Yucatán

UADY realizará el Congreso Nacional Género: Construyendo una Sociedad de Igualdad

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) será sede del VI Congreso Nacional Género: Construyendo una Sociedad de Igualdad, donde participarán más de 200 investigadores, personal docente, estudiantes de licenciatura y posgrado de la región sur sureste del país. En entrevista, la responsable del Programa Institucional de Igualdad de Género de la Universidad Autónoma de Yucatán (PROGÉNERO – UADY), Leticia Paredes Guerrero, indicó que el objetivo de realizar esta jornada es promover acciones para fomentar una vida sin violencia ni discriminación como parte de una cultura de la igualdad, el cual es uno de los objetivos fundamentales de la Red de Estudios de Género de dicha zona. Además, continuó, de incorporar la perspectiva de género de manera transversal en cada uno de los ejes de las Instituciones de Educación Superior (IES), ya que es una labor que las universidades realizan como parte de su quehacer cotidiano.“Este congreso pretende ser un puente de comunicación y un evento de divulgación que dé cuenta de distintas investigaciones, actividades, programas, estrategias y herramientas que, desde la academia y otros sectores, realizamos para atender dicha encomienda”, explicó. Sobre las temáticas y mesas de trabajo que tendrán, Paredes Guerrero detalló que serán 13 mesas donde se discutirá los temas de Género, Violencia y Transversalización de la Perspectiva de Género; Disidencia Sexual; Masculinidades; Género, Derechos Humanos e Inclusión; así como Género, Familia y Sociedad, por mencionar algunos. También, dijo, se realizará el Simposio: Violencia de Género Digital el miércoles 30 de octubre en la Facultad de Psicología de la UADY. Destacó que posterior a la inauguración se realizará una conferencia magistral denominada “Igualdad: La palabra dice lo que dice y algo más” impartida por la doctora Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara en la Sala de Usos Múltiples “Víctor Castillo Vales” del mencionado plantel universitario. Antes de concluir, la responsable de PROGENERO resaltó que se busca generar un espacio de intercambio de conocimientos, así como de reflexión y análisis de experiencias y conocimientos en torno al género, que se realizan en lo local, regional, nacional, para construir una sociedad en igualdad.

Yucatán

Abre Díaz Mena las puertas de Palacio de Gobierno para iniciar audiencias con el pueblo

 Bajo el principio de ser una administración de puertas abiertas, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó, por primera vez en Palacio de Gobierno, las Audiencias con el Pueblo, para recibir directamente las quejas, inquietudes, solicitudes y comentarios de las y los yucatecos. “Este espacio ya no será más una simple sala central de gobierno, sino será el lugar donde el pueblo tiene voz, trae sus preocupaciones y sus demandas serán escuchadas y también atendidas. Bienvenidos a todos ustedes”, dijo el mandatario ante las y los cientos de ciudadanos que acudieron este día desde temprana hora. Recordó que ayer acudió a una colonia del sur de Mérida con el programa “Policía cerca de ti”, explicando los servicios a los ciudadanos del Roble Agrícola, junto con las autoridades estatales de seguridad. “Así es que la política de puertas abiertas es una realidad hoy, en el pasado muchas veces las decisiones se tomaban lejos del pueblo y sin escuchar los problemas que vive la gente en carne propia. Ese modelo va a ir quedando atrás”, afirmó.  Huacho Díaz Mena dejó en claro que en la Cuarta Transformación el pueblo tiene un papel activo, puede expresarse, tiene voz y un valor fundamental para construir el futuro que queremos los yucatecos. “Queremos que en este gobierno el pueblo sea el protagonista, el poder no está en un escritorio del gobernador, sino que esté en las manos, en el corazón de cada ciudadano que trabaja día con día para sacar adelante a Yucatán”, resaltó. Detalló que la audiencia de este viernes, a la que asistió acompañado de   su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, durará las horas que sean necesarias para poder atender a todos y todas y sean escuchados por el gobernador o por algún funcionario, “porque como decía Benito Juárez, como repetía el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo todo y sin el pueblo, nada”. El mandatario expresó que su gobierno será de cercanía, de empatía con los ciudadanos, de brindar oportunidades y servicios de calidad para una vida digna. “Sabemos que la distancia entre los ciudadanos y el gobierno nunca trae nada bueno, al contrario, estas audiencias con el pueblo son para derribar precisamente esos muros que nos separaban”.

