Mérida

Cuida Cecilia Patrón de las mujeres meridanas con servicios de salud gratuitos

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la salud de las mujeres meridanas, poniendo a su disposición una serie de servicios gratuitos para la detección temprana de este tipo de cáncer. Durante la edición del Miércoles Ciudadano, la alcaldesa subrayó que la administración municipal se dedica a escuchar las necesidades de las y los meridanos y a acercar los programas del Ayuntamiento que mejoren su calidad de vida. “En este Miércoles Ciudadano estamos atendiendo de cerca a las meridanas y meridanos. Escuchamos sus necesidades y ofrecemos servicios que mejoran su bienestar, como es el caso del mastógrafo móvil que estará todo octubre en la Plaza Grande”, comentó la Presidenta Municipal. Recordó que es una herramienta vital en la lucha contra el cáncer de mama, que estará disponible hasta el 31 de octubre de 8 de la mañana a 8 de la noche. Agregó que este esfuerzo forma parte de nuestra convicción de que la salud de las meridanas es una prioridad, debido a que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero con la detección temprana las posibilidades de tratamiento aumentan considerablemente. “Este mes estaremos intensificando nuestras acciones de prevención porque es muy importante que las mujeres de entre 40 y 69 años puedan realizarse su estudio sin costo alguno. Para ello pueden sacar su cita al número 9994-296653, para que cuando vengan, tengan garantizada su atención”, señaló. También informó que el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAM), ubicado en la calle 88 x 38-B y 141 de la colonia Emiliano Zapata Sur ofrece una variedad de servicios de salud para las mujeres meridanas, incluido el estudio de mastografía y ultrasonido mamario. Durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer serán de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Las usuarias también pueden acceder a servicios de salud completos, como atención ginecológica, psicológica, orientación nutricional y odontológica. “Es importante destacar que la prevención no debe limitarse al mes de octubre. Todo el año estamos trabajando para garantizar que nuestras meridanas reciban la atención médica que necesitan. El CAM está a disposición de las mujeres durante los 365 días del año para que tengan un seguimiento adecuado en su salud”, comentó. La presidenta municipal también destacó la coordinación con otras instituciones de salud y la importancia de la canalización de las pacientes que requieran un tratamiento especializado. Si alguna mujer presenta indicios durante su mastografía, se le realizará un ultrasonido mamario en el mismo lugar. En caso de requerir atención más especializada, las pacientes son canalizadas a su seguro social o a otras instituciones médicas. Asimismo, Cecilia reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera constante en la concientización sobre la importancia de la autoexploración mamaria y de las revisiones periódicas. “El cáncer de mama no tiene un mes específico. Cada día es importante para detectar a tiempo este tipo de enfermedades”, finalizó. Con este esfuerzo, el Ayuntamiento de Mérida reitera su compromiso con la salud pública, garantizando que todas las meridanas tengan acceso a servicios médicos de calidad, gratuitos y cercanos a su hogar. En el marco del programa “Miércoles Ciudadano” la alcaldesa Cecilia Patrón entregó sillas de ruedas estándar, a seis beneficiarios del DIF municipal, las cuales serán de gran ayuda en su día a día, ya que les permitirá trasladarse con mayor facilidad, así como tener un poco más de autonomía. A la fecha se han entregado más de 1 mil aparatos ortopédicos a personas con necesidades especiales con una inversión superior a los 3 millones 500 mil pesos.

