Yucatán

Continúa Mauricio Vila Dosal promoviendo a Yucatán en el Foro Económico Mundial 

Como parte de su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde Yucatán es invitado especial, el Gobernador Mauricio Vila Dosal intervino en el panel “Diálogo Estratégico sobre México”, donde compartió las acciones y proyectos estratégicos con los que estamos convirtiendo al estado en líder en nearshoring, buscando atraer más inversiones que generen empleos mejor pagados para las familias yucatecas. En el panel, Vila Dosal compartió experiencias con la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Joel Hernández García; y Enrique Perret, director de Us-Mexico Foundation Ahí, el Gobernador afirmó que el estado ya se está convirtiendo en una nueva frontera con la costa este de los Estados Unidos, resultado de la promoción de las ventajas competitivas de la entidad y del aprovechamiento del nearshoring, pues es la tercera entidad con mayor porcentaje de reubicación de centros de producción en México, atrayendo el 8% del total, de acuerdo con un estudio privado de Credit Suisse para Index con datos de Grupo Bursátil Mexicano. Para continuar aprovechando este fenómeno, Vila dosal señaló que se está trabajando en mejorar la logística con proyectos como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida, que pasó de una capacidad de 2 millones en 2018 a 4.7 millones de pasajeros; y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá recibir barcos de carga con mayor capacidad y también cruceros con más pasajeros. De igual manera mencionó al Tren Maya, que además de impulsar el desarrollo económico a través del turismo, funcionará como tren de carga, conectando con el proyecto del Transístmico y con un nuevo libramiento que lleve las mercancías a Puerto Progreso; el ramal del Tren Maya a Progreso, que unirá al Puerto a la zona industrial de Poxilá y Teya; y el Polo Tecnológico del Bienestar, que impulsará la instalación de nuevas empresas dedicadas a diversos sectores. Otra acción que se está impulsando, agregó el Gobernador, es garantizar la sostenibilidad energética a través de dos plantas de Ciclo Combinado, en Mérida y Valladolid; la ampliación del ducto de gas natural para alcanzar suficiencia y el respaldo a las energías limpias, con 3 parque eólicos y 2 solares que producen el 25% de nuestro consumo. Por otra parte, Vila Dosal resaltó que se está impulsando la tecnología, principalmente en ingenierías y el idioma inglés, para asegurar que nuestro capital humano esté preparado para trabajar en empresas internacionales; además, se está garantizando el Estado de Derecho, lo que ha colocado a la entidad como un lugar ideal para invertir, de acuerdo con la consultora británica Deloitte. Compartió que la entidad está viviendo un momento histórico, pues 2021 es el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales de nuestra historia; 2022 es el año con la mayor llegada de inversión extranjera directa, con mayor crecimiento del ingreso y con mayor crecimiento en el ingreso de los más vulnerables de nuestra historia. Mientras que el 2023 ha sido el año con mayor número de empleos formales de nuestra historia, llegando a más de 440,900 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En su segunda jornada en Davos, Suiza, Vila Dosal se reunió con Directivos de Accenture, empresa líder mundial en servicios tecnológicos que ya cuenta con inversiones y un Centro de Tecnología Avanzando en Yucatán, como parte de sus esfuerzos para promover la entidad y atraer más inversiones para impulsar la economía y los empleos de las y los yucatecos. En el encuentro del Gobernador con representantes de la firma, que ha generado en la entidad más de 1,000 empleos para jóvenes de Valladolid, Tekax y Mérida, hablaron de temas relacionados a la inteligencia artificial y tecnología de la información vinculado al medio ambiente. De igual manera, Vila Dosal tuvo un encuentro con la presidenta de soluciones para el Sector Público de Swiss Re, Veronica Scotti, una de las reaseguradoras más importantes del mundo, con quien compartió estrategias para fortalecer el combate al cambio climático en el estado. En ese marco, el Gobernador reiteró a Scotti su disposición de trabajar en equipo para realizar esfuerzos que permitan preservar los ecosistemas de nuestro estado. Finalmente, Vila Dosal sostuvo una reunión con Rick Duke, Enviado Presidencial Especial Adjunto de Estados Unidos para el Clima en el Foro Económico Mundial, donde dialogaron sobre la importancia de trabajar en equipo para conservar nuestros ecosistemas y seguir preservando el medio ambiente en beneficio de todas y todos.

