Yucatán

Participa Semujeres en las acciones de la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad

Como parte de las acciones que se llevan a cabo en la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) puso en marcha una brigada para acercar los servicios integrales y gratuitos para la prevención y atención de la violencia de género, dentro de la estrategia en la que participan la Guardia Nacional, Secretaría de Bienestar Federal, Secretaría de Seguridad Pública y Policía Municipal. Por primera vez, la Unidad Móvil de la Semujeres se sumó a la brigada para ofrecer una atención de primer contacto a quienes así lo requieran, correspondiendo el turno a la colonia San Antonio Xluch III y a San Luis Sur y San José Tecoh. Al realizar el recorrido, donde participó personal especializado en atención a la violencia, se ofreció información en los hogares y en los espacios públicos. Esta nueva unidad móvil permitirá brindar una atención integral a mujeres que vivan en comunidades donde no se cuente con un Centro Regional Violeta. La brigada, en la que participaron 50 personas, recorrió casa por casa así como espacios públicos y pequeños negocios, en donde además de ofrecer información sobre los servicios de la #Semujeres, se sensibilizó acerca de cómo identificar la violencia de género y el acoso callejero a través de herramientas como el “violentómetro” y el “acosómetro”. Asimismo, participó un equipo especializado de atención de primer contacto en caso de que alguna mujer en situación de violencia quisiera ser atendida al momento. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de las Mujeres refrenda su compromiso por acercar los servicios integrales y gratuitos y ofrecer una atención más humanista, cálida y cercana a las mujeres.

Yucatán

Yucatán con presencia internacional, participa en la FITUR 2025

El Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con el crecimiento económico y la diversificación de su oferta turística y productiva al anunciar su participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR) en Madrid, España. Este evento, considerado uno de los más importantes a nivel global, será la plataforma ideal para mostrar al mundo los atractivos turísticos de Yucatán, al tiempo que se busca posicionar al estado como un destino ideal para la inversión extranjera. El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la participación de Yucatán en la FITUR no se limitará únicamente al ámbito turístico. Durante su gira de trabajo en Madrid, se aprovechará la oportunidad para entablar conversaciones con empresarios e inversionistas ibéricos interesados en sectores clave para el desarrollo de la entidad. “Estamos listos para llevar el Renacimiento Maya al mundo. Llevaremos la grandeza de nuestro querido Yucatán a la Feria Internacional de Turismo. Este es el evento de turismo más grande del mundo y se celebra en Madrid, España. Este año vamos a presentar con orgullo el Renacimiento Maya a más de 100 mil personas, destacando nuestras impresionantes bellezas naturales, nuestra cultura inigualable y nuestra gastronomía”, destacó. Díaz Mena apuntó que también se aprovechará la visita para mostrar el potencial económico de Yucatán ante empresarios e inversionistas de Europa. “Nuestro objetivo es claro: atraer inversiones que generen más empleo, fortalecer el turismo y aprender de las mejores prácticas internacionales. Sobre todo, que los beneficios del turismo lleguen a nuestros pueblos originarios de Yucatán y combatamos la desigualdad social”, dijo. Abundó que uno de los principales objetivos de la misión empresarial es presentar el Puerto de Altura de Progreso, una de las iniciativas más ambiciosas de infraestructura que se desarrollan en el estado, ante inversionistas en las ciudades de Madrid y Valencia. Este proyecto busca posicionar a Yucatán como un centro logístico y comercial clave en la región, impulsando el desarrollo de sectores como el aeroespacial, agroindustrial, logístico y turístico. La delegación de Yucatán estará encabezada por el gobernador y contará con la presencia de funcionarios estatales entre ellos el secretario de Fomento Económico, Ermilo Novelo Barrera; el secretario de Turismo, Darío Flota Ocampo y el coordinador general de asesores, Dafne López Martínez. A la FITUR, donde Yucatán contará con un stand en el Pabellón de México, asisten 9,000 empresas globales, líderes de 150 países y los principales corredores turísticos internacionales.

