Policia

Un tremendo vivales vendió una casa y luego la invadió, ya fue vinculado a proceso

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a la ciudadana E.L.Q.G. por los delitos de fraude y despojo, tras firmar un convenio de compraventa de un predio en el fraccionamiento Francisco de Montejo, al cual posteriormente ingresó e impidiendo el uso y disfrute de la querellante, quien le había entregado un adelanto de 600 mil pesos. De acuerdo con la indagatoria realizada por esta representación social, la denunciante y la imputada habían firmado un acuerdo que formalizaron ante un Notario Público, momento en que la afectada había hecho entrega del efectivo, quedando un saldo pendiente y la acusada entregó las llaves del predio; pero al año de haber otorgado la posesión del mismo, la acusada ingresó al lugar y cambió candados, vendiendo nuevamente la propiedad, sin devolver el dinero recibido, motivo por el que se presentó la formal denuncia, que derivó en la causa penal 318/2023. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y posteriormente argumentaron la vinculación a proceso, pero la imputada solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la Juez Primera de Control citó a las partes para continuar la diligencia el próximo 13 de agosto. Al término de la audiencia se otorgaron medidas cautelares diversas que incluyen acudir a firmar periódicamente, la presentación de una garantía económica; la prohibición de salir del Estado sin autorización judicial y someterse al cuidado y vigilancia de las autoridades correspondientes.

México

Iba a reunión con el gobernador de Sinaloa y Cuén cuando fui “secuestrado”, dice “El Mayo”

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, dijo que “no me entregué, me secuestraron”, en una declaración difundida a través de su abogado, Frank Pérez, reportó el medio Los Angeles Times. “El Mayo” especificó que “no llegué voluntariamente a Estados Unidos. No tuve ningún acuerdo con cualquier gobierno. Al contrario, fui secuestrado y llevado a EU contra mi voluntad”. Detalló que fue emboscado cuando esperaba reunirse con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuen Ojeda, político asesinado el día de la detención del capo, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Rocha no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el sábado, dijo Los Angeles Times. En el mensaje, el cofundador del Cártel de Sinaloa detalló que “Joaquín Guzmán López me pidió asistir a una reunión para ayudar a resolver unas diferencias entre líderes políticos en nuestro estado”. “Estaba al tanto de una disputa en curso entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y Héctor Melesio Cuen Ojeda, ex congresista federal”. “Vi a Joaquín Guzmán López, a quien conozco desde que era joven, y me hizo gestos para que lo siguiera. Confiando en la naturaleza de la reunión y los involucrados, lo seguí sin vacilar. Fui dirigido a otro cuarto oscuro”. “En cuanto entré a ese cuarto, fui emboscado”, dijo “El Mayo” en el comunicado. “Un grupo de hombres me asaltó, me tiraron al piso y me pusieron una capucha de color oscuro en la cabeza. Me amarraron y esposaron. Luego me obligaron a subir a la caja de una camioneta”. Detalló que “fui sometido a abuso físico, lo que resultó en serias heridas físicas en mi espalda. rodillas y muñecas”.“Luego me llevaron a una pista de aterrizaje a unos 20 o 25 minutos de distancia, donde me obligaron a subir a un avión privado”. Siguió que para entonces “Joaquín le quito la capucha de la cabeza y me ató con bridas al asiento”. Mencionó que en el avión iban él, “Joaquín” y el piloto. Especificó que el vuelo duró cerca de dos horas y media a tres horas. “sin ninguna parada hasta que llegamos a El Paso, Texas”. Añadió que en la pista agentes del gobierno federal estadounidense lo custodiaron. Enfatizó que “la noción de que me rendí o cooperé es completa e inequívocamente falsa. Me trajeron a este país a la fuerza y bajo coacción, sin mi consentimiento y contra mi voluntad”. “El Mayo” añadió que le dijeron que también estaría presente Iván Guzmán Salazar. Este último también es otro de los hijos de “El Chapo”.