Yucatán

Recomiendan tener un presupuesto claro y escrito para una sana economía familiar 

Hacer un ajuste a las finanzas personales y tener un presupuesto mensual claro son claves para contar con una economía familiar sana y adecuada a los ingresos y necesidades, afirmó Juan Alonzo Solís, coordinador de Posgrado e Investigación de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). “El mejor consejo de finanzas que se le puede dar a una persona es que tenga un presupuesto claro, escrito, cada persona debe de saber cuántos ingresos tiene regularmente al mes y sobre todo en dónde está gastando su dinero, la recomendación de escribirlo es para que realmente se tenga conciencia de cuáles son los ingresos, cuáles son los gastos y puedas ver la diferencia de dónde estás gastando más”, reiteró. Recordó que la cuesta de enero es un fenómeno económico que ocurre cada año a causa de la inflación, debido a que los productos o servicios incrementan su costo y al sumarle el gasto desmedido de diciembre, la capacidad de pagar las obligaciones puede ser complicada, por lo que recomendó analizar los egresos generales para tener una salud financiera óptima. “El siguiente paso es darse cuenta en que se está invirtiendo más dinero, clasificar tu presupuesto, en gastos necesarios, gastos menos prioritarios, y detectar cuales de estos gastos se pueden reducir o incluso evitar, estos sencillos pasos y realizar un análisis general será de utilidad para ajustar tus ingresos para el transcurso del año”, recalcó. El doctor en economía mencionó que es importante que las madres o los padres de familia hagan extensiva esta información a las y los hijos para que también tengan conciencia de los gastos que se generan en el hogar, “compartirlo con la familia ayudará a que de alguna manera los integrantes de ésta se comprometan a ayudar a ajustar las finanzas y evitar endeudamiento en mediano plazo”. Señaló que, en los últimos dos años, para regular la inflación provocada por distintos factores y así poder controlar la tasa de inflación, el Banco de México ha subido las tasas de interés, lo cual genera que los principales productos financieros aumenten sus costos. Por lo anterior y de acuerdo con la situación económica en el país, sugirió que para este 2024 es muy importante cuidar el uso de las tarjetas de crédito, ya que no se debe financiar el gasto corriente ni los que se solventan con nuestros ingresos, ya que posiblemente la sorpresa no sea grata al notar que cuesta más trabajo saldar la cuenta en comparación con otros años. “Cuidar tus finanzas, cuidar no endeudarse, sobre todo porque estamos en un mes en el que las tasas de interés no permiten ningún descuido financiero, y de ser posible, ahorrar un 10% de tus ingresos te ayudará mantener orden en tus finanzas familiares durante los siguientes meses”, enfatizó.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal participa en el Foro Económico Mundial de Davos

