Policia

Detienen en Yucatán a una mujer con amplio historial delictivo en Edomex

Fue detenida ayer en Yucatán una mujer que cuenta con amplio historial criminal en el Estado de México y que lidera una banda dedicada al robo a en casas habitación.América “N”, de 31 años, originaria de aquella entidad , fue localizada y capturada por agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinados con la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales, en colaboración con autoridades homólogas del Estado de México.Con su captura en Yucatán se logra dar cumplimiento a una orden de aprehensión girada por un Juez de Control por el delito de robo en casa habitación cometido con violencia, el pasado mes de enero de este año.De acuerdo con la narrativa de los hechos, América “N” y tres individuos irrumpieron en una vivienda de la colonia Libertad del municipio de Tultitlán, de donde sustrajeron 60 mil pesos en efectivo y diversos artículos como computadoras, relojes, perfumes y ropa, entre otras cosas.Para cometer el atraco, la mujer y sus tres acompañantes habrían amenazado con un arma de fuego a la pareja que habita la casa, diciéndoles a base de insultos que los matarían si intentaban oponerse al atraco.Una vez que se apoderaron de cuanto pudieron, los ladrones huyeron en unacamioneta Lincoln de color negro con placas de circulación del Estado de México.Con la participación conjunta de las autoridades yucatecas y mexiquenses, Ejército, Marina y Guardia Nacional, se tuvo éxito en las investigaciones para dar con el paradero de América “N” y llevarla ante la justicia del Estado de México.

Yucatán

Díaz Mena refrenda compromiso con el campo yucateco

El mandatario estatal dio inicio a la reconstrucción de caminos rurales en Kantunil y, en Izamal, entregó apoyos y anunció nuevas obras de infraestructura en beneficio de productores y familias. El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a la reconstrucción de 10 kilómetros de camino rural en la Unidad Productiva X Trompa, en el municipio de Kantunil. Durante su gira por el centro del estado, el mandatario afirmó que esta obra mejorará la conectividad entre unidades productivas, comisarías y cabeceras municipales, impulsando el desarrollo rural y llevando progreso directo a las familias del campo. “Estamos muy contentos porque venimos para iniciar la reconstrucción de este camino conocido como X Trompa, para que el trabajo del campo llegue más rápido al mercado y las camionetas no se queden varadas cuando es época de lluvia”, manifestó. El Gobernador detalló que se han destinado 108 millones de pesos en sistemas de riego con paneles solares y 100 millones en caminos sacacosechas, como parte de los programas de Infraestructura Hidroagrícola y Caminos Renacimiento. Además, anunció una ambulancia para el municipio, talleres de guitarra y danza a través de la Sedeculta, mobiliario para el área de rehabilitación del DIF municipal y la construcción de un comedor escolar en la primaria Benito Juárez de Holcá. “Ese es el compromiso que asumimos desde el primer día: que el campo yucateco renazca. Hoy lo refrendamos con la convicción de hacer las cosas de manera diferente, dándole el dinero a los propios grupos de trabajadores del campo”, afirmó Díaz Mena ante el alcalde Willian Dorantes Che. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, informó que en Kantunil se han invertido más de 5 millones de pesos en caminos sacacosechas, infraestructura hidroagrícola, insumos, limpieza de potreros, mejoramiento genético y apoyo a apicultores. Posteriormente, el Gobernador se trasladó a Izamal, donde encabezó la entrega de apoyos del Renacimiento Maya, entre ellos recursos para el mantenimiento de planteles henequeneros, respaldos a comités del programa Caminos Renacimiento, paquetes de mejoramiento genético y la construcción de un Centro Pilares Renacimiento. En total, 168 productoras y productores de 20 municipios cercanos a Izamal, recibieron beneficios económicos de hasta 12 mil 500 pesos individuales, mientras que en en esta localidad se respaldó a 26 productores para el mantenimiento de más de 100 hectáreas henequeneras. “Me da gusto decirles que, a diferencia de otras ocasiones en las que el apoyo llega a unos cuantos o solamente a los amigos, en esta ocasión la alcaldesa distribuyó los kilómetros de caminos saca cosechas de manera democrática y realizó dieciocho comités. Por eso vamos a apoyarla con 18 kilómetros de caminos, y el año que viene le seguimos para que no se detenga la reparación y reconstrucción de estos caminos”, expresó el mandatario. Asimismo, se comprometió a construir un domo en la escuela Ricardo Flores Magón, 150 viviendas en Izamal y 50 más en Sitilpech en coordinación con la Conavi, además del programa Rutas de Color para pintar cuatro kilómetros de fachadas en las calles 28 y 30 del Pueblo Mágico. “Vamos a continuar haciendo caminos sacacosechas, sistemas de riego y paneles solares, para que el trabajo en el campo rinda mejores ganancias y que las nuevas generaciones también le apuesten a la tierra”, concluyó Díaz Mena.