Yucatán

Anuncia Gobierno de Yucatán 20 mil becas a estudiantes de nivel superior

Estudiantes yucatecos del nivel superior tendrán mayores opciones de desarrollo con la iniciativa “Jóvenes Renacimiento”, por medio de la cual se apoyará con una beca a 20 mil jóvenes. Dicha beca consiste en la entrega de 3 mil pesos bimestrales, por medio de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, según lo dio a conocer el Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena. Al asistir a la firma del convenio entre el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y la empresa Tren Maya, Díaz Mena anunció que su gobierno entregará esta beca, con el fin de complementar los esfuerzos del proyecto federal con el estatal, por lo que en breve se lanzará la convocatoria, que en una primera etapa se enfocará en la entrega a 20 mil jóvenes, quienes la recibirán a partir de 2025. Con respecto a la firma del convenio, el Gobernador detalló que los estudiantes del Tecnológico de Mérida tendrán mayores opciones de desarrollo académico y profesional, que formaliza la colaboración, para que quienes estudian ahí puedan realizar prácticas profesionales, servicio social y efectuar su educación Dual. Díaz Mena destacó la importancia del convenio signado, ya que se traducirá en acciones concretas para el progreso y la transformación del sureste del país, dado que el proyecto del Tren Maya, dijo, es sin lugar a dudas uno de los mayores esfuerzos de infraestructura y desarrollo que se han emprendido en nuestro país en las últimas décadas. El Gobernador subrayó la relevancia del proyecto debido a que además de ser un medio de transporte, también lo será de desarrollo económico al trasladar personas y mercancías, e impulsará el desarrollo en las comunidades de los cinco estados del sureste que durante años han vivido en una total desigualdad. “Con este convenio, alumnos de 33 tecnológicos podrán hacer prácticas profesionales, servicio social, recibir educación Dual, así como herramientas que van a generar un mayor conocimiento, para que en el futuro puedan desempeñarse laboralmente en el Tren Maya o en otra empresa. Finalmente, el Gobernador alentó a las y los estudiantes a seguir preparándose para alcanzar sus sueños, recordando que hace 30 años egresó de esta institución educativa, hasta convertirse en Gobernador de Yucatán. Previamente, el Gobernador junto a su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, realizó una visita a las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) para conocer el estado de estas, y para conversar con el personal administrativo y docente que labora en dicho lugar, a quienes reiteró que su Gobierno trabajará para apoyarlos y reconoció su labor formativa hacia las juventudes yucatecas.