El Gobernador Mauricio Vila Dosal participa en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, evento de talla mundial al que solo se acude por invitación y que representa una plataforma para seguir promoviendo Yucatán para atraer más empleos bien pagados para las familias yucatecas y continuar aprendiendo de los mejores para fortalecer sectores como el transporte y la educación en el estado. Vila Dosal interviene en este encuentro, al que hay que ser invitado para acudir y en el que Yucatán ha sido reconocido por el trabajo en equipo que los yucatecos estamos haciendo, a través de mesas paneles y reuniones de trabajo para compartir sus experiencias y conociendo prácticas exitosas que puedan sumar a lo que se está haciendo en la entidad en diversas áreas. En su primera jornada de trabajo, el Gobernador se reunió con el Embajador Peter Thomson, enviado especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Océano, con quien habló sobre las estrategias que se podrían promover en la entidad para reforzar la conservación de manglares y humedales de Yucatán. Vila Dosal y el Embajador platicaron sobre el potencial que tenemos en Yucatán para impulsar una iniciativa que genere más ingresos para las familias yucatecas a través de mercados de carbono que conserven los recursos de los manglares en nuestro estado. Como parte de su agenda de trabajo, el Gobernador intervino en el Foro Catalizando el Avance de los Manglares, en donde afirmó que Yucatán ha estado trabajando para reconocer la importancia de los manglares para el mundo y las comunidades yucatecas, por lo que reiteró el firme compromiso de generar políticas de recuperación y conservación de ecosistemas para el estado. En su exposición, Vila Dosal habló de las oportunidades y proyectos que se están llevando a cabo en la entidad para desarrollar estrategias de conservación que aseguren el cumplimiento de los compromisos internacionales para el avance de los manglares. Agregó que en su Gobierno es primordial el impulso al avance del manglar como un catalizador a la inversión a escala para estas áreas y, por ello, se ha trabajado buscando que todo proyecto esté registrado y acompañado por la administración estatal, ya que es obligación por ley para ambas partes de hacerlo. También, señaló, se busca que los criterios que son tomados en cuenta para el acompañamiento de los proyectos sean homogéneos y también con beneficio social, económico y justo para las comunidades y que la estrategia contemple la priorización de la integración de corredores biológicos y corredores hídricos, garantizando una política de protección del territorio a largo plazo. El Gobernador indicó que lo que ha funcionado en Yucatán es generar proyectos que sean integrales, multidisciplinarios y que se escalen para generar una política pública estatal que dé certeza ambiental, social, jurídica y financiera en el tiempo, abordando temas como el manejo de residuos, conservación del territorio y el manejo integrado de zonas costeras que incluye una visión compleja y amplia de la importancia, conservación y uso sostenible de nuestros manglares. Compartió que en el estado se construyó la Estrategia de Recuperación y Conservación de Ecosistemas, que tiene por objetivo buscar alternativas económicas y financieras con un uso sustentable de los recursos con beneficios económicos y sociales a las comunidades aledañas. En su intervención, Vila Dosal resaltó que se ha trabajado de la mano con diversas instituciones y organizaciones, como el Programa de Climas y Bosques del PNUD, VCMI, MéxiCO2 y BIOFIN, y con la iniciativa privada, la academia y otros órdenes de Gobierno. De igual manera, dio a conocer que se ha identificado que actividades como el turismo, pesca, acuacultura, apicultura y las artesanías son fundamentales para un uso sustentable de estos ecosistemas, por lo que se están desarrollando más productos turísticos en la zona costera pero construidos desde las comunidades y se está trabajando en la producción de miel de manglar con la Universidad de Michigan, la restauración de manglar y creación de capacidades con Las Chelemeras en Progreso, el aprovechamiento cinegético regulado y el fortalecimiento para aviturismo en Sisal. En la Península de Yucatán tenemos el 60% de los manglares de todo México, de los cuales aproximadamente más de 200 mil hectáreas se encuentran en el estado de Yucatán. Otro aspecto importante es nuestro flujo hídrico el cual confluye del centro de la península hacia la costa, por lo que nuestros manglares sirven como un importante filtro que garantiza la buena calidad del agua de nuestra costa. En el panel, también participaron Florian Vernaz, director del WEF de 1t.org; Naomi Morenzoni, vicepresidente senior de filantropía; Patricia Zurita, directora de estrategia, Conservación Internacional; Ana Toni, Secretaria de Cambio Climático, Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, Brasil; y Swapan Mehra, fundador de Iora Ecological Solutions, Joven líder mundial del WEF. El Foro Económico Mundial es una plataforma global para una conexión significativa entre las partes interesadas con el fin de establecer la confianza y crear iniciativas para la cooperación y el progreso, en el que participan más de 2,000 líderes políticos, empresariales, de medios de comunicación y de la sociedad civil de todo el mundo.

