Yucatán

Renacimiento Agrícola llega a Tizimín con entrega histórica de herramientas

El Renacimiento Agrícola de Yucatán continúa respaldando a las y los productores de todo el estado, y en esta ocasión benefició a la región de Tizimín, donde el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 21 mil piezas de herramientas, gracias a una inversión superior a 10 millones de pesos, como parte del programa Herramientas e Insumos para el Bienestar, en beneficio de más de 570 personas productoras. Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Oficina Regional de Tizimín de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), el Gobernador recordó que por primera vez en la historia del Gobierno estatal se impulsa un programa exclusivo para apicultores: Renacimiento Apícola, con el cual se reconoce la importancia de la miel tanto para la economía como para el equilibrio ecológico de Yucatán. “Hoy, aquí en Tizimín, entregamos insumos a 181 apicultores del municipio, con una inversión superior a los dos millones de pesos. Esta inversión no es un gasto, sino una semilla que va a florecer en más ingresos, más exportaciones y más futuro para las comunidades rurales”, indicó. En compañía del alcalde Adrián Quiroz Osorio, el mandatario estatal agradeció el apoyo incondicional de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y recordó que el Gobierno del Estado también impulsa diversas iniciativas como la construcción de caminos sacacosechas. Asimismo, señaló que se invierten más de 50 millones de pesos en programas como el de Mejoramiento Genético, que fortalece las capacidades de las y los ganaderos para contar con mejores razas y hatos. “Por el abandono que ha sufrido el campo durante muchas décadas, ser campesino ha sido sinónimo de pobreza, y las nuevas generaciones no quieren eso. Pero con este acompañamiento del Gobierno del Estado, vamos a lograr el Renacimiento del campo yucateco, y que la actividad agropecuaria genere más recursos para las familias”, enfatizó Díaz Mena. En su intervención, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que, en el marco del programa Herramientas e Insumos, en esta región se registraron 1,860 productores agropecuarios en las ventanillas de atención, y destacó que, gracias al esfuerzo conjunto, se entregarán aproximadamente 64,581 piezas, con una inversión superior a 30 millones de pesos, compartida equitativamente entre el Gobierno estatal y las personas beneficiarias. Con esta iniciativa, agregó, se ofertaron 29 productos para mejorar las condiciones de trabajo, fortalecer la producción y aumentar la competitividad de la miel y sus derivados. En el evento regional se entregaron 291 productos, gracias a una inversión superior a 3 millones de pesos. Por su parte, Jorge Carlos Berlín Montero, titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), destacó que los gobiernos Federal y Estatal sumaron esfuerzos para llevar a cabo la entrega de insumos del programa Fertilizantes para el Bienestar, con el cual se beneficiará a casi 27 mil productores de todo el estado, quienes recibirán 14,347 toneladas de fertilizante para ser aprovechadas en 47,800 hectáreas. Al evento también asistieron Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF Municipal de Tizimín; Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, la diputada local Neyda Pat Dzul; así como las beneficiarias Reyna del Socorro Alcocer Chan y Johana Sarai Rosado Noh, y Jorge Alberto Fernández, representante de Bienestar en el municipio de Temax. Asimismo, estuvieron presentes Mario Esteban López Meneses, presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente del Estado de Yucatán (Ugroy); Isidro Pérez Aguilar, presidente de la Asociación Ganadera Local de Tizimín; Manuel Medina Castro, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán A.C.; Pablo Gamboa Miner, director de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), y Francisco Esperón López, delegado regional de la Zona 1 de la Secretaría de Desarrollo Rural.  

