Yucatán

Gobierno del estado e Insabi estrechan lazos para garantizar atención de calidad a yucatecos

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con quien acordó continuar sumando esfuerzos para fortalecer la infraestructura y equipamiento hospitalario de Yucatán. Como parte del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Federación en los temas relacionados con la salud, Vila Dosal y Ferrer Aguilar sostuvieron un encuentro en el que estrecharon lazos en torno al mejoramiento de la calidad de la atención médica, especialmente en el interior del estado. Asimismo, el gobernador y el funcionario federal dialogaron sobre la pandemia del Coronavirus y la evolución que ha tenido en el estado, así como de la importancia de seguir trabajando en unidad y estrecha coordinación para atender la situación ante la actual emergencia sanitaria. En ese marco, el Gobernador agradeció el interés del director del Insabi, quien en todo momento ha estado muy pendiente de lo que sucede en Yucatán, por lo que le reiteró que su administración cuenta con toda la disposición para seguir trabajando de la mano en la mejora de la atención a la salud de los yucatecos.    

México Noticias Policia

Darían 75 años de prisión a mujer que robó al bebé Dylan en Chiapas

Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general de Chiapas, dijo que la mujer que robó al bebé Dylan Esaú podría ser sentenciada a 75 años de cárcel y destacó que se pedirá la pena máxima para ella. En una conferencia de prensa donde dio detalles sobre el rescate del niño Dylan, el fiscal de Chiapas comentó que durante la investigación del caso del menor se fueron dando por menores cronológicamente hasta desahogar cómo fue la sustracción del bebé en el Mercado Popular del Sur en San Cristóbal de las Casas. Llaven Abarca comentó que tras el desahogo de la investigación se logró identificar plenamente a la mujer que sustrajo a Dylan Esaú y su localización. “Margarita ‘N’ cuenta con 23 años de edad y ante la evidencia identificamos el domicilio en Cintalapa”. El funcionario indicó que en el operativo para ubicar al menor fue detenida la mujer, señalada como la responsable del robo. Dylan Esaú fue localizado en la zona Chichimba del municipio de Cintalapa, en la comunidad indígena Esperanza de los Pobres. Luego de un operativo interinstitucional la noche de este jueves se logró rescatar a Dylan, el niño de origen Tzotzil raptado el pasado 30 de junio del Mercado Popular del Sur en San Cristóbal de las Casas. (Televisa News)

Mérida

Activan nueva herramienta digital para facilitar búsqueda de empleo en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida hace uso de todas las herramientas a su alcance para mejorar la vida de las y los meridanos, especialmente en este tiempo de pandemia, y ejemplo de esto es el nuevo portal Centro de Vinculación Empresarial y Bolsa de Trabajo. Mediante éste, dijo el alcalde Renán Barrera Concha, el ciudadano puede encontrar una amplia oferta laboral, además de que permite realizar búsquedas geo-referenciadas, esto es con la ubicación de las empresas, a fin de decidir la que más le convenga. —No hay duda de que esta contingencia sanitaria por el COVID-19 ha impactado al mundo en todos los sentidos y entre los ámbitos más afectados figuran el económico y el laboral, por lo que nos dimos a la tarea de facilitar la búsqueda de empleo y así surgió este nuevo portal —abundó. A través de la página www.merida.gob.mx/empleo, que ya está activa, las personas interesadas pueden acceder de forma directa y segura a las oportunidades laborales de las empresas. Esta nueva herramienta que ponemos a disposición de todos permite ahorrar al ciudadano en tiempos de traslado y agilizar el proceso, gracias a la opción de búsquedas geo-referenciadas, de manera que puedan elegir un lugar que por ubicación o distancia les sea más conveniente. —Con esto abonamos a no elevar la movilidad urbana, lo que se traduce en el cuidado de la salud ante las medidas establecidas ante la contingencia, además de ahorro en traslados —señaló. Barrera Concha informó que desde que la página web de empleo entró en actividades, el pasado 10 de agosto, a la fecha ya se encuentran activas unas 107 empresas ofertando 203 plazas laborales. —Este vínculo con las empresas es también una muestra del trabajo conjunto que promovemos en el Ayuntamiento para beneficio de la ciudadanía —expresó. Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, subrayó que con esta nueva herramienta los meridanos podrán realizar búsquedas de empleo por internet sin necesidad de salir de casa. Las empresas registradas en la nueva plataforma pueden programar las citas directamente con el ciudadano. —El Ayuntamiento funciona como un vínculo entre el meridano en busca de trabajo y la empresa que ofrece vacantes —señaló— a través de una herramienta digital que reduce tiempos de traslado y costos, además de que evita vueltas innecesarias que pueden convertirse en riesgo para la salud. Explicó que en la nueva plataforma digital se migraron más de 1,000 empresas que estaban registradas en la base de datos de la Bolsa de Trabajo, que abarcan compañías de todos los giros, desde una pequeña a una gran empresa. —Por tal motivo les estamos haciendo llegar a las empresas una carta vía correo electrónico, para informarles de este nuevo servicio digital, invitándoles a dar de alta sus vacantes y en ese proceso estamos en estos momentos —indicó. Expuso que el proceso para que el ciudadano pueda postularse a las vacantes es sencillo. Lo primero es acceder al portal www.merida.gob.mx/empleo y hacer click en la pestaña que dice “vacantes” y posteriormente en “Encuentra empleo aquí” donde el solicitante escribirá el puesto que está buscando. De no aparecer la vacante, en el mismo lugar se puede seleccionar la opción “Mérida” y escribir el nombre de la colonia de su interés, o bien, seleccionar “Mi ubicación” para ampliar el rango de búsqueda de vacantes. El siguiente paso es seleccionar la vacante que cubra el perfil y le da “Postular”. En caso de que no haya terminado de registrarse, el sistema le solicitará que concluya este proceso. Al concluir con el procedimiento, el ciudadano recibirá un correo donde se le informará que su postulación ha sido exitosa y que fue enviada a la bolsa de trabajo para a su vez pueda reenviarse a la empresa de su interés, siempre cuando cubra el perfil de la vacante. Si la empresa considera que el postulante cumple el perfil, se le enviará un correo electrónico al ciudadano donde se programa una cita con fecha y hora, mismo que debe responder para confirmar este paso. —

Policia Yucatán

Prisión preventiva a involucrado en homicidio de taxista en Progreso

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a D.A.Ch.E. por su presunta participación en el homicidio de un taxista, ocurrido en el puerto de Progreso, por lo que se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, misma que fue concedida de manera oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso. De acuerdo con la información obtenida durante la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron en el interior de un vehículo automotor, habilitado como taxi, en la carretera a Chicxulub Puerto, donde el imputado presuntamente haciendo uso de la violencia física y moral, lesionó con un arma blanca a la víctima, provocando lesiones que le causaron la muerte. Durante la audiencia realizada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito Judicial, se decretó la legalidad en la detención y los fiscales adscritos formularon la imputación del delito de homicidio calificado, por los hechos ocurridos el pasado martes 11 de agosto, mismos por los que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal 19/2020. Tras la imputación del delito, los fiscales presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió a la duplicidad del término legal para definir su situación jurídica, por lo que la Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 18 de agosto.

Cultura Mérida

Pandemia genera nuevos públicos digitales para disfrutar de la cultura desde casa

Los programas emergentes y la rapidez en la toma de decisiones considerando las nuevas tecnologías son pieza clave para la promoción cultural en muchas ciudades mexicanas ante la pandemia que ha ocasionado el Covid-19. El común denominador de Querétaro, San Luis Potosí, San Miguel Allende de Guanajuato y Mérida es que comparten la vocación por la cultura. Para conocer experiencias en esa área ayer se realizó el Primer Panel en Línea de ciudades humanistas bajo el tema “Políticas culturales de la pandemia”, con la participación de funcionarios de Direcciones de Cultura de dichos municipios. Los participantes coincidieron en un diálogo que se transmitió por Facebook Live de la página de Mérida es Cultura. Las acciones de estas ciudades se caracterizaron por la rapidez con que sus ayuntamientos tomaron decisiones y respondieron al inicio de la pandemia, para plantear protocolos, programas emergentes y estrategias para mantener a la cultura activa y vinculada a la sociedad a través de las nuevas tecnologías en las plataformas digitales. En este sentido se habló de los nuevos públicos digitales, ávidos de formatos innovadores para disfrutar de la creatividad y la cultura. Durante el diálogo se manejaron tres directrices: el impacto presupuestal en las políticas públicas de los municipios, las estrategias o acciones digitales emprendidas y los programas emergentes creados ante la pandemia. Sobre las experiencias en Mérida, el Antrop. Irving Berlín Villafaña destacó que desde el comienzo de la emergencia, el municipio ha sido responsable en la toma de decisiones para generar programas de apoyo orientados a cuidar la salud y la economía, tanto de los creadores como de sus públicos. Comentó que la rapidez y la oportunidad en la política pública es indispensable, sólo de esta forma se pueden mantener vivos los emprendimientos vinculados a la cultura, pero también los valores con los que vivimos a diario, con hábitos alimenticios, el cuidado de la salud y las tradiciones. Indicó que para el alcalde Renán Barrera Concha, la cultura forma parte de la canasta básica, de los derechos de todos los ciudadanos. Compartió que se destinaron poco más de tres millones de pesos para invertir en cuatro programas emergentes nuevos: El Concurso “La Cuarentena (de fotografía y cortos audiovisuales), un programa de despensas para artistas y adultos mayores, el de Difusión de Materiales audiovisuales y producidos en las redes sociales, contenidos que permitieron ampliar la cantidad de seguidores en la página de Facebook del Ayuntamiento, y “Arte en Casa”, este último que apoyó a más 1,700 artistas. Andrea Avendaño Macedo, comentó que en Querétaro, donde se desempeña como Secretaria de Cultura, se han ejecutado acciones en beneficio de la comunidad artística para que también sea beneficiada para sobrellevar el impacto del día a día. En dicha ciudad, se han emprendido diversos programas emergentes a través de las redes sociales para conocer los espacios culturales, museos y otros más donde los maestros brindan tutoriales artísticos, lo mismo que grupos musicales y voces concertistas. También destacó la realización de la primera edición virtual del festival para celebrar el 489 aniversario de la fundación de Querétaro, efectuado en julio pasado, con artistas locales, con un total 46 actividades, abarcando su centro histórico y todas sus delegaciones. Señaló también que la vida en los espacios culturales realmente la hace la gente. “Hay que seguir teniendo contacto de manera virtual, comunicarnos y generar nuevos públicos”. Cecilia Padrón Quijano, directora de la Casa de la Cultura Municipal de San Luis Potosí, expuso que poner a la cultura como un derecho humano al mismo nivel con el derecho de la salud les permitió proteger el presupuesto, blindar acciones y replantear objetivos de ciudad. También compartió que al declararse la pandemia en ese municipio se destinó una bolsa de recursos por 100 millones de pesos para programas emergentes, desde empleo temporal, canasta básica y dentro de este último el de “Resiliencias”, un plan de acción emergente para apoyar a la cultura.

Yucatán

Fallece adulto mayor en estacionamiento de hospital en Altabrisa

Un adulto mayor a 60 años de edad murió cuando era trasladado en un auto particular a un hospital luego de presentar problemas para respirar. El hombre, quien desde la semana pasada comenzó a tener síntomas de Covid-19, murió en la parte trasera de la unidad, estacionada en un nosocomio privado, ubicado por Altabrisa. Agentes de la SSP y personas del Ministerio Público llegaron a tomar conocimiento del caso, aunque un médico certificó la muerte para que se dispense la autopsia. (Foto Por Esto¡)

Yucatán

Regreso a clases debe ser profesional y no un curso para entretener a niños: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trabaja para que el regreso a clases sea lo más formal y profesional que se pueda y “no un curso más para entretener a los niños”, ante el próximo inicio de actividades educativas por televisión. Durante La Mañanera en Guerrero, el mandatario aseguró que el gobierno trabaja en la elaboración de contenidos de calidad para transmitirlos a través de los medios de comunicación a partir del 24 de agosto. Con esto, se pretende llegar a las comunidades más apartadas sin poner en riesgo de contagio de covid-19 a los estudiantes. “Lo que tenemos que resolver, y ya estamos trabajando para eso, que el regreso a clases el día 24 sea lo más formal posible, lo más profesional, que no sea un curso más, algo para entretener a los niños, a los adolescentes, sino el plan educativo que, por las circunstancias de la pandemia, se tiene que hacer de esa manera”, expresó. López Obrador explicó que la posibilidad del regreso a clases presenciales se considerará en la medida en que disminuyan los casos de coronavirus, por lo que se trata de un proceso lento. Lamentó que, por el momento, no existan las condiciones para volver a las aulas, pero reiteró que su gobierno trabaja para que las clases por televisión sean lo más eficaces posibles.​ Por ello, el mandatario firmó un acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales para transmitir en señal abierta los contenidos del programa «Aprende en Casa» hasta que existan condiciones sanitarias para el regreso a clases presenciales. (Milenio)  

México Policia

Dylan, el bebé tzotzil, es recuperado con vida a 44 días de su desaparición

La Fiscalía de Chiapas localizó al niño Dylan en la zona Chichimba del municipio de Cintalapa, en la comunidad indígena Esperanza de los Pobres. Luego de un operativo interinstitucional, se logró rescatar a Dylan, el niño de origen Tzotzil raptado el pasado 30 de junio del Mercado Popular del Sur en San Cristóbal de las Casas. A 44 días de su desaparición Dylan fue localizado en esta comunidad que se ubica en la parte alta de las montañas del municipio de Cintalapa. Desde anoche Dylan ya se encuentra con su mamá y permanecen bajo resguardo para culminar las diligencias de su caso. La Fiscalía confirmó que hay una persona detenida y que en las próximas horas darán más detalles del operativo y del rescate de Dylan. La Fiscalía de Chiapas confirmó hace unos días que se habían localizado en el municipio de Zinacantán, a los dos niños que colaboraron con la mujer identificada como Ofelia para llevarse a Dylan y según sus declaraciones el menor podría estar en la zona indígena.

México

Avala Cofrepis primer ventilador mexicano; ya no se importarán, afirma Ebrard

México ya no va a seguir importando ventiladores», afirmó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), luego de anunciar que el ventilador creado por el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas «Salvador Zubirán» fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). «Lo que vemos son esfuerzos de coordinación para fortalecer las tareas contra la pandemia. En un tiempo récord del 3 de abril hasta hace un par de semanas, desarrollaron un ventilador que ya tiene permiso de Cofepris y tiene un excelente rendimiento, por ello México ya no va a seguir importando ventiladores», dijo el Canciller durante la presentación de resultados de la Fundación Mexicana para la Salud. Felicitaciones al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, así como FEMSA, METALSA y las empresas que desarrollaron el ventilador VSZ-20-2 que ha obtenido el permiso de COFEPRIS para ser instalado para terapia intensiva en todo el país. Muchas vidas serán salvadas!! pic.twitter.com/630bcDWtk0 — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 5, 2020 El funcionario afirmó que el Gobierno federal en conjunto con el Instituto Nacional de Nutrición, así como la iniciativa privada, se encargarán de distribuir este equipo médico en el territorio nacional.

Policia Yucatán

Policías de Kinchil acusados por violación y robo permanecerán en prisión cautelar

Por su presunta participación en los delitos de violación agravada y robo, fueron vinculados a proceso H.R.A. y M.H.K.Ch., denunciados tras los hechos ocurridos en un predio en la localidad de Kinchil, por lo que tras resolver sobre su situación jurídica, permanecerán en prisión como medida cautelar. La indagatoria realizada por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) arrojó que los hechos ocurrieron el pasado 5 de agosto en un predio de la calle 11 de la citada localidad, donde los agentes de la policía municipal, haciendo uso de la violencia física y moral,  presuntamente cometieron los ilícitos en agravio de una mujer de identidad reservada.  Durante la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales adscritos presentaron los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación, que derivó  en la causa penal 46/2020 y la Juez Primera de Control, tras valorarlos, decretó el auto de vinculacion a proceso, además de ratificar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso. Por último, la autoridad judicial otorgó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria, tiempo durante el cual, las partes involucradas,  continuarán con las diligencias del caso para obtener los datos necesarios que permitan definir la participación de los imputados en los hechos señalados. El pasado 10 de agosto, el alcalde de Kinchil Carlos Valentín Pech Dzib, publicó un video en redes sociales en donde anunció la baja de los elementos de la policía municipal involucrados en el caso de presunto abuso sexual.