Mérida

Ayuntamiento apoya la limpieza integral del Mercado Lucas de Gálvez

Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra ciudad de forma ordenada, limpia y segura, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la jornada de limpieza del Mercado Municipal Lucas de Gálvez, un espacio emblemático que es el corazón del comercio local más importante de la ciudad. “Con estas acciones seguimos cuidando nuestros espacios públicos manteniéndolos limpios, seguros y adecuados que nos permitan a las y los meridanos contar con mejores espacios, más dignos, para la economía local”, indico la alcaldesa. Acompañada del secretario técnico del Servicio Público de Mercados, Alfonso Lozano Poveda, locatarios del mercado y personal de la dependencia, la primera edil destacó la importancia de realizar estas acciones de manera periódica para garantizar que este centro neurálgico de la vida comercial de la ciudad se mantenga en condiciones dignas para comerciantes, consumidores y visitantes. La jornada incluyó una limpieza a fondo en pisos, paredes y cortinas de acero, utilizando maquinaria industrial que permitió remover suciedad acumulada con agua a presión, así como líquidos profesionales para eliminar grasa y cochambre. Con el apoyo de locatarios del mercado los trabajos se realizaron de manera detallada en espacios estratégicos como el Pasillo 1 y el Pasillo 2, además de la colocación de ventiladores nuevos en el área de “chicharroneros”, con el objetivo de mejorar la ventilación y brindar mayor comodidad a las familias que acuden a realizar sus compras diarias. El Mercado Lucas de Gálvez celebró recientemente 138 años de existencia, y simboliza unos de los espacios que han dado identidad a la ciudad, donde cada día transitan miles de personas y alberga a cientos de comerciantes que ofrecen productos que van desde frutas, comida, recados y dulces, hasta ropa, calzado y joyería. Su dinamismo lo convierte en un lugar esencial no solo para la economía local, sino también para la identidad cultural y turística de Mérida, un punto clave de prosperidad compartida. Por su parte Alfonso Lozano explicó que esta es la primera de varias limpiezas integrales programadas, con la finalidad de mantener de manera constante las instalaciones en condiciones óptimas, y que refuerza el trabajo cercano del Ayuntamiento con locatarios y comerciantes de otros espacios de consumo local. Cecilia Patrón reiteró que su administración continuará impulsando acciones que refuercen el valor de los mercados como espacios de convivencia, tradición y vida comunitaria, apostándole al mantenimiento y mejora constante que permita un mayor dinamismo en la ciudad y sus comisarías. “Es parte de la visión de gobierno cercano que tenemos, un estilo que apuesta por una Mérida en constante mejora, más limpia y segura, y que atiende lo inmediato, pero piensa en el porvenir de todas y todos, para que nadie se quede atrás” señaló.

Mérida

Levanta Cecilia Patrón gestiones ciudadanas y lleva a nivel calle a las dependencias del Ayuntamiento

