Yucatán

Aprueban por mayoría Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025

En Sesión Ordinaria por mayoría se aprobaron los dictámenes correspondientes al Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, cuyo presupuesto asciende a 62,783 millones de pesos. Al hacer uso de la palabra, el Diputado Germán Quintal Medina, quien preside la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal señaló que el objetivo del Paquete Fiscal es combatir la pobreza, fortalecer el estado de derecho, mejorar las condiciones de salud, educación, empleo, la reactivación del campo, así como la modernización y ampliación de la infraestructura. Quintal Medina puntualizó que el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del Gobierno del Estado es pieza fundamental para lograr el Renacimiento Maya de Yucatán. “Estamos ante un Presupuesto sólido e indispensable en el fortalecimiento de la economía, el fomento al empleo, la salud, la educación, la seguridad pública, los programas sociales y la infraestructura, así como privilegiar a las mujeres, las juventudes y el campo”, manifestó. El Diputado Quintal Medina subrayó que lo propuesto en este Presupuesto impulsará a Yucatán por el camino del crecimiento y la competitividad, elementos indispensables para garantizar el bienestar de todos los yucatecos sin excepción alguna. Durante el desarrollo de la sesión, y al discutir el dictamen referente a la modificación de la Ley General de Hacienda, este se aprobó con 19 votos a favor y 15 en contra e hicieron uso de la voz a favor el Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA) y en contra, las Diputadas Sayda Rodríguez Gómez (PAN) y Rosana Couoh Chan (PRI). Al continuar el análisis, se aprobó por mayoría el dictamen que contiene la expedición de la Ley de Ingresos del Estado en donde se manifestaron a favor la Diputada María Esther Magadán Alonzo (MORENA) y el Diputado Alejandro Cuevas (MORENA) y en contra los Diputados Roger Torres Peniche (PAN) y Javier Osante Solís (MC). En cuanto al dictamen referente a la expedición del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, fue aprobado con 20 votos a favor y 14 en contra. En este punto se posicionó a favor el Diputado y la Diputada de Morena, Samuel Lizama Gasca y Naomi Peniche López y en contra las Diputadas Larissa Acosta Escalante (MC) e Itzel Falla Uribe (PAN) y el Diputado Álvaro Cetina Puerto (PAN). En este punto, el Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA) expresó que, en el tema de la UADY, la presunta reducción se trata de un presupuesto inferior con respecto al año anterior, que la misma Universidad presentó. De igual manera, puntualizó que el Presupuesto de Egresos impulsará los programas sociales, para mujeres autónomas, atención a las personas con discapacidad y becas universitarias para las juventudes. También, precisó que el 80% de las Secretarías estatales recibirán un incremento en sus presupuestos con respecto al año anterior. “Está aumentando a la SEFOET 417.3%, a SAF 22.9%, a la Secretaría de Seguridad Pública 7.2%, al Instituto de los Emprendedores 5.3%, al INCOPY 766%, al INCAY 105%, al IVEY 16.8% a la JAPAY que la tenían abandonada se le está aumentando casi el 7%, a la SEPASY 72%, a Bienestar 49.5% y a la SEDER 34.6% por mencionar algunos”, agregó. “Este gobierno de Joaquín Díaz Mena no está rebajando el presupuesto a la UADY, es falso. Este gobierno está aportando $4, 768, 000 más, lo que pasa es que ellos mismos y nosotros respetamos su autonomía, se están descontando 20 millones de lo que piensan recaudar, la actual administración le está dando más”, dijo Cuevas Mena. Continuando con la sesión, durante la discusión y análisis sobre la modificación de la Ley de Deuda Pública del Estado, fue aprobada con 20 votos a favor y 14 votos en contra. En este se manifestó a favor el Diputado Daniel González Quintal (MORENA) y en contra la Diputada de Acción Nacional, Zhazil Méndez Hernández. Por último, aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se autorizan montos máximos de endeudamiento a los cuales podrán acceder los municipios del estado de Yucatán, para contratar uno o varios financiamientos que se destinarán a inversiones públicas productivas. Asimismo, se autoriza la afectación como fuente de pago de un porcentaje del derecho a recibir y los ingresos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, y la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten. Hablaron a favor los Diputados Eric Quijano González (MORENA) y David Valdez Jiménez (PAN). Por último, se llevó a cabo la clausura del Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura.

