Mérida

Entregará Cecilia Patrón 4 mil 200 becas para alumnos de educación básica

Para lograr piso parejo y justicia social por medio del impulso a la educación, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada presentó la Convocatoria de Becas Económicas para Nivel Primaria y Secundaria para el Ciclo Escolar 2024-2025 del Ayuntamiento de Mérida que en esta ocasión beneficiará a 4 mil 200 familias. “Seguimos trabajando por los más necesitados, seguros de que apoyar la educación de niñas, niños y adolescentes significa elevar su nivel de vida y ofrecerles la posibilidad de un mejor futuro”, destacó. Gracias al manejo adecuado de los recursos públicos, esta beca económica aumentó de 250 a 300 pesos mensuales, que recibirá cada beneficiado durante un periodo de 10 meses, lo que significa una inversión de 12 millones 600 mil pesos. Mediante la Dirección de Bienestar Humano, se entregarán 4,200 apoyos, es decir, 2 mil 350 becas más de las 1 mil 850 del ciclo anterior para igual número de alumnos de educación básica de escasos recursos. En el Centro Cultural del Sur, ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur, la Presidenta Municipal mencionó que este esfuerzo se realiza para ayudar a la mayor cantidad de familias a solventar algunos gastos cotidianos como transporte, útiles y uniformes. Cecilia Patrón recordó que ésta es la primera vez en más de 15 años en que las becas tienen un aumento en el número de apoyos y el monto, como parte del compromiso de este Ayuntamiento de que nadie se quede sin la oportunidad de tener un mejor futuro y una mejor calidad de vida. En una nueva forma de gobernar, por una Mérida moderna en la que los recursos tecnológicos se ponen al servicio de los habitantes para facilitarles la vida, los interesados podrán consultar las bases y requisitos, así como realizar su registro a través de la página web merida.gob.mx/becaeconomica. Por su parte, Jesús Pérez Ballote, titular de la Dirección de Bienestar Humano, detalló que, en caso de requerir ayuda para el proceso de registro, las personas podrán acudir a las bibliotecas de los Centros de Desarrollo Integral, Centro Cultural del Sur y a la sede de la dependencia, ubicada en la calle 65 número 368 entre 40 y 42, Centro, donde se les brindará la asesoría necesaria. Las becas se otorgarán a alumnos de 2° a 6° grado de primaria y de 1° a 3° grado de secundaria que cursen su educación básica en escuelas públicas del municipio de Mérida. Como requisito para acceder a estos apoyos, las y los interesados deberán tener un promedio mínimo de 8.0 para primaria y 7.5 para secundaria, los tutores deberán tener un ingreso mensual comprobable igual o menor a 75 Salarios Mínimos, radicar en colonias y/o comisarías de Mérida, no contar con otro tipo de apoyos (Benito Juárez, SEP, Ayuntamiento) y no adeudar materias. Antes de la presentación de la convocatoria de becas la alcaldesa asistió a la entrega de apoyos del programa “Impulso Escolar” en la comisaría de San José Tzal, donde reconoció los esfuerzos del gobierno del estado para apoyar a las familias que más lo necesitan y destacó que la colaboración y coordinación de las autoridades de gobierno es de gran beneficio para que ningún niño o joven se vea en la necesidad de dejar sus estudios por falta de oportunidades.

