Mundo

Un niño de 5 años muere luego de ingerir dióxido de cloro en Argentina

El Ministerio de Sanidad de Argentina informó la muerte de un niño de 5 años debido a un paro cardio-respiratorio, de acuerdo con investigaciones, los padres habrían suministrado  dioxido de cloro al menor. Según las autoridades que hicieron el interrogatorio, tanto el padre, como la madre del menor, señalaron que le dieron la sustancia como una manera de prevenir la COVID-19; haciendo caso de supuestos informes y rumores acerca de la efectividad de la misma en contra de la enfermedad. No obstante, el niño comenzó a reaccionar al dióxido de cloro casi de manera inmediata, por lo que fue ingresado de emergencia en el Hospital de Plottier, en la provincia de Neuquén; lamentablemente no se pudo hacer nada para salvarle la vida. La creencia de que el dióxido de cloro puede combatir la COVID-19 si se ingiere se da debido a que, como este es efectivo contra el virus cuando se aplica en superficies, se asume que al tomarse el cuerpo se “limpiará” o se hará resistente al mismo; sin embargo, eso no es cierto. Organismos locales e internacionales han reiterado que la sustancia es sumamente nociva para la salud, causando desde irritación al sistema digestivo, hasta insuficiencia hepática, afectaciones respiratorias, disminución de la presión arterial y trastornos cardiovasculares.  

Mundo

Causa indignación polémico concierto masivo en Wuhan, donde inició el COVID-19

Miles de chinos hicieron caso omiso al coronavirus y participaron el fin de semana en una macrofiesta de música tecno en un parque acuático en Wuhan, donde surgió la covid-19 a finales del 2019, lo que generó polémica este lunes en las redes sociales. Tras haber sido sometida a una estricta cuarentena de 76 días entre enero y abril, siendo la primera ciudad en que se aplicaban estas medidas por el nuevo coronavirus, la metrópolis de Wuhan (centro de China) fue levantando progresivamente las restricciones y volvió a la normalidad. El Maya Beach Water Park se llenó de gente y miles de personas bailaron apretujadas al ritmo de la música electrónica, sin utilizar cubrebocas. Muchos de ellos también se bañaban, sin mantener distancias de seguridad. El parque acuático volvió a abrir sus puertas en junio y tiene su capacidad limitada al 50%, según la prensa local, pero redujo el precio de sus entradas al 50% para las mujeres. Las imágenes de la fiesta difundidas por la AFP generaron críticas airadas en las redes sociales, en un momento en que la pandemia ha contagiado a casi 22 millones de personas en el mundo y el balance de decesos se acerca a 800.000. “¡Es así que provocaremos una segunda o una tercera ola epidémica! Qué listos…”, criticaba un usuario de Twitter. Aunque el virus surgió en China, este país logró controlar la pandemia y ahora solo cuenta con unas pocas decenas de nuevos casos diarios, según los últimos datos oficiales. Muchos chinos continúan limitando sus desplazamientos y llevan mascarillas en el espacio público, pero la municipalidad de Wuhan intenta reimpulsar su economía, muy fragilizada por los efectos de la epidemia a principios de año. En la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, no han habido nuevos casos desde mayo y sus autoridades ofrecen entradas gratuitas para 400 lugares turísticos. (Información AFP)

