Yucatán

Encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena lapresentación de la Feria de Reyes Tizimín 2025

Vaquerías, bailes, charreadas, eventos religiosos, así como espectáculos artísticos y culturales, son parte de la cartelera de la Feria de Reyes Tizimín 2025, escaparate que presentó el Gobernador Joaquín Díaz Mena junto con el alcalde tizimileño, Carlos Adrián Quiroz Osorio, y que del 28 de diciembre al 19 de enero pondrá en alto el nombre de ese municipio, sus atractivos, costumbres y tradiciones. Desde el Salón Internacional de la Feria Xmatkuil 2025, el Gobernador, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, encabezó la presentación de este importante evento para el oriente y todo el estado, el cual, bajo el lema “La tradición que nos une”, busca mostrar lo mucho que tienen para ofrecer los ganaderos, artesanos y emprendedores de dicha región. En el marco del Día del Tizimileño en Xmatkuil, Díaz Mena invitó a las familias yucatecas a no perderse esta gran fiesta que promueve la historia, la cultura y la esencia de Tizimín, reflejo de lo mejor del estado, al ser una tierra llena de tradiciones, riqueza agrícola y ganadera, y que destaca por su espíritu emprendedor y su gente trabajadora. En su mensaje, el Gobernador afirmó que la Feria Xmatkuil es el lugar perfecto para que todos conozcan la grandeza de Tizimín y Yucatán. Agradeció a los productores, artesanos y ganaderos tizimileños, pues representan al campo, las fiestas tradicionales y el espíritu solidario que caracteriza a los yucatecos. Asimismo, Díaz Mena externó su agradecimiento al presidente municipal por impulsar a ese municipio más allá de sus fronteras, promoviendo que más yucatecos y visitantes puedan acercarse a la historia y cultura de la región oriente de la entidad. “Hablar de Tizimín es hablar de grandes ganaderos que tuvieron visión de futuro y mejoraron nuestra genética ganadera. En este Día del Tizimileño en Xmatkuil, les digo que, en unión y con la fortaleza de todos ustedes, trabajaremos juntos para impulsar el Renacimiento Maya, que también será para la ganadería y Tizimín”, aseveró el Gobernador. Por último, el Gobernador de Yucatán señaló que las familias tizimileñas cuentan con él como un aliado para impulsar la Feria de los Reyes y este municipio de oriente. Como parte del programa, se informó que se contará con las presentaciones de artistas y agrupaciones como La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Grupo Mojado, María San Felipe, Paleto, Los Méndez de Pilón y Flash Gordon. También se contará con la presencia de importantes figuras del arte taurino como Guillermo Hermoso de Mendoza, Isaac Fonseca y Ernesto Javier Tapia. Además, se presentarán comediantes como Dzereco y Nohoch, Nani Namú y Tila María Sesto y por primera vez, habrá un espectáculo de circo sobre hielo. Por su parte, el alcalde de Tizimín, Carlos Adrián Quiroz Osorio, destacó la perseverancia y voluntad del Gobernador Díaz Mena. “Hoy tenemos en el Gobierno a un hombre que es ejemplo, y así como él organizó la mejor Feria Internacional Xmatkuil 2025, nosotros estamos organizando la mejor Feria de los Reyes.”

Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la primera compra del Buen Fin 2024

