Yucatán

El Gobierno del Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena impulsa la proyección global del estado con la campaña “Santuario Maya”.   Con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el estado de Yucatán continúa posicionándose como un destino líder en el ámbito turístico internacional al participar en la edición 46 del World Travel Market (WTM) Londres 2025, una de las ferias más importantes de la industria a nivel mundial.   A través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Yucatán se presentó en este escaparate global bajo la campaña “Santuario Maya”, iniciativa que promueve la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado, así como su infraestructura turística de primer nivel, enfocada en ofrecer experiencias inolvidables, sostenibles y de alta calidad a los visitantes.   En representación de la entidad, participaron la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y la directora de Promoción y Ferias Especializadas, Mónica Cervera Martínez, quienes sostuvieron más de 40 citas de negocios y entrevistas con importantes tour operadores, agencias de viajes y medios internacionales de países como Reino Unido, Alemania, Francia y España.   Las reuniones permitieron fortalecer la presencia de Yucatán en el mercado europeo, consolidando nuevas alianzas comerciales y estratégicas con actores clave de la industria turística global. De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán (Situr) de la Sefotur, el Reino Unido se posiciona como el cuarto mercado más importante para Yucatán y el primer mercado europeo del estado en lo que va del año.   El turista proveniente del Reino Unido registra una estancia promedio de cinco a seis noches, con Mérida y Valladolid como destinos favoritos. Además, destacan por su preferencia hacia actividades al aire libre y experiencias culturales, lo que refuerza la pertinencia de la estrategia de promoción centrada en la autenticidad, naturaleza y cultura viva del estado.   El WTM Londres reunió en su edición 2025, del 4 al 6 de noviembre, a más de 46 mil profesionales del sector, cuatro mil expositoras y expositores internacionales, además de 34 mil reuniones programadas, consolidándose como el punto de encuentro más importante para la planeación y presupuestación turística del próximo año.   Gracias al trabajo articulado y coordinado, Yucatán continúa proyectándose como un destino sostenible, diverso y competitivo, que cautiva al turismo internacional por su cultura viva, su naturaleza exuberante y la calidez de su gente.   La presencia en foros de alto nivel como el WTM Londres refuerza el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la promoción de iniciativas que consolidan al estado como uno de los destinos más atractivos y confiables del mundo.    

Mérida

Ayuntamiento de Mérida mantiene el orden y recupera espacios que ponían en riesgo a la ciudadanía

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el orden, la legalidad y el uso adecuado del espacio público, la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados y la Dirección de Obras Públicas realizaron dos operativos en las colonias Polígono Itzimná 108 y Altabrisa, donde fueron retirados cuatro puestos de grandes dimensiones que operaban sin permiso. Los puestos, que ocupaban aproximadamente 120 metros cuadrados en total, se dedicaban a la venta de comida de manera irregular. En el primer operativo, realizado en la colonia Polígono Itzimná 108, fueron retirados tres locales que se encontraban en un área que representaba un riesgo para la ciudadanía, ya que permanecían bajo las torres de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, de acuerdo con reportes vecinales, provocaban acumulación de basura y presencia de fauna nociva, lo que generaba inconformidad entre las personas. Uno de los locales, dedicado a la venta de machacados y botanas, había modificado la superficie donde se ubicaba, colocando piso de cemento y dañando el área verde. Además, instaló una línea de corriente subterránea clandestina de más de 100 metros conectada de forma irregular al sistema eléctrico del Ayuntamiento, donde robaba la energía. Por esta razón, el cableado fue retirado por personal especializado. Durante el operativo, un hombre que dijo ser el propietario llegó al lugar y actuó de manera violenta, por lo que se solicitó el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar la seguridad del personal municipal. Esta recuperación es relevante, ya que se protegió a las personas que consumían alimentos a pocos metros de torres eléctricas, lo que implicaba un peligro real para su integridad física. “El objetivo es asegurar que el desarrollo de Mérida avance sin perder de vista el orden, la seguridad y la legalidad”, señaló el secretario técnico del Servicio Público de Mercados, Alfonso Lozano Poveda. Estos tres puestos desmantelados se encontraban en una cuchilla ubicada entre las calles 35 x 28D y 41, en una zona con alto flujo vehicular, donde causaban problemas viales, ya que los clientes se estacionaban en lugar prohibido para bajar a comprar. En el operativo participaron nueve elementos de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados y 10 de la Dirección de Obras Públicas. Por otra parte, en una acción adicional realizada en la calle 18 x 11 y Avenida República de Corea, colonia Vista Alegre del Norte, se retiró un remolque de comida que no contaba con permiso de operación por parte del Ayuntamiento. Dicho local ya había sido notificado previamente, pero al hacer caso omiso, se procedió a su retiro. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reiteró que la administración municipal mantendrá firme su postura de ordenar la ciudad sin afectar la convivencia ni los derechos de la ciudadanía. “Mérida debe crecer, pero debe hacerlo con orden, respetando nuestros reglamentos. Todo aquel que desee vender en vía pública debe contar con un permiso otorgado por el Ayuntamiento. El espacio público es de todas y todos”, afirmó. Durante los últimos seis meses el Ayuntamiento de Mérida ha retirado decenas de puestos que no contaban con permiso, provocaban afectaciones a los vecinos, generaban basura, afectaban la vialidad o eran un riesgo para la ciudadanía.

