Yucatán

CETUR se fortalece en Yucatán: abre delegaciones en Izamal y Valladolid

El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), fundado en 2002 con el propósito de impulsar al sector turístico del estado, fortalece su presencia y estructura con la creación de sus primeras delegaciones en los Pueblos Mágicos de Izamal y Valladolid, así como con la designación de Jordy Abraham Martínez como Director de Delegaciones. El Presidente de CETUR, Jorge Carrillo Sáenz, afirmó que el crecimiento de este organismo representa un paso importante en su misión de seguir impulsando el turismo en Yucatán, el cual permitirá atender de manera más cercana las necesidades de estas comunidades y trabajar en iniciativas específicas que contribuyan al fortalecimiento de este importante sector económico de nuestra entidad. “Con el nombramiento de Jordy Abraham estamos seguros que la coordinación entre nuestras delegaciones alcanzará muy buenos niveles de efectividad y cohesión. Este esfuerzo conjunto reafirma nuestro compromiso de promover un desarrollo turístico sostenible y de excelencia en nuestro estado”, subrayó el líder empresarial. “La incorporación de delegados en Izamal y Valladolid busca fortalecer la presencia del Consejo en estas regiones clave para el turismo en Yucatán. Los nuevos delegados tendrán la misión de promover el desarrollo turístico sostenible, representar los intereses empresariales locales y fomentar iniciativas que impulsen la economía y preserven la riqueza cultural de estas localidades”, indicó Carrillo Sáenz. Al recibir su nombramiento como Delegado de CETUR en Izamal, el empresario Gilmer Estrada Herrera, expresó que es un honor representar al Consejo Empresarial Turístico en este Pueblo Mágico lleno de historia, cultura y tradición; afirmó que su compromiso es trabajar con los empresarios y las autoridades locales para posicionar a la Ciudad de las Tres Culturas entre los mejores destinos del estado. Presente en la ceremonia, que se realizó en el ex Convento de Izamal, la alcaldesa electa Melissa Puga Rodríguez, afirmó que su administración buscará hacer de Izamal un ejemplo de crecimiento ordenado y sostenible, donde el turismo sea un motor económico que beneficie a las familias, sin perder la esencia que caracteriza a este Pueblo Mágico. “Estoy comprometida a trabajar de la mano con CETUR y todos los involucrados para hacer realidad este sueño que contribuirá a la prosperidad de nuestra comunidad”, indicó la alcaldesa, quien tomará posesión el 1 de enero de 2025. En el evento estuvo también el párroco del ex Convento de San Antonio de Padua, Fray Mario Gabriel Moo Chalé. En Valladolid, desde el mirador del emblemático Cenote Zací, el empresario Armando Geded Lope recibió el nombramiento como delegado de CETUR. Durante su intervención mencionó que es momento que este Pueblo Mágico tenga un Consejo Empresarial Turístico, ante el despegue que registra la actividad y la necesidad de articular los esfuerzos de los prestadores de servicios. “Valladolid es un destino clave en Yucatán y ser delegado de CETUR representa una gran responsabilidad y un gran reto. Mi objetivo será fomentar el crecimiento de la industria turística local y construir alianzas estratégicas que beneficien a la comunidad y al sector empresarial turístico”, apuntó el empresario. En representación del Alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, acudieron los titulares de turismo y fomento económico del Ayuntamiento, Argelina Ontiveros y Noé Rivero, respectivamente. Tras su designación como Director de Delegaciones, Jordy Abraham expresó que es un privilegio asumir este cargo en el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán y afirmó que se pondrá a trabajar de inmediato para coordinar los esfuerzos de estas nuevas representaciones de CETUR, asegurando que cada región reciba el apoyo necesario para potenciar su desarrollo turístico. “Nuestro objetivo este año es conformar las delegaciones de CETUR en los siete Pueblos Mágicos de Yucatán y confío en que trabajando en equipo lograremos resultados significativos que beneficien tanto a las comunidades como al sector empresarial turístico de nuestra entidad”, subrayó el directivo. El Consejo Empresarial Turístico de Yucatán es una asociación civil conformada por empresarios hoteleros, restauranteros, tour operadores, agencias de viajes y DMC’s, comprometida con el desarrollo turístico del estado. Su misión es ser un puente entre el sector privado y las autoridades gubernamentales, promoviendo el crecimiento sostenible de la industria turística.

