Yucatán

Brindan espacios para personas emprendedoras y artesanas en la Expo Feria del Comercio 2024

Con el objetivo de promover e impulsar los productos elaborados por personas artesanas y emprendedoras de Yucatán, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) proporcionó el espacio para que 12 personas beneficiarias pudieran exponer sus productos a quienes visitaron la Expo Feria del Comercio 2024. Al respecto, el titular del IYEM, Víctor Manuel Cervera Hernández, señaló que el instituto que encabeza proporcionó los espacios en dicha feria para cumplir su propósito de apoyar a los emprendedores yucatecos, porque, el objetivo es que logren sus metas ya sea en el mercado local, nacional o, incluso, en el mercado internacional, dijo. Puntualizó que los expositores invitados son personas que ya han trabajado con el IYEM, para apoyarles con una nueva oportunidad de comercializar sus productos y que interactúen con posibles proveedores y clientes. Sin embargo, aclaró que, además de dichos expositores, se contó con la presencia de la marca Herencia Viva, con la cual se promueven y comercializan productos elaborados por personas artesanas de todo el estado. “El Gobernador nos ha instruido para que demos prioridad a toda la gente, es muy importante que la justicia social llegue a todas las personas, habrá aspectos muy especiales en temas de mujeres y madres autónomas a los que el Gobernador prestará especial atención, y que estaremos trabajando diferentes instancias, incluido el IYEM”, destacó Cervera Hernández. Detalló, asimismo, que “Cada emprendedor es diferente y nosotros trabajamos con un traje a la medida dependiendo de sus necesidades, se les acercan las herramientas, ayudando de manera efectiva y apoyando a que logren sus objetivos”. Finalmente, señaló que el IYEM continuará con los programas existentes dándoles ese toque social humanista que se tiene en el Gobierno del Estado, y recalcó que varias empresas impulsadas por dicho instituto participaron en el concurso de emprendedores en la categoría de incubadoras, resultando Yucarrico y Kinimitas las galardonadas.

Yucatán

Fortalece Gobierno estatal presencia de Yucatán en la CDMX

Díaz Mena destacó que dichas oficinas serán remodeladas para hacer de ese lugar un espacio disponible para promoción permanente de la entidad; “que deje de ser una oficina que solamente utilice el Gobierno de Yucatán, sino que esté abierto a cualquier cita empresarial y cualquier exposición artesanal o comercial, cultural, promoviendo a Yucatán en la Ciudad de México». Acompañado de Levi Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), Díaz Mena hizo el anuncio al reafirmar su compromiso con las empresas del estado, en especial las micro, pequeñas y medianas empresas. Subrayó que esta Expo representa un espacio idóneo para establecer nuevas relaciones comerciales para seguir apostando al talento local, a la innovación y a la capacidad de Yucatán para seguir siendo un referente en el sureste. «Le he pedido al secretario de Fomento Económico, así como al titular del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), que además de dar apoyo de microcréditos e impulso económico a nuestros artesanos y artesanas, también les demos acompañamiento en capacitación en negocios, en administración y en finanzas”, indicó. El Gobernador concluyó haciendo un llamado a ver esta Expo Feria del Comercio 2024 como el espacio donde el dinamismo y la creatividad de los empresarios, desde las grandes compañías hasta nuestros emprendedores más pequeños, se unen en un mismo lugar para impulsar el desarrollo de los negocios locales y fortalecer lazos entre quienes forman parte del motor económico de nuestro estado. En el encuentro comercial más grande del Sureste del país, que se celebra del 17 al 20 de octubre y que reúne a más de 320 expositores, con la participación de expositores de Jalisco, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Nuevo León, Morelos y Baja California, estuvieron presentes la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y exdirigentes de la Canaco-Servytur.

