Yucatán

Afirma Díaz Mena que su gobierno será promotor incansable de nuestra cultura y tradiciones

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, asistió a los municipios de Sotuta y Cansahcab para disfrutar con la gente del fervor y tradiciones de las vaquerías, realizadas en el marco de la Fiesta Tradicional en honor de la Virgen de la Natividad. Acompañado de su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, firme en sus convicciones y congruente con ellas, en ambos municipios convivió con el pueblo, bailando al alegre ritmo de las jaranas y disfrutando de los festejos que lucieron llenos de colorido y de la alegría que caracterizan nuestras tradicionales fiestas. En Sotuta agradeció la invitación del alcalde Jacobo Cuxim Alfaro y reconoció que, “tener aquí esta noche la presencia de ustedes, nos demuestra que el pueblo de Sotuta está orgulloso de la herencia de nuestros padres, de nuestros abuelos”. Subrayó que en su Gobierno se realizarán acciones que forman parte de la Cultura Humanista, pilar de la Transformación de Yucatán, refiriéndose a la importancia de promover desde la infancia, el arte, la cultura y la riqueza de nuestras tradiciones. En Cansahcab felicitó al alcalde Wilber Roger Llanes Chan, y todos los presentes, por ser un municipio “que siente orgullo de nuestra historia, orgullo de nuestras tradiciones, heredadas por nuestros padres, por nuestros abuelos. Celebramos que no perdamos estas bonitas costumbres de mantener viva nuestra cultura maya, vivo nuestro folclor. Muchas felicidades Cansahcab, y sigan siendo ejemplo de lo que es construir nuestro propio presente y nuestro propio futuro”. Díaz Mena hizo énfasis nuevamente en la importancia de que, desde la infancia se incluya a los pequeños en este tipo de actividades relacionadas con nuestras tradiciones y la cultura de nuestro pueblo, porque además de mantenerlas vivas, a las niñas, niños y jóvenes, también se les sensibiliza y se les aleja de las adicciones y la delincuencia. Finalmente, felicitó a las embajadoras de La Natividad y concluyó su mensaje reiterando que, a partir del 1 de octubre, su Gobierno trabajará incansablemente para promover y preservar la grandeza de nuestras tradiciones y la riqueza de nuestra cultura, que afirmó, son un referente en el mundo entero y parte esencial de la identidad de nuestro pueblo. 

Mérida

Más apoyo al bienestar animal con el nuevo Esterimóvil Municipal: Cecilia Patrón

Cumpliendo con su compromiso de promover y garantizar más y mejores acciones de bienestar animal en Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada incrementará los servicios del Esterimóvil con el funcionamiento de cuatro unidades que atenderán más perros y gatos en toda la ciudad y sus comisarías. “La salud de nuestros animalitos es una responsabilidad compartida y, en nuestra nueva forma de gobernar, atenderlos será una de las acciones más importantes de nuestro Ayuntamiento, porque una comunidad que cuida de sus animalitos es más próspera y justa para todas y todos”, expresó. En la estrategia de llegar a todas las colonias y comisarías de Mérida, la Alcaldesa encabezó una jornada de vacunación antirrábica y desparasitación en la colonia Chuburná, donde destacó el incansable trabajo del equipo médico, la participación de los vecinos y vecinas y el apoyo de las y los colaboradores que se han unido para hacer realidad la ruta del Bienestar Animal en Mérida. “Hoy es un día muy especial para mí y para todo el equipo de trabajo de la Dirección de Medio Ambiente, pues el bienestar animal será una de las acciones más importantes de nuestro Ayuntamiento. Es un sueño que un día comenzamos, hicimos realidad y hoy ya es una política pública”, abundó. Desde su inicio en abril de 2022, el Esterimóvil enfocó sus esfuerzos en el bienestar animal y la tenencia responsable, para darle un trato justo y una nueva oportunidad de vida a los perritos y gatitos, “porque ellos también forman parte de nuestra familia Mérida”, manifestó. A la fecha, el programa ha aplicado 8 mil 057 vacunas antirrábicas, 7 mil 866 desparasitaciones y más de cuatro mil cirugías de esterilización con la capacitación a 3 mil 399 ciudadanos en temas de tenencia responsable y bienestar animal. Además se han colocado 110 microchips de identificación a perros y gatos. Cecilia destacó que cuatro unidades móviles equipadas recorrerán las colonias y comisarías para ofrecer servicios gratuitos de esterilización y vacunación para los animales de compañía, como parte de la estrategia de salud pública y promoción con la que su administración pretende fortalecer la cultura ciudadana sobre la tenencia responsable de mascotas. Señaló que se busca evitar la sobrepoblación de perros y gatos a través de la adopción, esterilización, educación e identificación de estos animalitos que llegan a santuarios y albergues de rescatistas independientes y asociaciones. “Estamos convencidos que, con el apoyo de todas y todos podremos aportar una mejor cultura del cuidado animal. Porque ante todo son seres vivos que también merecen todo nuestro respeto”, resaltó. El Esterimóvil Municipal cuenta con personal especializado y médicos veterinarios capacitados para brindar un servicio de calidad. La vacunación antirrábica y desparasitación que ofrece son gratuitos, generando un ahorro significativo para las familias, quienes ahora tienen más opciones para el cuidado de sus peluditos. Cecilia Patrón reafirmó su compromiso de continuar trabajando 24/7 en acciones y programas que contribuyan al cuidado del medio ambiente y del bienestar animal. “Estoy convencida que lo lograremos con la participación de todas y todos, como sociedad unida y responsable, solo así lograremos el compromiso de tener una ciudad amable e incluyente”.