Yucatán

Promueven los atractivos turísticos de Yucatán en Toronto y Nueva York

Sefotur y empresas yucatecas proyectan el destino ante 130 tour operadores de Estados Unidos. Como parte de la estrategia de promoción internacional que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó a cabo con éxito el Roadshow de Yucatán en Toronto y Nueva York, donde se presentaron los atractivos turísticos de la entidad ante 130 agentes de viajes y tour operadores de Estados Unidos y Canadá.   En la víspera de la temporada invernal, la gira inició en Toronto, Canadá. La delegación yucateca, encabezada por el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, presentó los productos y servicios turísticos del estado en un encuentro de networking con 52 agentes de viajes.   Motivados por el vuelo directo Toronto–Mérida que comenzó operaciones el pasado 28 de octubre, los prestadores de servicios canadienses manifestaron su interés en promover los atractivos de Yucatán como un multidestino que integra zonas arqueológicas, centros ecoturísticos, haciendas, ciudades coloniales, playas y reservas naturales.   Posterior a las citas de negocios, los asistentes participaron en una comida inspirada en la cocina yucateca, durante la cual se presentaron las novedades del destino, su conectividad con Toronto mediante el vuelo invernal de WestJet y las experiencias auténticas que distinguen a la entidad. El encuentro concluyó con una dinámica de rifa de viajes, hospedajes y tours de cortesía ofrecidos por los empresarios yucatecos que integraron la delegación. La gira continuó en Nueva York, donde, con el respaldo de la Sefotur, siete empresas yucatecas promovieron sus productos y servicios, especialmente del segmento premium dirigido a viajeros de alto poder adquisitivo.   En esta ciudad, se sostuvieron encuentros con 78 agentes de viajes y se realizó una presentación ante 15 medios especializados en turismo.   El Roadshow en Toronto y Nueva York —que se suma a los realizados previamente en Houston y Dallas— fortaleció la presencia de Yucatán en el mercado norteamericano, consolidó la relación con socios estratégicos y abrió nuevas oportunidades comerciales que impulsan la llegada de visitantes internacionales a la entidad. En el equipo de la Sefotur participaron, junto con Flota Ocampo, la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y el jefe de Promoción, Elder Angulo Sarabia, quienes, junto con el sector empresarial, compartieron la oferta turística, cultural y gastronómica de Yucatán.   Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso de fortalecer la proyección global del estado como un destino sostenible, seguro, competitivo y generador de desarrollo económico.  