Mérida

Inician operaciones dos nuevas rutas del Sistema de Transporte “Va y Ven”

La movilidad en el sur de Mérida continúa con su transformación en beneficio de sus habitantes, por lo que ahora cuentan con unidades eficientes, cómodas y accesibles para todas y todos al iniciar operaciones las rutas Centro-Emiliano Zapata Sur II-Paso Texas y Centro-Emiliano Zapata Sur-Tecoh como parte del Sistema de Transporte Público Va y Ven que sigue en la ruta de mejora de este servicio en Yucatán que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En el arranque de ambas rutas, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que el inicio del servicio se desarrolló en orden y de acuerdo con lo programado en el que esta mañana un total de 20 nuevas y modernas unidades Mercedes Benz comenzaron a recorrer su ruta para trasladar a las y los yucatecos con un medio a la altura de lo que merecen. El servicio de las rutas: Centro-Emiliano Zapata Sur II-Paso Texas y Centro-Emiliano Zapata Sur-Tecoh será gratuito del 9 al 16 de agosto, en su primera semana de operación y, posteriormente, el pago será electrónico con el que los usuarios podrán disfrutar de descuentos de transbordos. Como se informó, la ruta Centro-Emiliano Zapata Sur II-Paso Texas, la cual tiene su paradero en la calle 58 x 69 y 71 del Centro Histórico de Mérida, brindará servicio a través de 12 unidades con las que las y los ciudadanos podrán llegar a puntos como el jardín de niños Consuelo Zavala, las escuelas primarias no.13 “Melchor Ocampo” y “Luis G. Monzón”, Escuela Vasco de Quiroga A.C, Aeropuerto Internacional de Mérida, Campo de béisbol El Bate, la escuela primaria José María Morelos, Mi Bodega Aurrerá, Preescolar Mayel Nicté, Centro comunitario Emiliano Zapata Sur, Plaza Santos Sur y Centro Cultural del Sur. Por lo que toca a la ruta Centro-Emiliano Zapata Sur-Tecoh, tiene su paradero en la calle 56 x 71 y 69 y mediante el servicio de 8 unidades la podrán utilizar para acudir al parque El campito, la escuela primaria Serapio Baqueiro Preve, la escuela Vasco de Quiroga A.C, Aeropuerto Internacional de Mérida, Campo de Béisbol El Bate, parque de San Antonio Xluch, campo de béisbol Emiliano Zapata Sur, Unidad Estatal de Protección Civil, Centro de atención médica a la mujer, escuela secundaria técnica no. 59 y CECyTEY Plantel 06 Emiliano Zapata. Cabe recordar que todas las nuevas unidades cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven, así como cuentan con accesibilidad universal al ser diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, así como el correo [email protected], para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

La población de Motul, ya cuenta con renovadas instalaciones en el Centro de Salud