Yucatán

Presenta Huacho Díaz Mena a su gabinete

En un evento marcado por su compromiso con el pueblo, el gobernador electo de Yucatán Joaquín Díaz Mena presentó formalmente a su gabinete para el periodo 2024-2030. En un emotivo mensaje, Díaz Mena destacó la importancia de conformar un equipo de trabajo que refleje los valores de la Cuarta Transformación, centrado en la justicia social, la honestidad y el servicio a los ciudadanos de Yucatán. Subrayó que este gabinete es paritario, el primero en la historia de Yucatán, y está compuesto por hombres y mujeres con una sólida preparación profesional y un fuerte compromiso con los principios de gobernanza humanista. “Es un honor para mí presentarles al gabinete del pueblo, un gobierno que será protector de los derechos de las mayorías y que defenderá a los vulnerables”, expresó. Entre los nombramientos más destacados se encuentran: En la Secretaría de Salud, Judith Ortega Canto; Secretaría de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; se transforma la Secretaría de Desarrollo Social en la Secretaría del Bienestar y la responsable será Fátima Perera Salazar; en la Secretaría de la Juventud, Alán Padrón Albornoz; y en la Presidencia Honoraria del DIF, la maestra Wendy Méndez Naal, esposa del Gobernador electo.  Asimismo, en la Secretaría de Obras Públicas, Alaine López Briceño; en la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Janine Patricia Quijano Tapia (Federica Quijano); en la Secretaría de Seguridad Pública, el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda; en la Consejería Jurídica, Gaspar Alemañy Ortiz; y en la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés. Del mismo modo, el Gobernador electo designó en la Secretaría de la Contraloría General, a Fanny Caraveo Peralta; en la Secretaría de Administración y Finanzas, el responsable será Juan Sánchez Álvarez; en la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez; en la Secretaría de la Cultura y las Artes, la titular será Patricia Martín Briceño; y en la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo. En la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, Geovana Campos; en la Secretaría de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; en la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable, estará Lila Frías Castillo; y en la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez. El Gobernador electo de Yucatán presentó también a a otros funcionarios que lo acompañaran en su gestión;  El Jefe de Despacho del Gobernador, Tonalli Ortiz; en Relaciones Públicas, Ivonne Carrera Pérez; como Coordinador General de Asesores, Dafne López Martínez; en la Dirección General de Comunicación Social, a Wendy Aguayo Romero; en la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación, a Luis Hevia Jiménez; y finalmente al que será responsable del Imss-Bienestar, el Dr. Alberto Alcocer Gamboa Díaz Mena enfatizó que este gabinete trabajará con las puertas abiertas, escuchando las necesidades del pueblo y poniendo como prioridad a los sectores más vulnerables. “Cuando un gobernador del pueblo llega al poder, asume una responsabilidad moral con quienes lo eligieron”, afirmó, comprometiéndose a seguir fielmente el mandato de los ciudadanos y garantizar un gobierno de justicia, igualdad y bienestar. Finalmente, Huacho Díaz Mena agradeció a su equipo, a la sociedad civil, y a todos los sectores que han colaborado en la construcción de esta nueva etapa para Yucatán. “Vamos a trabajar juntos por el Renacimiento de Yucatán”, concluyó.

Yucatán

Impulsa INE amplia campaña nacional para la actualización de la credencial de elector

El Instituto Nacional Electoral (INE) inició en todo el país su Campaña Intensa para actualizar el padrón electoral y la lista nominal de electores, con el objetivo de asegurar que más ciudadanos actualicen sus datos y obtengan su credencial para votar. El vocal del Registro Federal de Electores del INE en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez indicó que para ello, se ha ampliado la capacidad de atención en los módulos del Instituto a fin de responder a la demanda de solicitudes de credencial para votar por parte de la ciudadanía. Esta campaña de actualización concluirá el 15 de diciembre. “En Yucatán, desde el 1 de septiembre, se ha reforzado la infraestructura mediante la ampliación de horarios de atención en los módulos ubicados en Valladolid, Ticul, y Mérida (San Benito). El módulo en Mérida, localizado en la calle 54 entre 69 y 71, cerca del mercado de San Benito, brinda servicio de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Cabe mencionar que el horario anterior era hasta las 3:00 p.m. Los módulos de Valladolid y Ticul también operan en el mismo horario extendido. Además, todos los módulos fijos del INE ofrecen servicio los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Al cierre del mes de agosto del presente año, el padrón electoral de Yucatán totaliza 1 millón 765 mil 217 personas, de las cuales 1 millón 751 mil 770 (el 99.2 por ciento) cuentan con credencial para votar vigente. Cabe destacar que existen 110 mil credenciales con vigencia 2024, se trata de credenciales que caducarán a partir del 1 de enero de 2025, por lo que también se invita a hacer el trámite de actualización antes de que finalice el presente año. El funcionario del INE en Yucatán convocó especialmente a las y los jóvenes que han cumplido 18 años a que acudan a cualquier módulo de su preferencia para tramitar su inscripción en el padrón electoral, con la cual podrán obtener su credencial para votar por primera vez. “Esta credencial no solo les permitirá participar en procesos electorales, sino que también servirá como identificación oficial en diversos trámites”. Para solicitar su inscripción en el padrón, las y los jóvenes deberán presentar solo tres documentos en original: Para más información puede consultar la página web ine.mx; visitar en Facebook @INEYucatan, o comunicarse de lunes a viernes a los números telefónicos: 800 433 2000 (de 9:00 a 18:00 horas) o 999 948 0395 y 999 927 4793 (de 8:30 a 16:00 horas).