Deportes

Chicharito Hernández no seguirá en Chivas, hay duras sanciones del club sobre el delantero

Ahora sí, tal parece que en Chivas ya tomaron la decisión de sancionar a Javier Hernández debido a sus polémicos videos en redes sociales en donde habla del papel de la mujer en la sociedad. De acuerdo al medio 365Scores, en la Perla Tapatía acordaron una serie de castigos para el delantero que incluyen su salida del club al finalizar su contrato. Y es que no habrá renovación de contrato para el mexicano cuando éste finalice. Cuando Chicharito volvió al chiverío a inicios del 2024, firmó con la institución tapatía por dos años con opción a un tercero de renovación.   Los Simpson predijeron al Chicharito Hernández: pic.twitter.com/daBoWTYbi0 — Simpsonito (@SoySimpsonito) July 17, 2025 Es así que finalizando este Apertura 2025, Hernández ya no seguirá con el conjunto debido a que el otro castigo es no ejecutar la renovación. El portal también señala que el jugador está suspendido del primer equipo “hasta nuevo aviso”. Los bonos económicos que fueron acordados entre el exseleccionado nacional y el equipo que dirige Gabriel Milito están suspendidos. Además de que deberá tomar un curso de género impartido por la Liga MX Femenil, deberá pagar las multas económicas de la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol. De hecho, la FMF también lo excluyó de las campañas promocionales del Mundial 2026 y ya no será embajador de la Copa del Mundo en la que México es sede junto a Estados Unidos y Canadá. El reporte también señala que la marca deportiva que patrocina a Chivas y a Chicharito, Puma, ya no tendrá contrato de exclusividad con el jugador. ¿Cuáles fueron los polémicos videos de Chicharito Hernández? APOYAMOS AL FUTBOLISTA “CHICHARITO HERNANDEZ” QUE HACE RABIAR AL FEMINISMO CON SUS DECLARACIONES pic.twitter.com/0mniipcEqA — Oculta Verdad (@ocultaverdad_) July 21, 2025 Todo esto fue revelado por 365Score luego de que Chivas y Puma lanzaran comunicados señalando que reprobaban las opiniones de Chicharito y habrían sanciones sin especificar cuáles ni mencionar al propio futbolista.   Cabe destacar que Chicharito ha generado polémica tras publicar una serie de videos en los que cuestiona el papel de la mujer en la sociedad y minimiza la figura femenina ante los hombres. Hace hincapié en el discurso de las labores domésticas como exclusivas de la mujer: “cuidar, nutrir, limpiar y sostener el hogar”.

Mérida

Mega Operativo del ayuntamiento interviene a profundidad en Amapola

Acompañada de vecinas y vecinos, la presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó hoy el Mega Operativo de limpieza en la colonia Amapola, ubicada al poniente de la ciudad, donde se realizaron trabajos de limpieza calle por calle para mejorar la imagen de esta zona y brindar un lugar digno y ordenado para las familias. “Cuando iniciamos esta administración, dijimos que no haríamos obras de relumbrón, sino que atenderíamos aquello que es importante todos los días para las y los meridianos, porque a través de los buenos servicios públicos se logra la justicia social, el piso parejo, y que puedan vivir mejor las y los meridanos y ese es nuestro compromiso y es el compromiso de todos los que trabajamos en el Ayuntamiento”, aseguró la alcaldesa. Este es el séptimo mega operativo que se realiza como parte del compromiso de la administración municipal por una Mérida más ordenada y una ciudad que cuida a sus habitantes. Antes hubo intervenciones en Nora Quintana, Vergel, Polígono 108 CTM, Villa Magna del Sur, El Porvenir y Chuburná. En conjunto con las distintas direcciones del Ayuntamiento, en esta ocasión se abarcaron 32 manzanas, 82 unidades económicas y se beneficiaron a más de 1 mil 900 personas. Se intervinieron 92 rejillas obstruidas, 124 puntos con maleza y escombro, 60 tiraderos de basura, 52 baches, cuatro árboles muertos, 19 autos abandonados, dos pozos, 171 luminarias reemplazadas y un espacio público: área verde y un parque. Cecilia Patrón informó que en este primer año de su administración, el Ayuntamiento se ha enfocado en el trabajado para ordenar la ciudad calle por calle, limpiando, bacheando, cambiando luminarias, rehabilitando parques y espacios públicos y repavimentando calles en toda la ciudad y sus comisarías. “Esta es la nueva manera de gobernar, de cara a la gente, escuchando sus necesidades y atendiéndolas de manera directa y efectiva”, mencionó. Destacó que la mayor preocupación de la administración es que las y los meridanos gocen de mejores espacios, limpios, seguros y armoniosos, donde puedan compartir en comunidad. A la fecha, se han reparado más de 236 mil baches, pavimentado más de 84 kilómetros y reemplazado más de 30 mil luminarias de vapor de sodio por nuevas luminarias LED. Además, se han limpiado más de 2 mil 200 pozos de absorción en 347 colonias y 34 comisarías, y desazolvado más de 68 mil metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes para evitar inundaciones y encharcamientos en puntos críticos de la ciudad. “Hay que reconocer a los empleados que todos los días se esfuerzan, con lluvia, con sol, están trabajando en las calles de Mérida, porque cuando hay que ir a limpiar rejillas, ahí están limpiando rejillas aunque yo sea administrativo, porque cuando hay que salir a sembrar, ahí estamos sembrando aunque yo esté en otra área, gracias también a cada uno de ustedes, meridanos, que confían en nosotros porque la única forma de lograr esa Mérida chula que tanto anhelamos es trabajando todos en equipo”, expresó. La presidenta municipal también hizo un llamado a la ciudadanía para que se apropie de la ciudad y cuide los espacios que se están recuperando para mantenerlos en óptimas condiciones. Por la tarde, se realizó la feria “Mérida te Cuida” en el parque Amapolita, donde se ofrecieron servicios y actividades para beneficio de la comunidad.

