Yucatán

Vila Dosal sigue con la entrega de centros de salud remodelados

En Valladolid ya es una realidad la transformación de Yucatán, al entregar Mauricio Vila Dosal la remodelación del Centro de Salud Urbano y de la colonia Emiliano Zapata, desde donde ahora se ofrece a la población atención de calidad a través de nuevos servicios y renovadas instalaciones disponibles 24 horas al día, 6 días a la semana. Al continuar con su gira de despedida por el territorio, Vila Dosal inauguró los trabajos de rehabilitación de dichos espacios con los que se mejora de manera significativa la atención a la salud en dicho municipio, pues ahora ahí se ofrecen servicios gratuitos de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica. Hay que recordar que Vila Dosal está remodelando los 140 Centros de Salud que tiene en todo Yucatán con el fin de otorgar mejor atención de salud y nuevas prestaciones, contribuyendo a generar ahorros de tiempo y dinero, pero también a seguir cerrando la brecha de pobreza y desigualdad en la entidad. En ese marco, el Gobernador recordó que, además de esos servicios, estos espacios también contarán con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención quienes la necesiten, todo ello como parte de los esfuerzos que ha encabezado durante su administración. Cabe destacar que, de igual manera, todos los Centros de Salud del estado fueron equipados con un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto, con el objetivo de que puedan ser atendidos en lo que llega la ambulancia para su traslado. Ante el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, y el titular de la secretaría de Salud, Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador resaltó a la gente la importancia de contar con la Tarjeta Universal de Salud, ya que a través de ella podrán acceder a la atención médica y los nuevos servicios de forma completamente gratuita. La rehabilitación de los Centros de Salud consistió en trabajos de pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. Con estas acciones se tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad. COMUNICADO

México

Aprueban en comisiones en lo general la reforma al Poder Judicial

Con 22 votos a favor, y 17 en contra, Morena y sus aliados aprobaron el proyector de Reforma al Poder Judicial planteado en el Plan C de López Obrador La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, de la mano de Morena y sus aliados, el proyecto de reforma que establece cambios al Poder Judicial, como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su Plan C. Con 22 votos a favor, y 17 en contra y en medio de aplausos y tras casi siete horas de debate, los legisladores oficiales aprobaron el proyecto que establece que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular a partir de junio de 2025. Luego de ser votada en la Comisión de Puntos Constitucionales, la reforma al Poder Judicial será analizada y votada en la Cámara de Diputados en el periodo de sesiones ordinarias que inicia el 1 de septiembre de 2024.

Cultura

Homenaje a la vida y legado literario de Roldán Peniche Barrera

Al fondo de la sala de conciertos del Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana, la imagen del maestro Roldán Peniche Barrera recibió a familiares, amigos, colegas, alumnos y lectores reunidos para compartir experiencias en torno a quien dejó huella imborrable en la memoria histórica de la entidad. El homenaje póstumo realizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), como parte del objetivo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de reconocer a los personajes que enorgullecen a Yucatán, trajo de vuelta reflexiones, anécdotas y enseñanzas del también cronista de la mitología maya y recuerdos que aminoran el peso de su ausencia. En su mensaje, la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, puntualizó que la figura de Roldán Peniche trasciende generaciones y fronteras a través de más de 40 obras publicadas, entre novelas, ensayos, crónicas y poesía que han marcado profundamente el panorama literario de Yucatán. “Hoy, mientras recordamos su vida y su obra, celebramos el legado de un hombre cuya pasión por la literatura y la cultura yucateca no solo nos ha brindado inmensas joyas literarias, sino que también nos ha inspirado a valorar y explorar nuestra identidad. Su voz seguirá resonando en la literatura yucateca como un testimonio de un escritor cuyo amor por su tierra y su gente se reflejó en cada palabra que plasmó en el papel”, señaló. Las intervenciones iniciaron con el investigador y lingüista Francesc Ligorred Perramon quien a través de un video destacó que el homenajeado tuvo el mérito de recrear el gran mundo maya en español a través de su trabajo literario. Las escritoras Celia Pedrero Cerón y Cristina Leirana Alcocer, resaltaron la sencillez y el interés con el que Peniche Barrera escuchaba a los jóvenes que recurrían a él por un consejo para seguir en el camino de las letras. El periodismo cultural de nuestra región se vio enriquecido con la pluma de Peniche Barrera, quien colaboró durante décadas en importantes suplementos, faceta comentada por los escritores Gaspar Gómez Chacón y Jorge Luis Canché Escamilla, quienes platicaron al público que el literato disfrutaba de la lectura y nunca se reservó su sabiduría. Durante su intervención en el conversatorio, el doctor en Literatura Jorge Cortés Ancona subrayó que la voz de Roldán Peniche Barrera interpreta a modo de crónica lírica los acontecimientos surgidos a su paso y comparte sus visiones dentro de una verdad poética, testamento de vida perceptible en sus últimos poemarios que remiten a lo más esencial de la condición humana. “La de Roldán es una poesía enraizada en la vida, que nace de ella y se dirige también a ella, la poesía y el arte como una experiencia vivida todos los días, brote espontáneo, gozo, opinión implícita”, compartió. En esta oportunidad, el pianista Alberto Álvarez, amigo personal del autor homenajeado, dedicó la pieza “Adiós a Cuba” de Ignacio Cervantes, en un momento emotivo que cerró este evento al que acudieron la señora Marisol González, viuda del homenajeado y su hija Marisol Peniche González, quienes junto con los asistentes recorrieron la exposición bibliográfica y documental de la vida y obra del maestro ubicada en los pasillos aledaños al recinto. El maestro Peniche Barrera fue reconocido con el Premio de Literatura “Antonio Mediz Bolio” en 1993, y las Medallas Yucatán del 2011, “Héctor Victoria Aguilar” del 2015 y “Eligio Ancona” en 2022 que otorgan del Ejecutivo estatal, el Congreso local y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) respectivamente. Participó en la compilación de los Diccionarios de artistas plásticos, incluido en la edición 1981 de la Enciclopedia Yucatanense, y de Yucatecos Ilustres, que elaboró la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) en 2001, y es coautor del de Escritores de Yucatán, de Cepsa Editorial, 2019.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida entrega nuevos espacios públicos

El trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la sociedad civil resultó en la construcción de un espacio público que fortalece el tejido social y promueve la convivencia vecinal, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro en la entrega del parque Villas Zona Dorada. “Gracias al programa Diseña tu Ciudad, que sumó el trabajo en equipo entre las autoridades municipales y con las y los vecinos, donde quedó de manifiesto que la confianza depositada en el Ayuntamiento, permitió que este espacio se transforme de un lote baldío a un parque que beneficiará a esta zona”, expresó. Acompañado de las y los vecinos de Villas Zona Dorada, Ruz Castro precisó que este parque forma parte de los 19 proyectos que resultaron beneficiados con el programa “Diseña tu Ciudad”, con el cual se empoderó a la sociedad civil para que como comunidad decidiera los elementos urbanos que atiendan sus necesidades. Recordó que el concurso “Diseña tu Ciudad” ha permitido a las y los meridanos elegir los sitios donde interviene el Ayuntamiento mediante obra pública que atiendan las necesidades de las familias, privilegiando la creación de espacios públicos dignos que generan paz cívica y mayores oportunidades de desarrollo social. Luego de recorrer el parque, el Alcalde destacó que a través de la participación ciudadana y el consenso, este nuevo espacio cuenta con áreas para el disfrute de las familias con zonas para pasear a los animales de compañía: “estas obras forman parte de la gobernanza que hay en Mérida con mecanismos de participación ciudadana que nos ayudan a construir la Mérida de todos”. Al respecto, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que este nuevo parque cuenta con área para mascotas, que incluye mobiliario canino; ejercitadores, área de picnic, una plaza con bancas prefabricadas y velaría, andadores de piso de concreto con acabado lavado fino y rampas para personas con discapacidad, mobiliario urbano con bancas prefabricadas, botes de basura, botes para excremento de animales de compañía y estacionamiento de bicicletas, iluminación y sistema de riego. La inversión de la obra ascendió a 2 millones 602 mil 686.56 pesos. Arely Rivero Quintal, vecina de Villas Zona Dorada, agradeció al Alcalde por la construcción del parque, ya que antes en ese lugar había un terreno baldío muy oscuro que algunas personas utilizaban como basurero. “Gracias al Ayuntamiento que nos apoyó con la realización de este proyecto es que hoy contamos con un parque muy bonito. Estamos muy contentos porque nos hacía falta tener un lugar como este, especialmente para traer a nuestros perritos que ya podrán disfrutar de un espacio diseñado especialmente para ellos”, comentó. Por su parte, Mariana Medina Rivero destacó que gracias a la participación de las y los vecinos, quienes promovieron la construcción del parque en el concurso “Diseña tu Ciudad” y al Ayuntamiento que lo hizo realidad, es que hoy esta zona es más segura para toda la gente gracias a los Guardaparques y a una mejor iluminación. Guadalupe Sosa Carrillo, vecina de la zona, señaló la importancia de que la nueva administración municipal continúe con este programa porque la ciudad necesita espacios que promuevan la sana convivencia: “estamos muy agradecidos con el Alcalde por esta obra, especialmente por el área de animales de compañía porque quedó perfecta para nuestros perritos”. Finalmente, en el evento estuvieron Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Yucatán