Mérida

Tres nuevas rutas más se sumarán al Sistema de Transporte Público “Va-Y-Ven”

Continúan sumándose nuevas rutas al Sistema de Transporte Público “Va-Y-Ven”, ahora con la incorporación de las rutas Centro-Calle 42-Cruz Roja-Salvador Alvarado, Centro-Santa Isabel y Centro-Zazil Há-Fracc. San José Tzal-Villa Bonita, que iniciarán operaciones mañana viernes para seguir transformando la movilidad en Yucatán. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que las nuevas rutas tendrán un horario de lunes a domingo de 5:00 a 23:00 horas y el servicio será gratuito en su primera semana de operación, del 13 al 20 de septiembre. Posteriormente, el pago se realizará con la tarjeta Va y Ven, por lo que tendrá tarifa social y los usuarios podrán disfrutar de descuentos en los transbordos. Para el funcionamiento de la ruta Centro-Calle 42-Cruz Roja se pondrán en marcha 6 unidades Volvo, las cuales recorrerán la ciudad por puntos de interés como el CECATI No. 169, Parque San Cristóbal, Instituto Municipal de la Mujer, Escuela Primaria Santos Degollado, Bodega Aurrerá Express Santa Rosa, COBAY Plantel Santa Rosa, Cruz Roja Mexicana Base Sur, Centro de Alto Rendimiento Deportivo Yucatán, Escuela Secundaria Técnica No. 78, Parque Colonia María Luisa y Escuela Primaria Ignacio Ramírez López. En tanto, la ruta Centro-Santa Isabel contará con 7 unidades Volvo, pasando por puntos como el Mercado Lucas de Gálvez, Parque de San Cristóbal, Instituto Municipal de la Mujer, Parque Azcorra, Complejo Deportivo Kukulcán, CBTis No. 95, Centro Escolar UNESCO, Escuela Primaria 18 de Marzo, Parque Santa Isabel, Escuela Primaria Miguel Ángel Salcedo Inzunsa, Parque Fracc. Santa Ana y Escuela Primaria Juana de Asbaje. Por último, para la ruta Centro-Zazil Há-Fracc. San José Tzal-Villa Bonita se contará con un total de 8 unidades Volvo con la que las y los usuarios podrán llegar a puntos como el Mercado Lucas de Gálvez, CECATI No. 169, Parque el Campito, Escuela Primaria Justo Sierra Méndez, Parque Dolores Otero, Parque Correa Mena, Jardín de Niños Consuelo Zavala, Escuela Secundaria Técnica No. 26, Unidad Deportiva Municipal Fernando Valenzuela, Centro Integral del Sur y Parque Villa Bonita. En total, serán 21 nuevas unidades que entrarán en operación equipadas con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas. Serán rastreables mediante la app Va-y-ven, así como cuentan con accesibilidad universal al ser diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultos mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La ATY cuenta con la línea 072 así como el ChatBus vía mensaje de WhatsApp al 999 2785 368 en el que las y los usuarios pueden reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como emitir sugerencias; también pueden comunicarse al correo [email protected].