Con el objetivo de impulsar la economía de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la primera compra del Buen Fin 2024, marcando el inicio de un fin de semana donde se ofrecen variadas oportunidades para las familias yucatecas y los comercios de nuestra entidad. Este evento es resultado del esfuerzo conjunto entre el sector privado, los tres niveles de gobierno y la sociedad en general, para crear un ambiente de consumo en beneficio de todas y todos. En presencia del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre de Steffano, así como del miembro del Consejo de Tiendas Chapur, Armando Chapur Achach, el Gobernador recordó que, desde hace 14 años, el “fin de semana más barato del año” se ha convertido en una tradición que beneficia a los consumidores con precios preferenciales y descuentos. Además, genera una derrama económica que fortalece el comercio formal y promueve el crecimiento de las empresas locales. Durante el evento, que se llevó a cabo en la sucursal Centro de Chapur y que contó con la presencia del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, y de José Chapur Zahoul como invitado especial, Díaz Mena resaltó que este año se estima una derrama económica nacional de 165 mil millones de pesos, lo cual representa un incremento del 10 % en comparación con el año pasado. En el caso específico de Yucatán, la meta, dijo, es romper el récord de ventas del año anterior, superando los 8,500 millones de pesos. El mandatario agradeció a los empresarios, comerciantes y trabajadores que participan, así como a la Concanaco Servytur y a la Sefoet, por su colaboración en la organización de esta edición del Buen Fin. Además, destacó que este evento es también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de comprar de manera consciente y responsable, recomendando apoyar al comercio y a las comunidades locales, ya que ello significa invertir en el futuro de nuestro estado y contribuir a que más negocios puedan crecer y ofrecer mejores oportunidades de empleo. “Con esta acción queremos inspirar también a todos los yucatecos a sumar esfuerzos con el compromiso que tenemos en el gobierno estatal para generar el Renacimiento Maya. Esto incluye llevar a cabo obras importantes de desarrollo para nuestro estado, generar inversión extranjera y nacional, y ofrecer empleos mejor pagados, porque es el único camino para que nuestros ciudadanos tengan bienestar. Esto no solo significa tener para comer y vestir, sino también tener una vida digna”, subrayó. Para concluir, Díaz Mena recordó que cada peso gastado en un negocio yucateco es una inversión para el futuro de nuestro estado. Además, señaló que el Buen Fin es una oportunidad para ser solidarios y apoyar a quienes más lo necesitan. También acompañaron al Gobernador la vicepresidenta de Mujeres Empresarias de Concanaco Servytur, Daniella Martínez Rodríguez; el presidente de la Canaco Servytur Mérida, Levy Abraham Macari; el presidente de la Canaco Servytur Progreso, Manuel Contreras Alcalá y la presidenta estatal de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño, Servytur Mérida, María Trinidad Guerrero Jiménez.

Yucatán

Anuncia Joaquín Díaz Mena renacimiento de la ganadería de Yucatán

Al encabezar la premiación de la Cuarta y Novena Exposiciones Nacionales de Ganado Guzerat, Nelore y Nelore Mocho, respectivamente, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció el incremento de esquemas de apoyo para aumentar la repoblación del hato ganadero, así como la creación de un programa de sistemas de riego con bombas sumergibles y paneles solares destinados a pequeños productores agropecuarios. Desde la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024, el Gobernador se comprometió a gestionar, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, la posibilidad de contar con protocolos que permitan traer de manera legal a México material genético de alta calidad. “De ahora en adelante, los ganaderos no tienen que acudir a las autoridades para que los atiendan, porque el Gobernador Huacho Díaz Mena es parte de la sociedad ganadera de Yucatán, y van a contar con todo el apoyo para mejorar nuestra ganadería”, aseveró ante el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, Óscar Thomas Obregón. Acompañado del presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, Manuel Medina Castro, el Ejecutivo estatal confió en que para futuras ediciones de la Feria se pueda llevar a cabo un Campeonato Internacional de Ganadería. “Cuentan con todo el apoyo de mi gobierno para que ese Renacimiento Maya, que planteamos como el desarrollo económico de Yucatán, sea también el renacimiento de la ganadería de Yucatán”, subrayó. Junto al presidente del Instituto Promotor de Ferias, Alberto Basulto Soberanis, y la embajadora Xmatkuil 2024, Galilea Paredes Ortiz, Díaz Mena realizó la premiación a los campeones de la Novena Exposición de Ganado Nelore y Nelore Mocho: Luis Rodríguez, Gretel Pérez Méndez, José Roberto Macari Molina, Francisco Rovelo Miguel y el Criadero San Pedro. En tanto, a los campeones de la Cuarta Exposición Nacional de Ganado Guzerat, Díaz Mena otorgó los premios a Carlos Mario Bernal Lara, Javier Rovelo Celorio y el Rancho Nohoch.