Mérida

La promoción turística de Mérida busca generar prosperidad y justicia social: Cecilia Patrón

Mérida ha sido una de las ciudades referentes a nivel nacional e internacional por su cultura, potencial turístico y sede de importantes eventos deportivos, así lo dio a conocer la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada durante la presentación de la Festivales Culturales y Turísticos que se realizarán desde octubre y hasta enero del próximo año. Ante medios nacionales en Ciudad de México, la Alcaldesa destacó que eventos como el Festival de las Ánimas, La Noche Blanca, el Mérida Fest y el Mart´hon de la ciudad promueven la identidad cultural y la calidez que distingue a las y los meridanos. “Desde el Ayuntamiento de Mérida buscamos fortalecer la cohesión social a través de los espacios culturales, que dan identidad y unidad, espacios en la que coincidimos todos, el norte, el sur, el oriente, el poniente, el centro, las comisarías, y hoy por hoy a quienes nos visitan de otros estados y países, pues finalmente la cultura es fundamental para el desarrollo humano y de las sociedades”, externó Cecilia Patrón. “De cada 100 pesos que se generan en Mérida, 11 son del turismo, por lo que es un factor de construcción de justicia social”. Acompañada del Director de Comunicación Ciudadana, Juan Manuel Arrigunaga, y el titular e la Unidad de Turismo, Armando Casares, se presentaron las detalles de cada evento cultural, turístico y deportivo, así como la capacidad de hospedaje e interconectividad con la que cuenta la ciudad para sus visitantes. Conectividad turística de primer nivel La conectividad aérea de Mérida es de ocho vuelos internacionales. Tenemos conexión con Miami, Dallas, Houston, Orlando, Toronto, Los Ángeles, La Habana y Guatemala. En cuanto a vuelos nacionales, la capital yucateca está interconectada con 13 ciudades con diversos vuelos como Villahermosa, Cancún, Ciudad de México, a ambos aeropuertos, la AIFA y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Además de vuelos directos a Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Toluca, Querétaro, León, Guanajuato, Puebla y Oaxaca. Noche Blanca y su Víspera La Noche Blanca es la festividad de la ciudad en la que la cultura toma las calles. En su edición 18, el Ayuntamiento de Mérida además del Centro Histórico, la Víspera llegará a colonias y comisarías que podrán ser disfrutadas por los visitantes. Son 72 sedes, 300 actividades, y se esperan más de 80 mil asistentes. Cabe mencionar que en la edición anterior se contó con más de 1,400 participantes en más de 250 evento gratuitos, y en esta ocasión se destinarán alrededor de 5 millones de pesos de fondos municipales para la realización de este evento. Mérida Festival para celebrar 483 años De la ciudad Mérida Fest, la fiesta por los 483 años de la ciudad, contará con una convocatoria para que artistas locales puedan sumarse al programa que se realizará del 5 al 26 de enero de 2025 en el que se destinarán 9 millones de pesos. Las y los artistas locales, nacionales e internacionales que deseen participan deberán enviar sus propuestas a la dirección [email protected]. “Tenemos 40 sedes, 200 representaciones, 700 artistas y esperamos150 mil asistentes. En esta edición se sumará a la alta calidad de espectáculos nacionales e internacionales, la participación de más proyectos locales”, puntualizó. Oferta deportiva Cecilia Patrón también recordó que el turismo deportivo ha cobrado mayor realce en la ciudad, este mes se contará con el Mérida Open, a partir del próximo 28 de octubre al 3 de noviembre, la segunda edición que se lleva a cabo en el Yucatán Country Club con un torneo internacional, categoría 250, con más de 32 jugadoras internacionales y nacionales, en un estadio con capacidad de 3 mil 500 espectadores, y con transmisión a más de 180 países. Además, en el marco de las festividades del aniversario de la ciudad, el 5 de enero del próximo año, tendrá lugar el “Marat’hon de Mérida 2025”, contará con una bolsa de premiación de 955 mil pesos a repartir entre los primeros lugares de las diferentes categorías a competir, además de destacar un cambio de ruta que se incluirá el Parque “La Plancha” un nuevo atractivo y espacio de cohesión social para las familias meridanas y sus visitantes. “El año pasado participaron más de cuatro mil personas, de las cuales el 50 por ciento era gente de otros estados de la República que se inscribió para participar en este extraordinario maratón que recorre las calles de Mérida, que recorre y vive en las calles de Mérida, que lo que buscamos es la participación del resto del país, y también internacional, un evento deportivo que ya es parte de nuestra cultura de todos los días”. Otras ofertas turísticas. En la capital yucateca podrán encontrar diversos paquetes que tenemos para ir a estas festividades en la página www.visitmerida.com.mx, a través de la Asociación de Hoteles y Moteles de Yucatán o con la Asociación de Agencias de Viajes de Yucatán. Ambas asociaciones están trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Mérida para dar mayor accesibilidad y disfrute de esta oferta cultural y turística a quienes visiten la ciudad durante estas festividades. La Alcaldesa destaco otros atractivos propios de la ciudad como son lo tres barrios mágicos, La Ermita de San Isabel, San Sebastián y Xcalachén, espacios de historia, cultura y belleza arquitectónica que son símbolo de identidad para las comunidades que habitan en estos barrios. “Recordemos que Mérida es la segunda ciudad más segura de Latinoamérica y que ahí les esperamos, pueden recorrer sus calles, disfrutarlas, viviendo de forma tranquila el arte, la gastronomía a tope, sus barrios y sobre todo de la calidez de nuestra gente” De igual forma Mérida cuenta con al Semana Meridana donde todos los días del año la ciudad tiene diversos eventos culturales para el disfrute de propios visitantes, como los lunes de vaquería en los bajos de palacio; martes de trova en el Centro Cultural Olimpo y remembranzas musicales en el Parque de Santiago; miércoles de videomapping, opera y danza regional; jueves “Serenata Yucteca” en el parque de Santa Lucía; viernes videomapping en el Monumento a la Patria; Sábado