Yucatán

La Agencia de Transporte de Yucatán extiende plazo para el canje gratuito de tarjetas Va y Ven

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció la extensión del plazo para el canje gratuito de tarjetas Va y Ven hasta el 15 de enero, con el objetivo de brindar a las y los usuarios más tiempo para realizar este trámite y garantizar que puedan continuar disfrutando del servicio sin contratiempos. Para seguir innovando en el transporte público del estado, las y los usuarios tendrán 15 días adicionales para agotar el saldo de su tarjeta azul y canjearla por la nueva tarjeta Va y Ven de forma gratuita. En ese sentido, se recordó que el 31 de diciembre de 2024 será el último día para realizar recargas en todas las antiguas tarjetas Va y Ven, incluidas las de tarifa social, por lo que se recomienda a las y los usuarios planificar sus recargas. Muy pronto, la ATY dará a conocer el proceso de canje para las nuevas tarjetas Va y Ven con tarifa preferencial. Las nuevas tarjetas Va y Ven ofrecen beneficios adicionales, como la posibilidad de recargarlas en línea mediante el escaneo del código QR ubicado en la parte frontal del plástico, o registrarlas en la app Va y Ven para generar un E-ticket y abordar con un boleto virtual desde su celular. En cuanto a cifras, la ATY reportó que, durante la primera semana del canje gratuito, se entregaron alrededor de 80 mil nuevas tarjetas de tarifa general en los módulos de Mérida, Valladolid y Tizimín. En el interior del estado, los módulos de Valladolid y Tizimín realizaron el intercambio de más de 1,200 tarjetas, mientras que en Mérida se entregaron más de 78 mil. Se recuerda que el proceso es totalmente gratuito y que el único requisito es acudir con su tarjeta Va y Ven azul sin saldo para realizar el canje. Los puntos fijos e itinerantes disponibles para el intercambio de tarjetas pueden consultarse en las redes sociales de la Agencia de Transporte de Yucatán.

Noticias

Padrastro abusivo que se hizo viral ya está tras las rejas, golpeó a niño “porque estaba llorando”

Acusado de golpear a un menor de tres años, hijo de su pareja sentimental, ayer fue detenido Rodrigo G. B., de 30 años, originario del estado de Campeche. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron y detuvieron al sujeto, quien enfrenta cargos por los delitos de violencia familiar equiparada y lesiones calificadas. Los hechos ocurrieron en un predio del fraccionamiento Granjas, del municipio de Kanasín, que habitaban Rodrigo G. B. y su pareja, madre de tres menores de edad. De acuerdo con la denuncia interpuesta por la mujer, su hijo de tres años estaba llorando, lo cual enojó al acusado, quien con el pretexto de calmar al niño lo llevó a la calle y lo golpeó incluso a patadas. Las investigaciones arrojaron evidencias que acreditan su probable responsabilidad en los delitos que se le imputan. Tras la localización y captura, el individuo fue puesto a disposición del juez de control que ordenó su aprehensión