Yucatán

Recibe Joaquín Díaz Mena la constancia que lo acreditacomo Gobernador Electo de Yucatán

Esta tarde Joaquín Díaz Mena recibió en el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) la Constancia que lo acredita como Gobernador Electo, tras aprobarse en sesión pública del Pleno el dictamen relativo al cómputo final y la declaración de validez de la elección. “La transformación que hoy comenzamos no es sólo mía, es de todos los yucatecos. Vamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de Yucatán, un capítulo donde cada yucateco tenga esta oportunidad de vivir con dignidad, donde la justicia social sea una realidad y donde el futuro de nuestras familias esté lleno de esperanza y oportunidades”, señaló Díaz Mena en su mensaje al término de la sesión. Ante la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, Lissette Guadalupe Cetz Canché; el Magistrado Abogado Fernando Javier Bolio Vales; la Magistrada con Ministerio de Ley, Lic. Dina Noemí Loría Carrillo, Díaz Mena agradeció al TEEY la invitación al acto de recepción de la constancia, así como a quienes participaron en la jornada y a quienes con su voto lo llevaron a la gubernatura. Reconoció el ejemplo y la inspiración que representa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y agradeció a la Presidenta electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo durante la campaña y recalcó, “vamos a trabajar hombro con hombro para llevar a cabo cada uno de los proyectos del Renacimiento Maya”.  Díaz Mena enfatizó que asume este compromiso patriótico “para poner lo mejor de mí a partir del 1 de octubre y que todos construyamos un Estado en el que todos nos podamos sentir orgullosos. No les voy a fallar y estaré a la altura de este momento histórico para Yucatán y para todos los yucatecos”. Por su parte, la magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché señaló que el TEEY tras un análisis profundo de cada uno de los expedientes, en el marco de sus atribuciones y competencias legales, cumplieron a cabalidad su labor jurisdiccional en tiempo y forma. Destacó que fue la primera vez que una mujer estuvo al frente del TEEY en un proceso electoral en la entidad, por lo que afirmó que “con la frente en alto puedo asegurar que cumplí con la encomienda y que mi vocación democrática está más sólida que nunca”, y a nombre del Pleno del TEEY, la Magistrada Presidenta reconoció el logro de Díaz Mena en las urnas, al haber obtenido la votación más alta en la historia de la entidad, con 629 mil 394 sufragios en la elección del pasado 2 de junio.   Finalmente, el Gobernador electo agradeció a su esposa, la maestra Wendy Méndez; a su hermana María; su hermano Álvaro; a la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Dip. Neyda Pat Dzul; al Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Diputado Wilmer Monforte Marfil; a los dirigentes de los partidos de la 4 T, por Morena a Omar Pérez Avilés; del Partido Verde a Harry Rodríguez Botello; del Partido del Trabajo, Francisco Rosas Villavicencio; a los integrantes de la Mesa de Transición; al Diputado Federal Oscar Brito Zapata; y a los representantes de los medios de comunicación del estado.

