Yucatán

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, Yucatán avanza en un método biológico innovador para garantizar la sanidad y fortalecer la productividad del sector ganadero.   Yucatán se prepara para convertirse en referente nacional en la producción de mosca estéril, método biológico con el que se busca erradicar el gusano barrenador y garantizar la sanidad del hato ganadero.   Con el respaldo del Gobierno del Estado y la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), se avanza en la consolidación de este programa estratégico que representa una solución permanente para el sector.   El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que por instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se da seguimiento puntual a las acciones que permitirán colocar a Yucatán a la vanguardia en el control de esta plaga. “El Gobernador ha dado la instrucción de no solo atender la emergencia, sino de buscar soluciones estratégicas que nos coloquen a la vanguardia”, subrayó.   En ese sentido, el titular de la Seder explicó que el proyecto cuenta con el apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que actualmente produce moscas con Wolbachia para el combate del dengue y zika, y que podría albergar la producción de la mosca estéril para erradicar el gusano barrenador.   “Estamos listos para que Yucatán albergue el laboratorio productor de mosca estéril, en coordinación con Senasica y la UADY. Es una muestra clara de la voluntad del Gobernador y del compromiso del sector pecuario”, puntualizó.   El presidente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria (Cefppy) y de la Unión Ganadera Regional de Yucatán (UGRY), Roger Armando Díaz Mendoza, explicó que la estrategia acordada con Senasica contempla varias etapas, iniciando con la colocación masiva de trampas para capturar la mosca y disminuir su población, mientras se desarrolla la producción local de insectos estériles. “Con más trampas y mejor monitoreo reduciremos la presencia de moscas, y una vez listas las estériles, se liberarán en las zonas más afectadas”, precisó.   Por su parte, el gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy), Ricardo Munguía Rosales, detalló que ya se cuenta con un sistema de trampeo y un mapa georreferenciado que permite ubicar los focos de infestación, mientras que el director de Sanidad Agropecuaria de la Seder, Juan Carlos Rodríguez Andrade, informó sobre el seguimiento técnico en campo y la coordinación constante con los productores.   El presidente de la Ugroy, Mario Esteban López Meneses, destacó la anticipación del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el sector ganadero. “Desde antes del primer caso ya habíamos coordinado acciones con la Secretaría. Hoy los productores están informados, atendidos y trabajando de manera proactiva”, afirmó.   Durante la reunión de trabajo también participaron el titular de la representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el representante del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Yucatán, Joaquín Peral Rodríguez; el presidente de la Asociación de Ganado Bovino de Registro, Manuel Medina Castro, y el subsecretario de Desarrollo Rural, Martín Alberto Peniche Monforte.   Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la sanidad pecuaria, la innovación científica y el fortalecimiento del campo yucateco, posicionando a Yucatán como un ejemplo nacional en soluciones sostenibles para el desarrollo rural.  

Policia

Policía de Mérida dispone operativo especial por Buen Fin

Durante el programa Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, la Policía Municipal de Mérida dispondrá un dispositivo de seguridad pública y vialidad en el que participarán 350 elementos de todas las áreas operativas, a efecto de garantizar la seguridad de las personas que acudan al Centro Histórico. Esta medida tiene como propósito proteger a la ciudadanía, visitantes y comerciantes, así como prevenir incidentes y fortalecer la confianza durante una de las temporadas de mayor actividad económica del año. En el operativo se contará con mayor presencia policial a pie, motorizada y en patrullas, así como con la participación activa de las áreas de Apoyo Ciudadano, Vialidad, Proximidad Social y el Centro de Monitoreo y Control de Mando. El personal operativo estará distribuido estratégicamente en los puntos de mayor afluencia, como el Centro Histórico, los mercados municipales, terminales de transporte y zonas comerciales aledañas. Debido a que durante esos días se incrementa el flujo vehicular en el centro de la ciudad, el área operativa de Servicios Viales reforzará su presencia en los puntos de mayor aforo para de esta manera hacer más fluida la vialidad y garantizar la seguridad de los peatones. La Policía de Mérida tiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Se exhorta ante que sí presencia o es víctima de un delito reportarlo de manera inmediata al 9-1-1 o al número de emergencia de la Policía Municipal que es el 9999 420060. También se invita a la población a planificar sus recorridos con anticipación, respetar las indicaciones del personal vial y mantener medidas de autocuidado. Con estas acciones, la Policía Municipal de Mérida refrenda su compromiso de mantener la paz, el orden y la confianza ciudadana, impulsando un Buen Fin seguro, con atención oportuna y proximidad permanente.

