Yucatán

Presenta el Gobierno del Estado modelo para capacitar a un mayor número de emprendedores y artesanos 

Como parte de las estrategias para descentralizar los servicios de apoyo al emprendimiento y fortalecer la formación juvenil, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), llevó a cabo la presentación oficial del Modelo de Hubs de Emprendimiento, una iniciativa que busca impulsar la cultura emprendedora dentro de las universidades del estado. En el Salón Yucatán Emprende 4 del IYEM, y ante el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Juan Enrique Balam Várguez, el director del IYEM, Salvador Antonio Vitelli Macías, detalló que: “Este modelo representa un paso firme hacia un ecosistema emprendedor más inclusivo, dinámico y cercano a los jóvenes, consolidando una base sólida para el crecimiento económico desde la educación superior”. “Hemos podido desarrollar bajo el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, un modelo que va a cambiar la manera en que se va a promover el emprendimiento en el estado”, subrayó y explicó que con los 39 centros de emprendimiento que van a entrar en funciones en los próximos meses, Yucatán va a liderar a nivel nacional el ecosistema emprendedor funcional e innovador. “Yucatán no solamente debe ser un buen lugar para vivir, sino que además debe ser el mejor lugar para emprender y debe tener todas las condiciones como las está poniendo el Gobierno del Estado y la Federación para que esto suceda “, agregó y señaló que este modelo marca el inicio de una revolución territorial del emprendimiento, que busca privilegiar y dignificar el talento de los yucatecos en los 106 municipios del estado. Destacó, asimismo, que esta iniciativa responde a instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena para que se hagan llegar las oportunidades a todos los rincones del Estado, y que el Renacimiento Maya sea una realidad para todas y todos. Por su parte, el Secretario de Educación del Estado, Juan Enrique Balam Várguez, puntualizó que el Renacimiento Maya no es solamente grandes proyectos de infraestructura, sino también de desarrollo económico, y la creación de nuevas iniciativas a través del emprendimiento es parte importante de este desarrollo.“El esfuerzo que se va a hacer, es un esfuerzo obligado en el sentido de que queremos transformar realmente a Yucatán y la educación”. Explicó que el esquema tiene que ir orientado a la parte formativa de los estudiantes y en abrir espacios para que ellos puedan mostrar su talento, creatividad, energía y todo aquello que representa la juventud. “Lograr que los jóvenes desde el bachillerato adquieran la cultura de generar sus propios proyectos que les permitan salir adelante y ser sus propios jefes, les permite mirar con mayor entusiasmo la vida futura”, asentó.     En el evento se explicó que los Hubs de Emprendimiento operarán como centros de capacitación, vinculación y acompañamiento en universidades, donde las y los estudiantes podrán validar ideas de negocio, acceder a tecnologías, fortalecer sus habilidades empresariales y generar soluciones productivas alineadas a las vocaciones económicas regionales. El modelo se estructura en tres ejes: fortalecimiento de capacidades, generación de conocimiento estratégico del entorno emprendedor y sostenibilidad operativa de los espacios. Cada Hub funcionará como una plataforma para la colaboración interinstitucional, articulando esfuerzos entre el IYEM, las universidades y el sector productivo. Durante la presentación tuvo lugar una exhibición de productos elaborados por 7 emprendedores beneficiarios de los programas del IYEM, quienes compartieron sus experiencias y mostraron los resultados del acompañamiento recibido. Entre los productos exhibidos destacaron alimentos, cosméticos naturales, bebidas artesanales y textiles.