El crecimiento económico de Yucatán se refleja en la mejora de las condiciones de vida de la población de Motul, quienes ahora cuentan con renovadas instalaciones en el Centro de Salud, las cuales fueron inauguradas este día por el Gobernador Mauricio Vila Dosal como parte de la transformación que impulsa para contribuir a incrementar la calidad de vida de todas y todos. En compañía del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador visitó esta localidad para cortar el listón inaugural y supervisar las instalaciones del Centro de Salud como parte de su gira de despedida, en la que busca agradecer al pueblo de Yucatán el respaldo y trabajo en equipo que realizaron para alcanzar un estado con más oportunidades de desarrollo económico y de atracción de turistas con las que los pobladores han encontrado más y mejores alternativas de ingreso para ellos y sus familias. Cabe recordar que, en julio de 2023, Motul, junto a Tekax y Espita, recibieron la denominación de Pueblo Mágico, como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación para seguir incentivando los productos turísticos del estado que incrementen la derrama económica en beneficios de las familias yucatecas dedicadas a este sector. Con estos nuevos nombramientos hechos el año pasado, la entidad alcanzó un total de 7 Pueblos Mágicos en Yucatán, de los cuales, 5 han sido designados durante la presente administración. Asimismo, durante aquel año, se contabilizaron 2.4 millones de turistas con pernocta, que significaron un crecimiento de 17.1% con respecto a 2019, cifra histórica siendo la mayor alcanzada desde que se tiene registro, además de que la zona arqueológica de Chichén Itzá mantuvo su marca como la más visitada del país con lo que se contribuye al desarrollo económico de la entidad, así como de las y los yucatecos. De esta forma, los pobladores de Motul ahora también cuentan con acceso a mejores servicios de salud como parte de la transformación del estado que impulsa el Gobernador, luego de la entrega de los trabajos de rehabilitación y modernización del Centro de Salud de esta localidad que a partir de hoy ofrecerá a los habitantes servicios gratuitos como ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida en busca de estos servicios. En presencia del Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro Novelo Cámara y del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Incoppy) Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal supervisó el renovado espacio que forma parte de los 140 Centros de Salud que se están remodelando, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir fortaleciendo la salud en Yucatán. “Estamos inaugurando las remodelaciones de los Centros de Salud y en esta ocasión tocó a Motul donde no solamente se rehabilitó la fachada, sino que se mejoró la iluminación e instalaron jardín más ameno, y en la parte de adentro se hicieron trabajos de plomería, eléctrico, hidráulico, nuevos aires acondicionados y mobiliario, así como equipamiento”, expuso el Gobernador ante los pobladores. Además de adecuaciones efectuadas en este Centro de Salud, explicó Vila dosal, ahora los motuleños contarán con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado. Ahí, Genaro Chan Carrillo expresó su agradecimiento por el trabajo efectuado por el Gobierno de Vila Dosal, el cual, aseguró, han contribuido a mejorar la calidad de vida de la gente que habita en este municipio, y resaltó que, con esto, podrá recibir atención médica de mejor calidad, así como otros servicios con los cuales antes no contaban. “Así es como deben trabajar todos los gobiernos; en beneficio de la gente porque no basta con dejar las instalaciones bonitas, sino que también tomaron en cuenta la necesidad de ofrecer más servicios y creo que así poco a poco vamos mejorando. Les agradezco por trabajar de esta forma”, indicó el empleado y residente de la cabecera de esta localidad. Para concluir, Vila Dosal junto a la directora general del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Yanet Karina Uc Sabido invitó a los pobladores a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud.