Policia

Ex alcalde de Izamal enfrentará su juicio desde prisión

Imputado por los delitos de evasión de presos, daño en propiedad ajena cometido contra institución pública y robo calificado, W.M.E. fue vinculado a proceso tras los hechos registrados en el 2024 en Izamal, por lo que se quedará bajo prisión preventiva durante todo el tiempo que dure el proceso.   En audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control con sede en Kanasín, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos de prueba, solicitando la revisión de la medida cautelar, por lo que la Juez determinó retirar el localizador electrónico impuesto en la primera audiencia y decretó que estará privado de su libertad.   De acuerdo con los datos contenidos en la carpeta de investigación 137/2025, el 1 de junio del 2024, el imputado mediante el uso de la violencia física, presuntamente puso indebidamente en libertad a varias personas que se encontraban detenidas por elementos policiacos, oponiéndose por medio de la violencia física a que los agentes ejerzan su función.   Al liberar a los detenidos causó daños en la luz direccional y una de las puertas de la unidad policiaca y de igual forma se apoderó sin derecho, ni consentimiento y utilizando la violencia física, de una radio portátil de la marca Motorola.   Al término de la audiencia, la autoridad judicial fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, por lo que se determinó que el imputado permanezca bajo la medida de prisión preventiva justificada.