Se instala Comisión de Transición de la Administración Pública estatal

En un ejercicio inédito que se enmarca en la nueva Ley para regular los Actos y Procesos de Entrega-Recepción de la Administración Pública estatal, promovida por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se realizó la instalación de la Comisión de Transición, encabezada por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra y el Gobernador electo Joaquín Díaz Mena. En evento celebrado en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, Fritz Sierra, junto con Díaz Mena, tomaron protesta a los integrantes de la Comisión de Transición, tanto de la administración saliente, como la entrante, cuya presidenta es Lizbeth Basto Avilés, quien es la actual titular de la Secretaría de la Contraloría General del estado. Al reconocer la disposición de todos los funcionarios de la administración pública para llevar a cabo el proceso de transición, el Gobernador electo destacó que el lema de su gestión será Renacimiento Maya, cuyo fin no es empezar de cero, sino de aprovechar lo avanzado para seguir construyendo las bases para el desarrollo de nuestro estado. “Renacimiento Maya significa que los mejores años para Yucatán serán los próximos 6, 12, 18 años, y nos toca continuar una labor en pro de los que menos tienen y, sobre todo, buscar que haya bienestar para las familias de Yucatán”, aseveró Díaz Mena. En su turno, la titular de la SGG recordó que, por primera vez en la historia, este proceso se enmarca en Ley para regular los Actos y Procesos de Entrega-Recepción de la Administración Pública estatal, promovida en este sexenio y cuya publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado fue el pasado 26 de septiembre del pasado año de 2023. “Ley que prevé la instauración de un mecanismo no previsto hasta entonces en ley alguna; y que, atendiendo a su evidente importancia, se aboca a la regulación de los procedimientos de entrega-recepción a los que deberán ajustarse los integrantes de la administración pública estatal”, destacó. Fritz Sierra reiteró que esto permitirá una transición que es y que será parte de las buenas prácticas de gobierno, promotoras indudables de la transparencia, y siempre apegadas a la legalidad y a la certeza jurídica en el ejercicio y destino del presupuesto público. Durante la sesión, se presentó el calendario oficial de las sesiones informativas, cuya primera reunión, con el tema gobernanza, iniciará el próximo 2 de septiembre; posteriormente, se realizará la mesa de salud; administración y finanzas; política social; infraestructura; desarrollo económico y educación y cultura. En este encuentro estuvieron presentes, por la administración saliente, Melba María Poot Ruiz, secretaria técnica de la Comisión de Transición; Roberto Suárez Coldwell, Mauricio Sauri Vivas, Yussif Dionel Heredia Fritz y Jorge Luis Avilés Lizama, como comisionados titulares. Además de José Carlos Puerto Patrón, Lucy Carolina Guillermo Alcocer, Amílcar de Jesús Ac Canché y Carlos Antonio Encalada Lizárraga como comisionados suplentes. Por parte de la administración entrante, estuvieron presentes Omar David Pérez Avilés comisionado y representante común de los comisionados; Dafne David López Martínez, Shirley Edith Castillo Sánchez, como comisionados titulares. También Luis Antonio Hevia Jiménez, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, Lila Rosa Frías Castillo y Janine Patricia Quijano Tapia como comisionados suplentes. Como testigos de este acto y parte de la sociedad civil, acudieron al encuentro, Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), María Gilda Segovia Chab, presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip); Amenoffis Acosta Ríos, representante del sector empresarial y Hugo Wilbert Evia Bolio Notario Público Número 69.

Yucatán

Yucatán registra la menor incidencia delictiva del país

Yucatán se refrendó como el estado más seguro del país al registrar la menor incidencia delictiva. En el informe del mes de julio, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) indicó que el dato de incidencia en la entidad es 9 veces menor al obtenido a nivel nacional, lo que confirma que las acciones realizadas para mantener la paz y tranquilidad en Yucatán dan resultados. De igual manera, el estado obtuvo el primer lugar con menor tasa de homicidios dolosos con 1.05 casos por cada 100 mil habitantes, lo cual es más de 10 veces menor a la nacional de 11.37 casos, así como en tasa de robo de vehículo. Tener únicamente 1.13 casos, lo que es significativamente menor al país con 39.29 casos por cada 100 mil habitantes. En lo que a extorsión refiere, fue la que menos casos registró con 0.04 casos por cada 100 mil habitantes y que se compara con el dato nacional de 4.51 casos por cada 100 mil habitantes. Por otro lado, la entidad se colocó en el segundo sitio con menor tasa de robo a casa habitación con 1.73 casos por cada 100 mil habitantes, logrando un mínimo histórico, mismo que es mucho menor a la nacional de 20.67 casos por cada 100 mil habitantes. Finalmente, el estado estuvo en los tres estados con menos robo a transeúnte al registrar 0.81 casos por cada 100 mil habitantes, siendo el menor dato en su historia y quedando muy alejado de la realidad nacional, donde se registraron 27.72 situaciones; al igual que con menor tasa de feminicidios, al tener 0.32 casos por cada 100 mil mujeres, por debajo del nacional del número nacional de 0.69 casos. Todo lo anterior es resultado de la estrategia Yucatán Seguro, donde se dotó de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos, igual se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 2,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública. De igual manera, al personal de Seguridad Pública se les otorga de manera gratuita el servicio de transporte público del “Circuito Héroes Ciudadanos” y la Tarjeta “Héroes Ciudadanos” que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud en más de 1,000 establecimientos. COMUNICADO

Mérida

El Ayuntamiento entregará más y mejores espacios públicos para las familias de Mérida

Para que las familias cuenten con más y mejores espacios públicos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro manifestó que el Ayuntamiento invierte en infraestructura urbana y servicios públicos que promuevan la paz social, la convivencia armónica y mejore la calidad en Mérida. “La mejor Mérida la hacemos todos los días trabajando en la infraestructura urbana, llevando los servicios públicos a todos los puntos de la ciudad y comisarías”, afirmó el Presidente Municipal durante la supervisión del avance de uno de los parques que forman parte de las 19 obras ganadoras del Concurso “Diseña tu Ciudad”, donde las y los ciudadanos eligieron los sitios donde intervendrá el Ayuntamiento. El parque “Vecinitos”, ubicado en la calle 70 entre 39-A y 74-A del fraccionamiento Ciudad Caucel, tiene un 90% de avance y es un ejemplo de la inversión en espacios públicos que fomentan el tejido social y la convivencia vecinal. Acompañado del secretario municipal Julio Sauma Castillo; de los directores David Loría Magdub, de Obras Públicas, y de José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, así como de vecinas de la zona, Ruz Castro enfatizó que los recursos públicos se invierten con justicia social en obras y servicios que benefician a la comunidad. “Una ciudad con espacios públicos dignos tiene paz cívica y genera mayores oportunidades de desarrollo y convivencia”, agregó. En su oportunidad, las vecinas agradecieron al Ayuntamiento de Mérida por la construcción y rehabilitación de los parques de la ciudad, sobre todo, por realizar estas obras en conjunto con la sociedad a través del programa de “Diseño Participativo de Espacios Públicos”. “Es bueno que el Ayuntamiento se reúna con la ciudadanía para que podamos diseñar nuestro parque, porque nosotros sabemos qué necesidades tenemos. No es lo mismo que venga otra persona a decidir qué se va a hacer, y eso es lo que le reconozco y agradezco al Alcalde”, expresó Yuzelmy Mis Cano. “Estamos muy contentas con el proyecto que lo hicimos entre todos los vecinos. Después de 14 años de luchar por tener un lugar donde nuestros niños puedan hacer sus actividades recreativas y nosotros los mayores un espacio de convivencia, hoy es una realidad”, dijo Gloria Marín Gómez. “Está muy bonito, ya tenía mucho tiempo que lo estábamos anhelando y estamos muy contentos todos los vecinos porque dentro de poco inauguraremos este parque, y ojalá el Ayuntamiento siga haciendo este tipo de proyectos en conjunto con la sociedad”, manifestó Diedri Rojas Hernández. Por su parte, el Alcalde mencionó que en Ciudad Caucel se han hecho obras de infraestructura urbana y social, como acciones de vivienda, calles pavimentadas, sistemas de drenaje y rehabilitación de parques, con una inversión superior a los 95 millones de pesos. “Esto forma parte de la gobernanza del municipio con mecanismos de participación ciudadana nos ayudan a construir la Mérida de todos”, indicó. En la obra, que tiene una inversión de 2 millones 709 mil 844.31 pesos de recursos propios, se realizaron trabajos de construcción de área infantil (cubierta de estructura metálica, piso de caucho, juegos infantiles y reja perimetral), construcción de área deportiva (piso tipo deck plástico y aparatos de ejercicio), construcción de área de picnic, así como la instalación de botes de basura prefabricados, bancas prefabricadas, estacionamiento de bicicletas, botes de excremento para mascotas, ejercitadores e iluminación general del parque. Finalmente, además de la construcción del parque, cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales se encontraban realizando trabajos de limpieza y desazolve de rejillas.