Yucatán

Tarjeta Mujeres Renacimiento llegará sin intermediarios a sectores más vulnerables

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer que el programa Mujeres Renacimiento está dirigido a apoyar a las mujeres más necesitadas y vulnerables del estado, con el objetivo de brindar un respaldo económico directo y sin intermediarios. En su tercer día encabezando las jornadas de registro para el programa de Mujeres Renacimiento, desde Valladolid y Tizimín, el Mandatario estatal detalló que, a partir de mayo, los Servidores de Yucatán visitarán cada hogar para verificar que el respaldo económico llegue a quienes verdaderamente lo requieren. Díaz Mena recordó que será en el mes de julio cuando se comience con la entrega de la tarjeta, «Elvia CarrilloPuerto», marcando así el inicio de una nueva etapa de respaldo social para 15 mil madres de familia. «En mayo, los Servidores de Yucatán visitarán casa por casa para verificar que el apoyo llegue a quienes verdaderamente lo necesitan. Y en julio, iniciará la entrega de las tarjetas y con ello, el apoyo directo, sin intermediarios, sin condicionamientos, como debe ser en un gobierno que respeta a su gente», destacó. Agradeció el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Yucatán, que con recursos y programas, se ha convertido en una inspiración para todos, especialmente las mujeres. Indicó que este esquema es la respuesta firme de un Gobierno que reconoce la deuda histórica con las mujeres que han sido sostén de sus familias, que han vivido en la sombra, que han resistido solas, y que nace para devolverles dignidad, reconocimiento y apoyo real. «Hoy el Gobierno reconoce su historia de lucha, que no haya más indiferencia hacia aquellas mujeres vulnerables que solas tienen que sacar adelante a sus hijos, por eso Mujeres Renacimiento no es una dádiva, es justicia social», agregó. Al refrendar el respaldo del Renacimiento Maya a las yucatecas, Díaz Mena apuntó que su administración no esperará a que el pueblo vaya al Gobierno, sino que éste se acercará a él. Ejemplo de ello, en Valladolid, las jornadas de registro también se realizarán en las comisarías de Yalcobá y Xocén, como parte de la visión de que la justicia debe llegar hasta el último rincón de Yucatán. En ese marco, anunció que, tanto Valladolid como Tizimín, tendrán su Centro Renacimiento, el cual se convertirá en un espacio digno y seguro para las familias que necesitan apoyo, orientación y compañía, pues habrá talleres, capacitaciones, servicios de salud mental, asesoría jurídica y actividades de convivencia familiar. Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, aseguró que el Gobierno de Díaz Mena seguirá trabajando para que quienes más lo necesitan tengan oportunidades dignas y mejores, construyendo juntos una sociedad donde haya justicia y bienestar. Las solicitantes del programa Karina Vianey Tziu Mis y Leticia Canché Campos agradecieron al Gobernador por este apoyo que representa una esperanza y un alivio para las mujeres que, como ellas, tienen que sacar adelante solas a sus hijos. Destacaron que hoy sienten que han encontrado un Gobierno que comprende las necesidades de las mujeres y busca mejorar sus vidas. Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.

Yucatán

Encabeza Díaz Mena segundo día de registro al programa «Mujeres Renacimiento»

