Yucatán

Anuncia el gobernador nuevos programas de crédito para mujeres emprendedoras

Las mujeres yucatecas podrán acceder a financiamiento para abrirse paso en el mundo del emprendimiento y hacer crecer sus negocios, luego de que el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunciara los programas Apoyo al Autoempleo, Créditos con Garantía Estatal (Nafin) y Mujer Transformadora. A través de una bolsa de más de 230 millones de pesos, su gobierno busca reducir las barreras que históricamente han limitado el acceso de las mujeres a oportunidades de crecimiento y éxito. Desde el patio central de Palacio de Gobierno, el Gobernador, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, dio a conocer que, mediante estos esquemas, más de 360 yucatecas tendrán la oportunidad de adquirir créditos y apoyos que van desde los 5 mil hasta los 5 millones de pesos, a fin de que puedan sentirse seguras y respaldadas como nunca antes en cada paso que den durante la creación, desarrollo y ampliación de sus negocios. Con el esquema “Apoyos para el Autoempleo”, se brindará respaldo en especie de hasta 20,000 pesos para adquirir equipos e insumos esenciales, como herramientas y mobiliario. Mientras que el programa “Mujer Transformadora” ofrece microcréditos con montos que van desde 5,000 hasta 75,000 pesos, con un plazo de pago de hasta 36 meses. Para que no se quede en un sueño lejano y se convierta en una herramienta real, se logró que la tasa de interés fija sea del 9%, así como una reducción en los requisitos necesarios para solicitar el apoyo. Por último, mediante los Créditos con Garantía Estatal (Nafin), se ofrecen financiamientos que van desde 75,000 hasta 5 millones de pesos, con un plazo de hasta 60 meses, así como condiciones favorables para inversiones en modernización, digitalización y compra de maquinaria. Aunado a ello, se dotará de acompañamiento a aquellas que decidan iniciar su proceso de aplicación a este esquema. En ese sentido, Díaz Mena afirmó que su gobierno está comprometido con este sector de la población, por lo que, como se ha anunciado previamente, se lanzará el programa Mujeres Renacimiento, el cual, con la tarjeta Elvia Carrillo Puerto, permitirá apoyar inicialmente a 30 mil madres autónomas menores de 59 años que se encuentran en situación de pobreza o carecen de acceso a la seguridad social. «Hagamos un Yucatán donde cada mujer pueda crecer, desarrollarse y construir el futuro que desea. Hagamos juntos ese gran Yucatán con igualdad de oportunidades para las mujeres», aseveró el Gobernador, tras señalar que su administración reconoce que en manos de las yucatecas está el potencial para transformar sus comunidades, sostener a sus familias y sumar al Renacimiento Maya. Díaz Mena destacó que “estamos, sin duda, ante el tiempo de las mujeres, ante un momento histórico marcado por la fuerza y el liderazgo femenino, con un cambio profundo que se refleja en la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en ocupar la silla presidencial”.  En ese sentido, el Gobernador reiteró el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de hacer que en Yucatán cada mujer tenga la oportunidad de seguir sus sueños. Por ello, agregó, además de estos apoyos, ha dado la instrucción de que las mujeres respaldadas cuenten con acompañamiento y capacitación a lo largo de su proceso de aplicación y desarrollo de sus negocios. Por su parte, el titular de la Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, afirmó que el verdadero impulso al emprendimiento femenino no se limita a financiamiento, sino a la creación de condiciones que favorezcan su éxito a largo plazo, por lo que destacó que con este anuncio se busca que las mujeres de Yucatán puedan no solo acceder a crédito, sino también transformar sus proyectos en negocios sostenibles. A su vez, la secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, destacó la visión del Gobernador Díaz Mena de brindar respaldo a las mujeres, especialmente aquellas que son el pilar de sus hogares y añadió que desde su dependencia estará promoviendo estos apoyos para que cada vez lleguen a más yucatecas. Finalmente, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, indicó que no hay mejor manera de iniciar con un plan económico que con las mujeres, por lo que celebró este anuncio por parte del Gobernador, ya que contribuye a la inclusión de las yucatecas en los ámbitos empresarial e industrial.

