Mérida

Con la participación de los meridanos seguiremos diseñando el futuro de Mérida: Cecilia Patrón

El Ayuntamiento que encabeza Cecilia Patrón Laviada, a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, abrirá la convocatoria para participar en el programa Presupuesto Participativo 2025, “Diseña tú ciudad, tú propones, creas y eliges”. Este mecanismo busca fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones, mediante el uso de la tecnología. La meta es superar la cifra anterior de 9 mil 239 personas que votaron por una o varias de las propuestas. “Nuestro principal objetivo es trabajar para construir una Mérida más próspera, incluyente, segura y sostenible, donde primordialmente, la ciudadanía juega un papel activo en las decisiones que pueden generar un impacto en la ciudad”, señaló la Alcaldesa. Al respecto, el secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Manuel Carrillo Paredes, informó que el registro de propuestas iniciará a partir del 15 de enero; a partir de esa fecha las y los ciudadanos podrán consultar las bases y registrar sus propuestas a través de la plataforma digital Mérida Decide Contigo: http://decide.merida.gob.mx Comentó que al concluir el tiempo de recepción de las propuestas, se procederá al análisis y dictamen de cada una; posteriormente, se realizará la consulta pública, donde los ciudadanos podrán votar por las mejores propuestas. “Es decir, el ciudadano ejercerá el voto por las propuestas finalistas, asimismo, se dará a conocer los ganadores y se realizará el proyecto ejecutivo y de licitación, seguido de la construcción y contraloría social. Carrillo Paredes informó que la edición 2025 incluirá adicionalmente la votación por un Corredor Verde. Indicó que los ciudadanos podrán proponer parques, canchas o áreas deportivas de nueva construcción o rehabilitación, una vez que terminen de subir su propuesta, podrán votar por uno de los corredores verdes que estarán presentados en la página de “Decide Mérida”. La inversión total para este programa será de 8.5 millones de pesos. SESIÓN DE CABILDO Por otro lado, durante la Sesión Extraordinaria de Cabildo realizada este viernes, la Presidenta Municipal recordó que en el Ayuntamiento de Mérida cuenta con 23 consejos consultivos, a los que se sumarán otros, ya que la participación de las y los meridanos en el quehacer municipal es importante sobre todo para la toma de decisiones. Agregó que la creación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, aprobado este día por las y los regidores del Ayuntamiento de Mérida, resultará de gran importancia para el crecimiento ordenado de la ciudad. “Esto habla de la apertura de este Ayuntamiento para escuchar a los ciudadanos, pues también tenemos el Observatorio Urbano que permite la participación de los diversos grupos de la sociedad y que nadie se quede sin dar su opinión, sin la posibilidad de vigilar y acompañar la política del desarrollo ordenado de la ciudad”, apuntó.

Yucatán

Utilizan Canoterapia en escuelas públicas de Yucatán

Como parte de la campaña “Aliados por la Vida”, promovida por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, en un hecho sin precedentes, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) otorga a colectivos escolares herramientas que aporten a la educación integral de los estudiantes de Secundaria y Media Superior con la implementación de la terapia asistida con perros conocida como Canoterapia, con el objetivo de otorgar beneficios a nivel psicológico, cognitivo, psicomotriz y para ayudar a mejorar la comunicación. Por primera vez, este proyecto se presentó en la Escuela Secundaria General Número 4 “José Vasconcelos”, donde el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, llamó la atención sobre la importancia del inicio de este programa, que permitirá prevenir problemáticas como el suicidio, la depresión y la ansiedad, frecuentes en los municipios del interior del estado y en Mérida, promoviendo el cuidado y la interacción con los animales como una herramienta para canalizar las emociones. El secretario Balam Várguez indicó que estas acciones están alineadas con los planes de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien impulsa iniciativas que fortalecen la formación integral de las personas. “Este programa contempla diversas actividades enfocadas en atender las prioridades establecidas por el gobernador, fomentando el desarrollo personal de los participantes. Juntos podemos construir una sociedad más empática, no sólo con otros seres humanos, sino también con los diversos seres vivos que nos rodean, que más allá de ser parte de nuestra vida cotidiana, pueden convertirse en compañeros que enriquecen nuestro bienestar”, señaló. Asimismo, Mónica Bargas Caporali, Coordinadora General de Habilidades Socioemocionales de la SEGEY, resaltó que a través de este proyecto reforzarán el aprendizaje dentro de los salones de clase y las relaciones interpersonales, cuidando el bienestar social y familiar, reduciendo los índices de ansiedad y suicidio, al mismo tiempo que se impulsará el ambiente del entorno de la comunidad, fomentando la cultura animal y ambiental. Explicó que esta iniciativa se irá replicando paulatinamente en los centros escolares de Mérida y el interior del estado. Dentro de estas actividades, se impartió la conferencia “La Canoterapia como factor resiliente en la Neurodivergencia” a cargo del psicólogo Dorian Christian Vega Vázquez y la etóloga Fabiola Jiménez, que contó con la participación de alumnas y alumnos para fortalecer el vínculo humano-animal. Los expertos señalaron que, con estas acciones, la salud emocional y física puede mejorar a través de la relación que mantengan con sus mascotas, especialmente con los perros.