Yucatán

Bienestar en tu Escuela y Mujeres Renacimiento continúan beneficiando a familias yucatecas

Bienestar en tu Escuela seguirá hasta el 15 de noviembre continuará hasta el 15 de noviembre con distribución de paquetes escolares en Umán, Ticul y Peto, fortaleciendo la educación y la economía familiar. Mujeres Renacimiento mantendrá la entrega de tarjetas a beneficiarias hasta el 14 de noviembre, impulsando la autonomía económica de las mujeres. La Secretaría del Bienestar del Gobierno del Estado continúa fortaleciendo su compromiso con las familias yucatecas mediante el desarrollo de los programas Bienestar en tu Escuela y Mujeres Renacimiento, que impulsan el progreso educativo y económico en todo el territorio estatal. Durante la semana del 3 al 7 de noviembre, Bienestar en tu Escuela benefició a 174 escuelas primarias del municipio de Mérida con la distribución de 34,484 paquetes escolares, con el propósito de contribuir al bienestar de las y los estudiantes y apoyar la economía de las familias yucatecas. El programa continuará hasta el 15 de noviembre con nuevas jornadas en los municipios de Umán, Ticul y Peto, dando seguimiento a la estrategia integral de atención a las infancias yucatecas en sus espacios educativos. Por su parte, Mujeres Renacimiento benefició a 503 madres de 85 municipios durante los días 4 y 5 de noviembre, fortaleciendo la autonomía económica de las mujeres. Las actividades del programa continuarán hasta el 14 de noviembre en la Dirección de Mujeres Renacimiento, ubicada en la calle 64 #460 entre 55 y 53, Parque Santa Lucía (edificio de la Sejuvey). La dependencia invita a las beneficiarias a acudir en las fechas correspondientes, ya que las tarjetas no reclamadas serán reprogramadas hasta el próximo año 2026. Asimismo, informó que la dispersión del apoyo económico correspondiente al bimestre noviembre–diciembre se llevará a cabo durante las primeras semanas de diciembre. Con estas acciones, la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso con el bienestar de las familias yucatecas, impulsando programas que promueven la equidad, fortalecen la educación y mejoran las condiciones de vida en todo el territorio estatal.

Yucatán

Nueva convocatoria para el bienestar de las y los pescadores yucatecos

El Gobierno del Estado impulsa la modernización de la pesca con apoyos económicos para la adquisición de motores fuera de borda. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), anunció el inicio del programa de apoyo de Motores para el Bienestar del Pescador, dirigido a personas físicas y morales dedicadas a la actividad pesquera, con el propósito de fortalecer el desarrollo del sector y mejorar el bienestar de las y los trabajadores del mar. La Sepasy informó que, mediante esta estrategia, se otorgará un apoyo económico para la adquisición de motores fuera de borda de hasta 60 HP por embarcación, con el objetivo de impulsar la productividad, modernizar las herramientas de trabajo y promover una pesca más segura y eficiente. El esquema contempla que el Gobierno del Estado cubrirá el 50% del costo total del motor, con un tope máximo de 100 mil pesos, mientras que el beneficiario aportará el monto restante para concretar la adquisición del equipo. Asimismo, la dependencia precisó que el periodo de ventanilla permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre y que las personas interesadas podrán consultar los requisitos, lineamientos y calendario de participación a través del código QR disponible en la convocatoria publicada por la Sepasy.  