Yucatán

Más apoyo para quienes emprenden en Yucatán

El IYEM presentó los nuevos programas CREA e Impúlsate, que brindan financiamiento flexible, asesoría y acompañamiento integral a quienes buscan iniciar o fortalecer su negocio. Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor y fomentar el desarrollo productivo con visión sostenible, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) presentó los nuevos programas CREA e Impúlsate, diseñados para fomentar el crecimiento de personas emprendedoras y artesanas, así como pequeñas empresas en el estado. Durante la presentación, encabezada por el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías, se destacó que estas estrategias forman parte de la visión del Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, para consolidar el Renacimiento de la Economía Social, promoviendo modelos de negocio innovadores, inclusivos y sustentables. “En Yucatán estamos construyendo un entorno donde las ideas se transforman en proyectos productivos que generan bienestar colectivo y oportunidades para todas y todos”, afirmó Vitelli Macías. El titular del IYEM explicó que los programas presentados fortalecen la estrategia integral que impulsa el Gobernador Díaz Mena, que busca acompañar a los emprendedores desde la generación de una idea hasta su consolidación en el mercado. El programa Crédito para el Renacimiento de Emprendedores y Artesanos (CREA) ofrece financiamiento con condiciones accesibles y tasas preferenciales para impulsar el desarrollo económico local y fortalecer los proyectos productivos de Yucatán. Cuenta con tres submodalidades: CREA Artesanal, con montos de $5,000 a $25,000 y tasa 0%, dirigido a artesanas y artesanos; CREA Empresarial, con créditos de $25,000 a $150,000 y una tasa del 7%, orientado a micro y pequeñas empresas; y CREA Sustentable, con financiamientos de hasta $500,000 a una tasa del 5%, enfocado en proyectos con impacto ambiental positivo. De igual manera, el programa Impúlsate brindará apoyo en especie valorado en $100,000 pesos, que incluye herramientas, capacitación, consultoría y vinculación comercial estratégica, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de los emprendimientos seleccionados. El evento contó con la participación de representantes del sector empresarial y gubernamental, entre ellos el presidente de la Canieti, Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer; el presidente de la Canaco-Servytur, José Enrique Molina Casares; el presidente de la Canacintra Yucatán, Alejandro Gómory Martínez; la directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Elsy Sáenz Pérez; la emprendedora de Micheladas “Yumbalám”, Silvia Peniche Herrera; y la emprendedora de “Yucarrico”, Isabel Cristina Rojas Méndez. Durante su intervención, Silvia Peniche Herrera agradeció al Instituto por su acompañamiento, toda vez que el IYEM ha sido un aliado estratégico y un espacio de aprendizaje constante para las y los emprendedores en el estado. “Su apoyo ha sido fundamental para consolidar nuestro crecimiento”, sostuvo. Por su parte, Ramón Alberto Lago Hagar, director de Innovación y Competitividad Empresarial del IYEM, detalló que estas herramientas buscan fortalecer las capacidades productivas del sector emprendedor con enfoque regional y sostenible. De esta manera, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la construcción de una economía social sólida, equitativa y competitiva, basada en la colaboración entre los sectores público, privado y social. “El renacimiento de la economía yucateca se impulsa con innovación, cooperación y visión humana. Cada emprendedor apoyado representa una historia de progreso y un paso más hacia el bienestar de nuestras comunidades”, finalizó Vitelli Macías.

Mérida

Mérida, ejemplo de estrategias para preservar ecosistemas y la identidad cultural

