Yucatán

Estrecha Díaz Mena vínculos con China

Ciudad de México, a 03 de septiembre de 2024                                                                                                                             Con el fin de estrechar vínculos con la República Popular China que conduzcan, después del 1 de octubre, al establecimiento de acuerdos benéficos para ambos pueblos, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió en la Ciudad de México, con el embajador de esa nación asiática, Zhang Run. Díaz Mena externó su confianza en que el encuentro marque el principio de una relación que germinará en excelentes acuerdos para el desarrollo y bienestar de ambos pueblos, especialmente, “para promover Yucatán como un lugar estratégicamente ubicado para que puedan relocalizar empresas del continente asiático aquí”. El Gobernador electo externó al embajador y su equipo, su convicción de que es factible que, en Yucatán, las empresas que incluso ya se encuentran en América Latina, puedan contar aquí con la manufactura de algunas partes de los productos que elaboran, antes de que estén terminados.  Huacho Díaz Mena destacó su interés en traer empresas que tengan que ver con tecnologías de la información, sistemas de cómputo, robótica, mecatrónica, y otras más de vanguardia, “y vamos a impulsar todo lo que tenga que ver con estas tecnologías, precisamente para que los jóvenes que hoy están estudiando esas carreras afines, puedan tener empleos mejor pagados en los próximos años”. Díaz Mena recordó que recientemente se reunió también con los embajadores de Francia, Portugal e Italia, a quienes planteó las nuevas oportunidades de inversión que significará el Plan Renacimiento Maya para nuestro Estado. En este sentido, explicó al embajador que se trata de la modernización del Puerto de Progreso, la conexión del Tren Maya al puerto de Progreso y su próximo servicio de carga; la puesta en marcha de parques industriales que contarán con gas natural; y, especialmente, la interconexión con el Tren Transístmico, que representa importantes oportunidades logísticas, principalmente con los mercados asiáticos que abrirán las puertas a nuevas inversiones. Para concluir, Díaz Mena enfatizó que también platicó con el embajador Zhang Run acerca de la promoción turística del estado; “el Turismo de Experiencia”, dado que Yucatán tiene una gran historia y una importante oferta cultural y de recreación, respaldada por la trascendencia de sus zonas arqueológicas, la magia de sus cenotes, la grandeza de su cultura y su riqueza gastronómica, reconocida internacionalmente, sin descartar en absoluto la belleza de sus playas. 

Yucatán

Industria naval contribuirá a traer más desarrollo económico y generación de empleos en Yucatán