Mérida

El Ayuntamiento agiliza los trámites para acceder al programa Micromer

Para ofrecer trámites aún más sencillos y ampliar el número de las y los beneficiarios del programa Micromer, el Alcalde Alejandro Ruz Castro propuso ante el Cabildo la actualización de las reglas de operación de este financiamiento con el objetivo de contribuir a fortalecer el emprendimiento y la creación de fuentes de empleo en el Municipio. En la Sesión Ordinaria de Cabildo efectuada en el Salón “Rosa Torre González” las y los regidores votaron a favor de esta propuesta previamente analizada y aprobada por el Comité de Evaluación y Autorización de Créditos de Micromer, que permitirá fortalecer e impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas que por sus características no son sujetos de créditos bancarios. Asimismo, el Presidente Municipal propuso la participación del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en la presentación de proyectos de conformidad con los criterios y requisitos que señalan los Lineamientos de Operación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, para este ejercicio fiscal, expedidos por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM). El Cabildo también aprobó la participación del IMM en la convocatoria de proyectos correspondientes al Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2024 (PROABIM). “La participación del IMM en diferentes programas federales permiten obtener recursos para realizar diversos proyectos enfocados en garantizar los principios de no violencia, igualdad y no discriminación en Mérida”, expresó Ruz Castro. Dentro de este paquete de propuestas a favor de la equidad e igualdad de género, el Cabildo también aprobó ampliar el número de espacios públicos que reconozcan a las mujeres ilustres, destacadas y pioneras en muchos ámbitos de la sociedad, siendo la primera acción denominar al parque “Margarita Maza” como “Parque de las Mujeres Ilustres”. Este parque ubicado en el fraccionamiento Jardines de Mérida será un homenaje para todas aquellas ciudadanas que abrieron brechas para el acceso de las mujeres a sus derechos humanos, a la educación, salud, empleo, justicia, participación política, entre otros. En este parque donde está el busto de Margarita Maza, el Cabildo aprobó la propuesta del Presidente Municipal de anexar el busto de la Regidora Rosa Torre González, primera mujer mexicana en ocupar un puesto de elección popular al ser la regidora del Ayuntamiento de Mérida. “Esta iniciativa, realizada en el marco de la conmemoración de los 108 años del Primer Congreso Feminista de México en Yucatán, es un acto de justicia social y de reconocimiento, ya que la gran mayoría de espacios públicos llevan el nombre de hombres yucatecos, por lo que en busca de la igualdad entre mujeres y hombres de Mérida se da paso al renombramiento del parque”, explicó. Recordó que Torre González participó en la Primera Conferencia Panamericana de Mujeres en Baltimore, Estados Unidos, donde se conformó la Liga Panamericana de la Mujer, de la cual fue electa vicepresidenta para la región de Norteamérica. Además, durante su gestión como regidora logró abolir las tiendas de raya y en coordinación con Elvia Carrillo Puerto organizó las ligas feministas, que llegaron a ser 45, y la Liga Rita Cetina, a la que ambas pertenecían. Indicó que, en marzo de 2011, en el marco del día internacional de las mujeres, en el “Parque de las Mujeres Ilustres” se inauguró la “Rotonda de las Mujeres Ilustres Yucatecas” en memoria de las grandes mujeres que lucharon por sus derechos rompiendo modelos y paradigmas sociales. Por otra parte, el Cabildo aprobó modificaciones de la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de asentamientos humanos y desarrollo urbano y en el tabulador de sueldos del Ayuntamiento en beneficio de 42 puestos entre los cuales se encuentran albañil, supervisor, puericultor, supervisor, entre otros. Asimismo, en el rubro de desarrollo urbano, las y los regidores aprobaron la licencia de Uso de Suelo a una tienda de autoservicio, ubicada en Calle 31 No.1034 x 114 y 116 Fraccionamiento Caucel II. Además, aprobaron aceptar en donación el tablaje Catastral número 40463, vialidad con una superficie de dos mil cuatrocientos setenta y siete metros con ochenta y ocho decímetros cuadrados, ubicado en Mérida, otorgado por “Inmobiliaria Caza”, Sociedad Anónima de Capital Variable. También se autorizó celebrar siete contratos de donación, a título gratuito, a favor del municipio, con los ciudadanos Emilio Suárez Trejo, Eric Joaquín Fajardo Herrera, Mónika Malgorzata Gabrys, Sergio Neri Gutiérrez, Edgar Humberto Canul González, Patricia Eugenia Garma Montes de Oca y José Gaspar Herrera Campos, respecto de diversas obras artísticas de su propiedad, que incrementarán el patrimonio del Municipio en cuanto a obras artísticas, mismas que serán destinadas a la Dirección de Cultura para los fines artísticos y culturales que considere pertinentes, para el disfrute de las y los ciudadanos. Finalmente, el Cabildo aprobó otorgar al Organismo Descentralizado denominado “Central De Abasto De Mérida” un subsidio por 5 millones 560 mil 846.37 pesos, el cual se destinará para sufragar diversos gastos de operación. De igual manera, se aprobó la cuenta pública correspondiente a diciembre de 2023.