Policia

Un hombre es atacado a puñaladas mientras esperaba su camión en el Periférico

Un hombre de unos 30 años de edad fue víctima de un ataque con arma blanca este miércoles bajo el puente de Dzununcán, a la altura del km. 6 del Periférico sur de Mérida. De acuerdo con algunas versiones, el joven había comprado su desayuno ahí cerca, y mientras esperaba a tomar un transporte público fue abordado por varios sujetos. En un momento dado, comenzó una riña, hubo intercambio de golpes y poco después alguien sacó un arma blanca y agredió al hombre mencionado. Aunque hasta ahora se desconoce qué tipo de lesión sufrió, el joven alcanzó a caminar hasta un puesto de carnitas, y algunas personas que estaban cerca llamaron al 911. Al sitio acudió una ambulancia que logró trasladar al herido hasta un hospital, mientras que al sitio del ataque llegaron agentes de la SSP y de la Policía Estatal de Investigación para acordonar la zona y comenzar las investigaciones correspondientes. Hasta ahora, de forma oficial, no hay personas detenidas por estos hechos.

Yucatán

Yucatán se suma a la aprobación del proyecto de decreto en materia de Reforma del Poder Judicial

En sesión ordinaria, se aprobó por mayoría la minuta con proyecto de decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política de México en materia de reformas al Poder Judicial. Cabe mencionar que previamente, luego de la instalación de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación las y los diputados integrantes analizaron y aprobaron el proyecto de decreto antes mencionado. Durante la aprobación, el diputado de Morena, Alejandro Cuevas Mena explicó ante las y los diputados, que esta es una reforma al Poder Judicial que por meses se ha presentado a la ciudadanía a fin de mostrar el contexto, expresando que las y los trabajadores no perderán ni bases, ni plazas, ni se acabará con la carrera judicial. A su vez, legisladores de oposición como Álvaro Cetina, Gaspar Quintal y Javier Osante manifestaron su postura en contra de dicha reforma. Horas antes de la aprobación del proyecto de decreto, ciudadanos ingresaron al recinto para hacer uso de su libertad de expresión en virtud de que esta Legislatura es del pueblo y para el pueblo. Yucatán se une así a Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz que aprobaron este mismo día la reforma. Así mismo, las y los diputados aprobaron la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso (JUGOCOPO) para la integración de las comisiones permanentes de Puntos Constitucionales y Gobernación, Justicia y Seguridad Pública, Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción; Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal; Desarrollo Económico y Fomento al Empleo; Educación, Ciencia y Tecnología; Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas; Derechos Humanos.

Yucatán

Presentan avances en desarrollo económico y turismo en la sexta mesa de Comisión de Transición

Los avances, programas y acciones que se han registrado en materia de desarrollo económico en los últimos seis años en Yucatán fueron expuestos en la sexta mesa de transición, la cual se llevó a cabo este día como parte del proceso de entrega-recepción de la administración pública estatal. Durante la reunión, encabezada por la presidenta de la Comisión de Transición, Lizbeth Basto Avilés y el comisionado y representante común de los comisionados de la administración entrante, Omar David Pérez Avilés, se presentó la información relativa al sector económico, así como los retos, logros y principales indicadores. En presencia de Amenofis Acosta Ríos, María Gilda Segovia Chab y Carlos Alberto Estrada Pinto, integrantes de la sociedad civil y testigos de la Comisión de Transición, los titulares de las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, así como el director del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM), Antonio González Blanco, plantearon a detalle todo lo referente a la actividad económica y sus diversos sectores. En ese marco, Herrera Novelo señaló que en los últimos años la prosperidad del estado, el trabajo y la energía se convirtieron en los ejes rectores de la política económica de Yucatán. En ese sentido, se acordó que los funcionarios de las dependencias correspondientes del Gobierno estatal saliente compartirán la información sobre los proyectos de generación de energía que se llevan a cabo en la entidad. En el encuentro, se presentaron los datos relacionados a la actividad turística, la oferta , conectividad, derrama económica y otros indicadores. Asimismo, se dio a conocer que la administración saliente deja un presupuesto suficiente para el último trimestre del año, a fin de seguir promoviendo al estado. Finalmente, el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, expuso los programas y acciones que se han realizado en favor de los emprendedores yucatecos. Por parte de la administración saliente también participaron en la reunión, los encargados de la Secretaría de Planeación, Amílcar de Jesús Ac Canché; y del Despacho de la Secretaría General de Gobierno (SGG), José Carlos Puerto Patrón; así como Yussif Heredia Fritz y Lucy Carolina Guillermo Alcocer como comisionados de la administración saliente. Mientras que de la administración entrante estuvieron presentes Dafne David López Martínez, Fátima del Rosario Perera Salazar y Shirley Edith Castillo Sánchez, como comisionados titulares. Además de Luis Antonio Hevia Jiménez, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, Lila Rosa Frías Castillo, Janine Patricia Quijano Tapia y Fátima Perera Salazar, como comisionados suplentes. De igual forma asistieron los titulares de las entidades relacionadas con el área económica del Gobierno del Estado, José Antonio Lezama Torres, director General del Fideicomiso Público para la Administración de la Reserva Territorial de Ucú; Gerardo Díaz de Zavala, director General de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán; Juan Humberto Briceño Cervera, gerente General del Aeropuerto de Chichén Itzá y Candy Eb Cauich, directora de Eventos del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán. También Kirbey Herrera Chab, director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado; Luis Alberto Méndez Ojeda, Apoderado General de la Empresa Portuaria Yucateca; Luis Maya Ancona, encargado de la Dirección General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán y Gonzalo Gabriel Rosel Ramírez, director General del Fideicomiso Público Para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán.