El nuevo astillero de mantenimiento y reparación de embarcaciones y artefactos navales de Dispensa en el Puerto de Altura de Progreso, no sólo abre la puerta a Yucatán a la industria naval, sino a nuevos sectores que representan al estado la oportunidad de atraer más inversiones, cadenas de proveeduría y, por consiguiente, desarrollo económico y mayor generación de empleos mejor pagados, afirmaron representantes de la iniciativa privada. Este nuevo proyecto considerado el tercero en su tipo en México que contará con la capacidad para atender hasta 6 barcos al mismo tiempo, sirviendo al Golfo de México, la Costa Este de los Estados Unidos y el Caribe, esta estratégicamente situado y ofrece un acceso privilegiado a rutas comerciales claves que conectan América del Norte y América Central. En ese sentido, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gómory Martínez, destacó que este astillero ofrece la oportunidad al estado de atraer nuevas industrias de las que hoy necesitamos. “Este tipo de industria está muy relacionado con la industria manufacturera que es en la que nosotros estamos, porque aquí se desarrollan las habilidades que se requieren en otras cosas, esto definitivamente nos pone en la mira, sobre todo de lo que hemos estado buscando de la Costa Este de Estados Unidos, siendo que nosotros s los más cercanos y esto junto con la ampliación del puerto ya nos pone en unas condiciones más favorables”, resaltó el también presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). Cabe recordar que esta obra consta de un muelle de 150 metros lineales, un taller de 1,100 metro cuadrados, incluyendo las oficinas, espacios que permitirán llevar a cabo reparaciones a flote de manera eficientes. Contará con 6 posiciones para poder recibir embarcaciones de hasta 120 metros de largo y hasta 4500 toneladas, una rampa, un carro de elevación, fosa de transferencia, oficinas, talleres, así como un muelle de 310 metros lineales o cual nos coloca en una posición óptima para atender una amplia gama de necesidades en el sector naval. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servitur), Levy Abraham Macari, coincidió en que este proyecto contribuye a la industrialización del estado, además de ser de gran beneficio para los progreseños ya que es muy probable que se vaya a requerir de mano de obra especializada. “Es una inversión más para el estado, estará enfocado a mantenimiento de busques y barcos de gran tamaño y eso siempre será positivo para el estado porque al final es algo que traerá inversiones y derrama económica”, subrayó. Abraham Macari destacó que este es un ejemplo claro del nearshoring, porque pone las condiciones adecuadas en el estado y la infraestructura correcta para que puedan venir más inversiones de este tipo. “Este astillero específicamente va a requerir mano de obra especializada y esa mano de obra seguro no va a pagar salario mínimo, van a tener que pagar más, y eso es lo que se busca, mientras más especialización haya en las industrias, pues mayores opciones tenemos de que la gente gané más”, aseveró. Por su parte, el empresario yucateco Juan Manuel Ponce Díaz reconoció que este proyecto traerá desarrollo económico a Progreso, además de la generación de empleos directos y de muy buen nivel. “Cuando un lugar como Progreso se ubica como un posible polo de desarrollo de astilleros inmediatamente empiezan a venir otras empresas de proveeduría para lograr precisamente que el astillero crezca de manera importante, este es un detonante de la economía, además, crece la confianza para los inversionistas extranjeros y activa el puerto de altura en un área que siempre se buscó”, puntualizó.

Yucatán

Remodelarán Xmatkuil para su «Aniversario de Oro»

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena recorrió el recinto ferial de Xmatkuil para constatar el estado en que se encuentra y proyectar diversas obras de remodelación y mantenimiento que dignifiquen la atención a los visitantes y realcen el orgullo de nuestra Feria en el marco de su 50 aniversario. Díaz Mena expuso que estas obras, que iniciarán a la brevedad, estarán listas en tiempo y forma antes de su fecha inaugural en noviembre próximo; “los yucatecos estamos orgullosos de nuestra feria y se trata de los 50 años de su fundación; tiene que ser una Feria acorde a su Aniversario de Oro”, apuntó. El Gobernador electo compartió que ya se trabaja en la planeación de diversos eventos que vestirán la celebración; en días pasados sostuvo una reunión con el MVZ, Manuel Medina Castro, Presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro del Estado de Yucatán, A.C. y derivado de la misma, se acordó comenzar también en la organización de dos exposiciones nacionales de ganado Nelore y Guzerat, para fortalecer la identidad ganadera de nuestra feria. Acompañado de la Lic. Candy  Eb Cauich y de Yussif Heredia Torre, directores de Eventos y de Operaciones respectivamente, se detalló que, previo acuerdo con el gobierno saliente, a la brevedad se comenzará con los trabajos de remodelación y mantenimiento para avanzar en las obras y que se concluyan a tiempo. Durante el recorrido se pudo constatar, entre otras cosas, que los baños estaban muy deteriorados y que distintas áreas del recinto requieren trabajos de mantenimiento, además de la rehabilitación, ampliación y mejoramiento de algunos espacios que han estado cerrados al público en los últimos años. “Queremos baños completamente nuevos, espacios dignos que merece el público para poder visitar la Feria adecuadamente”, resaltó Díaz Mena. Finalmente, detalló que los trabajos previos  consistirán en la ampliación y mejoramiento de los baños, las instalaciones eléctricas, para garantizar la seguridad de todos los expositores y visitantes, así como la limpieza de diversas áreas comunes y centros de espectáculos, para que a la entrada del nuevo gobierno se profundice en los trabajos y se comience con la organización de la Feria y preparativos para la celebración de su 50 aniversario.

