Yucatán

Pide gobernador tomar medidas de prevención ante pronóstico de fuertes lluvias

Ante la proximidad de la depresión tropical número 14, que de acuerdo con los pronósticos pasaría el fin de semana por territorio yucateco convertida en tormenta tropical, el gobernador Mauricio Villa Dosal llamó a las autoridades de los 106 municipios y a la población en general a tomar las medidas de prevención para proteger la vida y los bienes de los yucatecos frente a las fuertes lluvias que se dejarán sentir en las próximas horas. En gira de trabajo por los municipios de Hocabá y Sanahcat, Vila Dosal indicó que funcionarios del gobierno estatal ya se encuentran recorriendo las localidades para informar sobre la evolución de este fenómeno natural e implementar los protocolos de protección civil para garantizar la atención a la ciudadanía, en caso de alguna emergencia. De manera particular, señaló que en dichas tareas se le está dando prioridad a las zonas oriente y costa que, de acuerdo con los pronósticos, serían las que más resentirían el impacto, por lo que ya se habilitan los albergues, los cuales se abrirían para atender a la población de esas regiones, en caso de ser necesario. En su visita a estos municipios, Vila Dosal conversó con los alcaldes de Hocabá y Sanahcat, Víctor José Chan Cen y Landy Gabriela Gamboa Moo, respectivamente, y les recalcó la importancia de extremar precauciones ante el inminente paso de este fenómeno hidrometeorológico por el estado. «Lo que les pedimos es que nos ayuden para exhortar a la población a permanecer en sus hogares ya que estos fenómenos naturales pueden cambiar de trayectoria, por lo que es importante que la población se mantenga alerta y protegida en sus casas durante el fin de semana. Hay que prepararse ante cualquier eventualidad», indicó el mandatario estatal. Por lo que toca a la gira de trabajo de este día, el Gobernador visitó en el municipio de Sanahcat la casa de Laura González Pat, en donde constató la entrega a esta mujer y su familia de un cuarto como parte de las 17, 000 acciones de vivienda que el Gobierno del Estado, junto con la Comisión Nacional de Vivienda, realiza a través de una inversión de 900 millones de pesos para brindar calidad de vida a los yucatecos que más lo necesitan. González Pat le compartió a Vila Dosal que la pequeña casa en la que habitan 5 personas en total, sólo cuenta con un cuarto en el que dormían ella, su esposo y 3 hijos menores de edad, en un reducido espacio, por lo que recibir un nuevo cuarto les brindó una mejor calidad de vida a su familia. En su visita a Hocabá y Sanahcat, Vila Dosal realizó la supervisión de entrega de útiles escolares dentro de los 272,840 que se distribuyen entre alumnos de nivel primaria de todo el estado y de secundaria del interior del estado y comisarías de Mérida, así como la llegada de libros de texto gratuito y desayunos escolares que se reparten entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado.

Mérida México

Turismo regional será básico para impulsar nuevamente a México: Barrera Concha

El alcalde Renán Barrera Concha aseveró que ante el panorama que está dejando la pandemia del COVID-19, el turismo regional desempeñará un papel fundamental para impulsar nuevamente a México en el plano internacional como una nación fuerte y líder en materia turística. En el marco de la ceremonia de toma de protesta de la directiva de la Asociación de Mexicana de Municipios Turísticos (AMMTUR) 2020-2021, el alcalde asumió el cargo de copresidente de esa la agrupación. En el acto, celebrado de manera virtual y encabezado por Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo, Barrera Concha destacó que en el contexto actual es necesario apostar por estrategias más accesibles, consensuadas y que generen resultados a corto plazo en materia de promoción turística para los municipios. — Esta es una de las grandes oportunidades que tenemos para fomentar un turismo cada vez más regional y que sea lo más parecido al que teníamos antes de esta nueva normalidad, porque estoy seguro que será de viajes de distancias cortas y que generen certidumbre y seguridad entre los visitantes —expresó. —En ese sentido las ciudades jugarán un papel fundamental a través de su infraestructura básica y de servicios turísticos para hacerlas más atractivas ante los ojos del viajero —agregó. Apuntó que en muchas ocasiones las ciudades se convierten en los referentes de un estado e incluso de un país y esto gracias en buena parte a sus propios habitantes, que la reflejan como una extensión del hogar y las hacen muy disfrutables. — Quién mejor que nosotros para ser los mejores anfitriones para aquellos que nos visitan y resaltarles nuestros valores tradicionales, nuestras costumbres, hábitos, creencias que dan identidad a nuestra gente compartiendo a nuestros visitantes ese «plus» que no se puede comprar porque no se vende, es intangible —aseguró. El Edil también recordó que Mérida será la primera ciudad de México donde se lleve a cabo el Tianguis Turístico de México en un formato totalmente digital e inclusivo, en la que será su edición 45. Dicho evento, considerado como el más importante del sector turístico, se realizará los días 23 y 24 de septiembre próximo y en él se prevé concretar 45 mil citas de negocios con la participación de más de 1,750 compradores y empresas nacionales e internacionales del ramo. En su oportunidad, Torruco Marqués, mencionó que el turismo se vive mayormente a nivel municipal, por lo que todos los esfuerzos de las autoridades deben encaminarse al fortalecimiento de sus ciudades como primera línea de contacto con el turismo. El funcionario propuso como primera iniciativa que los municipios trabajen de la mano con el gobierno federal ya que solo de esta manera se podrá reactivar la economía en materia turística en el país. Ante las condiciones que deja la pandemia, exhortó a los participantes a poner énfasis en ejes como la seguridad higiénico-sanitaria en sus municipios, ya que eso generará mayor confianza para la llegada de visitantes. Dijo.  