Vienen los mejores años para las yucatecas; queremos que cada una de ustedes sepa que no están solas, que el Gobierno del Estado las escucha y les responde, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar, en los municipios de Ticul y Tekit, la jornada de registros al programa Mujeres Renacimiento. «Este esquema nació como un compromiso y hoy es una promesa cumplida. Es la muestra más clara de que gobernar es escuchar, es actuar, pero también es transformar la realidad de las familias. Por eso estamos en el sur del estado para seguir con la Cuarta Transformación de las mujeres, que van a renacer con más oportunidades, con más libertad y con más autonomía», afirmó. Como parte de una gira de trabajo, el mandatario estatal acudió a estos municipios situados al sur de la entidad para constatar el proceso de recepción de solicitudes para acceder a este esquema, con el que se reconoce y fortalece el papel de las madres en Yucatán, especialmente de aquellas que sostienen solas su hogar. Ante la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el titular del Ejecutivo recordó que este apoyo económico se otorgará a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”, en homenaje a una de las más grandes luchadoras sociales que ha dado nuestro estado. Desde la capital de la guayabera, el mandatario estatal indicó que Mujeres Renacimiento es una respuesta firme y comprometida del Gobierno del Estado, que tiene claro que debe hacer justicia para quienes más lo necesitan; es un acto de justicia social y un reconocimiento a esas mujeres que todos los días sostienen a sus familias, que crían a sus hijos con amor y valentía, que resisten y luchan contra la adversidad. «Queremos que todas las yucatecas puedan soñar, estudiar, emprender, trabajar y vivir con dignidad y libertad. Queremos que ninguna mujer tenga que elegir entre cuidar a sus hijos y llevar comida a casa. Por eso, hoy Tekit recibe buenas noticias. Porque Mujeres Renacimiento no solo es un apoyo económico. Es un mensaje claro, no están solas. Este gobierno les responde, camina conustedes y las acompaña para cuidar de sus hijos», destacó. El mandatario estatal agradeció el apoyo a Yucatán de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de apoyos para quienes más lo necesitan. El registro a este programa comenzó ayer, 21 de abril, y estará abierto hasta el 20 de mayo. En el mes de julio, se comenzarán a entregar las tarjetas «Elvia Carrillo Puerto». En su turno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, precisó que Mujeres Renacimiento es un programa para ayudar a las féminas en su independencia económica, por lo que les otorgarán 2,500 pesos bimestrales. «Este programa nace desde la sensibilidad, la visión de justicia social y el gran compromiso del Gobernador, que con Mujeres Renacimiento continuará cerrando brechas, derribando desigualdades y construyendo un Yucatán más justo», afirmó la funcionaria estatal. Por su parte, las solicitantes del programa estatal Valeria Caamal Itzá y María Isabel Tax Miranda agradecieron al Gobernador Díaz Mena por este apoyo para sacar adelante a sus familias, que viene a dar voz a las madres autónomas de Yucatán y las hace parte de la transformación del estado. Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-30-31-79 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida. Estuvieron presentes en el evento la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; el presidente municipal de Ticul, Humberto Parra Sosa; el alcalde de Tekit, José Sosa Hernández; la diputada local Neyda Pat Dzul; y la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.

Yucatán

Aldea Maya Xa’ Anil Naj de Santa Elena y San Crisanto son referente internacional

Con el objetivo de refrendar el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya, de Joaquín Díaz Mena con el impulso al turismo comunitario y sustentable, la Secretaría de Turismo de Yucatán (SEFOTUR) promueve iniciativas del estado que son referencia internacional de buenas prácticas ambientales y enaltecimiento de identidad yucateca.  En rueda de prensa se dieron a conocer los proyectos Aldea Maya Xa’ Anil Naj del municipio de Santa Elena, Ganador Plata en la categoría de «Mejores iniciativas de Turismo Indígena y Comunitario» de los Premios de Turismo Responsable de WTM Latinoamérica, y el Ejido San Crisanto A. C. de Sinanché, premio Green Destination Story Awards en la categoría Naturaleza y Paisaje El primer reconocimiento fue recibido por Gladys Collí Ek el pasado 15 de abril en Sao Pablo y el segundo, por José Inés Loría Palma en el marco de la Feria ITB de Berlín 2025 el 4 de marzo pasado. En rueda de prensa encabezada por el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, acompañados de los ganadores, se reconoció el valor agregado de sus productos y el impacto positivo en sus comunidades que los ubica como referentes mundiales de turismo comunitario y sustentable.  Flora Ocampo dijo que estos proyectos son un orgullo para Yucatán, por lo que refrendó su compromiso para promoverlos y fomentar estas iniciativas que enaltecen nuestra cultura, naturaleza y costumbres que encanta a visitantes de todas partes del mundo. Cabe destacar que la Aldea Maya Xa’ Anil Naj, fue Ganador Plata, después de ser uno de los 22 proyectos finalistas, tras una revisión de 164 iniciativas de 14 países registradas este año. El lugar ofrece la experiencia de participar y conocer de manera auténtica las tradicionales culinarias yucatecas, acompañado de las mujeres y hombres de la comunidad. En las gestiones para ir a recibir el premio, se contó con el apoyo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y Aeroméxico. Por su parte, el Ejido San Crisanto con la distinción recibida en Berlín entra en el top 100 mundial de historias de turismo sustentable y coloca a este producto de turismo sustentable, mezcla equilibrada entre herencia maya e innovación, en el selecto grupo mundial de turismo, que se desarrolla bajo la visión de preservar su entorno natural y con la concepción de una economía sustentable. El Ejido San Crisanto sobresale por su riqueza natural y biodiversidad, elementos que la convierten en un paraíso ecológico único, posicionando al entorno natural como el principal atractivo. Además, la comunidad participa en los mercados de carbono vendiendo créditos generados por sus esfuerzos de conservación y reforestación de manglares, lo que les proporciona una fuente sustentable de ingresos. 