En Mérida trabajamos todos los días, 24/7 y de forma cercana a la gente para que sea un espacio propicio en donde el aprendizaje se convierta en una oportunidad de prosperidad y crecimiento para todas y todos los meridanos, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada durante su intervención en el del Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO. “Impulsamos una estrategia integral para preservar la cultura y el medio ambiente con orden y justicia social. En cada programa las personas valoran, aprenden y cuidan”, dijo en su ponencia en la tercera sesión plenaria de la jornada inaugural del foro. Bajo el lema “El aprendizaje basado en el lugar”, este foro reúne durante dos días a alcaldes, representantes y especialistas de más de 60 ciudades de la región, para hablar sobre las acciones y desafíos para el aprendizaje a lo largo de la vida. Cecilia Patrón intervino durante la sesión denominada “Desafíos del avance tecnológico: Preservar ecosistemas y la identidad cultural de las ciudades”. Hizo referencia programas municipales como la Cruzada Forestal, con más de 15 mil árboles plantados; Árboles Patrimonio, que ya declaró más de 100 ejemplares; la implementación de la tecnología Air Pot, para el crecimiento efectivo de los árboles por la oxigenación en las raíces, y Una familia un árbol, con más de 44 mil ejemplares entregados. “Con estas acciones la gente aprende sobre la importancia del arbolado para conservar el medio ambiente, preservar la fauna y a los polinizadores, ser guardianes de su patrimonio y conservar la identidad de la comunidad, y puede hacerlo también desde su dispositivo móvil mediante la aplicación árbolMID”, declaró. Asimismo dio a conocer estrategias que involucran a las y los ciudadanos en la gobernanza como Diseña tu ciudad, que permite elegir la rehabilitación de parques y áreas deportivas; la capacitación que se ofrece en Círculo 47 de las comisarías, Reserva Cuxtal, Hacienda Dzoyaxché y el Vivero Comunitario de la colonia Plan de Ayala Sur, para que sean actores del desarrollo sostenible de la ciudad. También destacó el éxito de los programas Mérida Iluminada, que consiste en el cambio de luminarias a tipo LED en toda la ciudad pues consumen menos energía e iluminan más; la implementación de la Policía Ecológica, los Puntos Mérida Limpia para residuos especiales, los Mega Operativos de limpieza, y el calendario de Educación Ambiental. “Como alcaldesa y aliada de la gente, creo profundamente que la educación no se limita a las aulas, ni a una etapa de la vida, sino que se construye día a día, en los espacios comunitarios que generamos, en los oficios que impulsamos, en la cultura que acercamos a la gente en todos los rincones de la ciudad, en la tecnología con la que avanzamos como una ciudad moderna, y en la convivencia ciudadana que fortalece nuestra sociedad”, indicó la edil. Recordó que el Ayuntamiento de Mérida instaló el Comité de Mérida Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO como un paso firme para consolidarse como un espacio donde el aprendizaje es accesible para todas las personas. En este sentido se refirió al Festival del Aprendizaje con más de 60 actividades sin costo, como clases de jarana y fútbol, entre otras disciplinas dirigidas a las familias, para que obtengan nuevos conocimientos que les permitan desarrollarse en plenitud; los 60 Centros Aprende que impulsan el talento, sin importar edad, condición o lugar de origen, mediante talleres, programas culturales, actividades deportivas y espacios de participación con los que también construimos ciudadanía y fortalecemos el tejido social. “También acercamos la cultura a toda la ciudad con grandes eventos como La Noche Blanca, el Festival de Jazz, Festival de Ánimas, Mérida Fest, y el Carnaval de Mérida. Porque en Mérida no hay cultura sin su gente”, añadió. Finalmente, dijo que apuesta a la juventud como motor del cambio, a sus ideas y proyectos, con la plena confianza de que serán detonantes de una economía boyante, circular y sostenible. Posteriormente, Cecilia Patrón firmó un convenio de colaboración con el municipio de La Paz, Baja California Sur, que encabeza Milena Paola Quiroga Romero, para compartir experiencias en materia económica, turística, cultura y empleo. De esta manera, Mérida da un paso más para fortalecer su desarrollo y seguir construyendo alianzas que generen prosperidad para la gente.