Yucatán

La Feria Navideña de Tekit en Mérida: Un éxito rotundo que impulsa la economía local

La realización de esta feria no habría sido posible sin el apoyo invaluable de nuestros patrocinadores y colaboradores como «La Jaula de Oro», «Mi linda Villa», «Hotel Boutique Úuchben – Naj», Ozzio Producciones, Goes Motors, Bepensa, «Hotel la Casona de la Guayabera», «Destino Mío», Niissan Altabrisa, «Paquetería SRS Express», quienes confiaron en el talento de nuestras comunidades. Queremos reconocer especialmente la participación del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Cecilia Patrón y al Ayuntamiento de Tekit encabezado por el Alcalde José Josa Hernández, así como a las empresas y organizaciones locales que sumaron esfuerzos para garantizar el éxito de este evento. Don Isidro Alonzo, un reconocido productor de Tekit, compartió: «La feria es una gran oportunidad para que nuestras prendas lleguen a manos de personas que valoran el trabajo artesanal. Nos llena de orgullo poder mostrar nuestra cultura a tanta gente». La Feria Navideña no solo es un espacio de comercio, sino también un evento que impulsa el turismo en la región. Durante esta semana, miles de visitantes nacionales y extranjeros tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar de la riqueza cultural de Yucatán. Este tipo de eventos posicionan a Tekit como un destino artesanal y refuerzan el papel de Yucatán como un referente en tradiciones y calidad. Este evento también forma parte del proyecto integral ‘Visita Tekit’, una iniciativa que busca fortalecer el turismo en el municipio y promover el trabajo artesanal durante todo el año. A través de esfuerzos como esta feria, seguimos trabajando para consolidar a Tekit como un destino destacado dentro de Yucatán. La experiencia no termina aquí. La Feria Navideña regresa a Tekit para continuar las celebraciones. Te invitamos a visitarnos en la plaza principal de Tekit del 27 al 30 de diciembre, de 10:00 am a 10:00 pm, donde podrás encontrar prendas únicas confeccionadas con amor, calidad y dedicación. Agradecemos profundamente a quienes nos acompañaron en esta edición en Mérida y extendemos la invitación para seguir apoyando a nuestros talentosos artesanos y artesanas en Tekit.

Yucatán

Comienza Yucatán a figurar como destino para cruceros de alta gama

Con el arribo del crucero Explora I a Progreso, Yucatán comienza a figurar como un destino de interés para las compañías navieras internacionales de la categoría de alta gama, que buscan llevar a sus pasajeros a disfrutar de experiencias únicas que comparten con los destinos de sus rutas. El Explora I, propiedad de la firma Mediterranean Shipping Company (MSC Group), atracó por primera vez en Progreso con 394 pasajeros y 643 tripulantes que vivirán por 12 horas la cultura maya, y se sorprenderán de los atractivos arqueológicos, las playas y el agua color esmeralda de los puertos de Yucatán, entre otros. En representación del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, en compañía de autoridades municipales y federales del Puerto de Progreso, presidió la ceremonia de intercambio de placas, con el capital del barco, Pietro Sinisi, originario de Italia. Con este barco inician las operaciones de Explora Journey Cruises en Yucatán, que tiene programado arribos para la temporada de invierno 2024-2025. Se informó que el Explora I, zarpó de Miami, Florida, en Estados Unidos, el pasado 16 de diciembre, para iniciar su ruta de ocho días por El Caribe Internacional, incluyendo a los destinos de Ocho Ríos, Jamaica; Isla Gran Caimán, Cozumel, Progreso y concluir en Miami. En la dinámica de la actividad turística en el segmento de cruceros Yucatán cerrará diciembre con el arribo de 20 barcos, que impulsan el flujo constante de visitantes a las zonas arqueológicas, principalmente a Chichén Itzá, Uxmal, Mérida, al igual que en los clubs de playas que hay en los puertos cercanos a Progreso. Tan sólo este día se registraron dos arribos, primero atracó el Disney Magic a las 7:14 horas, que zarpará de Progreso a las 18:00 horas, con dos mil 642 pasajeros, procedentes de Galveston, Texas, y mil 16 tripulantes, posteriormente llegó al MSC Explora I, del Explora Journeys, a las 8:24. El Explora I, con bandera de Malta, es un barco de lujo en los viajes marítimos con elegantes suites con vistas al mar, un diseño impecable y una cuidada selección de experiencias de alta gastronomía, bienestar y entretenimiento, pues redefine la categoría de los cruceros de alta gama, con su diseño que evoca la intimidad de un yate privado. Este crucero destaca por contar con 14 cubiertas, tres piscinas exteriores climatizadas, una de ellas sólo para adultos, y una interior climatizada con techo de cristal retráctil, así como con varios jacuzzis y piscinas de hidroterapia al aire libre, 64 camas balinesas privadas, restaurantes y lounges junto a las piscinas.