Yucatán

La pandemia ya cobró la vida de cuatro menores de entre dos meses y 5 años de edad

Desde que inició la pandemia en Yucatán se ha registrado la muerte de cuatro menores de entre dos meses y cinco años de edad por el coronavirus. En mayo pasado, un niño de seis meses oriundo de Candelaria, Campeche, falleció por Covid-19, con el antecedente de padecer inmunosupresión. Sin embargo, en el caso de los tres menores que murieron en las últimas 48 horas, ninguno presentaba comorbilidades, es decir estaban sanos. Ayer, las autoridades de salud reportaron el deceso de dos niñas, una de un año oriunda de Chamkon y otra de cinco años del municipio de Celestún, mientras que el bebé de dos meses que falleció este día era originario del municipio de Peto. También hace unos meses, se dio a conocer el fallecimiento de un adolescente de 14 de edad.

Yucatán

Cierran puertos yucatecos a la navegación menor por depresión tropical

Debido a la cercanía de la Depresión Tropical No. 14, Protección Civil de Yucatán informó que las capitanías de los puertos del estado se encuentran cerrados a la navegación menor por el paso de la posible tormenta tropical. En un aviso difundido en redes, el organismo recordó que las marinas están cerradas para las embarcaciones recreativas y del uso de cualquier vehículo acuático con motor. A las 16:00 horas, la Depresión Tropical No. 14, se localiza a 475 km al sureste de #Yucatán; se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora (km/h) con vientos de 55 km/h y rachas de 75 Km/h. Se espera que este fenómeno evolucione a Tormenta Tropical en las próximas horas, antes de entrar a las costas de Quintana Roo. También, se prevé lluvias de fuertes a muy fuertes para este fin de semana en la entidad.