Mundo Noticias

China registra patente de su primera vacuna contra el Covid-19

La Oficina Estatal china de Propiedad Intelectual (SIPO, por sus siglas en inglés) aprobó la primera patente de una candidata a vacuna contra el coronavirus Covid-19 -aún en la tercera fase de pruebas- que podría «ser producida en masa en un breve periodo de tiempo», según la prensa local. Esta vacuna, desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, comenzó a usarse a finales de junio en el Ejército chino después de que un equipo dirigido por el investigador Chen Wei descubriera un anticuerpo monoclonal neutralizante altamente eficiente. Los resultados de la segunda fase de los ensayos clínicos de la vacuna demostraron que es segura e induce respuesta inmune contra el coronavirus, de acuerdo con una investigación publicada a finales de julio en la revista The Lancet. Según la patente de la SIPO, la vacuna contra el coronavirus ha mostrado una «buena respuesta inmunológica en ratones y roedores, y puede inducir al cuerpo a producir una fuerte respuesta inmune celular y humoral en poco tiempo», recoge el periódico cantonés Southern Metropolis. Su seguridad y efectividad deberá confirmarse en la fase tres La patente asegura que esta vacuna «puede ser producida en masa en un corto periodo de tiempo», y que es «rápida y fácil de preparar». Su seguridad y efectividad deberá confirmarse en la fase tres, que se lleva a cabo en el extranjero. Por otra parte, expertos citados por el rotativo Global Times indican que la concesión de la patente demuestra la «originalidad y creatividad» de la vacuna, y que «es probable que CanSino solicite también una patente junto con autoridades extranjeras para proteger sus derechos de propiedad intelectual durante la cooperación internacional». Habitualmente, el período para que una vacuna pueda estar disponible para su uso a nivel masivo es de al menos entre 12 y 18 meses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque China ha acelerado los procesos debido a la emergencia sanitaria mundial y ha permitido que se lleven a cabo al mismo tiempo algunos estudios en varias fases.

México

Estos son los canales y horarios para el regreso a clases de la SEP

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, dio a conocer cuáles serán los canales y horarios en los que se transmitirán las clases a distancia por motivo de la pandemia del COVID-19. La Cadena 1 tendrá contenidos para educación inicial, preescolar y primaria y se transmitirá en los canales 11.2,  y el 5.2, que es de Televisa. La Cadena 2 también tendrá contenidos para educación inicial, preescolar y primaria, y se transmitirá en el canal 7.3 de Tv Azteca. La Cadena 3 será para estudiantes de secundaria y se transmitirá en el canal 3.2 de Imagen Televisión. En tanto, la Cadena 4 contendrá contenido para estudiantes de bachillerato y su transmisión será en los canales 14.2 de Ingenio Tv y 6.3 de Milenio Televisión. Los canales y horarios serán los siguientes: Preescolar de 8 am a 9 am en los canales 5.2 u 11.2 de 3 pm a 4 pm en el canal 3.2 de 5:30 pm a 6:30 pm en el canal 10.2 Primaria 1ro: de 9 am a 11:30 am en los canales 5.2 u 11.2, con repeticiones de 12 pm a 3:30 pm en el 7.3 y de 6:30 pm a 9 pm en el 10.2 2do: de 11 am a 1:30 pm en los canales 5.2 u 11.2, con repeticiones de 3 pm a 5:30 pm en el 7.3 y de 8:30 pm a 11 pm en el 10.2 3ro: de 1:30 pm a 5:30 pm en los canales 5.2 u 11.2, con repeticiones de 5:30 pm a 8 pm en el 7.3 y de 9:30 am a 12 pm en el 10.2 4to: de 4:30 pm a 7 pm en los canales 5.2 u 11.2, con repeticiones de 7:30 pm a 10 pm en el 7.3 y de 9:30 am a 12 pm en el 10.2 5to: de 7 pm a 9:30 pm en los canales 5.2 u 11.2, con repeticiones de 7:30 pm a 10 pm en el 7.3 y de 12 pm a 3:30 pm en el 10.2 6to: de 9 pm a 11:30 pm en los canales 5.2 u 11.2, con repeticiones de las 9:30 am a 12 pm en el 7.3 y de 3 pm a 5:30 pm en el 10.2 Secundaria 1ro: de 4 pm a 7 pm en el canal 3.2, con repeticiones de 9:30 pm a 12 am también en el 3.2 2do: de 8 am a 11 am en el canal 3.2, con repeticiones de 6:30 pm a 9:30 pm en el 3.2 3ro: de 10:30 am a 1:30 pm en el canal 3.2, con repeticiones de 3 pm a 6 pm en el 3.2 El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, indicó que, en el caso del Bachillerato, el miércoles se explicarán a detalle los horarios. El secretario Moctezuma también señaló que será a partir del lunes 17 y hasta el próximo sábado 22 de agosto cuando se detalle cómo se distribuirán las asignaturas para los tres niveles de educación básica.