Deportes

Promueve Gobierno de Yucatán el deporte como eje de reinserción social

El pelotero de las ligas mayores Manuel “Manny” Rodríguez acudió al Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) por invitación de las autoridades penitenciarias para jugar un partido amistoso con las personas privadas de su libertad, a quienes se ofrece este tipo de acciones que forman parte del plan de reinserción social de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena para promover el acercamiento de los internos a actividades deportivas, educativas, artísticas, culturales, de salud y laborales, como un instrumento de apoyo para su propósito de reinsertarse en la sociedad. En cuanto pisó la cancha, “Manny” Rodríguez rompió el hielo con los internos al tomar un bat y anticiparles “hoy sí voy a dar un jonroncito”. Formaba parte del equipo integrado por sus amigos, como el experimentado jugador Said Gutiérrez, El beisbolista llegó a la 1 de la tarde portando camiseta y gorra con el número 39 del equipo de los Rays de Tampa Bay para participar en el partido de 7 entradas completas, que se realizó en el campo de béisbol de la institución penitenciaria. La historia de vida del deportista umanense es inspiradora, al ser el primer yucateco en llegar a las grandes ligas, lo que logró en el año 2021 al ser ascendido por los Cachorros de Chicago, donde notaron su potencial y su habilidad en el montículo. En su primer turno al bat, Bolón, como también es conocido el pelotero, fue ponchado y de nueva cuenta se acercó a los internos al gritarle al equipo contrario, mientras sonreía “les estoy dando chance”, lo que provocó las risas de quienes ahí se encontraban. Una rola en la primera base y el error de los visitantes provocó que el equipo de casa, Los Bravos del CERESO anotaran la primera carrera en la segunda entrada. En su turno al bat en la 4 entrada, “Manny” colocó tremendo home run que traspasó el jardín izquierdo y generó 3 carreras por hombres situados en primera y segunda base, lo que arrancó los aplausos del público presente. No es la primera vez que un jugador de grandes ligas visita el CERESO meridano, en 2021, Randy Arozarena acudió a la instalación para jugar un partido amistoso con los internos; el pelotero también colocó un home run, pero en el jardín derecho. Un arcoíris fue el epitafio de la séptima entrada sirviendo como marco para que Michael, jugador del equipo local, conectara un home run y así se diera por concluido el juego con un empate a 3 anotaciones. Antes de retirarse, acompañado del jugador de los Leones de Yucatán, Jafed Ojeda, Manny obsequió material deportivo como pelotas, bates y mascotas para uso de los privados de la libertad y con una sonrisa de satisfacción se dirigió a la salida, no sin antes aconsejarles que cumplan con todas las reglas del centro a fin de tener una reinserción social efectiva y prometiera regresar el próximo año para jugar otro partido. Al final del juego el director del centro, Francisco Javier Brito Herrera, agradeció al ex melenudo y a todos los peloteros su asistencia, ya que dan ánimos a las personas privadas de la libertad en estas fechas decembrinas. Recordó, asimismo, que el deporte es parte fundamental para contribuir a la reinserción de las personas privadas de su libertad.

Mérida

Arranca repavimentación de más calles de Mérida

Respondiendo a la demanda ciudadana y priorizando la mejora de calles que más lo requieren, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio el banderazo de inicio para la repavimentación de la calle 50 en el Centro Histórico de la Ciudad. “Arrancamos la repavimentación de la calle 50 centro, a partir de la calle 61 y hasta la 71, con una inversión de  2 millones 299 mil 978.28 pesos, que se suman a los 150 millones de pesos ahorrados en los primeros tres meses de gobierno y que se destinarán para la repavimentación de 43 calles de la ciudad en 23 colonias”, puntualizó Cecilia Patrón.  Este obra forma parte de las obras prioritarias del Ayuntamiento de Mérida de vialidades de alta demanda tanto por reportes, como por alta afluencia vehicular y años de antigüedad, y que requieren de intervención urgente para su recuperación. Además, desde el 1 de septiembre y hasta el 22 de diciembre se han mejorando 26 calles, 25 ya concluidas y una en proceso, con un total de 7 mil 402 metros lineales y una inversión de 20 millones 050 mil 566 pesos. Y con base a las economías logradas, una buena administración pública y generando ahorros responsables con el dinero de las y los meridanos, en enero de 2025 se intervendrán 41 calles de 22 colonias y del Centro, para un total de 29 mil 206 metros lineales y una inversión de 150 millones de pesos, y que ya fueron aprobados por unanimidad por el cabildo de Mérida encabezado por la Alcaldesa. Cabe destacar que se ha atendido 109 mil 394 baches reparados, destacando contratos de bacheo emergente a partir del 10 de octubre y del 8 de noviembre, además de la intentervención de Brigadas con Direcciones Municipales con asfalto en frío atendiendo un total de 8 mil 340 baches. “Con la máquina bacheadora Patch Pro se atendieron 424 reportes y en general se disminuyó en un 61 por ciento la cantidad de reportes, eso es lo que buscamos mejorar en esta nueva administración, hacer más eficientes los servicios públicos, ese es mi compromiso y seguiré dando resultados”, afirmó Patrón Laviada.                                                                                    En general  se pasó de  268 reportes diarios de bacheo en octubre, mes donde hubo mayores lluvias atípicas en la ciudad,  a 107 reportes diarios durante el mismo mes, noviembre y lo que va de diciembre. “Así es nuestro compromiso, hacer más con menos, generar ahorros y hacer frente a los retos de hoy estamos listos en equipo, desde el Ayuntamiento de Mérida para cumplirle a la gente, 24/7, 4×4 y con ese amor profundo que le tenemos a esta ciudad”, declaró la Alcaldesa. Durante el recorrido y supervisión de la calle 50 estuvieron presentes los Directores  de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, y de Servicios Públicos, Alberto Espinosa Atoche.