Yucatán

La innovación y la sostenibilidad como motores de cambio para Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la declaratoria inaugural de la 52ª Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), uno de los eventos más importantes del ámbito financiero de México, en el que se exploran temas trascendentales como la innovación y la sostenibilidad, los cuales pueden ser motores para el crecimiento económico, social y financiero de Yucatán, así como del país. En presencia de los presidentes nacional y local del IMEF, José Domingo Figueroa Palacios y Juan Manuel Brito Segura, respectivamente, Díaz Mena recalcó que el papel de las empresas y de los líderes financieros es clave para encaminarnos hacia un futuro sostenible, inclusivo y competitivo. Aseguró que en Yucatán se está llevando a cabo un proceso de modernización de la infraestructura, con la adopción de tecnologías para ser más competitivos y sostenibles, a través de la inversión en energías renovables que han posicionado a la entidad como un referente en el país. Agregó que se está apostando por la digitalización de los procesos gubernamentales para ofrecer servicios más eficientes y cercanos a la ciudadanía. Asimismo, recalcó que el desarrollo y el crecimiento deben ir de la mano de la sostenibilidad y la innovación para no sacrificar el futuro de las nuevas generaciones, por lo que su gobierno está comprometido a invertir en la capacitación de las y los jóvenes, impulsando un ecosistema tecnológico que fomente el desarrollo en paralelo con la responsabilidad social corporativa y sostenible. Desde el gobierno de Yucatán, subrayó Díaz Mena, se está trabajando de la mano con el sector privado para promover prácticas empresariales sostenibles que respeten los recursos naturales, impulsen el desarrollo social y generen un impacto positivo en las comunidades. Por ello, en la entidad se trabaja de forma colaborativa con el Gobierno Federal y se impulsa el Renacimiento Maya, que incluye una serie de proyectos como el ramal del Tren Maya hacia Progreso, el nuevo Anillo Metropolitano, y los polos industriales del Bienestar, todos con una visión sostenible, a fin de atraer inversiones responsables que generen empleos de calidad y respeten el entorno, puntualizó. El Gobernador afirmó que se promueve un ecosistema de innovación que vincule universidades, centros de investigación y empresas para que las carreras académicas respondan a las demandas del mercado laboral y se desarrollen nuevas tecnologías y soluciones que atiendan los desafíos de la sociedad.  Para concluir, el mandatario estatal recalcó que la colaboración entre el sector público y el privado es fundamental para alcanzar los objetivos de desarrollo propuestos, ya que hoy, más que nunca, se necesita unir esfuerzos y trabajar juntos para construir un México y un Yucatán más fuertes, competitivos y justos. “Tenemos que trabajar para que el desarrollo que logremos en Yucatán y en México sea con una prosperidad compartida. Estoy convencido de que el IMEF promueve empresas socialmente responsables, que buscan que los ciudadanos tengan empleos mejor pagados, que nuestro estado tenga familias con bienestar, lo cual significa no sólo tener para comer y vestir, sino contar con mejores escuelas, acceso a espacios deportivos y culturales, y vivir en tranquilidad, como la que disfrutamos los yucatecos”, finalizó.