Con el compromiso de un gobierno cercano y resolutivo, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas, acompañada de directores de diversas áreas municipales. Durante su visita, acompañada de su hija María Sofía, destacó que su administración tiene como eje principal el contacto directo con la ciudadanía y la respuesta inmediata ante sus necesidades. “Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, señaló la alcaldesa ante vecinos reunidos en la zona. Como parte de esta jornada, también se realizó la entrega de los trabajos de repavimentación de la calle 13, en la colonia Díaz Ordaz, específicamente en el tramo que va de los cruzamientos de la calle 5-B a la 5-A y 26. Esta vialidad presentaba daños importantes y era una de las principales solicitudes de los vecinos del sector. El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que los trabajos realizados consistieron en el retiro del pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales, garantizando una superficie segura y duradera para peatones y automovilistas. “Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló. En la colonia, entre las principales necesidades detectadas y atendidas se encuentran: bacheo, limpieza de zanjas y pozos, y limpieza general de calles, temas que fueron canalizados directamente a las áreas correspondientes para su atención inmediata. Acompañaron a la alcaldesa los titulares de diversas dependencias, entre ellos: Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Carmen González Martín, directora de Gobernación; Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano; Luis Jorge Montalvo Duarte, director de Servicios Públicos; y Gerardo López Fernández, director del DIF Mérida. “Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, afirmó Cecilia Patrón mientras dialogaba con residentes del sector. Vecinos de Díaz Ordaz agradecieron la presencia del Ayuntamiento en sus colonias y reconocieron la voluntad de la Presidenta Municipal por acercar los servicios hasta la puerta de sus casas. Estas visitas continuarán en distintas zonas de la ciudad como parte del programa “Ayuntamiento en tu colonia”, impulsado por Cecilia Patrón, que busca mejorar la calidad de vida de las y los meridanos desde el territorio, con acciones concretas y atención personalizada. Con este enfoque cercano y humano, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con una administración eficiente, participativa y sensible a las verdaderas necesidades de la gente.

Yucatán

A un año del Renacimiento Maya, Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

En la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que su Gobierno mantiene el trabajo coordinado para ofrecer paz y seguridad a las y los habitantes. Al cumplirse un año del Gobierno del Renacimiento Maya, la seguridad en Yucatán se mantiene firme, por lo que la entidad continúa siendo ejemplo nacional de paz y tranquilidad. Desde del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en el estado se mantiene, y tales resultados —explicó— se deben al trabajo diario de las fuerzas de seguridad, a la cooperación de la ciudadanía y al compromiso de todos los niveles de gobierno. “Cuando hablamos de seguridad no solamente hablamos de estadísticas, realmente hablamos de que se pueda caminar con tranquilidad por la noche con tus hijos en las calles de Mérida o de los municipios, y eso no tiene precio. Realmente la verdadera dimensión de la seguridad es que la vida cotidiana de la gente sea tranquila”, sostuvo. En el pleno de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, Díaz Mena agradeció la labor del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda al encabezar la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y reconoció el esfuerzo de las Fuerzas Armadas: el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, que —dijo— han acompañado en todos los operativos que se han llevado a cabo de manera conjunta, pero también cumpliendo en el ámbito de sus atribuciones, lo cual ha contribuido a mantener la seguridad en Yucatán. “Tenemos nosotros que seguir trabajando para cuidar la paz, que es tarea de todos. Por eso, como Gobierno del Estado, hemos fortalecido la tecnología con la operación del C5i, que nos permite una vigilancia integral y moderna: cámaras, arcos de seguridad, sistemas de inteligencia, que no sustituyen al policía, pero sí lo hacen más rápido, efectivo y más capaz de responder ante una emergencia”, destacó. Asimismo, continuó, se debe apostar por la prevención, por lo que la administración estatal ha invertido en programas sociales y en oportunidades para jóvenes a través del Centro de Prevención del Delito del Estado (Cepredey) y del programa Aliados por la Vida, a fin de alejar a las y los jóvenes del alcoholismo y la drogadicción a través de actividades culturales y deportivas, como herramientas para construir la paz social. “Creo que lo que hemos logrado en Yucatán es muy valioso; sin embargo, la delincuencia nunca descansa y nosotros tampoco debemos hacerlo”, indicó. De igual manera, Díaz Mena agradeció al gobierno federal, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo que le ha dado a Yucatán en todo momento, y refrendó el deber del gobierno estatal para mantener el legado de seguridad a fin de garantizar que Yucatán se conserve con estos índices bajos en delitos y con el sello que ha distinguido a la entidad en las últimas décadas. “Reitero, a un año de haber entrado al gobierno, me siento contento de poder trabajar con este gran equipo que conforma esta Mesa de Seguridad. Me siento bien acompañado y motivado para seguir cuidando la seguridad de los yucatecos entre todas y todos”, enfatizó. Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, agradeció el respaldo, así como los recursos brindados por parte del Gobernador durante este primer año para llevar a cabo las labores de seguridad y, con ello, mantener los niveles de paz y tranquilidad en la entidad. Participaron en esta Mesa el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el contralmirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor y jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval en Yucatán, Víctor Omar Mendoza; el general de brigada de Estado Mayor y comandante de la 32/a Zona Militar, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera; el general brigadier de la Guardia Nacional de Estado Mayor y coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, David Morales Hernández; el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León; así como otros representantes de diferentes niveles de gobierno.