Mérida

Inicia operaciones la nueva ruta “Centro-Copó-La Isla” del Sistema “Va y ven”

Usuarios yucatecos comenzaron a subirse a las 12 novedosas unidades del Sistema de Transporte Público “Va y ven” que iniciaron operaciones con la nueva ruta “Centro-Copó-La Isla”, con la que se continúa transformando la movilidad en el estado marcando un antes y un después en este servicio, resultado del impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal. Ofreciendo una mayor cobertura, más conectividad y traslados más rápidos, el arranque de la nueva ruta “Centro-Copó-La Isla” se desarrolló sin contratiempos y los usuarios comenzaron a conocer sus beneficios. Al subirse por primera vez a esta ruta, Jenny Poot García celebró que ya sea parte del Sistema de transporte público “Va y ven”, pues ahora podrá tener un ahorro de tiempo de 30 minutos para acudir a su centro de trabajo. “Todos los días tengo que trasladarme del centro a San Ramón Norte para acudir a mi centro de trabajo y antes tenía que estar en el centro desde muy temprano. Ahora, es una alegría que llegue el Va y ven, porque me ahorraré tiempo y viajaré mucho más cómoda”, indicó Jenny. Cabe señalar que la ruta “Centro-Copó-La Isla”, dará servicio gratuito a partir de hoy y hasta el 21 de enero, posteriormente el pago será electrónico con tarjetas Va y ven y su tarifa será de 12 pesos general, 5 social y sin costo para las personas con discapacidad. Por instrucciones del Gobernador, el director de la Agencia de Transporte del Estado (ATY), Rafael Hernández Kotasek, constató el buen funcionamiento de la ruta y platicó con las y los usuarios acerca de sus beneficios. Hernández Kotasek indicó que esta ruta actualmente atiende a 5 mil personas, sin embargo, se prevé que llegue hasta las 8 mil personas, por lo que podría ser una de las rutas que más gente podría trasladar al norte de la ciudad.  A bordo de la unidad, la usuaria Nidia Contreras Puc, señaló que se encuentra muy contenta pues lleva más de 7 años utilizando esta ruta y por mucho tiempo pasó deficiencias y malos tratos de este servicio. “Nos emociona mucho la llegada de Va y ven a esta zona porque tan solo con ver el camión azul sabemos que tendremos un servicio y trato digno. Todo es muy diferente, las unidades, el trato de los choferes y hasta podemos cargar nuestro celular en el trayecto, es maravilloso”, compartió la mujer. Esta nace de la fusión de las rutas Situr Copó y calle 20 cubriendo ambos derroteros y sus usuarios podrán transbordar con las diferentes rutas del Sistema Va y ven, donde el segundo viaje es a mitad de precio y, a partir del tercero en adelante son gratuitos en un lapso de 120 minutos desde su primer viaje, además de tener la tarifa social que ahora es válida todo el año. De esta forma, se atenderán 35 colonias por derrotero, una población de hasta 21,584 personas, un total de 9,241 viviendas, pasará por 73 escuelas y conectará con 57 rutas de autobuses, además de tener una frecuencia de 8 minutos y una longitud de ruta de 25.30 kilómetros. La ruta continuará en su paradero en la 52 por 61 y 63 del centro y contará con 66 paradas de las que destacan Policía Municipal, Gran Corredor Turístico-Gastronómico, La Huerta, Av. Pérez Ponce, Secretaría de Economía, Parque de Itzimná, Parque Col. México, Av. Líbano x 27, Glorieta Virgen del Líbano, Av. Andrés García Lavín, Glorieta El Pocito, Comisaría Santa Gertrudis Copó, Hospital Faro del Mayab, Residencial Cocoyoles, Algarrobos, La Isla Mérida, Centro Universitario Anglo Mexicano, Colegio Montejo, Club Rotario de Mérida, Secundaria República de México, Secretarías de Gobernación, y Parque de la Mejorada. Las 12 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja.  Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Los usuarios podrán recargar su tarjeta «Va y ven» en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, tiendas Oxxo, Dunosusa, súper Willys y súper Akí, sin cargo por comisión. La ruta Centro-Copó-La Isla se suma a las de Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel, Umán y Circuito Rojo, con lo que se está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo que las y los yucatecos merecen.