Yucatán

Yucatán fortalece su presencia internacional en la industria de cruceros

El Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó ante líderes globales de la industria de cruceros la visión de Yucatán como un socio confiable, moderno y competitivo en el Caribe. Durante una reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que aglutina a las principales líneas navieras del mundo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la nueva visión portuaria, logística y turística de Yucatán, sustentada en los proyectos estratégicos del Renacimiento Maya. “Nuestro compromiso es hacer de Yucatán un socio confiable para la industria de cruceros, un destino seguro, moderno y acogedor, que garantice experiencias de alta calidad para los pasajeros y logística sólida para los operadores”, destacó. Acreditadas por las principales navieras globales en el marco de estos encuentros, las reuniones arrojaron resultados concretos que fortalecen el posicionamiento de Yucatán como un punto estratégico en la ruta de cruceros del Caribe. Díaz Mena afirmó que la participación de Yucatán ante los miembros de la FCCA representa una oportunidad para consolidar la relación con las empresas navieras y generar nuevas inversiones para la entidad. La empresa Carnival Cruise Line reveló, que su buque Carnival Horizon zarpará por primera vez desde Galveston el 19 de mayo de 2027, en un crucero de ocho días por el Caribe occidental con escalas en Montego Bay, Gran Caimán e Isla Tropicale. Luego ofrecerá cruceros de cuatro y cinco días por el Caribe oriental. El Carnival Horizon aumentará la capacidad en Galveston, ofreciendo salidas frecuentes a Cozumel y Progreso, con más de 70 salidas programadas entre mayo de 2027 y abril de 2028. Añadió que el Carnival Spirit, uno de los barcos insignia de la compañía, iniciará operaciones desde Galveston el 11 de octubre de 2027, ofreciendo cruceros de cuatro, cinco y seis días por el Caribe occidental, con escalas en Cozumel, Progreso y Belice. Durante las reuniones, directivos de Carnival indicaron que entre las estrategias que la industria de cruceros ha establecido con el Gobierno de México, se encuentra la exploración de nuevos canales de proveeduría local, lo que podría incluir el interés para abastecer sus cruceros con productos yucatecos, representando una nueva oportunidad para productores y empresarios de la región, al abrir la puerta al abastecimiento de hoteles flotantes desde el Puerto de Progreso. Una acción de este tipo impulsaría la proveeduría local y colocaría los productos de Yucatán en el mercado internacional. Por su parte, la empresa Disney Cruise Line externó su interés en que sus cruceros de clase Dream y Wish, con capacidad para cuatro mil pasajeros, puedan llegar próximamente a Progreso, lo cual sería posible gracias a la ampliación del canal de navegación y las mejoras proyectadas en la infraestructura portuaria. Ante la presidenta de la FCCA, Michele Paige, Díaz Mena señaló que Yucatán vive una transformación histórica, impulsada por la modernización del Puerto de Progreso, el ferrocarril de carga Poxilá–Progreso y diversas obras que consolidan al estado como el nuevo centro logístico del sureste de México y una puerta renovada hacia el Caribe, el Golfo y el Atlántico. Destacó el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la coordinación con el Gobierno de México, que han permitido convertir los proyectos estratégicos en resultados concretos, empleos y nuevas oportunidades para las y los yucatecos. De acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico, de enero a agosto de 2025 el Puerto de Progreso recibió 102 cruceros y 311,072 pasajeros, lo que representa un incremento de 82.1% en el número de barcos y 68.7% en pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior.

Mérida

Intensifica Cecilia Patrón los servicios urbanos en zonas afectadas por lluvias

Ante la temporada de lluvias, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó un operativo en las colonias Mulsay y Xoclán como parte de una estrategia para intensificar los servicios urbanos del Ayuntamiento de Mérida en zonas detectadas con mayor afectación. “Seguimos ordenando Mérida con trabajo incansable. Ahora con más precisión, cercanía y eficiencia. Arrancamos octubre enfocando nuestros esfuerzos en zonas específicas de la ciudad, respondiendo a las necesidades más urgentes de las y los meridanos”, afirmó la alcaldesa. Acompañada de empleados municipales, a quienes reconoció su valioso e incansable labor, recorrió las calles supervisando acciones de bacheo, desazolve, limpieza de pozos, rejillas y guarniciones, así como retiro de escombro con maquinaria, en atención a nueve manzanas, en beneficio de 34 negocios y 817 vecinas y vecinos. Este operativo, dijo, es resultado de la confianza que la gente ha puesto en este su Ayuntamiento. Es una acción que permite, juntas y juntos, mantener limpia la ciudad, más ordenada y segura todos los días. “Gracias a la participación de vecinos de Mulsay y Xoclán durante el Miércoles Ciudadano, pudimos escuchar y atender sus peticiones. Hoy intervenimos con prioridad el poniente de Mérida, limpiando sus calles, bacheando, y mejorando los espacios públicos para el disfrute de todas las familias”, reiteró. También se dio atención al tianguis para mantenerlo limpio, seguro y agradable para todas y todos, porque es el sustento de muchas familias, y un espacio importante de convivencia que une. Como parte del operativo Calle x Calle se detectaron y atendieron 29 puntos con maleza y escombro, ocho tiraderos de basura, 21 baches, cuatro predios baldíos, cuatro podas de árboles, dos calafateos y un parque para arborizar, además de reportar dos fugas de agua potable y un auto abandonado. Uno de los casos al que se dio atención fue al predio ubicado frente al preescolar “Francisco I. Madero”, donde se realizó el retiro basura y desechos acumulados, la colocación de malla perimetral para el cierre del espacio, instalación de la lona informativa correspondiente para generar conciencia del cuidado de espacios en la colonia y se volanteo en los alrededores. Cecilia Patrón está convencida de que la suma de esfuerzos es clave para que Mérida se mantenga como ejemplo de una ciudad cuidada, que mejora sus entornos, y que hace de cada espacio un lugar digno para vivir. “Seguimos escuchando a la gente, construyendo de cerca, con sus voces, la ciudad que soñamos. Calle por calle, colonia por colonia y comisaría por comisaría. Por ello solicitó a la población colaborar evitando tirar basura en las calles y aguas jabonosas y aceites en las alcantarillas, así como mantener las rejillas libres de desechos, ya que el Ayuntamiento por su parte se encuentra listo para gestiones eventuales inundaciones.  

Yucatán

Dignifican estancia de familiares en hospitales de Yucatán

En el Hospital Regional de Alta Especialidad, el Gobernador encabezó la entrega de las primeras 15 de 80 sillas cama destinadas a brindar mejores condiciones a familiares de pacientes, fortaleciendo un modelo de salud más humano. Como parte de los esfuerzos para brindar servicios de salud más humanos y solidarios, el Gobernador Joaquín Díaz Mena comenzó la entrega de 80 sillas cama a hospitales del estado, con el objetivo de que los familiares de pacientes dispongan de condiciones más dignas y cómodas para acompañar a sus seres queridos. En el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), el Gobernador constató la entrega de las primeras 15 unidades de esta remesa, destinadas al área de hospitalización. “Estas son sillas cama para acompañamiento; se convierten en cama para que el familiar no pase la noche sentado. Así como aquí, vamos a seguir trabajando para que más familiares puedan tener una estancia cómoda, y así queremos llegar al 100 por ciento del número de camas de los hospitales”, añadió. En ese marco, Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo los servicios de salud en Yucatán, a fin de que los hospitales cuenten con todo lo necesario para brindar atención de calidad y que los familiares de los pacientes puedan tener una estancia más cómoda mientras sus seres queridos se recuperan. Cabe mencionar que estas sillas cama se complementan con las aportadas por empresarias y empresarios yucatecos a través del Patronato de la Beneficencia Pública, en un esfuerzo conjunto que respalda a las familias que atraviesan momentos difíciles de salud. Durante el recorrido, el titular del Ejecutivo estatal platicó con Yolanda Cua Chalé, quien acompaña a su madre, Perpetua Chalé y Chim, durante su recuperación tras una cirugía de hernia, y reconoció la mejoría que representan estas sillas cama para los familiares que pasan las noches en vela al cuidado de sus pacientes. El mobiliario dignifica las condiciones de quienes acompañan a sus enfermos en el Hraepy, pues antes debían permanecer horas y noches enteras en sillas incómodas. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya avanza en la transformación del sistema estatal de salud, no solo mediante infraestructura y equipamiento, sino también con sensibilidad y empatía hacia quienes viven momentos difíciles acompañando a sus seres queridos.