Mérida

En Mérida, los espacios públicos los diseña la gente: Cecilia Patrón

-La Presidenta Municipal invita a las y los vecinos a participar en la convocatoria del programa “Diseña tu ciudad” antes del 15 de febrero. La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, invita a las y los meridanos a participar en el programa “Diseña tu ciudad” para la construcción o mejora de proyectos de parques, áreas deportivas y/o corredores verdes, con un presupuesto asignado de más de 85 millones de pesos. “Este es un mecanismo de participación para que todas y todos podamos decidir de qué manera se invertirá el recurso, sometiendo a consulta los proyectos con el objeto de satisfacer necesidades comunitarias y espacios adecuados para la vida plena de las familias”, externó la Alcaldesa. A través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, que encabeza Carlos Carrillo Paredes, se pone a disposición este mecanismo de gestión y participación social, en el que el Ayuntamiento de Mérida asigna como mínimo el monto equivalente al tres por ciento de la cantidad total obtenida por la recaudación correspondiente a los ingresos propios o de gestión. Para “Diseña tu Ciudad” 2025, los parques y áreas deportivas de nueva construcción o rehabilitación, a través de los cuales se promueva el encuentro social, el uso colectivo, el acceso generalizado y el libre tránsito deberán ser predios propiedad del Ayuntamiento para la ejecución de las propuestas. En el caso de corredores verdes, la administración municipal dará a conocer los proyectos diseñados estratégicamente en distintos puntos de la ciudad, para que la ciudadanía decida la mejor propuesta que permita un mayor impacto ambiental y comunitario. “Este ejercicio participativo consta de seis fases, empezando con el registro de propuestas que serán recibidas hasta el 15 de febrero de este año, por lo que hago una invitación a participar para cumplir el sueño de lograr su espacio comunitario”, señaló Patrón Laviada. Posteriormente cada proyecto será evaluado a través del Comité Técnico de Presupuesto Participativo, atendiendo los criterios de validación descritos en la convocatoria para su viabilidad y enlistando las propuestas finales que participan en la siguiente fase. Seguirá la promoción de las propuestas del 15 de marzo al 15 de abril para la obtención de votos; la fase consulta pública se realizará en abril donde las propuestas para parques y áreas deportivas serán agrupadas de acuerdo a la demarcación de los distritos electorales locales a las que pertenezcan. La ciudadanía sólo podrá votar por una propuesta de parque o área deportiva ubicada dentro de su propio distrito electoral, además de elegir una propuesta de corredor verde entre los proyectos desarrollados por el Ayuntamiento de Mérida. Para las dos últimas fases los proyectos ganadores serán sometidos a aprobación por el Cabildo del Ayuntamiento de Mérida. Se publicarán en la página web oficial del Ayuntamiento las propuestas ganadoras con mayor cantidad de votos para su ejecución a través del mecanismo de participación ciudadana Diseño Participativo de Espacios Públicos. A través de decide.merida.gob.mx podrán realizar el registro de proyectos y consultar más detalles de la convocatoria y desarrollo del programa. PROMOCIÓN Personal de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana recorre las calles invitando a los ciudadanos a participar en el programa de Presupuesto Participativo. Carlos Carrillo Paredes informó que en esta edición 2025 se preve sean 18 parques y /o canchas deportivas las que se realicen con los 85 millones programados, de los cuales el primer lugar tendrá una inversión máxima de 5 millones; el segundo lugar, de 2.7 millones y, de manera particular, se destinarán 15 millones para un corredor verde. Destacó que en esta ocasión se añade una cláusula que compromete al ciudadano a mantener y cuidar la limpieza de los espacios públicos, ya que se busca generar mayor conciencia de la importancia de mantenerlos limpios. “El programa de Presupuesto Participativo busca empoderar a los ciudadanos, promoviendo la colaboración y la transparencia en la gestión de recursos públicos. Cada propuesta recibida será evaluada y se tomarán en cuenta para la implementación de proyectos que respondan a las necesidades y deseos de la comunidad. Invitamos a todos los meridanos a ser parte activa de este proceso y a contribuir a la creación de un entorno más agradable y funcional para todos. Que Mérida y sus comisarias sepan que: ¡Su opinión cuenta!”, expresó el secretario.

Policia

Detienen a pareja de chacales que abusaban de unas gemelitas de 5 años

Daniela Monserrat C. C., de 24 años, y su pareja sentimental Eyder K. G., de 31, de oficio albañil, ambos originarios de Mérida, Yucatán, fueron detenidos ayer por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE). Se les imputan los delitos de violencia familiar, abuso sexual agravado y violación en contra de las hijas gemelas de la mujer, que cuando ocurrieron los hechos en el año 2022 tenían cinco años de edad. La denuncia fue presentada por el padre de las menores, luego de que las niñas le contaron a su abuela lo que les hacían su padrastro y su madre. Tras reunir las evidencias que acreditan la probable responsabilidad de la pareja en tales los delitos, los agentes y fiscales investigadores obtuvieron y ejecutaron la orden de aprehensión obsequiada por un juez de control.

Yucatán

Pronostican Frente Frío 24 con lluvia fuerte, rachas de viento y oleaje elevado

El Gobierno de Yucatán, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informa que los primeros efectos del Frente Frío No. 24 comenzarán a sentirse en Yucatán, a partir de la tarde de este domingo 19 de enero, con lluvia fuerte, rachas de viento y oleaje elevado.  Según el análisis del Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento, SEMA, debido a la masa de aire frío que impulsa a este sistema, habrá un refrescamiento en las temperaturas del lunes 20 al miércoles 23 de enero, sin que se espere un descenso significativo de las mismas. La intensidad de las precipitaciones abarcará desde ligeras hasta puntualmente fuertes, acompañadas de rachas de viento de 65 a 75 km/h en el litoral yucateco y de 40 a 50 km/h en el interior del Estado. El incremento del oleaje llegaría hasta los 2.5 metros de altura en la franja costera y hasta 5 metros en mar adentro, por lo que se recomienda estar atentos a las instrucciones que emita la Capitanía de Puertos sobre el cierre de puertos y restricciones a las actividades marítimas recreativas o pesqueras.  Es importante tener presente que el número 9-1-1 es para reportar cualquier tipo de emergencia. 

Policia

Pastor que encerró y golpeó a un niño en templo de Roble Agrícola enfrentará juicio desde prisión

Los delitos de lesiones calificadas y privación ilegal de la libertad le fueron imputados a J.A.R.G., en una audiencia realizada en los Juzgados de Control de la ciudad de Mérida, tras las presuntas agresiones cometidas contra un niño en un templo. El caso que se suscitó en la colonia Roble Agrícola llegó a los juzgados bajo la causa penal 30/2025, en la que se señala la probable participación del ahora imputado en el ataque cometido contra un niño de cinco años, quien fue golpeado en varias partes del cuerpo. La agresión habría ocurrido el 17 de diciembre del 2024 en el Templo “Emmanuel”, ubicado en la colonia antes mencionada, en donde presuntamente el sujeto encerró al menor en un cuarto para atacarlo físicamente. De acuerdo con el dictamen el pequeño presentó heridas que tardan en sanar menos de quince días. El ahora imputado permanecerá bajo prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso, luego de que los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) justificaron la necesidad de dicha medida. En una próxima audiencia a realizarse el día 23 de enero del presente año se resolverá si J.A.R.G. es vinculado a proceso. 