Policia

Lo declaran culpable de matar de certero hachazo a su padre

Tras ser analizadas las pruebas periciales, documentales y testimoniales presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), se dictó un fallo condenatorio en contra de D.C.D.C. al ser encontrado penalmente responsable del delito de homicidio en razón de parentesco, denunciado después de los hechos ocurridos en julio del 2023 en la localidad de Kiní, comisaría de Motul, en agravio de su padre. En el desarrollo de un juicio oral ante el Tribunal Colegiado Segundo de Enjuiciamiento, esta representación social expuso las pruebas necesarias para establecer la responsabilidad del acusado en los hechos registrados el 16 de julio del año pasado, cuando se encontraba junto con su padre en el patio del predio de la citada localidad, donde atacó con un hacha a su progenitor, causándole lesiones que a la postre le provocaron la muerte a consecuencia de un traumatismo cervical abierto secundario a herida de arma blanca, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE. Cabe recordar que, durante la etapa inicial del proceso, éste se resolvió ante el Juez primero de Control del Primer Distrito Judicial bajo la causa penal 246/2023, donde los especialistas de la Fiscalía reunieron los datos y elementos de prueba suficientes para vincularlo a proceso en su momento y posteriormente presentarlo ante el Tribunal de Enjuiciamiento para resolver su situación penal. Por último, antes de concluir la diligencia del día, se citó a las partes para el próximo 10 de septiembre, cuando se conocerá la sanción por el delito cometido.

Yucatán

“Necesitamos empresas y empresarios comprometidos con el bienestar de nuestra gente”: Díaz Mena

Al poner en marcha la 18ª edición del Salón del Automóvil, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, asentó que “el compromiso del Gobierno que encabezaré estará alineado al impulso de un Yucatán más verde, más innovador y más comprometido con el bienestar de nuestra gente” Díaz Mena agradeció a los empresarios del ramo automotriz la realización de esta muestra y señaló que el esfuerzo de los empresarios se traduce en la existencia, en la actualidad, de 57 automotrices establecidas en Yucatán, que generan más de 4 mil empleos directos y 21 mil indirectos. “Estas agencias además de proporcionar empleo, son un motor de inversión que fortalece el desarrollo económico de nuestro estado, con una inversión promedio de más de 4 mil millones de pesos, que al final del día generan un efecto multiplicador que se expande desde la industria automotriz a toda la economía de nuestro estado”, subrayó. El Gobernador electo hizo hincapié en el sentido social que pueden imprimir juntos, Gobierno y empresarios, al desarrollo del Estado, y los invitó a “seguir invirtiendo y generando puestos de trabajo de alta calidad. Los invito esta noche, porque necesitamos en Yucatán empresas y empresarios comprometidos con el bienestar de nuestra gente”, finalizó. Por su parte, el Lic. Enrique Peniche Pasos, Presidente de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores, tras afirmar que después Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, Mérida es la ciudad que tiene la representación del mayor número de marcas de automóviles, se comprometió a sumar esfuerzos con el Gobierno entrante de Díaz Mena para realizar un esfuerzo conjunto que beneficie a la Entidad.  “Cuente con Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA) para que, por nuestro conducto y los distribuidores aquí presentes, podamos realizar un esfuerzo en conjunto y presentarles a las armadoras de vehículos las oportunidades que se están creando en Yucatán”, afirmó. Destacó que “me dio mucho gusto escuchar, en días pasados, en una de las cámaras empresariales, mencionar todos los proyectos que tiene en puerta dentro del Renacimiento Maya; y escuchar que cuenta con el respaldo de nuestra presidente electa, de la doctora Sheinbaum, nos llena de orgullo como yucatecos”. Finalmente detalló que los proyectos en puerta como el tren maya, en su modalidad de carga, la llegada del gas natural para la industria, la modernización del puerto de altura, el anillo metropolitano y las plantas de ciclo combinado de la CFE, “aunado a esto los 2 polos del bienestar recientemente anunciados, podrán generar la atracción de nuevas industrias y la automotriz no es la excepción. Todo este crecimiento que se vislumbra, en un futuro cercano requerirá mano de obra especializada, como nuestro sector”. En el evento estuvieron presentes, además del Gobernador electo y el Lic. Enrique Peniche Pasos, Presidente de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores, el Lic. Arturo Quirate Dayarse, Secretario de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores; el Lic. Ernesto Herrera Novelo, Secretario de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán; el C.P. Mario Cervera Ortiz, Presidente Honorario de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores; el Ing. Manuel Calcaneo Gutiérrez, Vicepresidente de la Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores; y el Lic. Luis Quijano Axle, Presidente de Consejo de Grupo DINERCAP.