Mérida

Impulsan el comercio justo con apoyos a productores y artesanos de Mérida

Con el compromiso de seguir impulsando la productividad y fortalecer la economía de las familias de las comisarías de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de apoyos del programa Red por el Comercio Justo de Círculo 47, beneficiando a 37 productoras y productores de comisarías y zonas conurbadas del municipio. “Un sector clave para el desarrollo de Mérida es el de las y los productores de nuestras comunidades. Su trabajo es vital para construir una Mérida que valore sus recursos naturales y los frutos de la tierra, con su promoción y apoyo productivo”, destacó la alcaldesa. También destacó el papel fundamental de las mujeres productoras que son jefas de familia, a quienes se les brindan más oportunidades para salir adelante y generar ingresos propios. Parte de la labor de un gobierno municipal cercano es el impulsar el comercio justo, vincular su producción para ser vendida al precio que debe de ser, asegurando que la economía local se mantenga dinámica, fuerte, productiva y justa. En esta jornada, se otorgaron apoyos en especie que incluyen bombas de riego, mangueras, cajas apícolas, trajes de protección, herramientas de trabajo y materiales diversos, con el objetivo de mejorar las condiciones de producción y aumentar la capacidad operativa de las actividades agropecuarias, apícolas y artesanales. Fueron beneficiados 16 agricultores dedicados a cultivos de espelón, cilantro, remolacha, rábano, lechuga, betabel y limón, recibieron más de 500 metros de manguera de diversos calibres, 10 bombas de diferente capacidad, entre otros insumos que facilitarán el riego y mantenimiento de sus parcelas. Asimismo 15 apicultores de miel apis y melipona recibieron cajas de acuerdo al tipo de abeja junto con ahumadores, cubetas y trajes apícolas, fortaleciendo así una de las actividades más emblemáticas y sustentables del municipio. Por su parte, cinco productores agropecuarios recibieron bombas, mangueras, alimento para animales, láminas de zinc y carretillas, contribuyendo al bienestar y desarrollo de sus granjas, mientras que un artesano dedicado al trabajo con madera y coco recibió herramientas manuales y adecuaciones para su taller. “En beneficio de quienes viven de estas actividades y sus familias, hoy entregamos apoyos en especie para que puedan incrementar su producción y expandir sus actividades económicas”, afirmó Cecilia Patrón, quien subrayó que este esfuerzo forma parte de una Mérida más productiva, solidaria y con justicia social. En su intervención el director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, recalcó que el programa Círculo 47 tiene como misión mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las 47 comisarías y subcomisarías, vinculando a las y los productores con mercados justos y promoviendo prácticas agro ecológicas y sustentables. “Hoy estamos dando a 37 beneficiarios 148 artículos, herramientas que les brindamos para mejorar sus condiciones de trabajo y nos aseguramos de que la economía local se mantenga dinámica, fuerte, productiva, se sigan desarrollando, pero sobre todo para que les vaya mejor, siempre en beneficio de sus bolsillos”, añadió el funcionario. El compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el cuidado del medio ambiente, la preservación de las tradiciones que distinguen a Mérida, de la mano de la prosperidad compartida para una mejor calidad de vida, permite continuar con esta cadena circular de productividad, mejor economía y familias más prósperas. En este nuevo estilo de gobernar Mérida y sus comunidades trabajamos con justicia social, brindando oportunidades a quienes más lo necesitan, en el que estos apoyos se traduzcan en más producción, más ventas, y sobre todo, en garantizar las condiciones que brinde tranquilidad de un futuro más prometedor para sus familias.

