Yucatán

Fonden no consideró a las casas mayas de huano afectadas por inundaciones: Vila

El gobernador Mauricio Vila Dosal le planteó al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno Federal, Román Meyer Falcón, la problemática que viven las familias yucatecas, cuyas casas se vieron afectadas por la tormenta tropical “Cristóbal” y que el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) no las está considerando para recibir apoyo. En el encuentro realizado en la Ciudad de México, el mandatario yucateco citó que de los más de 1,700 millones de pesos de daños en vivienda reportados por los alcaldes de los municipios afectados, el Fonden únicamente reconoció 14 millones de pesos. Expuso la urgente necesidad que atraviesan familias de diversos municipios del estado debido a que sus viviendas fueron dañadas por las inundaciones que dejaron las fuertes lluvias generadas por ese fenómeno natural e insistió en que también es prioritario revisar los criterios del Fonden para adecuarlos a la realidad que vive el estado. El gobernador comentó que por ejemplo, la casa tradicional maya de paja y las que tienen techo de lámina, no fueron consideradas dentro del Fonden, ya que este Fondo alega que este tipo de viviendas no tienen estructura y los daños se deben a falta de mantenimiento. Tras presentar el reporte de daños que registran más de 17,000 viviendas en 75 municipios de la geografía estatal, Vila Dosal explicó que la mayoría de la gente que habita ese tipo de casas vive en condiciones de pobreza extrema, por lo que con los daños en sus hogares su situación se agrava más. Además de señalar que las reglas de operación del Fonden están hechas para atender afectaciones por sismos y huracanes, pero no para inundaciones, como lo que ocurrió en Yucatán con el paso de este fenómeno natural»Cristóbal». En algunos casos, las paredes de las casas son de piedra y el techo de láminas, pero no fueron consideradas dentro del Fonden, ya que el Fonden argumentó que las afectaciones se deben a que el sistema constructivo fue malo, cuando muchas de ellas son de autoconstrucción ya que sus propietarios son gente de escasos recursos, puntualizó. Respecto a la casa maya tradicional, Vila Dosal detalló que éstas son construidas a base de guano y palo, mientras que los acabados de las paredes son de lodo y pasto, pero el Fonden consideró que este tipo de vivienda no cumplía con los criterios para recibir apoyo, aunque muchas de ellas sufrieron graves daños y prácticamente son el único patrimonio de las familias. Ante esto, el Gobernador pidió al titular de la Sedatu que haya una mayor sensibilidad para atender esta situación que afecta a las familias yucatecas, sobre todo a las más pobres, y refrendó la disposición del Gobierno del Estado de continuar trabajando de forma coordinada. Hay que recordar que alcaldes de municipios afectados han manifestado su inconformidad ante los criterios para acceder a los apoyos de este Fondo federal, pues señalaron no están hechos para lugares como Yucatán, ya que no se adecúan ni a la realidad del estado, ni a las necesidades que tienen sus municipios para recuperarse de los daños generados por “Cristóbal”.    

Yucatán

Casi 100 personas han perdido la vida por el Covid en los últimos 3 días

La cifra de fallecimientos por coronavirus en el estado permanece superior a los 30 desde el pasado día 15, al registrarse en las últimas 24 horas, 32 decesos, siete de ellos sin antecedentes de enfermedades previas Las víctimas de los últimos tres días, suman 97. Los fallecidos de este día son:   1.- Masculino 67 años de Mérida DM/HAS 2.- Masculino 74 años de Hoctún Sin comorbilidades 3.- Masculino 53 años de Mérida DM/HAS 4.- Masculino 75 años de Umán HAS 5.- Femenino 83 años de Mérida HAS 6.- Masculino 67 años de Tabasco Obesidad 7.- Femenino 68 años de Cuzamá HAS 8.- Masculino 72 años de Ticul Sin comorbilidades 9.- Masculino 69 años de Progreso Obesidad 10.- Femenino 72 años de Kantunil HAS/DM/EPOC/Obesidad 11.- Masculino 54 años de Umán Sin comorbilidades 12.- Masculino 47 años de Mérida Obesidad 13.- Femenino 59 años de Tekax Obesidad 14.- Masculino 66 años de Calkiní HAS 15.- Femenino 27 años de Mérida Obesidad 16.- Femenino 50 años de Yaxcabá Sin comorbilidades 17.- Masculino 75 años de Mérida Sin comorbilidades 18.- Masculino 29 años de Mérida Obesidad 19.- Masculino 47 años de Izamal HAS/DM 20.- Femenino 69 años de Mérida Sin comorbilidades 21.- Masculino 71 años de Mérida DM 22.- Femenino 65 años de Mérida DM/Obesidad 23.- Masculino 72 años de Baca DM/HAS 24.- Femenino 67 años de Mérida Obesidad 25.- Masculino 54 años de Tizimín Inmunosupresión/Obesidad 26.- Masculino 45 años de Mérida Sin comorbilidades 27.- Femenino 63 años de Kanasín DM/HAS/Asma 28.- Masculino 64 años de Mérida DM/HAS/Asma 29.- Masculino 82 años de Mérida EPOC 30.- Femenino 72 años de Mérida DM/HAS 31.- Femenino 73 años de Mérida DM 32.- Femenino 69 años de Mérida DM/HAS/Obesidad Siglas: HIPERTENSION ARTERIAL SISTÉMICA (HAS), DIABETES MELLITUS (DM) e INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC). En total, son 769 las personas fallecidas a causa del coronavirus. De acuerdo con el parte médico, en las últimas 24 horas se registraron 119 nuevos contagios de coronavirus: 64 en Mérida, 15 en Valladolid, 12 en Ticul, 5 en Kanasín, 4 en Tizimín y Umán, y 4 foráneos; 2 en Peto, y 1 en Chankom, Hoctún, Hunucmá, Opichén, Progreso, Tekax, Tzucacab, Uayma y Ucú. En total, ya son 7,073 casos positivos, de los cuales 5,404 ya se recuperaron, 489 están estables, y 411 están hospitalizados y en aislamiento total. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 3,859 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 15 de julio), que viven en: 1,314 en la zona Norponiente, 1,010 en la zona Nororiente, 738 en la zona Sur Poniente, 426 en la zona Suroriente, y 371 en la zona Centro.

México

Aduanas y puertos estarán a cargo de la Sedena y Semar para evitar paso de drogas: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes que los puertos nacionales, así como las aduanas terrestres y marítimas estarán a cargo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar), con el fin de evitar el tráfico de drogas por estas vías. “Para que haya seguridad y se evite la introducción de drogas, he dado esa instrucción el día de hoy al Secretario de Seguridad Pública, al Secretario de la Defensa, al Secretario de Marina, lo voy a notificar formalmente al Secretario de Comunicaciones y Transportes”, expresó el mandatario mexicano durante su conferencia de prensa matutina. En la reunión del Gabinete de Seguridad en la que se determinó el movimiento, también estuvo presente Santiago Nieto Castillo, director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como Horacio Duarte, el recién nombrado director de Aduanas. El Presidente hizo hincapié en el mal manejo que hay en los pasos fronterizos del país, además de una mala administración en los puertos. A estas dos razones sumó los altos niveles de corrupción, que permiten el contrabando de drogas. (Sinembargo.mx)

Mundo

India, Brasil, EU, Indonesia, Japón, Israel, Corea del Sur: Por todo el mundo, el virus rebrota