México Policia

Desnudo y cavando «su propia tumba» rescatan a menor de 11 años en Cozumel

Desnudo y cavando «su propia» tumba fue hallado un menor de 11 años en los terrenos sin habitar de la colonia “El Encanto” en esta ciudad, cuando los vecinos denunciaron que escuchaban ruidos raros dentro del monte y llegó la policía en horas de la madrugada. Según testimonio de los propios vecinos, el menor de edad era maltratado por la pareja sentimental de su madre, con la que ya tiene un bebé de meses y el padrastro decía que el “chamaco le estorbaba”. Pero no sólo eso, sino también el menor de edad cuando fue encontrado desnudo en el monte y cavando una fosa, testificó que su padrastro lo desnudaba en la madrugada y lo mandaba a la parte trasera de la casa, entre el monte, para que hiciera un hueco donde después de quitarle la vida, lo enterraría. La Policía Quintana Roo fue interceptada por un ciudadano, quien les pidió su apoyo al mencionarles que tenía varios días que escuchan ruidos extraños dentro del monte. Una vecina fue la que llevó a los uniformados al lugar donde estaba cavando el niño; “ahí está el hueco, que la criatura está haciendo y que ha dicho que no quiere vivir, que ha querido escapar, pero no puede”. Las vecinas dijeron que no es justo que esta criatura reciba estos maltratos psicológicos y físicos, y pidieron a las autoridades que hagan justicia, mientras el menor fue trasladado a la “Casa Filtro” en tanto se resuelve la situación jurídica. Enardecidos los habitantes de “El Encanto” pidieron que se le aplique el castigo, tanto a la madre como al padrastro, pues nunca se imaginaron el infierno que vivía el niño, «eso no se puede quedar así», señalaron con indignación. (Noticaribe)

Policia

Joven de 16 años decide quitarse la vida en Izamal

El señor José “N” de 48 años vio llegar a su hijastro de 16 años alcoholizado a su predio en la colonia Esperanza del municipio de Izamal, pero al ir a revisar cómo se encontraba momentos después, lo encontró ahorcado. El joven F.A.U.M. de 16 años se privó de la vida en su domicilio después de que llegó con aliento alcohólico y se metió a su cuarto. El padrastro explicó que el menor llegó cerca de las siete de la noche de este sábado a la casa, pero él tuvo que salir a comprar y tardó una media hora. Al regresar y buscar al joven para que cenara algo, lo encontró suspendido de un hamaquero. De inmediato cortó la soga y lo tendió en el piso con la intención de darle reanimación cardio pulmonar, mientras vecinos llamaban a la Policía y a las ambulancias. Cuando los paramédicos llegaron ya nada pudieron hacer por el joven, pues ya estaba muerto. Es la segunda ocasión que un joven se priva de la vida en Izamal en lo que va de la pandemia, pues el pasado 28 de julio en la colonia San Francisco, el joven M.S.E.N. de 16 años también se quitó la vida por la vía del ahorcamiento. (Novedades)

Yucatán

El IMSS habilitará en Yucatán 116 camas más para atender a pacientes con Coronavirus

