Yucatán

Inaugura Mauricio Vila Dosal el Centro Estatal de Emprendedores Región Centro

Para seguir impulsando el emprendedurismo y los proyectos locales que generen más empleos para las familias yucatecas, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Centro Estatal de Emprendedores Región Centro, el cual tiene por propósito orientar a los emprendedores y empresarios de poblados de la zona para consolidar sus ideas de negocio o empresas. Como parte de su gira de despedida por todo el territorio estatal, en el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán de Izamal, el Gobernador también entregó la quinta Tienda de Artesanías “Herencia Viva Yucatán”, donde se ofrecen las artesanías y productos de empresas y emprendedores yucatecos, beneficiando a los productores locales con la posibilidad de comercializar lo que hacen. Después, Vila Dosal se dirigió a Cenotillo donde encabezó la entrega de la remodelación del Centro de Salud local, a través del cual se acerca a las y los habitantes de esta demarcación atención de calidad y nuevos servicios médicos, como ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, todo ello, disponible 24 horas, los 6 días de la semana. Ahí, el Gobernador señaló que, como parte de la transformación a la salud, su administración está remodelando los 140 Centros de Salud de la entidad, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir fortaleciendo los servicios médicos en Yucatán. El Centro Estatal del Emprendedor Región Centro forma parte de los 5 instalados en todo el estado para brindar asesoría y acompañamiento a quienes deseen emprender o tengan microempresas. Atenderá a usuarios de este municipio y otros del centro del estado, como Hocabá, Hoctún, Huhí, Kantunil, Sanahcat, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekantó, Teya, Tunkás y Xocchel. Al día de hoy suman 5 centros establecidos en Mérida, Valladolid, Maxcanú, Tekax e Izamal. En ellos, se ha atendido a 85,291 personas, con un total de 2,602 horas de asesoría especializada y 1,713 actividades formativas, entre talleres y cursos de capacitación. La apertura de este nuevo Centro Estatal de Emprendedores complementa los esfuerzos del gobierno de Vila Dosal que tiene como prioridad generar más empleos mejor pagados, especialmente en el interior del estado, no solo a través de la atracción de inversiones a Yucatán, sino fomentando el emprendedurismo entre los yucatecos, apoyando los proyectos y las ideas de sus propios habitantes. El Centro Estatal de Emprendedores (CEE) de la Región Centro, se encuentra localizado dentro Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (CECIDHY), en Izamal, y fue creado con el propósito de orientar a los emprendedores y empresarios para consolidar sus ideas de negocio o empresas para agregarles valor, con procesos estructurados y definidos, así como con personal capacitado con conocimientos y habilidades necesarias para cada actividad. En él se articulan esfuerzos donde se benefician a las empresas y sus trabajadores, con políticas públicas que impulsen la productividad y la competitividad. También se ofrecen actividades gratuitas como capacitaciones, consultorías, talleres prácticos para el sector textil y cuenta con una impresora 3D y mobiliario de diseño de prototipos para el uso del público, impulsando a los emprendedores y empresarios en el desarrollo de sus negocios. El edificio entregado cuenta con 5 áreas, que son espacio para venta de artesanías, cubículo de atención de usuarios y las zonas de colaboración, capacitación y producción, los cuales fueron recorridos por el Gobernador durante su inauguración, en compañía del alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, y del director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco. Por otra parte, a través de las tiendas de artesanías Herencia Viva se ha beneficiado a más de 200 productores y artesanos yucatecos. Además, se han realizado bazares y han promovido la participación de productos locales en ferias y expos nacionales e internacionales, generando más de 3 millones de pesos en ingresos en 2024. Gracias a la implementación de la estrategia de los Centros Estatales de Emprendedores en el estado y el acercamiento de los servicios que ofrece el Gobierno estatal, a través del Iyem, a los municipios en el interior del estado se ha podido entregar más de 860 créditos de MicroYuc por más de 51 millones de pesos, de los cuales 342 han sido para negocios dirigidos por mujeres y se han beneficiado más de 8 mil personas artesanas y emprendedoras con el programa de activación empresarial artesanal. Sobre la transformación de los servicios de salud en Yucatán, cabe recordar que a través del trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación, de manera paralela se construye el nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” y el Hospital de Ticul, que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos. De igual manera, también se remodeló la sala de espera del hospital general de Valladolid y se trabaja en los Hospitales de Tizimín y el actual “Agustín O’Horán”, para que visitantes o familiares cuenten con espacios más cómodos y dignos, donde descansar y acompañar a sus pacientes ingresados.