Yucatán

Arranca registro de Mujeres Renacimiento, el apoyo a madres autónomas yucatecas

El Gobierno del Renacimiento Maya inició con el registro de las 15 mil madres autónomas yucatecas que recibirán un recurso bimestral de 2 mil 500 pesos, como parte del programa Mujeres Renacimiento. Durante un evento realizado en Umán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que este programa es el resultado de su compromiso con la igualdad y el respaldo a quienes sostienen solas a sus familias. «Mujeres Renacimiento es un impulso al trabajo que realizan. Es un homenaje y una respuesta clara y contundente de un gobierno que sabe dónde están las prioridades. Sabemos que en cada rincón de Yucatán hay una mujer sacando adelante a sus hijos sola y que enfrenta carencias, discriminación, abandono e indiferencia, pero que han resistido. Por eso, este programa es para decirles que no están solas», aseveró. En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su firme respaldo a Yucatán y por su compromiso con el bienestar de las mujeres mexicanas. Al interior del deportivo polifuncional de Umán y junto a la alcaldesa anfitriona, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, el Gobernador explicó que el registro comienza hoy, 21 de abril, y estará abierto hasta el 20 de mayo. En el mes de julio, añadió, se comenzará a entregar las tarjetas «Elvia Carrillo Puerto» con su primer pago bimestral. «Se trata de crear oportunidades, construir autonomía, empoderar a la mujer para que pueda sacar adelante a sus hijos. Porque queremos que la mujer yucateca pueda soñar, emprender un negocio, estudiar, trabajar, vivir con dignidad y libertad», indicó. En este sentido, las solicitantes de este programa Claudia Ayala Coral y Manuelita de Jesús Puc González agradecieron por el reconocimiento y apoyo del Gobernador hacia el esfuerzo de las madres autónomas yucatecas como ellas. Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, explicó que este programa nace de la sensibilidad, compromiso y visión de justicia social del Gobierno del Renacimiento Maya. Además, agregó que los requisitos necesarios para la inscripción son: ser madre autónoma de 18 a 59 años, tener hijos menores de hasta 16 años de edad, residencia mínima de 3 años en Yucatán en caso de no haber nacido en la entidad, no contar con otro apoyo social federal o estatal para el mismo fin, ni con pensión por discapacidad, presentar alta vulnerabilidad y no tener seguridad social. Para mayor información, las interesadas pueden llamar al número telefónico 9999-303179 o acudir a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en el Centro Histórico de Mérida. Estuvieron presentes en el evento la titular de la Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; la diputada federal, Jazmín Villanueva Moo; el diputado local Alejandro Cuevas Mena y la Subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.