Deportes

Reconocen a atletas yucatecas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024

Deportistas yucatecas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 fueron recibidas esta tarde en Palacio de Gobierno por la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo quien les hizo entrega de un reconocimiento a cada una por su admirable esfuerzo en dichos eventos internacionales y les agradeció por poner en alto y representar a Yucatán en sus respectivas disciplinas. Teniendo como escenario el Salón de los Retratos y acompañada del director general del Instituto del Deporte (IDEY), Jorge Antonio Esteban Abud, Fritz Sierra se reunió con Gilda Cota Vera, primera medallista yucateca en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la modalidad Impulso de Bala F33 Femenil, en compañía de su entrenador, Juan Paredes Tufts, originario de Umán, y la seleccionada nacional de Parataekwondo, oriunda de la entidad, Jessica Berenice Quijano García. Además, estuvieron presentes las meridanas y seleccionadas nacionales de Gimnasia Rítmica, Adirem Tejeda Amaro y Julia Irene Gutiérrez Pereyra, junto a su entrenadora nacional Blajaith Aguilar Rojas, quienes formaron parte del primer conjunto mexicano de Gimnasia Rítmica que califica a Juegos Olímpicos, tras ganar medalla de plata en el evento All-around por equipo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 a lo cual sumaron otra medalla de oro en los Juegos Centroamericanos en San Salvador. “Estoy muy contenta de recibirles hoy y me lleno de orgullo yucateco porque ustedes, por primera vez, están abriendo un camino que es muy inspirador para las atletas que en el futuro quieran participar en competencias similares, ya que encima de representar a Yucatán también lo hacen por México. Eso es muestra, una vez más, de que los yucatecos no nos rendimos ante nada y solo hay que ver los resultados que ustedes alcanzaron”, resaltó Fritz Sierra. Asimismo, la encargada del Despacho del Gobernador dijo sentirse agradecida por compartir este espacio con las talentosas deportistas yucatecas, quienes aseguró, han marcado un antes y un después en la historia del deporte yucateco y han demostrado que con esfuerzo perseverancia y pasión, no hay meta que esté fuera de nuestro alcance. Además, Fritz Sierra resaltó la presencia y esfuerzo hecho por los familiares y entrenadores de estas y otros atletas quienes, dijo, a través de la tenacidad y esfuerzo luchan por alcanzar resultados como los que hoy se pueden presumir. “Felicitarles en verdad, porque sin el apoyo de la familia y entrenadores, ustedes no estarían hoy donde están ni celebrando esta participación que tanto enorgullece a Yucatán. Cada una de las áreas en las que cada yucateco se distingue hace que Yucatán esté en los ojos del mundo y, hoy más, con deportistas como ustedes. Les exhorto a que sigan esforzándose para lograr lo mejor y principalmente a ser felices en lo que hacen”, subrayó la encargada del Despacho del Gobernador. Por su parte, Gilda Cota Vera relató la experiencia que significó participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024 donde, dijo, los escenarios fueron majestuosos e imponentes, pero, acotó, a pesar de ello, realizó su mejor esfuerzo y con ello logró ubicarse en el pódium para recibir la presea plateada. “Fue maravilloso y el estadio donde participé imponía demasiado. Previo a la competencia acudí al estadio e incluso antes de ingresar al recinto podía escuchar los gritos de la gente y eso hacía que la piel se me erice. Una vez adentro, quedé impresionada. Sin embargo, el día de la competencia me transformé por completo en modo competitivo y enfocada en el evento. La manera en que competí fue porque decidí impresionar a la audiencia y a mí, me permitió vivir una experiencia única” indicó la paratleta Cota Vera. Cabe resaltar que Adirem Tejeda Amaro ha sido capitana de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica y entre sus logros destaca el Subcampeonato Panamericano Río 2021, medalla de oro en la Copa Irina Deleanu Cup Rumania, Oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, bronce en la Copa Mundial celebrada en Sofía, Bulgaria 2024 y medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2023. Por su parte, Julia Irene Gutiérrez Pereyra con 16 años es la más joven de la delegación mexicana que participó en París 2024 y entre sus logros destaca el segundo lugar en el Grand Prix de Gimnasia rítmica en Francia, oro en los juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, medalla de bronce en la Copa Mundial celebrada en Sofía, Bulgaria 2024 y medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2023. Por otro lado, Jessica Quijano García, obtuvo su primera experiencia paralímpica en París 2024 donde logró un honroso quinto lugar para México que se suma a otros logros alcanzados previamente en su carrera deportiva. Antes de finalizar el encuentro, Fritz Sierra hizo entrega de los reconocimientos para la medallista de plata y las integrantes del conjunto de Gimnasia Rítmica por su histórica participación y logros en los Juegos Paralímpicos y Olímpicos de París, respectivamente, además de un presente y pastel para celebrar el cumpleaños número 35 de Gilda Cota.