Yucatán

Junto a miles de familias, Díaz Mena disfruta de la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024

Miles de familias se encuentran disfrutando de los atractivos y espectáculos que ofrece la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil en su 50 aniversario, lo que constató el Gobernador Joaquín Díaz Mena al realizar una visita a este escaparate, considerado el más importante en la región y que, en su edición 2024, está poniendo al estado, nuestra cultura y tradiciones, en los ojos del mundo. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, Díaz Mena realizó un recorrido por la Feria de los yucatecos, donde pudo confirmar la gran respuesta de la gente que, desde su apertura hasta el cierre, abarrota con gran entusiasmo cada uno de los espacios y eventos programados. En ese marco, el Gobernador cortó el listón inaugural de las naves de Gobierno, donde las diferentes dependencias estatales exponen sus programas y ofrecen sus servicios en favor de la gente. De igual manera, se pueden encontrar productos y artesanías hechas por manos yucatecas, mostrando lo mucho que Yucatán tiene para ofrecer, desde alimentos hechos con productos propios de la entidad hasta hamacas, guayaberas, zapatos, artículos de filigrana y cosméticos. A su paso, Díaz Mena saludó a Ana María May Rosado, artesana que, al igual que la Feria, cumple 50 años participando como expositora. Con mucha emoción, la originaria del municipio de Buctzotz relató que, desde los 19 años, comenzó su historia ofreciendo hamacas elaboradas por ella misma y, tras cinco décadas, ha innovado y crecido de la mano de esta muestra, pues actualmente también oferta fundas para lavadoras. Igualmente, el Gobernador conoció el stand del DIF estatal, espacio inmersivo en el cual se pretende mostrar a la población la manera en que el Gobierno del Estado se mantiene cercano y sensible a los grupos vulnerables, así como presentar el proyecto del Renacimiento Maya, mediante el cual su administración busca el bienestar de todas y todos los yucatecos. Posteriormente, Díaz Mena, en compañía del director del Instituto Promotor de Ferias, Alberto Basulto Soberanis, y del diputado local, Wilber Monforte Marfil, inauguró las naves de las agrupaciones empresariales, tales como las Cámaras Nacionales de la Industria Maderera (Canainma), de la Industria de Transformación (Canacintra) y del Vestido (Canaive), donde cada una expone los productos y prestaciones de sus agremiados. Cabe recordar que, como parte del impulso que el Gobierno de Joaquín Díaz Mena ha dado a la Feria en su aniversario de oro, se destinaron más de 60 millones de pesos para dignificar la experiencia de las y los visitantes, a través de la modernización de las instalaciones del recinto ferial, que consistió en el mejoramiento de la infraestructura del palenque, las naves de exposición y los baños, los cuales recibieron una importante intervención que incluyó la instalación de biodigestores, reforzando así el compromiso con el medio ambiente, la innovación y la sostenibilidad. Entre las novedades de la Feria, se destaca que será sede de los Tú Awards, un evento que premiará a las personalidades más destacadas de las redes sociales, además de contar con sorpresas y espectáculos de talla internacional a cargo de agrupaciones y artistas de relevancia mundial, muchos de ellos completamente gratuitos. Yucatecas, yucatecos y visitantes en general podrán gozar de este escaparate hasta el próximo 1 de diciembre, en un ambiente de sana convivencia familiar.

