Mérida

Programa «Mérida en Domingo» se traslada al Parque de San Juan por obras en la Plaza Grande

Con el propósito de apoyar la economía y el trabajo que realizan los oferentes del programa “Mérida en Domingo”, el Ayuntamiento de Mérida informó que debido al inicio este martes de las obras de intervención en la Plaza Grande, que llevará al cabo el Gobierno del Estado, reubicará al Parque San Juan la realización de este tradicional programa. Preocupados por la conservación de sus espacios de trabajo y por mantener un diálogo continuo, el Oficial Mayor, Mario Martínez Laviada; el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena; el subdirector de cultura, Julio Pérez Gómez y el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante se reunieron con los principales representantes de los oferentes de “Mérida en Domingo”, quienes a partir de este domingo 21 de abril tendrán una nueva sede. En la reunión realizada, el Ayuntamiento ratificó su decisión de no suspender “Mérida en Domingo” y de continuar apoyando, a través de una nueva sede, el importante trabajo que realizan los comerciantes de este programa. Asimismo, se acordó que continuar dotando a “Mérida en Domingo” de su tradicional ambiente festivo, por lo que los eventos culturales también se realizarán en el Parque de San Juan a partir del domingo 21 de abril. Finalmente, ambas partes señalaron que mantendrán un diálogo respetuoso para ofrecer a los visitantes la oportunidad de disfrutar de “Mérida en Domingo” y para continuar ofreciendo sus productos en esta tradicional actividad turística y comercial.

Mérida

Ayuntamiento y la Canirac-Yucatán buscan colocar a Mérida en la «Guía Michelin»

El Ayuntamiento destaca la gastronomía como uno de los ejes principales en la promoción turística de Mérida a nivel nacional y mundial poniéndola en reconocidos escaparates del ramo como la Guía Michelín, así lo afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro en el último día de actividades en el Tianguis Turístico de México 2024. “Mérida está lista para dar el siguiente paso en el impulso de la gastronomía como uno de los ejes principales de atracción del turismo”, indicó. En este sentido, el Presidente Municipal informó que, en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y su delegación Yucatán, la capital yucateca buscará que sus establecimientos gastronómicos y hoteleros sean parte de la reconocida Guía Michelin. Explicó que, como parte de la reunión con el nuevo Presidente Nacional de la CANIRAC, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco y con la Presidenta de la CANIRAC Yucatán, Claudia González Góngora, efectuada en el marco del Tianguis Turístico de México en Acapulco, el Ayuntamiento y la CANIRAC acordaron trabajar coordinadamente para que Mérida esté nuevamente en los ojos del mundo a través de esta iniciativa que dará continuidad a toda la estrategia de promoción gastronómica que se ha realizado en materia turística. “Ya hemos dado los primeros pasos para ser tomados en cuenta por esta famosa guía, pues Mérida no sólo ha sido reconocida como una Ciudad Creativa por la UNESCO sino que también es miembro de las 60 Ciudades Capitales Gastronómicas de la Red Delice Network”, expresó. Recordó que la capital yucateca también ha sido anfitriona de los Best Chefs Award y de los 50 Best Restaurants, representando esta última una oportunidad para que los establecimientos que han sido incluidos en la lista de los 50 Best Restaurants Latinoamérica puedan contar con la posibilidad de obtener estos distintivos Michelin. Ruz Castro precisó que para proponer a Mérida como parte de la Guía Michelin, que reconoce las mejores experiencias gastronómicas del mundo invitando a los turistas a viajar para descubrirlas, se realizará un diagnóstico, evaluación, valoración y posteriormente, una selección de restaurantes que pudieran ser propuestos para ingresar a esta prestigiada Guía Internacional. Mencionó que esta guía no sólo premia a restaurantes y a hoteles, sino que también otorga los reconocimientos Michelín Verde a los establecimientos con proyectos sustentables de gastronomía. Asimismo, el Presidente Municipal destacó que durante el Tianguis Turístico 2024 la CANIRAC Nacional promoverá el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 de Mérida como modelo de éxito para que otras ciudades puedan replicarlo y utilizarlo como producto de atracción de turismo a través de la gastronomía. “Este Corredor Turístico y Gastronómico no es sólo pionero a nivel nacional, sino también una muestra de los resultados que se pueden obtener trabajando coordinadamente gobierno y empresarios del ramo restaurantero para poner el nombre de Mérida en los ojos del mundo”, señaló. En la reunión, acompañaron al Alcalde Miguel Camacho Herrera, vicepresidente general de la CANIRAC Nacional; Enrique Escandón Valencia, vicepresidente de la CANIRAC Ciudad de México; Rosalinda Hernández, vicepresidenta regional de Hidalgo y Querétaro de la CANIRAC; y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, entre otros.