Policia

Detenidos agresor y cómplice por tentativa de homicidio

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a Santos Eliseo P. M. de 35 años, originario del municipio de Samahil, por el delito de homicidio en grado de tentativa. También llevaron a cabo la detención de Ángel Eduardo C. F. de 34 años, originario de Mérida, por el delito de encubrimiento. La tarde del pasado domingo 28 de julio, el joven Y.J.S.B. caminaba por la calle 98 por 61 de la colonia San Lorenzo (Zacatal) de Mérida. Los sujetos circulaban en una motocicleta, descendió Santos Eliseo P.M y con un arma blanca le causó lesiones alrededor del cuello. Mientras tanto, Ángel Eduardo C.F. presenció el hecho, no ayudó a la víctima y se fue con el agresor a bordo de la motocicleta. La denuncia la realizó W.E.C.S. familiar del joven y con base en las investigaciones llevadas a cabo fueron localizados. Un médico forense de la FGE determinó que las lesiones ponen en peligro la vida de Y.J.S.B.Ambos sujetos fueron puestos a disposición del juez de control que ordenó la aprehensión

Mérida

Mérida, primera ciudad en obtener el distintivo Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo

Por promover políticas públicas que privilegian las prácticas comerciales éticas y sostenibles como herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa para todas y todos en el Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro recibió el distintivo Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, convirtiéndose en la primera ciudad mexicana en obtenerlo. Este distintivo promovido y entregado por la World Fair Trade Organization (WFTO) y la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC), reconoce el largo trabajo que ha realizado el Ayuntamiento en torno al comercio justo, el cual incluye programas como Círculo 47, la integración de un Comité Técnico por el Comercio Justo en el Municipio de Mérida y la realización de diversas actividades enfocadas en crear conciencia en diferentes sectores de la población sobre el tema de comercio justo. En un evento realizado en el Salón de los Retratos del Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde reconoció a todas y todos los actores involucrados en la obtención del distintivo y agradeció su firme compromiso con las prácticas del comercio justo en el Municipio, que han colocado a Mérida como una ciudad de vanguardia a nivel nacional y un ejemplo de sostenibilidad. “Hoy, Mérida recibe con emoción y orgullo este distintivo de ‘Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo’, convirtiéndonos en la primera ciudad mexicana en obtenerlo, gracias al trabajo en equipo, porque es así como colaboramos autoridades y ciudadanos en nuestra Mérida”, expresó. Destacó que en Mérida continúan dándose pasos firmes y poniendo en el centro de las políticas públicas, precisamente, el bienestar de todas y todos fortaleciendo aún más el compromiso con la justicia social y la sostenibilidad. En el caso del comercio justo, abundó, sabemos que no solo beneficia a productores y consumidores, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de nuestra comunidad. Al respecto, señaló que en 2019 se dio el primer paso para un comercio justo, con la puesta en marcha del programa “Círculo 47” que otorgó a las y los productores locales un espacio adecuado para la venta directa de sus productos a los consumidores. En ese sentido, Ruz Castro recordó que ayer se inauguró el “Primer Centro de Distribución de Productos Agropecuarios de Círculo 47” en el mercado de Cordemex; lo que representa un gran paso para los productores de las comisarías y una ventaja para los consumidores, que pueden tener la certeza de adquirir productos del campo orgánicos, frescos y a precios justos. “Las y los productores de las comisarías que participan en el programa ‘Círculo 47’, nos han enseñado con sus ejemplos de vida cómo la dedicación y el trabajo constante siempre rinden buenos frutos y nos permiten crear un mejor futuro para nuestras familias”, indicó. Asimismo, por todo lo que representa este distintivo que sitúa a Mérida como la única ciudad a nivel nacional en Latinoamérica en contar con este reconocimiento, el Presidente Municipal señaló la importancia de trabajar en equipo para fortalecer el compromiso de Mérida en ser referente de comercio justo, sostenibilidad e igualdad para lograr el crecimiento parejo de Mérida. Por su parte, Miguel Ángel Munguía Gil, miembro del Consejo y ex Presidente de CLAC, felicitó al Alcalde por toda la labor hecha para recibir este reconocimiento, porque detrás hay políticas públicas que promueven principios como: oportunidades para productores económicamente marginados, transparencia y responsabilidad, prácticas comerciales justas, un pago justo, no permitir el trabajo infantil o el trabajo forzoso, no permitir la discriminación y sí promover la equidad de género y la libertad de asociación; buenas condiciones de trabajo; desarrollo de capacidades; promoción del comercio justo y la acción climática y protección al medio ambiente. “Es un orgullo que Mérida sea la primera ciudad en Latinoamérica en obtener este distintivo. Espero que más ciudades sigan su ejemplo y se sumen al fortalecimiento del comercio justo”, comentó. En su intervención, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, recordó que, dando seguimiento al programa “Círculo 47”, el Ayuntamiento continuó trabajando en torno al comercio justo, a través de la creación de un Comité Técnico por el Comercio Justo en la Ciudad de Mérida, además de realizar diversas actividades como el Comité enfocadas en crear conciencia en diversos sectores de la población sobre el tema de comercio justo.