Mérida

Recorre Cecilia Patrón las colonias Amalia Solórzano y Vergel II

“Un Ayuntamiento cercano es el que escucha y está presente siempre, desde sus colonias, fraccionamientos y comisarías, y aquí estamos hombro a hombro con ustedes trabajando arduamente por nuestra Mérida”, externó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, en su visita a las colonias Amalia Solorzano y Vergel II. Como parte de su labor y con una nueva forma de gobernar, la Alcaldesa meridana convivio con las y los vecinos del oriente de la ciudad al continuar recorriendo las calles para mejorar la calidad de vida de las familias, sus espacios publicos y sus servicios municipales. Entre las principales necesidades y solicitudes se encontraron la mejora de calles, donde Cecilia Patrón resaltó la inversión de 150 millones de pesos ahorrados que se destinarán en este 2025 para la reconstrucción, repavimentación y mejora de vialidades tanto en oriente de la ciudad como en diversos puntos del sur, poniente y norte de Mérida. “Con ahorros propios que hicimos en estos primeros meses de esta administración, lograremos hacer más con menos, atendiendo lo que es prioridad para ustedes, porque escuchando y teniendo la voluntad de hacer frente a los retos de esta ciudad, vamos a construir esa Mérida que se merecen, una ciudad ordenada, con servicios públicos de calidad y que escucha a la gente”, puntualizó la Presidenta Municipal. “Gobernar desde las calles y colonias, escuchando, estando presente y trabajando de la mano, es como se logra la justicia social que deseamos, y aquí tienen una Alcaldesa que lo ha demostrado y que lo seguirá haciendo en equipo”, agregó. Entro otras acciones para mejorar la calidad de vida de las y los meridanos, y que fortalecen la sana convivencia y la identidad comunitaria, en estos primeros meses de trabajo se han realizado la construcción de cuatro parques y 24 rehabilitaciones que incluyen canchas, áreas infantiles, áreas de picnic, ejercitadores, andadores, entre otros, tanto en comisarías como diferentes colonias de la ciudad. Se haninvertido en 3 mil 705 metros lineales de red eléctrica, 2 mil 189 metros lineales de alumbrado público, así como 118 acciones de vivienda con techos y pisos firmes, construcción de cuarto dormitorio, cuarto para baño, cuarto para cocina. Cecilia Patrón indicó que el compromiso de este Ayuntamiento es siempre mejorar la calidad de vida de las familias desde sus colonias y comisarías, y que se vea reflejado en acciones para la gente y se traduzca en prosperidad, mejor economía familiar, y servicios eficientes para la plenitud y desarrollo de todos. Acompañaron a la Alcaldesa el Director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá; de la Central de Abastos de Mérida, Ricardo Béjar Herrera, y la diputada local Manuelita Cocom Bolio.