Yucatán

Arranca la Feria de la Salud UADY 2024

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró la décimo octava edición de la Feria de la Salud en donde el público en general podrá acceder a una amplia gama de servicios y actividades académicas totalmente gratuitas con la finalidad de promover prácticas preventivas para lograr un estilo de vida saludable y una detección oportuna de enfermedades. Durante la ceremonia de apertura, la directora general de Finanzas y Administración de la UADY, Elsy Mezo Palma, en representación del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que en esta edición el lema es claro: cuidando tu salud para el bienestar de todos. Enfatizó que la prevención empieza con pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia: elegir alimentos saludables, hacer ejercicio, realizar chequeos médicos regulares y, sobre todo, escuchar a nuestro cuerpo y cuidar de nuestra salud mental. Por lo anterior, Mezo Palma invitó a las y los asistentes a reflexionar sobre sus hábitos y a tomar decisiones que impulsen su bienestar, al igual que aseguró que el autocuidado es la base de una vida plena. Al dar detalles sobre los servicios y actividades en esta Feria, el coordinador general de Servicios de Salud de la UADY, Eddgar García Santamaría, detalló que las personas podrán realizarse detecciones de factores de riesgo de diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia venosa crónica, exámenes de la vista y del oído, toma de presión arterial, medición de peso corporal y perímetro abdominal, determinación sanguínea de glucosa, pruebas de VIH, entre otras. “La Feria tiene una amplia gama de atención que va a estar en más de 40 stands en el Poliforum Zamná en un horario de 8:00 de la mañana a 14:00 horas, hasta el próximo sábado al mediodía, van a hacerse pruebas básicas hasta unas más específicas, pruebas de laboratorio, exámenes de visión, entre otros. También vamos a tener en los tres días una serie de pláticas”, precisó. Asimismo, informó que se cuenta con un amplio programa académico: el taller de autoexploración mamaria; la plática “Lactancia materna como factor preventivo del cáncer de mama”; así como las conferencias “¿Qué onda con el consentimiento?”, “Conociendo la ansiedad: herramientas clave”, “Prevención y manejo del dolor de rodilla en adultos mayores”, “primeros auxilios psicológicos”; y el taller de primeros auxilios. Para finalizar, la directora estatal de Nutrición, María Giselle Magaña Brito, subrayó que, a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, la Secretaría de Salud de Yucatán participa con módulos de detección de diabetes e hipertensión arterial, además de que especialistas de la dependencia estarán realizando actividades de orientación alimentaria. De igual manera, dijo, como parte de las acciones por la temporada invernal 2024-2025, se estarán aplicando vacunas contra la influenza a todos los grupos de riesgo: población pediátrica de 6 a 59 meses de edad, adultos de 60 años y más, mujeres embarazadas y personas de 5 a 59 años con diversas comorbilidades como enfermedades cardiacas o pulmonares, congénitas y crónicas.

Mérida

El seguro incluido con el pago del predial es una realidad, el Ayuntamiento cumple con el pago

Cuidar de las y los meridianos es el eje rector de las acciones del Ayuntamiento que encabeza la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada y, en ese sentido, el programa “Casa Segura” permite proteger el patrimonio de quienes están al día con el pago del predial. “Sepan que no están solos. Que en el Ayuntamiento la prioridad es apoyarlos y acompañarlos en momentos difíciles, y siempre buscaremos la manera de estar cerca y lograr la justicia social”, dijo. Esta mañana Cecilia visitó a doña Ana Laura Goopar para entregarle el monto del seguro con el que cuenta como parte de los beneficios del pago oportuno de su predial, pues el pasado 14 de octubre se suscitó un incendio en su domicilio en Ciudad Caucel que consumió una parte de los bienes de la familia. La oportuna intervención de vecinos y autoridades lograron sofocar el siniestro y personal del DIF Municipal los visitó para atender sus necesidades inmediatas al momento del incendio. “Venimos a entregar este seguro que será de gran ayuda, y esto es gracias a su responsabilidad como ciudadana que nos permite cuidar de ustedes y brindar seguridad a su patrimonio”, puntualizó. “Aquí apoyamos a las familias meridanas, trabajando 24/7, 4×4. Aquí está su Alcaldesa para estar presente cuando más me necesiten”, expresó. Cecilia anunció que buscará ampliar la cobertura de “Casa Segura” y se pueda ofrecer asistencia en servicios funerarios o atención a emergencias en el hogar de plomería, cerrajería, reparación de ventanas, sistemas eléctricos y albañilería, entre otros. En el municipio de Mérida, los domicilios que están registrados como casa habitación y cuentan con el pago correspondiente al presente año, tienen el beneficio que garantiza la seguridad patrimonial ante situaciones de incendios, explosiones o robo con violencia. En caso de incendios o explosiones la cobertura es de hasta 25 mil pesos por daños o pérdidas de bienes muebles, ropa, electrodomésticos y demás contenidos propios de la casa habitación, y en situaciones de robo con violencia o asalto se otorga una cobertura de seguro de hasta 20 mil pesos, excluyendo celulares, computadoras portátiles, joyería de cualquier tipo, dinero en efectivo y valores. Para incentivar el pago del impuesto predial, que sirve para ofrecer más y mejores servicios en la ciudad, el Ayuntamiento realiza cada año una campaña de descuentos en los primeros meses del año. También ofrece beneficios a quienes realizan acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente, al instalar paneles solares o crear azoteas verdes. De igual manera se concedieron subsidios totales o parciales de ese impuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2024 a propietarios del inmueble que sean jubilados, pensionados, personas mayores o con alguna discapacidad.