Los nuevos brotes de coronavirus, incluso en lugares tan remotos como la región occidental china de Xinjiang, impulsaron medidas en todo el mundo para protegerse contra la pandemia, a medida que el número global de casos confirmados se acercaba a los 14 millones. India informó que tiene más de un millón de casos, el tercer país que supera esa marca luego de Estados Unidos y Brasil, con más de 25 mil decesos. Horas antes, Brasil confirmó que sobrepasó la barrera de los dos millones de infecciones y las 76 mil muertes —un promedio de mil diarias desde finales de mayo, una horrible estabilización de una curva de contagios que no se reduce. La situación en India planteó dudas sobre su preparación para enfrentar un inevitable incremento de contagios que podría rebasar la capacidad de sus hospitales y poner a prueba su frágil sistema de salud. En Bangalore, una ciudad que se enorgullece de ser el centro de la innovación tecnológica del país, el Gobierno ordenó una cuarentena de una semana que comenzó el martes en la noche debido a un incremento exponencial de los contagios. Los gobiernos locales están tratando de frenar los brotes por todos los medios al tiempo que mantienen sus economías en marcha, mientras la pandemia se propaga por las vastas zonas rurales. “La aceleración en los casos continúa como el principal desafío para la India en los próximos días”, dijo el doctor Ashish Jha, director el Instituto de Salud Global de Harvard, quien señaló que una inmensa mayoría de casos siguen sin contabilizarse. Por otra parte, en Indonesia, estaba previsto que las amplias restricciones continuasen en la capital, Yakarta, ante el incremento de los casos de COVID-19, mientras los cines y otros espacios de entretenimiento siguen cerrados. Israel restableció las precauciones contra el virus tras un nuevo repunte de los contagios, con alrededor de mil 900 nuevos infectados el jueves. Los restaurantes solo podrán atender pedidos para llevar o a domicilio y muchos negocios estarán cerrados los fines de semana. Las playas cerrarán también los fines de semana a finales de mes. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que se necesitaban “medidas provisionales” para evitar otro confinamiento general. Sudáfrica es el sexto país del mundo con más contagiados, con 324 mil 221 casos, más de la mitad del total de las infecciones reportadas en África. Muchos están en la densamente poblada provincia de Gauteng, donde se ubica Johannesburgo y un cuarto de la población total del país. Tokio batió su récord diario con 293 infecciones mientras el país trata de mantener abierta la tercera mayor economía del mundo y frena los contagios, en un delicado equilibrio entre la reapertura de restaurantes y teatros con un aforo limitado y hacer que los trabajadores de tiendas desempeñen su labor protegidos por pantallas de plástico. “Le hemos pedido a la gente y a las empresas que eleven su nivel de alerta”, dijo la Gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, a reporteros. El reciente incremento de casos se debe en parte a una campaña más agresiva de pruebas de detección, agregó. En todo el mundo se han confirmado más de 13.7 millones de contagios, con cerca de 590 mil fallecidos, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins. Se cree que la cifra real podría ser mucho mayor por varios motivos, incluyendo el limitado acceso a las pruebas de detección. Las cuarentenas de dos semanas se están convirtiendo en el protocolo habitual, y muchos gobiernos han retrasado las reaperturas y endurecido las restricciones para tratar de evitar los rebrotes. Los casos de coronavirus han subido en algunas zonas de Estados Unidos, con un récord de infecciones confirmadas y decesos en el Sur y el Oeste. Los hospitales están al borde de su capacidad en muchas zonas ante el temor a que el resurgimiento de la pandemia esté apenas comenzando. Los rebrotes tras el final de las cuarentenas impuestas en abril ha provocado la orden de llevar mascarillas u otras coberturas faciales en al menos la mitad de los 50 estados del país. (AP)

Mérida Policia

Ratifican como legal detención de hombre que mató a su padre en la Miraflores

En audiencia celebrada hoy en la sala 1 del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), la Jueza de Control, Blanca Beatriz Bonilla González, ratificó como legal la detención de un hombre por el presunto delito de homicidio en razón de parentesco, al encontrar cumplidos los requisitos establecidos en la ley. Ratificada de legal la detención por parte de la Jueza Bonilla González, los representantes de la Fiscalía Estatal comunicaron al detenido que iniciaron una investigación, acorde con los siguientes hechos: El día 13 de julio de 2020, entre las 14:05 y las 15:05 horas, en un predio de la colonia Miraflores de esta ciudad de Mérida, el hoy imputado privó de la vida a su padre al darle de golpes en la cabeza con un martillo, siendo la causa de muerte traumatismo craneofacial. Posterior a la imputación, en la misma audiencia la Fiscalía, solicitó a la Jueza de Control resolver la situación jurídica de la persona detenida -auto de vinculación a proceso-. Sin embargo, la defensa solicitó el término constitucional de 144 horas, ante lo cual la Jueza notificó a las partes que la audiencia de vinculación se realizará el martes 21 de julio del presente año en este mismo Centro de Justicia Oral. De igual forma, impuso al imputado la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por todo el tiempo que dure el proceso penal. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron el pasado día 14 a Rubén David S. S., de 40 años de edad, acusado por el presunto homicidio de su padre.

México

Secretaría de Salud da lista de fármacos NO recomendados para pacientes con COVID-19

La Secretaría de Salud actualizó la guía de atención a pacientes con COVID-19 y dio a conocer los medicamentos que todavía no cuentan con evidencia científica suficiente para ser administrados a personas que padecen la enfermedad, también que hasta el momento no hay ningún tratamiento que cure el coronavirus. Los medicamentos que no deben usarse en pacientes con COVID-19 son: Arbidol, Oseltamivir, Ivermectina, Azitromicina, Nitazoxanida, Colchicina, Antioxidantes, Nanomoléculas de cítricos, Dióxido de cloro, Inmunoglobulina intravenosa e Interferones. “Realmente no se recomienda el uso de los fármacos que ven en la lista. No están indicados, no sirven y no existe evidencia de que tengan algún beneficio en pacientes ambulatorios (de coronavirus), como tratamientos para prevenir o en pacientes con enfermedad grave por COVID-19”, aseguró Simón Kawa Karasik, director general de Coordinación de los Institutos Nacionales de Salud. Dichos fármacos sí tienen potencial de ocasionar daño y tienen efectos adversos por lo que no deben ser usados sin supervisión médica, dijo el especialista. También detalló cuáles son los medicamentos que continúan en la etapa de estudio sobre evidencia que permita determinar si son benéficos para tratar el patógeno. Estos medicamentos son: Remdesivir, Favipiravir, Lopinavir, Hidroxicloroquina, Baricitinib combinado con Remdesivir, Tocilizumab, Sarilumab, Anakinra y Plasma convaleciente. La Dexametasona y anticoagulantes son los dos tratamientos que se emplean en los casos más graves, precisó solo en él ámbito hospitalario y bajo supervisión médica, dijo Kawa Karasik. (Sinembargo)  

Mérida

Modificarán Plan Municipal de Desarrollo ante dificultades económicas por pandemia

El Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para iniciar el proceso de modificación del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, a fin de jerarquizar programas, reorientar presupuestos y alinear la administración municipal para atender las necesidades estratégicas a partir del impacto social, económico y ambiental ocasionado por la contingencia sanitaria. Dicha modificación conlleva la tarea inmediata de utilizar los recursos disponibles para hacer frente a la reactivación del municipio de Mérida, con seguridad y en apego al marco  normativo, dijo el presidente municipal. Subrayó que esta medida se aplica ante la respuesta negativa de algunos legisladores locales para otorgar el empréstito que se destinaría a la reactivación económica en beneficio de la población. Señaló que fue lamentable esa negativa, sobre todo porque no había argumento válido para desechar nuestra solicitud y se pusieron los intereses partidistas por encima del bien común. «Desde mi primera administración estoy acostumbrado a trabajar con obstáculos de ese tipo y eso no ha sido motivo para dejar de cumplir mis compromisos con la ciudadanía y ahora tampoco será la excepción», expresó. Destacó la labor de todo el personal municipal, que está comprometido para sacar adelante el trabajo ante los retos de la llamada nueva normalidad, con una política pública de resiliencia y con mucha creatividad para tomar acciones encaminadas al bien común. En cuanto al proceso para modificar el Plan Municipal de Desarrollo, a partir de la aprobación del Cabildo, en coordinación con la Unidad de Planeación y Gestión y el “Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida” (COPLADEM), elaborarán y presentarán posteriormente ante el Cabildo la propuesta de modificación al “Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021”, de conformidad con la legislación aplicable. —Nos encontramos ante un panorama grave donde como autoridad municipal hemos hecho esfuerzos para emprender acciones emergentes con la finalidad apoyar a mitigar el efecto económico negativo derivado de la pandemia—indicó. El Presidente Municipal señaló que el estado actual que guardan las finanzas públicas municipales con motivo de la pandemia, así como las acciones que se han tomado al interior del Ayuntamiento, han buscado reorientar el gasto público en atención de la contingencia que ha mermado la capacidad financiera del municipio.

Policia Yucatán

Prisión preventiva al llamado «caníbal de la Leandro Valle»

Por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado, tras los hechos violentos ocurridos en la colonia Leandro Valle de esta ciudad, I. D. C quedó vinculado a proceso y estará bajo prisión preventiva, luego de los datos aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en la audiencia celebrada este día. En el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales adscritos formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación correspondiente. Solicitaron se resolviera la situación legal del imputado, acusado de privar de la vida a R. F. A., por lo que el Juez de Control, tras valorar los datos aportados por la Fiscalía, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria. De acuerdo con la información reunida por los peritos de la FGE e integrada en la carpeta de investigación, la víctima fue visto el último fin de semana del mes de junio, cuando se dirigía a una plaza en el oriente de la ciudad y no se supo nada más de él, hasta que su cuerpo sin vida fue descubierto en el pozo de un predio de la colonia mencionada. De ahí se inició la indagatoria que derivó en la detención del imputado, quien presuntamente haciendo uso de la violencia física y moral, provocó la muerte de la víctima a consecuencia de un traumatismo torácico abierto, secundario a herida por arma blanca. Por último, los fiscales presentaron sus argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue concedida por la autoridad judicial, por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta que se esclarezcan los hechos que se le imputan.

Mérida Noticias

Canacintra ofrece respaldo para superar crisis económica en Mérida

La compleja situación económica que enfrentamos no es motivo de pausa para que este Ayuntamiento continúe ejerciendo el bien común en cada obra o servicio público que entregamos o ponemos en marcha para Mérida, enfatizó el alcalde Renán Barrera Concha. Al encabezar la sesión del Consejo Municipal de Presupuesto de Mérida, que se llevó a cabo de manera virtual, el Munícipe señaló ante integrantes de este comité que el Ayuntamiento continuará dando su mayor esfuerzo para trabajar en cada rincón de la ciudad, llevando servicios y obra pública con los recursos de los que dispone. —Yo lo que les quiero garantizar y asegurar es que, como Ayuntamiento, no vamos a dejar de dar la calidad de servicios que como ciudad estamos necesitando por parte de la autoridad municipal—continuó. Anticipó que será necesario priorizar de nuevo las acciones requeridas para el buen funcionamiento de la ciudad y para apoyar al mayor número posible de personas. Durante la sesión, se informó que la afectación al no contar con el empréstito de 400 millones de pesos se verá en la suspensión de eventos y actividades culturales, artísticas y deportivas, así como ferias, exposiciones y promoción turística de Mérida, además de la reducción del gasto operativo en obras y servicios públicos, gasto administrativo, operatividad de centros culturales, inversión en paneles solares, fondos municipales para las artes, entre otros. El edil manifestó que sin ese financiamiento se complica la reactivación de la economía local como consecuencia de la caída de las ventas en comercios y negocios, así como el necesario confinamiento de la población y el cierre de actividades financieras no esenciales. —Todo esto se ha traducido en un desplome generalizado de los ingresos, con el consiguiente problema de liquidez para ciudadanos y empresas —dijo. En su intervención, el presidente de Canacintra Yucatán, Alberto Abraham Xacur, lamentó la negativa de algunos legisladores al empréstito que solicitó el Ayuntamiento y ofreció al alcalde su respaldo irrestricto para trabajar de la mano de la autoridad y salir delante de esta crisis económica. —El Ayuntamiento cumplió con todo lo necesario y tenía todas las facultades para que el empréstito fuera aprobado, han demostrado ser transparentes en el uso de los recursos, no sabemos en base a qué intereses votaron en contra—expresó. Ante esta situación, expresó, tengan la confianza de que nosotros como iniciativa privada nos sumaremos para apoyar a la ciudad a superar esta fuerte crisis económica que sigue lastimando a toda la población. Barrera Concha señaló que esta no ha sido la primera vez en la que como gobierno más cercano a la población se han enfrentado a obstáculos a su labor y aseguró que actuará con prudencia, amplia responsabilidad y criterio social. Remarcó que todas las acciones y programas futuros se harán con mucha creatividad y consenso. —Ninguna decisión se tomará de manera solitaria porque estamos seguros que las mejores decisiones son las que privilegian las coincidencias y el trabajo en equipo —abundó. (Foto Informe Fracto) —

Yucatán

Yucatán contará con 3 laboratorios en logística industrial 4.0 y manufactura digital

Yucatán se coloca como punta de lanza en el desarrollo del sureste del país al sumarse a la plataforma de colaboración entre México y Francia para la Innovación y el Diseño Industrial orientado al sector aeronáutico. Esta iniciativa, según informó el el Gobernador Mauricio Vila Dosal, permitirá que el estado cuente con 3 nuevos laboratorios que podrán ser aprovechados en esta industria y otras similares. De estos 3 nuevos laboratorios, uno será de logística industrial 4.0 y dos de innovación, diseño y manufactura, los cuales estarán ubicados en dos de las universidades públicas del estado y contribuirán a la especialización de recursos humanos en capacidades tecnológicas y diseño digital enfocados a este sector. Durante el foro digital Encuentro México-Francia para la Innovación y Transformación Digital, dijo que estas acciones, sumadas a «nuestra ubicación geográfica, infraestructura, conectividad, capital humano, desarrollo industrial, infraestructura turística y calidad de vida hacen que Yucatán sea una punta de lanza para el desarrollo del sureste de nuestro país». Quiero agradecer al Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, por tomar en cuenta a Yucatán en esta importante iniciativa de la cual estamos muy contentos de participar y en la cual podremos todo nuestro esfuerzo”, aseveró el Gobernador. En ese marco, el Ministro de Educación Nacional de Francia, Jean-Michel Blanquer y el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, resaltaron la disposición y colaboración del gobernador de Yucatán para organizar este foro digital y contribuir al fortalecimiento de la cooperación entre México y Francia. En su mensaje, Vila Dosal destacó que el sureste del país es uno de los puntos prioritarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que le agradeció que siempre nos tome en cuenta, “es una realidad que no hay país ni estado que pueda hacer frente por sí solo a los desafíos que enfrentamos actualmente, es momento de trabajar juntos y sumar lo mejor que tenemos como región, como estados y como países”. En el foro, se recordó que en México se cuentan más de 350 empresas del sector aeroespacial que generan más de 60,000 puestos directos de trabajo y la exportación en ese sector al cierre de 2019 fue de unos 9,700 millones de dólares. También se comentó que, ante el impacto económico generado por la pandemia del Coronavirus en la industria, Francia ha decidido poner en marcha un plan de rescate sectorial de 15 mil millones de Euros.