Yucatán

En junio, hoteles yucatecos registran 46 por ciento de ocupación hotelera

El mes de junio dejó para los hoteles de Yucatán una ocupación de 46 por ciento, cifra que representó 4 puntos menos que el mismo período del año pasado, mostrando mayor movimiento de visitante en las playas. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY), Juan José Martín Pacheco, precisó que en el caso de Mérida se registró 49 por ciento y en el interior del estado se obtuvo 27 por ciento. Aunque la cifra se considera positiva, explicó, representó una disminución de 4 por ciento para el promedio general de Yucatán, el de Mérida y el interior del estado. El líder empresarial anotó que, de manera particular, después de la capital del estado, las playas fueron el destino de mayor demanda en pernocta, al alcanzar 32 por ciento, seguidas de Izamal con 30.42 por ciento, Valladolid 26.62 por ciento y Chichén Itzá con 8.65 por ciento. Las estadísticas obtenidas, detalló, se basan en datos de 5,621 habitaciones de 91 hoteles del estado, de las cuales 4,914 son de 66 centros de hospedaje de Mérida y 707 cuartos de 25 hoteles de Mérida. Martín Pacheco subrayó que el sexto mes de 2024 fue similar al anterior, mayo, con 46 por ciento, lo que refleja que la actividad turística se ha mantenido estable, brindando confianza para tener los dos meses siguientes, julio y agosto, con mejor ocupación por las vacaciones de verano. El líder de los hoteleros en el estado agregó que Yucatán y sus principales destinos como son los Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, ciudades coloniales, playas y lugares ecoturísticos, se encuentran preparados para enfrentar la temporada vacacional de verano, la cual es la más fuerte de todo el año. “El verano siempre es un período donde llegan a la entidad visitantes regionales, nacionales y extranjeros, lo que hace que la derrama económica llegue a otros sectores, como son los servicios y gastronómicos”, aseveró. Juan José Martín Pacheco puntualizó que el primer semestre de 2024 ha sido aceptable para el sector hotelero de Yucatán, aunque se espera que los últimos seis meses sean de cifras más altas, lo que ayudaría a tener un cierre mejor que el del 2023.

Yucatán

Impulsa Díaz Mena relaciones diplomáticas con Italia y Francia para atraer nuevas inversiones

Ciudad de México, a 27 de julio de 2024.- Para fomentar la cooperación bilateral e impulsar nuevas inversiones para Yucatán, el Gobernador electo, Joaquín Díaz Mena se reunió en la Ciudad de México con la embajadora de Francia, Delphine Borione y el embajador de Italia, Alessandro Modiano. Ambas naciones buscan impulsar iniciativas que fortalezcan los vínculos con México a través de sus embajadas, así como proyectos de colaboración, promoción del comercio, cultura, educación y turismo. En este sentido, Díaz Mena busca tender puentes a través de estas relaciones diplomáticas, para impulsar en Yucatán nuevas inversiones, fomento al turismo, colaboración en materia de educación e intercambios culturales, así como de cooperación en materia de seguridad, con miras a fortalecer la seguridad de Yucatán a través de una capacitación constante de nuestros cuerpos policiales.  De manera particular, con la embajadora de Francia, el Gobernador electo abordó temas en materia de innovación y desarrollo sostenible. La Embajada ha facilitado en México la conexión entre empresas francesas líderes, y el tejido empresarial mexicano, generando oportunidades de colaboración y fomentando el intercambio de conocimientos y tecnologías. El embajador de Italia en México detalló que su embajada busca aprovechar el nuevo tratado México-Unión Europea para expandir el mercado de productos agroalimentarios italianos, abriendo nuevas oportunidades comerciales y fortaleciendo los vínculos económicos entre ambos países. Italia celebra el 150 aniversario de relaciones diplomáticas con exposiciones y eventos culturales, que promueven el arte y la historia cultural italiana. Con ambos embajadores, el Gobernador electo de Yucatán habló sobre su Plan Renacimiento Maya y las nuevas oportunidades de inversión que ofrecerá la modernización de Puerto Progreso y su conexión con el Tren Maya en sus modalidades de turismo y carga, la inversión en parques industriales con gas natural y la proyección ferroviaria y el impulso anunciado por la virtual Presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, con la conexión multimodal entre el Tren Transístmico, el Tren Maya y el Puerto de Progreso.