Yucatán

Aprueban Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el 2025

Continuando con la sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal y luego de aproximadamente tres horas de discusión y análisis, se aprobó por mayoría los proyectos de dictamen correspondientes al Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025. Las directrices a las cuales se destinarán los recursos del 2025 son principalmente para el sector educativo, los programas sociales, la seguridad, el desarrollo del Campo y el Sector Pesquero, así como proyectos de infraestructura que impulsarán el desarrollo económico de Yucatán. En su participación, el Diputado Wilmer Monforte Marfil (MORENA) expresó que la seguridad es importante para la sociedad y que la recaudación que se tendrá para este 2025 se emplea para fortalecer las medidas de vigilancia y mantener los estándares que han caracterizado a Yucatán. También, mencionó las acciones que se emprenderán para detonar la economía, como es la inversión al Puerto de Altura, que permitirá el crecimiento del estado. “Votemos verdaderamente con la conciencia que tenemos que darle las herramientas al Ejecutivo para que el estado siga creciendo”, puntualizó. El presupuesto, que asciende a 62,783 millones de pesos, representa un incremento de 1,968 millones de pesos respecto al año anterior. Por su parte, diputadas y diputados del PAN se manifestaron en contra principalmente de la Ley de Ingresos, del Presupuesto de Egresos y de las modificaciones a la Ley de Hacienda, presentando diversas propuestas a las mismas. Asimismo, la Fracción Legislativa de Movimiento Ciudadano hizo entrega de diversas propuestas para el paquete presupuestal, de egresos, también se manifestó en contra de los proyectos mencionados con anterioridad. Los dictámenes aprobados en la Comisión serán analizados y discutidos en la próxima sesión plenaria del Congreso Estatal a realizarse el sábado 28 de diciembre.

Yucatán

Pescadores tendrán mayores apoyos y financiamiento gubernamental

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó una reunión con el titular de Conapesca, con el objetivo de trabajar en conjunto para crear las mejores condiciones para las familias yucatecas dedicadas a esta actividad. – coincidieron en la importancia de fortalecer los esfuerzos, a través de las distintas instancias de seguridad, civiles, marítimas y militares, en la vigilancia y regulación de la actividad en todo el litoral yucateco. El Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Alejandro Flores Nava, con el objetivo de estrechar relaciones y trabajar conjuntamente en beneficio de las familias yucatecas dedicadas a estas actividades productivas. En presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (Sepasy), Lila Frías Castillo, el Gobernador refrendó su intención de laborar en equipo con la Federación para mejorar las condiciones de seguridad, trabajo y financiamiento de las mujeres y hombres de la entidad dedicados a la pesca. Además, Díaz Mena subrayó la importancia de incluir a todas las personas dedicadas a este sector primario de Yucatán, en un censo, así como de crear un esquema jurídico y práctico para combatir la pesca furtiva, mejorar la entrega de apoyos y generar esquemas de producción que complementen las actividades e ingresos de los trabajadores del mar durante las diversas temporadas de veda. Por su parte, el comisionado federal de Conapesca, Alejandro Flores Nava, recalcó la importancia de generar sinergia entre todos los niveles de gobierno para crear condiciones adecuadas que impulsen al sector. Además, propuso realizar reuniones de trabajo con y para este sector, a partir del 2025, con la finalidad de escuchar sus necesidades y problemáticas, y, en conjunto, realizar los esfuerzos necesarios para crear mejores condiciones. En materia del combate a la pesca furtiva, ambas autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer los esfuerzos, a través de las distintas instancias de seguridad, civiles, marítimas y militares, por lo que se trabajará de manera conjunta en la vigilancia y regulación de la actividad en todo el litoral yucateco. De esta forma, la administración de Díaz Mena reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la Federación para estrechar relaciones y establecer las mejores condiciones que respalden a las familias dedicadas a la pesca, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y situación económica.