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitará, en la segunda quincena de agosto, 116 camas adicionales para la atención de pacientes con Coronavirus en el estado, informó esta tarde en un comunicado el gobernador Mauricio Vila Dosal. Durante una reunión virtual entre Vila Dosal y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, para dar seguimiento a los avances en el trabajo coordinado que se ha estado llevando a cabo, se detalló que, con la habilitación de las 116 camas adicionales, sumarían poco más de 400 camas en las áreas de atención a este padecimiento en los hospitales del IMSS, como parte del proceso de reconversión hospitalaria que ha desarrollado el Instituto en Yucatán. En el encuentro  se precisó que las 116 camas adicionales se destinarán a los hospitales que dependen del Gobierno Federal de la siguiente manera: 54 estarán en el Hospital General Regional No. 12 “Benito Juárez García”, 44 en el Hospital Regional “Ignacio García Téllez”, mejor conocido como T-1, y 18 en el Centro de Seguridad Social de la delegación del IMSS en Yucatán, que funcionará como espacio de atención temporal para pacientes convalecientes de Coronavirus. Al respecto, Vila Dosal señaló que ésta es una muy buena noticia para Yucatán que viene a ayudar mucho al sistema de salud, ya que no solo permite mejorar la atención a los yucatecos, sino que también contribuye a que se siga avanzando en el proceso de la reactivación económica del estado, que también es un tema que urge para no seguir afectando el bolsillo de los negocios y las familias yucatecas. De igual manera, Vila Dosal agradeció el esfuerzo que se está realizando para ampliar la capacidad hospitalaria en favor de la población yucateca y reiteró que cuentan con todo el apoyo el Gobierno del Estado en lo que se necesite. Por su parte, el director del IMSS resaltó que se ha percibido un descenso en la ocupación hospitalaria en el estado, sin embargo, aún es leve, por lo que llamó a la corresponsabilidad de la población para continuar avanzando. En el marco de la reunión, también se abordó el tema del personal del IMSS que se encuentra bajo licencia y se informó que ya está en curso el proceso de reincorporación. Actualmente, el Instituto está citando a sus trabajadores para valorar su estado de salud y muchos ya están regresando a sus actividades. Asimismo, el Gobernador gestionó y logró que funcionarios del IMSS, en coordinación con el Gobierno del Estado, se reúnan con integrantes de cámaras empresariales para presentar los mecanismos de apoyo que el instituto tiene para apoyar a la iniciativa privada.

Yucatán

Acuerdan nueva estrategia para reactivar la economía mediante «horarios escalonados»

Para proteger la salud de los yucatecos, el Gobierno del Estado, en acuerdo conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, anunció la implementación de nuevos horarios «escalonados» por sectores para proteger la salud de la población yucateca, reducir los contagios, distribuir de manera eficiente la movilidad urbana, así como de transporte y para evitar aglomeraciones.   Con esto, cabe aclarar que las medidas en materia de movilidad de transporte permanecen con las mismas restricciones, únicamente se implementarán acciones para distribuir eficientemente la afluencia en los nuevos horarios.   Este horario escalonado, comenzará a aplicarse a partir de los días 19 al 21 de agosto para permitir que los usuarios y negocios se adecuen a las medidas y a partir del siguiente lunes 24, se harán plenamente obligatorias.   Por ello, las nuevas medidas establecen que los horarios en los que laborará el sector de la construcción serán de 7 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que el sector industrial funcionará de 9 de la mañana a 7 de la tarde.   Por su parte, los servicios profesionales y el sector gubernamental laborarán de 9 de la mañana a 5 de la tarde, los comercios del Centro de Mérida abrirán sus puertas a las 10 de la mañana y las cerrarán a las 7 de la tarde. Los comercios que están fuera del Centro laborarán de 11 de la mañana a 8 de la noche.   Estas medidas fueron tomadas al analizar datos de servicio de transporte público recabados desde el inicio de esta contingencia sanitaria Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), y avalados por expertos en movilidad y salud pública consultados por el Gobierno del Estado.   Asimismo, es importante considerar que el transporte público continuará trabajando en horario limitado de 5 de la mañana a 10 de la noche. Además, la circulación permanece restringida en todo el estado después de las 10:30 de la noche y hasta las 5 de la mañana, y en los municipios costeros después de las 9 de la noche y hasta las 5 de la mañana.   En este sentido, es responsabilidad de los administradores de comercios y negocios ajustar sus itinerarios de trabajo, tomando en consideración el tiempo de traslado y limitación de horarios para sus empleados, para que éstos puedan regresar a sus destinos antes de las 10 y media de la noche.   Como parte de las acciones para evitar mayores contagios por Coronavirus en la entidad, es de suma importancia que se continúen aplicando las medidas de higiene sugeridas, tales como el lavado constante de manos, el uso correcto y obligatorio de cubrebocas en lugares públicos. También, guardar la sana distancia, no asistir a fiestas, reuniones, así como evitar aglomeraciones y ante la presencia de los primeros síntomas, se deberán autoaislar y comunicar a la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826).   Cabe mencionar que las actividades, negocios y comercios no mencionados, seguirán operando con las indicaciones previamente establecidas. Para más detalles a este respecto, se podrá consultar información en la página de internet reactivación.yucatan.gob.mx  