Yucatán

Por Semana Santa, restaurantes afiliados a la Federación Gastronómica de Yucatán reportaron casa llena

Cómo resultado de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, la Federación Gastronómica de Yucatán reporto un incremento del 43 por ciento promedio de consumo en el interior del estado y más del 120 por cierto en la costa. De acuerdo con información recopilada de las asociaciones restauranteras y empresarios afiliados de las diferentes delegaciones de este organismo empresarial, el presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar explicó que se midió el consumo a través de los coordinadores de las 4 regiones para conocer el movimiento que se tuvo en todo el estado. Frank Sosa Candila, vicepresidente de esta organización gastronomía puntualizó que el consumo en el interior del estado, por el período vacacional, cerró con resultados positivos en ventas entre 32 y 57 por ciento en su mayoría cerca de las áreas de mayor tránsito turístico contabilizando una media superior al 43 por ciento. Este reporte, precisó, fue de las delegaciones de Valladolid, Motul, Espita, Maní y otras 8 circunscripciones en el estado.La coordinadora de las organizaciones de la costa yucateca, la delegada presidenta en Progreso, Julissa Pérez García enfatizó que en Celestún, Sisal, Progreso, Telchac Puerto y Río Lagartos se rompieron todas las expectativas comparado con el año anterior, siendo una diferencia muy marcada. En ese contexto, la delegación de Celestún, la calificó de excepcional la temporada del 28 marzo al 8 de abril, ya que se desbordo la capacidad instalada con el gran flujo de visitantes. En el caso de Sisal, puntualizó que las vacaciones representaron un gran momento para este Pueblo Mágico por la derrama económica generada, lo que permitirá aplicar mejores inversiones en infraestructura restaurantera para beneficio de sus clientes en la próxima temporada. En Telchac Puerto, asegura que la temporada fue una gran fiesta llena de sabores y con buen clima, factores que sirvieron para atraer a visitantes, en su mayoría yucatecos. En la delegación de Río Lagartos, informó que incrementó el consumo con la afluencia de turismo extranjeros, principalmente europeos, que ya extienden su periodo vacacional para disfrutar de las bellezas naturales. Progreso por su parte, refirió, se mostró lleno de vida turística con una temporada satisfactoria, pues ahora los empresarios del sector están más preparados para atender al turismo.

Mérida

El Polígono Ermita – San Sebastián – Xcalachén contribuirá a impulsar el turismo en Mérida

En los últimos años, Mérida ha ganado prominencia como uno de los destinos más populares para visitar, tanto para turistas nacionales como extranjeros. Su rica cultura, gastronomía y numerosos atractivos históricos y turísticos la convierten en uno de los lugares más solicitados para visitar y también de los más recomendados por turistas nacionales y extranjeros, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro durante su segundo día de actividades en el Tianguis Turístico México 2024. Después de asistir al corte de listón y recorrido inaugural por los pabellones del Tianguis, en los que se destaca la presencia de Yucatán, Ruz Castro se reunió con el Director General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, Genaro Fausto Lozano Espinosa, con el objetivo de conocer los casos de éxito de los Pueblos y Barrios Mágicos del país, así como para explorar los programas con los que cuenta la SECTUR para beneficiar a los Barrios Mágicos. El Alcalde recordó que el Polígono Ermita – San Sebastián – Xcalachén recibió en julio de 2023 la designación como Barrio Mágico debido a su potencial para el desarrollo turístico sostenible y el turismo circular, así como por su valioso patrimonio arquitectónico e histórico. “Para el Ayuntamiento de Mérida es importante que todo destino turístico que tenga un nombramiento tiene que venir acompañado de la infraestructura necesaria para que el turista pueda llegar y disfrutar de cada uno de estos espacios, por lo que continuaremos trabajando fuertemente para que los visitantes nacionales y extranjeros disfruten de nuestros Barrios Mágicos”, indicó. Acompañado de la Secretaria de SEFOTUR, Michelle Fridman Hirsch, el Alcalde sostuvo una reunión con medios de comunicación en la que resaltó que Mérida, conocida como «La Ciudad Blanca», tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. «Esto es motivo de orgullo para nosotros, pero también representa una gran responsabilidad que nos impulsa a seguir consolidándola como la mejor ciudad del país y uno de los mejores destinos turísticos a nivel nacional», expresó. Ruz Castro hizo hincapié en que la mayoría de los servicios turísticos de Yucatán se concentran en la ciudad de Mérida, donde se encuentran un total de 1,735 establecimientos turísticos, incluyendo restaurantes, agencias de viajes y servicios de hospedaje. Estos establecimientos representan el 62.9% del total en el estado, con un total de 10,367 habitaciones. «Además, en Mérida destaca el segmento de congresos y convenciones. En 2023 se llevaron a cabo 259 eventos de este tipo, con la participación de más de 100 mil personas en total», señaló. El Alcalde también destacó que uno de los factores determinantes para el crecimiento del turismo en Mérida es, sin duda alguna, la seguridad y la paz pública que se vive en la ciudad. Esto garantiza a los visitantes la tranquilidad de recorrer las calles, el Centro Histórico y los lugares icónicos en cualquier momento del día. En este sentido, subrayó que la clave para contar con una ciudad segura y pacífica radica en el trabajo conjunto entre las autoridades estatales y municipales, comprometidas con el bienestar de la comunidad y respaldadas por una ciudadanía participativa y solidaria. Asimismo, Ruz Castro destacó algunos logros recientes en materia turística, como la construcción del «Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47», que cuenta con 17 establecimientos turísticos, principalmente restaurantes, bares y cafeterías, y el videomapping del Parque de la Paz, el primer y único parque interactivo de toda Latinoamérica, donde los visitantes pueden disfrutar de tecnología de vanguardia.