Yucatán

Díaz Mena da seguimiento a temas del transporte público en reunión con la ATY

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la reunión de seguimiento al tema del transporte público, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con un servicio eficiente, seguro y accesible para la ciudadanía. Durante una reunión de trabajo con el equipo de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) para dar seguimiento a los temas relacionados con el transporte público, se informó que las rutas del Circuito Metropolitano del Sistema Va y Ven operan ya con normalidad, garantizando el servicio para todas y todos los usuarios. El Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso con un sistema de transporte público eficiente, accesible y de calidad para las y los yucatecos. Con el objetivo de fortalecer el servicio, se han destinado 50 millones de pesos adicionales, alcanzando una inversión total de 1,180 millones de pesos en el Sistema Va y Ven. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de continuar impulsando un sistema de movilidad moderno, accesible y de calidad que responda a las necesidades de la población y contribuya al desarrollo sostenible del estado. Asimismo, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y la Secretaría General de Gobierno atendieron y escucharon a las y los estudiantes que se manifestaron ayer en el Palacio de Gobierno, en un ejercicio de diálogo, apertura y disposición para atender sus inquietudes de manera responsable. El Gobierno del Renacimiento Maya reitera que la tarifa social para estudiantes sigue vigente, y que el compromiso de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena es continuar mejorando y haciendo más eficiente el sistema de transporte público, con un enfoque de equidad, inclusión y servicio a la comunidad. En la reunión participaron el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Sánchez Álvarez;  y una comisión de ATY encabezada por su titular, Jacinto Sosa Novelo.

Mérida

Lanza Cecilia Patrón “Campus digital”, comunidad de aprendizaje y desarrollo

Con el compromiso de seguir construyendo una Mérida más justa, preparada e incluyente, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, una plataforma innovadora de aprendizaje en línea creada por el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Bienestar Humano. Esta comunidad de aprendizaje, abierta y gratuita, está diseñada para que niñas, niños, jóvenes y adultos puedan desarrollar habilidades útiles para la escuela, el trabajo y la vida diaria, todo desde cualquier lugar y en el momento que mejor se adapte a sus necesidades. “Sabemos que hoy el acceso a la información, la tecnología y la innovación es muy importante para el crecimiento y el desarrollo de las personas. Queremos que todas y todos tengan herramientas reales para salir adelante, y el Campus Digital es una puerta abierta al conocimiento sin barreras de tiempo, espacio ni costo”, expresó Cecilia Patrón durante el encuentro semanal con representantes de los medios de comunicación. La plataforma a la que se puede acceder a través de www.merida.gob.mx/meridacampusdigital ofrece una amplia gama de recursos: videotutoriales, lecturas temáticas, ejercicios prácticos y evaluaciones que permiten a las y los usuarios avanzar a su propio ritmo, mencionó la alcaldesa. Acompañada de Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, y Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, la presidenta municipal explicó que, además, las rutas de aprendizaje están organizadas por niveles y objetivos, para que cada usuario encuentre el camino que mejor se adapte a su etapa de vida o meta personal. Entre los principales programas que ofrece el Campus Digital se encuentran: La Academia Digital de Inglés Municipal con módulos para niñas, niños, adolescentes y estudiantes por semestres la idea es fortalecer las habilidades en inglés y ampliar las oportunidades laborales y profesionales; Refuerza es otro programa dirigido para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, enfocado en mejorar el desempeño académico con explicaciones claras y ejercicios prácticos. Come Libros es un programa creativo para fomentar el gusto por la lectura y enseñar a los niños a desarrollar sus talentos con un taller de escritura creativa ayudando a que puedan escribir sus propios cuentos; finalmente el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes ofrece en esta plataforma recetas fáciles y consejos prácticos para mejorar los hábitos alimenticios en casa. “Aquí no solo se trata de aprender, se trata de transformar vidas. Queremos que cada meridano y meridana se sienta acompañado en su camino de crecimiento personal y académico. Esta plataforma es para ti, para tu familia y para el futuro de nuestra ciudad”, añadió la alcaldesa. El acceso al Campus Digital es completamente gratuito, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana y desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que lo convierte en una herramienta útil para combatir la desigualdad educativa y promover el desarrollo humano desde una perspectiva incluyente. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida refrenda su compromiso de poner la tecnología al servicio del bien común, promoviendo una ciudad con más oportunidades para todas y todos. Becas para Cursos Propedéuticos Exani I y II En otros temas, la presidenta municipal informó que del 7 de octubre al 7 de noviembre estará abierto el registro en línea para las becas de los cursos propedéuticos Exani I y II. El inicio de clases será el 24 de noviembre en modalidad presencial, y a finales de noviembre se lanzarán los cursos propedéuticos virtuales. Para ser beneficiario, se requiere ser residente de Mérida y/o comisarías, tener secundaria o bachillerato concluido. Cada persona tiene derecho a un registro mismo que puede hacerse ingresando a www.merida.gob.mx/propedeuticos En relación al deporte, informó que el miércoles 8 de octubre se inaugurará la liga municipal de fútbol infantil y juvenil, en el campo de Iches Burgos; el viernes 10 de octubre tendrá lugar la inauguración de la liga meridana de tenis, en la Unidad Deportiva de Tenis “Los Héroes” y el viernes 10 octubre la liga meridana de futsal dará inicio en el Polifuncional de San José Tecoh.