Yucatán

Se reúne Díaz Mena con el rector de la UADY, de cara a nuevos retos para la educación en Yucatán

El gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió al rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Mtro. Carlos Alberto Estrada Pinto, para dialogar sobre los proyectos que permitirán mejorar la oferta educativa de la máxima casa de estudios en la Entidad, y así brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para prepararse mejor para el futuro. Durante la reunión, de cara a los nuevos retos para la Educación Superior en Yucatán, Huacho Díaz Mena reiteró la necesidad de impulsar nuevas carreras, acorde a la demanda laboral que traigan consigo los proyectos de inversión del Renacimiento Maya, con la modernización del Puerto en Progreso, las plantas industriales con gas natural, así como las oportunidades logísticas que brindará el Tren Maya. Del mismo modo, Díaz Mena recordó que, durante esta etapa de transición, se están construyendo importantes puentes con otras naciones, como Francia, Italia, Estados Unidos, Portugal y China, entre otros, que buscan también atraer nuevas inversiones e intercambios culturales, entre otras, para las que los jóvenes yucatecos deberán estar preparados.  El Gobernador electo reafirmó su compromiso de trabajar en equipo para impulsar las mejoras necesarias en esta histórica institución, que fue fundada hace 100 años por Felipe Carrillo Puerto. “En mi gobierno, la educación será un derecho y no un privilegio, porque la educación es un derecho humano y una herramienta fundamental para lograr la justicia social”, señaló el gobernador electo. Huacho Díaz Mena destacó también la importancia de ofrecer oportunidades a los jóvenes a través de becas universitarias, un compromiso que adquirió durante su campaña. “tenemos que darles a los jóvenes las herramientas necesarias para que se preparen mejor y alcancen sus metas”, expresó Díaz Mena. Finalmente, el gobernador electo subrayó que su administración continuará fortaleciendo la educación en Yucatán, asegurando que todos los estudiantes tengan acceso a una formación de calidad y de vanguardia, que les permita enfrentar los retos del futuro.

Policia

Sentencian a 21 años de prisión a padrastro violador

En un procedimiento de juicio abreviado, A.M.G.M. fue declarado penalmente responsable de los delitos de violación y abuso sexual, ambos equiparados y agravados, por los que fue sentenciado a 21 años de prisión y  400 días de multa por los hechos ocurridos en la colonia San Antonio Kaua II, de esta ciudad de Mérida, en agravio de una menor de edad e hija de su pareja sentimental. Tras contar con la anuencia de las partes involucradas, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 399/2023, los cuales fueron suficientes para confirmar la responsabilidad del acusado y sentenciarlo, además de las penas señaladas, a recibir amonestación pública, la suspensión de sus derechos políticos, al pago de la reparación del daño y se le prohíbe acercarse a la víctima y su domicilio por tres años más después de compurgar su pena en prisión. Los hechos, expuestos ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial con sede en Mérida, ocurrieron entre los meses de enero y diciembre del 2018 en el citado predio, donde el acusado aprovechaba que la madre de la víctima salía a trabajar para agredir sexualmente a la menor, por medio de la violencia física y moral, amenazando con hacerle daño a su mamá y abuela. Por último, antes de finalizar la diligencia, ambas partes estuvieron de acuerdo en que se dispensara la audiencia para la individualización y explicación de sentencia, por lo que quedan en firme las penas mencionadas.

Deportes

Gilda Cota Vera hace historia y se convierte en la primer yucateca en ganar una medalla olímpica

La yucateca Gilda Guadalupe Cota Vera, de profesión maestra en Criminalística, conquistó la medalla de plata en la prueba de lanzamiento de bala en modalidad F33, el máximo logro deportivo en la historia de los Juegos Paralímpicos de París 2024. Con el Stare de France de París mirándole, Gilda, con su paliacate en la cabeza, realizó un impulso de 7.89 metros para finalizar segunda en la prueba. Gilda fue diagnosticada con esclerosis múltiple en el año 2020. Así fue el camino de la yucateca para la medallaCon un primer lanzamiento de 7.85, Cota comenzó a calentar y mostrar su potencial ante los fanáticos en el Stade de France. Luego de un segundo intento no válido, Gilda recuperó la confianza teniendo en su tercer lanzamiento 7.31m, seguido de un 7.28m. La mejor distancia lograda por la mexicana llegó en el quinto lanzamiento, en el que hizo 7.89m para colocarse en las primeras posiciones y cerrando su participación con 7.63m.