Yucatán

Uber Eats llega a Valladolid de la mano de ARVAY

La plataforma Uber Eats inició operaciones en Valladolid, con un evento celebrado en el Hotel Country del centro histórico del Pueblo Mágico. Al acto acudieron, Jordy Abraham Martínez, presidente de ARVAY, acompañado por integrantes de la directiva de la agrupación, así como Enrique Gómez y Adrián Ramírez en representación de Uber México. La empresa tecnológica Uber Eats, con presencia en 29 países y 70 ciudades en México, llega a la Sultana de Oriente producto del trabajo colaborativo con la Asociación de Restaurantes de Valladolid. De acuerdo con Uber Eats, el objetivo es fortalecer los lazos comunitarios a través de la oferta gastronómica vallisoletana. Actualmente, la aplicación para ordenar comida a domicilio cuenta con alrededor de 8 millones de usuarios solo en el país, y 125 millones de usuarios a nivel global. Tras la puesta en marcha de la aplicación en Valladolid, se abren las puertas para que cualquier establecimiento de alimentos y bebidas en la ciudad, aproveche la plataforma para ofrecer sus productos a los clientes. Al finalizar el evento, el dirigente de ARVAY, Jordy Abraham, afirmó: “confiamos en que la llegada de Uber Eats a Valladolid contribuirá a seguir ampliando la oferta culinaria de nuestro municipio, lo cual se traduce en crecimiento económico y generación de empleo. Es un gusto poder colaborar con el equipo de Uber México”. Por su parte, el representante de la empresa de tecnología, Enrique Gómez, expresó: “sabemos de la enorme riqueza gastronómica que ofrece Valladolid, y para Uber Eats es un privilegio poder sumarnos al esfuerzo por difundirla y promocionarla. La aplicación de Uber Eats busca ser accesible para todo el público, y estamos convencidos de que tendrá mucho éxito en este municipio de Yucatán”. Para mayor información, tanto a negocios como repartidores que quieran sumarse a Uber Eats en Valladolid, se proporciona el número de Whatsapp: 55 54 95 22 81.

Mérida

El Ayuntamiento impulsa mejores vialidades para el Municipio

Para brindar más y mejores vialidades en los cuatro puntos cardinales del Municipio, el Ayuntamiento trabaja en la repavimentación y construcción de nuevas calles que mejora la conectividad, permite el paso de los vehículos de emergencia y transporte público de pasajeros, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la entrega de las obras de repavimentación en el barrio mágico de San Sebastián, el Presidente Municipal informó que los trabajos efectuados en la calle 77 entre 66 y Avenida Itzaes representan 12,742.28 metros cuadrados de extensión y una inversión de 5 millones 692 mil 724.71 pesos provenientes de recursos de participación. “Esta calle utilizada para el traslado de las y los trabajadores, familias y estudiantes en el centro de la ciudad tendrá una mejor conectividad, seguridad pública y calidad de vida rumbo a una Mérida más moderna y funcional”, expresó. En Mérida, abundó, los recursos que todas y todos aportamos como el pago del predial, lo destinamos al interés colectivo de los ciudadanos y su derecho a una ciudad funcional. Asimismo, precisó que, en cumplimiento con el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS) en el apartado de mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles, el Ayuntamiento trabaja en acciones de mejoramiento de la infraestructura vial en el Municipio para una mejor movilidad de los medios de transporte y los ciudadanos. Al respecto, el subdirector de Vías Terrestres de la Dirección de Obras Públicas, Alfonso Arjona Santana, añadió que hasta el 3 de enero de 2024 se dio mantenimiento a 188.04 kilómetros de calles con una inversión de 586 millones 263 mil 162.57 pesos. Expuso que las próximas obras incluyen la construcción y repavimentación de 17.31 kilómetros de calles dentro y fuera del periférico, con una inversión de 105 millones 096 mil 191.71 pesos. Actualmente, acotó, estamos trabajando en colonias como la Bojórquez, Juan B Sosa, Nueva Reforma Agraria, Susulá Xoclán, Xoclán Santos, Fracc. Altabrisa, Francisco de Montejo y Paseos de Chenkú; así como en las comisarías de Cholul, Dzununcán, Hunxectamán, San José Tzal, Santa Cruz Palomeque y Temozón Norte. El avance de los trabajos es del 49%. En ese sentido, la diputada Federal, Cecilia Patrón Laviada, felicitó al Ayuntamiento por la mejora de vialidades que realiza en todo el municipio y sobre todo por cambiar el rostro de una vialidad como la calle 77 que diariamente conecta a miles de personas con la Avenida Itzaes: “es extraordinario el nuevo rostro que tiene hoy este emblemático barrio del centro”. Alberto Matos Sánchez, vecino de San Sebastián, agradeció al Alcalde por la pavimentación de esta calle, porque brindará seguridad a los diferentes tipos de vehículos que transitan por la zona: “esta es una obra de calidad como las que realiza el Ayuntamiento de Mérida. Es un detonante en el desarrollo urbano y vial del barrio”. Por su parte, Lía Sánchez Romero, presidenta y vocal del Gremio del Comité Vivo Mi Barrio Bravo de San Sebastián, agradeció al Alcalde por la repavimentación de la calle 77 porque beneficiará a toda la comunidad del barrio. “No cabe duda que a través de este tipo de acciones el viejo barrio se va actualizando, va mejorando su infraestructura y manteniendo el sentido particular que tiene: el de ser el lugar de encuentro de las familias y un sitio de tradiciones muy arraigadas”, indicó.