Mérida

Servicios Públicos supervisa vialidades tras intensa lluvia

La Dirección de Servicios Públicos informó que tras la lluvia de esta tarde mantiene un operativo de supervisión de puntos inundables en la ciudad para prevenir afectaciones a la vialidad. Personal de la dependencia recorre diversas zonas como el Paseo de Montejo, el Centro Histórico, la avenida Colón y diversas colonias para revisar la absorción de las rejillas, pues de acuerdo a registros preliminares en dos horas la precipitación rebasó el promedio semanal de lluvia. Luis Jorge Montalvo Duarte detalló que antes de la temporada de lluvias se implementaron varias estrategias como la re perforación de pozos, la construcción de aljibes, además de la limpieza y desasolve de rejillas, para mantener las calles libres y seguras. En el Centro Histórico, agrego, se construyó un aljibe en la calle 58 entre 65 y 67. Agregó que el Paso Deprimido en Prolongación Montejo no sufrió inundaciones y que las bombas funcionaron de manera óptima. Sin embargo, en otros sitios de la zona, como las inmediaciones de la Escuela Modelo, el agua cubrió la acera. La supervisión también incluyó parques y jardines y apuntó que cuadrillas y maquinaria de la dependencia están listas para atender cualquier reporte. Finalmente, recordó a la ciudadanía que Ayuntatel está disponible al 924 40 00, así como la página merida.gob.mx/reporta y la aplicación Mérida Móvil, para reportar baches u otros servicios necesarios en el espacio público.    

Entretenimiento

Arranca el primer Festival de Jazz en Mérida

Arrancó el primer Festival de Jazz en Mérida en el que las familias meridanas disfrutarán de manera gratuita del talento de artistas locales, nacionales e internacionales en escenarios dispuestos en distintos puntos de la ciudad. “Abrimos un nuevo espacio en la historia artística y cultural de la ciudad como símbolo de nuestro compromiso con el arte y la educación, como medios de paz, diálogo y entendimiento cultural”, expresó la alcaldesa al invitar a disfrutar de este innovador programa. La capital yucateca vibrará a un ritmo diferente en estos cuatro días de intenso programa, que comenzó con la presentación del Grupo de Jazz Concord, de San Cuevas, y de The Tribe en el parque de Santa Lucía, donde las y los meridanos y visitantes disfrutaron el inicio de esta fiesta innovadora, de gran atractivo turístico. “Mérida se viste de gala, de música, de un ritmo único que llega a todos los rincones del Centro Histórico. Este festival es una fiesta con la gente y para la gente, una expresión musical característica que llenará las almas de las familias meridanas”, añadió la alcaldesa, Por la mañana, se realizó con éxito la primera clase magistral de este Festival a cargo de Mateo y Rodrigo Valdés, integrantes de la banda de jazz fusión Meen Green, que tuvo como sede la Universidad Anáhuac Mayab con la participación de 80 estudiantes, docentes y público en general. En esta charla, “Comunicación y entretenimiento a través de la música”, las y los jóvenes compartieron experiencias y consejos para quienes deseen seguir el camino de la música, la cual definieron como un lenguaje que evoca emociones y sentimientos, como sienten y viven al interpretar el jazz. Además, expusieron que el jazz es un género disidente que sigue en crecimiento, alternando con otros elementos sin perder su esencia tradicional. Completaron la actividad interpretando uno de los temas de su primer disco titulado “Quimera”, Rodrigo en la batería y Mateo en los teclados. Amplio programa Son 18 las actividades gratuitas entre conciertos, charlas magistrales, conversatorios, un desfile al estilo Nueva Orleans y un performance especial, donde toda la familia de forma gratuita podrá bailar y gozar un nuevo estilo musical en la ciudad. El festival contará con la participación de destacadas intérpretes como Magos Herrera —nominada al Grammy Internacional en 2009 y reconocida a nivel mundial— y Elizabet Meza, una de las voces más potentes del jazz mexicano. Además, se suman proyectos y agrupaciones como Concorde, Imperfecta, The Tribe, Meen Green, Tlapalería Don Chuy, Mérida Hoy Jazz Society y Óscar Terán Cuarteto, entre otros. Las actividades se desarrollarán en ocho sedes diferentes: el parque de Santa Lucía, el Remate de Paseo de Montejo, el Corredor Turístico Gastronómico, la Universidad Anáhuac Mayab, el Patio Central del Centro Cultural Universitario (UADY), el Museo de la Luz, el CEPHCIS UNAM y el Centro Cultural Olimpo. Las charlas se ofrecerán por la mañana y los conciertos por la noche, para garantizar el acceso de toda la ciudadanía. El programa contempla 11 conciertos, cinco clases magistrales y conversatorios, además del desfile musical, que llenará de color y energía las calles del centro histórico con el ritmo del jazz tradicional. La presidenta municipal destacó que esta innovación y nueva propuesta cultural no solo impulsa el talento local, sino que también representa una oportunidad para fortalecer la economía creativa y turística, generando derrama económica en el sector hotelero y restaurantero. Al disfrutar de estas actividades se impulsa el consumo local, se apoya a la comunidad del jazz y se consolida la ciudad como un lugar que se reinventa todos los días, siempre en beneficio de quienes habitan el municipio y sus comisarías. El Festival de Jazz Mérida 2025 también se suma al Restaurant Week, para crear una experiencia integral donde el arte, el sabor y la música se encuentran y enriquecen el corazón de la ciudad. Finalmente, Cecilia Patrón invitó a las y los meridanos, así como a visitantes nacionales y extranjeros, a ser parte de este encuentro cultural: “Nuestra invitación es clara, vivamos Mérida con todos los sentidos. Sal, camina, saborea, escucha y comparte, porque este festival es la fiesta de todas y todos. Mérida está lista para bailar al ritmo del swing”. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. El programa completo del Festival de Jazz Mérida 2025 se puede consultar en www.merida.gob.mx/cultura para disfrutar un nuevo concepto en familia durante estos días.  