Reportajes

9 de cada 10 mexicanos planea realizar una compra en el Buen Fin

A medida que se acerca el Buen Fin, la mayor celebración de descuentos en México, Appinio, la consultora global de investigación de mercados, ha llevado a cabo un estudio que muestra los hábitos de consumo y motivaciones de los mexicanos en esta temporada. Este año, el evento promete no solo atraer a millones de compradores, sino también reflejar un cambio en sus prioridades y comportamientos. De acuerdo con los resultados del estudio de Appinio, el 90% de los encuestados asegura que realizará una compra en el Buen Fin. Con una tendencia creciente hacia la planificación anticipada, los consumidores saben exactamente en qué desean invertir, pues el 41% indicó tener claro que productos desea adquirir, lo que refleja una actitud más estratégica y menos impulsiva de los consumidores que buscan maximizar sus recursos. “El Buen Fin ha dejado de ser solo un evento de descuentos; ahora refleja a un consumidor que valora la planificación, la flexibilidad y una experiencia de compra completa. Esta evolución ha llevado a las empresas a ser más transparentes y a adaptar sus estrategias para seguir siendo competitivas en un mercado cada vez más demandante”, señaló Livia Mirón, Directora General de Appinio en Latinoamérica. Las categorías más deseadas son dominadas por la tecnología, con un 73% de los compradores interesados en dispositivos electrónicos, seguido por un 60% que se enfoca en moda y un 40% en cosméticos y productos de cuidado personal. Esta elección resalta la importancia de elegir productos funcionales y que contribuyan al bienestar. A pesar del auge del comercio electrónico, el 74% de los compradores mexicanos aún prefiere visitar tiendas físicas, para disfrutar de la experiencia de compra en persona. No obstante, el 51% también se inclina hacia las páginas web de sus marcas y tiendas favoritas mientras que, un 41% opta por aplicaciones móviles, lo que sugiere que los mexicanos están adaptando sus hábitos de compra para equilibrar la conveniencia digital con la interacción personal. Comparado con otros eventos de descuentos, un 26% de los mexicanos considera que los descuentos del Buen Fin son más atractivos que los del Black Friday o Cyber Monday. Esta percepción pone de manifiesto la conexión emocional que los consumidores tienen con el evento nacional, donde muchos encuentran descuentos más relevantes y adaptados a sus necesidades. Dentro de los principales motivadores de compra, de acuerdo con el 65% de los encuestados el precio se posiciona como el motor principal, seguido por un 19% que valora la calidad del producto, mientras que un 11% valora la facilidad de compra. Esta jerarquía refleja una búsqueda equilibrada entre economía y calidad, donde el consumidor actual busca ahorrar e invertir en productos que cumplan con sus expectativas. Fuentes de Información y confianza Las redes sociales son la herramienta más utilizada para conocer las mejores ofertas, con un 62% de los consumidores recurriendo a estas plataformas. A esto se suman las páginas web y la publicidad en televisión, que influyen en el 54% y 46% de los compradores, respectivamente. Las recomendaciones de amigos y familiares, valoradas por un 31%, siguen siendo un recurso confiable en el proceso de toma de decisiones. A pesar de la emoción por el Buen Fin, un 23% de los mexicanos sospecha que algunos comercios inflan precios antes del evento, lo que plantea un desafío para las marcas. Solo un 19% confía en que las ofertas son genuinas, lo que subraya la necesidad de una mayor transparencia para construir una relación de confianza con los consumidores. El Buen Fin 2024 no solo será un evento de compras, sino una manifestación de las nuevas prioridades de los consumidores mexicanos. El estudio de Appinio, consultora de investigación de mercado que este año cumple una década, refleja la importancia de que las marcas comprendan y respondan a estas tendencias, ofreciendo experiencias auténticas y descuentos claros, lo que las ayudará a estar mejor posicionadas para aprovechar esta temporada de descuentos. “Entender la intención de compra es crucial para el éxito de cualquier campaña, y el Buen Fin no es la excepción. Las empresas deben aprovechar la expectativa para no solo atraer la atención, sino también fomentar la lealtad del cliente. Ofrecer descuentos reales, una amplia gama de productos y una experiencia de compra fluida y omnicanal es esencial para lograr un posicionamiento duradero en la mente del consumidor”, destacó Livia Mirón, Directora General de Appinio en Latinoamérica.