Yucatán

Cochinita y lechón conquistan la Ciudad de México

Con gran éxito y alta afluencia de visitantes, la Semana de Yucatán en México 2025 confirma el creciente reconocimiento a la gastronomía, cultura y tradiciones de Yucatán como un referente nacional. Con gran éxito y una alta afluencia de visitantes, la Semana de Yucatán en México 2025 confirma el creciente reconocimiento de la gastronomía, cultura y tradiciones del estado como un referente nacional. Los aromas del achiote, la naranja agria y el chile habanero invaden el Palacio de los Deportes: la gastronomía yucateca volvió a conquistar la capital del país, donde cientos de visitantes hacen largas filas para disfrutar los sabores que distinguen a la tierra del Renacimiento Maya. Desde los primeros días del evento, la zona gastronómica se ha consolidado como el punto más concurrido de la muestra, donde familias capitalinas y yucatecos radicados en la ciudad degustan los platillos emblemáticos que han hecho famosa a la cocina peninsular: cochinita pibil, lechón al horno, panuchos, salbutes y sopa de lima, acompañados de aguas frescas de chaya, horchata y frutas tropicales. La cochinita pibil, ícono indiscutible de Yucatán, continúa siendo el platillo más solicitado. Preparada con carne de cerdo adobada en achiote, envuelta en hojas de plátano y cocida lentamente en horno de tierra, representa la fusión de la herencia maya con la influencia colonial, y es símbolo de identidad para las y los yucatecos. Su prestigio trasciende fronteras, al formar parte de la riqueza culinaria que llevó a Yucatán a ser declarado Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, distinción otorgada durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada en enero pasado en Madrid, España. Empresarias y empresarios participantes celebraron la entusiasta respuesta del público, registrando importantes ventas y destacando el valor de este escaparate para promover la riqueza gastronómica del estado. Abraham Alejandro Frías Ku, del restaurante Casa Yucatán, expresó su satisfacción por representar a su tierra en un evento de tal magnitud. “Estamos muy contentos de ver que la gente nos recibe tan bien. La comida es lo que más se llevan, porque a la gente de la Ciudad de México le encanta la gastronomía yucateca”, compartió. El joven empresario resaltó que, además de conquistar paladares, esta experiencia impulsa la proyección de su negocio y abre nuevas oportunidades para establecer vínculos comerciales. “Yucatán tiene mucho para ser explorado: su cultura, sus tradiciones y su gastronomía. A eso venimos, a que nos conozcan”, añadió. Por su parte, Raciel Iván González Góngora, representante del tradicional restaurante Los Almendros, con más de 65 años de historia, destacó la cálida respuesta del público capitalino. “Desde el primer día la gente llegó con entusiasmo; algunos son yucatecos que viven aquí y vienen con la ilusión de probar un pedacito de su tierra. Traemos lo mejor de nuestro sabor: el poc chuc, la sopa de lima, la cochinita y la horchata de chaya”, comentó. González Góngora subrayó que esta muestra no solo acerca la cultura yucateca al resto del país, sino que también impulsa a los restaurantes, artesanos y productores locales, quienes encuentran en este evento una vitrina de promoción y orgullo para Yucatán. En total, cuatro restaurantes yucatecos participan este año en la Semana de Yucatán en México, ofreciendo en un amplio pabellón con capacidad para 450 comensales una experiencia culinaria que combina sabor, tradición y hospitalidad. Así, con cada plato servido, la Semana de Yucatán en México 2025 confirma que Yucatán está más presente que nunca en el gusto de la gente. A través de su gastronomía, su cultura y sus tradiciones, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma que el estado sigue marcando tendencia y conquistando corazones en todo el país.