Mérida

Supervisa Cecilia Patrón obras de repavimentación de calles en San Sebastián

Con la labor de seguir mejorando incansablemente las condiciones de las calles de toda la ciudad, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada supervisó la repavimentación de calles en el Barrio Bravo de San Sebastián, que se suma a otras obras que mejorarán la infraestructura urbana en la mitigación de baches en la ciudad. “Seguimos en el mantenimiento de calles, aquí en la calle 75 que va de la Itzaes hasta la 64, con 1,311 metros lineales que se están haciendo de repavimentación de calles” informó la munícipe durante su recorrido de supervisión de obras. “Ese fue nuestro compromiso, atender las calles de Mérida que presentan mal estado y así que seguiremos trabajando, haciendo ahorros para atender esta gran necesidad de las y los meridanos” indicó. Por su parte el Director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, puntualizó que está obra de mejoramiento de vialidades abarca de la calle 75 por Avenida Itzaes y 72, y de la calle 75 x 70 y 64-A en San Sebastián, con una inversión de 5 millones 605 mil 501 pesos para una cobertura asfáltica de 11 mil 604 metros cuadrados. Desde el Ayuntamiento de Mérida se está mejorando la ciudad 24/7, escuchando y resolviendo todos los días. Tan solo en 4 meses se han realizado 26 obras de intervención de calles, destinando más de 20 millones de pesos en atenciones prioritarias, además de la atención de más de 115 mil 200 baches reparados en toda la ciudad. Con ello también se han realizado más de 47 mil metros lineales de calles repavimentadas y se ha generado un ahorro municipal por más de $150 millones de pesos que se destinarán exclusivamente para la repavimentación de 30 kilómetros en más de 41 calles prioritarias del centro, poniente, oriente, sur y centro de Mérida. La Alcaldesa de Mérida externó que como un Ayuntamiento cercano a la gente, donde se escucha sus necesidades y pone manos a la obra para resolverlas con eficacia y eficiencia, en esta nueva forma de gobernar siempre se buscará solucionar sus requerimientos a la brevedad posible para mejorar la vida de todas y todos de manera justa, equitativa y en orden. “Empleamos el dinero de la gente, para la gente, este año con lo recaudado con el pago del predial, mejoramos más calles de nuestra ciudad, ya sea rehabilitandolas, construyendo nuevas y repavimentando, mejorando así las condiciones de las colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías, sin excepción” señaló Patrón Laviada. A estas acciones de mejoras de calles se suman la construcción de 11 aljibes, contando un total de 100 en toda la ciudad, así como el desazolve de 539 pozos de absorción y 16,161 metros lineales de zanjas colectoras, beneficiando a 293 colonias. En ese sentido también se han realizado mejoras de espacios públicos donde se han construido y rehabilitado 9 parques para fomentar la inclusión, cohesión social y fortalecimiento de la identidad comunitaria, obras que van de la mano de la participación ciudadana. “En la realización de estas obras, abarcamos toda la ciudad, priorizando el sur y las comisarías. No dejamos a nadie atrás, porque en la nueva forma de gobernar, hacemos lo que no se hizo antes: mejorar todos los rincones y espacios de Mérida” externó Cecilia Patrón.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida atiende acumulación de basura en Pacabtún

En respuesta a un reporte ciudadano por acumulación de basura, por indicaciones de la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, personal del Ayuntamiento de Mérida acudió al predio calle 33 por 48 de la colonia Pacabtún. Llegaron elementos de Protección Civil, Servicios Públicos Municipales y Salud Municipal cumpliendo con el reglamento de Limpieza, Sanidad y Conservación de Inmuebles y el de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico. El jefe de Protección Civil de la Dirección de Gobernación, Enrique Alcocer Basto, informó que el habitante del predio estuvo en disposición de dar acceso para la limpieza pues  se dio cuenta que ya era mucha acumulación de basura. La casa estaba obstruida totalmente por lo que llegaron varios camiones de carga para llevarse la acumulación de residuos. Agradecemos la colaboración de los vecinos y los trabajadores municipales para llevar a cabo esta limpieza.  Se dio vista a la Subdirección de Salud del Ayuntamiento para que den seguimiento al problema de salud del ciudadano por el apego que tiene con la basura, y también se dará a conocer al DIF Municipal por si está en situación de calle se le ayude en algún albergue.

Yucatán

Coordinación y empatía para atender las necesidades de las familias yucatecas

Con un llamado a hacer sinergia y trabajar con empatía para atender y responder a las necesidades de los yucatecos que más lo necesitan, contribuyendo a un Yucatán con justicia social y bienestar, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el Encuentro Estatal de los Sistemas de DIF Municipales. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó la labor de las mujeres y los hombres que suman todos los días al bienestar de las familias yucatecas a través de estas instancias municipales. “De manera conjunta y coordinada logremos garantizar que los apoyos lleguen a su destino final, que son las familias que más lo necesitan. Esto no es una tarea de una sola institución; por eso, los DIF municipales tienen un papel protagónico, porque son el lado humano de un Gobierno”, afirmó desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. En ese marco, el titular del Ejecutivo estatal destacó el trabajo que encabezan la presidenta honoraria del DIF Yucatán y la directora Shirley Castillo Sánchez mediante esta instancia. “Hoy tenemos la oportunidad de servir a los yucatecos y no vamos a descansar ni un solo día para cumplir el compromiso de acabar con la desigualdad y dar bienestar a las familias de Yucatán”. Díaz Mena recordó que, en días pasados, se firmó el anexo que permitirá la universalización de la pensión para personas con discapacidad, lo que representa un paso firme hacia la justicia social y la igualdad. En ese sentido, resaltó que los DIF serán agentes importantes para que este apoyo llegue a todos los que lo necesiten. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, refrendó su compromiso de sumar esfuerzos con los municipios, con el firme objetivo de servir, atender y apoyar a las poblaciones vulnerables. “Todas nuestras acciones están enfocadas en hacer un DIF fortalecido, presente y con la capacidad de atender con eficiencia y calidez”. De igual manera, hizo un llamado a sumar voluntades con todos los niveles de Gobierno y los sectores de la sociedad para marcar la diferencia en las comunidades. “La tarea que tenemos es ardua, pero invaluable; es por eso que nuestros esfuerzos son importantes para brindar servicios de calidad y con amor”. En el evento estuvieron presentes las presidentas, directoras y directores de los DIF municipales; los directores del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Lidieth Denis Alcocer; y del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales del Estado de Yucatán (CROPAFY), Daniel Alejandro Pech Bracamonte; la Procuradora de Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY), María Jesús Ocaña Dorantes; y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (SIPINNAY), Irene Noemí Torres Ortegón.

Yucatán

Promueven la Cultura Emprendedora entre las nuevas generaciones

 El emprendimiento y la innovación son las herramientas clave para transformar problemas reales en soluciones efectivas que beneficien a la sociedad, destacó el Educador en Emprendimiento de la Fundación Wadhwani, Martín Galván Castillo, durante la conferencia magistral “Cultura Emprendedora”. Como parte del tercer y último día de las actividades organizadas por el primer Foro de Empleabilidad, Innovación y Emprendimiento, FOCUS UADY 2025, el experto motivó a las y los estudiantes de esta casa de estudios a desarrollar competencias emprendedoras y aprovechar sus habilidades únicas para generar un impacto positivo. Asimismo, enfatizó que las universidades deben incorporar formación orientada al emprendimiento, ofreciendo programas y cursos que enseñen las habilidades necesarias para iniciar y gestionar un negocio. Además, disciplinas relacionadas con la creación de empresas deberían ser parte del currículo académico, fomentando el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de resolver problemas. Por otra parte, mencionó que se pueden encontrar diversos tipos de emprendimiento, entre ellos destaca la formación de compañías y el intraemprendimiento, los cuales, necesitan de la innovación para transformarse. Agregó siete elementos que para él son los más importantes para poder desarrollar un buen emprendimiento: enamórate del problema, identifica tu mercado, validación constante, innovación o propuesta de valor, análisis financiero, un equipo comprometido y balanceado, así como la adaptabilidad. Además, apuntó que para emprender se necesita también el intercambio, la empatía y libertad, junto como ciertas habilidades esenciales como una buena inteligencia emocional, curiosidad, iniciativa, adaptabilidad, liderazgo y comunicación, por mencionar algunas. Por último, lejos de enfocarse exclusivamente en la renta económica, Martín Galván enfatizó que el emprendimiento tiene como fin: beneficiar a clientes, compañeros y proveedores; generar impacto social positivo; y fomentar la sostenibilidad y la innovación en la comunidad.