Yucatán

Detectan déficit de más de 800 millones de pesos en el Gobierno del Estado

  En su segunda conferencia mañanera, el Gobernador de Yucatán expuso que su Gobierno tomará las medidas necesarias ante las irregularidades encontradas, a fin de dar certeza a las y los yucatecos. –Resaltó que, luego de revisar las finanzas estatales como parte del proceso Entrega-Recepción, su Gobierno encontró un déficit de 808 millones de pesos. El Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que no habrá persecución política ni cacería de brujas contra el anterior gobierno, pero sí habrá firmeza para castigar las irregularidades o malversación de recursos públicos en que haya incurrido cualquier funcionario de la administración saliente. “Que las y los yucatecos tengan la certeza de que no venimos encabezando una cacería de brujas, pero si encontramos irregularidades, por supuesto que tenemos que tomar las medidas necesarias”, expresó durante su segunda conferencia mañanera, efectuada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno. El mandatario informó que se detectaron gastos no etiquetados en la cuenta de ingresos, donde había un saldo disponible de 11.3 millones de pesos, sin embargo, contra estos recursos existían compromisos de pago pendientes por 429.2 millones de pesos, por lo que existe un faltante inicial de 417 millones.  De esos 429.2 millones de pesos, abundó, el 43% corresponde a adeudos en el área de Seguridad Pública, lo que representa 242 millones de pesos y algunos más en el sector, lo que delata que la anterior administración dejó deudas que asume el Gobierno de Díaz Mena, a fin de cuidar la seguridad de las familias yucatecas. Adicionalmente, dijo, en la revisión se identificó una reclasificación de recursos por 150.3 millones de pesos que no había sido aplicada, así como adeudos adicionales por 136 millones de pesos que no estaban documentados en el sistema, además, las entidades reportaron compromisos pendientes por 104 millones de pesos sin fondos asignados para cubrirlos.  “Estas cifras incrementan el déficit en 240 millones de pesos, más todo lo ya expuesto, quiere decir que al inicio de octubre encontramos un déficit total de 808 millones de pesos”, subrayó. Ante esta situación, Díaz Mena comentó que ya se iniciaron los acercamientos con dependencias federales como las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, para gestionar recursos adicionales, cerrar el año de manera correcta y cumplir los compromisos de pago hacia docentes y personal de salud, a pesar del complejo panorama financiero. De ser necesario, añadió, el Gobierno que encabeza solicitará un crédito puente para poder salir adelante en los compromisos financieros que enfrenta su administración. Resaltó que, además, su gobierno implementará acciones de austeridad para estabilizar las finanzas públicas y priorizar las necesidades de la ciudadanía, como la reducción del gasto en telefonía celular, limitación del consumo de combustible y optimización del uso del parque vehicular.  Nuestro compromiso es que cada peso se destine a las áreas prioritarias, siempre con el objetivo de mejorar el bienestar de todas y todos los yucatecos, subrayó Huacho Díaz Mena.

Mérida

Participan más de 130 mil personas en las actividades del Festival de las Ánimas 2024

Cerca de 130 mil meridanas, meridanos y visitantes vivimos la celebración del Día de Muertos unidos como familia en un ambiente de paz y armonía, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. “La identidad cultural es un factor importante para la paz y seguridad, y desde el Ayuntamiento trabajaremos para promoverla de manera permanente con actividades que lleguen a todos los puntos cardinales”, destacó. Así, la Alcaldesa agradeció a todo el equipo del Ayuntamiento de Mérida por su valiosa labor para el éxito de cada una de las actividades del amplio programa del Festival de las Ánimas, que comenzó el pasado 27 de octubre y finalizará con el bix en la comisaría de Molas el 8 de noviembre. “Juntos logramos que Mérida viva sus tradiciones como nunca, llegando a colonias y comisarías con alegría, color y orden para el disfrute de los habitantes y de quienes nos visitan”, felicitó. Al Paseo de las Ánimas, que coronó la celebración el pasado jueves 31 de octubre, asistieron más de 60 mil habitantes y turistas a lo largo del camino desde el Cementerio General hasta el arco de San Juan con una alta participación ciudadana que incluyó la instalación de altares de dependencias municipales, consejos de participación y vecinos. También destacaron las concurridas caminatas, rodadas y muestras de altares que a lo largo de la semana se acercaron a colonias como los los Vergeles, Cordemex, Cortés Sarmiento, San Sebastián, Alemán así como a las comisarías de Xcunyá, Cholul y Caucel. Además, unos 200 animales de compañía y sus familias se unieron el domingo 27 de octubre en vistosa celebración en el Parque Central de Gran Santa Fe Norte para honrar a las mascotas que han partido durante el Pixan Pee’k. Otro de los grandes atractivos fue el Altar Monumental que se instaló en la Plaza Principal del domingo 27 de octubre al sábado 2 de noviembre que recibió unos 21 mil visitantes . Contó con explicaciones en español e inglés en diversos momentos del día (cada 20 minutos) y los días 1 y 2 de noviembre el público pudo colocar sus ofrendas, fotografías, flores y comida. Y para disfrute de más de 40 mil espectadores locales y visitantes, el Centro Histórico se engalanó este sábado 2 de noviembre con el Paseo de Catrinas que partió desde la Casa de Montejo por la calle 60 y el corredor gastronómico de la calle 47 hasta llegar al Parque de La Plancha. Se unieron a la fiesta la Noche Mexicana, la Bici Ruta Nocturna y el Pok ta Pok del Inframundo. Las estampas fueron la muestra de una Mérida multicultural donde hay cabida para todas y todos con sus tradiciones, siendo siempre respetuosos de nuestra cultura maya ancestral. Un importante aspecto es la alta participación de turistas nacionales e internacionales porque a través del turismo que también se busca la justicia social. “Además de promover la identidad cultural, es importante buscar una derrama económica que impacte con dinero en el bolsillo de las y los meridanos para que las familias eleven su calidad de vida”, concluyó la Alcaldesa.