Yucatán

Alumna UADY participa en competencia internacional de la NASA

La alumna del tercer semestre de la Licenciatura en Ingeniería de Software de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Karina Puch Rodríguez, participó en la edición 31 del Concurso Internacional de Diseño de Asentamientos Espaciales (ISSDC por sus siglas en inglés) en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos. En esta competición internacional, los equipos de estudiantes diseñan proyectos innovadores sobre la colonización y desarrollo de asentamientos espaciales y también es una plataforma que desafía a las y los jóvenes a pensar de manera creativa y a colaborar en equipo. En entrevista, Karina recordó que durante el torneo la delegación mexicana se integró en cuatro equipos con jóvenes de distintos países que, a su vez, se dividieron en cuatro áreas: estructura, operaciones, factores humanos, automatización y marketing. Comentó que, en esta ocasión, el equipo nacional conformado por ocho estudiantes de distintas instituciones educativas del país fueron los encargados de automatizar el proceso de construcción de la estructura del hábitat, de las viviendas y negocios, así como las medidas de reparación, mantenimiento, seguridad y mecanización del centro de datos. La estudiante de la Facultad de Matemáticas detalló brevemente la función de cada departamento: el de Estructuras se enfoca en la forma y dimensiones del establecimiento mientras que Operaciones se encarga de obtener recursos y especificar sistemas de seguridad y comunicación. Por su parte, continuó, Factores Humanos se ocupa de la responsabilidad psicológica de los habitantes y el diseño de la estructura social, mientras que Automatización se encarga del diseño de la tecnología autónoma desde sistemas complejos de redes neuronales hasta robots de mantenimiento y, finalmente, Marketing se encarga de la estética y guía de estilos de la presentación final, así como del presupuesto total del proyecto. “Esta es la primera vez que México cuenta con una delegación y una participación de ocho personas de todo el país y destacamos entre más de decenas de estudiantes del mundo”, resaltó. Explicó que, durante su estancia en Florida, el equipo nacional se dividió las asignaciones correspondientes, “cada uno estuvo encargado de desarrollar actividades diversas y una vez teniendo del proyecto completo se presentó ante un jurado compuesto por profesionales del sector aeroespacial, quienes evaluaron los proyectos y eligieron al ganador”. Relató que con la división de departamentos se permite una estructuración y coordinación eficiente del trabajo, asegurando que cada aspecto del proyecto sea abordado de manera integral. Además, dijo, de promover la colaboración entre los participantes, lo que resulta en proyectos más sólidos y completos. “Participar en la ISSDC fue una experiencia enriquecedora y desafiante, aprendimos a trabajar en equipo junto con otros estudiantes de distintos países, a gestionar proyectos ambiciosos y a establecer conexiones globales; esta competición nos permitió vislumbrar el futuro de la exploración espacial y el papel crucial que desempeñarán los asentamientos en el espacio”, subrayó. Antes de finalizar, la joven aseveró que la ISSDC no solo brindó a la delegación mexicana la oportunidad de poner a prueba sus habilidades, sino que también les permitió ser parte de una comunidad global de apasionados por la ciencia y la exploración espacial. “Estoy agradecida con mi familia y mi facultad por el apoyo brindado y poder vivir esta experiencia única, además emocionada por lo que el futuro nos depara en el campo de la ingeniería espacial”, celebró.