Noticias

La AMHY reporta 64 por ciento de la ocupación hotelera en noviembre

En noviembre la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán reportó 64 por ciento de la ocupación hotelera, observándose que la cifra es similar a la alcanzada en el mismo periodo de 2023, manteniéndose Mérida como el destino de mayor demanda de cuartos. Sobre el movimiento hotelero, el presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, indicó que Mérida se posicionó en noviembre de este año como la ciudad con mayor ocupación de cuartos, con un registro del 66 por ciento, reflejando una disminución de un punto respecto al mismo mes del año pasado. En los hoteles del interior del estado, explicó que, en la suma total de un muestreo realizado entre los asociados, arrojó que el 43 por ciento de las habitaciones se llenaron, pasando por un punto el porcentaje de 2023 cuando fue de 42 por ciento. El líder empresarial detalló que, en el caso de Valladolid, durante el penúltimo mes de 2024 llegó al 54.57 por ciento, Chichén Itzá a 37.12 por ciento, Izamal a 42.96 por ciento y las playas a 35 por ciento. Sobre la muestra precisó que se hizo con 110 hoteles de todo el estado, con un total de 6 mil 244 habitaciones, correspondiendo 86 a Mérida con 5 mil 520 habitaciones y 24 del interior de estado con 724 habitaciones. Martín Pacheco destacó que el mes pasado, noviembre, se observó un crecimiento de 12 puntos respecto al mes de octubre, lo cual es un aliento para el sector que espera un mayor repunte en diciembre, para lograr una estabilidad en el cierre de año. “Los empresarios del sector tienen confianza en que las acciones de promoción a emprender de Yucatán como destino permitan elevar el flujo de turistas al estado, pues importante fortalecer la presencia en el territorio nacional y abrir nuevos mercados en diferentes partes del mundo”, anotó. Por último, resaltó que los hoteleros ya están preparados para recibir en diciembre a los turistas que llegarán a pasar en el estado sus fiestas de navidad y año nuevo, y ofrecerles la mejor experiencia en su estancia por Yucatán.

Mérida

El Cabildo de Mérida aprueba los descuentos más altos del país en el pago de predial