Yucatán

Se fortalece el proyecto de modernización del Puerto de Altura de Progreso

El Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó una gira de trabajo en la capital veracruzana, donde se reunió con la Gobernadora de ese estado, Rocío Nahle García, y el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, para conversar e intercambiar experiencias sobre proyectos clave para el desarrollo regional, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, proyectado como un eje estratégico para fortalecer el comercio y la conectividad en el Golfo de México. En presencia del almirante en retiro Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director general de ASIPONA Veracruz, el Gobernador resaltó la importancia de acercarse a solicitar consejo y asesoría a los expertos para continuar fortaleciendo el proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso y analizar las alternativas que presenta esta importante obra. “Nuestro interés al visitarles es conocer lo que tienen aquí en Veracruz, recopilar el conocimiento necesario e intercambiar experiencias para ampliar nuestro entendimiento y definir el rumbo de Puerto Progreso a la brevedad posible. Venimos con toda humildad a pedir sus recomendaciones y su asesoría para definir hacia dónde queremos desarrollarlo”, expresó. En este sentido, el Gobernador recordó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en días pasados una inversión importante de 7,900 millones de pesos, de los cuales 1,500 millones serán aportados por el Gobierno de Yucatán, con el objetivo de habilitar 80 hectáreas de plataforma adicionales a las 32 existentes, además de realizar trabajos como el dragado y la ampliación del canal de navegación. Díaz Mena añadió que el proyecto denominado Renacimiento Maya incluye diversas obras de desarrollo, como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, el ramal del Tren Maya desde la ciudad de Umán hasta el puerto, los Polos Industriales del Bienestar con gas natural, el Anillo Metropolitano de Mérida, así como el impulso a la agroindustria en las zonas oriente y poniente del estado. Todo esto busca atraer más inversiones a la entidad y generar empleos mejor pagados para las y los yucatecos. “Es necesario definir hacia dónde queremos desarrollarlo, ya que nos encontramos en un momento crucial explorando todas las posibilidades. El Gobierno estatal está en diálogos que podrían resultar en la construcción de un astillero para la reparación de cruceros en Puerto Progreso, el cual podría convertirse en el mediano plazo en un punto de partida o ‘home port’, contribuyendo así a atraer más visitantes y turistas a la entidad”, concluyó.

Yucatán

Yucatán a la vanguardia de la protección de áreas naturales costeras

El Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), organismo descentralizado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), con el objetivo de reforzar las acciones de mantenimiento, recuperación y protección del patrimonio natural de la costa yucateca. Con ello, el estado se coloca a la vanguardia en este rubro, ya que es la primera entidad del sureste en suscribir este acuerdo. Junto al comisionado de la Conanp, Pedro Álvarez Icaza Longoria, y la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Janine Quijano Tapia, también firmantes del acuerdo bilateral, el Gobernador destacó que esta firma representa una reorganización de recursos con el fin de proteger la biodiversidad costera de la entidad, lo cual beneficiará tanto a la vida marina como a las personas dedicadas a la pesca. Además, contribuirá a atraer más turistas que podrán disfrutar de manera sustentable de dichas zonas. “Este acuerdo se traducirá en una labor conjunta entre el gobierno estatal, la federación y las comunidades, a fin de promover la legislación relativa a esta materia, así como las prácticas sustentables necesarias para proteger los ecosistemas y recursos costeros, incluyendo las especies marinas más comerciales de nuestro estado”, indicó el mandatario en presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable, Lila Frías Castillo. Por su parte, el comisionado de la Conanp, Pedro Álvarez Icaza Longoria, explicó que, a través de este mecanismo coordinado, se proveerán recursos, que pueden incluir lanchas, equipo, apoyo para subsidios a las comunidades, vigilancia de dichas zonas, e incluso de las más alejadas, como Bajos del Norte y Arrecife Alacranes. De forma paralela, la titular de la SDS subrayó que, con este acuerdo, también se busca apoyar a las personas dedicadas al sector turístico en la costa. Contarán con el respaldo de la Federación, que proveerá recursos y personal para el mantenimiento y recuperación de todas las áreas protegidas del estado, por lo que reconoció la relevancia de este acuerdo, que, dijo, abona a diversas áreas en materia de conservación. Cabe resaltar que, como parte de este mecanismo firmado hoy, también se contará con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) para que su Guardia Costera realice maniobras de vigilancia en la costa yucateca, con el objetivo específico de proteger los recursos naturales costeros. Además, abre la posibilidad, en el futuro, de designar nuevas áreas naturales protegidas en Yucatán. La firma de este acuerdo se llevó a cabo en el marco del primer Foro de Consulta a la Sociedad en el marco de la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, realizado este día en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra.

Mérida

Intensa jornada de atención y gestión ciudadana de Cecilia Patrón en Santa Rosa

Con el compromiso de tener un Ayuntamiento cercano, 24/7 y que dé soluciones a las y los meridanos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró su voluntad de seguir trabajando para dar soluciones desde las colonias, acercando servicios y trámites. “De esta manera trabajamos todos los días desde el Ayuntamiento de Mérida, cercanos, estando permanentemente en la calle, con la gente, atendiendo las necesidades”, declaró la Alcaldesa ante vecinas y vecinos de la colonia. “Hoy no vengo sola, aquí están presentes los directores de su Ayuntamiento, porque para mí es muy importante que les atiendan las áreas respectivas y que de viva voz escuchen la preocupación de las y los vecinos”, agregó. Cecilia Patrón Laviada hizo entrega de aparatos ortopédicos, desde sillas de ruedas hasta auxiliares auditivos, y dio atención personalizada a las y los vecinos de Santa Rosa sobre temas de salud, oportunidades laborales y mejora de espacios públicos. “Nuestro compromiso fue trabajar 24/7 y así lo estamos haciendo. Estamos recorriendo colonias, escuchando a la gente, dando respuesta, invirtiendo en lo que ustedes nos han pedido”, destacó la primera edil. Resaltó la presencia de los directores para escuchar de primera mano a los ciudadanos, atenderles y darles soluciones. “Porque la única manera de tener un gobierno eficiente, es escuchando a los ciudadanos y nunca olviden esto, quién manda en el Ayuntamiento son ustedes”, enfatizó Patrón Laviada. Entre los servicios que se brindaron está la atención médica, nutricional y dental, asesoramiento jurídico, mesa de información contra la violencia de la mujer y programas sociales, programa de lentes a bajo costo, atención temas específicos como baldíos, alumbrado público, mejoramiento de calles y adopción de arbolitos. También destacó el asesoramiento por parte de la Dirección de Catastro para orientar y aclarar dudas sobre el pago del impuesto predial, así como las opciones de revalorización de sus predios. En esta edición de “Alcaldesa en Tu Colonia” estuvieron presentes las directoras Marisol Cen Caamal, de Tesorería y Finanzas; Carmen González Martín, de Gobernación; Yahaira Centeno Ceballos, del Instituto de las Mujeres; Aura Loza Álvarez, de Catastro; Brenda Ruz Durán, del DIF Municipal. También dieron atención a las y los vecinos de la colonia Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Jesús Pérez Ballote, de Bienestar Humano; Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Raúl Escalante Aguilar, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal; así como personal técnico de Servicios Públicos Municipales y de la Secretaría de Participación Ciudadana y el diputado local Álvaro Cetina Puerto.

Yucatán

Yucatán, aliado en la construcción de un entorno más sustentable para México

Desde Yucatán, estamos comprometidos en ser un modelo de desarrollo sustentable para el resto del país”, aseveró el Gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar el Foro de Consulta a la Sociedad en el Marco de la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Junto a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, Díaz Mena dio inicio en Yucatán a los foros para la elaboración de este Plan Nacional, en su vertiente de desarrollo sustentable. En ese sentido, el Gobernador destacó que en Yucatán se comprende mejor que nadie el valor de preservar los recursos naturales y culturales, pues forman la base de la identidad y la economía de la entidad. Por ello, adelantó que en breve cumplirá con su compromiso de campaña de sembrar dos árboles por cada voto recibido. Ante representantes de cámaras empresariales, senadores y legisladores locales y federales, Díaz Mena subrayó que, a través de programas de manejo forestal comunitario, la promoción del ecoturismo y los esfuerzos por preservar las tradiciones mayas, se demuestra que es posible crecer económicamente sin sacrificar la herencia cultural y el entorno natural. “Este compromiso se basa en la convicción de que el desarrollo no puede ser entendido como un fin en sí mismo, sino como un medio para garantizar el bienestar de las personas y la protección de los ecosistemas que nos sustentan. Hoy más que nunca necesitamos un enfoque inclusivo y participativo para enfrentar los desafíos que tenemos por delante”, remarcó. En presencia de investigadores, académicos y expertos en el cuidado del medio ambiente que contribuyen a la construcción de este plan, el Ejecutivo estatal subrayó que este ejercicio es un llamado a todos los sectores: gobierno, sociedad civil, academia, sector privado y comunidades, para trabajar juntos y garantizar que ningún mexicano quede atrás en el camino hacia el progreso. Al adelantar que Yucatán será el próximo estado donde se firmará el derecho al agua y la sustentabilidad, Bárcena Ibarra reiteró el compromiso federal de proteger el 30% del territorio nacional para 2030, lo que implica generar más áreas naturales protegidas. Acompañaron al Gobernador la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; los senadores Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín; los legisladores federales Óscar Brito Zapata y Jorge Sánchez Reyes; entre otros.

Mérida

Habrá reubicación permanente de paraderos en el Centro Histórico

Para mejorar el servicio, ofreciendo a las y los usuarios espacios más seguros, a partir del viernes 10 de enero se realizará la reubicación permanente de 15 paraderos de rutas del transporte público en el Centro Histórico de Mérida, informó la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY). Esta reubicación permitirá un ahorro en los tiempos de salida de las unidades a sus respectivos destinos, así como una reordenación que brinde mayor seguridad en las calles del centro de Mérida. Las rutas que tendrán modificación en sus paraderos son las siguientes: -La ruta R115 Crescencio Rejón – El Roble con paradero actual en la calle 69 entre 62 y 64; así como las rutas: R114 Piedra de Agua, R804 Piedra de Agua Exprés, R108 Umán y R803 Umán Exprés con paradero actual en la 69 entre 58 y 60, todas las anteriores pasarán a la Calle 56 entre 69 y 71. -En tanto, las rutas: R117 58 Emiliano Zapata Sur – San José Tecoh, R11 Zazil Há – Fracc. San José Tzal (Villa Bonita) y R5 San Roque con paradero en la calle 56 entre 69 y 71, pasarán de forma permanente a la calle 58 entre 69 y 71. -También, las rutas: R12 50 Sur Villa Magna y R22 Quinta Avenida con paraderos en la calle 58 entre 69 y 71; así como las rutas; R25 Santa Isabel con paradero en la calle 71 entre 52 y 54 y la R7 50 Penal cuyo paradero está actualmente en la calle 56 entre 69 y 71; todas las anteriores se reubicarán ahora en la calle 54 entre 67 y 69. -Además las rutas: R202 Centro Magisterio y R128 Cardenales con paraderos en la calle 64 entre 65 y 67, pasarán a la calle 69 entre 62 y 64. -La R6 60 Penal con paradero en la Calle 58 entre 69 y 71, pasará a la Calle 58 entre 67 y 69. Para resolver las dudas, la ATY contará desde temprano con un operativo de inspectoras e inspectores para orientar a las y los usuarios. Ante cualquier reporte, su puede realizar a través de las líneas de atención 072 y el Chatbus a través de mensaje de WhatsApp al 999 2785 368.

Mérida

Supervisa Cecilia Patrón repavimentación en la Unidad Morelos

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reafirmó su compromiso de mantener un gobierno de puertas abiertas y cercano a las necesidades de la población. Este enfoque permite tener información de primera mano y priorizar la atención a las necesidades más urgentes de la comunidad. En ese contexto, supervisó los trabajos de repavimentación de calles en el fraccionamiento de la Unidad Morelos, donde destacó que 2025 será un año de intenso trabajo, para recuperar y mejorar las vialidades de la capital yucateca. “Mi compromiso con las y los meridanos desde el primer día, ha sido trabajar 24/7, gobernando desde las calles y colonias, escuchando, de primera mano cuales son las necesidades de la población porque solo de esta manera es como se logra la justicia social y tener una mejor ciudad con servicios de calidad”, apuntó. Recordó que para este año, el Ayuntamiento destinó más de 150 millones de pesos en ahorros de la administración pública para la reconstrucción, repavimentación y mejora de vialidades en diversos puntos del oriente, sur, poniente y norte de la ciudad. “Tengo muy claro el mandato, camino las calles, escucho a la gente y así es como se logran las cosas”. “Tenemos que intensificar el trabajo de bacheo los primeros seis meses del año para que cuando llegue la época de las lluvias las afectaciones a las vialidades sean mínimas al igual que los reportes que nos hacen llegar las y los meridanos, porque aquí no nos rajamos, aquí nada nos detiene y chambeamos, con menos hacemos mucho más y aquí está la prueba de ello”, señaló. Los trabajos en el fraccionamiento de la Unidad Morelos, abarcan desde la calle 2 sur entre 11 y 7 Oriente; la calle 11 Oriente entre 28 y 81 Poniente y la calle 71 B por 9 y 11 Oriente. La inversión para estos trabajos, que consisten en 570 metros lineales, es de 1 millón 572 mil 041.6 pesos. La obra se espera concluir antes de que finalice el mes de enero. Con este compromiso, la Alcaldesa busca garantizar que el gobierno municipal sea accesible y que responda a las necesidades de todos los ciudadanos. Esto incluye la promoción de la participación ciudadana activa y la rendición de cuentas. “Nuestro gobierno está comprometido con la transparencia. Queremos asegurarnos de que todos los ciudadanos tengan acceso a la información y puedan participar en la toma de decisiones que afectan su comunidad”, aseguró. Asimismo Cecilia recordó la importancia que tiene el pago del impuesto predial para llevar a cabo estas acciones y agradeció la confianza de la ciudadanía, que ha sido responsable al cumplir con esta obligación fiscal desde el primer día de enero. En los primeros días se recaudaron 39 millones de pesos de más de 14 mil predios por el pago de este gravamen. Lo anterior, dijo, también se refleja en las acciones del gobierno municipal, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la inversión en infraestructura, servicios públicos y programas sociales. Para reportar cualquier bache o problema en la infraestructura vial, la ciudadanía puede llamar al número de Ayuntatel 999924-40-00 o al 070. En la supervisión de la obra la Alcaldesa estuvo acompañada por los directores Sergio Chan Lugo, de Obras Públicas; Jorge Alberto Espinosa Atoche, de Servicios Públicos; Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y los regidores Paulina Sánchez Rodríguez y Asís Cano Cetina.

Yucatán

Entregan notificación a Ariel Avilés Marín, recipiendario de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”

La Presidenta de la Diputación Permanente, Legisladora Estefanía Baeza Martínez, y el Presidente de la Comisión de Postulación de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar”, Diputado Eric Quijano González, entregaron oficialmente la notificación a Ariel Avilés Marín, seleccionado por la LXIV Legislatura para recibir este distinguido reconocimiento en una Sesión Solemne que se celebrará el próximo mes de febrero. La Medalla “Héctor Victoria Aguilar” honra a personas destacadas por sus contribuciones en áreas como ciencia, derecho, arte, cultura, derechos humanos, medio ambiente y otras actividades humanistas en beneficio del estado, la nación o la comunidad universal. Al recibir la notificación, Avilés Marín expresó su profundo agradecimiento a las y los diputados por otorgarle este honor de forma unánime, rememorando con entusiasmo su relación personal con don Héctor Victoria Aguilar, a quien consideró un personaje fundamental en la historia de Yucatán. Ariel Avilés Marín, licenciado en Educación Secundaria con especialidad en lengua y literatura españolas, es una figura prominente en la educación, cultura y periodismo de Yucatán. Desde 2003, dirige la Educación Básica en la Escuela Modelo. Ha desempeñado cargos como Consejero Ciudadano y Presidente del Instituto Electoral del Estado de Yucatán y del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública. Reconocido promotor cultural, periodista y conferencista internacional, Avilés Marín es fundador de la Escuela de Letras de la Universidad Modelo. Ha sido distinguido como Ciudadano Meridano por el Ayuntamiento de Mérida y la Sociedad “Amigos de la Trova”. Entre sus múltiples reconocimientos se encuentran la Orden “Ignacio Manuel Altamirano” por cuatro décadas de servicio educativo, la Medalla “Ricardo Palmerín” por su labor en la difusión de la trova yucateca y la Medalla “Armando Hart Dávalos” por su solidaridad con Cuba durante más de 40 años. El Congreso del Estado de Yucatán refrenda su compromiso de reconocer a quienes, como Ariel Avilés Marín, contribuyen al desarrollo y enriquecimiento cultural y social de nuestro estado.

Yucatán

Con cercanía y sensibilidad, Gobierno del Renacimiento Maya atiende necesidades del pueblo

Con un Palacio de Gobierno a puertas abiertas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, encabezaron la primera jornada del 2025 de Audiencias con el Pueblo, en donde atendieron las preocupaciones y necesidades más sentidas de los yucatecos, ejercicio que reafirma el compromiso de construir el Renacimiento Maya con cercanía y justicia social. En el marco del cumplimiento de los primeros 100 días de su administración, el mandatario estatal y la presidenta honoraria del DIF Yucatán se instalaron en el patio central de la sede del Ejecutivo, junto con los titulares de las dependencias de la administración estatal e instancias federales, para recibir personalmente a gente de todo el estado y escuchar sus requerimientos personales y los de sus comunidades, reiterando su compromiso de trabajar por y para el pueblo. “Estamos aquí para atenderles. Nos comprometimos a que no descansaremos un solo día hasta llevar bienestar a todas las familias de Yucatán y así lo seguiremos haciendo por los siguientes 6 años”, afirmó. Díaz Mena aseveró que él y su equipo de trabajo están en toda la disposición para escuchar a la gente. “Estamos aquí para atenderles porque nosotros, los funcionarios públicos, estamos para servirles con humildad a todos los yucatecos y mexicanos”. Aurora del Carmen Chel Iuit estuvo entre los yucatecos que fueron atendidos durante esta jornada. La originaria de Abalá acudió a solicitar el apoyo del Gobernador para que finalmente pueda recibir su pensión de viudez, ya que hace 8 años falleció su esposo, pero debido a temas jurídicos no ha podido acceder a este beneficio. La mujer expresó que para ella es importante recibir la pensión, ya que tiene bajo su cargo a su hija con hidrocefalia y epilepsia. Por ello, agradeció al mandatario estatal por este espacio para escuchar a la gente. “Es el primer Gobernador que está atendiendo al pueblo. Agradezco que me reciba y espero que siga adelante con esto porque me parece muy bueno que esté apoyando a la gente”, apuntó. Igualmente, Juliana May Moreno, quien se dio cita para pedir apoyo en materia de vivienda, afirmó que es la primera vez que ve un verdadero Gobierno de Palacio y que un Gobernador está actuando como debe ser, es decir, orientado a las necesidades de la gente. Desde esta mañana y hasta que sea atendida la última persona, el Gobernador Joaquín Díaz Mena estará atendiendo las necesidades de los yucatecos, tal como se comprometió al encabezar un Gobierno que dé prioridad a la cercanía con la gente y la participación del pueblo yucateco.