Yucatán

Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la presentación de los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030 a un año de haber sido elegido por las y los yucatecos para liderar la transformación de la entidad. En sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la presentación de los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030 a un año de haber sido elegido por las y los yucatecos para liderar la transformación de la entidad. En su calidad de presidente del Copledey, y en compañía de la Presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como de representantes de los tres órdenes de gobierno y de las Fuerzas Armadas, el Gobernador reiteró su compromiso firme de cumplirle al pueblo yucateco a través del proyecto del Renacimiento Maya. En el Centro Internacional de Congresos, Díaz Mena firmó el Decreto de los Programas a Mediano Plazo del PED Renacimiento Maya, el cual, explicó, es resultado de un proceso participativo, riguroso y profundamente comprometido con el pueblo de Yucatán, que fungirá como el instrumento que guiará las acciones de la administración pública estatal para la transformación de la entidad. Al dirigir su mensaje, el Gobernador destacó que hace un año inició este camino con grandes retos, pero con el objetivo de devolverle al pueblo la dignidad, fuerza y orgullo de sus raíces a través del Renacimiento Maya y el trabajo colaborativo de todos los sectores y comunidades para combatir la desigualdad económica. “Hemos demostrado que sí es posible encender la esperanza de acabar con la desigualdad económica que tanto ha lastimado a nuestras familias por décadas. Hoy, al cumplir un año de este compromiso, les digo: seguimos firmes, seguimos soñando, seguimos trabajando para que cada niña y niño maya pueda crecer sin hambre, sin miedo y con oportunidades”, destacó. Además, recordó que hace un año también tomó posesión la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció todo el respaldo incondicional que ha otorgado a las y los yucatecos. “Hemos diseñado una planeación equilibrada que atiende el interior del estado y al pueblo maya, corrigiendo rezagos históricos. Los programas de mediano plazo son la continuidad de esta visión: el puente entre las aspiraciones y las acciones concretas. Esa es la fuerza de un Gobierno que planea, organiza y cumple sus compromisos para mejorar Yucatán. Sé que hay retos, pero no venimos a administrar, venimos a transformar Yucatán y por eso tenemos que reconocer los problemas que heredamos, porque para eso nos eligió el pueblo de Yucatán: para poder enfrentarlos”, indicó. Uno de esos problemas, resaltó el mandatario, fue el tema de las pensiones de los trabajadores del estado, por lo que envió una iniciativa de ley que será discutida por el Congreso local, para fortalecer al Isstey y, sobre todo, beneficiar a tantos trabajadores que sueñan con tener una jubilación digna. Otra herencia, continuó el Gobernador, es el sistema de transporte que presenta grandes retos, incluyendo tecnología deficiente, porque se llevó a cabo sin una rigurosa planificación ni una fuente de recursos financieros y económicos que le den sostenibilidad a lo largo del tiempo, lo que hoy repercute en el servicio a la ciudadanía. “Es un problema originado en la administración anterior y, aunque corresponde a un organismo autónomo como es la Agencia de Transporte (ATY) atenderlo, este Gobierno no se mantiene al margen. Con responsabilidad y firmeza, vamos a respaldar y apoyar las acciones necesarias para que el transporte público cumpla con su propósito: brindar un servicio digno y eficiente”, expuso. “Pero también es necesario tener en