Mérida

Mérida se consolida como uno de los destinos favoritos de viajeros nacionales y extranjeros

Con el objetivo de fortalecer a Mérida como un destino turístico diversificado, que abarca la gastronomía, cultura, congresos y convenciones, el Alcalde meridano Alejandro Ruz Castro participa en la edición 48 del Tianguis Turístico de México, que se lleva a cabo del 8 al 12 de abril en este puerto. El alcalde de la capital yucateca destacó la importancia de esta feria turística como un espacio relevante a nivel nacional para la generación de nuevos proyectos turísticos y la consolidación de estrategias que a través del turismo beneficien a los meridanos y yucatecos en general. Asimismo, resaltó la oportunidad de establecer vínculos con distintos países para promover y posicionar a Mérida como destino turístico a nivel internacional. Acompañado por el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena y por la subdirectora de Turismo, Esmeralda Ríos Cárdenas, la delegación participará en diversas citas de negocios, mesas de trabajo y alianzas estratégicas, con el fin de consolidar a Mérida como una ciudad de primer nivel para los turistas y visitantes de todo el mundo. En el primer día de actividades, el Alcalde participó en la ceremonia oficial de inauguración de la edición 48 del Tianguis Turístico de México que reúne a 1,941 expositores de 930 empresas de las 32 entidades federativas del país; así como también con 1,162 compradores, 682 empresas participantes y 41 países. En el marco de este encuentro, Ruz Castro mantuvo una reunión con el Presidente de la Comisión Nacional de Turismo de la Confederación Nacional de la República Mexicana (COPARMEX), Héctor Flores Santana. Durante la reunión se exploraron nuevas tendencias de promoción turística que atraigan al turista internacional, con el objetivo de maximizar la promoción de Mérida como destino turístico. Además, se acordó trabajar en conjunto con la Coparmex Mérida, especialmente en el área de turismo, para desarrollar una agenda y establecer los pilares estratégicos basados en cinco áreas clave: proyectos de desarrollo y promoción turística, manejo y gestión de crisis, competitividad del sector, sustentabilidad y fortalecimiento del sector. Finalmente, como parte de su agenda de trabajo, este miércoles, Ruz Castro asistirá al corte de listón y recorrido inaugural por la exposición. Posteriormente, visitará el pabellón de Yucatán, a cargo de la Secretaría de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR). Además, sostendrá reuniones de trabajo con el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo Federal, Genaro Fausto Lozano Espinosa, con el propósito de conocer los casos de éxito de los Pueblos Mágicos/ Barrios Mágicos del país. De igual manera, se reunirá con el vicepresidente de Marketing y Ventas de Enjoy Travel Group, Luis Jiménez, a fin de comentar el avance que se ha generado en relación al multi destino Madrid- La Habana- Mérida.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ratifica su compromiso de impulsar la economía local

El Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó la colaboración entre el Ayuntamiento y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán (CANAIVE), en la creación de estrategias que impulsen la economía local y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en Mérida y sus comisarías. En este contexto, el Presidente Municipal realizó una visita al Laboratorio de Fotografía Digital «Indumental Photolab», ubicado en las instalaciones de la CANAIVE, con el objetivo de verificar el funcionamiento y los servicios que este espacio de vanguardia ofrece a las y los productores y creadores locales, permitiéndoles comercializar sus productos a través de internet. Ruz Castro señaló que la administración municipal trabaja muy de cerca con el sector de la industria textil, por lo que en su momento, con aval del Cabildo, el municipio aportó un millón de pesos para la instalación de este laboratorio fotográfico digital, a fin de lograr un crecimiento parejo que beneficie a todas y todos los emprendedores del Municipio. «Tanto la CANAIVE, como el gobierno estatal y el municipal, compartimos la visión de jalar parejo para mejorar las condiciones económicas de sus más de 14 mil empleadas y empleados, de manera que el beneficio llegue a más personas tanto de Mérida como del interior del estado», argumentó. En su recorrido por las instalaciones del Laboratorio de Fotografía Digital, Ruz Castro estuvo acompañado por Luis Gerardo González Morales, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del vestido Delegación Yucatán; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida y Gustavo Millet Reyes, socio de la CANAIVE. Asimismo, estuvo presente Nadia Martín, directora de la CANAIVE y Fabiola Vega Vargas y Manuel Jesús Dzul Aguilar, artesanos egresados del programa “Soy parte de los 100” que impulsa el Centro Municipal de Emprendedores. El Alcalde destacó que el moderno laboratorio ofrece servicios especializados con equipo de vanguardia tecnológica, lo que facilita la presentación de los productos al crear contenido visual de la más alta calidad, potenciando su comercio en línea. Por su parte, Martínez Semerena, recordó que a través de la CANAIVE se brinda capacitación a emprendedores y pequeños empresarios de Mérida y sus comisarías. Agregó que el laboratorio representó un nuevo paso de la CANAIVE para afrontar los retos que dejó la pandemia y para abonar al crecimiento de los proyectos locales al crear contenido visual dirigido al comercio en línea, como catálogos virtuales, sitios web, WhatsApp Business y redes. «Este laboratorio cuenta con 4 equipos de tecnología de punta, provenientes de Europa que permite a las y los empresarios destacar los detalles de sus prendas, ponerle etiquetas, entre otros elementos que podrán mostrar con mejor calidad para exponerlas en el mundo del comercio digital», expresó. En ese sentido, el funcionario informó que actualmente se han destinado 257 sesiones fotográficas, con un total de 740 paquetes de «Soy parte de los 100», así como productores de Círculo 47 y beneficiarios de Centros de Capacitación. De igual manera, dijo que el Laboratorio de Fotografía Digital también está dirigido a emprendedores de micro, pequeña y mediana (Mipymes) de los diversos sectores productivos, así como a la ciudadanía en general que busca impulsar sus proyectos y productos en línea. «Lo único que tienen que hacer en caso de que pertenezcan al Municipio de Mérida es acercarse al Centro Municipal de Emprendedores ubicado en la calle 75 número 549 entre 70 y 72, Colonia Centro», indicó. Finalmente, el Alcalde inició su recorrido en el cuarto de maquillaje y planchado, posteriormente se trasladó al estudio donde constató el funcionamiento de las máquinas Live para modelos, prendas, fotografías a detalles y para objetos pequeños.

Yucatán

Los «palaperos» siguen cometiendo abusos contra visitantes de Progreso

Para entender lo que está pasando en Progreso, hay que buscar la palabra «palapero», es una especie de «oficio» o servicio que se presta en las palapas instaladas en las playas del Malecón Internacional. Esas palapas están instaladas en una zona de playa «concesionada» a esos «prestadores de servicios», es decir, los «palaperos», tienen permiso para rentarlas aunque estén instaladas en zona pública federal, en resumen, si quieres sentarse ahí, tienes que pagar por usarlas. Recientemente, se hizo viral un en vivo de Juan Martín Domínguez, visitante de Mérida. Su familia y él sufrieron un inconveniente al instalarse en una de esas palapas. Les cobraban 350 por la renta, más otros $250 si ellos optaban por ir a comprar «directo» su comida y bebidas. Y es que los «palaperos» también ofrecen el «servicio» de ir por tu comida a un restaurante y te ofrecen un menú, y es ahí donde han habido serios conflictos entre los visitantes, tanto nacionales como extranjeros (agarran parejo) por cobros exagerados y abusivos. Eso ha provocado conflictos entre visitantes y «palaperos» que, en varias ocasiones, ha requerido la intervención de la autoridad policiaca, y aunque se les «exhorta» a los que regentean las palapas a evitar abusos, cada periodo vacacional hay problemas. La lucha por «prestarle el servicio» a los visitantes nacionales y extranjeros , los ha llevado incluso hasta pelearse a golpes en varias ocasiones, el pleito es entre grupos que compiten por la «clientela». Este sábado, los restaurantes que operan en el Malecón, ya aclararon que no trabajan con los «palaperos», pero es una realidad que muchos de sus meseros sí hacen tratos con ellos, se vuelven así una especie de «intermediarios» entre el restaurante el cliente y cobran un porcentaje en la cuenta final del cliente. Los afectados dicen que los «palaperos» suelen no ser claros con los precios, pues no solo es la renta, quieren $ por todo lo que hagas una vez sentado, no hay una lista y no siempre son los mismos menús, una vez que pidas prepárate a pagar por lo menos un 25% más en tu cuenta. Aunque se han reportado casos de cobros mucho más altos y además con productos a un sobreprecio, ya que muchas veces los menús que ofrecen a sus clientes ni siquiera tienen los precios.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida aliado en el desarrollo de las y los jóvenes del Municipio

El Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó los esfuerzos del Ayuntamiento para ampliar las opciones de apoyo dirigidas a las y los jóvenes de la ciudad y sus comisarías. El objetivo principal, indicó, es brindarles mayores oportunidades de desarrollo en los ámbitos profesional, social y económico. «Sabemos que hoy en día las y los jóvenes se enfrentan a muchos retos que muchas veces les impiden continuar preparándose profesionalmente para tener un mejor futuro, por eso a través del Centro Municipal de la Juventud, que tiene a su cargo la Dirección de Salud y Bienestar Social, les brindamos todas las herramientas que faciliten su desarrollo, formación y crecimiento», expresó. Ruz Castro mencionó que el ayuntamiento impulsa programas y acciones enfocadas para este sector, basados en capacitaciones, cursos formativos, eventos culturales, artísticos, académicos, además de todos los programas que lleva a cabo el departamento de Juventud Municipal. El presidente municipal recordó que estos espacios incluyen programas como Juventud Libre, el cual busca generar espacios de educación social con las juventudes de Mérida y sus comisarías para que estén libres de adicciones, prevenir el suicidio, los delitos cibernéticos, la desinformación respecto a la salud sexual y reproductiva, entre otras problemáticas a las que se enfrentan. También, dijo, se encuentra «Jóvenes por Mérida», a través de este programa las juventudes universitarias de Mérida y sus comisarías realizan su servicio social, prácticas y/o residencias profesionales en el Ayuntamiento, al tiempo que experimentan vivencias complementarias y formativas en materia de gobierno, voluntariado, participación ciudadana, entre otros, y desarrollan una visión amplia de lo que significa el trabajo por Mérida y sus comisarías y cómo impacta su involucramiento en la construcción de una mejor ciudad. Por su parte, el Director de Salud y Bienestar, Idelfonso Machado Domínguez, mencionó que aunado a lo anterior, el Ayuntamiento lleva a cabo el programa Becas Crea Más y la Bolsa de Trabajo Juvenil, que acerca a los jóvenes a la oferta laboral y formativa. «Con las Becas Crea Más, brindamos capacitación gratuita a las y los jóvenes en temas fundamentales del emprendimiento y el comercio para que tengan un panorama más amplio respecto a cómo llevar sus finanzas, la administración del negocio que emprendan, derecho y mercadotecnia; asimismo, adquieren herramientas para el desarrollo de habilidades blandas y de comunicación, todo de la mano de profesionales en la materia», indicó. Informó que el Ayuntamiento en mi Universidad y Feria de la Salud Juvenil son otros de los programas que se impulsan para acercar a la juventud universitaria toda la oferta de programas y servicios municipales dirigidos especialmente para este sector. De igual manera, dijo, mediante el «Bazar de emprendedores» se ofrece un espacio donde se realizan actividades para apoyar los proyectos de los emprendedores juveniles. Cabe mencionar que el departamento de Juventud también cuenta con un centro de información universitaria donde las y los jóvenes pueden solicitar información precisa referente a las universidades que hay en la ciudad. Finalmente, el Centro Municipal de la Juventud brinda servicios al público en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Está ubicado en la calle 38 Núm. 115 entre 27 y 29, colonia Buenavista.