Yucatán

Gobierno del Estado otorgará beneficios fiscales por el Buen Fin 2025

Del 13 al 28 de noviembre, las y los contribuyentes podrán obtener reducciones de hasta el 100% en recargos y multas.   Para apoyar la economía familiar y facilitar la regularización fiscal de las y los contribuyentes, el Gobierno del Estado, a través de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), informa que del 13 al 28 de noviembre estarán vigentes los beneficios fiscales establecidos en el Decreto 119/2025, publicado en el Diario Oficial del Estado el 30 de octubre.   El decreto, emitido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, contempla reducciones de hasta el 100% en recargos, multas y gastos de ejecución aplicables a diversos impuestos estatales, entre ellos el impuesto sobre el ejercicio profesional, el impuesto cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales y los impuestos sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal y sobre hospedaje.   Asimismo, se incluyen el impuesto a la venta final de bebidas con contenido alcohólico, los impuestos ambientales por emisión de gases a la atmósfera, así como por la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua, y el impuesto adicional para obras materiales y asistencia social.   Además, los beneficios aplican a multas administrativas estatales impuestas por dependencias como la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), entre otras.   Estas acciones forman parte de la participación del Gobierno del Estado en el programa nacional El Buen Fin 2025, para estimular la economía local, incentivar el consumo responsable y fortalecer la cultura de cumplimiento fiscal.   Las y los contribuyentes interesados podrán acceder a estos incentivos realizando su pago en una sola exhibición, dentro del periodo de vigencia señalado, en los módulos de atención, USES, oficinas recaudadoras de la AAFY o en línea a través del portal www.aafy.yucatan.gob.mx.   Para más información, están disponibles el Centro de Contacto Telefónico de la Agencia, al (999) 9303000, los WhatsApp (999) 2758797 y (999) 9003693, así como el correo [email protected].

Yucatán

Yucatán se consolida como referente en información turística a nivel nacional

Entregan reconocimientos al sector hotelero por su participación en el Programa DataTur, que posiciona a la entidad como modelo en gestión de datos turísticos. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), reconoció a las y los empresarios hoteleros que participan en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur, por su compromiso con la generación de información confiable y su contribución al fortalecimiento del turismo en Yucatán. Durante la ceremonia, el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que el programa DataTur, con más de dos décadas de operación, se ha consolidado como una herramienta esencial para la toma de decisiones estratégicas en materia turística. Indicó que este esfuerzo responde a las indicaciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena, dentro de la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que impulsa un desarrollo turístico con enfoque humano, sostenible e inclusivo. “Hoy celebramos más que una ceremonia: reconocemos la constancia y el compromiso con la información, la transparencia y la mejora continua de nuestro destino”, expresó el funcionario estatal, acompañado del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y de la directora general de la Secretaría Técnica de Inteligencia Turística, Margarita de Abril Navarro Favela. El titular de Sefotur explicó que el Programa DataTur opera bajo la metodología de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la ONU Turismo y el Inegi, y actualmente se implementa en 125 centros turísticos del país. En el caso de Yucatán, participan 123 establecimientos de hospedaje distribuidos en los destinos de Mérida, Valladolid, Uxmal, Chichén Itzá e Izamal, que representan una muestra de más de 7,100 habitaciones, equivalente al 60.4% del total registrado en estas localidades. En esta edición, se reconoció especialmente a los hoteles que han mantenido su participación durante más de veinte años, así como a los grupos corporativos que suman entre cuatro y veintiocho establecimientos dentro del programa. También se agradeció el respaldo de las asociaciones del sector, como la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán y la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, por su compromiso con la profesionalización del turismo. Flota Ocampo resaltó que detrás de cada cifra y cada indicador hay personas comprometidas con la hospitalidad, la calidad del servicio y la promoción de Yucatán como destino. “Cada habitación ocupada, cada visitante satisfecho y cada experiencia vivida en nuestro estado reflejan el esfuerzo de quienes apuestan por la excelencia. Reconocerlos hoy es reconocer su papel como aliados estratégicos en la construcción de un turismo sostenible e innovador”, afirmó. La entrega de constancias del Programa DataTur reafirma el liderazgo de Yucatán en la gestión de información turística confiable y refrenda el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el fortalecimiento de un turismo competitivo, responsable y generador de bienestar para las y los yucatecos.