Yucatán

Siembran más de 5 mil árboles en Valladolid con la estrategia Renacimiento Verde

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la plantación de más de 5,200 árboles en el Recinto Ferial de Valladolid, como parte de la estrategia estatal Renacimiento Verde, que tiene como meta sembrar 1 millón 320 mil árboles en todo el estado.   Durante el evento, el mandatario estatal anunció que los árboles serán distribuidos a lo largo de la avenida principal, el estacionamiento y la periferia del Recinto Ferial con el objetivo de transformar áreas pavimentadas en corredores verdes, que no solo mejoran la imagen urbana, sino que también contribuyen a la frescura del ambiente, la filtración del agua y la biodiversidad local.   Detalló que estos árboles serán sembrados a lo largo de la avenida principal del Recinto Ferial, en el estacionamiento y en su periferia, transformando espacios de asfalto en corredores verdes que aportan frescura, filtración y belleza al entorno.   Díaz Mena detalló que entre las especies utilizadas figuran flor de mayo, campanita, anacahuita, xkanlol, chacsinkín, chaká, ciricote y balché, ejemplares vinculados a la medicina ancestral y al patrimonio cultural maya. “Hoy el pueblo de Valladolid se pone los guantes para sembrar vida. Autoridades, brigadistas, ambientalistas, maestros, estudiantes que aman esta tierra hermosa de Valladolid, me emociona venir a acompañarles en esta actividad tan importante como es esta jornada de reforestación, un acto que late al ritmo del porvenir de Yucatán”, dijo.   “Hace unos meses, al ganar la gubernatura, asumimos una promesa sencilla en palabras, pero enorme de alcanzar: plantar dos árboles por cada voto que la gente nos confió en junio de 2024. Y eso significa que vamos a lograr la meta de un millón 320 mil nuevos guardianes del aire, para que vayamos con paso firme a un Yucatán más verde”, añadió.   El Gobernador informó que, hasta el momento, el programa Renacimiento Verde avanza en 33 municipios del estado, donde decenas de miles de plantas están siendo sembradas en escuelas, parques y espacios públicos mediante la participación comunitaria. Asimismo, agradeció el trabajo conjunto con el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha brindado asesoría técnica, recursos y respaldo estratégico a la iniciativa.   En ese marco, anunció que se recibirá una donación de 5,500 árboles endémicos por parte de la ciudadana Marisela Nahua Tún, comisaria de Xocén, Valladolid, quien entregará a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) plantas de ramón, caoba y chicozapote, entre otros.   La titular de la SDS, Neyra Concepción Silva Rosado, indicó que esta jornada marca una nueva etapa del programa, cuyo alcance se expande a todo el territorio estatal.   “Pese a que Yucatán conserva un 68.1 % de su superficie cubierta por vegetación, más del 80 % de la vegetación natural original se ha perdido a causa de la actividad humana, especialmente en municipios como Valladolid, que enfrentan retos como urbanización desordenada, expansión agropecuaria y degradación del suelo”, advirtió.   El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, reconoció el esfuerzo del Gobernador desde su toma de posesión el pasado primero de octubre y aseguró que el municipio se enorgullece de ser parte de esta iniciativa que busca restaurar lo que el desarrollo ha deteriorado y contribuir activamente al bienestar ecológico de la región.  

Mérida

Atiende Cecilia Patrón más de 200 demandas ciudadanas en el programa “Miércoles Ciudadano”

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la duodécima edición del programa “Miércoles Ciudadano”, un espacio que ha registrado unas 1 mil 800 demandas ciudadanas, para brindadar soluciones oportunas y eficientes a las y los meridanos. “Este encuentro es una forma de hacer equipo con todas y todos los meridanos. Si queremos hacer una mejor Mérida tenemos que ser un gobierno cercano con la ciudadanía, eso es fundamental para entender sus necesidades y trabajar juntos por el bienestar común”, declaró la munícipe. La alcaldesa destacó que entre los principales enfoques de su gobierno está atender las demandas más recurrentes, como la pavimentación y el bacheo, para lo cual se cuenta con un equipo que trabaja 24/7 para garantizar la seguridad y la movilidad en la ciudad. Mencionó que otros temas de mayor solicitud son: apoyo a la vivienda, orientación jurídica y denuncias por construcciones y uso de suelo, desazolve y limpieza de rejillas. “Como ustedes saben aquí están las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Bienestar Humano, Desarrollo Social, Mercados, en fin, todas las áreas que son de competencia, que tienen atención directa al público, aquí nos encontramos para atenderles de forma cercana, directa, y principalmente buscar solucionar los problemas que aquí traen”, expresó. A la par de este programa, en la Plaza Grande también se realizó la Feria de la Salud acercando servicios médicos y de atención a la comunidad en un solo lugar. Además, se instalaron módulos de orientación e información del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios más a disposición de la ciudadanía. A la fecha se han realizado más de 317 Ferias de la Salud en colonias y comisarías de Mérida llevando a las personas servicios médicos gratuitos. El programa Miércoles Ciudadano se suma a programas como Alcaldesa en tu Colonia, Alcaldesa en tu Comisaría y Alcaldesa en tu Escuela, que son el sello de esta administración que acerca los servicios y apoyos del Ayuntamiento a las y los habitantes de Mérida. De esta manera, la administración municipal continúa fortaleciendo lazos con la ciudadanía y generando espacios de participación y atención directa, con el objetivo de construir una Mérida más inclusiva y próspera para todas y todos. Más información sobre los servicios, programas y acciones del Ayuntamiento de Mérida en la página merida.gob.mx y las redes sociales.