Yucatán

Nueva inversión de la empresa Mission Food, que trae empleos mejor pagados en el interior del estado

Llegarán más empleos mejor pagados para las y los yucatecos que viven en el interior del estado, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal anuncie la inversión de la empresa Mission Food de México para la instalación de una planta de producción de productos de maíz en el municipio de Hunucmá. El proyecto de la empresa Mission Foods, que es parte de la compañía global de alimentos GRUMA, líder en la producción de harina de maíz, tortillas y tostadas, consiste en instalar en Hunucmá una planta de producción de productos de maíz como tortillas, tostadas y botanas, a través de una inversión privada de 180 millones de dólares (1,500 millones de pesos), que generarán 2,800 empleos entre directos e indirectos con un salario digno y todas las prestaciones de seguridad social, de los cuales, más del 50% serán para mujeres. Al tomar la palabra, el CEO de Mission Foods México, Neder Ernesto Badii González, agradeció el apoyo del Gobernador para concretar este importante proyecto, aunado a que Puerto Progreso ayudará a llegar de forma rápida y eficiente a los mercados del Sureste y Estados Unidos. “La planta tendrá una capacidad de producción de 56 mil toneladas por año, equivalente a generar 20 contenedores por día y se dedicará a la producción de tortillas empacadas, totopos, productos horneados y botanas. De los empleos generados, el 55% serán para mujeres”, indicó Badii González. Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que, desde el inicio de su gobierno, se ha trabajado fuertemente en seguir promoviendo a Yucatán a nivel nacional e internacional exponiendo las ventajas competitivas del estado como la mano de obra calificada y altos niveles de seguridad para seguir atrayendo inversiones que generen empleos. “Lo importante es que esta inversión llega al interior del estado, producto de los grandes impulsos que hemos realizado para que empleos formales y bien pagados lleguen al interior del estado que beneficiará no sólo a la gente de Hunucmá, sino también Tetiz, Kinchil, Celestún y toda esa zona”, indicó el Gobernador en presencia de la alcaldesa de Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos. Ante el director general adjunto de Grupo Súper San Francisco de Asís, Alberto Abraham Xacur, Vila Dosal señaló que, según la consultora británica Deloitte, Yucatán es el mejor estado con el mejor ambiente y clima de negocios en todo el país; e, igualmente, según el Imco, somos de las 7 ciudades más competitivas de todo el país y el estado más competitivo de todo el Sureste. “La visión de Yucatán es aprovechar el fenómeno del Nearshoring para poder venderle al mercado más grande que hay en el mundo, que es Estados Unidos, y donde Yucatán ya es un jugador importante, pues en el 2022 se determinó que Yucatán es el tercer estado del país en aprovechar este tipo de estrategia económica”, indicó el Gobernador ante el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (Index), Alejandro Guerrero Lozano. Esto tiene que ver con el impulso a la infraestructura del estado con la construcción de dos nuevas plantas de ciclo combinado, la ampliación del ducto de gas natural, la ampliación del puerto de Progreso, puntualizó Vila Dosal acompañado de la Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y vocera de los programas tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y Apoyo para Madres Solteras, María Isabel Rodríguez Heredia. “Es por esto que Yucatán está creciendo no solamente como un estado que está generando buenas condiciones de seguridad, sino que, en los últimos tres años, hemos tenido récords en la historia de mayor crecimiento económico, más empleos generados, mayor cantidad de inversión extranjera, seguridad, más turistas, la menor tasa de analfabetismo, el año en el que más jóvenes y mujeres están estudiando la universidad, lo que habla del gran momento que está viviendo Yucatán trabajando en equipo”, apuntó el Gobernador. Estamos convencidos, continuó Vila Dosal, de que cuando trabajamos en equipo es como obtenemos los mejores resultados, y seguimos trabajando, tan solo en esta semana entregamos las obras del Mercado de Kanasín y tres centros culturales deportivos, la Universidad de las Artes de Yucatán y la Casa Otoch. “La mejor señal de que las cosas están funcionando en un estado es que los empresarios locales siguen invirtiendo y así está pasando en Yucatán, lo que es una excelente señal de que vamos por buen camino, así que sigamos juntos transformando a Yucatán para bien, para que nuestras familias puedan crecer y desarrollarse”, concluyó el Gobernador. En su turno, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que Yucatán sigue siendo elegido por ofrecer un entorno empresarial, certidumbre jurídica y ventajas como sus niveles de seguridad, por lo que este proyecto viene para estimular el crecimiento sostenible de la economía del estado. “El objetivo es que la producción de Mission Foods en Yucatán sea exportada a toda la costa este de Estados Unidos y Golfo de Houston. Estamos seguros de que esta colaboración será mutuamente beneficiosa con impactos económicos directos”, afirmó el funcionario estatal. Mission Foods es parte de la compañía global de alimentos GRUMA, líder en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps, y un importante jugador en la categoría de panes planos, así como en otras como arroz, frijol, snacks, pastas, condimentos, palmitos, entre otras; además de ser un jugador importante en la producción de botanas. Se trata de una compañía con presencia internacional en América, Europa, Asia y Oceanía y en 113 países con 101 plantas a través de sus marcas globales Maseca y Mission Foods y cuenta con una plantilla de más de 23 mil colaboradores.