Reportajes

Los audífonos que valen 9 veces menos y son igual de buenos que los de Apple, según Profeco

Un total de 25 modelos de audífonos inalámbricos, pertenecientes a 17 marcas, fueron parte de 225 pruebas que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). A continuación te decimos cuáles valen 9 veces menos que los de Apple y son igual de bueno, con base en los resultados publicados por la Revista del Consumidor. Como parte de sus pruebas de calidad, la Profeco determinó la información ofrecida a las y los consumidores, la resistencia a las caídas, la duración de las baterías, así como la calidad del audio; en este último rubro se evaluó la fidelidad, la respuesta de frecuencia, la relación señal a ruido y la separación de los canales. ¿Cuáles son los audífonos que valen 9 veces menos que los de Apple? Los audífonos inalámbricos de la marca STF valen 9 veces menos que los de Apple y son igual de buenos, de acuerdo con el análisis hecho por la Profeco. La evaluación general que se le dio a los dispositivos de STF fue de excelente, al igual que los de Apple; aunque los primeros tienen un costo de 499 pesos. El análisis determinó que ofrecen información completa al consumidor, no presentan daños visibles con las caídas, el estuche provee hasta tres recargas y la duración de la batería es de 5 horas con 28 minutos. Los dispositivos también destacan por ser livianos, ya que apenas alcanzan un peso de 22.7 gramos con todo y estuche. Las pruebas de audio a estos audífonos inalámbricos arrojaron los siguientes resultados: excelente respuesta de frecuencia, separación de canales y relación señal a ruido, aparte de una muy buena fidelidad. La versión de bluetooth que incorporan es la 5.0 y cuenta con controles táctiles. ¿Cuál es la diferencia entre audífonos bluetooth y true wireless?La diferencia entre los audífonos bluetooth y los true wireless radica en la autonomía que tiene cada auricular, por ejemplo: los auriculares de unos bluetooth permanecen conectados entre éstos a cada momento, esto significa que no se puede usar solo uno para escuchar música. Mientras que los true wireless permiten que cada auricular tenga su propia autonomía, es así que las personas sólo pueden ocupar uno para escuchar músicas, podcast o la radio, «esto es una gran ventaja, ya que permite mayor libertad de movimiento, además de tener la posibilidad de responder llamadas sin perder atención del entorno que nos rodea». ¿Y cuánto tiempo se deben escuchar los audífonos? La Secretaría de Salud (SSa) de México recomienda que por cada hora, se deben escuchar los audífonos a un nivel moderado durante 45 minutos y descansar los 15 restantes. Esto para evitar problemas auditivos, entre los que se encuentran: tinnitus, cuando las personas escuchan zumbidos todo el tiempo; o hipoacusia, la disminución paulatina de la audición. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que el volumen de los audífonos nunca esté al 60 por ciento del máximo disponible, por ejemplo: si un dispositivo alcanza 10 niveles de volumen, nunca se debe sobrepasar del 6. El organismo también sugiere usar aquellos dispositivos que controlan la intensidad del sonido o con cancelación de audio.