Yucatán

Fortalece Yucatán trabajo coordinado con la Federación en materia de seguridad

Para fortalecer la seguridad en la entidad, estrechar los lazos de coordinación entre nuestro estado y el Gobierno Federal, y mantenerla como uno de los lugares más seguros del país, el Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió en la Ciudad de México con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch. Un día después de haberse reunido con alcaldesas y alcaldes para fortalecer y blindar la seguridad en la entidad, el mandatario acudió a la Ciudad de México para sostener una reunión privada con el encargado de la seguridad a nivel nacional, donde planteó la necesidad de establecer los mecanismos de apoyo y coordinación institucional para garantizar que Yucatán siga siendo un ejemplo en esta materia. Subrayó que Yucatán es reconocido a nivel nacional como un referente en seguridad pública, lo que se debe preservar y fortalecer, en colaboración con la instancia que encabeza el Secretario García Harfuch. Por su parte, García Harfuch expresó su compromiso de continuar apoyando las iniciativas del gobierno yucateco, así como de reforzar las acciones conjuntas en materia de inteligencia y prevención del delito. Díaz Mena subrayó la importancia de la tecnología y la capacitación continua de los cuerpos policiales, como una prioridad para enfrentar los retos en materia de seguridad. Durante su visita a la Ciudad de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena también sostuvo una reunión de trabajo con la Arq. Mónica Fernández Balboa, Directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). Se abordaron diversos proyectos y posibles colaboraciones que podrían beneficiar a Yucatán, con un enfoque en fortalecer la infraestructura y el equipamiento de servicios públicos. Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de mantener una comunicación fluida y constante que permita la implementación efectiva de las iniciativas planteadas durante la reunión. Finalmente, la Arq. Fernández Balboa manifestó su disposición para colaborar de manera continua y estratégica con el Gobierno de Yucatán, buscando siempre el bienestar de las y los yucatecos.

Yucatán

Brindan espacios para personas emprendedoras y artesanas en la Expo Feria del Comercio 2024

Con el objetivo de promover e impulsar los productos elaborados por personas artesanas y emprendedoras de Yucatán, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) proporcionó el espacio para que 12 personas beneficiarias pudieran exponer sus productos a quienes visitaron la Expo Feria del Comercio 2024. Al respecto, el titular del IYEM, Víctor Manuel Cervera Hernández, señaló que el instituto que encabeza proporcionó los espacios en dicha feria para cumplir su propósito de apoyar a los emprendedores yucatecos, porque, el objetivo es que logren sus metas ya sea en el mercado local, nacional o, incluso, en el mercado internacional, dijo. Puntualizó que los expositores invitados son personas que ya han trabajado con el IYEM, para apoyarles con una nueva oportunidad de comercializar sus productos y que interactúen con posibles proveedores y clientes. Sin embargo, aclaró que, además de dichos expositores, se contó con la presencia de la marca Herencia Viva, con la cual se promueven y comercializan productos elaborados por personas artesanas de todo el estado. “El Gobernador nos ha instruido para que demos prioridad a toda la gente, es muy importante que la justicia social llegue a todas las personas, habrá aspectos muy especiales en temas de mujeres y madres autónomas a los que el Gobernador prestará especial atención, y que estaremos trabajando diferentes instancias, incluido el IYEM”, destacó Cervera Hernández. Detalló, asimismo, que “Cada emprendedor es diferente y nosotros trabajamos con un traje a la medida dependiendo de sus necesidades, se les acercan las herramientas, ayudando de manera efectiva y apoyando a que logren sus objetivos”. Finalmente, señaló que el IYEM continuará con los programas existentes dándoles ese toque social humanista que se tiene en el Gobierno del Estado, y recalcó que varias empresas impulsadas por dicho instituto participaron en el concurso de emprendedores en la categoría de incubadoras, resultando Yucarrico y Kinimitas las galardonadas.