Para que Mérida y sus habitantes cuenten con mejor calidad de vida, el Cabildo de Mérida, que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, aprobó por unanimidad los descuentos más altos del país en el pago de predial. “Mérida es una ciudad altamente participativa con ciudadanas y ciudadanos responsables que aportan todos los días para que Mérida sea mejor. Deben ser reconocidos quienes dan el ejemplo pagando su predial los primeros días del año”, añadió. “Hoy anunciamos a las y los meridanos que tendremos los descuentos más altos del país en predial con el 30 por ciento en el mes de enero, el 15 por ciento en febrero y el 8 por ciento en marzo, además de los estímulos para las personas mayores y/o con discapacidad”. En sesión de Cabildo también se aprobó un subsidio del 20 por ciento en el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles registrados como casa-habitación de interés social al momento en el que se realice la compra. Para incentivar las acciones que contribuyen al combate del cambio climático, habrá un descuento de 15 por ciento en el impuesto predial por uso de paneles solares y la instalación de techos verdes. Asimismo los regidores aprobaron la creación del Programa de Estímulo para Jubilados, Pensionados, Personas Adultas Mayores y Personas Adultas con Discapacidad que consiste en subsidiar desde 50 hasta 100 por ciento el mencionado impuesto. Como fomento al empleo, el Cabildo autorizó un descuento de hasta 15 por ciento en el impuesto predial para inmuebles donde se encuentren funcionando Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que tengan contratados dentro de su plantilla laboral a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia, personas liberadas y preliberadas. “Lo más importante es que las y los ciudadanos puedan tener la tranquilidad y la seguridad que cada centavo recaudado se invertirá en lo que nos han mandado. El presupuesto que hemos presentado es el presupuesto de la gente”, expresó Patrón Laviada. “Estos recursos se destinarán a servicios públicos de calidad en búsqueda de la justicia social, así como en obra pública, espacios deportivos, parques y áreas de convivencia y desarrollo, además de los apoyos sociales para quienes menos tienen”, agregó. Otro de los beneficios que se autorizó es crear el Programa de Estímulo para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad que cuenten con el permiso correspondiente, emitido por la Subdirección de Mercados, para excentarlew el pago respecto al uso y aprovechamiento de los mercados sobre ruedas; es decir, puestos semifijos o tianguis ubicados en las zonas y lugares destinados al comercio, en las colonias y suburbios. MÁS OBRAS CON MENOS CON AHORROS PROPIOS En otras noticias buenas para las familias meridanas y con el ahorro de 150 millones de pesos de recursos propios, se aprobó la elaboración de los proyectos arquitectónico y ejecutivo para los parques de Pacabtún y de Mulsay. De igual forma se aprobó por unanimidad la repavimentación de diversas calles ubicadas en las varias colonias, fraccionamientos y una comisaría, principalmente en el sur, oriente y poniente de la ciudad, así como la atención y limpieza de espacios y vías públicas. “Hemos ahorrado en viáticos y viajes, en cancelación de líneas telefónicas, en arrendamientos y en muchísimas otras cosas para poder darles a los meridanos aquello que nos piden y que estamos listos para cumplir”, destacó.

Yucatán

Inicia el proceso de análisis del Paquete Presupuestal del Ejecutivo Estatal

En la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal se llevó a cabo la distribución de las iniciativas presentadas por el Gobierno del Estado de Yucatán que corresponden al Paquete Fiscal Estatal 2025 que contiene la expedición de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos y las modificaciones a la Ley General de Hacienda, entre otros. El Presidente de la Comisión, Diputado Germán Quintal Medina solicitó a la Secretaría General que se habilite un micrositio en la página oficial www.congresoyucatan.gob.mx en el que se presente a la población las iniciativas referentes al Paquete Fiscal Estatal y puedan consultarlas. También, se distribuyeron las fichas técnicas y cuadros comparativos de las iniciativas antes mencionadas. De igual manera se distribuyó el oficio enviado por la Magistrada Presidenta del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Canto Valdés, que contiene el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del Tribunal Superior de Justicia, del Consejo de la Judicatura y del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios. Puntos Constitucionales y Gobernación Posteriormente, en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el Presidente Diputado Alejandro Cuevas Mena solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa enviada por el Gobierno del Estado en la que se modifica el Código de Administración Pública de Yucatán en materia de Economía, Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación y fortalecimiento de la Educación Superior del Estado. En la comisión se informó que la siguiente sesión será el lunes 23 de diciembre a las 11 horas.

Yucatán

Explora Shijing Solar Power posible inversión en Yucatán para expansión en energías renovables

La empresa global Shijing Solar Power, líder internacional en la fabricación de paneles solares, entregó al Gobierno de Yucatán una carta de intención para explorar una posible inversión en el estado. Este movimiento subraya el interés de la compañía por expandir sus operaciones en México, en un contexto de creciente demanda de energías renovables en la región de la Península de Yucatán. En una reunión celebrada entre el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el representante de Shijing Solar Power, David Yang, ambas partes discutieron la viabilidad de la inversión. La cita también contó con la participación del Secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, quien apoyó la conversación sobre el potencial del estado para albergar proyectos de gran envergadura en el sector energético. El Gobernador Díaz Mena destacó que este acuerdo preliminar refuerza la estrategia estatal para consolidar a Yucatán como un referente en energías renovables. La llegada de Shijing Solar Power complementaría otros proyectos clave en la región, como la reciente planta eólica Tizimín II, que fortalece la infraestructura energética limpia del estado. “Nuestro estado sigue posicionándose como un destino atractivo para las empresas comprometidas con la sostenibilidad. Este tipo de inversiones no solo permite el desarrollo de nuevas tecnologías, sino que también contribuye a generar empleos de calidad y a impulsar el cuidado del medio ambiente”, expresó el mandatario estatal. Estas acciones se suman al proyecto Renacimiento Maya que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena, en el que parte de las acciones contempla ampliar las opciones de energía en el estado y fomentar el uso de energías limpias. Con una inversión estratégica en energías renovables, Yucatán busca seguir avanzando hacia su objetivo de diversificar su matriz energética, promoviendo un modelo de desarrollo más sustentable y eficiente. En la etapa inicial, Shijing Solar Power realizará procesos productivos manufactureros en Yucatán. La firma internacional destacó al estado por su ubicación estratégica, estabilidad social y capacidad para integrarse en la cadena global de energías renovables. Esta potencial inversión sería un paso más en la transformación energética del estado, alineada con las metas de sostenibilidad y desarrollo económico de la administración estatal. “La firma de esta carta de intención muestra la confianza que empresas internacionales están depositando en Yucatán, gracias a nuestras condiciones únicas para fomentar proyectos de largo plazo en el sector energético”, añadió Ermilo Barrera Novelo, Secretario de Fomento Económico y Trabajo.