Yucatán

Yucatán, con máximos históricos en llegada de pasajeros y volumen de carga por vía aérea en primer semestre del año

Yucatán alcanzó en el primer semestre de este año una cantidad máxima histórica en la llegada de pasajeros vía aérea al registrar un millón 796 mil 889 de personas que arribaron al Aeropuerto Internacional de Mérida «Manuel Crescencio Rejón», resultado de la promoción del estado, a nivel nacional e internacional, que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal. De esta forma, el estado figura en el ranking nacional de las entidades que más pasajeros recibieron por vía aérea en los primeros seis meses del presente año, de acuerdo con la Estadística Operacional de Aeropuertos presentada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT). En junio pasado, se especifica en el reporte, en la terminal aérea yucateca se registraron 302,300, cifra que representa un máximo histórico y nos coloca dentro de las primeras posiciones en el ranking nacional. Asimismo, el aeropuerto meridano se colocó en el segundo sitio con mayor crecimiento anual en pasajeros al registrar una tasa de +7.4%, superior al nacional de +0.4%. Todo ello se tradujo en un incremento del +0.8%, superando al crecimiento nacional que fue de +0.6%, por lo que nuestro estado se colocó dentro de los primeros cinco lugares del ranking de crecimiento acumulado de aeropuertos con mayor flujo de pasajeros, con base en el mencionado reporte. En cuanto al segmento de carga, el Aeropuerto «Manuel Crescencio Rejón» registró un total de 12,774 toneladas, lo cual también se traduce en el máximo histórico en volumen para los primeros seis meses del año, colocando a esta terminal dentro de los primeros nueve lugares de este rubro. De acuerdo con la estadística, también ocupó el tercer lugar con mayor crecimiento acumulado en carga aérea al registrar una tasa de +4.3% y en entre los primeros 9 del país con mayor volumen durante junio de 2024, al reportar un total de 2,071 toneladas. Hay que recordar que Yucatán ha incrementado su conectividad aérea con vuelos internacionales a las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos. Además, como parte de este incremento en la conexión aérea de la región, se cuenta con 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas. Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos. También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igualmente, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

Yucatán

DIF Yucatán clausura con éxito más de 30 talleres para el autoempleo y el crecimiento personal

Con la finalidad de seguir apoyando a la población generando espacios para el autoempleo, así como para su desarrollo físico y emocional, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán llevó a cabo la clausura de los talleres de los tres Centros de Desarrollo Urbano (CDU) de Mérida. Teniendo como sede la Universidad Modelo, los CDU participaron con bailables, presentaciones y exposición de sus trabajos como parte de su clausura, dando muestra de su talento y aprendizaje durante el evento, así como la oportunidad de dar a conocer sus artículos realizados en los talleres. Juan Gualberto Barea Canul, director general del Sistema DIF Yucatán durante la ceremonia y entrega de reconocimientos, destacó que con este tipo de programas, se fomenta el autoempleo y fortalece la economía de los hogares yucatecos. “Como nos ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal que sea a través del SEDIF que impulsemos el desarrollo integral de las familias, aprendiendo nuevos oficios como alternativas para emprender su propio negocio, así como generar un espacio de sano esparcimiento para su desarrollo físico y mental para todas las edades”, señaló. Un ejemplo de ello, es la señora Addy Noemi Díaz Rivero, adulta mayor, que lleva más de 20 años participando en los talleres y actividades del CDU Castilla Cámara, lo que le ha brindado la oportunidad de aprender y generar recursos propios para ayudar a su economía familiar. “Llevo 22 años viniendo a los cursos, he tomado clases de bordado, migajón, corte y confección; pero manualidades en general, eso me sirve para distraerme, ponerme a trabajar y vender, siempre aprendo cosas nuevas y me gusta”, agregó. De igual manera, Kareli del Socorro Rosado Pacheco, quien en tan solo 10 meses tomando el curso de repostería, ha sentido que ha mejorado sus habilidades en la cocina y ya anda haciendo planes para que iniciar su propio negocio de postres. “Desde que inicié he aprendido de postres y comida, poco a poco con las clases he desarrollado mejores técnicas y he aprendido cómo cocinar para personas con diabetes, con insumos de buena calidad, en verdad es una experiencia que mejora de muchas maneras mi estilo de vida”, destacó. Durante este semestre, un total de 942 personas culminó su preparación, en los 39 talleres impartidos en los tres Centros ubicados en las colonias Castilla Cámara, María Luisa y Fidel Velázquez. Las inscripciones para el siguiente curso inician a partir del 20 de agosto y finalizan los primeros días de septiembre. Los requisitos para inscribirse son copia de comprobante domiciliario y su CURP, así como pagar la cuota de recuperación de $50.00 pesos, la cual cubre todo el semestre, cabe mencionar que las personas con discapacidad y adultas mayores están exentas del pago. Para más información, puedes comunicarte al Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), a los teléfonos (999) 921 71 35 y 927 18 56, extensiones 101 y 103, de lunes a viernes, entre las 8:00 a 15:00 horas.

Yucatán

Sefoet capacita a 49 Mipymes con diplomados en liderazgo y ventas

Un total de 71 alumnos pertenecientes a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Yucatán, se graduaron de los diplomados “Proceso de Ventas” y “Liderazgo y Gestión de Talento”, coordinados por la Dirección de Fortalecimiento Empresarial, de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet). De marzo a julio de este año, la Dirección de Fortalecimiento Empresarial capacitó a 49 Mipymes a través de estos diplomados empresariales, en los que se atendieron las necesidades teórico-prácticas de los procesos de ventas y marketing. Los planes de estudio fueron adaptados a los requerimientos que tienen las unidades de negocio para proporcionar las herramientas y habilidades necesarias para ejercer un liderazgo efectivo, orientados hacia la innovación, la resiliencia y el éxito sostenible. Durante la ceremonia de clausura, el Subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Sefoet, Roberto Berlín Lugo declaró que la capacitación empresarial es fundamental para el crecimiento y la competitividad de cualquier organización. “Las Mipymes son esenciales para el desarrollo de Yucatán. Es por ello, que esta iniciativa es una parte fundamental de las líneas de acción trazadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el Plan Estatal de Desarrollo, las cuales hemos implementado desde el comienzo de esta administración, logrando capacitar a 18,970 personas de 14,162 empresas, asesorar a 1,787 personas de 1,025 empresas, y vincular a 5,421 beneficiarios”, añadió. “Hoy más que nunca, estoy convencido de que, con profesionales y líderes como ustedes, nuestras Mipymes están en el camino correcto hacia un futuro próspero y sostenible”, expresó. Por su parte, Óscar Rivas Insunza, Coordinador de Licitaciones de Grupo Nobis y profesor del Diplomado “Proceso de Ventas”, reconoció la labor de la Sefoet. Señaló que es un orgullo y un honor poder aportar su granito de arena, a través de este tipo de programas con mucha interacción y participación, para continuar capacitando a los micro, pequeños y medianos empresarios y contribuir así al crecimiento del Estado. En el marco de este evento, Sergio Alberto Victoria Palma, Director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), subrayó la importancia de implementar la educación dual en las empresas yucatecas e invitó a las presentes a implementarla en su operatividad. Esta modalidad combina la formación teórica en instituciones educativas con la práctica profesional en empresas y ofreciendo una solución efectiva para reducir la brecha entre la disponibilidad de profesionistas y las demandas del mercado laboral. Ante esta necesidad, el Gobierno del Estado y la Sefoet, han promovido activamente la educación dual como una estrategia para mejorar la inserción laboral de los jóvenes yucatecos y asegurar que las empresas cuenten con talento humano altamente calificado y alineado con sus necesidades específicas. Estos diplomados que culminan, son parte de los programas e iniciativas de la Sefoet para seguir edificando el desarrollo empresarial y laboral de un estado en donde la educación y la capacitación sean motores fundamentales de crecimiento.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida impulsa a los pequeños empresarios

El Ayuntamiento de Mérida implementa estrategias y políticas públicas para impulsar la economía local, mejorar la competitividad y favorecer la creación de micro y medianas empresas que generan más empleos en el Municipio, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Informó que, desde septiembre de 2021 hasta la fecha, se han abierto 186 negocios locales mediante el “Sistema de Apertura Rápida de Empresas” (SARE), que opera en el Centro de Atención Empresarial del Ayuntamiento de Mérida: “con este programa impulsamos el emprendimiento y autoempleo al contribuir a formar negocios proactivos, productivos y rentables”. El Presidente Municipal explicó que mediante este programa se han generado 513 empleos que representan una inversión aproximada de 42 millones 200 mil pesos y, hasta la fecha, ya hay 385 solicitudes más para abrir giros comerciales como farmacias, expendio de alimentos preparados para llevar, consultorio médico y tiendas de regalos. Para constatar el impacto del programa SARE, el Alcalde visitó la papelería “Toh”, en la comisaría de Cholul, donde reafirmó el compromiso municipal de seguir consolidando prácticas de mejora regulatoria, que tienen como objetivo crear procedimientos más sencillos y seguros para la apertura de negocios y el desarrollo del campo empresarial. En ese sentido, la señora Sara Magdalena Espinosa Rosas, beneficiaria del programa SARE y propietaria del establecimiento, dijo que gracias a este programa regularizó su negocio y generó dos nuevos empleos en la comisaría: “fue muy rápido realizar el trámite, tuve la respuesta en 3 días, hice el pago en línea y no hubo necesidad de ir hasta las oficinas para arreglar algo más, además el personal que me atendió siempre fue muy atento y amable conmigo”. Asimismo, agradeció al Ayuntamiento por promover programas para que las empresas puedan digitalizar sus trámites de manera ágil y segura. Acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, el Alcalde destacó que el SARE simplificó y redujo el tiempo de respuesta a tres días hábiles, permitiendo que las y los empresarios obtengan en ese tiempo la Licencia de Uso de Suelo y de Funcionamiento Municipal. Precisó que este trámite está dirigido únicamente a empresas de hasta 100 metros cuadrados y que tengan giros considerados de bajo riesgo, de acuerdo a lo establecido en el programa Municipal de Desarrollo Urbano. En ese contexto, recordó que, gracias a la eficiencia de este programa, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) entregó a Mérida el Certificado SARE – PROSARE 2020, el cual reconoce la facilidad para abrir empresas dentro del municipio, gracias a los trámites simples, procesos ágiles, y plataformas digitales que permiten abrir empresas en menos de 72 horas. Finalmente, explicó que los negocios pueden consultar todo el catálogo de trámites disponibles en el SARE de forma presencial, también está disponible la vía digital en la página www.merida.gob.mx/cae donde pueden realizar su solicitud, así como el pago de licencias de Uso de Suelo y Licencia de Funcionamiento Municipal.

Yucatán

Yucatán refuerza lazos con la industria turística de Sudamérica

A pocos meses del cierre de Administración del Gobierno de Yucatán a cargo de Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), encabezada por Michelle Fridman Hirsch realizó una gira más de promoción por América del Sur. Durante cuatro días, la comitiva de Sefotur se reunió con 379 agentes del sector en las ciudades de Medellín y Bogotá en Colombia y Lima, Perú, a fin de estrechar lazos con los líderes de la industria turística de la región, así como impulsar los grandes atractivos del destino con los viajeros sudamericanos. A lo largo de estos encuentros, los agentes recibieron capacitación sobre la oferta y atractivos de Yucatán con el propósito de que estos tengan mayor conocimiento sobre el destino al momento de ofrecerlo a los viajeros quienes se encuentren en búsqueda de opciones completas que incluyan diversión, aventura, cultura, gastronomía y playas paradisíacas. Asimismo, la titular de la Sefotur sostuvo un encuentro con la embajadora de México en Colombia, Martha Patricia Ruiz Anchondo; y también como parte de la promoción de Yucatán en esta región, atendió entrevistas con diferentes medios de comunicación sudamericanos, cabe señalar que la gira de promoción ante este mercado contó con la presentación de las generalidades del destino, el cual ha destacado por su seguridad, riqueza cultural, histórica y gastronómica. A lo largo de los cinco encuentros realizados en tres ciudades distintas, los invitados recibieron información acerca de las rutas existentes que conectan a los países sudamericanos con Yucatán, contando con la participación de las aerolíneas Copa Airlines, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mejora la calidad de vida e impulsa el autoempleo

Mérida es una ciudad llena de mujeres y hombres con las ganas e ímpetu de salir adelante todos los días, por eso, una de nuestras prioridades como Ayuntamiento es brindarles más y mejores oportunidades para mejorar su calidad de vida, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la visita a las beneficiarias del Programa de Proyectos Productivos en la comisaría de Cholul, el Presidente Municipal informó que a través de la Dirección de Desarrollo Social, este programa cuenta con dos vertientes: entrega de créditos y apoyos directos, donde mediante estos créditos se ofrecen recursos financieros sin intereses para proyectos viables productivos, agropecuarios, comerciales y cooperativas, con montos que van de los 20 a los 50 mil pesos, a pagar en 24 meses. María del Carmen Mex Pat es beneficiaria de un crédito de $19,590 destinados a la compra de insumos como hilos, telas y encajes, utilizados para la elaboración de prendas y artículos bordados, los cuales elabora desde hace más de 20 años con su marca «Mimimex». «Desde niña tuve el interés de bordar, ahora me va muy bien aquí en la tienda, pero me acerqué al Ayuntamiento y me brindaron las herramientas para emprender mi negocio, nos dieron asesorías y técnicas que me sirvieron para aprender a comercializar mis productos, incluso hemos implementado las ventas en línea y en redes sociales y es como nos damos a conocer», expresó. Cabe destacar que, durante la presente administración, se han aprobado 57 créditos con un monto de más de $1,300,000 beneficiando a familias como la de María del Carmen, con negocios que preservan las costumbres, tradiciones y generando empleos y desarrollo económico en Mérida y sus comisarías. También, en la presente administración se han invertido $2,000,000 para la entrega de triciclos, kits de repostería, equipamiento para taller mecánico, material de papelería, de abarrotes, semillas, bastidores, máquinas de coser, entre otros para hacer un total de 850 entregas. Posteriormente, el Alcalde visitó a la beneficiaria Melba Eugenia Hoil Guan, quien recibió un apoyo directo del Programa de Proyectos Productivos, el cual consistió en la entrega de una licuadora ninja profesional con la que ahora puede agilizar la elaboración de sus salsas de chile habanero, mejorando la producción y permitiéndole ampliar la cantidad de productos que distribuye en la comisaría y en tiendas cercanas. «Manejo tres diferentes sabores, todo es hecho aquí en mi casa y apenas estoy empezando mi negocio, llevo 4 meses haciéndolo y tuve la idea gracias a una receta familiar. Lamentablemente me quedé sin empleo y gracias al apoyo y a la licuadora he podido salir adelante, ahora lo que sigue es poder realizar mi registro de marca», agregó. Ruz Castro puntualizó que, a través de la entrega de estos créditos y apoyos directos, se impulsa la justicia social y se propicia un crecimiento equitativo y oportunidades para los habitantes de Mérida y sus comisarías. Por último, las y los interesados en obtener mayor información sobre este programa, se pueden comunicar al teléfono 999 9 24 69 62, extensión 81819 o acudiendo a la Dirección de Desarrollo Social, ubicada en la Calle 65 No. 368 interior entre 40 y 42 colonia Centro, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.

Yucatán

Llega por primera ocasión a tierras yucatecas el crucero Islander de la naviera Margaritaville at Sea

Yucatán es un punto atractivo para el turismo internacional y con ello viene la derrama económica que favorece a los yucatecos y prueba de ello es el arribo, por primera ocasión, del crucero Islander de la naviera Margaritaville at Sea el cual atracó en el Puerto de Progreso desde temprana hora con un total de 2,931 visitantes ente pasajeros y tripulantes, como resultado de la constante promoción internacional impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. La embarcación procedente de Tampa, Florida atracó esta mañana a las 6:30 horas, por lo que sus 1,958 pasajeros y gran parte de sus 973 tripulantes podrán gozar de los atractivos naturales, gastronómicos y culturales durante toda su estadía para luego zarpar a su último punto de visita en el país. Como parte del recibimiento, para esta embarcación y sus tripulantes, se efectuó el intercambio de placas conmemorativas en celebración de este primer arribo, lo cual se llevó a cabo entre Raúl Paz Noriega, Secretario Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) en representación del Gobierno del Estado, así como el capitán de crucero Theodore Motropoulos y autoridades portuarias de Progreso. El Islander es un crucero de la clase Spirit operado por Margaritaville at Sea que entró en servicio en el año 2000, como parte de la flota de la Costa Cruises bajo el nombre de Costa Atlántica. Posteriormente la nave fue vendida por la Carnival Corporation & Plc a la Bahamas Paradise Cruise Line Operator en octubre de 2023, y fue entonces renombrado como Islander para cubrir viajes en el área del Caribe. Una vez que fue recibido el barco por la compañía Margaritaville at Sea en diciembre del 2023, se sometió a su acondicionamiento y reformación para la marca en un astillero en Belfast, Irlanda, hasta junio de este año, fecha en la que inició operaciones comerciales oficialmente. El itinerario de esta embarcación consta de 5 días de viaje desde Tampa, Florida, teniendo como primera parada el Keywest del mismo estado, para luego hacer el recorrido hasta tierras yucatecas y atracar en Puerto Progreso donde permanecerá este día hasta las 15:00 horas para luego dirigirse a Cozumel, Quintana Roo y posteriormente realizar el mismo trayecto directo al punto de partida. La llegada de este tipo de cruceros es resultado de la ardua promoción internacional de la entidad, así como de la mejora en infraestructura del Puerto de Progreso, que incluye el Malecón Tradicional e Internacional, así como la edificación del Museo del Meterorito “El origen de la nueva vida” cuyo objetivo es ofrecer más y mejores atractivos para todos los visitantes. De igual manera, se ha remodelado diversos parques de comisarías progreseñas como Chicxulub, Chuburná y Chelem, además de la Casa de la Cultura y la creación del Callejón del Amor, de esta localidad, para el disfrute de sus habitantes y turistas. Así, la entidad se reafirma como un atractivo destino turístico para mexicanos y extranjeros resultando en una mayor cantidad de cruceros y visitantes quienes pueden gozar de primera mano las bondades que Yucatán tiene para ofrecer y que, a su vez, se traduce en beneficios económicos y oportunidades de trabajo para las y los yucatecos.

Mérida

Se presenta la edición número 23 de la Feria Artesanal Tunich 2024

Mérida es reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad y el trabajo de las y los artesanos, que están comprometidos con la innovación y la dedicación a este oficio que cada año tiene una mayor exposición con la realización de la Feria Artesanal Tunich, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En ese sentido, el Presidente Municipal indicó que la edición 23 de la Feria Artesanal Tunich 2024 se realizará del 26 de julio al 4 de agosto, representando una derrama económica de 7 millones de pesos para el sector artesanal en el Municipio gracias a la promoción de sus productos en este espacio que reúne visitantes locales, nacionales e internacionales. Durante una rueda de prensa, encabezada por el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, acompañado de Secundino Chi Chi, presidente de la Asociación de Artesanos de Madera Torneada de Dzityá y de Felipe Riancho Cámara, vicepresidente de Turismo de la CANACO Servytur – Mérida, informó que la Feria tendrá un horario de 10:00 a 22:00 horas en la comisaría de Dzityá. Martínez Semerena añadió que este evento contribuye a que se mantenga vivo el patrimonio cultural, ya que permite a la comunidad local mostrar sus técnicas artesanales y sus tradiciones, así como tener un contacto directo con el público consumidor. “Dzityá es una tierra rica en productos endémicos como piedra y madera, mismas que trabajan desde hace más de 100 años, es por eso, que esta feria comienza como una iniciativa de participación ciudadana, que en la actualidad congrega a más de 140 artesanas y artesanos de Mérida, sus comisarías y en esta ocasión, de los estados de Michoacán, Guanajuato y Puebla, así como a más de 110,000 visitantes en los 10 días de feria”, agregó. Por su parte, Chi Chi agradeció que de nueva cuenta la feria pueda reunir a los mejores exponentes de la región, ya que serán más de 140 artesanos de diferentes rubros, incluyendo 20 del giro gastronómico. “Para todos los que irán a visitarnos a la comisaría, sepan que este es un evento que anhelamos año con año y que sin duda es un apoyo a nuestra economía, así como es una oportunidad para mostrar nuestro trabajo, que abarca productos de piedra, madera, filigrana, joyería fina y textiles”, expresó. En la Feria se contempló la presentación estelar de la Orquesta Típica Yucalpetén a las 20:00 horas el día de la inauguración, así como del concierto de Los Juglares a las 21:30 horas. La cartelera de actividades incluye más de 40 espectáculos entre los que destacan: Dzereco y Nohoch, maratones de baile, las Trovadoras del Mayab, el Ballet Inclusivo del DIF Municipal, Los Méndez, Cuxúm y su Compañía de Teatro Regional, Ruperta Pérez Sosa, Pierre David, Banda Israel, El Fresa y la Sentencia, La Carcajada, entre otros. Riancho Cámara indicó que, en esta edición, la gastronomía también ocupará un lugar especial con la muestra que presentarán las cocineras tradicionales de la comisaría, además habrá venta de artículos relacionados a la actividad, como platos, vasos, contenedores, ensaladeras de piedra y madera. También, destacó que, por primera ocasión, se realizarán talleres los viernes, sábados y domingos para aprender a hacer recado rojo de mano de la cocinera tradicional Blanca Mireya Rosa Campos, originaria de la comisaría de Dzityá. Los expositores señalaron que habrá transporte gratuito todos los días, saliendo a un costado del Centro Cultural Olimpo, de lunes a viernes de 17:00 a 23:00 horas y sábados y domingos de 13:00 horas a la medianoche. El estacionamiento tendrá un costo de $25 pesos por tiempo ilimitado. De igual forma, se contará con un operativo de seguridad especial de la Policía Municipal con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado. Para el Ayuntamiento de Mérida es sumamente importante la preparación y capacitación constante, por ello, se ofrecerán cursos y capacitaciones sobre atención al cliente, trato con excelencia y manejo higiénico de alimentos para las y los artesanos participantes en la comisaría, y un curso de lectura en voz alta de los cuentos y leyendas populares impartido por Fomento Cultural Citibanamex a niñas y niños de la comisaría. A la presentación, que se realizó en la Sala de Prensa del Centro Cultural “Olimpo”, también asistieron José Carlos Alfredo Cuá Pool y Reyes Mateo Chi Pech, Comisarios Municipal y Ejidales de Dzityá respectivamente; Blanca Rosa Campos, cocinera tradicional; William Rodríguez Manzanilla, académico e investigador, así como Juan Pablo Vargas Mier y Terán, director Regional de MVS Radio. Para mayor información, puede consultarse las redes sociales de VisitMéridaMx y la página de internet www.merida.gob.mx/tunich/.