Yucatán

Empresarios hoteleros presentarán propuestas precisas a los gobiernos de los tres niveles

La Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán realizará el 18 de septiembre el Congreso de Turismo en Yucatán, para recopilar ideas que se traduzcan en propuestas que se presentarán a las autoridades de los tres niveles de gobierno. El presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, presentó la convocatoria del congreso, que tendrá como sede el hotel NH Collection Mérida, Paseo de Montejo, y que está abierta a la participación de los agremiados, así como de quienes forman parte de la actividad turística, personas físicas y morales interesadas en contribuir positivamente al desarrollo de la actividad hotelera y turística en general. En conferencia de prensa, acompañado por Carlos Fernández Gordoa, Roberto Dajer Lixa, Jorge Flores González, Claudia Cruz Cetina, Antonio Vidal Penela, Marisol Herrera González y Eddie Peraza Gamboa, integrantes del Consejo de la AMHY, A.C., el líder empresarial explicó la temática del evento que se desarrollará en cuatro mesas de trabajo que son: Infraestructura, Promoción Turística, Capacitación y Asuntos Jurídicos. Indicó que todos los interesados podrán enviar sus propuestas individuales a la AMHY, impresas o por correo electrónico, en relación con los cuatro temas sobre los que versará el congreso, teniendo como fecha límite el viernes 13 de septiembre a las 13:30 horas. El pasado 2 de junio de 2024, refirió, se realizaron votaciones en el país para elegir a las nuevas autoridades, en el caso de Yucatán para gobernador y alcaldes, que irán tomando posesión de sus encargos en los próximos días; Por ello, destacó, los empresarios del sector consideramos pertinente realizar un ejercicio democrático y transparente, procurando el marco adecuado que permita presentar propuestas válidas a las autoridades de los tres niveles de gobierno. “Este ejercicio forma parte del derecho y la obligación que tenemos de participar en el mejoramiento de nuestro entorno, exponiendo ideas, basadas en la experiencia que esta actividad nos provee”, asentó Martín Pacheco. Detalló que el congreso se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de septiembre; de las 9.00 horas a 13:30. De todas las propuestas recibidas, anotó, el Comité Dictaminador conformado por la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, A.C. integrará cuatro iniciativas relativas a los cuatro temas tratados en las mesas de trabajo. “Las cuatro Iniciativas, serán organizadas y numeradas, cada punto se pondrá a consideración de los participantes en el congreso y después de un intercambio de opiniones, el moderador de los trabajos de la mesa correspondiente someterá a votación una por una, para llegar a un consenso, a fin de lograr que la ponencia final sea el resultado indiscutible de la voluntad de los participantes”, resaltó. El correo electrónico: [email protected] y las oficinas de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. Circuito Colonias # 144 –A local 4 por calle 40 Col. Buenavista en un horario de 9:00 am a 5:00 pm, de lunes a viernes.

Yucatán

Díaz Mena se reúne con empresarios de la Coparmex

Al reunirse con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), encabezados por Emilio Blanco del Villar, Presidente del Consejo Directivo en Mérida, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, consideró necesario mantener un diálogo permanente y establecer sinergias, porque dijo, “tenemos las bases para que Yucatán pueda despegar en lo económico, en lo turístico y en lo social”, enfatizando también el interés que tiene la Presidenta electa de México, la Dra. Claudia Sheinbaum en Yucatán y su desarrollo. Afirmó que su gobierno buscará traer mayor inversión al estado, que beneficie al sector local y que abra oportunidades de sinergias para que crezca la economía de la Entidad e impulse las pymes y al sector empresarial en Yucatán, al tiempo que se generen oportunidades de desarrollo y bienestar compartido para todas y todos los yucatecos. En este sentido, el Gobernador electo también resaltó la necesidad de adecuar la plantilla de carreras que ofrecen las instituciones de educación superior, a fin de que respondan a una nueva realidad laboral, que ofrezca profesionales mejor capacitados a las empresas que lo requieran o que lleguen a establecerse a Yucatán, para que haya más espacios y con mejores salarios para los egresados. “Sobre todo, las que tengan que ver con tecnologías de la información, cómputo, robótica; ingenierías que tengan que ver con las empresas que van a aprovechar nuestra situación geográfica y el nearshoring”, enfatizó Díaz Mena, al referirse a la apertura de nuevas oportunidades de inversión que se proyectan para la entidad a través del Plan Renacimiento Maya.  Finalmente, Díaz Mena anunció que, en cuanto a la simplificación de trámites, “nosotros queremos crear la Ventanilla Única, para que haya una oficina en el gobierno del estado que reciba al inversionista y que se vuelva su asesor hasta que pueda terminar su carpeta de trámites” y detalló que también se buscará homogeneizar los trámites de los municipios para hacer más atractiva la llegada de nuevas inversiones, finalizó, agradeciendo el espacio para dialogar con ellos.

Yucatán

Inicia la industria naval en Yucatán 

Yucatán da el primer gran paso para el inicio de la industria naval, con la inauguración a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de la primera etapa del astillero de mantenimiento y reparación de embarcaciones y artefactos navales de Dispensa, en el Puerto de Altura de Progreso. Es el tercero en su tipo en México que contará con la capacidad para atender hasta 6 barcos al mismo tiempo, sirviendo al Golfo de México, la Costa Este de los Estados Unidos y el Caribe, generando más empleos mejor pagados para todas las familias yucatecas. Al supervisar la obra que generó una derrama económica en el estado superior a los 230 millones de pesos, el Gobernador adelantó que acordó con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el Gobernador electo Joaquín Díaz Mena pausar la ampliación del Puerto de Altura de Progreso hasta que ellos tomen posesión, por lo que se tramitó una prórroga para el financiamiento de la obra. En ese marco, el representante legal de Diques Peninsulares, Augusto Iturralde Patrón anunció que, como parte del compromiso con el desarrollo regional y la confianza en el potencial de este proyecto, realizarán una inversión adicional de 177 millones de pesos, haciendo un total de 407 millones que permitirá expandir las capacidades de este proyecto. En ese sentido, Vila Dosal resaltó la importancia de este Astillero con el que hoy se está dando el primer gran paso para que la industria naval y genere desarrollo económico, además de oportunidades de empleo a soldadores, pintores, eléctricos, ingenieros y técnicos que se capacitarán en el Instituto Tecnológico de Progreso. «Esto viene a consolidar la visión que nosotros tenemos del estado de Yucatán, una visión económica que genere mejores empleos, que crezcamos de abajo hacia arriba, pero, sobre todo, que nos permita generar las condiciones de seguir convirtiendo a Yucatán como una nueva frontera de la costa este de los Estados Unidos», reiteró en presencia de Víctor Manuel Fernández Carrasco, director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso (ASIPONA). Ante el José Ramón López Luna, comandante de la XIII Zona Naval y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Alejandro Gómory Martínez, el Gobernador subrayó que debido a las condiciones de seguridad que hay en el estado, se ha logrado la atracción de más de 390 proyectos de inversión en estos 6 años. Además de importantes proyectos en conjunto con el Gobierno federal como la construcción de las dos centrales termoeléctricas la Mérida 4 y Valladolid 1; la ampliación del ducto de gas natural de Mayakán que va a venir a duplicar la capacidad de gas natural que tenemos en Yucatán. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal mencionó que también se encuentra el proyecto del Tren Maya que ya está prácticamente concluido en los tramos de Yucatán; los Polos Industriales del Bienestar que vienen a generar condiciones fiscales muy favorables para ramas de la economía, automotriz, la electrónica y de microcomponentes y chips; y finalmente la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso. “Hace falta mucho por hacer, pero sin duda vamos por buen camino y bueno, pues agradecer a todas las inversionistas que representa porque, sin duda, esto es algo que a Yucatán le viene muy bien», es algo que anduvimos buscando durante muchos años, el inicio de la industria naval en Yucatán con empleos de calidad y más oportunidades para nuestra gente”, subrayó. En su turno, Iturralde Patrón resaltó que unos de los aspectos fundamentales de este proyecto es la ubicación geográfica de Yucatán, que ofrece acceso privilegiado clave a las rutas comerciales que conectan América del norte, central y caribe; este posicionamiento estratégico, dijo, no solo facilita el tránsito y la logística de embarcaciones, sino que también abre nuevas oportunidades para la integración de cadenas de suministros globales. Además, de la cercanía a importantes rutas marítimas y la infraestructura portuaria en desarrollo, hacen de esta región un punto neurálgico para el comercio y la industria naval, sin dejar de lado los entornos seguros y estable que ofrece el estado, ambiente propicio para el desarrollo de inversiones. En ese sentido, explicó que esta obra consta de un muelle de 150 metros lineales, un taller de 1,100 metro cuadrados, incluyendo las oficinas, espacios que permitirán llevar a cabo reparaciones a flote de manera eficiente. Al final el astillero, agregó, contará con 6 posiciones para poder recibir embarcaciones de hasta 120 metros de largo y hasta 4500 toneladas, una rampa, un carro de elevación, fosa de transferencia, oficinas, talleres, así como un muelle de 310 metros lineales o cual nos coloca en una posición óptima para atender una amplia gama de necesidades en el sector naval.