Mérida

Entregan los trabajos de rehabilitación del parque del fraccionamiento Yucalpetén

Con la participación de la ciudadanía, Mérida se consolida como un lugar que privilegia el espacio público como estrategia de convivencia ciudadana, inclusiva, armónica y segura, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. Arropada por vecinas y vecinos, la Alcaldesa entregó los trabajos de rehabilitación del parque del fraccionamiento Yucalpetén con una inversión de 4 millones 878 mil 920.50 pesos, uno de los 19 proyectos ganadores del mecanismo “Diseña tu Ciudad”, en el que los ciudadanos eligieron los sitios a intervenir por el Ayuntamiento. “Esta obra es ejemplo de participación ciudadana, de cómo se gobierna en Mérida, donde los habitantes deciden cómo quieren que se ejerza el presupuesto. Además generan comunidad y la unidad de los vecinos y lo queremos llevar a cada rincón de Mérida”, expresó. Recordó que gracias a esa activa participación en la consulta ciudadana para integrar el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el Ayuntamiento recibió 6 mil 466 propuestas a través de las 33 mesas que se instalaron en colonias y comisarías de Mérida. En una nueva forma de gobernar, abundó, el Ayuntamiento de Mérida da prioridad a la creación de espacios más agradables y atractivos para el disfrute de todas y todos los meridanos, con especial atención al sur de la ciudad, donde se trabaja con voluntad para llevar justicia social y piso parejo para todas las familias del municipio. Cecilia pidió a las y los vecinos apropiarse de los espacios públicos y cuidarlos para seguir haciendo de Mérida la mejor ciudad del país. “Sigamos con este trabajo, que no termine hoy que se entrega el parque, hay que mantenerlo con vida, hay que estar pendientes y cuando vean que no vienen a limpiar, rápidamente llamar a Ayuntatel al 9999 24-40-00 y ayudarnos a reportar, para que juntos y en equipo, sigamos trabajando, para que esta Mérida chula brille”, indicó. El trabajo en el parque incluye la construcción de bancas de concreto, rehabilitación del área infantil con juegos inclusivos y resbaladillas, área para ejercitadores, instalación de mesas con bancas de picnic, malla ciclónica de las canchas de usos múltiples, instalación de tableros y arillos de básquetbol, la regularización del servicio eléctrico ante la CFE, así como la instalación de nuevos postes metálicos y luminarias tipo LED. La acompañaron el presbítero Egibe Misasi Mubiala, de la Parroquia San Martín Caballero y los directores Carlos Carrillo Paredes y Sergio Chan Lugo, de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, y de Obras Públicas, respectivamente. Por la tarde, la Presidenta Municipal acudió al Parque San Pedro Uxmal, ubicado en la colonia del mismo nombre, donde se llevaron a cabo mesas de atención ciudadana y también asistió al parque de la colonia Felipe Carrillo Puerto donde se presentó el programa “Mérida Baila y Diviértete”, una iniciativa que lleva alegría y cultura a todos los rincones de la ciudad.

Yucatán

Inician visitas domiciliarias a familias que recibirán pensión universal para personas con discapacidad

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena y la Presidenta del DIF, la maestra Wendy Méndez Naal, iniciaron recorridos casa por casa para visitar y conocer las necesidades de las y los yucatecos que muy pronto accederán a la pensión universal para personas con discapacidad. El mandatario sostuvo un encuentro con María José Muñoz Escalante, una joven invidente de 19 años, que cursa la licenciatura en Psicología, junto con su madre, Maribel Muñoz Escalante, comerciante y madre autónoma. Durante la reunión en su domicilio, el Gobernador Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con la inclusión y el bienestar de todas y todos los más de 100 mil yucatecos que enfrentan una discapacidad. Agregó que su gobierno les garantizará que este sector de la población contará con su apoyo para obtener los tratamientos médicos que necesiten. El Gobernador y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, acudieron al hogar de Majo, como cariñosamente le dice su familia, para conocer la situación médica por la que atraviesa desde que tenía 11 años, cuando fue diagnosticada con escoliosis lumbar, padecimiento por el cual tuvo que ser sometida a una cirugía de corrección. Junto a su madre, Maribel Muñoz Escalante, Majo preparó el desayuno y puso la mesa para recibir la visita del Gobernador y la presidenta del DIF Yucatán quienes, a lo largo del desayuno, escucharon a la señora Maribel detallar la necesidad de atención médica de su hija. En ese sentido, el Gobernador instruyó al director del Hospital Agustín O’Horán, Juan Carlos Arana Reyes, para que el día de hoy la reciba, valoren su situación y sea atendida a la brevedad en el área de oncología de este nosocomio, con la finalidad de mejorar su salud, su calidad de vida y otorgarle un alivio a su familia. Díaz Mena reconoció a Majo, que lo que está logrando con sus estudios es admirable y que la dedicación de Maribel como madre y comerciante es un ejemplo para muchas familias. Además, aprovechó la ocasión para darles una importante noticia: la firma del convenio para universalizar la Pensión para Personas con Discapacidad, realizado el pasado domingo junto a la doctora Claudia Sheinbaum, consistente en un apoyo económico bimestral superior a los 2,900 pesos. “Todo nuestro reconocimiento para ustedes, para Majo y usted. Felicidades por la labor que ha hecho por su hija. Ver a Majo contenta y motivada, es muy importante. No te desanimes en ningún momento, en estos tratamientos el ánimo que tengas es muy importante, no están solas, nosotros vamos a estar con ustedes”, aseguró el Gobernador al reafirmar el compromiso de su gobierno y de su esposa Wendy, desde el Sistema DIF Yucatán para apoyar a las familias yucatecas que más lo necesitan. La joven, quien actualmente cursa el primer semestre de la carrera de Psicología en la Universidad Mesoamericana de San Agustín, agradeció al Gobernador y su esposa la cálida visita, mientras que Maribel, quien con su madre doña Landy Escalante se dedica a la venta de prendas típicas manifestó, “hoy su visita nos llena de esperanza, nadie se había preocupado por nosotras nunca antes, yo he tenido que tocar puertas sola para que puedan atender a mi hija, por eso les agradezco de corazón que estén aquí ofreciéndonos su ayuda, sentimos que no estamos solas en la vida”. A través del DIF Yucatán, Majo recibirá un apoyo económico bimestral para sus gastos médicos, además de despensas cada mes que les ayuden a ella, su abuelita y su madre. También se otorgó a su madre un apoyo económico para que puedan seguir impulsando su negocio de venta de ropa típica y así seguir sacando adelante a su familia.

Yucatán

Proponen al Cardiólogo Amonario Olivera Mar para “Médico del Estado de Yucatán” 2024

En sesión de la Comisión de Postulación del Reconocimiento “Médico del Año del Estado de Yucatán”, aprobó por unanimidad el proyecto de dictamen para entregar este mérito al Dr. Amonario Olivera Mar, especialista en cardiología y cuya propuesta será aprobada por el Pleno de la LXIV Legislatura en la siguiente sesión. Este importante reconocimiento fue creado desde 2021 en tiempos de pandemia y tiene como fin resaltar la trayectoria de los galenos que han realizado acciones extraordinarias y aportaciones en materia de salud que benefician a la sociedad yucateca. A la Comisión, llegaron en total 16 propuestas de diversas asociaciones y agrupaciones, siendo el resultado del llamado realizado por el Poder Legislativo mediante la convocatoria emitida para el ámbito de la salud y la sociedad civil. En la Comisión estuvieron presentes: el Presidente Diputado Daniel González Quintal (MORENA), la Vicepresidenta Diputada María Teresa Boehm Calero (PAN), y los Secretarios Larissa Acosta Escalante (MC) y el Diputado Francisco Rosas Villavicencio (PT).