Mérida

Cecilia Patrón invita a aprovechar el Buen Fin para ponerse al día con Mérida

En el Buen Fin 2025, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invita a las y los ciudadanos a aprovechar los descuentos de hasta el 100 por ciento en multas y recargos en contribuciones municipales, como parte de su compromiso con la economía de las familias y el fortalecimiento de los servicios públicos. “Por primera vez, esta iniciativa se extenderá 43 días, pues inició el 16 de octubre y se prolongará hasta el 28 de noviembre, ofreciendo más tiempo y facilidades para que las y los contribuyentes del municipio puedan regularizar su situación con el Ayuntamiento”, señaló la munícipe. La alcaldesa meridana añadió que el Buen Fin, además de impulsar el consumo, también es una oportunidad para que las familias meridanas estén al día en sus contribuciones haciendo uso de estos descuentos, lo que permitirá fortalecer los servicios públicos de la ciudad y sus comisarías. Con la regularización de sus contribuciones municipales se aporta al desarrollo de la ciudad, en la que cada pago realizado se traduce en más obras, mejora de calles y más limpias, más iluminación LED, mejores servicios y espacios públicos para todas y todos. Durante este periodo del Buen Fin, el Ayuntamiento condonará multas, recargos y honorarios derivados de omisiones en el impuesto predial, el impuesto sobre adquisición de inmuebles, el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos, así como de espacios en vías o parques municipales. El beneficio aplica siempre que el pago se realice en una sola exhibición. Esta medida forma parte de una estrategia de recaudación solidaria, ya que no se prevén incrementos en el impuesto predial ni actualizaciones de valores para 2025. “Buscamos acercar a quienes no han podido cumplir con sus obligaciones, ofreciendo alternativas reales que fortalezcan las finanzas del municipio sin afectar el bolsillo de las familias”, afirmó Patrón Laviada. Las y los ciudadanos pueden realizar sus pagos en línea a través del portal www.merida.gob.mx/buenfin, o directamente en las oficinas recaudadoras del Ayuntamiento. Para dudas o aclaraciones, se puede contactar al teléfono (999) 942 00 00 extensiones 80610, 80655, 80681 y 80684, vía WhatsApp al 9991-22-19-99 (solo mensajes), o al correo [email protected]. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Yucatán

El Gobierno del Renacimiento Maya de Joaquín Díaz Mena impulsa la proyección global del estado con la campaña “Santuario Maya”.   Con el respaldo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el estado de Yucatán continúa posicionándose como un destino líder en el ámbito turístico internacional al participar en la edición 46 del World Travel Market (WTM) Londres 2025, una de las ferias más importantes de la industria a nivel mundial.   A través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Yucatán se presentó en este escaparate global bajo la campaña “Santuario Maya”, iniciativa que promueve la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado, así como su infraestructura turística de primer nivel, enfocada en ofrecer experiencias inolvidables, sostenibles y de alta calidad a los visitantes.   En representación de la entidad, participaron la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y la directora de Promoción y Ferias Especializadas, Mónica Cervera Martínez, quienes sostuvieron más de 40 citas de negocios y entrevistas con importantes tour operadores, agencias de viajes y medios internacionales de países como Reino Unido, Alemania, Francia y España.   Las reuniones permitieron fortalecer la presencia de Yucatán en el mercado europeo, consolidando nuevas alianzas comerciales y estratégicas con actores clave de la industria turística global. De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Turística de Yucatán (Situr) de la Sefotur, el Reino Unido se posiciona como el cuarto mercado más importante para Yucatán y el primer mercado europeo del estado en lo que va del año.   El turista proveniente del Reino Unido registra una estancia promedio de cinco a seis noches, con Mérida y Valladolid como destinos favoritos. Además, destacan por su preferencia hacia actividades al aire libre y experiencias culturales, lo que refuerza la pertinencia de la estrategia de promoción centrada en la autenticidad, naturaleza y cultura viva del estado.   El WTM Londres reunió en su edición 2025, del 4 al 6 de noviembre, a más de 46 mil profesionales del sector, cuatro mil expositoras y expositores internacionales, además de 34 mil reuniones programadas, consolidándose como el punto de encuentro más importante para la planeación y presupuestación turística del próximo año.   Gracias al trabajo articulado y coordinado, Yucatán continúa proyectándose como un destino sostenible, diverso y competitivo, que cautiva al turismo internacional por su cultura viva, su naturaleza exuberante y la calidez de su gente.   La presencia en foros de alto nivel como el WTM Londres refuerza el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la promoción de iniciativas que consolidan al estado como uno de los destinos más atractivos y confiables del mundo.    

Mérida

Ayuntamiento de Mérida mantiene el orden y recupera espacios que ponían en riesgo a la ciudadanía

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el orden, la legalidad y el uso adecuado del espacio público, la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados y la Dirección de Obras Públicas realizaron dos operativos en las colonias Polígono Itzimná 108 y Altabrisa, donde fueron retirados cuatro puestos de grandes dimensiones que operaban sin permiso. Los puestos, que ocupaban aproximadamente 120 metros cuadrados en total, se dedicaban a la venta de comida de manera irregular. En el primer operativo, realizado en la colonia Polígono Itzimná 108, fueron retirados tres locales que se encontraban en un área que representaba un riesgo para la ciudadanía, ya que permanecían bajo las torres de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, de acuerdo con reportes vecinales, provocaban acumulación de basura y presencia de fauna nociva, lo que generaba inconformidad entre las personas. Uno de los locales, dedicado a la venta de machacados y botanas, había modificado la superficie donde se ubicaba, colocando piso de cemento y dañando el área verde. Además, instaló una línea de corriente subterránea clandestina de más de 100 metros conectada de forma irregular al sistema eléctrico del Ayuntamiento, donde robaba la energía. Por esta razón, el cableado fue retirado por personal especializado. Durante el operativo, un hombre que dijo ser el propietario llegó al lugar y actuó de manera violenta, por lo que se solicitó el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar la seguridad del personal municipal. Esta recuperación es relevante, ya que se protegió a las personas que consumían alimentos a pocos metros de torres eléctricas, lo que implicaba un peligro real para su integridad física. “El objetivo es asegurar que el desarrollo de Mérida avance sin perder de vista el orden, la seguridad y la legalidad”, señaló el secretario técnico del Servicio Público de Mercados, Alfonso Lozano Poveda. Estos tres puestos desmantelados se encontraban en una cuchilla ubicada entre las calles 35 x 28D y 41, en una zona con alto flujo vehicular, donde causaban problemas viales, ya que los clientes se estacionaban en lugar prohibido para bajar a comprar. En el operativo participaron nueve elementos de la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados y 10 de la Dirección de Obras Públicas. Por otra parte, en una acción adicional realizada en la calle 18 x 11 y Avenida República de Corea, colonia Vista Alegre del Norte, se retiró un remolque de comida que no contaba con permiso de operación por parte del Ayuntamiento. Dicho local ya había sido notificado previamente, pero al hacer caso omiso, se procedió a su retiro. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reiteró que la administración municipal mantendrá firme su postura de ordenar la ciudad sin afectar la convivencia ni los derechos de la ciudadanía. “Mérida debe crecer, pero debe hacerlo con orden, respetando nuestros reglamentos. Todo aquel que desee vender en vía pública debe contar con un permiso otorgado por el Ayuntamiento. El espacio público es de todas y todos”, afirmó. Durante los últimos seis meses el Ayuntamiento de Mérida ha retirado decenas de puestos que no contaban con permiso, provocaban afectaciones a los vecinos, generaban basura, afectaban la vialidad o eran un riesgo para la ciudadanía.

Yucatán

Promueven los atractivos turísticos de Yucatán en Toronto y Nueva York

Sefotur y empresas yucatecas proyectan el destino ante 130 tour operadores de Estados Unidos. Como parte de la estrategia de promoción internacional que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), llevó a cabo con éxito el Roadshow de Yucatán en Toronto y Nueva York, donde se presentaron los atractivos turísticos de la entidad ante 130 agentes de viajes y tour operadores de Estados Unidos y Canadá.   En la víspera de la temporada invernal, la gira inició en Toronto, Canadá. La delegación yucateca, encabezada por el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, presentó los productos y servicios turísticos del estado en un encuentro de networking con 52 agentes de viajes.   Motivados por el vuelo directo Toronto–Mérida que comenzó operaciones el pasado 28 de octubre, los prestadores de servicios canadienses manifestaron su interés en promover los atractivos de Yucatán como un multidestino que integra zonas arqueológicas, centros ecoturísticos, haciendas, ciudades coloniales, playas y reservas naturales.   Posterior a las citas de negocios, los asistentes participaron en una comida inspirada en la cocina yucateca, durante la cual se presentaron las novedades del destino, su conectividad con Toronto mediante el vuelo invernal de WestJet y las experiencias auténticas que distinguen a la entidad. El encuentro concluyó con una dinámica de rifa de viajes, hospedajes y tours de cortesía ofrecidos por los empresarios yucatecos que integraron la delegación. La gira continuó en Nueva York, donde, con el respaldo de la Sefotur, siete empresas yucatecas promovieron sus productos y servicios, especialmente del segmento premium dirigido a viajeros de alto poder adquisitivo.   En esta ciudad, se sostuvieron encuentros con 78 agentes de viajes y se realizó una presentación ante 15 medios especializados en turismo.   El Roadshow en Toronto y Nueva York —que se suma a los realizados previamente en Houston y Dallas— fortaleció la presencia de Yucatán en el mercado norteamericano, consolidó la relación con socios estratégicos y abrió nuevas oportunidades comerciales que impulsan la llegada de visitantes internacionales a la entidad. En el equipo de la Sefotur participaron, junto con Flota Ocampo, la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y el jefe de Promoción, Elder Angulo Sarabia, quienes, junto con el sector empresarial, compartieron la oferta turística, cultural y gastronómica de Yucatán.   Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma su compromiso de fortalecer la proyección global del estado como un destino sostenible, seguro, competitivo y generador de desarrollo económico.  

