Yucatán

Vila Dosal develó la placa conmemorativa al nombramiento de Espita como Pueblo Mágico

Yucatán se sigue transformando mediante el impulso al turismo que genera empleos y aumenta los ingresos de la población, como en Espita, donde el Gobernador Mauricio Vila Dosal develó la placa conmemorativa a su nombramiento como Pueblo Mágico de México, donde además se reconoce su riqueza cultural, histórica, natural, así como sus costumbres y tradiciones. En gira de trabajo por este municipio, con el cual ya suman 7 las demarcaciones denominadas con este distintivo en el estado, Vila Dosal junto a la alcaldesa anfitriona, Martha Eugenia Mena Alcocer, develaron la placa que acredita a Espita con este nombramiento y entregó equipamiento de las casas y espacios de la cultura, certificados de vivienda, sanitarios rurales, apoyos del Programa Peso a Peso, Seguridad Alimentaria, maíz para siembra, cajas para abejas, mejoramiento genético, Microyuc Social y Productivo. También, visitó la planta de Vertical Knits y entregó los trabajos del Programa de Mejoramiento de casas Ejidales en Espita. Ante la titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán (SEFOTUR), Michelle Fridman, el Gobernador resaltó que con esta nueva designación más turistas de Quintana Roo, Mérida y otros lugares del país y del mundo van a visitar Espita, generando una derrama económica que se distribuirá entre toda la población del municipio. “Cuando vengan los turistas, van a comer, van a comprar artesanías. Quienes hacen hipiles, van a vender más; seguramente los hoteles van a querer invertir acá y van a contratar meseros, van a contratar recepcionistas, van a contratar diseñadores gráficos, etcétera, etcétera, ¿de qué les sirve a ustedes volverse Pueblo Mágico? Pues más gente va a visitar Espita y va a dejar el dinero que tienen en otros lugares y lo van a repartir entre la gente de Espita”, afirmó. En presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador dotó al espacio cultural de esta demarcación de un kit de equipamiento integrado por teclado, bocina y micrófonos, herramientas orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. Junto al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Roger Torres Peniche, el Gobernador otorgó 75 certificados de acciones vivienda como pisos firmes, baños y cocinas ecológicas, además de 25 sanitarios rurales para habitantes de este municipio. Ahí mismo, acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso que en todo el estado está beneficiando a 16,970 productores con la entrega de 385 mil 500 artículos, como bombas, aspersores, fertilizante, tinacos, carretillas y motosierras, entre otros, a través de una inversión de 162.5 millones de pesos. En el caso de Espita se entregaron 9,038 productos entre insumos equipo y herramientas en beneficio de 331 productores con una inversión conjunta de 3.5 millones de pesos que permitirán fortalecer las actividades de los productores y el campo yucateco. A través del programa de Seguridad Alimentaria, el Gobernador entregó 1000 bultos de 20 kilos de maíz para consumo; también distribuyó 50 bolsas de maíz de la variedad Chichén Itzá y 100 del nativo maya en beneficio de 190 productores. Para continuar impulsando la actividad apícola en el estado, distribuyó 500 cajas apícolas en beneficio de 50 productores. Igualmente, Vila Dosal otorgó apoyos de la estrategia de Mejoramiento Genético que, en el presente año, con una inversión conjunta de 22.9 millones de pesos, favorece a 534 productores dedicados a labores pecuarias y ha sumado, desde el 2018, más de 3,100 beneficiarios. Previamente, el Gobernador entregó los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, con lo que se beneficia a 121 ejidatarios, los cuales consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; así como la entrega de sillas, mesa, archivero, micrófono, bocina, lámparas led de techo y ventiladores. Junto al titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) Ernesto Herrera Novelo, y Omar Kuri Chapur, fundador de Vertical Knits, Vila Dosal visitó dicha planta establecida en Espita que ofrece empleo 200 personas de la zona, además fabrican 20 mil piezas a la semana de sudaderas Northface, mismas que exportan a todo el mundo.