Yucatán

Vila entrega el nuevo mercado de Tekax y el Centro Estatal de Emprendedores Región Sur 

Tekax, Yucatán, 23 de agosto de 2024.- Para seguir impulsando la economía de Tekax, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el nuevo mercado municipal gastronómico y artesanal «San Diego de Alcalá» y el Centro Estatal de Emprendedores Región Sur con el que ya suman 5 en todo el estado, que atienden a diferentes regiones. En gira de trabajo por Tekax, Vila Dosal y la alcaldesa anfitriona, Flora Margarita Peraza Campos recorrieron el nuevo Centro de abastos que se realizó en conjunto con el Ayuntamiento local y atenderá una de las mayores demandas que administraciones pasadas han postergado por varios años, a través de una inversión de 61.5 millones de pesos y beneficiando a 30,000 personas de manera directa y 200,000 de forma indirecta. El plan considera un cuerpo dividido según su uso en dos niveles, planta baja como mercado municipal y planta alta como mercado turístico. Tendrá 152 módulos de locales y 4 de servicios municipales; área privada de administración; baños públicos; zona de servicios: una climatizada de carnicería y alimentos, cuarto de máquinas, central de medición, bodegas, área de carga y descarga; basurero; andadores exteriores techados; núcleo de circulaciones con escaleras y elevador; así como planta de tratamiento de agua. Durante la inauguración del Centro, Vila Dosal resaltó que la apertura de este espacio marca la descentralización del impulso a emprendedores que hasta ahora sólo se ofrecía en Mérida, por lo cual, desde ahora, emprendedores de esta región contarán con talleres y cursos de capacitación en habilidades gerenciales, finanzas y mercadotecnia, consultorías y asesorías de imagen para empresas y productos, asesoría en materia legal y de propiedad intelectual, para poder llevar a la realidad su idea de negocio, y con ello, contribuir al crecimiento económico de sus comunidades, mejorando la calidad de vida de su habitantes. En ese sentido, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco explicó que este centro forma parte de los 5 instalados en todo el estado para brindar asesoría y acompañamiento a quienes deseen emprender o tengan microempresas. Al día de hoy suman 5 centros establecidos en Mérida, Valladolid, Maxcanú, Tekax e Izamal. En ellos, se ha atendido a 85,291 personas, con un total de 2,602 horas de asesoría especializada y 1,713 actividades formativas, entre talleres y cursos de capacitación. La apertura de este nuevo Centro Estatal de Emprendedores complementa los esfuerzos del Gobierno de Vila Dosal que tiene como prioridad generar más empleos mejor pagados, especialmente en el interior del estado, no sólo a través de la atracción de inversiones a Yucatán, sino fomentando el emprendedurismo entre los yucatecos, apoyando los proyectos y las ideas de sus propios habitantes. El Centro Estatal de Emprendedores de la Región Sur se encuentra localizado dentro de la Universidad Tecnológica Regional del Sur, y fue creado con el propósito de orientar a los emprendedores y empresarios para consolidar sus ideas de negocio o empresas para agregarles valor, con procesos estructurados y definidos, así como con personal capacitado con conocimientos y habilidades necesarias para cada actividad. Aquí se atenderán a emprendedores tanto de la ciudad de Tekax y municipios de la zona sur del estado de Yucatán que comprenden Ticul, Akil, Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekit, Tixméhuac y Tzucacab. El nuevo espacio estará abierto al público de lunes a viernes de nueve de la mañana a cuatro de la tarde y en él se realizarán actividades gratuitas como: capacitaciones, consultorías, talleres prácticos para el sector textil, y habrá máquinas de coser rectas, over, bordadora, ojaladora disponible para el uso del público sin costo, únicamente tienen que agendar el espacio. COMUNICADO