Mérida

Con ofertas y precios especiales inicia la Feria de Regreso a Clase de Profeco

Para dar oportunidad a las familias yucatecas de adquirir a menor costo útiles y artículos escolares, la Procuraduría Federal del Consumidor, inició la Feria de Regreso a Clases que estará abierta hasta el próximo 4 de agosto en el salón de convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, para ofrecer productos de calidad. El director de la oficina de la Defensa del Consumidor de la Zona Metropolitana de Mérida, Martín Esaú Velázquez Sosa, encabezó el corte del listón de esta expo, que se realiza con la finalidad de apoyar la economía de las familias de Yucatán, ya que encontrarán material escolar y otros artículos que se requiere para el próximo ciclo escolar con ofertas y descuentos que van del 5 al 30 por ciento. Indicó que en la Feria de Regreso a clases se cuenta con la participación de papelerías, fabricantes de uniformes, comercios de mochilas escolares, ópticas, librerías, distribuidores de equipos de cómputo, así como tiendas de autoservicio y departamental. Subrayó que la Procuraduría Federal del Consumidor brindará asesorías y talleres referentes a los derechos de los consumidores como: A la información, educación, elegir, seguridad y calidad, a no ser discriminado, a la compensación y protección. Durante los días de la feria, anotó, el público en general encontrará una amplia variedad de artículos como uniformes, mochilas, libretas, cuadernos, zapatos, lentes, libros, tabletas, computadoras, entre otros. “Las ofertas especiales son únicas, pues solo estarán vigentes los días de la expo en la Canaco Servytur, porque se cuenta con la participación directa de proveedores”, anotó Esaú Velázquez. A partir de hoy viernes hasta el domingo 4 de agosto, se realizará la Feria que estará abierta de 10:00 a 20:00 horas, para dar la oportunidad de que más familias se beneficien comprando productos de calidad al mejor precio y en un ambiente agradable y seguro. En el evento se contó con la presencia de la Delegada de Bienestar en Yucatán, Martina Silvia Gutiérrez Reyes; del titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado, Mario Alberto Paredes León; del vicepresidente de Canaco Servytur Mérida, Carlos Roca; de la directora de la Unidad Médica Familiar 52, Ana Teresa Ocampo Espinosa y del representante de la Canaive, delegación Yucatán, Omar Montes Hernández.

Deportes

Osmar Olvera y Juan Celaya ganan la tercera medalla para México en París 2024

Los mexicanos tuvieron una actuación extraordinaria en Trampolín Sincronizados 3 metros Osmar Olvera y Juan Celaya tuvieron una actuación impresionante en Clavados Trampolín Sincronizados 3 metros y ganaron la Medalla de Plata tras acumular 444.03 puntos y es la tercera presea para México en estos Juegos Olímpicos de París 2024. Los mexicanos tuvieron seis clavados que rozaron la perfección y estuvieron peleando al tu por tu por China, pero como es costumbre, los asiáticos tuvieron un mejor puntaje con 446.03 unidades y se hicieron con el Oro. Aunque en el cuarto clavado, México presionó de gran forma y logró estar en la posición dorada por algunos momentos, poniendo de nervio a los Chinos, que al final, se fueron delante por dos puntos. Al final, México tuvo un clavado de gran forma que le dio los 8.5 y ochos de clasificación que fue suficiente para quedarse con el segundo lugar y sumar la segunda medalla de plata para la Delegación Nacional en lo que va de París 2024.