Yucatán

En julio, hoteles de Yucatán registraron ocupación de 57 por ciento

En el primer mes de las vacaciones de verano, julio, los hoteles en Yucatán reportaron una ocupación de 57 por ciento, cifra similar al mismo período del 2022, siendo Mérida el destino con el mayor porcentaje, al alcanzar 59 por ciento. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, A.C., (AMHY), Juan José Martín Pacheco destacó que las estadísticas realizadas entre los afiliados a este organismo empresarial arrojaron cifras similares, en general, a las del año pasado. Precisó que en el caso de Mérida, comparando julio pasado con el mismo mes de 2022 se observó un incremento de 2 por ciento, registrando 59 por ciento, respecto a los 57 del mismo periodo del año anterior. En el resto del estado, subrayó, julio tuvo una disminución de 8.59 puntos, al registrar 46 por ciento, mientras que en 2022 la cifra fue de 54.59 por ciento. De manera general, consideró positivo el pasado mes, con un reporte de 51.66 por ciento de ocupación de los cuartos en playas, seguidas de Valladolid con 47.48 por ciento, Izamal con 44.22 por ciento y Chichén Itzá con 29.62 por ciento. El líder empresarial indicó que las estadísticas fueron calculadas por medio de un muestreo en 5 mil 419 cuartos de 92 hoteles de todo el estado, 64 centros de hospedaje, con 4 mil 623 habitaciones representaron a Mérida y 28 con 796 cuartos al resto de la entidad. Juan José Martín Pacheco apuntó que julio tuvo una cifra positiva para los hoteles yucatecos, y se espera que agosto sea similar o mejor, al ser las últimas semanas de las vacaciones de verano. “Esperamos que en promedio estos dos meses, julio y agosto, sean de los mejores del 2023, pues son el período más largo de vacaciones del año, y por lo general es cuando se recibe al turismo regional y nacional”, anotó. Destacó que los hoteleros trabajan en unidad para promover la marca Yucatán y abrir nuevos mercados que permitan mantener activa la ocupación en el estado.