Destacadas Mérida

Supera Ayuntamiento los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La administración municipal de Cecilia Patrón Laviada brinda atención médica de calidad y calidez a la población, con un enfoque de cercanía, cuidado y protección que prioriza el bienestar de las y los ciudadanos garantizando el acceso a servicios de salud dignos y con justicia social. En ese sentido, ha alcanzado un logro significativo en la atención médica a la población, al superar los 200 mil servicios médicos brindados en sólo ocho meses de trabajo. Este logro es un reflejo del compromiso de la alcaldesa y su equipo por mejorar la calidad de vida de los meridanos. “En el nuevo estilo de gobernar Mérida, el bienestar de las familias meridanas, es lo más importante para nosotros, por eso promovemos el acceso a servicios de salud dignos, con justicia social, solo de esta manera aseguramos que todos los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida”, aseguró la presidenta municipal. Cecilia Patrón señaló que la creciente demanda de servicios médicos ha sido atendida con éxito gracias a la implementación de programas y acciones enfocadas en la atención a la población vulnerable. De esta manera, la dirección de Bienestar Humano proporcionó 200 mil 041 atenciones médicas que incluyeron: 24 mil 405 servicios en módulos médicos, 2 mil 770 en unidades móviles, 3 mil 448 consultas médicas a domicilio, 16 mil 169 consultas odontológicas, 20 mil 337 rehabilitaciones y 132 mil 912 detecciones y atenciones de enfermería. Además, se realizaron 4 mil 926 mastografías en unidades móviles de salud y en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM) donde también se ofrecen otros servicios ginecológicos y de salud. Asimismo, en los cuatro centros Alma Nova ubicados en el sur, oriente, poniente y norte de la ciudad se han atendido a 5 mil 659 personas para cuidar su salud mental. Se brindaron 15 mil 982 consultas psicológicas y 1 mil 700 terapias para personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo. También, se llevaron a cabo 317 ferias de la salud y se atendieron 3 mil 649 personas en brigadas en las comisarías. Igualmente, se entregaron 3 mil 604 apoyos de lentes y 844 aparatos ortopédicos a personas en situación de vulnerabilidad (silla de ruedas, andadores, auxiliar auditivo, bastones, etc.) y se entregaron 2 mil 336 tarjetas Mérida Contigo.

Destacadas Yucatán

Gobierno del Renacimiento Maya escucha y responde al pueblo yucateco

Durante la séptima jornada de Audiencias con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso con las y los yucatecos, escuchando de primera mano las necesidades de mujeres, madres de familia y personas en situación en situación de vulnerabilidad, así como reportes relacionados con servicios públicos como fugas de agua, baches y escuelas en condiciones precarias. “No solo escuchamos a la gente, sino que acudimos a dar respuesta. Hoy por hoy, ya hay domos construidos en escuelas, calles reparadas y planteles rehabilitados, gracias a que el pueblo viene a expresar su sentir”, expresó el Gobernador desde el Palacio de Gobierno, donde atendió todas las solicitudes con respeto y apertura, reafirmando que en Yucatán se gobierna con cercanía y diálogo. Con la convicción de que un buen gobierno se construye desde el territorio, el titular del Ejecutivo estatal recibió personalmente a decenas de ciudadanas y ciudadanos que, desde temprana hora, acudieron desde distintos municipios del estado para ser escuchados. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como de funcionariado estatal y federal, legisladoras y legisladores, el Gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya sensibilidad y compromiso con Yucatán —dijo— han sido clave para fortalecer los programas sociales y avanzar hacia la justicia social. “Este Palacio de Gobierno siempre será de puertas abiertas. Vamos a seguir recibiendo a cada persona que venga con una solicitud justa, porque gobernar es servir, y servir es escuchar”, afirmó. Durante esta edición de las Audiencias con el Pueblo se canalizaron casos como el del señor José de Jesús Paredes Quintal, quien solicitó apoyo para cubrir gastos médicos de su hermano, derivados de una negligencia hospitalaria. “Gracias a la ayuda de unos conocidos, pudimos trasladarlo al Hospital Regional de Alta Especialidad. Ahora está en terapia intensiva, pero tenemos que pagar la cuenta del hospital particular. Espero que el Gobernador pueda ayudarme”, comentó. También se recibió al señor Mario Fernando Villamil Alejos, quien solicitó acceso al Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer, ya que enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata que le ha impedido mantener un empleo formal. “Es bueno que se retomen estas audiencias, porque nos permiten tener un diálogo cercano con el Gobierno. Espero una respuesta positiva, pues he escuchado que tanto el Gobernador como su esposa apoyan a la gente”, dijo. Asimismo, María del Socorro Herrera Garrido, quien enfrenta dificultades para conservar su vivienda y cuidar a un familiar con discapacidad, fue atendida y orientada por las instancias correspondientes. “Actualmente nos ayuda mi hijo, pero no tenemos ningún otro apoyo. También quiero solicitar una silla de ruedas o un burrito, ya que con trabajo camina, por lo que le pongo una soga en su hamaca para que se pueda mover al baño”, compartió. Con este ejercicio de participación ciudadana, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su voluntad de construir soluciones desde el territorio, con las voces de la gente al centro de la agenda pública.

