México

Científicos de México, Italia y EU trabajan algoritmo telefónico: marca, tose, y te dirá si es COVID

Un grupo de investigadores de México, Estados Unidos, España e Italia desarrolla un algoritmo tecnológico para identificar si una persona está contagiada con la COVID-19 sólo con escuchar su tos, desde su celular y sin salir de casa. Encabezados por especialistas del Massachusetts Institute of Technology (MIT), los científicos conforman una base de datos con miles de toses de habitantes de todas las edades, que estén sanos y los que son portadores de la enfermedad. Esta información será analizada con algoritmos e inteligencia artificial “para que un sistema registre los detalles de una tos de una persona enferma y sus diferencias con alguien sano”, explicó a EFE Bárbara Vizmanos, responsable del proyecto en México y profesora de la Universidad de Guadalajara. La tos e incluso el tono de voz de una persona enferma, asintomática o sana tienen diferencias. Este principio ayudará a que el sistema pueda identificar con sólo 15 segundos de audio si una persona está en alguno de esos estados. “Las personas que participan ‘donan’ su tos y sus datos generales y si son portadoras, esas toses van a alimentar un sistema de inteligencia artificial que, mediante reconocimiento de voz, va a identificar cómo son las toses sanas y enfermas y el sistema hace comparación de sonidos con una precisión que el oído no es capaz”, explicó. El estudio comenzó hace dos meses en el Hospital Clinic, de Barcelona; en el Hospital Ospedale Luigi Sacco, de Milán; en diversos centros de salud de Estados Unidos y continúa en México, mediante los Hospitales Civiles y el campus de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Para los investigadores es fundamental tener registro de las toses de personas en México, país que atraviesa por el pico más alto de la curva de contagios y que al sábado 11 de junio llegó a 295 mil 268 casos confirmados y 34 mil 730 defunciones desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero. “La idea es que desde México podamos ampliar la gama de toses que hasta ahora tienen. Como tenemos la curva (de contagios) subiendo a diferencia de Europa que ya está de bajada y que sólo tiene algunos rebrotes, identificamos un área de oportunidad para tener no sólo la tos de personas que están sanas sino con sospecha o confirmación de COVID”, explicó la responsable del proyecto en México Por ahora están en la etapa de recolección de toses en la que personas de cualquier género mayores de edad sanas o enfermas pueden “donar” su tos para que el algoritmo tenga la mayor información posible y pueda hacer análisis más certeros y finos. En poco tiempo el sistema estará a disposición de una aplicación que será descargable de manera gratuita en cualquier dispositivo móvil para que las personas hagan la prueba desde casa y sin riesgo y quienes quieran “donar” su tos pueden ingresar a la página web toseconcausa.udg.mx. (Sinembargo.mx)

Mérida Noticias

Mantiene Mérida programa “Manos al Campo” en apoyo a productores de comisarías

El programa “Manos al Campo” que impulsa el alcalde Renán Barrera mantiene el apoyo a productores de las comisarías Acciones con beneficios reales ante la crisis ocasionada por la pandemia Fomentar y dar mayor impulso a la reactivación de la economía de la ciudad es el compromiso del alcalde Renán Barrera Concha y por eso desde el inicio de la pandemia por el Covid-19 ha impulsado programas y acciones que aportan beneficios reales a la comunidad, principalmente a los sectores más vulnerables. Aun cuando sus recursos son limitados ante las necesidades que ha impuesto la contingencia sanitaria, el Ayuntamiento continúa con la entrega de apoyos del programa emergente “Manos al Campo”, a fin de ayudar al progreso de las familias meridanas que trabajan en la zona rural y resultan severamente afectadas por la actual crisis. En ese contexto,el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, visitó la comisaría de Texán Cámara, donde entregó apoyos al productor Pedro Huchim Cetz, consistente en 20 bolsas de alimento para las abejas por un monto de $3,000. Aunado a este apoyo, el productor recibió el pasado 20 de junio un crédito por un monto de $41,200.00, con el que pudo adquirir 4 becerros de destete, lo que permitió aumentar su producción de ganado bovino para engorda. Debido a que su principal actividad es la apicultura, que practica desde hace más de 20 años, Huchim Cetz ha solicitado y obtenido apoyos de los programas que desde el inicio de esta administración se pusieron a disposición de los productores. Actualmente cuenta con 40 cajas de abejas tipo Apis. En su intervención, José Luis Martínez informó que el programa “Manos al Campo” tiene a disposición un monto de tres millones de pesos destinados a financiar proyectos de productores agrícolas del municipio hasta por un monto de $50,000. —En el Ayuntamiento estamos conscientes de las necesidades y urgencias por las que atraviesan nuestros productores locales, por eso la principal característica de estos créditos es que tienen una tasa del 0% de interés, y cuentan hasta con  3 meses de gracia para el primer pago así como un plazo máximo 24 meses, sin requisitos fiscales obligatorios —precisó.  Detalló que hasta el momento suman 13 los proyectos del programa “Manos al Campo” ya considerados para recibir apoyo, entre los que se encuentran otros de cría de animales como aves, porcinos, conejos y bovinos y horticultores.