Yucatán

Vila Dosal inaugura la planta de fabricación de radiadores de la empresa Air Temp de México

Las ventajas competitivas de Yucatán continúan consolidándolo como un importante polo de atracción de proyectos de inversión, como la planta de fabricación de radiadores para la industria automotriz de la empresa Air Temp de México, la cual inauguró ayer jueves el Gobernador Mauricio Vila Dosal y estará generando 250 empleos directos y 650 indirectos para las familias yucatecas. Acompañado del CEO de Air Temp de México, Jorge Habib Abimerhi, el Gobernador puso en marcha las operaciones de esta nave industrial, como parte de la relocalización de los procesos productivos de la firma relacionados con grandes compañías como Volkswagen, Nissan Caterpillar, Peugeot y John Deere, que antes se realizaban en Puebla y ahora se harán en Yucatán. Desde la entidad se estará atendiendo la demanda de radiadores no solo en México, sino también en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Francia, China, India y Tailandia. En su mensaje, Vila Dosal destacó que en su Gobierno siempre ha tenido la visión de convertir a Yucatán en la nueva frontera con la costa este de Estados Unidos, lo que se está concretando con empresas de talla internacional y locales, como Air Temp que reubicó sus operaciones desde Puebla. A dos meses de que finalice su administración, el Gobernador aseveró que no se bajará el ritmo, sino que se seguirán generando las condiciones de certeza y creación de empleos para los yucatecos, pero también impulsándolo como un lugar idóneo para las inversiones, gestionando y consolidando infraestructura para que el crecimiento que estamos teniendo sea sostenible. Lo anterior, agregó ante el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, está aunado a proyectos estratégicos en curso como las dos centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural de Mayakán y el Tren Maya. Por ello, afirmó Vila Dosal, hoy, Yucatán está viviendo un gran momento en crecimiento económico, creación de fuentes de trabajo, número de patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el crecimiento del salario, se ha logrado sacar a más de 230 mil yucatecos de la pobreza, además de que se ha reducido la desigualdad y se tienen las tasas de pobreza y pobreza extrema en la historia del estado. El director del Área de Tren Motriz de Volkswagen región Norteamérica, Ernesto Montalvo Escandón, señaló que la infraestructura y certeza que ofrece la entidad lo hace un estado sumamente atractivo en el país, por lo que está seguro de que tanto la firma a la que representa, como Air Temp, seguirá creciendo de la mano de Yucatán. Por su parte, Habib Abimerhi agradeció a Vila Dosal por su trabajo enfocado en el desarrollo económico de Yucatán a través de la industrialización del estado y de consolidarlo como una entidad pujante y que brinda atributos inigualables, colocándolo como un referente industrial. Destacó la seguridad pública, la certeza jurídica, la posición geográfica estratégica de la entidad, que la hacen ideal para convertirse en frontera con el este de Estados Unidos, atrayendo a la industria especializada que permitirá continuar con crecimiento y desarrollo económico. A su vez, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, afirmó que este movimiento estratégico no solo refuerza la presencia de Air Temp en Yucatán y el mercado, sino que es una manifestación de la capacidad de la Industria yucateca y que el nearshoring es palpable en Yucatán. “Este sexenio se ha distinguido en mostrar la importancia de la infraestructura y ahora nos estamos convirtiendo en la nueva frontera este con Estados Unidos y son cada vez más grupos empresariales que eligen Yucatán y nosotros estamos preparados para recibir estás inversiones”, aseveró el funcionario estatal. Éste ha sido estilo de hacer las cosas en la entidad, siempre en equipo con las y los yucatecos. Así, desde hace 6 años, comenzó este gobierno con la firme convicción de trabajar sin descanso, ni distinciones para transformar nuestro estado y hoy tenemos el mejor Yucatán de todos los tiempos. A través de obras de infraestructura, se están impulsando el potencial y la competitividad del estado, construyendo juntos el Yucatán para los próximos 30 o 40 años; y con este tipo de cambios es como los yucatecos nos unimos y sentamos las bases de la transformación de nuestro estado para que sea cada vez más justo y productivo.