Yucatán

Yucatán recibe, por primera ocasión, la visita del crucero Ruby Princess

Progreso, Yucatán, 12 de abril de 2023.- La promoción turística de Yucatán a nivel nacional e internacional, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, continúa dando resultados y muestra de ello es la llegada al Puerto de Progreso, por primera ocasión, del Crucero Ruby Princess, con el cual se sigue impulsando el desarrollo del estado, así como una derrama económica y empleos para las familias progreseñas dedicadas a este sector. De esta manera, la transformación de la entidad sigue en curso, con el arribo del navío propiedad de Princess Cruises, que construyó Fincantieri en 2008, en Trieste, Italia, y ofrece casi 900 balcones, una variedad de opciones de entretenimiento que incluye Movies Under the Stars y espectáculos de nivel mundial, el mejor sonido envolvente de la industria para una experiencia inmersiva, suntuosas opciones gastronómicas, spa y centro de belleza. Al descender a la Terminal Internacional de Cruceros, la ciudadana estadounidense Clare Moritz dijo sentirse sorprendida de ver tanto color y, sobre todo, recibir tanta amabilidad de los las y los yucatecos, en esta su primera visita al territorio. “Decidimos tomar este crucero porque queríamos visitar Yucatán, ya que muchos de nuestros amigos y familiares han venido y nos han platicado maravillas. Planeamos visitar un sitio arqueológico y comer en Mérida; no tenemos duda de que esta visita superará nuestras expectativas”, aseguró. La también maestra de Ciencias destacó que, durante su viaje en el navío, ha escuchado de otros turistas sobre la seguridad que caracteriza a la entidad, por lo que aseguró que ella y su familia gozarán una mejor experiencia. El vehículo llegó en la mañana de este día, cerca de las 8:00 horas, a la referida Terminal, en un viaje con temática de los años 80, que inició en el puerto de Galveston, Texas, con un itinerario de 5 días: como primer punto, visitó la isla de Cozumel; luego, Progreso, y finalmente, zarpará desde ahí hacia su punto de origen, con 3,046 pasajeros y 1,159 tripulantes. Respecto de la llegada de cruceros en la región, hasta diciembre de 2022, se dio la bienvenida a 252,224 viajeros, cifra 390% mayor respecto de 202; hasta febrero de este año, Yucatán se posicionó como la tercera entidad con mayor captación de inversión en México, resultado de la labor conjunta entre la industria privada y el sector público, para el desarrollo de la conectividad en sus modalidades marítima, aérea y terrestre. Como resultado del impulso que el Gobernador Vila Dosal ha dado a la promoción turística del destino a nivel internacional, Disney Cruise Line anunció que, este año, aumentará de forma paulatina sus arribos a Progreso, lo que permitirá una mayor derrama económica en la zona y generar más empleos. A la fecha, el mercado local de cruceros ha recuperado 67.7% de llegadas y 54.4% de pasajeros, en comparación con las cifras récord observadas en 2019, antes de la pandemia, mientras que, en 2022, comenzaron a tocar nuestros puertos el World Voyager, de la naviera Mystic; Ocean Voyager, de American Queen; Prima, de Norwegian; Le Bellot, de Ponant; Radiance of the Seas, de Royal Caribbean, y Magic, de Disney. En este sentido, la presente administración ha apostado por mejorar la infraestructura del principal puerto local, a fin de ofrecer atractivos y experiencias a sus visitantes; destacan el Museo del Meteorito “El origen de la nueva vida”, espacio recreativo recién inaugurado, que da a conocer la historia biológica del mundo, desde el impacto del cuerpo celeste que le da nombre, hace 66 millones de años

México

Matrimonio pierde la vida tras caída de globo aerostático en Teotihuacán; su hija logró sobrevivir

La tragedia ocurrió luego de que la cabina de pasajeros comenzó a incendiarse a la altura del paraje Las Cactáceas, cerca de la puerta 2 de la zona arqueológica de Teotihuacán. El viaje en el globo era parte un “regalo” que los padres habían planeado para su hija de nombre Regina. La menor de 13 años de edad involucrada en el accidente de globo aerostático en Teotihuacán, fue trasladada del Hospital General de Axapusco al Hospital del Niño de la ciudad de Toluca

Yucatán

Valladolid se ha convertido en el destino favorito de Yucatán en los últimos meses

En julio, primer mes del período de vacaciones de verano, Valladolid se colocó como el destino turístico más visitado y de mayor pernocta, al alcanzar 65.35 por ciento de ocupación hotelera, siendo el promedio general en el estado de 57 por ciento. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, destacó la gran aceptación que tienen los destinos del estado entre los turistas nacionales y extranjeros, que buscan los diferentes atractivos para pasar sus vacaciones. Los indicadores, anotó, reflejan que los sitios turísticos de la entidad siguen recuperándose y reactivándose, y se han convertido en los preferidos de turistas, por las amplias opciones de paseo que ofrece para los diferentes segmentos turísticos. En julio, indicó, Valladolid alcanzó 65.35 por ciento de ocupación de cuartos de hoteles, seguido por Mérida con 57 por ciento, las playas con 56.83 por ciento, Izamal 51.37 y Chichén Itzá con 35.97 por ciento, para hacer un promedio en todo el estado de 57 por ciento. Martín Pacheco, detalló que de manera general Mérida en conjunto reflejó 57 por ciento de las habitaciones llenas y el resto del estado 54 por ciento. Refirió que los promedios de ocupación hotelera en el estado se obtuvieron de un muestreó en 94 unidades y 5 mil 639 habitaciones, de los cuales 67 fueron de Mérida con 4 mil 887 cuartos y 27 del resto del estado con 752 habitaciones. “Al realizar un comparativo a nivel estatal de julio 2022 contra el mismo mes del año anterior, hay una diferencia positiva de 13.27 puntos porcentuales, pues en el mismo período del 2021 la ocupación registrada fue de 43.73 por ciento”, apuntó. El líder empresarial resaltó que en el caso de Mérida se registró un incremento de 12 por ciento en el mes pasado, ya que se alcanzó 57 por ciento, en julio de 2021 tuvo 45 por ciento, es decir. En el interior del estado se registró un aumento de 19.18 por ciento, pues en julio del año pasado alcanzó 35.41 por ciento, mientras que en julio de 2022 fue de 54.59 por ciento. Respecto al muestreo, anotó que en 2021 se realizó en 5 mil 301 cuartos de 93 hoteles, este 2022 se hizo en 5,639 habitaciones de 94 centros de hospedaje.