Yucatán

Activan préstamos para afiliados al ISSTEY

Para que puedan contar con un apoyo financiero accesible y flexible para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes activos, jubilados y pensionados del sector público, a partir del jueves 31 de octubre podrán agendar citas para acceder a los préstamos ISSTEY a corto plazo de hasta 12 meses, así como los de línea blanca, telefonía y electrónica con descuento en nómina, anunció el Director General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY), Diego David Cetz Pech. Para acceder a esta prestación, los derechohabientes deberán programar una cita en los módulos de las Oficinas Generales en Mérida enviando un mensaje de WhatsApp al 9999303700 de lunes a viernes de 8:00 A.M. a 3:00 P.M. Para los módulos en el Interior del Estado deberán comunicarse a los siguientes teléfonos: Motul al teléfono 991 91 504 13; Tizimín al teléfono 986 86 343 25; y Oxkutzcab al teléfono 997 68 825 06. Los interesados deberán contar con un mínimo de un año de aportación al Instituto y presentar los siguientes documentos: Credencial del ISSTEY, último talón de nómina, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio vigente y carátula del estado de cuenta con clabe interbancaria. Estos financiamientos brindan acceso a recursos económicos que permiten atender necesidades urgentes, como gastos médicos, educación o mejoras en el hogar, los cuales impactan en el bienestar de los afiliados al ISSTEY, de acuerdo con los programas fundamentales para la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena. Las Oficinas Generales del ISSTEY están ubicadas en la calle 66 por 65 y 67 en el Centro de la Ciudad de Mérida. Los módulos en el Interior del Estado están ubicados en Motul en la calle 27 No. 384 x 46 y 48A, Col. Centro; en Oxkutzcab en la calle 51 No. 146A x 62, Col. San Esteban; y en Tizimín en la calle 52 x 51, local de la ex escuela Otilia López, a un costado del Palacio Municipal. Para más información pueden consultar el sitio web isstey.gob.mx, apartado trámites y servicios. O bien comunicarse a los teléfonos 9999303700 extensiones 21045 o 21094 de lunes a viernes de 8:00 A.M. a 6:00 P.M. —