Yucatán

Entregan créditos para impulsar el campo y la pesca en Yucatán

Productoras y productores de ocho municipios reciben apoyos para fortalecer actividades ganaderas, apícolas, agroindustriales, acuícolas y pesqueras, con financiamiento del Fondo de Crédito Agropecuario de Yucatán. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), entregó créditos productivos por un monto total de cinco millones 700 mil pesos, destinados a fortalecer las actividades de ganadería bovina y ovina, apicultura, agroindustria, acuacultura y pesca ribereña en los municipios de Dzilam González, Tizimín, Mérida, Baca, Ticul, Tekit, Yobaín y Celestún. Durante la ceremonia realizada en el auditorio de la Seder, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que estos apoyos fortalecen los proyectos productivos del campo, al brindar respaldo financiero directo a las y los productores que buscan mejorar o reactivar su labor. El funcionario explicó que los recursos otorgados permitirán la adquisición de cabezas de ganado bovino y ovino, la rehabilitación de bodegas, la producción de tilapia y la compra de lanchas para la pesca de escama y pulpo, lo que se traducirá en mayor productividad, empleo y bienestar para las comunidades rurales y costeras. “Este fondo representa una herramienta que impulsa la reactivación económica del campo yucateco, pues apoya a las y los productores con financiamientos recuperables, acompañamiento técnico y una visión de desarrollo sustentable que promueve el Gobierno del Renacimiento Maya”, afirmó Medina Rodríguez. El titular de la Seder indicó que los proyectos financiados fueron aprobados por el Comité Técnico del Fondo de Crédito Agropecuario del Estado de Yucatán (Focapy), el cual autorizó 10 créditos a productores de diferentes sectores, como ganadería, apicultura, agroindustria, acuacultura y pesca, impulsando con ello la diversificación y el crecimiento del sector rural. Por su parte, la secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Lila Frías Castillo, reconoció el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena con las y los trabajadores del mar y el campo, y resaltó la importancia del trabajo coordinado entre dependencias estatales para brindar apoyos efectivos que impulsen el desarrollo económico local. “El esfuerzo conjunto entre el Gobierno y los productores es fundamental para fortalecer la productividad y generar oportunidades reales de crecimiento, especialmente en los sectores pesquero y acuícola”, afirmó Frías Castillo. En la entrega de los créditos estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el titular de la Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; y el director del Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado de Yucatán (Foproyuc), Walter Iuit Can.

Yucatán

Gobierno de Yucatán adelantará 25% del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Con acciones que fortalecen la economía familiar y promueven el consumo responsable, el Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa políticas que benefician a las y los trabajadores del Gobierno estatal y apoyan al comercio local yucateco. El Gobierno del Estado adelantará el 25% del aguinaldo a más de 38 mil trabajadoras y trabajadores de la administración estatal, con el propósito de apoyar la economía familiar e impulsar el consumo local durante el Buen Fin. El Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que esta medida busca brindar un apoyo real para las familias yucatecas, especialmente en una época en la que muchos hogares planean sus compras o enfrentan gastos importantes. Destacó que el adelanto de esta prestación refleja el compromiso de su administración con el bienestar de las y los servidores públicos y con la dinamización de la economía local. El pago se efectuará el próximo 12 de noviembre, beneficiando directamente a servidoras y servidores públicos de todas las dependencias estatales. De acuerdo con el mandatario, esta medida también tiene como objetivo fomentar el consumo responsable y fortalecer al comercio yucateco, que desempeña un papel esencial en la generación de empleos y en la recuperación económica de los municipios. Señaló que el Buen Fin representa una oportunidad para que las y los trabajadores cuenten con un ingreso adicional que les permita organizar mejor su economía, aprovechar los descuentos de manera consciente y contribuir a la reactivación comercial del estado. Al incentivar la circulación del dinero dentro del territorio yucateco, se busca que el beneficio alcance no solo a los servidores públicos, sino también a las pequeñas y medianas empresas, productores y prestadores de servicios locales. El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con mantener finanzas públicas sanas, lo que permite implementar este tipo de acciones sin comprometer el equilibrio presupuestal. Asimismo, subrayó que decisiones como esta forman parte de una política de responsabilidad social que prioriza el bienestar del personal estatal, fortalece su poder adquisitivo y promueve el desarrollo económico de Yucatán.