México

Aprueba Senado reforma constitucional al Poder Judicial con voto de Yunes

El Senado de la República aprobó esta madrugada en lo general y en lo particular la reforma constitucional al poder judicial de la federación, con el voto de Morena,
sus aliados y del panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quién la avaló junto con los legisladores del
partido guinda.
 A las cuatro de la mañana, el proyecto de decreto fue turnado por la mesa directiva del Senado a los congresos de los estados, donde se requerirá que sea aprobado por la mitad más uno de las legislaturas locales.
 El resultado de la votación en lo particular en el Senado fue el mismo que en lo 
particular: 86 votos a favor, que son exactamente la mayoría calificada y 41 de la oposición, a la que le 
faltaron dos de sus integrantes: el blanquiazul Yunes Márquez y el senador de MC, Daniel Barreda,que no se presentó a la sesión.
 Esos dos votos enconaron posturas, sobre todo de los panistas y provocaron que el debate se 
prolongara por 15 horas, en dos sedes, la de Reforma e Insurgentes y la de Xicoténcatl, donde se refugiaron los legisladores, después de que los trabajadores del poder judicial se metieron a sus 
instalaciones.
 Senadores del PRI, PAN y MC presentaron 60 reservas a prácticamente todo el articulado, 
incluidos los 12 artículos transitorios, con miras a echar abajo la elección de jueces, magistrados y 
ministros a través del voto popular, la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal y la creación en su lugar del Tribunal de Disciplina Fiscal, la prohibición de crear fideicomisos, la eliminación de 
salarios y prestaciones millonarias para los juzgadores y la fijación de plazos a la Suprema y tribunales 
y juzgados para resolver casos penales y fiscales.
 La presentación de las reservas fue utilizada por la oposición para lanzarse en contra de la 
reforma, sostener que debilitará y quitará autonomía al poder judicial e insistir , como lo hizo la 
panista Imelda San Miguel que por capricho se pretende someter al poder judicial a los otros dos 
poderes. “Es un verdadero retroceso a la democracia”, recalcó.
 El blanquiazul Ricardo Anaya agregó que Morena pretende crear “un tribunal inquisitorial”, con 
facultades hasta para destituir a jueces, magistrados y ministros.
En respuesta, el senador de Morena, Alejandro Murat, señaló: “Lo que ustedes identifican como 
tribunal de inquisición, nosotros reconocemos como justicia y rendición de cuentas”. El ex 
gobernador de Oaxaca agregó que con las modificaciones aprobadas “nunca más habrá jueces que se 
manden solos, nunca más un sistema judicial de privilegios”.
Igualmente, la Morenista Citlalli Hernández Mora resaltó que los senadores de la 4T estamos 
convencidos de que con esa reforma “se inicia la democratización del poder judicial”, que ya no será una cúpula partidista de intereses creados”.
 Reprochó a la minoría tan reducida que es la oposición su comportamiento violento durante la 
larga jornada. Fue muy vergonzoso, dijo que entre quienes protestaban en contra de la reforma, 
metieron a porros “ que violentaron el recinto legislativo del Senado de la República y golpearon a 
trabajadores” de esa cámara del Congeso.
 La senadora Hernández Mora agregó que la reforma judicial es un paso más del mandato que la mayoría les dio “para transformar un México que era de unos cuantos para regresarlo a quien pertenece. No a los intereses cobrados, no a los corruptos, no los jueces que liberan criminales feministas que descongelan las cuentas de los narcotraficantes”.
 Dado que en la casona de Xicoténcatl no hay tablero electrónico, la votación de los 127 
senadores presentes fue nominal. Cada uno externaba el sentido de su voto y la mayoría aprovechaba para argumentar el sentido del mismo.
“El pueblo manda y yo obedezco, ¡¡Viva Andrés Manuel López Obrador, cabrones¡¡ exclamó la 
Morenista Lucía Trasviña.