Destacadas Mérida

Se construyen calles nuevas para cuidar la movilidad de las familias meridanas: Cecilia Patrón

Como parte del orden que se construye en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó la modernización de más de cinco kilómetros de vialidades con una inversión superior a 19 millones de pesos. “Ante esta temporada de lluvias trabajamos todos los días para mejorar las vialidades.  Sabemos que la actividad de nuestra ciudad no se detiene, por lo que es nuestra responsabilidad contar con calles en buen estado para que puedan transitar de manera segura en esta temporada vacacional”, afirmó la alcaldesa. En esta jornada la supervisión estuvo acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, e incluyó 13 tramos de calles y la construcción de 32 pozos en el poniente de Mérida, son 5.8 kilómetros con una inversión de 19 millones 507 mil 391 .09 pesos. Los trabajos son en Xoclán Susulá, dos tramos que significan 10 mil 434.10 metros cuadrados; Nueva Reforma Agraria, un tramo de 2 mil 380.88 metros cuadrados; Juan Pablo II, tres tramos por 27 mil 978.85 metros cuadrados, y Mulsay, siete tramos por 4 mil 901.48 metros cuadrados. “Trabajamos incansablemente 24/7 con justicia social para mejorar la ciudad y la vida de las personas, estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras”, afirmó Cecilia. Durante el recorrido saludó a los vecinos, a quienes pidió participar como cuidadores de la obra, exhortando a evitar tirar aguas jabonosas y aceites a las calles, así como basura que pueda obstruir los pozos de absorción. “Somos una gran comunidad, ayúdennos con sus reportes para cubrir esta importante necesidad de contar con calles seguras y transitables para todas y todos” finalizó.  Para hacer reportes la ciudadanía puede comunicarse a Ayuntatel al 99924 4000 y al 070, o bien vía redes sociales o en merida.gob.mx

Destacadas Policia

Detienen al dirigente del PRI en Mérida, esta acusado de un fraude millonario

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), reafirma su compromiso con el cumplimiento del marco legal. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en coordinación con autoridades ministeriales, detuvieron a Rafael Echazarreta de 46 años de edad, originario de la Ciudad de México, por su presunta participación en el delito de fraude. La orden judicial fue emitida por el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial del Estado, derivado de hechos ocurridos en 2023 y 2024, relacionados con operaciones comerciales de alto valor económico. El detenido será puesto a disposición ante el juez que giró la orden de aprehensión. El político siempre alegó que las denuncias en su contra, eran por golpeteo político pero en realidad se le acusaba por haber engañado a un empresario a quien le ofreció invertir en un negocio del que nunca vio ganancias a pesar de que había invertido varios millones de pesos.