Mundo

Tratamientos contra Covid-19 deben ser para quien lo necesita, no para el que pague más: Gates

El multimillonario estadounidense Bill Gates se dijo «optimista» en cuanto a la lucha contra la pandemia de Covid-19, y pidió distribuir los medicamentos y las vacunas a quienes los necesitan y no a los que paguen más . Si dejamos que los medicamentos y las vacunas vayan a los que ofrecen más, en vez de a las personas que más los necesitan, tendremos una pandemia más larga, más injusta y más mortífera», dijo el fundador de Microsoft, en un mensaje de video en una conferencia virtual internacional sobre Covid-19. «Necesitamos líderes para tomar decisiones firmes para una distribución basada en la equidad y no sólo en factores relacionados con el mercado», agregó en un video grabado en Seattle. El filántropo, dedicado a la lucha contra las epidemias, destacó que la pandemia había interrumpido las cadenas de suministro de medicamentos, incluidos los del sida, lo que podría «privar a cientos de miles de personas de los tratamientos que necesitan, y no sólo en el África subsahariana». «Pero sigo siendo optimista», agregó Bill Gates. «Vamos a ganar contra la Covid-19 y seguiremos avanzando contra el sida y otras crisis sanitarias». Dijo que los investigadores «están haciendo grandes progresos. Se están desarrollando mejores herramientas de diagnóstico para identificar a los infectados. Las inversiones van a los bancos de medicamentos antivirales, una rama de la ciencia donde había infrainversión». (El Economista)

Yucatán

Wílberth Mena Gil, nuevo director de Hospital “Benito Juárez” del IMSS

La Oficina de Representación Yucatán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el urgenciólogo Wílberth Alejandro Mena Gil se desempeñará como director del Hospital General Regional (HGR) No. 12 “Benito Juárez García”, con motivo de la renuncia del Dr. Carlos Felipe Sarzo Moreno. Mena Gil cuenta con amplia experiencia institucional, ya que se ha desempeñado en diferentes cargos en este nosocomio, como Jefe del Servicio de Urgencias, Coordinador Médico del turno vespertino, Subdirector Médico y como último cargo, coordinador Médico del turno nocturno. Es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con especialización en Urgencias médicas quirúrgicas y maestría en gestión directiva. El IMSS en Yucatán refrenda su compromiso de atención con calidad y oportunidad a la población que lo requiera, y da la bienvenida al cargo al Dr. Mena Gil.

Yucatán

Lanzan la campaña «Amigos de la Salud» para promover mayor responsabilidad e higiene

Con la participación de voluntarios y servidores públicos, arrancó el programa «Amigos de la Salud», a través del cual el Gobierno del Estado busca promover entre los yucatecos la responsabilidad individual y las medidas de higiene para prevenir los contagios de Coronavirus. Por instrucción del Gobierno del Estadol, brigadistas de este esquema se desplegaron a los puntos más concurridos del estado para invitar a la ciudadanía a cumplir con las disposiciones sanitarias y para el cuidado de la salud, así como ofrecer cubrebocas y gel antibacterial a los peatones que así lo necesiten. Con letreros en mano, recorrieron en su primera jornada distintas calles del centro histórico de la capital yucateca, donde reiteraron a los ciudadanos la importancia de la responsabilidad individual, que significa cuidarse a uno mismo y a los demás, al tiempo que les recordaron las medidas de higiene, tales como el lavado constante de manos, el uso correcto y obligatorio de cubrebocas en lugares públicos, guardar la sana distancia, no asistir a fiestas y reuniones, así como ante los primeros síntomas autoaislarse y comunicarse a la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826). En la fila de un comercio en el Centro de Mérida, Elsy Cuytún Dzul estaba formada para adquirir productos y poder surtir su tienda de abarrotes en el municipio de Kinchil, por lo que agradeció este tipo de actividades que buscan generar consciencia en la población y cuidarnos entre todos. «Yo me cuido y evito estar fuera de mi casa, solo atiendo mi negocio, y me da gusto ver que sigan recordándole a la gente que tiene que salir que se cuide porque sirve mucho para no enfermarnos entre nosotros», indicó. La jefa de familia relató que tiene que trasladarse de su municipio hasta Mérida para comprar lo que le hace falta en su tienda de abarrotes, a pesar de la preocupación que le da contagiarse, sin embargo, le da gusto ver que hay personas que están invitando a los demás a seguir las medidas sanitarias. Para distinguirse, los «Amigos de la Salud» portan letreros rotulados con mensajes sobre las medidas preventivas para evitar la propagación del virus y un chaleco reflejante para ser ubicados con mayor facilidad, así como equipo de seguridad personal que incluye careta, cubrebocas y guantes. De igual manera, Freddy Alberto Piña López estaba esperando el transporte público para dirigirse a su centro de trabajo, cuando uno de los brigadistas le ofreció gel antibacterial y le recordó el correcto uso del cubrebocas, así como la importancia de las medidas de higiene para proteger su salud y la de sus seres queridos. El vecino del municipio de Kanasín todos los días se traslada en camión a Mérida para dirigirse a su centro laboral en el norte de esta ciudad y resaltó como algo positivo que se estén realizando programas para fortalecer las disposiciones sanitarias en lugares concurridos. “De esto depende nuestra salud y por eso es importante que no lo olvidemos por nosotros y nuestras familias”, añadió. Con el programa «Amigos de la Salud», el Gobierno del Estado busca crear consciencia en la ciudadanía para no relajar las medidas de prevención, especialmente en los lugares donde hay mayor concentración de gente.

México

Sur de Quintana Roo regresa a semáforo rojo por alza en casos Covid-19

A consecuencia de las inusitadas cifras de casos positivos de Covid-19 en la zona sur de Quintana Roo, el gobierno estatal anunció que el Semáforo de Reactivación regresará a rojo en Bacalar, Othón P. Blanco (Chetumal), José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto. Por tanto en los cuatro municipios únicamente se podrán desarrollar actividades esenciales, a partir del lunes 13 y hasta el 19 de julio del año en curso. Entre las medidas que se han puesto en marcha en la capital del estado se encuentra el cierre de vialidades para disminuir la movilidad de personas en las calles; se ha exhortado a la ciudadanía a quedarse en casa y se ha determinado que quienes laboran en el sector educativo y gran parte de los empleados del Gobierno del Estado permanezcan en confinamiento. En diversos puntos de la ciudad, brigadas de “Enlaces de Participación Social” o “Gorras Amarillas” explican a la gente las medidas básicas de distanciamiento social, la importancia del uso de cubrebocas, así como otros hábitos imprescindibles para cuidar la salud. Aunado a ello se fortalecerá la revisión del transporte público para evitar que las personas viajen en mayor número del permitido por el semáforo epidemiológico. De acuerdo con el anuncio difundido,  en los municipios de la zona norte -Benito Juárez, Solidaridad e Isla Mujeres entre ellos- el semáforo seguirán en color naranja.

Yucatán

Vinculan a proceso a dos sujetos por posesión de cinco loros en Tizimín

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, obtuvo del Juzgado Segundo de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, auto de vinculación a proceso contra José “C” y Gadiel “C”, por la probable comisión del delito contra la biodiversidad, previsto y sancionado en el Código Penal Federal. La carpeta de investigación, refiere que el pasado 29 de junio de este año, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), detuvieron a los vinculados en la colonia Yucatán, del municipio de Tizimín, en posesión de cinco ejemplares de fauna silvestre, consistentes en aves de la especie denominada Amazona Albifrons (perico frente blanca). Los ejemplares se encontraban distribuidos dentro de dos cajas de cartón, en el interior de un automóvil, sin contar con autorización por parte de la autoridad administrativa competente, por lo que quedaron a disposición del Fiscal Federal adscrito a la subsede Valladolid de la FGR. En la audiencia de vinculación celebrada el pasado 6 de julio, la Representación Social Federal obtuvo de la Juez de Control, auto de vinculación a proceso contra los imputados por el delito contra la biodiversidad, en la modalidad de posesión simple de las aves conocidas como perico frente blanca, sujetas a protección especial por la Norma Oficial Mexicana. El hecho ocurrió en el retén ubicado salida a Colonia Yucatán cuando los ocupantes de un auto Spark de color verde intentaron ingresar a Tizimín. Al principio los ocupantes querían evitar la revisión y retirarse del lugar, pero los oficiales les cerraron el paso. Uno de los detenidos se puso nervioso y tenía una caja de cartón entre los pies y el asiento del vehículo. Los uniformados los cuestionaron y tras la revisión se percataron que se trataba de cinco loros. Los involucrados entraron en contradicciones, incluso uno de ellos dijo que era un regalo para su hija.

Yucatán

Alcaldesa de Maxcanú fallece de un infarto, al parecer padecía Covid-19

Marlene Catzín Cih, alcaldesa de Maxcanú, murió este jueves a causa de un infarto fulminante derivado de presunto Covid-19, enfermedad de la cual era tratada en un hospital de Mérida. La alcaldesa de Maxcanú gobernaba por cuarta ocasión el municipio. De acuerdo con información de habitantes de ese municipio, la presidenta municipal se sintió mal hace unos días y fue internada en esta ciudad, donde murió presuntamente por complicaciones de coronavirus.   Sin embargo, esa información aún no ha sido corroborada por las autoridades de salud de la entidad, por lo cual se haría oficial hasta esta tarde, en el parte diario de la Secretaría de Salud de Yucatán. Como le mencionamos al principio, la presidenta acompañó al Presidente de México en la inauguración del tramo que irá de Calkiní, en el estado de Campecha, hasta la ciudad de Izamal en el oriente de esta entidad. La ahora difunta, al igual que el Presidente, decidió no usar cubrebocas, durante esa ceremonia, y de hecho solo el gobernador de Yucatán se puso la mascarilla en ese acto oficial.

Entretenimiento Mundo

Naya Rivera, actriz de ‘Glee’, desaparece durante un paseo en barco en un lago en California

La estrella de ‘Glee’ Naya Rivera desapareció durante un paseo en barco en un lago del sur de California. Las autoridades hallaron a su hijo de 4 años solo en un bote que la actriz de 33 años había alquilado el miércoles por la tarde en el lago Piru, al noroeste de Los Ángeles, dijeron las autoridades del condado de Ventura. Se reportó que el niño les dijo a los investigadores que él y su madre estaban nadando, pero que ella nunca volvió al bote. La operación de búsqueda fue suspendida durante la noche y «continuará con la primera luz». El martes, Rivera publicó en Twitter una foto de ella y su hijo con el título «solo nosotros dos». ¿Quién es Naya Rivera? Rivera comenzó su carrera como actriz y modelo infantil, apareciendo en comerciales de televisión en Estados Unidos. Pero es sobre todo conocida por interpretar a la animadora Santana López en Glee, serie que la convirtió en una estrella de la televisión estadounidense. La comedia musical se emitió en Fox de 2009 a 2015. En 2014, Rivera protagonizó la película de terror At the Devil’s Door. El mismo año se casó con el actor Ryan Dorsey, quien es el padre de su hijo. La pareja se divorció en 2018 y tiene la custodia compartida del niño. En 2018, el también actor de Glee Mark Salling se suicidó cuando estaba a la espera de sentencia por posesión de pornografía infantil.

Yucatán

Ofrece IMSS agilizar atención de pacientes yucatecos y garantizar camas

El gobernador Mauricio Vila Dosal expuso al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, la urgente necesidad  para que no rechacen a pacientes teniendo camas disponibles. Ante los planteamientos hechos por Vila Dosal, Robledo Aburto fue muy empático con la situación que viven los yucatecos y de inmediato dispuso enviar a 2 personas de su equipo para que atiendan los posibles problemas que haya en los hospitales y se pueda regularizar la atención médica que se ofrece a la población. Al respecto, el mandatario estatal agradeció, una vez más, la disposición del director general del IMSS para escuchar las peticiones de los yucatecos y trabajar en soluciones que se traduzcan en una mejor atención médica, así como para seguir colaborando con el Gobierno del Estado. Y para dar seguimiento para que esta petición sea implementada cuanto antes, Vila Dosal recibió a Luisa Obrador Garrido Cuesta, coordinadora de Asesores del IMSS, quien fue comisionada para dar seguimiento a las medidas que permitirán atender a los yucatecos que así lo requieran, y con Juan Manuel Lira Romero, titular de la Unidad de Atención Médica del mismo Instituto. Durante los encuentros, por separado, que sostuvo Vila Dosal con ambos funcionarios federales, éstos le informaron que, tras sus gestiones y solicitudes, se tomarán las acciones necesarias para agilizar la atención de los pacientes y garantizar los espacios en los hospitales de esta institución en el estado. En las respectivas reuniones con Obrador Garrido Cuesta y Lira Romero, el Gobernador recalcó que se cuenta con información de que en los últimos días los hospitales del IMSS han rechazado pacientes que llegaban por su propia cuenta o en ambulancias del servicio de emergencias de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), no obstante que, según los datos de la propia institución, tienen camas disponibles. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador reiteró que su administración está en la mejor disposición de seguir trabajando en conjunto y mantener la coordinación para encontrar soluciones que contribuyan a mejorar la atención médica de las personas que lo requieran. Asimismo, Vila Dosal refrendó el compromiso del Gobierno estatal de apoyar al IMSS en Yucatán, no obstante, de ser una institución perteneciente al Gobierno federal, con insumos, equipos médicos y de protección para el personal médico, pues se cuenta con ello, ya que se adquirió con anticipación al inicio de la actual emergencia sanitaria. En su turno, Lira Romero informó que sostendrá una reunión de trabajo con los directores de los distintos hospitales y la delegada estatal del IMSS para encontrar los mecanismos que permitan agilizar la atención de los pacientes, garantizar espacios y servicios médicos para los yucatecos.