 Como es por orden alfabético, Yunes Márquez fue de los últimos y al expresarse “a favor de la reforma”, desde el grupo panista se oyeron de nuevo murmullos de desaprobación, pero el veracruzano 
solo sonrió, sentado junto a los Morenistas.
Al final, los legisladores de 4T alzaron los brazos, felices de haber podido sacar la reforma, que de inmediato se remitirá “por todas las vías, incluida la digital”, a los Congresos de los 32 estados de la república, según comentó el presidenta de la mesa directiva, Gerardo Fernàndez Noroña.

Mérida

Mérida contará con más aljibes para captar agua y prevenir inundaciones: Cecilia Patrón

Mérida contará con más aljibes en puntos estratégicos para prevenir inundaciones y atender de manera pronta uno de los principales problemas de la temporada de lluvias, afirmó la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada. “Son 20 los sitios que atenderemos de manera prioritaria por la gran cantidad de agua que acumulan, además estamos preparando un proyecto especial para el centro histórico, ya que todos los días transitan en este lugar más de cien mil personas”, destacó. Luego de un recorrido de supervisión por tres aljibes que se construyen en la Avenida Pedagógica, la Alcaldesa explicó que los próximos tres años de gobierno se trabajará permanentemente en la limpieza de pozos y rejillas antes y después de la temporada de lluvias para garantizar que la absorción eficiente del agua. “Pero necesitamos la ayuda de todos los meridanos para que eviten tirar basura, aguas jabonosas y aceite en las rejillas, ya que obstruyen el sistema pluvial y generan las inundaciones que afectan a todos”, subrayó. Entre los puntos en los que se realizan los aljibes están Mulsay, Xoclán, Juan Pablo II, San Antonio Xluch, en el centro y en otras zonas donde la inundación es significativa y se mantiene un gran volumen de agua en la calle por más de 24 horas Los aljibes, de acuerdo a su tamaño, pueden acumular entre 62 mil y 75 litros de agua, lo que equivale a ocho pipas de drenaje. Miden aproximadamente 2.8 metros de profundidad y cuentan con un pozo de absorción de unos 12 metros. El objetivo es recolectar el agua pluvial para evitar que permanezca en las calles, ya que causa perjuicios a peatones y conductores, daña las vialidades y entra a las casas afectando el patrimonio de las familias. Asimismo Cecilia señaló que para atender los tres temas prioritarios en este momento que son las calles, la iluminación y la basura, se está reorganizando el presupuesto para dar soluciones inmediatas. “Agradezco la participación de los ciudadanos con sus reportes para que atendamos de manera oportuna lo que requieren, ya que llevar servicios públicos de calidad se traduce en justicia social para todos los rincones de Mérida”, concluyó.