Yucatán

Yucatán, tierra de oportunidades para la inversión, destaca Díaz Mena

Al recibir a una delegación de Reino Unido, encabezada por la Encargada de Negocios de la Embajada en México, Rachel Brazier, el gobernador Joaquín Huacho Díaz Mena aseguró que Yucatán ofrece grandes oportunidades para la inversión extranjera, especialmente en sectores como la tecnología, el turismo, la industria alimentaria y las energías renovables. En presencia del cónsul general de Reino Unido, Gary Fisher y la cónsul honoraria del Reino Unido para Quinta Roo y Yucatán, Graciela Peña, el Gobernador subrayó que este encuentro refuerza los lazos de amistad y cooperación entre nuestra entidad y el Reino Unido; “Yucatán les abre las puertas como estado en cuanto al intercambio económico y cultural entre nuestros pueblos”, remarcó. Díaz Mena destacó que a través del proyecto Renacimiento Maya, se impulsa el crecimiento de la economía a través de nueva infraestructura, como la modernización del puerto de altura de Progreso, la llegada del Tren Maya y los polos del Bienestar que permitirán una mayor conectividad y la llegada de más turismo y mercancías al estado.  En Palacio de Gobierno, Díaz Mena destacó que Yucatán es un destino seguro “y seguiremos colaborando estrechamente con la Embajada Británica para que cada ciudadano británico se sienta bienvenido y seguro”. El turismo, dijo, es una parte fundamental de nuestra economía, y contar con la cooperación del Reino Unido en temas de seguridad turística es clave para que sigamos creciendo y brindando la mejor experiencia a quienes nos visitan. El gobernador subrayó que la historia que comparten Yucatán y Reino Unido está llena de momentos importantes y hoy estamos aquí para seguir construyendo sobre esa base, buscando nuevas oportunidades que beneficien a nuestros ciudadanos y a nuestras economías.  Nuestra relación no solo se construye en el ámbito económico o político, sino también en el cultural y educativo. Nos interesa seguir fortaleciendo los lazos en estos ámbitos, generando intercambios académicos y oportunidades para nuestros jóvenes, anotó. Por ello, confió en que se podrán diseñar programas que permitan a los estudiantes yucatecos aprender del Reino Unido y compartir con esta nación la cultura y tradiciones yucatecas. “La educación es la clave para el desarrollo y queremos que la juventud de Yucatán y del Reino Unido encuentre en esta relación una oportunidad para crecer y prosperar”, anotó. Finalmente, Díaz Mena se dijo convencido de que el diálogo que hoy inicia será un punto de partida para proyectos conjuntos que tendrán un impacto positivo en nuestras comunidades. 

Yucatán

Más de 10 mil yucatecas, incorporadas a Pensión Mujeres Bienestar

Un total de 10 mil 173 yucatecas de 61 municipios ya están inscritas a la Pensión Mujeres Bienestar, con lo cual avanza de manera exitosa el registro en el territorio, según informó en conferencia de prensa el delegado de Programas para el Desarrollo, Rogerio Castro Vázquez. De igual forma, reiteró que, de acuerdo con instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, este apoyo se aplicará a mujeres de 60 a 64 años en zonas indígenas y afromexicanas, así como de 63 a 64 años en zonas urbanas, de manera universal en esta primera etapa, a fin de que en 2025 reciban tres mil pesos bimestrales. El delegado Rogerio destacó que en los 61 municipios atendidos se ha tenido excelente respuesta de las habitantes, quienes han llevado su documentación preparada para la incorporación al programa, con el cual se les reconoce la ardua labor que han desempeñado en sus comunidades y que durante años fue invisible. En ese sentido, comentó que más adelante se dará a conocer la fecha en que se visitarán los municipios que tuvieron que cancelarse debido al paso del huracán Milton, así como la programación correspondiente a Mérida. Aclaró que para quienes no alcancen registrarse en sus demarcaciones, podrán hacerlo en los módulos donde se atenderán estos rezagos. Las fechas y lugares donde se instalarán se informarán próximamente. Asimismo, se informó que los Servidores de la Nación ya visitaron 21 mil 616 hogares para aplicar el Censo Salud y Bienestar, en los cuales se identificó a 17 mil 99 adultos mayores, además de cuatro mil 517 personas con alguna discapacidad. Sobre dichos censos, Rogerio pidió a la población confiar en los Servidores de la Nación que efectúan esta labor, ya que van debidamente identificados con el cuadernillo y gafete con firma oficial. En ese sentido, hizo un llamado a no hacer caso de las noticias falsas sobre este ejercicio de visita casa por casa ya que el único objetivo es atender las necesidades de salud de esa población. En cuanto a la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, el delegado Rogerio dio a conocer que se han efectuado 324 Asambleas Informativas, con la participación de 48 mil 28 asistentes de centros educativos del interior del estado y de Mérida, donde se les informó el proceso para ser beneficiarios de este apoyo de mil 900 pesos bimestrales más 700 adicional por cada hijo en el mismo nivel. Por último, el delegado yucateco comentó que en lo que respecta al registro de médicos, enfermeras y profesionales de la salud ya se tiene dos mil 59 solicitudes de quienes desean contribuir a esta labor en la que proporcionarán atención personalizada casa por casa.