Yucatán

Fortalecen Yucatán y Francia relación de cooperación

Acompañado de la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione, el Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó una visita a la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) para conocer las capacidades y áreas de oportunidad con las que cuenta esta institución educativa, con la finalidad de seguir impulsando las condiciones y herramientas para un futuro con más y mejor desarrollo para los jóvenes yucatecos. Junto con el Embajador en México de la Alianza Industria del Futuro Francia, Alfred Rodríguez, y el rector de la UPY, Raúl Aarón Rosado Castillo, Díaz Mena recorrió las instalaciones y modernos laboratorios que conforman este plantel, desde donde se prepara a una matrícula de 690 estudiantes, la mayoría proveniente del interior del estado, en carreras especializadas en tecnologías de la industria 4.0. El Gobernador también conoció el Laboratorio de Robótica, especializado en inteligencia artificial, electrónica avanzada y sistemas robóticos, donde escuchó sobre los proyectos en los que los alumnos se encuentran trabajando como parte del plan de estudios, constató la operación del Laboratorio de Innovación y recorrió el Laboratorio de Ciberseguridad, desde donde se forman especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales. Momentos antes, el Gobernador y la diplomática francesa sostuvieron un encuentro en el que se acordó fortalecer la relación de cooperación, a fin de impulsar las condiciones necesarias para que los jóvenes yucatecos contribuyan al desarrollo industrial, tecnológico y sostenible de su entidad.  Díaz Mena señaló que Yucatán y Francia son territorios que comparten valores y objetivos encaminados al progreso tecnológico, la educación de calidad y un desarrollo sostenible, atributos con los que se puede impactar positivamente en las familias del Estado, en especial en las que menos tienen. Por su parte, la embajadora de Francia en México resaltó la importancia de seguir promoviendo las herramientas e infraestructura para que las nuevas generaciones de profesionistas tengan acceso a mayores oportunidades en el futuro. Acompañaron al Gobernador el Cónsul Honorario de Francia en Yucatán, Mario Ancona Teigell, así como los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Juan Enrique Balam Várguez; de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Geovanna Campos Vázquez; y de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo. Más tarde, el Gobernador sostuvo una reunión con la Embajadora de Francia en México, Delphine Borione para efectuar la firma de la carta de intención entre el Gobierno estatal y la Alianza Industria del Futuro del país galo, con la que se refuerzan los lazos de amistad y cooperación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, motivado por el interés mutuo de lograr con éxito los objetivos de Yucatán establecidos en el plan “Renacimiento Maya”, de manera especial en los sectores de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Energético, Aeronáutico y Espacial, Químico Farmacéutico e Industrias Creativas Digitales. 

Yucatán

Aprueban por unanimidad mejorar salarios de trabajadores del sector educativo, médico y seguridad pública

Por unanimidad, la LXIV Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación por el que el Congreso avala en sus términos la minuta con proyecto de decreto para reformar el primer párrafo de la fracción IV del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 de la Constitución en materia de salarios. Con estas reformas y adiciones se busca que constitucionalmente los trabajadores del sector educativo, personal médico y de seguridad pública perciban un salario mensual que esté por encima de la inflación, acción que para las y los diputados representa un acto de justicia social y certeza respecto a los ingresos que perciben quienes se desempeñan en estas actividades. Esta minuta fue presentada por el Ejecutivo Federal el pasado 5 de febrero y establece que el salario mínimo no podrá ser inferior al salario promedio mensual registrado en 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que es de $16,777.68 (dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos con setenta y ocho centavos), el cual se actualizará el 1º de enero de cada año. En este punto hicieron uso de la Máxima Tribuna, los Diputados de Morena: Rafael Quintal Medina, Daniel González Quintal y Samuel Lizama Gasca; del PAN, el Diputado Marco Pasos Tec; del PRI, el Diputado Gaspar Quintal Parra; y de Movimiento Ciudadano, el Diputado Javier Osante Solís. Previo a la lectura del orden del día de la sesión, la presidenta de la Mesa Directiva Diputada Neyda Pat Dzul recordó a las y los legisladores que el 12 de octubre no es una fecha para celebrar ningún intercambio de culturas pues “lo que sucedió fue un exterminio de saberes indígenas y africanos en razón de hacer prevalecer el privilegio epistémico europeo, no podemos seguir ignorando esta verdad, ya es hora de reivindicar la memoria y derechos de aquellos que fueron silenciados”. En la sesión se aprobó por unanimidad, la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado que presenta el proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2025. Al término de la sesión se aprobó la siguiente para el miércoles 16 a las 12 horas.