Reportajes

¿Compras en línea este Buen Fin? Así puedes evitar fraudes digitales

Ciudad de México, a 13 de noviembre de 2024. A medida que se acerca el Buen Fin, tanto los comercios como los consumidores se preparan para aprovechar las ofertas y realizar transacciones en línea. Tan sólo el año pasado, el Buen Fin registró los mejores números en su historia, con más de 150 mil millones de pesos en ventas. Sin embargo, este incremento en la actividad digital también representa una oportunidad para los ciberdelincuentes, quienes buscan aprovechar las vulnerabilidades de seguridad para realizar fraudes y hackeos. Ante esta coyuntura, Edwin Medina especialista y Director en Ciberseguridad de KIO, comparte algunas recomendaciones clave para protegerse durante este periodo de alta actividad en internet. Para los comercios: ● Fortalezca la seguridad de sus plataformas: Realizar una revisión integral de sus sistemas y actualizar constantemente los protocolos de seguridad es determinante para evitar intrusiones. “Contar con un sistema de protección y parches actualizados reduce considerablemente los riesgos de accesos no autorizados”, recomienda Medina. ● Capacite a su personal en prácticas de seguridad: Los colaboradores son la primera línea de defensa contra el fraude. “Un equipo bien capacitado sabe identificar correos o archivos sospechosos y evita caer en trampas de ingeniería social, que son la puerta de entrada más común para los ataques”. ● Implementa una pasarela de pago segura: Utiliza plataformas de pago reconocidas y seguras (como PayPal, Stripe, etc.) que ofrezcan protección adicional contra fraudes. ● Configura alertas de transacciones sospechosas: Usa herramientas que detecten compras inusuales, como grandes volúmenes o múltiples pedidos en un corto periodo de tiempo desde el mismo origen. Para los usuarios y consumidores: ● Verifique que el sitio sea seguro: Antes de realizar una compra en línea, confirme que el sitio web comienza con “https://” y cuente con un candado en la barra de direcciones. “Esto indica que el sitio tiene un nivel básico de seguridad para proteger los datos de sus usuarios”, explica el también director de ciberseguridad de KIO. ● Utilice contraseñas fuertes y únicas: En estas fechas es común registrarse en varias plataformas, pero evite reutilizar contraseñas. “Cada cuenta debe tener una clave segura y diferente para minimizar riesgos en caso de que alguna sea vulnerada”. ● Desconfíe de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad: Los ciberdelincuentes suelen atraer a las víctimas con precios extremadamente bajos o promociones engañosas. “Si algo parece sospechoso o se recibe un correo con links extraños, es mejor verificar la autenticidad directamente en la página oficial. ● Evite redes públicas al realizar compras: Las conexiones de Wi-Fi públicas pueden ser menos seguras y estar expuestas a ataques. “Es mejor hacer las compras desde una red segura, como la de casa o una red móvil”. Edwin Medina recuerda que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida. “Desde los comercios hasta cada usuario, todos tenemos un rol en proteger los datos y las transacciones durante el Buen Fin. Desde la compañía trabajamos continuamente para brindar a las empresas la infraestructura, el talento y las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos. Nuestro compromiso es hacer de la ciberseguridad un pilar clave que respalde cada transacción y proteja la integridad de los datos en todo momento”.

Reportajes

Cómo lograr que tu empresa se destaque en este ‘Buen Fin’