México

Estado de México reabrirá cines, teatros, museos y gimnasios a partir del lunes

A partir de este lunes, cines, teatros, museos y gimnasios del Estado de México abrirán sus puertas nuevamente a casi cinco meses de mantenerlas cerradas debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. Así lo anunció este viernes el gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien expresó que la entidad seguirá avanzando en su reactivación económica cuidando que sea de forma segura ante la epidemia de COVID-19. “Es momento de seguir avanzando por eso vamos a abrir las actividades económicas que se puedan adaptar a las nuevas reglas: a partir del próximo lunes 17 de agosto, además de todos los negocios que ya están funcionando, retomamos las actividades culturales, de esparcimiento y deportivas”, informó en un videomensaje que compartió a través de redes sociales. “Podrán retomar sus actividades los cines, teatros, museos y gimnasios, todos cuidando las medidas preventivas”, agregó. El gobernador insistió en que deben mantenerse las medidas sanitarias, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia y el uso de cubrebocas. Desde hace casi cuatro semanas, el Estado de México permanece en color naranja. Al respecto, el gobernador priista señaló que el semáforo epidemiológico federal es un mecanismo de referencia que alerta sobre el nivel de contagio, pero que hay otros elementos que también deben ser tomados en cuenta para “tomar las mejores decisiones” y logar el equilibrio entre el cuidado de la salud y el apoyo a la economía. (ADN Político)

Mérida

Proponen la creación de una “Alerta para Mascotas Extraviadas» en Mérida

El regidor Arturo León Itzá propuso la creación de una “Alerta para Mascotas Extraviadas (AME)”, con el fin de reportar y difundir los casos de perros y gatos perdidos en la ciudad a través de la línea Ayuntatel y la aplicación Mérida Móvil. En Sesión de Cabildo, el edil Arturo León expresó que sólo el 2% de los gatos y el 15 o 20% de los perros perdidos regresan a sus hogares, y explicó que quienes no lo hacen sufren de abandono, hambre, maltrato, violencia e inclusive tortura. “Muchos ciudadanos me han externado que por la pandemia que atravesamos al extraviarse una mascota se vuelve muy difícil ir casa por casa y recorrer toda la colonia para encontrarlos», dijo. Por ello, propongo una Alerta para Mascotas Extraviadas (AME) para que a través de la línea Ayuntatel y la aplicación Mérida Móvil los ciudadanos puedan reportar y encontrar a perros y gatos perdidos, expresó Arturo León. Arturo León comentó que con esta propuesta se busca utilizar las herramientas tecnológicas con las que cuenta el Ayuntamiento de Mérida, para ser un enlace entre las y los dueños de las mascotas extraviadas y quienes los han encontrado. “Aprovechamos las tecnologías, adaptamos nuestros servicios a la nueva normalidad y ayudamos a los ciudadanos para que sus mascotas regresen a salvo a casa, al mismo tiempo que damos un primer paso para evitar que más animales terminen en situación de calle”, comentó León Itzá. Arturo León invitó a sus compañeros regidores a sumarse a esta iniciativa y convertir a Mérida en la primera ciudad del sureste y de las primeras en el país en implementar este tipo de medidas.