Yucatán

Suman esfuerzos Gobierno de Yucatán y Oxxo para dar visibilidad a emprendedores locales

Emprendedores yucatecos podrán maximizar sus ventas y posicionar sus marcas, a través de la comercialización de sus productos en las tiendas de la cadena Oxxo, tras el lanzamiento del programa «Hecho en Yucatán Herencia – Viva Oxxo» que encabezó el Gobernador Joaquín Díaz Mena. Junto a Adrián Montiel Vivial, gerente Plaza Mérida de Oxxo, supervisó el Exhibidor “Herencia Viva” que se encuentra dentro de la tienda Francisco de Montejo (el primero que se estableció en el estado), donde arrancó este proyecto que, a través de 26 sucursales en la entidad, pretende posicionar los productos seleccionados a través de la plataforma comercial. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo, y del director del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Salvador Vitelli, el Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de su Gobierno para apoyar e impulsar al talento de los productores locales, con capacitación, acompañamiento, créditos para poder tener capital, así como las herramientas para que puedan mejorar sus finanzas. «Yo sé que este programa que el día de hoy estamos presentando, va a mejorar las oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas, que son el corazón de nuestra economía porque son las más numerosas. Estos negocios llevan consigo el alma y la tradición del orgullo de ser yucatecos», destacó. En ese sentido, el Gobernador reconoció el apoyo y sinergia con Oxxo, ejemplo de empresa socialmente responsable. Ahí mismo, Díaz Mena recordó que están trabajando para que en la Ciudad de México haya a disposición de cualquier pequeño empresario que viaje a México un espacio con sala de juntas, asistencia administrativa y técnica para citar cualquier reunión de negocios, para los artesanos y emprendedores. En su turno, Montiel Vivial subrayó que la iniciativa Hecho en Yucatán, Herencia Viva es un esfuerzo por fortalecer el desarrollo de pequeños proveedores locales, para fomentar el consumo regional e impulsar el crecimiento económico de las comunidades. Como primera fase de este proyecto, se contará con exhibidores personalizados con la imagen del proyecto ubicados en 26 tiendas dentro de la ciudad de Mérida. Dentro de estos exhibidores se ofertarán las marcas yucatecas con el distintivo “Hecho en Yucatán”, tales como “Salsas Tarri-k” con una variedad de salsas a base de chile habanero; “Mayan Food” con cochinita pibil empaquetada; “Huevo Rojo Chak He” huevo 100% de patio libre, y “Picorey” con su extensa variedad de botanas y dulces. Posterior a esta primera fase, la cual tiene una duración de 6 meses para ajustes y pruebas de mercado, las empresas yucatecas podrán acceder a más sucursales dentro de la cadena para aumentar cobertura y así lograr el objetivo de maximizar sus ventas.