El Buen Fin se ha consolidado como uno de los momentos comerciales más activos e importantes del año en todo México. Al tiempo que los clientes esperan este fin de semana para adquirir bienes y servicios a precios muy por debajo de los tradicionales, los empresarios y comercios lo ven como una oportunidad para comenzar la temporada navideña con buenos resultados en sus ventas, por lo que apuestan por crear ofertas muy llamativas por poco tiempo. Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), el Buen Fin generó ventas que superaron los 41,000 millones de pesos en el 2023, lo que representó un aumento de 7.9% respecto a 2022. En promedio, las empresas reportaron un aumento de entre 30% y 40% en sus ingresos anuales, que para muchas pymes representaron 35% más que en temporadas regulares. Ante la enorme competencia que se espera -más de 190,000 empresas harán parte este año-, las organizaciones deben aprovechar sus herramientas tecnológicas para sacar el mayor provecho en ventas, reconocimiento y relacionamiento durante esta jornada. Estas son algunas recomendaciones para lograr que su negocio se destaque. El CRM es el centro de la operación. Las plataformas para gestionar las relaciones con los clientes (CRM) permiten analizar el historial y las preferencias de quienes adquieren o están interesados en los productos, para personalizar promociones o armar paquetes que se ajusten a sus intereses. Por ejemplo, Zoho CRM puede usarse para automatizar envíos con descuentos especiales para quienes han mostrado interés en comprar anteriormente. Segmentar adecuadamente a los usuarios es clave. Al identificar y clasificar las diferentes audiencias, los empresarios pueden enviar mensajes focalizados y promociones personalizadas. En el Buen Fin, por ejemplo, podrían crear campañas exclusivas para clientes frecuentes o brindar incentivos especiales para los potenciales. La automatización ayuda a elevar la productividad y mejora el servicio a los clientes. Existen tareas repetitivas que solo consumen tiempo de los colaboradores, como enviar correos electrónicos de confirmación o recordatorios de promociones. El CRM automatiza estas actividades, lo que reduce los tiempos de respuesta y optimiza la gestión de consultas. Encuentre nuevos clientes para el futuro. Los sistemas de CRM ayudan a recopilar y analizar datos relevantes durante el Buen Fin, como patrones de compra, preferencias de productos y satisfacción del cliente. Esta información es invaluable para que la empresa ajuste sus estrategias de marketing y mejore la experiencia de los clientes en el futuro. Vaya un paso más allá que sus competidores. Además de compartir promociones, recuerde enviarles mensajes de agradecimiento, recordatorios de productos o recomendaciones basadas en compras pasadas, a todas aquellas personas que se hayan interesado en sus productos -incluso si no los compraron-. Estas comunicaciones personalizadas hacen que los clientes se sientan valorados y aumenta la probabilidad de que vuelvan en fechas futuras. El Buen Fin debe verse no solo como un momento para mejorar las ventas puntuales, sino que es la oportunidad para fortalecer relaciones a largo plazo con los clientes. Al implementar un CRM de manera adecuada, la organización aprovechará esta oportunidad para mejorar la experiencia del cliente, aumentar la eficiencia operativa y lograr la lealtad a largo plazo, sin importar su tamaño.

Yucatán

Embajada de EE.UU. y Gobierno de Yucatánconsolidan cooperación estratégica

A través de la cooperación en temas como seguridad, sustentabilidad, crecimiento económico, conectividad e infraestructura, el gobierno de Joaquín Díaz Mena refrendó los lazos de hermandad con Estados Unidos, para seguir trabajando de la mano y lograr el bienestar de las familias de ambas naciones. En la sede del Poder Ejecutivo, el gobernador se reunió con representantes de la embajada estadounidense, encabezados por Mark Johnson, donde reiteró la disposición de Yucatán de ofrecer espacios para la inversión extranjera, ya que, por su ubicación geográfica, es una plataforma logística ideal para aprovechar el nearshoring. En ese sentido, Díaz Mena recordó que el eje de la propuesta del Renacimiento Maya es llevar a cabo obras de desarrollo con prosperidad compartida, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de barcos de carga y cruceros más grandes, así como la conexión del Tren Maya con el puerto de Progreso, facilitando el traslado de mercancías que llegan a través del tren Transístmico hacia la costa este de Estados Unidos, con quien Yucatán mantiene un importante intercambio comercial. Asimismo, mencionó los Polos del Bienestar con gas natural para que las empresas que se establezcan ahí puedan contar con energía a menor costo, el Anillo Metropolitano de Mérida para desahogar el tráfico de la ciudad y la ampliación del aeropuerto para mejorar su conectividad. “Estamos abiertos, por supuesto, a recibir inversiones de Estados Unidos que se interesen en estas condiciones de infraestructura que vamos a poner a disposición próximamente”, manifestó. Ante Justen Thomas, cónsul general de Estados Unidos en Mérida, y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, el gobernador detalló los ejes conjuntos de cooperación, que abarcan desde el medio ambiente, seguridad, crecimiento económico y nearshoring hasta el fortalecimiento agroindustrial.  También destacó el programa Yucatán Verde, que incluye el desarrollo de la zona costera, energía eléctrica competitiva, impulso al gas natural, el potencial eólico y solar, la producción de hidrógeno verde, la profesionalización de los elementos de seguridad, la inversión en tecnología, el apoyo a artesanos yucatecos, y el fortalecimiento del dominio del inglés, entre otros. En su turno, Mark Johnson reconoció a Yucatán como un ejemplo de un estado seguro, con desarrollo económico, respeto por la gente y un excelente lugar para visitar y vivir. Asistieron al encuentro Loren Bridges – Robaugh, jefe regional de seguridad del consulado de Estados Unidos en Mérida; Giovana Cabrera, especialista en asuntos políticos del consulado; Tricia Olivares, coordinadora de diplomacia publica del consulado; Monica Ruvalcaba, protocolo del consulado; así como el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; el coordinador general de asesores,  Dafne López Martínez; la subsecretaria de innovación de las Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Alpha Tavera Escalante, además del coordinador de Asuntos Internacionales,  Emmanuel Cortez González y el subsecretario de inversión y desarrollo económico de la Sefoet,  Roger Góngora García.