Mérida

Buscan bienestar de empleados municipales para continuar labores en Mérida

Todo el funcionamiento del Ayuntamiento, que no se ha detenido en esta pandemia, es resultado de la labor esforzada, comprometida y profesional de todos sus trabajadores, por lo que la salud emocional y física de cada uno de ellos forma parte de nuestras prioridades, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Explicó que en el Ayuntamiento hay trabajadores que continúan haciendo su labor vía remota, desde sus casas, y otros que a diario se mantienen en oficinas o calles cumpliendo el compromiso con las y los meridanos. —Estos meses de confinamiento nos han llevado a generar niveles de estrés y ansiedad que nunca nos imaginamos, ocasionándonos emociones negativas que podrían afectar nuestra salud — expresó el Concejal. Apunto que la presión es mayor debido a que muchos trabajadores han permanecido activos trabajando en primera línea por lo que resulta imprescindible brindarles espacios que contribuyan al cuidado de su bienestar. En ese marco y a petición del Concejal, la dirección de Administración a través del departamento de Recursos Humanos, llevó cabo de manera virtual la Primera semana de la Salud Municipal, Tu salud es nuestra prioridad “Mérida conmigo”, como parte de las acciones constantes que impulsa la Comuna para fomentar el bienestar individual y colectivo de los trabajadores municipales. La Semana de la Salud Municipal se desarrolló del 17 al 21 de agosto e incluyó 2 talleres, 12 conferencias y una mesa de diálogo. Renán Barrera precisó que el personal municipal, igual que todos los meridanos, no solo está expuesto al contagio del coronavirus, sino también a otras situaciones derivadas por el estrés a causa del confinamiento social que puede afectar su salud física y emocional si no se toman las precauciones necesarias. Comentó que, desde el ámbito de cada dirección municipal, se ha buscado la manera de ofrecerles programas de interés que les brinde tranquilidad y los motive a seguir trabajando de una manera más positiva, como es el caso de la Primera semana de la Salud Municipal “Tu salud es nuestra prioridad. Mérida Conmigo” Informó que las actividades iniciaron el lunes con una clase de yoga impartida por la instructora Jimena Zetina denominado “Nuestra normalidad aquí y ahora”. Ese mismo día también se llevó a cabo la mesa de diálogo “Desafío de la nueva normalidad”, con la participación de los doctores Joan Jhonson Herrera, Gregorio Osorio Sánchez, María Ximena Gutiérrez Palma y la licenciada en Comunicación Social Cecilia Ricalde López. El martes se ofreció el taller “Herramientas para fomentar el amor maternal” y el coloquio “Adiciones en tiempos de Covid-19”, a cargo de la psicóloga Karena Gerardina Arjona Tamayo y el doctor Erick de la Cruz Acosta Espadas, respectivamente. El miércoles, las pláticas se centraron en los temas “Cuidados alimenticios durante la pandemia”, la “Salud Bucal” y la “Estimulación temprana para niños”, las cuales fueron presentadas por la doctora Pamela Basulto Sosa, la C.D Teresita de Jesús Hernández Tello y la psicóloga Jeaneth Eugenia Pavía Ravell. El jueves, la licenciada en rehabilitación Ana Luisa López Argüello compartió sus conocimientos mediante la conferencia “Ergonomía en el trabajo y el hogar”; mientras que el viernes las conferencias fueron “Estrategias de salud mental en tiempos de contingencia”, “Mitos y realidades del sistema inmune” y “Factores de riesgo para el Covid-19”. Estas charlas estuvieron a cargo de la psicóloga Vida Peraza Arjona y los doctores Rogelio Guzmán Cotaya y Carolina Guadalupe Quintal Chan, respectivamente Cabe mencionar que estas actividades se suman a otras emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida también en forma virtual denominado “Todos Somos Ayuntamiento”. Dicho programa, realizado en mayo pasado, incluyó 12 pláticas, todas de gran interés para los trabajadores municipales. —

Yucatán

Protección Civil emite alerta 🟢 para municipios del oriente y 🔵 para el resto de Yucatán

El Sistema Nacional de Protección Civil emitió #AlertaVerde 🟢 para los municipios del oriente de #Yucatán y #AlertaAzul 🔵 para el resto del Estado En un mensaje en redes sociales, el organismo destacó que es muy importante ubicar el refugio más cercano Da Click: http://www.yucatan.gob.mx/procivy/refugios.php Ante el pronóstico de lluvias de fuertes a muy fuertes por la posible tormenta tropical, emitió una serie de recomendaciones para  ANTES de la cercanía de un #CiclónTropical 1.-Revisa el estado de puertas, ventanas y techos. 2.-Ten a la mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios. 3.-Almacena una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días. Ante cualquier emergencia comuníquese al 9-1-1. ¡Tomen sus precauciones!

Noticias Yucatán

Ejército activa en Yucatán Plan DN-III-E, en su fase de prevención, por depresión tropical

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar y la 32/a. Zona Militar, informó que tropas del Ejército Mexicano se encuentran aplicando el Plan DN-III-E, en su fase de prevención, con motivo de la Depresión Tropical No. 14. De acuerdo con la coordinación que se tiene con Protección Civil del Estado y de los diferentes municipios, personal militar jurisdiccionado a la 32/a. Zona Militar, activó el Plan DN-III-E en su fase de prevención, llevando a cabo reconocimientos en la parte oriental del estado de Yucatán por donde se prevé que siga su trayectoria mencionada depresión. En estas actividades colaboran personal de las diferentes unidades jurisdiccionadas a esta Zona Militar; asimismo, en la ciudad de Mérida, se encuentra un agrupamiento de apoyo a la población civil, compuesto por equipo de evaluación inicial de daños, equipo de búsqueda y rescate, dos plantas potabilizadoras, Centro de Producción de Alimentos, equipo y diversos vehículos, preparados para desplazarse a cualquier parte de la Península en caso de ser necesario. Se invita a la población en general a mantenerse informados y resguardarse en un lugar seguro y en caso de que esté en riesgo su vida, acudan a los albergues instalados por personal de Protección Civil del Estado. Con estas acciones, la Secretaría de Defensa Nacional a través de la aplicación del Plan DN-III-E, refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, para proteger la integridad de los mexicanos.

México Noticias

Dinero entregado a Pío López Obrador «son aportaciones del pueblo» para el movimiento: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el dinero que entrega David León a su hermano Pío López Obrador en los videos presentados por el periodista Loret de Mola, son aportaciones de la población para su movimiento. “Son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos que la gente era la que apoyaba básicamente. Nosotros hemos venido luchando durante muchos años y nos ha financiado el pueblo, como ha sucedido cuando se han llevado a cabo revoluciones”, dijo. López Obrador aseguró que el dinero que entregó David León a su hermano, es una acción similar a la ocurrida en el movimiento de la Revolución Mexicana y no provenía de Manuel Velasco Coello, entonces gobernador de Chiapas. Los videos, agregó, son de 2015 y no de la elección presidencial de 2018. En aquella época el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no ganó ni un distrito y sólo obtuvo un municipio en Chiapas, afirmó. “Estos recursos, como se habla en el video, se utilizaba para la gasolina, el apoyo de quienes trabajaban en la organización del movimiento y como él mismo lo afirma, David León contribuía consiguiendo esos fondos, como ayudaron muchos mexicanos”, dijo. El mandatario afirmó que vivió del apoyo de la población a través de una cuenta del banco Banorte donde le depositaban aportaciones para “mantenernos”. “A mí me apoyaba la gente, había una cuenta abierta en Banorte donde depositaban dinero para mantenernos. Yo obtenía mi sueldo de esa forma, la gente despositaba ahí, por años. Hasta que nos clausuraron la cuenta”, dijo. El Presidente precisó que desde hace cinco días sabe de la existencia de los videos, pues fue David León quien le comunicó que recibió una llamada en donde le advirtieron que se darían a conocer las grabaciones. El propósito de sus adversarios políticos enojados por los casos de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, es dañar la imagen del gobierno. “Pero no lo van a lograr, hay aves que pasan el pantano y no se manchan, mi plumaje es de esos. Siempre he salido de la calumnia ileso, tengo mi conciencia tranquila, soy capaz de enfrentar a la mafia de la corrupción de México y acepto el desafío”, dijo. (El Imparcial)

México Policia

Rescatan a 4 niñas y arrestan a productor de pornografía infantil en Cancún

La Fiscalía General del Estado confirmó la detención de una persona identificada como Raúl “D” relacionado con el delito de pornografía infantil, corrupción de menores, violación y abuso sexual en un domicilio localizado en en Villas Otoch de Cancún, así como el rescate de cuatro menores de edad de entre 1 y 14 años de edad, víctimas del ahora detenido. El titular de la dependencia, Oscar Montes de Oca Rosales, informó que tras recibir un reporte del Centro de Delitos Electrónicos Contra Menores de la Coordinación para la Prevención de la Guardia Nacional se detectó a un usuario que transmitía archivos de datos, imágenes con contenido de pornografía infantil, por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente. Como resultado de las investigaciones se integró un carpeta de investigación de más de 956 páginas con datos vinculados a dos números telefónicos y dos cuentas de correos electrónicos del imputado Raúl “D” mediante las cuales había enviado más de mil 100 fotos y más de 900 videos con contenido de pornografía infantil y en algunas de ellas él participaba. Como resultado de las investigaciones que iniciaron el 10 de febrero, las autoridades lograron el rescate de cuatro menores de edad de entre 1 y 14 de edad que eran víctimas del sujeto que está detenido por pornografía infantil, violación corrupción de menores y abuso sexual. Asimismo, la policía de investigación y fiscales cumplimentaron dos órdenes de cateo en inmuebles en Cancún donde fueron asegurados dispositivos electrónicos y evidencia que permitirá fortalecer la carpeta de investigación contra Raúl “D” quien se encuentra vinculado a proceso con prisión preventiva. Los menores están bajo resguardo de las autoridades competentes. (Noticaribe)

Noticias Yucatán

Lluvias muy fuertes el fin de semana por posible tormenta tropical

Protección Civil de Yucatán dio a conocer que a las 04:00 am la Depresión Tropical No. 14, se localiza a 757 km al sureste de #Yucatán; se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora (km/h) con vientos de 55 km/h y rachas de 75 Km/h. Se espera que este fenómeno evolucione a tormenta tropical en las próximas horas, antes de entrar a las costas de #QuintanaRoo. También, se prevé lluvias de fuertes a muy fuertes para este fin de semana en la entidad. Norte de Quintana Roo y Oriente de Yucatán tendrían mayor afectación.