Yucatán

Moody’s sube la calificación de Yucatán a AA- de A+ 

La calificadora Moody’s Local México subió la calificación del Estado de Yucatán a AA- desde A+, debido a una mejora sostenida en la liquidez, al fortalecimiento estructural en la recaudación de ingresos propios y buenas prácticas de planeación que han permitido un incremento importante en el gasto de capital sin generar presiones en el perfil crediticio. Esta acción de calificación se debe a una mejora sostenida en la liquidez y la eliminación del uso de deuda de corto plazo, como resultado de los esfuerzos hechos por el Gobierno de Yucatán para lograr una gestión más transparente y eficiente en la planeación de los recursos públicos en favor de una mejor calidad de vida para las familias yucatecas. Moody’s Local México también destaca que, gracias a la implementación de diversas medidas fiscales, la recaudación del Estado se compara favorablemente con otros estados calificados en AA-y también se reduce la dependencia en las transferencias federales. Esto se suma a una tendencia al alza en la confianza sobre las finanzas estatales, ya que en 2023 HR Ratings subió la calificación a AA de AA- y mejoró la perspectiva del estado a positiva en marzo 2024. Por su parte, Fitch Ratings anunció en mayo pasado un alza en la calificación a AA- desde A+. En su comunicado, HR Ratings evaluó los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en niveles Superiores; también señaló que Yucatán supera los estándares de generación de información financiera estipulados en la Ley de Disciplina Financiera. Otro factor que contribuye a la evaluación del factor Gobernanza como Superior es la continuidad de proyectos y políticas públicas. Fitch Ratings destacó en su análisis que el alza en la calificación refleja un dinamismo favorable en los ingresos locales y crecimiento contenido del gasto. Lo anterior aunado a niveles de liquidez adecuados que permitieron la liquidación de la deuda de corto plazo contratada en el 2020 para hacer frente a la pandemia. También resaltó las acciones emprendidas por la administración para fortalecer la recaudación local y lograr un crecimiento económico superior al del PIB nacional. Las revisiones realizadas por las tres calificadoras contemplan la disposición del Financiamiento para la Ampliación del Puerto de Altura por 3,063 millones de pesos y destacan las acciones de inversión pública realizadas por la actual administración, entre las que destacan proyectos como la Modernización Tecnológica Yucatán Seguro, el Sistema de Movilidad Amable y Sostenible, integrado por el Va y Ven y IE-Tram y obras complementarias, así como el programa internet en municipios. Cabe recordar que Yucatán obtuvo el primer lugar en la evaluación de Hacienda Presupuesto basado en Resultados – Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) y el 100 de calificación en el Barómetro de información presupuestal del IMCO, lo que reitera la transparencia de las finanzas estatales. Estos reconocimientos a la gestión financiera de la administración estatal son reflejo de un trabajo disciplinado y estratégico en el ejercicio de los recursos y de las acciones para incentivar el crecimiento económico equitativo en el estado. Hay que recordar que, al inicio de su gestión como Gobernador, Vila Dosal implementó diversas medidas para cuidar las finanzas estatales. Entre ellas, destaca la implementación del Acuerdo de Austeridad del Gobierno del Estado de Yucatán 2018-2024, en cual se sentaron las bases para alcanzar una política para ser más eficientes, responsables y gastar en lo necesario. Eliminamos el gasto en vehículos de lujo y redujimos el gasto de oficina, entre otras acciones. Esta estrategia ha permitido reducir el gasto administrativo en más de 13 mil millones de pesos en cinco años y redirigirlo a los proyectos que más benefician a la ciudadanía Como parte de los ajustes presupuestales que ha impulsado el Gobernador, se evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el Hospital de Ticul, obra quedó inconclusa desde hace más de 10 años; y se logró reducir la deuda generada por la construcción y operación del Gran Museo del Mundo Maya, con la cual se dejarán de más de 1,500 millones de pesos en 12 años. Además, se buscó que la estructura administrativa fuera más eficiente. Por lo que mediante una reingeniería administrativa se transfirieron las actividades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo; se creó la Secretaría de las Mujeres la cual absorbió las funciones del Instituto de la Juventud y se eliminó el Instituto Estatal para el Combate a la Corrupción, y sus funciones fueron absorbidas por el Tribunal de Justicia Administrativa; así como la Vicefiscalía anticorrupción y se eliminó el Instituto de Museos e Historia de Yucatán.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida inicia el proceso de transición entre administraciones