Yucatán

Anuncia el gobernador nuevos programas de crédito para mujeres emprendedoras

Las mujeres yucatecas podrán acceder a financiamiento para abrirse paso en el mundo del emprendimiento y hacer crecer sus negocios, luego de que el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunciara los programas Apoyo al Autoempleo, Créditos con Garantía Estatal (Nafin) y Mujer Transformadora. A través de una bolsa de más de 230 millones de pesos, su gobierno busca reducir las barreras que históricamente han limitado el acceso de las mujeres a oportunidades de crecimiento y éxito. Desde el patio central de Palacio de Gobierno, el Gobernador, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, dio a conocer que, mediante estos esquemas, más de 360 yucatecas tendrán la oportunidad de adquirir créditos y apoyos que van desde los 5 mil hasta los 5 millones de pesos, a fin de que puedan sentirse seguras y respaldadas como nunca antes en cada paso que den durante la creación, desarrollo y ampliación de sus negocios. Con el esquema “Apoyos para el Autoempleo”, se brindará respaldo en especie de hasta 20,000 pesos para adquirir equipos e insumos esenciales, como herramientas y mobiliario. Mientras que el programa “Mujer Transformadora” ofrece microcréditos con montos que van desde 5,000 hasta 75,000 pesos, con un plazo de pago de hasta 36 meses. Para que no se quede en un sueño lejano y se convierta en una herramienta real, se logró que la tasa de interés fija sea del 9%, así como una reducción en los requisitos necesarios para solicitar el apoyo. Por último, mediante los Créditos con Garantía Estatal (Nafin), se ofrecen financiamientos que van desde 75,000 hasta 5 millones de pesos, con un plazo de hasta 60 meses, así como condiciones favorables para inversiones en modernización, digitalización y compra de maquinaria. Aunado a ello, se dotará de acompañamiento a aquellas que decidan iniciar su proceso de aplicación a este esquema. En ese sentido, Díaz Mena afirmó que su gobierno está comprometido con este sector de la población, por lo que, como se ha anunciado previamente, se lanzará el programa Mujeres Renacimiento, el cual, con la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, permitirá apoyar inicialmente a 30 mil madres autónomas menores de 59 años que se encuentran en situación de pobreza o carecen de acceso a la seguridad social. “Hagamos un Yucatán donde cada mujer pueda crecer, desarrollarse y construir el futuro que desea. Hagamos juntos ese gran Yucatán con igualdad de oportunidades para las mujeres”, aseveró el Gobernador, tras señalar que su administración reconoce que en manos de las yucatecas está el potencial para transformar sus comunidades, sostener a sus familias y sumar al Renacimiento Maya. Díaz Mena destacó que “estamos, sin duda, ante el tiempo de las mujeres, ante un momento histórico marcado por la fuerza y el liderazgo femenino, con un cambio profundo que se refleja en la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en ocupar la silla presidencial”.  En ese sentido, el Gobernador reiteró el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de hacer que en Yucatán cada mujer tenga la oportunidad de seguir sus sueños. Por ello, agregó, además de estos apoyos, ha dado la instrucción de que las mujeres respaldadas cuenten con acompañamiento y capacitación a lo largo de su proceso de aplicación y desarrollo de sus negocios. Por su parte, el titular de la Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, afirmó que el verdadero impulso al emprendimiento femenino no se limita a financiamiento, sino a la creación de condiciones que favorezcan su éxito a largo plazo, por lo que destacó que con este anuncio se busca que las mujeres de Yucatán puedan no solo acceder a crédito, sino también transformar sus proyectos en negocios sostenibles. A su vez, la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, destacó la visión del Gobernador Díaz Mena de brindar respaldo a las mujeres, especialmente aquellas que son el pilar de sus hogares y añadió que desde su dependencia estará promoviendo estos apoyos para que cada vez lleguen a más yucatecas. Finalmente, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, indicó que no hay mejor manera de iniciar con un plan económico que con las mujeres, por lo que celebró este anuncio por parte del Gobernador, ya que contribuye a la inclusión de las yucatecas en los ámbitos empresarial e industrial.