Mérida

Retiran puestos ambulantes de zona de riesgo en La Plancha, para proteger a peatones

En un operativo conjunto, la Dirección de la Policía Municipal, dirigida por el comisario Rafael Chaires Cuevas, y la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, encabezada por Alfonso Lozano Poveda, retiraron varios puestos ambulantes instalados en la zona de La Plancha, específicamente en la esquina de la calle 46 con 43.  El operativo respondió al aumento de visitantes por la temporada vacacional y a la necesidad de proteger la integridad de los peatones. Los puestos retirados -de marquesitas, churros, papas y elotes- representaban un riesgo para las personas, ya que obstruían la banqueta y obligaban a los transeúntes a caminar por la calle, justo en una curva donde gira el transporte público. Esta situación generaba un peligro constante, especialmente en horas de mayor afluencia. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, ha explicado que su administración reconoce la importancia del comercio como medio de sustento para muchas familias, pero enfatizó que debe realizarse en condiciones seguras y ordenadas para todos. “Nuestro objetivo es que el comercio ambulante conviva en armonía con la ciudad y respete los espacios públicos”, afirmó. Para evitar que nuevos vendedores se instalen en ese punto, las autoridades colocaron conos de señalización, los cuales permanecerán en la zona durante los próximos días. Asimismo, elementos de la Policía Municipal y personal de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje mantendrán vigilancia constante como medida preventiva. Los comerciantes fueron reubicados en zonas seguras donde podrán continuar sus actividades sin poner en riesgo a nadie. Esta acción garantiza tanto su derecho al trabajo como la seguridad de quienes visitan y transitan por La Plancha, una de las áreas con mayor actividad turística y familiar en esta temporada. El operativo se realizó en total calma y con la colaboración de los vendedores, quienes comprendieron la importancia de preservar la seguridad vial y el orden en los espacios públicos. Las autoridades reiteran su disposición al diálogo y su compromiso con una Mérida segura, ordenada y justa para todos.

Yucatán

Promueven turismo sustentable en beneficio de comunidades costeras

Con el acercamiento a prestadores de servicios turísticos, en coordinación con autoridades municipales, la administración estatal encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa el crecimiento de una alianza conformada por gobierno, iniciativa privada y ayuntamientos que permitirá contribuir al bienestar de comunidades dedicadas a la pesca ribereña y turismo sustentable. De esta manera el Gobierno del Renacimiento Maya, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), respalda la creación de proyectos que deriven en un incremento de visitantes en zonas como Celestún, patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera y refugio de más de 500 especies de animales entre los que destaca el flamenco del Caribe. El polígono de la reserva de Ría Celestún abarca Yucatán y Campeche, y tiene una cobertura superior a las 81 mil hectáreas. Es un área importante que alberga diferentes tipos de mangle como el rojo, blanco, negro y el botoncillo. Este ecosistema donde convergen salinas, lagunas y manglares, atrae a colonias de flamencos que ven en esta área un ambiente propicio para el apareamiento y anidación. Durante un recorrido que incluyó la visita al ojo de agua «Baldiosera», el director general del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, indicó que el parador turístico, ubicado en Celestún a tan sólo 90 minutos de la capital yucateca, ofrece a las y los visitantes una experiencia repleta de conocimiento y respeto por nuestro medio ambiente, y puntualizó que está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. En reunión posterior con el alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, y Ligia Flores del  restaurante «Los Pámpanos», se resaltó que unir esfuerzos para animar al turismo a visitar este municipio donde Cultur tiene un parador, es un respaldo para la economía de la zona costera, pues impulsa el comercio y abre una ventana de oportunidad a quienes compaginan la pesca con labores de promoción turística, parte de la estrategia del Ejecutivo Estatal para difundir destinos con identidad, preservación ambiental y participación activa de la comunidad.  