Yucatán

Frente frío 10 dejará temperaturas mínimas de 12° a 17° en Yucatán

En las próximas 24 horas, el clima en Yucatán será fresco y con algunas lloviznas en el norte del territorio debido a la masa de aire frío que impulsa al frente frío 10 hacia el mar Caribe, que se mantendrá cubriendo los tres estados de la Península. Por lo anterior, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas e intervalos de lluvia en el norte y noreste de la entidad. Para Mérida se prevé un clima seco, sin lluvias al menos en los siguientes días. Las temperaturas serán de frescas a templadas durante la madrugada y cálidas a calurosas en el día. Las temperaturas máximas serían de 26 a 31 grados en Yucatán y las mínimas rondarían los 12 a 17 grados. En la capital yucateca las máximas fluctuarían entre los 28 y 31 grados, y las mínimas de los 15 a 17 grados en la periferia de la ciudad, donde hay un mayor nivel de vegetación, y de 18 a 21 en la zona metropolitana.

Mérida

Refuerzan acciones del Programa Emergente de Bacheo en Mérida

A pesar de los inconvenientes que generan las lluvias, el Ayuntamiento de Mérida mantiene un constante trabajo para el mejoramiento de calles y para esto ha reforzado las acciones del Programa Emergente de Bacheo y mantenimiento vial en distintos puntos de la ciudad, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. Señaló que luego de las recientes lluvias, ahora el objetivo es agilizar la atención de los reportes ciudadanos de baches, además de no detener el mantenimiento necesario para evitar que las calles sigan deteriorándose. —De alguna manera tenemos que hacer frente a las precipitaciones pluviales que nos han dejado los fenómenos naturales desde “Cristóbal” hasta “Zeta” y ahora que las condiciones del clima lo permiten estamos haciendo todo lo humanamente posible para seguir manteniendo a nuestra ciudad en buenas condiciones —especificó. Recalcó que las calles en buen estado contribuyen a una mayor seguridad para toda la población, además de facilitar el desplazamiento. —Tanto para la ciudadanía como para el Ayuntamiento los servicios públicos resultan fundamentales por lo que las cuadrillas de trabajadores hacen todo para avanzar rápidamente; en promedio atendemos al día 32 reportes ciudadanos —comentó. El Edil recordó que aunque la cifra se duplica normalmente durante la temporada de lluvias, actualmente los reportes se atienden en un 100% en un promedio de 72 horas. Vecinos de esa calle, donde habitan en su mayoría personas de la tercera edad, se acercaron al Alcalde para externar su satisfacción por los trabajos. La señora María Mercedes Cauich dijo que es muy gratificante ver que el que Ayuntamiento se ocupe de atender a todas las colonias de la ciudad porque de esa forma se beneficia a toda la población y no sólo a unos cuantos. —Yo creo que esta es la forma en que trabaja un buen gobierno porque eso me dice como ciudadana que tiene en cuenta donde se necesita trabajar más y lo hace —expresó.