Yucatán

Yucatán tendrá la cuarta ruta 100% eléctrica del Sureste con inicio de la ruta Centro-Umán-Tren Maya del Ie-tram

Yucatán contará con una cuarta ruta 100% eléctrica del Sureste mexicano, Centro-Umán-Tren Maya, que conectará al municipio con la capital yucateca, cuya presentación encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando e innovando la movilidad en el estado, con un servicio a la altura de lo que merecen todos los yucatecos. Acompañado del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal presentó las unidades de esta nueva ruta que iniciará operaciones el próximo sábado 10 de agosto sumándose a las de La Plancha-Estación Tren Maya Teya, La Plancha-Kanasín y La Plancha-Facultad de ingeniería para tener en la entidad un total de 4 rutas del Ietram, primer sistema de transporte público eléctrico del Sureste de México. Acompañado de los alcaldes de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, el Gobernador destacó que la diferencia entre tener un buen transporte público, es que antes sólo lo utilizaban 4000 personas, ahora son más de 15000 personas diarias qué hacen uso de estas nuevas unidades, 11,000 personas de diferencia. En ese sentido, recordó que antes de la transformación del transporte en Umán, los estudiantes que se trasladan hasta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) gastaban alrededor de 740 al mes en camiones, ahora con el Ie-Tram gastarán 200 pesos, es decir un ahorro de 500 pesos. “Antes, un estudiante tenía que pagar 11 pesos de Umán para llegar al centro de Mérida y luego del Centro de Mérida 7.50 para llegar a su facultad lo que quiere decir que pagaba 18 pesos con 50 centavos de ida y 18.50 de vuelta esto es un total de 740 pesos mensuales que su papá o su mamá le tenían que dar al chavo para que pudiera solo ir y regresar de la escuela; ahora, con el Ie-Tram tienen una tarifa de estudiante y les va a costar 5 pesos ir desde aquí hasta la Plancha. Ahí, si se suben al Ie-Tram, que va hasta la Facultad de Ingeniería de la UADY, es gratis, porque si te subes de un Ie-tram a otro, no cuesta el transbordo, entonces va a costar 5 de ida y 5 de vuelta, quiere decir que le va a costar 10 pesos diarios contra los 38 que le costaba antes entonces en lugar de costarle 740 mensuales va a gastar solamente 200 pesos mensuales, ahorrando un 73%”, precisó. Ahí mismo, el Gobernador hizo un llamado a los usuarios a cuidar estas nuevas y modernas unidades que deben durar un período de 10 años aproximadamente. “Les puedo pedir un favor muy especial, que nos ayuden a cuidar los autobuses, estos autobuses son eléctricos, no contaminan, no hacen ruido, tienen aire acondicionado, internet gratuito, acceso a personas con discapacidad, tienen para enchufar sus celulares y estos autobuses son para ustedes”, reiteró. En cuanto a la nueva ruta, Vila Dosal recordó que está tiene los horarios del Tren Maya, por lo que es importante que los usuarios sepan los horarios de regreso para que lo puedan agarrar gratis de Umán a la Plancha y regresar. “A finales de agosto es cuando va a empezar ya la ruta normal, la que va a estar pasando cada 15, 20 minutos y esa ruta sí va a empezar aquí en Umán y va a tener mucho más paradas a lo largo del recorrido y va a llegar al centro a una cuadra del mercado de San Benito porque hoy la ruta que tienen llega a San Juan y muchos van a San Benito y les queda lejos; entonces, si ustedes van por San Benito o por el rumbo de por allá, pues queda mejor irse en el IE-tram y ya para regresar lo mismo”, explicó. Tras otorgar un reconocimiento al Gobernador, el alcalde de Umán le agradeció su apoyo y respaldo que hicieron posible la mayor inversión de la historia de calles en el municipio de Uman, llegando a más de 50 kilómetros repavimentados. “Hoy, después de 20 años, tenemos una movilidad de primera, gracias al Gobernador. Gracias por la movilidad de los umanenses, si ya somos el corazón industrial de Yucatán, en una zona privilegiada con la llegada del Tren Maya, nos convierte en un potencial si seguimos trabajando de la manera en que lo hemos hecho, créanme que Umán se va a seguir transformando”, reconoció. Al presentar los detalles de la ruta Centro-Umán-Tren Maya, Hernández Kotasek explicó que, esta integrará de manera eficiente las ciudades del Sureste mexicano y potencializará el desarrollo económico regional conectando a los habitantes, trabajadores y turistas con la estación del tren con hasta unidades para su operación sujeto a la demanda y horarios del Tren Maya. Esta saldrá del Cetram “La Plancha” y en su trayecto contempla puntos de interés como el Hospital General “Agustín O’Horán”, parque de La Paz, parque Zoológico del Centenario, Coppel Sambulá, Sam’s Aviación, Aeropuerto Internacional de Mérida, Parque Centenario del Ejército, Parque de Umán y Estación del Tren Maya Umán. Por lo que las y los usuarios podrán utilizarlo para acudir no solo a la estación del Tren Maya sino a cualquiera de estos puntos; de esta forma, se tendrá cobertura de 137,669 usuarios, 15,863 unidades económicas y 98 colonias. Acerca de los horarios de operación de las unidades, el titular de la ATY detalló que serán de acuerdo a la demanda y horarios del Tren Maya, los cuales se podrán consultar en las redes sociales oficiales de la Agencia de Transporte de Yucatán. La tarifa de esta nueva ruta será de 12 pesos la general, 5 pesos la social y sin costo para personas con alguna discapacidad. Los usuarios sin tarjeta Va y Ven podrán adquirir su boleto en la estación Tren Maya Umán y Cetram La Plancha por 45 pesos. En ese sentido, Hernández Kotasek adelantó que, la próxima ruta del Ie-tram será la Centro-Umán (exprés) la cual dará un servicio óptimo y más directo del Centro de Mérida al parque principal de Umán permitiendo llevar a