Yucatán

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Con las Jornadas de Cirugías Extramuros, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las familias yucatecas, acercando atención médica especializada a quienes más lo necesitan. Con el impulso del Gobierno del Renacimiento Maya, las Jornadas de Cirugías Extramuros están cambiando la vida de cientos de yucatecos al acercar servicios médicos especializados a comunidades del interior del estado. La historia de Álvaro Augusto Mena y Panti, de 77 años y originario de Ticul, es ejemplo de ello: tras años sin poder ver y sin recursos para costear una cirugía, recuperó la visión y, con ella, la posibilidad de trabajar y disfrutar nuevamente de su familia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó a don Álvaro en su domicilio para conocer de primera mano su proceso de recuperación y escuchar su testimonio. Con emoción, el adulto mayor relató que, al no contar con seguro social ni capacidad económica para atenderse en una clínica privada, había resignado su vida a la oscuridad. “Don Augusto Mena y Panti, un gran amigo de Ticul, es beneficiario de las cirugías extramuros que estamos llevando a cabo gracias al buen trabajo de la Secretaría de Salud y los médicos. De eso se trata el esfuerzo que hacemos en el Gobierno del Renacimiento Maya: llevar servicios de salud a las comunidades. Operamos a 97 yucatecas y yucatecos de cataratas en las últimas semanas. Vamos a seguir trabajando por la salud de los yucatecos”, destacó el mandatario estatal. Durante este encuentro, Díaz Mena informó que, como parte de estas jornadas, se han realizado más de 1,100 consultas de valoración y 249 procedimientos quirúrgicos en especialidades como cataratas, cáncer de piel, ortopedia y retinopatía diabética. En la Jurisdicción Sanitaria No. 3, con sede en Ticul, se llevaron a cabo 320 valoraciones en 17 municipios, beneficiando a 97 pacientes de escasos recursos con cirugías de cataratas que les devolvieron la vista y mejoraron su calidad de vida. El Gobernador destacó que este esfuerzo es posible gracias al compromiso de especialistas y colegios médicos de Yucatán que, con vocación y profesionalismo, han puesto su talento al servicio de la gente. “Así se construye el Renacimiento Maya: sumando esfuerzos para que la salud y el bienestar sean una realidad en cada rincón del estado”, subrayó. La experiencia de don Álvaro confirma que las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas, al permitirles recuperar su independencia y mejorar de manera significativa su calidad de vida. Por miedo a sufrir un accidente, dejó de salir de casa y abandonó su oficio. Hoy, tras la cirugía de cataratas que le devolvió la vista, comparte con alegría que ha recuperado no solo su trabajo, sino también su independencia y ánimo de vida. “Esta operación transformó mi día a día. Antes vivía con temor de sufrir un accidente; incluso estuve a punto de ser atropellado, por eso me mantenía encerrado en casa. Checaron mi vista y me dijeron: ‘Es catarata lo que tienes. Treinta y cinco mil pesos es lo que cuesta’. Dije: ‘¡Ay, Diosito!’, me desanimé totalmente… Hoy, después de la operación, ya puedo moverme con más confianza. Me devolvieron las ganas de salir”, expresó don Álvaro. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la salud y el bienestar de todas y todos los yucatecos. Con las Jornadas de Cirugías Extramuros, se avanza hacia un sistema de atención más humano, solidario y cercano a la gente, donde la justicia social se traduce en oportunidades reales para vivir con dignidad y esperanza.  