Yucatán

Ofrece el Registro Civil 50% de descuento en actas de nacimiento

Como apoyo a la economía de las y los yucatecos, y por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, el Registro Civil Del estado de Yucatán (RECEY) ofrece un 50 % de descuento en el precio de las actas de nacimiento de toda la población yucateca. Este apoyo representa importante beneficio para la economía de todas las familias, por el gran ahorro que se obtiene en la adquisición de este documento tan importante. Este descuento se implementará durante todo el mes de enero, y para poder solicitarlo basta con acudir a las oficialías del registro civil, ventanillas únicas o módulos USE. “Este es un beneficio que la población yucateca espera cada año, ya que significa un ahorro importante en la adquisición de este documento indispensable para cualquier inscripción, tramite o programa. Es nuestro primer documento de identidad y lo ponemos a disposición para todas y todos en nuestras más de 150 oficialías del estado” mencionó Juan de Dios Colli Pinto, Director del RECEY. Siguiendo la contribución en la mejora de la población Yucateca, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Registro Civil del Estado de Yucatán continúan construyendo las estrategias e implementando acciones inclusivas para ofrecer con cercanía, calidez y eficacia los distintos servicios registrales a toda la población del estado.

Yucatán

Yucatán alcanza nuevo máximo histórico en el registro de trabajadores asegurados

Yucatán lo hace de nuevo y supera su propio máximo histórico de generación de fuentes de empleo, al registrar en diciembre pasado un total de 435,940 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que significó un crecimiento anual del 5.2% respecto al mismo mes pero del 2022, reflejando el crecimiento económico que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para incrementar la calidad de vida de las familias yucatecas. El reporte del IMSS, respecto al último mes del 2023, indicó que dicho crecimiento de 5.2% de la entidad es superior al nacional que es de 3% y con lo que se posicionó al estado entre los primeros tres de todo el país con mayor crecimiento, lo que es una nueva máxima posición histórica para Yucatán. Resultado de la política de promoción de la entidad en diferentes partes del mundo que realiza Vila Dosal y con lo que se ha atraído importantes inversiones al estado que están generando más empleos mejor pagados y de calidad para las y los yucatecos, ha resultado en que, desde mayo del 2021, Yucatán ha registrado 32 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados al seguro social. En los resultados también destacó que, entre diciembre del 2022 y 2023, se generaron 21,501 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional que es de 20,359 y que posicionó a la entidad entre los primeros 10 lugares con mayor generación de empleos. Resaltó que durante la actual administración se han generado 66,400 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 57,232 empleos, lo que coloca a Yucatán entre los primeros 11 estados que obtuvo mayor generación de empleos en dicho período, que significa la generación de 1,054 empleos al mes. Con las inversiones de más de 350 proyectos de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más, el Gobierno que encabeza Vila Dosal ha permitido atraer importantes fuentes de empleo de todo los sectores económicos. De esta forma, el Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la llegada de más empresas que traigan a las familias de Yucatán los empleos mejor pagados y con seguridad social que se necesitan para elevar su calidad de vida.