Como parte del procedimiento para el cambio de administración en el Ayuntamiento de Mérida mediante lineamientos transparentes y ordenados, las autoridades salientes y entrantes instalaron la Comisión de Transición de la Entrega – Recepción Constitucional de la Administración Pública Municipal 2021 – 2024. En el mensaje que emitió el Alcalde Alejandro Ruz Castro, agradeció a las y los integrantes de la Comisión por participar en este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, con el cual se dará cumplimiento a lo que contempla en la materia la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán. “En Mérida, esta es una actividad que se realiza de forma organizada y estructurada desde mayo de 2015, cuando se emitió el Reglamento de la Entrega Recepción del Municipio de Mérida, del cual nos apegamos para realizar la transición de las últimas administraciones municipales”, expresó. En concordancia con el compromiso de mantener la legalidad, la participación ciudadana y la transparencia en la entrega recepción, abundó, el 10 de abril de 2024 este Ayuntamiento expidió los Lineamientos Generales en Materia de Entrega-Recepción para la Administración Pública del Municipio. Recordó que este proceso permite, mediante el diálogo respetuoso y de manera organizada, efectuar una ordenada entrega recepción de los programas en operación y de los recursos, asegurar la continuidad de las operaciones y la posibilidad de conocer el estado en el que se entregan y reciben los recursos, los programas y acciones que han sido de beneficio para las familias de la ciudad. “Este proceso permite que nuestra ciudad continúe recibiendo los servicios que requiere, siga siendo beneficiada con los programas sociales y tenga certeza y confianza de que esta transición de una administración a otra se está dando de manera ágil, ordenada y transparente”, continuó. Señaló que en las sesiones de esta comisión, la administración entrante podrá escuchar, de la voz de los titulares de cada dependencia, los avances, logros y el estado actual en el que se encuentran sus programas y proyectos alineados con el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, los recursos con los que trabajaron y los asuntos pendientes. En esta instalación, Ruz Castro tomó protesta a las y los integrantes de la Comisión de Transición, la cual quedó conformada por Martha Elena Gómez Nechar, titular de la Unidad de Contraloría Municipal y Presidenta de la Comisión de Transición, Lorena Espadas Encalada, Secretaria Técnica, Diana Canto Moreno, Síndica Municipal, Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal, Laura Muñoz Molina, Directora de Finanzas y Tesorera Municipal, María Cristina Castillo Espinosa, Miguel Ángel Baquedano Pérez, Alberto Reyes Carrillo, Carmen Guadalupe González Martín, Patricia Gili López y Reyna Delfina Cruz López así como Gilberto Omar Zapata Denis, que en esta sesión estuvo representado por Alejandro Ontiveros Gómez. Finalmente, la contralora municipal explicó los detalles de funcionamiento y operación de esta Comisión y expuso los mecanismos de trabajo, así como el cronograma de las sesiones informativas.

Yucatán

Participa Joaquín Díaz Mena en reunión de Gobernadores con Claudia Sheinbaum

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en la reunión de supervisión de proyectos prioritarios y estratégicos con gobernadoras y gobernadores de la región sureste del País, con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien indicó que uno de los proyectos prioritarios es “terminar el Tren Maya como tren de carga, eso es muy importante para todas la entidades del sureste; el interoceánico, con sus líneas K y FA, que es también indispensable; la línea que va a Puerto Progreso”. Al respecto, la Presidenta electa expuso que “si hiciéramos eso, ya sería completar lo que ha hecho el Presidente de la República y darle viabilidad al Tren Maya y a la propia economía del sur sureste de nuestro país”. La Dra. Sheinbaum subrayó también que, “vamos a apoyar a todos los estados para desarrollar sus prioridades, en el caso de Yucatán, me comprometí a apoyar el Renacimiento Maya, que ha estado planteando Huacho Díaz Mena”. En la reunión, Díaz Mena abordó otros temas prioritarios para lo que será su gobierno, reiterando que el Renacimiento Maya no solo es un proyecto de grandes obras que necesita Yucatán para detonar su desarrollo económico, y que haya más inversión y empleos mejor pagados, sino que al mismo tiempo deberá brindarle a la gente elementos para que sus familias tengan una vida mejor; habló también del rescate al campo, los apoyos a la productividad, a la educación, así como el fortalecimiento del sector salud en el estado. A la reunión asistieron el Dr. Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador electo de Chiapas; Ing. Salomón Jara Cruz, Gobernador de Oaxaca; Lic. María Elena Lezama Espinoza, Gobernadora de Quintana Roo; Javier May Rodríguez, Gobernador electo de Tabasco; Ing. Norma Rocío Nahle García, Gobernadora electa de Veracruz; Lic. Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán; Ing. Armando Toledo Jamit, Secretario de gobierno de Campeche, en representación de la Gobernadora Layda Sansores y el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ademas de algunos integrantes del próximo gabinete legal y ampliado del Gobierno Federal.