Yucatán

Junto a miles de familias, Díaz Mena disfruta de la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024

Miles de familias se encuentran disfrutando de los atractivos y espectáculos que ofrece la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil en su 50 aniversario, lo que constató el Gobernador Joaquín Díaz Mena al realizar una visita a este escaparate, considerado el más importante en la región y que, en su edición 2024, está poniendo al estado, nuestra cultura y tradiciones, en los ojos del mundo. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, Díaz Mena realizó un recorrido por la Feria de los yucatecos, donde pudo confirmar la gran respuesta de la gente que, desde su apertura hasta el cierre, abarrota con gran entusiasmo cada uno de los espacios y eventos programados. En ese marco, el Gobernador cortó el listón inaugural de las naves de Gobierno, donde las diferentes dependencias estatales exponen sus programas y ofrecen sus servicios en favor de la gente. De igual manera, se pueden encontrar productos y artesanías hechas por manos yucatecas, mostrando lo mucho que Yucatán tiene para ofrecer, desde alimentos hechos con productos propios de la entidad hasta hamacas, guayaberas, zapatos, artículos de filigrana y cosméticos. A su paso, Díaz Mena saludó a Ana María May Rosado, artesana que, al igual que la Feria, cumple 50 años participando como expositora. Con mucha emoción, la originaria del municipio de Buctzotz relató que, desde los 19 años, comenzó su historia ofreciendo hamacas elaboradas por ella misma y, tras cinco décadas, ha innovado y crecido de la mano de esta muestra, pues actualmente también oferta fundas para lavadoras. Igualmente, el Gobernador conoció el stand del DIF estatal, espacio inmersivo en el cual se pretende mostrar a la población la manera en que el Gobierno del Estado se mantiene cercano y sensible a los grupos vulnerables, así como presentar el proyecto del Renacimiento Maya, mediante el cual su administración busca el bienestar de todas y todos los yucatecos. Posteriormente, Díaz Mena, en compañía del director del Instituto Promotor de Ferias, Alberto Basulto Soberanis, y del diputado local, Wilber Monforte Marfil, inauguró las naves de las agrupaciones empresariales, tales como las Cámaras Nacionales de la Industria Maderera (Canainma), de la Industria de Transformación (Canacintra) y del Vestido (Canaive), donde cada una expone los productos y prestaciones de sus agremiados. Cabe recordar que, como parte del impulso que el Gobierno de Joaquín Díaz Mena ha dado a la Feria en su aniversario de oro, se destinaron más de 60 millones de pesos para dignificar la experiencia de las y los visitantes, a través de la modernización de las instalaciones del recinto ferial, que consistió en el mejoramiento de la infraestructura del palenque, las naves de exposición y los baños, los cuales recibieron una importante intervención que incluyó la instalación de biodigestores, reforzando así el compromiso con el medio ambiente, la innovación y la sostenibilidad. Entre las novedades de la Feria, se destaca que será sede de los Tú Awards, un evento que premiará a las personalidades más destacadas de las redes sociales, además de contar con sorpresas y espectáculos de talla internacional a cargo de agrupaciones y artistas de relevancia mundial, muchos de ellos completamente gratuitos. Yucatecas, yucatecos y visitantes en general podrán gozar de este escaparate hasta el próximo 1 de diciembre, en un ambiente de sana convivencia familiar.