cuenta que un sistema fallido no se va a resolver de la noche a la mañana; requiere la participación y compromiso de las autoridades involucradas, los concesionarios, los usuarios, empresarios y todos los sectores de la sociedad”, aseveró. Para ello –dijo– se tiene que replantear el modelo de operación, financiero y jurídico-contractual, porque los camiones modernos deben seguir, pero con rutas más eficientes. “No vamos a maquillar el problema, venimos a enfrentarlo y a buscar soluciones reales. Lo que no puede continuar es un sistema corrupto que se hizo solamente para hacer negocio en favor de privados. Nuestros adversarios lo entienden perfectamente, pero prefieren gritar palabras necias de que queremos acabar con el Va y Ven. Que no finjan demencia ni traten de defender lo indefendible. Actuaron con irresponsabilidad y causaron un quebranto al estado que vamos a corregir en los próximos meses”, aseguró. Como parte de esta sesión, el Gobernador presentó un resumen de las acciones efectuadas durante este periodo de doce meses, en el que se implementaron programas muy importantes de apoyo a mujeres, estudiantes, al sector agropecuario, de seguridad, infraestructura y desarrollo para beneficio de la población. A la par, se ha destinado apoyo al pueblo maya y a las comunidades campesinas mediante la construcción de caminos sacacosecha y la entrega de insumos, herramientas y paneles solares, beneficiando a productores, apicultores y ganaderos. Para las y los pescadores, aseguró, se han entregado apoyos sin precedentes durante los tiempos de veda, acompañados de kits de protección, lo que garantiza que este sector productivo “nunca más estará solo”. En materia de vivienda y bienestar, el mandatario anunció la construcción de 20 mil hogares en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y la implementación del programa Construyendo Bienestar, con el que se busca mejorar las condiciones de miles de casas de familias trabajadoras. Recordó que, a través del Plan Bienestar Yucatán, se ha llevado agua potable a comunidades que por décadas permanecieron en el abandono, además de realizar obras de pavimentación en calles y carreteras, particularmente en comunidades que no recibían atención desde hace más de 20 años. El Gobernador destacó también los avances en educación, con inversiones en los 106 municipios y la construcción de dos nuevas universidades, además de bachilleratos, secundarias y primarias, con la meta de que ningún joven se quede sin estudiar

Policia

Muere presunto feminicida de Ticul, ingirió herbicida

Esta tarde se dio a conocer el fallecimiento de César Guadalupe C. Ch., quien estaba acusado del feminicidio de su expareja Vanesa Yazmín P. Ojeda en la ciudad de Ticul. El presunto feminicida falleció esta tarde en un hospital de Mérida tras ingerir herbicida. ​ El suceso ocurrió después de que el ahora occiso presuntamente acabara con la vida de su expareja en la calle de la colonia Mejorada. Según los reportes, César Guadalupe C. Ch. Al ver lo que había hecho, intentó quitarse la vida primero con una soga y, al fallar, ingirió la sustancia tóxica. Fue trasladado al centro de salud de Ticul para ser atendido inicialmente y estabilizarlo pero su estado grave requirió su traslado a un hospital en la capital yucateca. ​A pesar de los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento alrededor de las 4:30 PM. ​El caso del feminicidio de Vanesa Yazmín P. Ojeda, cierra un capítulo de esta trágica manera, mientras que las autoridades reiteran el llamado a las mujeres a denunciar cualquier tipo de maltrato o agresión y a las autoridades a actuar con mayor prontitud y contundencia para protegerlas.