Cultura

Cuentan las historias de las placas en las esquinas del Centro Histórico de Mérida

 La escritora Claudia Cárdenas Tamayo presentó el libro “Las esquinas de Mérida”, una investigación de estos íconos que se encuentran en algunos puntos del Centro Histórico de la ciudad para cambiar la percepción de las personas de que son sólo nombres escritos en placas. “Mi intención es dar a conocer que estos lugares emblemáticos y tradicionales de la ciudad son mucho más que solo placas grabadas, cada esquina tiene una historia que debe de ser contada, con esa idea es que hice la investigación en cada calle y en el libro plasmo las características más sobresalientes que las hacen tan especiales”, abundó. La presentación de la obra publicada por la Casa Editorial UADY se realizó en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) donde la autora mencionó que algunos de los nombres que hacen tan distintivas y particulares a estas esquinas provienen de referencias tan cotidianas como lo pueden ser el nombre de algún comercio, algún animal representativo de la zona o suceso de relevancia que aconteció en el sitio. Detalló que en su investigación retomó historias de más de 200 esquinas y que algunas de estas han sufrido modificaciones con el paso de los años, incluso han sido conocidas hasta por cuatro nombres diferentes. “Sobre los orígenes de estos lugares recopilé alrededor de 300 historias, sin embargo, yo creo que esta es una investigación que da para mucho más, ya que siempre habrá alguna persona que conocerá otra versión de la historia o que aportará nuevos datos que enriquecerán lo antes recabado”, explicó. Añadió que entrevistó al mayor número de personas posible, incluyendo a familiares de quienes fueron propietarios de algunos establecimientos o negocios ubicados en estos puntos. “Es un tema que es susceptible a seguir dando más y más información”, señaló. Para la presentación de la obra, Cárdenas Tamayo contó con la participación de Manuel Zavala Gómez y Rafael Gómez Chí, destacadas figuras y difusores de la cultura local y con amplia experiencia en el tema.

Yucatán

Acuerdan garantizar abasto de medicamentos de los servicios de salud de Yucatán

El Gobierno entrante contará con el presupuesto necesario para garantizar el abasto de medicamentos en los servicios de salud de Yucatán durante el ejercicio del último trimestre de este año, lo cual se anunció como parte de los acuerdos en la segunda Mesa de Trabajo del proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal, en la que intervinieron integrantes de la Comisión de Transición de los Gobiernos, tanto saliente como entrante, para abordar el tema de Salud. El encuentro tuvo lugar en el Salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y encabezado por la titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado y presidenta de la Comisión de Transición, Lizbeth Basto Avilés y por Omar David Pérez Avilés, comisionado y representante común de los comisionados del Gobierno entrante. Asimismo, como parte de esta mesa, se presentaron los datos de los principales programas, entre ellos el de Atención a la Salud Mental, avances en remodelación de los hospitales y 140 Centros de Salud, y se acordó que toda la información referente al programa Médico 24/7 se presentará en la sesión relativa a la Política Social que se llevará a cabo el 9 de septiembre. En esta reunión también se abordaron los programas relativos a la salud mental y prevención de suicidio, atención de enfermedades crónico degenerativas, pacientes oncológicos, trasplantes, vectores, nutrición, estrategia de “1000 Días” en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), nutrición “Cuida tu Corazón”, así como de las remodelaciones, adecuaciones y equipamiento a distintos hospitales y la rehabilitación de los 140 Centros de Salud. Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, expuso las acciones que le correspondieron y aquellas que realiza la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado. Los funcionarios estatales de salud estuvieron acompañados por el Director Médico y Representante Legal del Hospital de la Amistad Corea-México, Agustín Alejandro Novas Valdés, los directores generales del Centro Estatal de Trasplantes así como de los Hospitales Comunitarios de Peto y Ticul, Jorge Martínez Ulloa Torres, Martha Raquel González Cámara y Elsa Guadalupe Manzanero Ojeda, respectivamente, además del Encargado del Despacho de la Dirección General Administrativa Operativa de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Arturo Eliú Morales Kú. Por parte de la administración entrante, también estuvieron presentes Dafne David López Martínez, Fátima del Rosario Perera Salazar, Shirley Edith Castillo Sánchez, como comisionados titulares. Además de Luis Antonio Hevia Jiménez, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, Lila Rosa Frías Castillo y Janine Patricia Quijano Tapia como comisionados suplentes, acompañados de Gaspar Daniel Alemany Ortiz y Laura Elide Poot Valle. Para dar testimonio de este proceso estuvieron invitadas personalidades de la sociedad civil quienes, entre las que se incluyó a María Gilda Segovia Chab, presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip); Amenoffis Acosta Ríos, representante del sector empresarial y el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto.