Mérida

Lanza Cecilia Patrón nuevas brigadas para bacheo de calles en Mérida

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció la incorporación de nuevas brigadas para llegar a 46 los equipos que atenderán de manera extraordinaria los baches en las calles de la ciudad y sus comisarías, un esfuerzo que forma parte del programa municipal “Cero Baches”. “Son muchas las afectaciones que tienen nuestras calles, pero eso nos obliga a redoblar el esfuerzo para atender esta necesidad que las y los meridanos nos piden a diario. Hoy inician cuatro contratos nuevos de 15 millones de pesos, que permitirá que hayan 12 cuadrillas más”, puntualizó la alcaldesa. La inversión para el programa “Cero Baches” en Mérida ha sido significativa desde el inicio de la administración municipal, con alrededor de 22.5 millones de pesos destinados para ejecutar este proyecto en 2024 en la atención de vialidades y calles de distintas colonias y fraccionamientos, principalmente en la zona sur de la ciudad. En lo que lleva hasta el día de hoy se han atendido más de 7 mil 472 reportes con una cobertura de 54 mil 908 baches tapados, equivalentes a 113 mil 385.47 metros cuadrados, entre 358 colonias y comisarías atendidas. Cabe recordar que el Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la realización de cuatro licitaciones solicitadas por la Dirección de Obras Públicas para intensificar las labores de bacheo, repavimentación y mantenimiento correctivo vial en diversos sectores de la ciudad. Serán más de 200 trabajadores que estarán dedicados a esta ardua labor, activando además cuadrillas de bacheo especiales con trabajadores de las diferentes direcciones del Ayuntamiento como medida extraordinaria en atender el rezago de bacheo con eficiencia, y garantizar la seguridad y el bienestar de las y los meridanos. “Estamos invirtiendo los recursos necesarios de forma transparente para que desde hoy estas nuevas cuadrillas entren en acción por toda la ciudad, además de sumarse cuadrillas nocturnas, con el ánimo de aprovechar todo el tiempo y también en zonas donde hay mayor tráfico, y evitemos con la atención de calles perjudicar a la gente”, agregó. La primera edil externó que esta situación se ha acentuado por situaciones multifactoriales como las lluvias atípicas con una mayor cantidad de agua, el aumento de parque vehicular, así como la antigüedad de las vialidades y su exposición a cambios climáticos como lo es la temperatura. En la meta en los primero 100 días de esa nueva forma de gobernar se busca atender más de 105 mil metros cuadrados de bacheo en toda la ciudad con una inversión total de 52 millones de pesos para todas las obras, en la que alrededor de un 60 por ciento de la demanda serán atendidos por brigadas de bacheo del Ayuntamiento y el 40 por ciento restante a través de empresas mediante contratos aprobados en Cabildo. Cecilia Patrón afirmó que “estamos comprometidos con la mejora de la infraestructura vial de Mérida y con la seguridad de nuestros ciudadanos, estamos dando un paso importante hacia la consecución de ese objetivo y reducir significativamente el número de baches en la ciudad, esa es nuestra prioridad”. En esta presentación estuvieron presentes el director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo; la directora de Cultura, Karla Berrón Cámara; el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote; el director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo; así como los regidores Paulina Sánchez Díaz, Asís Cano Cetina y Juan de Dios Collí Pinto.

Mérida

Juventudes meridanas exponen peticiones e inquietudes a Cecilia Patrón

Cecilia visitó la mañana de este jueves la escuela Secundaria General Nº 5 Alfredo Barrera Vásquez, en la colonia Residencial Pensiones, donde se realizó el programa Alcaldesa en tu Escuela. “Hoy estoy aquí para decirles que tomen Mérida, porque es suya. Con ustedes, Mérida crece y se fortalece. Entre todas y todos, unidos, construimos una ciudad que responde y garantiza justicia social sin dejar a nadie atrás”. En un encuentro amistoso con las y los estudiantes, platicó que su administración está comprometida con la inclusión y la equidad, de ahí la importancia de escuchar todas las voces especialmente la voz de las juventudes que son prioridad para el Ayuntamiento. “Lo que quiero es que ustedes aprendan a participar dentro de nuestra vida comunitaria, porque es importante conocer sus dudas, inquietudes y propuestas que nos ayudan a hacer de Mérida una mejor ciudad”, subrayó. Como parte de la dinámica, algunos jóvenes como Apolo, expresaron la admiración, el amor, respeto y orgullo que sienten por Mérida así como la necesidad de que siga siendo una ciudad segura, armónica y en paz donde las personas sigan viviendo con tranquilidad. Otros estudiantes como Pablo, también se interesaron por conocer algunas de las acciones municipales como el manejo de la basura, cuidado y bienestar animal, cuidado del medio ambiente, bacheo; asimismo, expresaron que entre sus principales preocupaciones esta el tema las adicciones entre la juventud, la violencia y acoso sexual y seguridad. “Las personas son el centro de nuestras decisiones. La fórmula es inclusión, equidad e igualdad de oportunidades. Queremos que Mérida sea una ciudad próspera y humana, donde todos tengan acceso a las mismas oportunidades”, resaltó Cecilia. Agregó que su administración seguirá trabajando incansablemente para combatir la desigualdad y la marginación en la ciudad y reiteró su compromiso de garantizar que cada ciudadano tenga un lugar en la ciudad, y que su voz sea escuchada. Finalmente, llamó a las y los jóvenes a sumarse al trabajo, unidad y la acción por Mérida. “Queremos que cada rincón de Mérida sea un espacio de convivencia justa, respetuosa y solidaria”, concluyó.

Yucatán

Estudiantes en Química Aplicada obtienen medalla de plata

Los alumnos de la Licenciatura Institucional en Química Aplicada de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Gabriel Antonio Argüelles Arjona y Marcos Cuadra Solano obtuvieron la medalla de plata en el evento “International Research Competition for Young Scientists (IRCYS) 2024” con el trabajo titulado “Evaluation of Brown Algae Efficiency in Removing Heavy Metals from Wastewater-Contaminated Water”. El objetivo de este evento internacional es el de desarrollar habilidades de investigación científica y el espíritu de innovación, en donde jóvenes científicos de todo el mundo se unen a esta competencia para probar su capacidad para realizar investigación e innovación. El IRYCS se llevó a cabo en Bali, Indonesia del 10 al 13 de octubre de 2024 y constó de tres fases, la primera fue la Selección de Administración, la segunda la Selección de resúmenes y la tercera fue la Gran Final. Todos los participantes que pasaron a la fase tres tuvieron el derecho a asistir al evento de la gran final del IRCYS en Bali, Indonesia de manera presencial o virtual, el cual, en este caso, ambos jóvenes de la UADY asistieron de manera remota. La sesión de evaluación final se centró en la investigación de los participantes, los cuales, presentaron los resultados de su investigación ante el jurado en un ambiente similar al de una defensa de tesis. Sobre el proyecto que presentaron Argüelles y Cuadra, detallaron que este buscaba analizar el sargazo que arriba en grandes cantidades a las costas de la península para poder sacarle el mayor provecho. En un principio, pensaron usarlo como biocombustible, pero al analizarlo más a detalle se dieron cuenta de que contenía altos niveles de metales tóxicos como plomo y arsénico. “Entonces nos surgieron varias preguntas: ¿por qué los tiene? Y si los contiene ¿podría ser usado entonces para atrapar metales que se encuentren en otras aguas? Al analizar a detalle evaluamos las concentraciones antes y después y en resumidas cuentas, logramos demostrar que el sargazo absorbía este tipo de metales dañinos”, apuntó. Por último, añadieron que actualmente este proyecto está en desarrollo, y buscan ampliarlo para poder conseguir más recursos para apoyar la investigación y utilizarla en un futuro para poder limpiar el agua de los mares.

Yucatán

Anuncia Gobierno de Yucatán ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció el proyecto de modernización y ampliación del aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” que, con una inversión histórica de dos mil 150 millones de pesos, permitirá mejorar la conectividad del estado y atraer más turismo nacional e internacional. En conferencia de prensa en la representación de Yucatán en la Ciudad de México, donde se presentó la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024, el mandatario dijo que las obras que se realizan en conjunto con Grupo Asur harán de esta terminal aérea un punto de atracción de turistas estadounidenses y que muchos yucatecos puedan viajar de manera directa a diversas entidades de la Unión Americana. Resaltó que su gobierno trabaja en cuatro proyectos importantes: la modernización del puerto de altura de Progreso, con 80 hectáreas de plataforma y nuevas terminales; en llevar el Tren Maya de Umán a Progreso para el transporte de carga y pasajeros; hacer polos del bienestar con gas natural y el Anillo Metropolitano de Mérida; además de la promoción turística y creación de empleos mejor pagados para disminuir la desigualdad. Díaz Mena expuso que estas obras harán de Yucatán una plataforma logística que sirva a empresas internacionales para la relocalización y aprovechar el nearshoring, ya que la Entidad se ubica cerca de la costa este de Estados Unidos y, desde Progreso, se podrán llevar productos a ese mercado. También, dijo, se busca conectar el Tren Maya con Progreso y con el Tren Transístmico y ofrecer una salida desde Salina Cruz hacia el continente asiático, con lo cual Yucatán se integrará al corredor industrial del Istmo de Tehuantepec para ofrecer una opción de inversión en el estado, con gas natural y todos los servicios de energías limpias que se impulsarán en los próximos años. El gobernador señaló que su administración está trabajando muy fuerte en estos primeros días al frente del gobierno, con un cambio de paradigma que ha abierto las puertas de Palacio de Gobierno a todo el pueblo, con jornadas de atención ciudadana.  Cumple 50 años la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2024 El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que, en el marco del relanzamiento del orgullo por lo yucateco y la cultura maya, se impulsará este año la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil, a propósito de su 50 aniversario. Subrayó que su gobierno destinó una inversión de 63 millones de pesos en la remodelación de los espacios donde se llevará a cabo la feria, con énfasis en los servicios sanitarios, ya que en los últimos años estuvo en declive. En este 50 aniversario, abundó, habrá innovaciones, con un número récord de eventos de artistas nacionales e internacionales (con entrada gratuita para la población yucateca) y tres millones de visitantes en las tres semanas en que se llevará a cabo el evento, para convertirse en el más importante en el sureste, y para lo cual se trabaja para que la feria sea más reconocida a nivel nacional e internacional. El mandatario resaltó que Yucatán tiene las puertas abiertas, con atractivos arqueológicos, gastronomía, costas, cenotes, ciudades coloniales y pueblos mágicos, para recibir a turistas nacionales e internacionales. En ese sentido, Huacho Díaz Mena anunció que junto con Quintana Roo, Campeche, Chiapas y Tabasco se promueve un Circuito del Mundo Maya, con el objetivo de aumentar el turismo en estas entidades y el número de noches pernocta, que se ha estancado en el estado en 1.8 en promedio, cuando en Cancún es de 7 u 8 noches en promedio. La columna vertebral del proyecto del gobierno de Yucatán es el Renacimiento Maya, aprovechar lo avanzado y que los mejores años para los yucatecos sean los que están por venir, enfatizó Huacho Díaz Mena. Por su parte, el Representante del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México, Víctor José López Martínez, subrayó que la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil es la celebración más emblemática y querida del estado, reflejo de la identidad y riqueza cultural de Yucatán, donde convergen tradiciones y la vocación de hospitalidad del pueblo yucateco en un ambiente familiar. El Director General del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basurto Soberanes, destacó que en la feria, que inició 1974, participarán todas las cámaras empresariales para promover la gastronomía, la artesanía, entre otras y este año incluirá actividades agrícolas, ganaderas y una mega vaquería, mientras que en el Centro de Espectáculos Montejo se presentarán 12 conciertos de artistas nacionales e internacionales

Yucatán

Llama Procivy a permanecer atentos por Huracán “Rafael”

Ante la trayectoria de Rafael, que se mantiene como huracán categoría 2, el Sistema Nacional de Protección Civil (Procivy) ha establecido la Alerta Azul para el Estado de Yucatán, lo cual nos indica la presencia de ciclón tropical y el exhorto a la población a permanecer informados sobre su comportamiento. La zona que abarca la Alerta Azul es el poniente, centro, norte y oriente de Yucatán, comprendiendo 69 municipios. Aunque el pronóstico de trayectoria del Huracán “Rafael” indica un desplazamiento al centro del Golfo de México, lejano a la costa de Yucatán, el ingreso de humedad que aporta su circulación mantendrá el potencial de lluvias, acompañadas de actividad eléctrica e incremento en el oleaje a partir de hoy y hasta el sábado 9 de noviembre, informa Procivy. Según el análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento, SEMA, la intensidad de las lluvias serán de moderadas a fuertes chubascos, acompañados de actividad eléctrica, así como un incremento en el oleaje de 1 hasta 4 metros de altura, por lo que es importante estar atentos a las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan. “Siguiendo con los protocolos de alertamiento, no se descarta que pudiera pasar a Alerta Verde en las próximas horas, lo cual nos dice que debemos estar atentos a las indicaciones de las autoridades y estar informados de la trayectoria del ciclón tropical que, según el último pronóstico, se desplaza lejos del litoral yucateco”. A las 9:00 horas de hoy, el Huracán Rafael se localizó a 443 km al noreste de Río Lagartos, Yucatán. Se mueve con dirección noroeste a una velocidad de 15 km/h, presentando vientos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.

Yucatán

Detectan déficit de más de 800 millones de pesos en el Gobierno del Estado

  En su segunda conferencia mañanera, el Gobernador de Yucatán expuso que su Gobierno tomará las medidas necesarias ante las irregularidades encontradas, a fin de dar certeza a las y los yucatecos. –Resaltó que, luego de revisar las finanzas estatales como parte del proceso Entrega-Recepción, su Gobierno encontró un déficit de 808 millones de pesos. El Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que no habrá persecución política ni cacería de brujas contra el anterior gobierno, pero sí habrá firmeza para castigar las irregularidades o malversación de recursos públicos en que haya incurrido cualquier funcionario de la administración saliente. “Que las y los yucatecos tengan la certeza de que no venimos encabezando una cacería de brujas, pero si encontramos irregularidades, por supuesto que tenemos que tomar las medidas necesarias”, expresó durante su segunda conferencia mañanera, efectuada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno. El mandatario informó que se detectaron gastos no etiquetados en la cuenta de ingresos, donde había un saldo disponible de 11.3 millones de pesos, sin embargo, contra estos recursos existían compromisos de pago pendientes por 429.2 millones de pesos, por lo que existe un faltante inicial de 417 millones.  De esos 429.2 millones de pesos, abundó, el 43% corresponde a adeudos en el área de Seguridad Pública, lo que representa 242 millones de pesos y algunos más en el sector, lo que delata que la anterior administración dejó deudas que asume el Gobierno de Díaz Mena, a fin de cuidar la seguridad de las familias yucatecas. Adicionalmente, dijo, en la revisión se identificó una reclasificación de recursos por 150.3 millones de pesos que no había sido aplicada, así como adeudos adicionales por 136 millones de pesos que no estaban documentados en el sistema, además, las entidades reportaron compromisos pendientes por 104 millones de pesos sin fondos asignados para cubrirlos.  “Estas cifras incrementan el déficit en 240 millones de pesos, más todo lo ya expuesto, quiere decir que al inicio de octubre encontramos un déficit total de 808 millones de pesos”, subrayó. Ante esta situación, Díaz Mena comentó que ya se iniciaron los acercamientos con dependencias federales como las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública, para gestionar recursos adicionales, cerrar el año de manera correcta y cumplir los compromisos de pago hacia docentes y personal de salud, a pesar del complejo panorama financiero. De ser necesario, añadió, el Gobierno que encabeza solicitará un crédito puente para poder salir adelante en los compromisos financieros que enfrenta su administración. Resaltó que, además, su gobierno implementará acciones de austeridad para estabilizar las finanzas públicas y priorizar las necesidades de la ciudadanía, como la reducción del gasto en telefonía celular, limitación del consumo de combustible y optimización del uso del parque vehicular.  Nuestro compromiso es que cada peso se destine a las áreas prioritarias, siempre con el objetivo de mejorar el bienestar de todas y todos los yucatecos, subrayó Huacho Díaz Mena.

Mérida

Impulsa Cecilia Patrón el emprendimiento de las juventudes meridanas

En el Ayuntamiento, trabajamos para crear entornos para fomentar la innovación y el emprendimiento, brindando oportunidades para que los nuevos talentos desarrollen sus ideas y proyectos que promuevan el crecimiento económico y social de nuestra comunidad, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada. La Alcaldesa visitó el Centro Municipal de Emprendedores, espacio que brinda a la ciudadanía las herramientas y recursos necesarios para iniciar o fortalecer un negocio, donde interactuó con un grupo de los 70 integrantes de la presente generación quienes expusieron sus servicios y productos. Los presentes agradecieron el apoyo que reciben durante casi un año, entre enero y noviembre, para continuar empoderando sus negocios que crezcan y se transformen en más fuentes de empleo para los habitantes del municipio. Expusieron proyectos del ramo de alimentos y bebidas; artesanías; diseño textil y moda; ecología; belleza y tecnología y software, como el caso de Wendy, quien luego de tres años de comenzar su negocio de accesorios ya los colocó en una tienda departamental yucateca. Acompañaron a Cecilia los jóvenes Jorge Osorio Argueta, Monserrat Martínez Camargo y Marcela Vila Novelo, estudiantes de alto rendimiento beneficiados con Becas de Excelencia Universitaria del Ayuntamiento, con el objetivo de que conozcan casos de éxito que los inspiren y se familiaricen con los espacios que tiene el municipio para impulsar sus ideas. En presencia de Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, la Alcaldesa recordó que este centro ofrece a los usuarios asesorías en las áreas de administración de negocios, capacitación profesional para emprender un negocio, gestionar apoyos y financiamientos, además de proporcionarles atención para más de 640 trámites, una Ventanilla Única Municipal, del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY). Mencionó que parte de la nueva forma de gobernar en el municipio es impulsar el talento local a través de programas de capacitación y mentoría para emprendedores y pequeños empresarios; fomentar la innovación: creando espacios de coworking e incubación para startups y proyectos innovadores, así como promover la oferta local organizando eventos y ferias para conectar a los emprendedores con inversores y clientes. “Impulsamos el talento local porque creemos que la creatividad de la gente mueve y hace crecer a Mérida, seguiremos impulsando microcréditos, macrocréditos y proyectos productivos”, afirmó. Asimismo la Alcaldesa invitó a los emprendedores a participar activamente en la toma de decisiones del municipio y formar parte del “Laboratorio de Innovación Social”, ejercicio que busca sumar a las juventudes en el quehacer municipal para identificar problemáticas sociales y sus posibles soluciones, abriendo espacios para que puedan proponer, crear, participar, solucionar y cambiar positivamente la ciudad. “Queremos escuchar sus voces y sus propuestas para construir una Mérida que también sea suya, donde puedan crecer y desarrollarse plenamente, y donde puedan cambiar sus realidades para mejor”, puntualizó. Más información sobre los servicios del Centro Municipal de Emprendedores en merida.gob.mx/emprendedores

Mérida

Analizan en Mérida impacto de asteroides y defensa planetaria

“¿Qué tan probable es que un asteroide impacte a la tierra? Es poco probable, como individuos no hay que preocuparnos, pero como civilización, sí”, comentó el Dr. Humberto Campins Camejo, miembro del equipo científico de OSIRIS-REx de la NASA y profesor de la Universidad Central de Florida, en su cátedra prima “Asteroides y Defensa Planetaria” . Este encuentro se realizó a través de la División de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Anáhuac Mayab, como parte del ciclo de Cátedras Primas, a través de las cuales, especialistas de diversas áreas de estudio comparten sus testimonios con alumnos. El especialista explicó que debemos estar pendientes de los asteroides que representen una amenaza para la tierra para poder prever acciones, ya que los eventos como el impacto del meteorito que ocurrió hace millones de años en Chicxulub, pueden repetirse. “Los dinosaurios no tenían un programa de defensa planetaria, nosotros sí. Primero debemos detectar los asteroides que sean potencialmente peligrosos, que en este momento no están pasando por la órbita de la tierra”, destacó Campins Camejo. Agregó que, la mayoría de los asteroides que podrían causar una gran devastación han sido identificados y no significan una amenaza inmediata, sin embargo algunos son potencialmente peligrosos, como Bennu y Ryugu. El primero fue analizado por la NASA con OSIRIS-REx y el segundo por JAXA’s con Hayabusa2. OSIRIS-REx es una sonda espacial de la NASA cuyo objetivo fue llegar al asteroide Bennu, recoger una muestra del material de su superficie y volver a la Tierra para su análisis. Para estas acciones, la NASA tiene una oficina que se llama Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (Planetary Defense Coordination Office). A través de OSIRIS-REx, se pretende: revelar la historia del sistema solar, mitigar los riesgos de impacto, permitir la exploración humana, desarrollar una economía espacial.

Yucatán

Contará Yucatán con Universidad de la Seguridad

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en materia de seguridad, por lo que próximamente se pondrá en marcha la Universidad de la Seguridad, para que las y los integrantes de la policía estatal puedan cursar una licenciatura, fortalecer su formación policial y mejorar sus ingresos. Al encabezar la graduación de la Generación 75 de Formación Inicial para Policía de Proximidad, el mandatario señaló que hoy más que nunca, Yucatán necesita policías que estén cerca de la gente, que entiendan las necesidades de cada comunidad y trabajen con dedicación para garantizar la paz y la tranquilidad del estado. Díaz Mena dejó en claro que la seguridad es uno de los pilares fundamentales de la Cuarta Transformación y los nuevos elementos que hoy se gradúan son la primera línea de acción para lograrla. “Cuenten con el Gobernador para seguir impulsando este instituto de capacitación”. “Queremos un Yucatán donde cada ciudadano se sienta seguro, donde nuestras familias puedan vivir tranquilas, y donde el respeto y la justicia sean la norma. Ustedes son parte fundamental de esa visión”, subrayó. Al resaltar que la entidad cuenta hoy con 111 nuevos elementos que están listos para servir con profesionalismo y alto sentido de justicia, Huacho Díaz Mena reconoció que ser policía de proximidad no es una tarea fácil y requiere coraje, entrega y un profundo sentido de responsabilidad hacia la sociedad. Ser un buen policía no solo implica tener la capacidad de responder a una emergencia, sino también ser el rostro amable y accesible que inspire confianza en los ciudadanos. La proximidad es, ante todo, la capacidad de escuchar, de entender y de actuar con justicia, expresó. En compañía del comandante de la Décima Región Militar, Ricardo Flores González, y del Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, así como de personal docente del Instituto de Formación Policial, diputados, familiares y amigos de los graduados, el Gobernador dijo que la proximidad implica cercanía, confianza y la capacidad de entender las necesidades de la comunidad a la que se sirve. “Ustedes, cadetes, son el reflejo del esfuerzo conjunto entre el gobierno y la sociedad para garantizar un estado más seguro y en paz”, subrayó. Finalmente, Huacho Díaz Mena pidió a los graduados que nunca olviden los valores que les han sido inculcados durante su formación: honestidad, respeto, disciplina y vocación de servicio. Estos valores son la base sobre la cual se construye la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. “La sociedad confía en ustedes para salvaguardar su seguridad, para actuar con integridad y para ser siempre un ejemplo de conducta ética. No es una tarea sencilla, pero estoy convencido de que están preparados para asumir este reto con valentía y compromiso”, anotó. Durante la ceremonia se contó con una demostración de técnicas y tácticas policiales a cargo de los graduados, además de detención y conducción de personas, control de disturbios, actuaciones de los grupos Goera Motorizado y Águila, la Unidad K-9, rapel y evacuación aeromédica. Posteriormente el Gobernador recorrió distintas áreas de la academia, como la de escena del crimen y manejo, para conocer su funcionamiento, y también atestiguó una muestra de tiro virtual.

Yucatán

Se mantiene “Rafael” en vigilancia permanente

Se mantienen en vigilancia al ciclón tropical “Rafael” que afectará hoy a la isla de Cuba y cuyo pronóstico de trayectoria lo adentra al Golfo de México alejado de las costas yucatecas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). De acuerdo con la perspectiva meteorológica realizada por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se espera que “Rafael” en categoría de huracán cruce la isla de Cuba para posteriormente seguir hacia el oeste-noroeste con rumbo a Luisiana, Estados Unidos. Independientemente de que se cumpla el pronóstico de desplazamiento entre el miércoles 6 y sábado 9 de noviembre, se espera un incremento en el potencial de lluvia en todo Yucatán debido al aporte de humedad que generará su cercanía, comentó Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy. “Debemos permanecer informados sobre el comportamiento de “Rafael” y estar atentos a las indicaciones de las autoridades marítimas y portuarias, así como de los pronósticos y actualizaciones que emita el Gobierno del Estado a través de Procivy en redes sociales y medios oficiales. “Según el análisis del SEMA, se espera un incremento en el oleaje de 1 a 4 metros, de acuerdo con el avance que tenga el sistema tropical, por lo que es importante seguir las recomendaciones de la capitanía de puertos”. Se hace notar que la temporada de huracanes concluye hasta el 30 de noviembre, por lo que hay que permanecer con la guardia en alto para estar preparados ante las condiciones del tiempo en nuestra región, así como tener en cuenta que el número 9-1-1 está listo para recibir cualquier reporte de emergencia, recomendó Hernández Rodríguez.