Yucatán

Más apoyo para quienes emprenden en Yucatán

El IYEM presentó los nuevos programas CREA e Impúlsate, que brindan financiamiento flexible, asesoría y acompañamiento integral a quienes buscan iniciar o fortalecer su negocio. Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor y fomentar el desarrollo productivo con visión sostenible, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) presentó los nuevos programas CREA e Impúlsate, diseñados para fomentar el crecimiento de personas emprendedoras y artesanas, así como pequeñas empresas en el estado. Durante la presentación, encabezada por el director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías, se destacó que estas estrategias forman parte de la visión del Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, para consolidar el Renacimiento de la Economía Social, promoviendo modelos de negocio innovadores, inclusivos y sustentables. “En Yucatán estamos construyendo un entorno donde las ideas se transforman en proyectos productivos que generan bienestar colectivo y oportunidades para todas y todos”, afirmó Vitelli Macías. El titular del IYEM explicó que los programas presentados fortalecen la estrategia integral que impulsa el Gobernador Díaz Mena, que busca acompañar a los emprendedores desde la generación de una idea hasta su consolidación en el mercado. El programa Crédito para el Renacimiento de Emprendedores y Artesanos (CREA) ofrece financiamiento con condiciones accesibles y tasas preferenciales para impulsar el desarrollo económico local y fortalecer los proyectos productivos de Yucatán. Cuenta con tres submodalidades: CREA Artesanal, con montos de $5,000 a $25,000 y tasa 0%, dirigido a artesanas y artesanos; CREA Empresarial, con créditos de $25,000 a $150,000 y una tasa del 7%, orientado a micro y pequeñas empresas; y CREA Sustentable, con financiamientos de hasta $500,000 a una tasa del 5%, enfocado en proyectos con impacto ambiental positivo. De igual manera, el programa Impúlsate brindará apoyo en especie valorado en $100,000 pesos, que incluye herramientas, capacitación, consultoría y vinculación comercial estratégica, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de los emprendimientos seleccionados. El evento contó con la participación de representantes del sector empresarial y gubernamental, entre ellos el presidente de la Canieti, Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer; el presidente de la Canaco-Servytur, José Enrique Molina Casares; el presidente de la Canacintra Yucatán, Alejandro Gómory Martínez; la directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Elsy Sáenz Pérez; la emprendedora de Micheladas “Yumbalám”, Silvia Peniche Herrera; y la emprendedora de “Yucarrico”, Isabel Cristina Rojas Méndez. Durante su intervención, Silvia Peniche Herrera agradeció al Instituto por su acompañamiento, toda vez que el IYEM ha sido un aliado estratégico y un espacio de aprendizaje constante para las y los emprendedores en el estado. “Su apoyo ha sido fundamental para consolidar nuestro crecimiento”, sostuvo. Por su parte, Ramón Alberto Lago Hagar, director de Innovación y Competitividad Empresarial del IYEM, detalló que estas herramientas buscan fortalecer las capacidades productivas del sector emprendedor con enfoque regional y sostenible. De esta manera, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la construcción de una economía social sólida, equitativa y competitiva, basada en la colaboración entre los sectores público, privado y social. “El renacimiento de la economía yucateca se impulsa con innovación, cooperación y visión humana. Cada emprendedor apoyado representa una historia de progreso y un paso más hacia el bienestar de nuestras comunidades”, finalizó Vitelli Macías.