Yucatán

Designa Gobernador electo a Edgardo Medina Coordinador Político de su Equipo de Transición

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció la designación del Prof. Edgardo Medina Rodríguez como Coordinador Político del equipo de transición, quien además de los trabajos en la mesa, tendrá la encomienda de coordinarse con todos los alcaldes, diputados locales, diputados federales y senadores, con el propósito de crear juntos, una agenda de trabajo que sume acciones en beneficio del bienestar de los yucatecos. “Como gobierno de la 4T, tenemos claro que uno de nuestros objetivos es la coordinación para construir una agenda común, para implementar una política humana y con justicia social en donde todos los niveles de gobierno colaboren en unidad para lograrlo” enfatizó el gobernador electo. Finalmente, Medina Rodríguez agradeció la confianza al Gobernador electo y reiteró su compromiso de trabajar con entrega y dedicación, aportando su experiencia política para la Transformación de Yucatán y el bienestar de todas y todos los yucatecos.  ¿Quién es Edgardo Medina?  Edgardo Medina Rodríguez es maestro normalista de profesión y productor de ganado bovino; ha sido Subdelegado de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, alcalde de Cenotillo, Presidente de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C., Diputado Local, Presidente de la Comisión de Ganadería y Agricultura de la LX legislatura del Estado de Yucatán y recientemente delegado de la Secretaría de Bienestar en la región de Progreso. 

Yucatán

Exhorta INE Yucatán a ciudadanos a reportar su cambio de domicilio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhorta a la ciudadanía que cambió su lugar de residencia al estado y aún no han actualizado los datos de su Credencial para Votar, notificar su nuevo domicilio, con la finalidad de integrarse al Listado Nominal de su actual localidad. El vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva en el estado. de Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez convocó a las y los ciudadanos que cambiaron de domicilio para que acudan a los módulos de atención del Instituto a actualizar su Credencial para Votar, y de esa manera podrán participar en las decisiones de su nueva comunidad. Señaló que durante esta temporada vacacional los 16 módulos de atención del INE que funcionan en Yucatán no suspenderán labores, y todas las personas que requieran reportar su nuevo domicilio pueden acudir a cualquiera de ellos. “Para ello sólo deben llevar en original: el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente, esto es que no tenga más de tres meses de antigüedad, y una identificación oficial con fotografía, que puede ser la credencial correspondiente al domicilio anterior en el que se residía”. Entre las ventajas que tendrán estas personas, se encuentra el poder votar cerca de su nuevo domicilio y con ello elegir a las autoridades del lugar donde ahora viven, además de contar con un documento de identificación vigente y actualizado que les será muy útil en la vida cotidiana. El corte de información más reciente -con fecha del 25 de julio de 2024- arroja que el Padrón Electoral de Yucatán totaliza 1 millón 755 mil 795 registros. Para más información sobre los comprobantes de domicilio que son aceptados y llevar a cabo el trámite, pueden consultar la página de internet ine.mx o pueden llamar a INETEL al 800 433 2000, al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana al 999 948 0395 o 999 927 4793, o solicitar información a través de las redes sociales de INEYucatán.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida apoya a las y los productores de las comisarías

El Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró el primer “Centro Municipal de Distribución de Productos Agropecuarios de Círculo 47”, ubicado en el mercado de Cordemex, donde productoras y productores de las comisarías de Mérida ofrecerán sus mercancías de manera directa a las y los consumidores. El Presidente Municipal después de entregar las obras de mejora realizadas en este mercado, informó que con este nuevo punto operativo y de entrega, las y los productores pueden ofrecer sus productos sin intermediarios y a precios justos a los consumidores, además, que con ello se visibiliza la actividad agropecuaria y artesanal de las 47 comisarías. “Este es el primer espacio de comercio justo establecido en un mercado municipal, donde la gente encontrará productos orgánicos, animales, plantas, cítricos, entre otros insumos producidos por nuestra gente del campo, que a la par también los apoyamos a mejorar su economía familiar”, dijo. Asimismo, Ruz Castro indicó que con estas acciones se refrenda a Mérida como el primer municipio en México en recibir el nombramiento de “Ciudad por el Comercio Justo” al impulsar la economía sustentable, el respeto al medio ambiente y la calidad de vida de las familias. Por su parte, las y los beneficiarios del “Centro Municipal de Distribución de Productos Agropecuarios de Círculo 47” agradecieron al Alcalde por considerar a las y los productores de las comisarías con programas que ayudan a distribuir sus mercancías orgánicas a un precio justo. “El programa de ‘Círculo 47’ me ha apoyado mucho en la distribución de huevos orgánicos, también me abrió la oportunidad de entrar a ‘Slow Food Mérida Norte’, lo cual permite que mi producto pueda tener mejor posición y ahora con este Centro Municipal damos un paso más adelante para que sigamos creciendo comercialmente”, dijo Guadalupe Quetzal Hoil, de la granja ecológica “La Hermoshura” de la comisaría de Caucel. “Nosotros trabajamos en cultivo de plantas, diseño de jardines y paisajismo hecho por las manos de personas con discapacidad. ‘Círculo 47’ representa mucho para nosotros porque ha sido una plataforma para hacernos visibles y crecer en este negocio. Ahora estar en el mercado de Cordemex nos ayudará mucho más a tener otro punto de promoción”, expresó Fabiola Mukul Rivera, de la boutique botánica “Verde mi amor”, de la comisaría de Chichí Suárez. Entre los beneficiarios de “Círculo 47” hay productoras y productores de miel, hortalizas, frutas, quesos, cría de pavos, cerdos y conejos, entre otros, todo lo cual ahora se podrá encontrar en este nuevo espacio del mercado de Cordemex. Durante el recorrido para observar las mejoras realizadas en el mercado, Ruz Castro destacó que, para darles certeza jurídica a las y los locatarios, el Cabildo aprobó recientemente 899 solicitudes para la concesión de locales en los 14 mercados municipales, incluido el de Cordemex. “Quiero recalcar que todo lo anterior es fruto del trabajo en equipo que realizamos autoridades, sindicatos, locatarios y productores con el mismo fin: mejorar las condiciones para beneficio de todas y de todos”, mencionó. Entre los trabajos realizados en el mercado de Cordemex están la impermeabilización de azoteas, instalación de letrero en el acceso principal y de las letras “Mercado de Cordemex”, mantenimiento de la herrería de protectores y puertas, así como reposición de cristales rotos en los locales, instalación de sistema de riego autónomo. La inversión asciende a 1 millón 792 mil pesos. Finalmente, acompañaron al Alcalde, Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Óscar Eduardo Medina Cruz, regidor presidente de Mercados; Daniel Quintal Estrella, regidor presidente de Desarrollo Económico y Turismo; José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos.