Policia Yucatán

Pareja hallada sin vida en Residencial Pensiones tenían frecuentes peleas: SSP

Una joven pareja fue hallada esta tarde sin vida en un domicilio de la colonia Residencial Pensiones; ambos cuerpos presentaban heridas de bala y presumiblemente fue el hombre quien dio muerte a su novia, a la que había llevado por la fuerza a su casa, tras lo cual se suicidó. Un familiar cercano del varón dijo a la Policía que las peleas entre ambos eran frecuentes. Fue el reporte de un ciudadano al número de emergencias 9-1-1 el que dio aviso a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de detonaciones de arma de fuego en una vivienda. Los policías forzaron el portón del predio tras insistentes llamadas que nadie respondía, encontrándose el cuerpo de la mujer en la terraza y el de su pareja en el techo. Paramédicos de la SSP confirmaron el deceso de ambas personas, cuyas edades no fueron reveladas por las autoridades. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y del Ministerio Público iniciaron las investigaciones. En el piso, junto al cuerpo de hombre se hallaba un revólver, presumiblemente utilizado en los hechos.

Mundo

Rusia comenzará a ensayar su vacuna en 40.000 personas la próxima semana

Los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus ‘Sputnik V’, registrada el pasado 11 de agosto, arrancarán la próxima semana con la participación de 40.000 personas, según lo anunció este jueves el director del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev. «A partir de la próxima semana, comenzaremos los ensayos clínicos posteriores al registro de la vacuna rusa, que involucrarán a más de 40.000 personas. Esta etapa de ensayos clínicos se llevará a cabo en pleno cumplimiento de las normas internacionales», dijo Dmítriev, citado por medios rusos. El especialista señaló, asimismo, que los investigadores rusos cuentan con el asesoramiento de grandes organizaciones occidentales para que sus estudios cumplan plenamente con los estándares internacionales. Denís Logunov, subdirector del departamento científico del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, donde fue desarrollada la vacuna, afirmó este jueves en una videoconferencia dedicada a la vacuna ‘Sputnik V’ que durante las pruebas anteriores no se ha constatado ningún efecto secundario grave. «La vacuna se administró a voluntarios sanos de entre 18 y 60 años de edad, y mostró un perfil de seguridad muy bueno. No se han reportado efectos secundarios graves», indicó el médico en una sesión informativa en línea. Según explicó, los efectos secundarios más comunes son dolor en el lugar de la inyección y dolor de cabeza. Además, algunos voluntarios experimentaron hipotermia (temperatura corporal baja). La eficacia de la vacuna fue evaluada en función de la respuesta inmunitaria de los participantes. Los resultados demostraron que «el 100 % de los voluntarios desarrollan anticuerpos neutralizantes del virus», señaló Logunov. El 11 de agosto, Rusia se convirtió en el primer país del mundo en registrar una vacuna contra el covid-19, que recibió el nombre de ‘Sputnik V’ en honor al primer satélite artificial, lanzando por la Unión Soviética en 1957. Según Kiril Dmítriev, Rusia ya ha recibido solicitudes de 20 países para el suministro de mil millones de dosis de su vacuna; Creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, la vacuna se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un escipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intramuscular; Fue registrada como solución para inyectar; La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos. Todos los voluntarios desarrollaron inmunidad contra el covid-19, al tiempo que no fueron registrados efectos secundarios graves tras la vacunación; La vacuna podría garantizar la inmunidad al covid-19 por un período de hasta dos años, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Rusia; La vacunación de los profesionales médicos podría comenzar a finales de agosto o en septiembre; Se espera que la ‘Sputnik V’ esté disponible para los demás sectores de la población a partir del 1 de enero de 2021. (RT)

Yucatán

Alcalde de Tizimín da positivo a Covid-19, es el sexto alcalde yucateco infectado

El alcalde de Tizimín, Mario González González, se convirtió en el sexto munícipe yucateco en contraer el coronavirus. “Quiero informarles que he dado positivo a COVID-19 y estaré en aislamiento siguiendo las recomendaciones del personal médico del Centro de Salud de Tizimín” escribió en redes sociales. “Desde mi casa, estaré en comunicación con los regidores, directores y coordinadores para que los trabajos del Ayuntamiento no se detengan y se continúe atendiendo a la ciudadanía” añadió el edil priísta. La lista autoridades municipales afectadas por la pandemia la integran Reyna Marlene Catzín Chí de Maxcanú y Rigoberto Javier Tun Salas de Samahil, ambos fallecieron. También se sumaron a las estadísticas de casos confirmados la alcaldesa de Bokobá, Rubí Alejandrina Sosa Pérez, Santa Elena, Luis Alberto Sansores Mian y Uayma, Yamili Cupul.

México

‘El pueblo se cansa de tanta pinche transa’, afirma AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que el “pueblo se cansa de tanta pinche transa” y dejó en claro que su gobierno no persigue a nadie por las acusaciones de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex). «Se enojan, ¿quién les manda?,¿querían triunfar sin escrúpulos morales de ninguna índole?, ¿tranzar para avanzar?, pues el pueblo se cansa de tanta pinche transa”, expresó el mandatario mexicano desde Zacatecas. López Obrador recomendó a quienes se encuentran nombrados en la denuncia de Emilio Lozoya ante la Fiscalía General de la República (FGR) que demanden por daño moral al exdirector de Pemex. “Si están siendo difamados que presenten denuncias por daño moral, pero no hay más. Nosotros no estamos persiguiendo a nadie, lo que queremos es que se acabe la corrupción, que se acabe el bandidaje oficial que existía, que ya no haya Lozoyas ni Garcias Lunas para que quede más claro”, sentenció. AMLO señaló que la peste de la corrupción es lo que más ha dañado a México. “Que ya se acabe con la peste de la corrupción que es lo que más ha dañado a México, es lo que más sufrimiento le ha originado al pueblo de México”, señaló. El Jefe del Ejecutivo Federal les envió un mensaje a los a presuntos involucrados. “Les diría que el que está bien con su consciencia no tiene nada qué temer. El tribunal que juzga a los seres humanos es el tribunal de la consciencia de cada quien. El que nada debe nada teme, sino participaron, sino recibieron dinero que no se preocupen, no les va a pasar nada”, dijo. Finalmente, el mandatario mexicano refirió que quien no comete ningún delito, no tiene por qué preocuparse. “El que no tiene ningún tipo de delito, no tiene por qué preocuparse”, puntualizó López Obrador.  

Yucatán

Se forma depresión tropical No. 13 sobre el Atlántico; no representa riesgo para Yucatán

Se forma la Depresión Tropical No. 13 sobre el Océano Atlántico, se ubica a 1,670 km al este-sureste de las Islas de Sotavento y a 4,239 km al sureste de la entidad. Debido a su ubicación y pronóstico de trayectoria no representa riesgo para #Yucatán, de acuerdo con Protección Civil. En las próximas 24 horas podría convertirse en la tormenta tropical #Laura. La depresión tropical 13 está corriendo por el Caribe, y algunos modelos pronostican que se dirigiría hacia Florida, según el Centro Nacional de Huracanes. Mientras tanto, otros dos sistemas también se están moviendo hacia el oeste; uno con una alta probabilidad de desarrollo, el otro con una probabilidad media.. En la trayectoria pronosticada, se espera que la depresión se mueva cerca o al norte del norte de las Islas de Sotavento el viernes por la noche y cerca o al norte de las Islas Vírgenes y Puerto Rico el sábado.

México

Peña pidió 6 mdd a Odebrecht para su campaña, según denuncia de Lozoya

Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), denunció ante la Fiscalía General de la República (PFR) que el expresidente Enrique Peña Nieto pidió un soborno de seis millones de dólares a Odebrecht para su campaña. «Conforme a lo antes señalado, yo le pedí a Luis Weyll que apoyara la campaña y/o precampaña de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República y que para tales efectos Odebrecht aportara 6,000,000.00 (SEIS MILLONES DE DÓLARES AMERICANOS)», indica la denuncia presentada por Lozoya a la FGR. «Asimismo, le dije a Luis Weyll que esa petición venía directamente del entonces candidato Enrique Peña Nieto y que Odebrecht se vería beneficiado cuando ganare», se lee en el documento. Lozoya agrega que hizo dicha petición a Luis Weyll puesto que el jefe de éste, Marcelo Odebrecht, le había hecho ese ofrecimiento a Peña desde que fue gobernador del Estado de México. «En el marco de esa conversación, Enrique Peña Nieto señaló que el contacto para recibir dicho apoyo económico sería Luis Videgaray Caso quien, aunque no se encontraba presente, se sabía que era su persona de mayor confianza», agrega la denuncia. (El Financiero)

Mundo

Tras salir del confinamiento, España registra nuevo récord de contagios de COVID-19

El Ministerio de Salud de España informó este miércoles 19 de agosto, que se registraron 3 mil 715 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que representa un nuevo récord para un sólo día desde que el país salió de un confinamiento de tres meses a mediados de junio. España lidera la tabla europea de mayor incidencia acumulada luego de registrar 136 casos por cada 100 mil habitantes en las últimas dos semanas. La incidencia acumulada es uno de los principales indicadores monitoreados por los epidemiólogos. La región de Madrid, que tiene una población de 6.6 millones de personas, se ha convertido en uno de los focos de infección en la nueva ola de brotes, que las autoridades han relacionado principalmente con reuniones familiares y vida nocturna. Las nuevas regulaciones, que incluyen horarios de vida nocturna y la prohibición de fumar en exteriores si no se respeta la sana distancia, entrarán en vigor el jueves en la capital española. El país reportó 127 muertes nuevas, elevando el acumulado a 28 mil 800. Sin embargo, esa cifra no contabiliza a aquellos que padecieron coronavirus, pero no se les realizó una prueba. Con información de AP