Yucatán

Fuerte impulso a la Feria Yucatán Xmatkuil 2024

El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena anunció que, para hacer de la Feria Yucatán Xmatkuil 2024, una fiesta internacional que rescate el orgullo por lo yucateco, las tradiciones y la cultura de nuestro estado, se buscará traer eventos de calidad y talla mundial que permitan a las familias yucatecas disfrutar al máximo de este escaparate. Díaz Mena dio a conocer que, como parte de las innovaciones para rescatar y posicionar esta fiesta ante los ojos del mundo, se realizará el primer certamen para elegir a la embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2024 con la participación de los 106 municipios del estado. En conferencia de prensa, Díaz Mena indicó que para hacer lucir como corresponde a la feria en su 50 aniversario, se realizan una serie de mejoras al recinto con una inversión de 60 millones de pesos, que consisten en “baños más grandes, limpios y espaciosos, y que se dé prioridad a la limpieza. Se está rescatando el palenque, las áreas de exposición y andadores”. El Gobernador subrayó que, para promover la Feria a nivel nacional e internacional, se realizará una campaña de promoción y publicidad fuera del Estado, por ejemplo, en la Ciudad de México, mediante la cual se buscará atraer más visitantes. El Gobernador adelantó que en esta edición se contará con la presencia del estado invitado de Chiapas, cuya cultura y tradiciones serán expuestas en un stand de la Feria, para el deleite de todas las familias yucatecas. Por su parte, el director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, señaló que, para que todos tengan oportunidad de disfrutar de esta máxima fiesta, se organizarán visitas de escuelas, por grupos de estudiantes entre semana, así como del interior del estado, comisarias alejadas y de escasos recursos. Al dar detalles del certamen, la organizadora, Valentina Cervera Ávila, explicó que los requisitos consisten en: ser mujer yucateca, tener una residencia comprobable en el municipio por el cual participa, ser soltera y estar en un rango de edad de entre 18 y 26 años. La elección de la Embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2024 se llevará a cabo en dos etapas: preliminares regionales del 12 al 26 de octubre; en tanto la final se llevará a cabo el viernes 8 de noviembre durante la inauguración de la Feria.

Yucatán

Inaugura Díaz Mena la Expo Vivienda CANADEVI: un compromiso con el futuro de Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la inauguración de la vigésima tercera Expo Vivienda Yucatán, un evento que simboliza el presente y futuro de Yucatán, así como el compromiso de construir un bienestar integral para las familias del estado. Junto al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda en Yucatán, Sergei López Cantón, Díaz Mena destacó la importancia de desarrollar proyectos de vivienda que no solo sean dignos y accesibles, sino que también impulsen el crecimiento sostenible de Yucatán: “Este evento representa cómo queremos que vivan nuestras familias y cómo construiremos un futuro mejor a través de la vivienda”. El Gobernador refrendó su visión social y compromiso con el pueblo de Yucatán, resaltando que el desarrollo debe extenderse a todos los rincones del estado y contar con los servicios básicos necesarios para el bienestar de las familias. “No queremos que el crecimiento se concentre en unas pocas zonas. Es fundamental que los hogares cuenten con calles, agua, energía eléctrica y servicios básicos de calidad”, detalló el Gobernador, quien reconoció el papel crucial de la CANADEVI en el desarrollo de nuestra Entidad, al destacar que “con su esfuerzo, han generado empleos y han permitido que miles de yucatecos accedan a una vivienda”. Finalmente, Díaz Mena recordó que, durante su campaña, se comprometió a construir 10 mil viviendas sociales que sean seguras, bien planeadas y accesibles para todas las familias yucatecas, reafirmando así su objetivo de mejorar la calidad de vida de la población. Estuvieron presentes, Levy Abraham Macari, en representación del Consejo Coordinador Empresarial; Claudia Ileana Pedrera Irabien, en representación del Poder Judicial del Estado; Cecilia Patrón Laviada, Alcaldesa de Mérida; la Secretaria de Obras Públicas, Alaine López; Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Fomento Económico y Trabajo; Jhonny Uicab Díaz, delegado del Infonavit en Yucatán; Felipe Cervera Hernández, Titular del Instituto de Vivienda del Estado y; Javier Flores Soria, Encargado del Despacho de la Oficina de la SEDATU en Yucatán.