Yucatán

Alianza del Gobierno de Yucatán con grupo OXXO

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con Grupo Oxxo para el combate de la violencia de género, apoyo a policías y venta de artículos de productores yucatecos. Se trata de un acuerdo para que en 175 de las tiendas de conveniencia, se pueda ofrecer apoyo a las mujeres yucatecas que así lo requieran y utilicen estos centros como un primer refugio en caso de requerir ayuda de la policía. Acompañado de Justo Alejandro Valencia Villela, Gerente Senior de la Región Yucatán de Oxxo, el Gobernador destacó que esta alianza refleja la visión compartida de una economía que crece con sentido social y que pone al centro a las personas, generando empleo, oportunidades y bienestar, sin dejar nadie atrás. “Estamos convencidos de que la paz y la seguridad no se construyen sólo con patrullas o con operativos, sino también con empleos, educación, inclusión y justicia social. Yucatán está cambiando y estamos construyendo un estado más justo, próspero y con igualdad de oportunidades y lo hacemos de la mano de la ciudadanía. Y organizaciones sociales” indicó. En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el Mandatario explicó que la alianza responde a la firme creencia y defensa de que el desarrollo no puede medirse sólo en cifras macroeconómicas, sino en la capacidad real de cada yucateco y yucateca para construir un proyecto de vida con dignidad, seguridad y esperanza. Por ello, la participación de la empresa Oxxo en esta tarea es fundamental ya que dijo, es un aliado con visión, compromiso y voluntad de sumar. De igual manera, Díaz Mena agradeció el apoyo constante de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo a Yucatán con recursos suficientes para las obras de desarrollo económico con prosperidad compartida. De igual manera reconoció la labor de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), de las Mujeres (SEMUJERES) y del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM). Asimismo agradeció a Oxxo por esta colaboración para beneficio de tantos emprendedores que buscan oportunidades para sus productos, ayudar a que nuestras mujeres cuenten con botón de pánico cercano para solicitar ayuda, por impulsar a los jóvenes que buscan un primer empleo y por dar esta oportunidad para que las y los policías yucatecos vean en sus tiendas un aliado que les permita poder tener un lugar adecuado para hidratarse y hacer uso de los servicios sanitarios a fin de seguir avanzando a paso firme por el bienestar de todas y todos. Por su parte, el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías explicó que este convenio cuenta con 3 pilares que son: anaqueles en dichas tiendas de conveniencia para ofrecer productos de emprendedores en 26 tiendas; 90 botones de pánico en el interior del estado y 86 en Mérida; y disponibilidad de servicios de hidratación y sanitarios gratuitos para las y los policías yucatecos. En su turno, la titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano resaltó que con la iniciativa “Ko´olel Salva” se llevan a cabo acciones de prevención y reactivas ante la violencia de género, con espacios seguros, así como botones de pánico para mujeres y niñas en 175 establecimientos de 29 municipios de dicha cadena comercial.Explicó que los botones de pánico están conectados al C5i de la SSP por lo que, en caso de activación, una unidad policiaca responderá al llamado de manera inmediata para ofrecer atención. Estuvieron presentes en el evento, el gerente Senior de la Región Yucatán de OXXO, Justo Alejandro Valencia Villela; la Presidenta del Patronato de Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul; el Secretario General del Gobierno, Omar David Pérez Avilés; y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina.