Yucatán

Continúan encuentros con empresarios para avanzar en reapertura económica

El gobernador Mauricio Vila Dosal continuó con el ejercicio de dar a conocer los avances de la pandemia del Coronavirus en Yucatán y atendió las dudas y sugerencias de representantes del empresariado yucateco, con quienes acordó mantener una estrecha comunicación y seguir sumando voluntades para lograr una reactivación económica que proteja la salud y los empleos de las familias yucatecas. Vila Dosal se reunió con integrantes de las Cámaras Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con quienes analizó el panorama que se vive en el estado y dialogó sobre las estrategias que se podrían implementar para seguir con un proceso de reapertura económica que permita a los negocios y familias yucatecas salir adelante, pero sin exponer el tema de la salud. Al hacer un recuento de las estrategias puestas en marcha, así como de los avances obtenidos desde su implementación, el Gobernador afirmó que, gracias a la participación y responsabilidad de los yucatecos, los indicadores que determinan el color del Semáforo estatal van a la baja, por lo que pidió no se baje la guardia en los centros laborales. Ante los dirigentes de la Canacintra, Alberto Abraham Xacur, y de CMIC, Raúl Aguilar Baqueiro, Vila Dosal explicó que la pandemia tiene ciclos de 14 días, lo que quiere decir que las medidas que pusieron en marcha el 16 de julio, tardaron 14 días en empezar a surtir efecto, por lo que los ingresos hospitalarios diarios han ido bajando desde el 30 de julio de forma gradual y alentadora. Explicó que el promedio en ingresos hospitalarios ha comenzado a registrar una disminución después de 14 días con las medidas, tanto así que, al 30 de julio se registró una media semanal de casi 75 ingresos, y al corte del 15 de agosto el promedio bajó a 60 admisiones. “A pesar de que las medidas comenzaron a implementarse el 16, hay que esperar 14 días para empezar a notar una reducción, ya que son 14 días el tiempo que dura el ciclo de la pandemia, lo que muestra que las medidas han sido efectivas y por ello, el Comité de epidemiólogos y expertos en salud decidió mantenerlas para seguir disminuyendo los indicadores y prepararnos para continuar con la reactivación económica”, señaló. Sobre los registros de personas hospitalizadas, Vila Dosal puntualizó que, desde el jueves 30 de julio que se contaba con 579 hospitalizados, se comenzó a registrar un leve decremento y durante las siguientes semanas ha logrado reducirse hasta llegar al día de ayer con 484 pacientes en hospitalización. Ante lo anterior, el Gobernador afirmó que, al día de hoy, ya nos encontramos en los mismos niveles que estábamos hace un mes, a mediados de julio, solo que en aquella ocasión teníamos una tendencia al alta y ahora los indicadores van a la baja. Al respecto, el empresario Jaime Gutiérrez Jones señaló que con este tipo de reuniones el Gobierno se muestra cercano a la situación que está enfrentando la industria de la transformación, al tiempo que con la información brindada la iniciativa privada cuenta con un panorama más amplio de las decisiones y estrategias realizadas. Como parte del trabajo conjunto que se está realizando en el estado para lograr una reactivación económica segura, se organizan mesas temáticas para definir de forma coordinada las estrategias a tomarse en materia de transporte público, escalonamiento por días para reducir la movilidad y la incorporación de nuevas actividades, como parte de la reapertura de la economía. De igual manera, el presidente de la CMIC, Raúl Aguilar Baqueiro, destacó esta reunión como un importante ejercicio para llegar a consensos, pero sobre todo contar con la información suficiente para proponer y comunicar a sus agremiados.  

México

Habrá reforma legal para uso medicinal de la marihuana, anticipa AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que habrá «reforma legal» sobre el uso medicinal de la marihuana. En conferencia de prensa,, el titular del Ejecutivo federal recordó que la iniciativa para reformar el marco legal de la cannabis en cuestión medicinal ya lleva tiempo en el Poder Legislativo. «Esta iniciativa de uso para fines médicos salud de la marihuana ya lleva tiempo, incluso están emplazados, eso no los planteó el senador Ricardo Monreal. Los legisladores van a decidir de manera libre y ellos van a resolver sobre este asunto. «Sí va a haber una reforma legal, eso sí lo puedo anticipar. Esto se está tratando en el Legislativo». El mandatario señaló que su gobierno es respetuoso de la división y equilibrio entre los tres poderes, pero aseguró que antes «el Poder Legislativo y el Poder Judicial estaban subordinados, pero ahora es distinto ahora y la fiscalía ya es un órgano autónomo, el Poder Judicial tiene independencia, tienen la arrogancia de sentirse libres y también los legisladores, el Poder Legislativo, diputados y senadores». (Pulso Político)

Policia Yucatán

Dan de baja a empleados municipales de Valladolid tras decomiso de 6 mil cervezas

El ayuntamiento de Valladolid informó que empleados municipales fueron dados de baja tras los hechos ocurridos el pasado lunes sobre el decomiso de un importante número de piezas de bebidas alcohólicas que se transportaban de manera clandestina. Desde el momento de la detención de los involucrados -sin aclarar cuántos- se realizaron las investigaciones correspondientes sobre el decomiso de 6 mil 648 latas de cerveza de 355 miligramos que se transportaban de manera ilegal por un vehículo particular. La autoridad local reconoció que los empleados municipales resultaron ser responsables del traslado del producto, por lo que se aplicará la ley, «en este Ayuntamiento no solapamos las actividades contrarias a la ley. Las condenamos y castigamos».