Mérida

Mérida, ejemplo de estrategias para preservar ecosistemas y la identidad cultural

En Mérida trabajamos todos los días, 24/7 y de forma cercana a la gente para que sea un espacio propicio en donde el aprendizaje se convierta en una oportunidad de prosperidad y crecimiento para todas y todos los meridanos, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada durante su intervención en el del Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO. “Impulsamos una estrategia integral para preservar la cultura y el medio ambiente con orden y justicia social. En cada programa las personas valoran, aprenden y cuidan”, dijo en su ponencia en la tercera sesión plenaria de la jornada inaugural del foro. Bajo el lema “El aprendizaje basado en el lugar”, este foro reúne durante dos días a alcaldes, representantes y especialistas de más de 60 ciudades de la región, para hablar sobre las acciones y desafíos para el aprendizaje a lo largo de la vida. Cecilia Patrón intervino durante la sesión denominada “Desafíos del avance tecnológico: Preservar ecosistemas y la identidad cultural de las ciudades”. Hizo referencia programas municipales como la Cruzada Forestal, con más de 15 mil árboles plantados; Árboles Patrimonio, que ya declaró más de 100 ejemplares; la implementación de la tecnología Air Pot, para el crecimiento efectivo de los árboles por la oxigenación en las raíces, y Una familia un árbol, con más de 44 mil ejemplares entregados. “Con estas acciones la gente aprende sobre la importancia del arbolado para conservar el medio ambiente, preservar la fauna y a los polinizadores, ser guardianes de su patrimonio y conservar la identidad de la comunidad, y puede hacerlo también desde su dispositivo móvil mediante la aplicación árbolMID”, declaró. Asimismo dio a conocer estrategias que involucran a las y los ciudadanos en la gobernanza como Diseña tu ciudad, que permite elegir la rehabilitación de parques y áreas deportivas; la capacitación que se ofrece en Círculo 47 de las comisarías, Reserva Cuxtal, Hacienda Dzoyaxché y el Vivero Comunitario de la colonia Plan de Ayala Sur, para que sean actores del desarrollo sostenible de la ciudad. También destacó el éxito de los programas Mérida Iluminada, que consiste en el cambio de luminarias a tipo LED en toda la ciudad pues consumen menos energía e iluminan más; la implementación de la Policía Ecológica, los Puntos Mérida Limpia para residuos especiales, los Mega Operativos de limpieza, y el calendario de Educación Ambiental. “Como alcaldesa y aliada de la gente, creo profundamente que la educación no se limita a las aulas, ni a una etapa de la vida, sino que se construye día a día, en los espacios comunitarios que generamos, en los oficios que impulsamos, en la cultura que acercamos a la gente en todos los rincones de la ciudad, en la tecnología con la que avanzamos como una ciudad moderna, y en la convivencia ciudadana que fortalece nuestra sociedad”, indicó la edil. Recordó que el Ayuntamiento de Mérida instaló el Comité de Mérida Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO como un paso firme para consolidarse como un espacio donde el aprendizaje es accesible para todas las personas. En este sentido se refirió al Festival del Aprendizaje con más de 60 actividades sin costo, como clases de jarana y fútbol, entre otras disciplinas dirigidas a las familias, para que obtengan nuevos conocimientos que les permitan desarrollarse en plenitud; los 60 Centros Aprende que impulsan el talento, sin importar edad, condición o lugar de origen, mediante talleres, programas culturales, actividades deportivas y espacios de participación con los que también construimos ciudadanía y fortalecemos el tejido social. “También acercamos la cultura a toda la ciudad con grandes eventos como La Noche Blanca, el Festival de Jazz, Festival de Ánimas, Mérida Fest, y el Carnaval de Mérida. Porque en Mérida no hay cultura sin su gente”, añadió. Finalmente, dijo que apuesta a la juventud como motor del cambio, a sus ideas y proyectos, con la plena confianza de que serán detonantes de una economía boyante, circular y sostenible. Posteriormente, Cecilia Patrón firmó un convenio de colaboración con el municipio de La Paz, Baja California Sur, que encabeza Milena Paola Quiroga Romero, para compartir experiencias en materia económica, turística, cultura y empleo. De esta manera, Mérida da un paso más para fortalecer su desarrollo y seguir construyendo alianzas que generen prosperidad para la gente.