Yucatán

Impulsan el uso de energías renovables en empresas e industrias de Yucatán 

Impulsar el uso de las energías renovables en hogares, empresas e industrias del Estado es el principal objetivo de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), por lo que se realizó un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a fin de conocer los retos energéticos que enfrenta la industria en Yucatán y de cómo el sector productivo puede contribuir a reducir el consumo eléctrico, a través del uso de energías renovables, y de la adopción de medidas de eficiencia energética. Por ello, el titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner, escuchó las inquietudes de los miembros de la mencionada Cámara, a fin de iniciar un trabajo de coordinación para que cada vez en más empresas e instalaciones se priorice el empleo de energía solar, eólica y el biodiésel. Ahí, también compartió que la meta del Gobierno del Estado y del Gobernador, Joaquín Díaz Mena, es que la entidad produzca mayor energía a través de fuentes limpias y renovables para el consumo local y así beneficiar a la ciudadanía con más alternativas de suministro. Ante los industriales y Alejandro Gómory, presidente de Canacintra en Yucatán, Gamboa Miner enfatizó que el plan del Renacimiento Maya es que en el Estado se produzca más energía. Por ello, recordó que actualmente funcionan cinco parques de generación de energías limpias en el territorio yucateco, tres de ellos eólicos y dos fotovoltaicos; y destacó que el Gobierno del Estado, a través de la Agencia de Energía, tiene como objetivo apoyar a los proyectos en desarrollo y a aquellos con serias intenciones para instalarse en Yucatán. En este sentido, indicó que se evalúan nuevos proyectos en la materia, mismos que van enfocados en responder a las necesidades de suministro en el territorio local, a la par de que abrirán espacios de trabajo y de profesionalización para estudiantes en el área de las energías renovables. Previo a finalizar el encuentro de trabajo, se fincó el compromiso de, en conjunto, trabajar para consolidar a la Entidad como referente nacional de desarrollo energético sostenible. 

Yucatán

Valladolid se perfila como el nuevo polo turístico de Yucatán

El Gobierno del Estado, través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), impulsa al sector hotelero del oriente del estado y reconoce la contribución de la iniciativa privada en el desarrollo económico de la región. En representación del Gobernador de Yucatán, el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, encabezó la toma de protesta de la Mesa Directiva 2025-2026 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C., encabezada por Dr. José Víctor Sánchez González. Al acto protocolario realizado en la Hotel Hacienda Sánchez, asistieron los representantes de esta organización que agrupa 49 asociados de Valladolid, que significan el mismo número de hoteles y una oferta de 1500 cuartos disponibles para los visitantes locales, nacionales y extranjeros que disfrutan de los atractivos de este Pueblo Mágico. Darío Flota Ocampo, acompañado del presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, refrendó el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de fortalecer la promoción turística para incrementar la afluencia de visitantes a Yucatán, aumentar la pernocta, lograr que los turistas revisiten el lugar y de esta manera generar una derrama económica que beneficie a la región. Recordó que en el Plan Estatal de Desarrollo, Valladolid tiene un lugar preponderante por su posición estratégica con los aeropuertos de Cancún, Tulum y próximamente el de Chichén Itzá, la gran cantidad de visitantes que reciben anualmente y la infraestructura turística con la que cuenta para atender los diferentes segmentos.  Por su parte el Dr. José Víctor Sánchez González, presidente entrante de la mesa directiva 2025-2026, dijo que el objetivo de la agrupación que encabeza es trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para consolidar los atractivos turísticos y crear productos que respeten la riqueza natural, cultural e histórica del municipio para posicionar a la Sultana del Oriente como uno de los destinos turísticos más importante de Yucatán. “Apostamos a la inversión privada desde capital vallisoletano, así como de quienes vienen a la entidad a invertir por la confianza y seguridad que ofrece la entidad”, agregó. También atestiguaron la toma de protesta Jorge Eduardo Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial de Turismo (CETUR), representantes de organismos empresariales, asociaciones de hoteleros, autoridades municipales, de SEFOTUR e invitados del sector turístico.La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C. fue fundada en el año 2017 con el fin de fortalecer el desarrollo de la industria hotelera del Pueblo Mágico de Valladolid y promover los establecimientos como una alternativa de hospedaje para el turismo nacional e internacional.  En el marco del evento se realizó el informe de actividades 2024-2025 a cargo del Mtro. Héctor Bustos Sosa quien encabezó la mesa directiva en ese periodo. Cabe destacar que Valladolid tiene actualmente una oferta hotelera de 97 hoteles y 1,711 habitaciones, lo que lo ubica como el segundo centro turístico del estado. Con una disposición de 1500 cuartos, los establecimientos de la asociación representan el 87 por ciento de la oferta hotelera.