Yucatán

Instalan Mesa Comercial que trazará ruta para expansión de la economía marítima en Yucatán

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Comercial del Puerto de Progreso, un espacio de colaboración, diálogo y trabajo conjunto con el sector empresarial, autoridades de los tres niveles de gobierno y agencias aduanales. “Con esta Mesa Comercial, buscamos identificar juntos las posibles líneas de negocio del puerto. Por ello, hemos entregado un cuestionario que permitirá recopilar información clave para definir la vocación comercial y logística de este proyecto. Es un proceso en el que la participación de todos ustedes es fundamental, porque nadie conoce mejor las necesidades y el potencial del puerto”, apuntó. Esta reunión se da un día después de que se llevara a cabo la visita a Mérida de Alessandro Tocci Chairman de Fincantieri Americas, quien estuvo acompañado de Lino Cezza, consultor. En un encuentro privado con el Gobernador Díaz Mena, se revisaron aspectos técnicos del proyecto ejecutivo del nuevo astillero, costos del proyecto, requerimientos de generación de energía y logística de transporte. También se habló de la posible derrama económica para el estado y se reafirmó el compromiso de firmar una nueva carta de intención en el primer trimestre del próximo año para la construcción y operación de un nuevo astillero en el puerto de Progreso. En esta reunión también estuvieron presentes el contraalmirante Víctor Manuel Fernández Carrasco, gerente de la Asipona de Puerto de Progreso; la contadora Alicia Lara Alcocer, gerente de comercialización de la Asipona; y Roxana Cua Cuevas, subgerente de planeación comercial. Hoy, el Gobernador Díaz Mena, en reunión con empresarios, informó sobre este encuentro y destacó que este esfuerzo conjunto busca posicionar a Yucatán como un nodo logístico clave en el comercio internacional. «Es un honor estar hoy con ustedes en este espacio de diálogo y trabajo conjunto, donde damos un paso firme hacia el desarrollo de Yucatán a través de la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso», señaló. Resaltó que, con el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este proyecto transformará a Progreso en un referente del comercio marítimo internacional y en una plataforma que permitirá a Yucatán competir a nivel mundial. Ante el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Alejandro Gómory Martínez; el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Yucatán, Emilio Blanco del Villar; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO – SERVYTUR), Levy Abraham Macari; y el presidente de Aviomar, Octavio Molina Casares, el Gobernador Díaz Mena recordó que, con la participación y aportación de cada uno de los integrantes de esta mesa, desde su ámbito de experiencia, se podrán definir las mejores oportunidades para Progreso y para todo el estado. “Vamos a hacer del Puerto de Progreso un símbolo de transformación, un motor de desarrollo y una puerta abierta a nuevas oportunidades para todas y todos los yucatecos”, concluyó.

Yucatán

Abre nuevo hotel boutique en la Hacienda Susulá con inversión de 650 mdp

Yucatán ofrece hospedaje con historia a turistas que buscan experiencias llenas de magia y confort, que mediante una inversión de 650 millones de pesos brindará a los huéspedes el Hotel Boutique Hacienda Susulá, una nueva opción en su estancia en Mérida. En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo y el empresario Juan García González cortaron el listón inaugural de este hotel boutique, que con su belleza arquitectónica incrementará la oferta de hospedaje para el segmento de turismo premium. Después de recorrer las áreas de este hotel, ubicado a dos minutos del periférico de Mérida, Darío Flota destacó la confianza del empresario Juan García por invertir en Yucatán en este proyecto, pues sabe que el estado está creciendo en la captación de visitantes. En su turno el propietario del inmueble, Juan García, precisó que este complejo turístico, de características únicas, con su apertura aportará 70 empleos directos y 140 indirectos, que se suman a la dinámica del sector turismo, que es uno de los motores más importantes que impulsan la economía de Yucatán. Detalló que el hotel cuenta con 29 habitaciones totalmente nuevas y dos que se construyeron en el casco de la hacienda, además se aprovechó cada muro y edificios que cuentan con más de 300 años de historia. Algunas instalaciones como el restaurante mantienen las construcciones originarias remodeladas con un diseño moderno, que cautiva, pues este hotel creó un ambiente lleno de magia y frescura al estar rodeado de naturaleza e historia. “En sintonía con los valores y el concepto de la hacienda, mucho de lo que sostiene y mantiene Hacienda Susulá forma parte del catálogo de fincas protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), siendo patrimonio cultural del estado de Yucatán”. preciso. Hacienda Susulá cuenta con spa, restaurante Toh con un jardín principal, palapa, un jardín secreto, espacio para bodas y eventos, y ofrece actividades complementarias de ecoturismo, áreas verdes, palapas, alberca, así como 29 suites, con terraza y vista a la alberca.