Yucatán

A la baja ritmo de contagiosidad y ocupación de camas de hospitalización en Yucatán

La Secretaría de Salud de Yucatán reportó que, de acuerdo con los indicadores del Semáforo Estatal, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): es del 46.5%, en descenso, y el de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid) del 51.1%, también en descenso. Mientras que el incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en Verde y en descenso; y el  ritmo de contagiosidad del coronavirus está en Naranja y a la baja. El indicador que se encuentra en ascenso es el de la positividad de los casos que es del 52.4%., es decir que de cada 100 casos sospechosos, más de 52 se confirman como positivos. Con ello, las autoridades consideran que Yucatán permanecerá en color Naranja en el Semáforo Estatal de Salud, lo que quiere decir que continuaremos en la Ola 1 de Reapertura Económica, la cual se inició desde el pasado 8 de junio. De acuerdo con las autoridades de salud, el Semáforo estatal a partir de este jueves 13 de agosto se va a dar a conocer cada 15 dí́as, con la finalidad de homologar fechas de presentación con el Semáforo federal. A pesar de los indicadores oficiales del semáforo estatal, agosto mantiene un ritmo de contagios muy similar al del pasado mes de julio, el cual fue el más letal de la pandemia, pues solo ese mes acumuló 700 de las más de mil 552 muertes reportadas desde que se detectó el primero caso positivo el pasado 13 de marzo. Asimismo, desde que inició agosto, solo se ha registrado un día con menos de dos dígitos en el reporte de contagios diarios, el cual fue el día de ayer 12 de agosto con 98. También, el promedio de diario de muertes en estas dos primeras semanas de agosto, es similar al del pasado mes de julio, aunque con algunos días también con bajas leves.     (foto Quadratin)

Yucatán

A cinco meses del primer caso de Covid-19, Yucatán suma 12,289 positivos y 1,561 decesos

Al cumplirse este día cinco meses desde que se registró el primer caso de Covid-19 en el estado, Yucatán suma 12,289 positivos y mil 561 fallecimientos a causa del coronavirus, según datos de autoridades de salud. El primer caso fue detectado el pasado 13 de marzo y se trató de una mujer de 54 años que se infectó en España, y que tras 47 días de permanecer hospitalizada, logró recuperarse. Desde entonces, la pandemia empezó a extenderse y actualmente abarca 103 de los 106 municipios que conforman la entidad, con el saldo de contagios y decesos antes mencionados. Hoy se dio a conocer que Yucatán, permanece en color Naranja en la Ola 1 de Reapertura Económica registró en las últimas 24 horas, 158 nuevos casos y 30 decesos (19 hombres y 11 mujeres) de entre 48 y 83 años de edad. De los 12,289 casos positivos, 9,800 ya se recuperaron, 402 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves y 526 están hospitalizados. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 6,704 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 12 de agosto), que viven en: 1,650 en la zona Norte 1,831 en la zona Oriente 698 en la zona Centro 1,063 en la zona Sur 1,462 en la zona Poniente  

Mérida Policia

Hijo encuentra a su joven padre ahorcado en fraccionamiento Santa Cruz Palomeque

José “N” de 36 años de edad, decidió suicidarse este jueves aprovechando que su esposa no se encontraba y que su hijo dormía en su vivienda, ubicada en la calle 187-I entre 102 y 104 del fraccionamiento Santa Cruz Palomeque. Su hijo de 15 años se levantó para desayunar y al no ver a su padre se dirigió a su cuarto, donde lo halló ahorcado del hamaquero. El muchacho de inmediato bajó a su papá y llamó a los vecinos, quienes  entraron al domicilio y observaron que ya no tenía signos vitales. Se desconocen los motivos del suicidio, pues apenas a las 7 de la mañana de este jueves José se levantó para llevar a su esposa a su trabajo. Al lugar llegaron los servicios de emergencia para confirmar el lamentable fallecimiento. Personal de la Fiscalía General del Estado se encargó del levantamiento del cadáver y su traslado al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley. (Novedades)

Mérida

Pese a problemas económicos continuará construcción de calles en Mérida: alcalde

Las obras de beneficio colectivo, como la construcción de calles que ofrecen una mejor movilidad para los habitantes del municipio, son siempre prioritarias para el Ayuntamiento, por lo que seguiremos trabajando en ellas con los recursos que tengamos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Luego de supervisar la construcción de calles en la colonia Salvador Alvarado Sur, expuso que la movilidad urbana es un tema prioritario, ya que ocupa un papel central en la sociedad, y para mejorarla, se requiere de una respuesta con visión de futuro que atienda el problema de manera integral. El alcalde reafirmó su compromiso de trabajar para lograr una redistribución del espacio público que permita a las y los ciudadanos hacer mejor uso de la forma de movilidad que les sea más conveniente. —Sabemos la importancia de una movilidad urbana adecuada, que facilite el desplazamiento y que también permita que el servicio de transporte público amplíe sus rutas para beneficio de los usuarios —expresó. Barrera Concha indicó que aun cuando las finanzas municipales están comprometidas por la situación que actualmente atraviesa la Comuna, la prioridad es seguir otorgando servicios públicos de calidad en Mérida y sus 47 comisarías. Mencionó que el acceso a la movilidad es uno de los temas de una nueva agenda con modelos de planeación favorables para las ciudades y para sus habitantes en términos sociales, ambientales y económicos. —Estamos trabajando en una serie de acciones y proyectos que vayan consolidando y articulando el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida (PIMUS), entre los que se encuentran el mantenimiento, rehabilitación y construcción de calles completas —abundó. —Luego de más de 20 años de estar solicitando esta obra de pavimentación, el Ayuntamiento nos hace realidad esta anhelada demanda—expresó la señora Martha Cervantes.

México Policia

Exsecretario de Finanzas de Borge detenido en Altabrisa es liberado en Chetumal

Después de la audiencia inicial en contra de José Alejandro Marrufo Roldán, exsecretario de Finanzas en la administración del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, el juez de Control del distrito judicial de Chetumal, Alex Ramiro Buenfil Ayala, ordenó la liberación del exfuncionario, toda vez que cuenta con un amparo vigente y su detención fue ilegal. La detención del exfuncionario se realizó en un predio de Altabrisa, en Mérida, el pasado martes y fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Chetumal la madrugada del miércoles, donde se puso a disposición del juez de Control para la calificación de la legal detención, la cual fue ilegal pues el imputado contaba con un amparo. Por su parte, los fiscales del Ministerio Público del área anticorrupción de la Fiscalía General del Estado señalaron que existió una omisión por parte del juzgador federal, ya que no fueron citados con fines de notificarles el amparo de la justicia federal a favor de José Alejandro Marrufo, siendo además que al momento no existía la suspensión provisional ni mucho menos la definitiva, es por eso, que la detención del día de ayer, se había llevado a cabo, sin embargo, dicho criterio no fue compartido por el jurista que resolvió la invalidez de la detención. Se informó que José Alejandro Marrufo, a pesar del amparo, tiene retenida su licencia, pasaporte y visa, lo que otorga mayores garantías para que responda por el proceso judicial que se instauró en su contra. José Alejandro Marrufo Roldán era buscado por la Fiscalía de Quintana Roo desde 2018, por el presunto delito de peculado por un monto mayor a 3 mil millones de pesos. Marrufo Roldán no proporcionó ni tampoco hizo la asignación presupuestal, ni se acreditó debidamente el destino de los recursos de las participaciones federales a entidades federativas correspondientes al ejercicio fiscal del 2016. (Televisa News)

México

Garantiza López-Gatell que vacuna contra COVID-19 será universal y gratuita

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, aseveró que la vacuna contra el COVID-19 en México será universal y gratuita. El funcionario de la Secretaría de Salud detalló que en este momento todavía no está definido a qué grupos se les aplicará primero esta vacuna contra el nuevo coronavirus. “¿A quién se le va a poner? en este momento no está definido, la disposición del gobierno es que se pondrá tanto como sea necesario de acuerdo con los lineamientos técnicos y científicos. Será universal y gratuita porque es la disposición del Gobierno de México”, destacó. México y Argentina producirán para Latinoamérica la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford., la cual se encuentra actualmente en Fase 3. AstraZeneca aseveró que si los ensayos clínicos de Fase 3 son exitosos iniciará los envíos a América Latina en el primer semestre de 2021. López-Gatell Ramírez dejó en claro a la población que mientras no llegue la vacuna contra el COVID-19, se tendrán que aplicar las medidas sanitarias para evitar contagios. (López Dóriga Digital)

México

México producirá 250 millones de vacunas vs COVID-19 junto a Argentina y Fundación Slim: Ebrard

México producirá, junto a Argentina y la Fundación del empresario Carlos Slim, hasta 250 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford, informó el Canciller mexicano Marcelo Ebrard este miércoles. “Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al COVID-19″, señaló Ebrard en su cuenta de Twitter.   Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al Covid-19. — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 13, 2020 De acuerdo con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Argentina, Alberto Fernández, han promovido este acuerdo. “Agradecemos a Astra Zeneca la dedicación e interés de producir vacuna para América Latina y Caribe”, añadió. Muy especialmente es de destacarse la participación de la Fundación Carlos Slim para financiar la producción”, señaló el Canciller sobre la organización del empresario mexicano, el más rico del país y uno de los más ricos del mundo. Mañana temprano los detalles. Gran y buena noticia para México. El mandatario argentino Fernández anunció unas horas antes este miércoles que Argentina y México producirán la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y que estará lista para ser utilizada en el primer semestre de 2021. El costo será de entre USD 3 y USD 4, es decir, entre unos 67 y unos 89 pesos mexicanos.

Yucatán

Luego de casi un mes, baja a cifra de dos dígitos número de nuevos contagios en Yucatán

Luego de casi un mes de mantenerse el número de contagios en tres dígitos, este día bajó a 98 el número de nuevos casos positivos en la entidad, aunque con una cifra aún elevada de 35 fallecimientos en 24 horas. De los 98 nuevos contagios de coronavirus, 49 se registraron en Mérida, 14 en Valladolid, 9 en Tizimín, 4 en Izamal, 3 en Motul, 2 en Kanasín, Oxkutzcab, Temozón y Umán, y 1 en Chapab, Chocholá, Dzilam González, Dzoncauich, Hoctún, Kinchil, Muxupip, Progreso, Telchac Pueblo, Ticul y Tunkás. Mientras que los decesos fueron 21 hombres y 14 mujeres, de entre 27 y 85 años de edad. En total son 1,531 las personas fallecidas a causa del Coronavirus. Desde el inicio de la pandemia en Yucatán se registran 12,131 casos positivos, de los cuales 401 están estables y 522 están hospitalizados y en aislamiento total. Hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico.

Mérida Noticias

Realización del Carnaval de Mérida 2021 se definirá más adelante, según las condiciones sanitarias

En estos momentos en los que vivimos una situación complicada a causa de la pandemia mundial del COVID-19, el Ayuntamiento de Mérida enfoca todos sus esfuerzos al apoyo a la población que se ve más afectada por las dificultades económicas y también al reforzamiento de las medidas sanitarias que nos ayuden a todos a salir adelante. En ese contexto y a pesar de que todas las dependencias municipales continúan en la ejecución de planes y proyectos, éstos dependerán en gran medida de la evolución de la pandemia y las condiciones que de esta deriven. En el caso específico de actividades como la edición 2021 del Carnaval de Mérida hasta el momento no hay certeza alguna de su realización, ya que ésta dependerá de las condiciones que prevalezcan en el entorno y las medidas sanitarias que continúen a causa del COVID-19. Cabe destacar que la realización del Carnaval de Mérida 2021 se definirá más adelante tomando en cuenta los factores mencionados y en conjunto con los sectores involucrados en la celebración de esa actividad, así como del Comité Permanente. El Ayuntamiento tiene y siempre ha tenido el bienestar de la población como eje central de todas sus decisiones, que en este momento se enfocan en las medidas necesarias para evitar o cortar cadenas de contagio, así como en el apoyo a la población para evitar mayores problemas económicos. En su oportunidad se dará a conocer a la población lo que sea conducente para el caso del Carnaval Mérida 2021. El Comité Permanente del Carnaval, al igual que todas las dependencias municipales, continúa trabajando la planeación de proyectos y actividades futuras, pero todo sujeto a la evolución de la pandemia. —

Yucatán

Ex tesorero de Borge vivía en Altabrisa en Mérida, ahora está en el Cereso de Chetumal

José Alejandro Marrufo Roldán, Tesorero y secretario de finanzas en la administración de Roberto Borge Angulo, vivía en la colonia Altabrisa de la ciudad de Mérida, Yucatán, desde que salió de la administración estatal, y fue ahí donde se cumplió la orden de aprehensión por parte de elementos de la Policía Ministerial yucateca, la noche del martes. Tras su detención, estuvo unas horas en las instalaciones de la ministerial en la capital yucateca y después fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal donde ingresó alrededor de las 4:10 de la mañana de este miércoles. El ex funcionario estatal está a la espera que el juez de control que ordenó su captura hace más de dos años lo requiera para la audiencia inicial por el delito de peculado por la cantidad de 3 mil 430 millones de pesos. El operativo realizado por la policía yucateca fue avalada por el Juzgado Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida bajo el pliego de observaciones 16-A-23000-02-1384-06-001. Marrufo Roldán es acusado por la Secretaría de la Contraloría por peculado de más de tres mil 430 millones de pesos en perjuicio de la Secretaría de Desarrollo Rural y Pesca (Sedarpe) durante los últimos meses de la gestión de Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo, preso en el Centro Federal de Readaptación Psicosocial (Ceferepsi) de Morelos. La Secretaría de la Contraloría Estatal (Secoes) acreditó irregularidades por mil 850 millones 184 mil pesos correspondientes a participaciones federales durante el 2016, destinadas para el impulso del sector agropecuario. También hacen falta comprobantes de pago por más de mil 580 millones de pesos, liberados para apoyos a productores diversos. (Noticaribe)