Mérida

Harán modificaciones a la movilidad vial en el entronque de la carretera Mérida–Motul

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que, a partir del próximo martes 13 de agosto, se realizarán modificaciones a la movilidad vial en el entronque de la carretera Mérida – Motul con la carretera Cholul – Sitpach, con el objetivo de contribuir a mejorar la seguridad de peatones y conductores, así como la circulación en este importante cruce vehicular. Derivado de diversos hechos de tránsito ocurridos en esta zona, se implementa esta operación de movimientos permitidos y fases semafóricas para brindar mayor seguridad para todos los usuarios de estas vías de comunicación. En este sentido, las modificaciones a los movimientos vehiculares del crucero semaforizado ya mencionado, implicarán en su fase 1, para quienes circulen sobre la carretera Mérida – Motul, vueltas a la derecha de manera simultánea para ingresar a Sitpach y Cholul, respectivamente. En la fase 2, el encendido de los movimientos de la salida de Sitpach y Cholul será de manera simultánea, hacia la derecha, debiendo utilizar vueltas indirectas en el distribuidor vial de la carretera a Chicxulub y en el retorno de la gasolinera, respectivamente. Por último, en la fase 3 de semaforización, se contempla un tiempo de todo rojo para el cruce de peatones en el crucero de la carretera Mérida – Motul. Asimismo, para los conductores que salen de Cholul por la calle 23-A para dirigirse a Sitpach o Motul, deberán tomar la derecha sobre la carretera Mérida – Motul, en dirección a la capital, hasta el primer retorno, regresando mediante vuelta en “U” y continuarán sobre la carretera para Motul o a la derecha para dirigirse con destino a Sitpach. Por el otro lado, para aquellos usuarios que salen de Sitpach, deberán tomar la derecha hacia Motul, donde podrán retornar por la glorieta del distribuidor vial de la carretera a Chicxulub, en dirección a Mérida, y para dirigirse a Cholul, podrán hacerlo, tomando la derecha sobre la calle 23-A. A fin de trabajar en equipo para mejorar la movilidad en esta zona, se exhorta a la ciudadanía a respetar los límites de velocidad, así como los señalamientos y dispositivos viales dispuestos con lo que también se contribuye para incrementar la seguridad de todas las personas y conductores que circulan por esta importante arteria vehicular.

Yucatán

El número de empleos formales sigue creciendo en Yucatán

Las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de vida de las y los yucatecos otorgan buenos resultados, por lo que, una vez más, en Yucatán crece el número de trabajadores asegurados, de acuerdo con el reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el que se muestra un total de 433,576 afiliados, lo cual se traduce en un crecimiento anual de 2.6% respecto al mismo mes del año pasado, superior al nacional de 2%. Dichas cifras, que corresponden al reporte del mes de julio pasado emitido por el IMSS, muestran que, desde mayo de 2021, Yucatán acumula un total de 39 meses consecutivos de crecimiento anual respecto al número de trabajadores afiliados a dicho instituto federal. De igual manera, en el informe se detalla que durante la actual administración se han generado 64,036 nuevos empleos, con lo que la entidad se colocó en los primeros diez lugares de todo el país con mayor generación de puestos de trabajo en el periodo analizado y, en cada mes, se han generado 915 empleos. De igual manera, se generaron 10,911 nuevos empleos en el periodo comprendido entre julio de 2023 y 2024, ubicando a la entidad entre los primeros 14 lugares de todo México en este rubro. Estas cifras, son el resultado de la promoción a nivel nacional e internacional por parte del Gobierno del Estado, con lo que se ha atraído a más de 401 proyectos de inversiones de sectores como tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más con los que se han logrado crear más y mejores oportunidades de trabajo para las familias yucatecas. Además, como parte de las acciones impulsadas por el Gobernador, en el año 2023 se registró la mayor cantidad de generación de empleos de toda la historia, con más de 440,900 trabajadores asegurados ante el IMSS y con el mayor salario de nuestra historia. Asimismo, el 2022, fue el año con más crecimiento del ingreso, especialmente el de los más vulnerables, y se registró la mayor llegada de inversión extranjera directa, mientras que en 2021 tuvimos el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales en la historia de la entidad.