Yucatán

Septiembre deja ocupación hotelera de 47 por ciento en Yucatán

La ocupación hotelera en Yucatán registró 47 por ciento en septiembre, con mayor movimiento en Mérida donde se reportó 49 por ciento, mientras que en el interior del estado se alcanzó el 29 por ciento, colocándose Izamal como el destino con mayor actividad en este rubro. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martin Pacheco, indicó que las cifras obtenidas en septiembre, 47 por ciento, por concepto de ocupación en los hoteles de la entidad es un punto menos a la registradas en 2023, cuando se logró el 48 por ciento. En el caso de Mérida, precisó, la cifra de este año, 49 por ciento, muestra un descenso de dos puntos respecto al año pasado, en que se vio un repunte del 51 por ciento en cuartos ocupados. El líder empresarial detalló que en los destinos del interior del estado se observó un leve crecimiento, 29 por ciento, un punto por arriba respecto a 2023, en que se cuantificó el 28 por ciento. En el noveno mes del año, apuntó, los hoteles de Valladolid registraron 28.35%, en Chichén Itzá se alcanzó 12.21%, en las playas el reporte fue del 35%, y en Izamal se obtuvo 39.35%, Martín Pacheco anotó que la información presentada es un muestreo realizado en 104 hoteles afiliados a la AMHY con un total de 6 mil 025 habitaciones. Dijo que esperan alcanzar, en octubre, un incremento en las cifras con la celebración del Día de Muertos, que atrae a turistas de otras partes del país a conocer sobre las tradiciones de Yucatán y a disfrutar de las actividades que se programaron en Mérida, como el Paseo de las Ánimas y la muestra de altares de la plaza principal. Destacó que el sector empresarial seguirá sumando esfuerzos para impulsar la promoción turística del estado y colocar a Yucatán como un destino que atraiga visitantes todo el año para recorrer los sitios de interés. “También se busca captar con nuevos productos el incremento de turistas a todas las regiones del estado, para lograr que la derrama económica impacte de manera directa a las comunidades”, subrayó Juan José Martín.

Yucatán

Anuncia Gobierno de Yucatán 20 mil becas a estudiantes de nivel superior

Estudiantes yucatecos del nivel superior tendrán mayores opciones de desarrollo con la iniciativa “Jóvenes Renacimiento”, por medio de la cual se apoyará con una beca a 20 mil jóvenes. Dicha beca consiste en la entrega de 3 mil pesos bimestrales, por medio de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, según lo dio a conocer el Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena. Al asistir a la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya, Díaz Mena anunció que su gobierno entregará esta beca, con el fin de complementar los esfuerzos del proyecto federal con el estatal, por lo que en breve se lanzará la convocatoria, que en una primera etapa se enfocará en la entrega a 20 mil jóvenes, quienes la recibirán a partir de 2025. Con respecto a la firma del convenio, el Gobernador detalló que los estudiantes del Tecnológico de Mérida tendrán mayores opciones de desarrollo académico y profesional, que formaliza la colaboración, para que quienes estudian ahí puedan realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual. Díaz Mena destacó la importancia del convenio signado, ya que se traducirá en acciones concretas para el progreso y la transformación del sureste del país, dado que el proyecto del Tren Maya, dijo, es sin lugar a dudas uno de los mayores esfuerzos de infraestructura y desarrollo que se han emprendido en nuestro país en las últimas décadas. El Gobernador subrayó la relevancia del proyecto debido a que además de ser un medio de transporte, también lo será de desarrollo económico al trasladar personas y mercancías, e impulsará el desarrollo en las comunidades de los cinco estados del sureste que durante años han vivido en una total desigualdad. «Con este convenio, alumnos de 33 tecnológicos podrán hacer prácticas profesionales, servicio social, recibir educación Dual, así como herramientas que van a generar un mayor conocimiento, para que en el futuro puedan desempeñarse laboralmente en el Tren Maya o en otra empresa. Finalmente, el Gobernador alentó a las y los estudiantes a seguir preparándose para alcanzar sus sueños, recordando que hace 30 años egresó de esta institución educativa, hasta convertirse en Gobernador de Yucatán. Previamente, el Gobernador junto a su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, realizó una visita a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) para conocer el estado de estas, y para conversar con el personal administrativo y docente que labora en dicho lugar, a quienes reiteró que su Gobierno trabajará para apoyarlos y reconoció su labor formativa hacia las juventudes yucatecas.