Yucatán

Entrega Vila Dosal trabajos de modernización de la Central de Abastos de Oxkutzcab

Oxkutzcab, Yucatán, 24 de agosto de 2024.- Después de más 30 años sin recibir mantenimiento integral, la Central de Abastos de Oxkutzcab luce hoy renovada y más cómoda, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó los trabajos de modernización de este centro de distribución de productos del campo que beneficia a miles de hombres y mujeres del sur del estado dedicados a las actividades agrícolas y citrícolas. En gira de trabajo por este municipio, Vila recorrió este espacio que se remodeló con una inversión de casi 25 millones de pesos y que representa una obra de gran trascendencia para los habitantes de Oxkutzcab y de todo el sur del estado, ya que ahí se provee de alimentos a mercados, comercios, restaurantes y hogares. En presencia del alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martin Fragoso, Vila Dosal aseguró que esta es una obra que vendrá a generar desarrollo económico y benéfico para las familias, pues contribuirá a la economía de sus hogares. Al recordar que esta remodelación se necesitaba desde hace varios años, el Gobernador resaltó la importancia de este centro de distribución que provee de frutas y cítricos, no sólo a Mérida, sino a hoteles de Cancún y la Riviera Maya. “Era muy importante poder ampliar las instalaciones, porque sin duda esta central de abastos es el centro y corazón que hace latir todo el tema agropecuario de todo el sur del estado, que por mucho es el más importante”, subrayó. En su turno, el alcalde de Oxkutzcab agradeció al Gobierno de Mauricio Vila esta obra que era un anhelo de los habitantes, pues la central no había recibido un mantenimiento de este tipo desde hace más de 30 años. Ustedes lo saben, aquí mucha gente del sur del estado hace su comercio y su economía, así que esta obra es de gran trascendencia, es historia y es algo que le va a servir mucho a la comunidad no sólo de Oxkutzcab, sino de todo el sur del estado. Al dar detalles de la obra, el director del Instituto para Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Incopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que los trabajos consistieron en la construcción nueva cubierta metálica para cargar y descargar con andenes y patio de maniobra, con capacidad de 20 tráileres. Además, se pavimentaron 6,326 metros cuadrados y se realizó la perforación de 18 pozos pluviales, además se dio mantenimiento de cubierta de estructura a los ocho andenes existentes y mantenimiento a los servicios sanitarios públicos. Este municipio se ha caracterizado por ser una central de abasto, de donde salen los productores del campo a los mercados de Quintana Roo, Riviera Maya, Cancún, Tulum y a México, y cada día hay más gente operando en el lugar.

Yucatán

Destaca IMSS mayor empleo y recaudación en Yucatán

Con 64 mil nuevas incorporaciones en lo que va de la actual administración, el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha crecido significativamente en Yucatán. Esto también ha generado un aumento en la recaudación, que subió un 94% al pasar de 2 mil 600 millones a 5 mil millones de pesos. En el marco del Segundo Foro de Seguridad Social en Yucatán, organizado por el IMSS en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), también trascendió que el salario base de cotización del estado se ubica en 489.2 pesos, lo que representa un incremento de 185.2 pesos entre 2018 y 2024, equivalente a una tasa de 60.9%. Asimismo, en este mismo periodo, la cifra de empleos formales ha mostrado un crecimiento muy importante, pues pasó de 374 mil 432 a 433 mil 576, un incremento de 59 mil 144 puestos que equivale a un 15.8%, mientras que el incremento de cotizantes es de 17.3%. La directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, Norma Gabriela López Castañeda, declaró que estos resultados tienen que ver con un crecimiento de las industrias que existen en Yucatán y la formalización, ya que los empleadores son cada vez más conscientes del cumplimiento de obligaciones y registrar a sus trabajadores ante el IMSS. Añadió, que el salario también se incrementa por los controles que hay, como la reforma en materia de subcontratación donde el patrón real es el que asume la obligación. “Yo creo que es multifactorial esto, pero, sin duda, nos dan datos muy positivos del estado”, afirmó. Dichas cifras corresponden al reporte del mes de julio pasado emitido por el IMSS, el cual también muestra que, desde mayo de 2021, Yucatán acumula 39 meses consecutivos de crecimiento anual respecto al número de trabajadores afiliados a este instituto. Además, en el año 2023 se registró la mayor cantidad de generación de empleos de toda la historia, con más de 440 mil 900 trabajadores asegurados. Lo anterior, es el resultado de la promoción a nivel nacional e internacional que lidera el Gobernador Mauricio Vila Dosal, con lo que se han atraído más de 401 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros, con los que se han logrado crear más y mejores oportunidades de trabajo para las familias yucatecas.

Yucatán

Vila Dosal y López Obrador se reúnen para revisar avance de proyectos estratégicos para Yucatán

Ciudad de México, 22 de agosto de 2024.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió esta tarde con el Presidente Andrés Manuel López Obrador donde platicaron sobre el avance de los proyectos estratégicos que se realizan en Yucatán en conjunto con la federación, y que fortalecen la economía, la salud y generan más y mejores empleos para los yucatecos. En presencia de la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, el Gobernador informó al Presidente sobre el interés de la empresa General Motors para que su cadena productiva vaya al Polo del Bienestar de Yucatán, cuyo proyecto se convertirán en un importante detonante del desarrollo de la entidad y la llegada de nuevas inversiones en 11 ramas de la industria, mismas que generarán fuentes de empleos para las familias yucatecas. Cabe recordar que Yucatán contará con 2 polos, nombrados Mérida 1 y Progreso 1, donde el Gobierno Federal otorgará estímulos fiscales a los contribuyentes que realicen actividades económicas a quienes ahí se instalen, promoviendo al estado como un lugar cada vez más atractivo para los inversionistas. En un encuentro celebrando en Palacio Nacional, Vila Dosal también habló sobre el avance de los nuevos Hospitales General Agustín O’Horán y Naval de Progreso, así como las Plantas de ciclocombinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Tren Maya. Recordó que, junto con el Gobierno de la República, se está transformando la salud en la entidad con importantes obras, como el Hospital de Ticul, el cual se recuperó después de 10 años de abandono y una deuda de 740 millones de pesos, que se realiza junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tendrá tanto 70 camas como 15 especialidades: Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras. Asimismo, se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en la construcción del Hospital General Naval de Progreso, al que Yucatán ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023, además de la edificación del nuevo Hospital «Dr. Agustín O’Horán», para el que se han destinado 3,600 millones; este contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 quirófanos y áreas de especialidad, que lo convertirían en el nosocomio más grande que construirá esta gestión federal. De igual forma, el Gobernador destacó el avance de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que está instalando la CFE, para contribuir con disminuir el costo de las tarifas en favor de las familias yucatecas: la Mérida IV y la de Valladolid que asegurarán el abasto de la región para los próximos 20 o 25 años. En cuanto al Tren Maya, el Gobernador reiteró que en Yucatán estamos convencidos de que este proyecto representa un medio de transporte rápido y eficiente que nos va a permitir traer parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y Riviera Maya, pero también al ser un tren de carga nos permitirá una conexión con el proyecto Tren Transístmico, el cual nos abre a los estados del Sureste del país, una puerta con Asia y el Pacífico que nos permitirá ser mucho más competitivos.