Yucatán

Chichén Itzá recibe a su visitante 2.2 millones del año

El presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR) Jorge Carrillo Sáenz en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), representado por la directora del Centro de Atención a Visitantes (CADVI), María Guadalupe Espinosa Rodríguez, entregaron a la turista Auri Marili Gutiérrez Vázquez, procedente de Monterrey, el reconocimiento por ser la visitante número 2.2 millones de la zona Arqueológica de Chichén Itzá correspondiente al año 2024. La turista reconocida acompañada de su familia, recibió por parte del INAH un recorrido personalizado por la zona arqueológica y el museo de Chichén Itzá, de la misma manera por parte de CETUR, recibió una noche de hospedaje con alimentos incluidos en Valladolid y otra en Izamal. La zona arqueológica de Chichén Itzá, patrimonio de la humanidad, declarada por la UNESCO desde 1988 y Maravilla del Mundo Moderno desde 2007, mantiene su liderazgo como la zona arqueológica más visitada de América Latina. El presidente de CETUR, Jorge Carrillo Sáenz, dijo que el objetivo de este reconocimiento es resaltar el trabajo en conjunto que desempeña el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán y el INAH, en la búsqueda de un mejor contacto y experiencia de los visitantes al destino. A la entrega del reconocimiento asistieron los delegados de CETUR en Valladolid e Izamal, Armando Geded Lope y Gilmer Estrada Herrera, respectivamente. Al igual que el Director de Delegaciones de CETUR, Jordy Abraham Martínez y el empresario y ex Secretario de Turismo de Yucatán, Jorge Torre Loría.

Policia

Inicia proceso contra delincuentes tabasqueños que vinieron a refugiarse a Yucatán

Cinco sujetos de origen tabasqueño, terminaron acusados de los delitos de portación de armas e instrumentos prohibidos, narcomenudeo en la variante de posesión con fines de suministro, ataques a servidor público y daño a propiedad ajena, y fueron vinculados a proceso tras valorarse los datos y elementos aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por los hechos ocurridos la semana pasada en el periférico de Mérida. Al continuar la audiencia el Juez Primero de Control del Primer Distrito decretó el auto de vinculación a proceso por los delitos imputados, en el caso de Bruno G.M. fue acusado de portación de armas e instrumentos prohibidos, narcomenudeo, ataques peligrosos contra servidor público y daño a propiedad ajena; Francisco Javier E.C. portación de armas e instrumentos prohibidos y narcomenudeo; Antonio L.P. portación de armas e instrumentos prohibidos y narcomenudeo; Alejandro P.C. narcomenudeo y Kevin A.S. narcomenudeo. Además del auto de vinculación a proceso, el Juez de Control otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para continuar la indagatoria. Durante la diligencia previa, esta representación social estableció que de acuerdo con la información reunida en la causa penal 501/2024, los acusados fueron sorprendidos por elementos policiacos en el kilómetro 11+150 del Periférico de Mérida y después de ser abordados por los uniformados se les descubrió en posesión de cannabis, metanfetaminas y réplicas de armas de fuego, por lo que fueron detenidos y turnados a la Fiscalía donde se comenzó con la integración de carpeta de investigación. Por último, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual permanecerá vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que los cinco acusados permanecerán privados de su libertad hasta definir su participación en los hechos denunciados. Estos sujetos llegaron a Yucatán con la intención de refugiarse en un lugar seguro para escapar de grupos delincuenciales rivales de su estado, Tabasco, con los que tienen conflicto, según lo reveló la Secretaría de Seguridad Pública. Tras la captura, la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP los puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) que a su vez los remitió al juez de control que ya determinó su situación legal. Las autoridades estatales agradecen la colaboración ciudadana y exhortan a continuar reportando cualquier situación sospechosa que pudiera atentar contra la seguridad pública a reportar a los números 9-1-1 de emergencias y 089 de denuncia anónima.