Viral

Familia es captada colocando cucaracha en su comida para evitar pagar en restaurante de Guadalajara

Un video que circula en redes sociales ha generado indignación y debate entre los usuarios, al mostrar a una familia tratando de engañar a un restaurante en Guadalajara. En las imágenes, se observa a tres mujeres y un hombre colocando una cucaracha en su platillo en el restaurante Puerto Chale, ubicado en la colonia Independencia, con la intención de no pagar la cuenta. El grupo actuó con aparente indignación y enojo, reclamando al personal del restaurante en un intento de obtener la comida gratis. Tras descubrir la farsa, el restaurante emitió un comunicado en sus redes sociales, en el que lamentaron la situación: “El día de hoy tuvimos una experiencia desagradable, al revisar nuestras cámaras nos dimos cuenta que una mesa nos jugó chueco, trajeron una cucaracha y la plantaron en uno de nuestros platillos, después se quejaron con una de nuestras meseras haciendo un escándalo para llamar la atención y que no les cobráramos la cuenta y finalmente pidieron todo para llevar. Les recordamos que en Puerto Chale siempre cuidamos la higiene en todos nuestros alimentos para brindarles la mejor experiencia”. Lo que ha causado aún más sorpresa es que, según los comentarios en la publicación del restaurante, esta familia ya había intentado la misma estrategia en otros establecimientos. Algunos usuarios compartieron capturas de pantalla de denuncias previas de otros restaurantes, advirtiendo sobre esta familia y sus prácticas fraudulentas. Este incidente ha desatado una ola de apoyo al restaurante y condena hacia las acciones de la familia, con muchos usuarios pidiendo que se tomen medidas legales para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo.

México

Indígenas purépechas se levantan en armas contra el narco en Michoacán

Indígenas del poblado purépecha de San Ángel Zurumucapio, Michoacán, anunciaron este viernes un levantamiento en armas para defender a la comunidad ante presuntas irrupciones de sicarios al servicio del narcotráfico. Los indígenas anunciaron su determinación en la plaza principal del poblado ubicado en el municipio de Ziracuaretiro, colindante con la ciudad de Uruapan, en la principal zona productora de aguacate michoacano de exportación. La comunidad, integrada por seis mil habitantes que se rigen por un autogobierno indígena por “usos y costumbres”, difundió un documento dirigido a los Gobiernos federal y estatal, en el que justifica el movimiento armado y la instalación de barricadas en los accesos del poblado. De forma extraoficial ha trascendido que el levantamiento armado se deriva del intento de secuestro de una familia de jornaleros en una huerta de aguacate, realizado este viernes por un grupo de presuntos sicarios que al parecer han sido retenidos por los indígenas en la plaza principal de la comunidad. El municipio de Ziracuaretiro es gobernado por la alcaldesa Itzel Gaona, emanada del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el mismo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ambos Gobiernos no han emitido una postura al respecto. En mayo de 2021, los habitantes de San Ángel Zurumucapio lograron que autoridades electorales validaran su decisión de establecer un autogobierno indígena, que les permite acceder a un presupuesto directo sin la injerencia de la alcaldesa o el ayuntamiento. En esta región de Michoacán, autoridades han identificado la presencia de células de sicarios de las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos (con sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya), Pueblos Unidos y Los Caballeros Templarios. Estos grupos de delincuencia se disputan el control de la producción de drogas como la metanfetamina, así como extorsiones a empresarios, productores de aguacate, comerciantes y transportistas, entre otras actividades delictivas. Con Información de Aristegui Online

Mundo

Detienen al CEO de Telegram, Pavel Durov, en un aeropuerto de Francia

(CNN) — Las autoridades de Francia detuvieron a Pavel Durov, el multimillonario franco-ruso que fundó la aplicación de mensajería Telegram, en un aeropuerto a las afueras de París, de acuerdo con BFMTV, afiliada de CNN. Los agentes de la oficina antifraude de Francia, adscrita a la aduana francesa, lo detuvieron este sábado por la noche después de que llegara al aeropuerto de Bourget en un vuelo procedente de Azerbaiyán, informó BFMTV. Durov, de 39 años, era buscado bajo una orden de arresto en Francia por la falta de moderación en Telegram, que llevó a que se utilizara para el lavado de dinero, el tráfico de drogas y el intercambio de contenido pedófilo, según BFMTV. De acuerdo con BFMTV, el fundador de Telegram no había viajado regularmente a Francia y Europa desde que se emitió la orden de arresto.