Mérida

Incrementa Cecilia Patrón el número de comisarías con calles repavimentadas y nuevas

Para dar seguimiento a la agenda conjunta de mejoras e incremento de los servicios en las comisarías de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó trabajos de repavimentación de más de un kilómetro de calles en Xcanatún. “La atención a estas calles fue un compromiso que hice con ustedes antes de ser alcaldesa y hoy cumplo la palabra empeñada”, recordó la edil. La supervisión fue a cinco tramos de calles en Xcanatún, equivalentes a más de 1 kilómetro, con 18 pozos pluviales para evitar encharcamientos en estas vías de conexión en la comisaría. Con el nuevo ordenamiento de estas calles también está la mejora de la circulación, pues se está preparando un circuito para tener una vía de entrada y una de salida. Además se están considerando espacios delimitados para estacionarse en estas zonas en beneficio de los comercios y cuidando la seguridad y el orden para los habitantes. “Sabemos que la actividad de nuestra ciudad no se detiene, por lo que es nuestra responsabilidad contar con calles en buen estado para que las y los meridanos puedan transitar de manera segura”, afirmó la alcaldesa. Ante esta temporada de lluvias, el Ayuntamiento de Mérida trabaja todos los días para mejorar las vialidades en colonias y comisarías que son una prioridad. “Trabajamos incansablemente 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, dijo. Por su parte, el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, informó que no se trata solo de pavimentar sino dar un mayor orden para la seguridad de las familias. Dio a conocer que las obras son en las calles 23 por 20-D y 26, 20-A por 21 y 23, 20-D por 21 y 23, 21 por 20-A y 26, y 23 por 20-A y 26 con una superficie de 1 mil 131.25 metros lineales equivalentes a 7 mil 994.55 metros cuadrados, con una inversión de 6 millones 951 mil 623.85 pesos, que incluyen los 18 sistemas pluviales. Posteriormente la presidenta municipal visitó a algunos vecinos para explicarles estas y otras obras que se realizan en la comunidad y agradecer su colaboración para hacer una mejor Mérida. Estuvieron la diputada local Sayda Rodríguez Gómez y el director de Servicios Públicos, Luis Jorge Montalvo Duarte y Román Martínez Brito, Comisario de Xcanatún

Policia

Detienen en Yucatán a una mujer con amplio historial delictivo en Edomex

Fue detenida ayer en Yucatán una mujer que cuenta con amplio historial criminal en el Estado de México y que lidera una banda dedicada al robo a en casas habitación.América “N”, de 31 años, originaria de aquella entidad , fue localizada y capturada por agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinados con la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales, en colaboración con autoridades homólogas del Estado de México.Con su captura en Yucatán se logra dar cumplimiento a una orden de aprehensión girada por un Juez de Control por el delito de robo en casa habitación cometido con violencia, el pasado mes de enero de este año.De acuerdo con la narrativa de los hechos, América “N” y tres individuos irrumpieron en una vivienda de la colonia Libertad del municipio de Tultitlán, de donde sustrajeron 60 mil pesos en efectivo y diversos artículos como computadoras, relojes, perfumes y ropa, entre otras cosas.Para cometer el atraco, la mujer y sus tres acompañantes habrían amenazado con un arma de fuego a la pareja que habita la casa, diciéndoles a base de insultos que los matarían si intentaban oponerse al atraco.Una vez que se apoderaron de cuanto pudieron, los ladrones huyeron en unacamioneta Lincoln de color negro con placas de circulación del Estado de México.Con la participación conjunta de las autoridades yucatecas y mexiquenses, Ejército, Marina y Guardia Nacional, se tuvo éxito en las investigaciones para dar con el paradero de América “N” y llevarla ante la justicia del Estado de México.