Yucatán

Paquetes del programa “Impulso Escolar”, un alivio para la economía de familias yucatecas

Familias yucatecas resaltaron el importante apoyo que representa la entrega de paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar” al brindarles un alivio a su economía debido a que atraviesan una difícil situación por la inactividad económica generada por la pandemia del Coronavirus,. Con este apoyo, niños y jóvenes contarán con sus materiales para cumplir con sus tareas durante el ciclo escolar 2020-2021, que este lunes comienza en Yucatán en la modalidad a distancia y, cuando el semáforo epidemiológico estatal esté en color verde, volverá a ser presencial. Durante una gira de trabajo por los municipios de Cenotillo y Tunkás, el Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó la distribución de estos materiales, que forman parte de los 272,840 que se entregarán a alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior del estado y comisarías de Mérida. Acompañado de la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal constató también la llegada de los libros de texto gratuito y de los desayunos escolares que se repartirán entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado. Al enterarse de estos apoyos, Rosa Guadalupe Chan Moo, del municipio de Cenotillo y madre de 3 pequeños, señaló que la llegada de estos paquetes que brinda el Gobierno del Estado para beneficiar a los alumnos yucatecos representa un alivio en la economía familiar, pues su esposo, de oficio albañil, pasó meses sin poder laborar lo que repercutió duramente en las finanzas de su hogar. “Creíamos que este año, este apoyo no nos llegaría por toda la situación que está ocurriendo por el Coronavirus, pero nos entusiasmó mucho ver que ya están aquí los paquetes escolares de nuestros niños y eso me da tranquilidad, pues la verdad yo no cuento con el dinero para comprarles sus útiles escolares y mi esposo y yo ya habíamos decidido que este año íbamos a dejar a nuestros hijos sin sus libretas y lápices”, señaló. El caso de Rosa Guadalupe se revirtió cuando vio llegar los paquetes, pues sus 3 hijos pasaron de no contar con sus útiles a tener lo necesario para iniciar sus clases primeramente a distancia y, además, contar con sus uniformes para cuando regresen a las clases presenciales. El mandatario estatal destacó que el objetivo de la entrega de estos apoyos es que los estudiantes yucatecos cuenten con estos materiales para hacer sus tareas mientras el curso escolar se desarrolla a distancia y estén listos para cuando las clases vuelvan a ser presenciales. Además, para apoyar la economía de los padres de familia, también se distribuyen las camisas del uniforme, zapatos y mochilas que acompañan a los útiles escolares, para alumnos de primaria. En ese marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, comentó que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística distinta debido a la pandemia del Coronavirus, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de 1,500 escuelas públicas que se ubican en todos los municipios del estado. Por lo que los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo.    

Mérida

Refuerzan medidas de desinfección en mercados municipales de Mérida

Ante la contingencia sanitaria por el COVID-19 y con el fin de proteger la salud de compradores y locatarios, el Ayuntamiento refuerza las acciones de desinfección en los mercados municipales, que son importante punto de afluencia ciudadana, aseveró el alcalde Renán Barrera Concha. Indicó que, con una nueva jornada de desinfección en los 14 centros de abasto municipales, el Ayuntamiento se asegura de que los mercados funcionen en las mejores condiciones sanitarias para la seguridad de quienes ahí trabajan o acuden a realizar sus compras. Las acciones abarcan los 12 mercados que hay en la ciudad, así como los ubicados en las comisarías de Caucel y Cholul, dijo. Resaltó que se ha tenido especial cuidado en los mercados desde el inicio de la contingencia, ya que son lugares que por la naturaleza de sus servicios esenciales no pueden dejar de operar y reciben importante número de personas todos los días. —Al ser los que registran una mayor afluencia, los mercados de Chuburná, Chen Bech, Alemán, San Benito y Lucas de Gálvez, se desinfectan de manera semanal; mientras en los de Santa Ana, Cordemex, San Sebastián, San Roque, Mulsay, García Rejón, Santiago, Caucel y Cholul las acciones son cada quince días —explicó. Barrera Concha resaltó el compromiso que las y los locatarios han asumido para prevenir el contagio de COVID en los centros de abasto, al cumplir con todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud y exhortó a la ciudadanía a colaborar acatando las medidas. —Estamos trabajando unidos para evitar que los contagios continúen en aumento —expresó. Señaló que, como autoridad cercana y preocupada por la población, el Ayuntamiento entiende que la actividad en los mercados no se puede detener porque esto afectaría aún más la economía de los locatarios. De igual manera, el presidente municipal pidió a la población en general organizarse para comisionar a un integrante de la familia que sea quien realice las compras de alimentos e insumos esenciales durante la pandemia. Las actividades esenciales mantienen el servicio de lunes a domingo en horario de 6 a 15 horas, mientras que las actividades no esenciales únicamente de lunes a viernes en el mismo horario. —

Noticias Yucatán

Estudiantes de Escuelas de Tiempo Completo reciben despensas en Yucatán

Gracias a la coordinación entre autoridades federales y el gobierno estatal, cerca de 12 mil estudiantes del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, que viven en Zonas de Atención Prioritaria Rural (ZAPR), recibieron apoyos alimentarios para beneficio de sus familias, a fin de sobrellevar el impacto económico de esta contingencia sanitaria. Los paquetes, entregados en julio, se ajustaron al presupuesto asignado por educando durante el periodo comprendido de abril a junio e incluyen insumos de la canasta básica no perecederos, con valor nutricional acordes a las recomendaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como comida enlatada, cereales y artículos de higiene personal. Brisa Baas Baas, alumna de quinto grado en la primaria “Emiliano Zapata”, de San Antonio Tzacalá, comisaría de Mérida, uno de los 123 planteles de esta modalidad ubicados en las ZAPR , acudió a recibir el apoyo acompañada de su madre , Teresita de Jesús Baas Nájera, quien agradeció este importante respaldo. “Nos ayuda mucho en este tiempo en el que no hay trabajo casi y para hacer la comida es importante, es un apoyo muy grande. Ojalá siempre sea así, que estén al pendiente de nosotros”, expresó. Por su parte, el director de este colegio, Luis José Arce Méndez, se sumó al gesto y comentó el valor de estos paquetes para la nutrición. Otra beneficiaria fue Esther Uc Chan, quien se presentó a la escuela de su hija Aurora para recibir 20 kilogramos de alimentos para sobrellevar la complicada situación de falta de empleo que vive su familia por la contingencia sanitaria. “Esta pandemia es muy difícil para nosotros, muchos se quedaron sin trabajo y esta despensa nos va a ayudar a todas las familias; sí afectó porque, ahora, mi esposo, dos días a la semana tiene trabajo; esto ayuda a toda la comunidad”, dijo, mientras personal de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) le ayudaba a trasladar su paquete. En Yucatán, durante el ciclo escolar pasado, los comedores de las Escuelas de Tiempo Completo atendieron a 15 mil 863 estudiantes, 12 mil 424 de los cuales se encuentran en las ZAPR.

México

PAN denuncia ante el INE entrega de dinero a Morena exhibida en un video

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la entrega de dinero para el partido Morena, que fue exhibida en un video, y dijo que hará lo mismo en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y la Fiscalía General de la República (FGR). La queja formal es en contra de Morena, de David León Romero y de Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo el PAN en un comunicado. Según Marko Cortés, dirigente del partido, se incurrió en el uso indebido de recursos públicos para financiamiento de campañas electorales, se violó la normativa de financiamiento a los partidos políticos, la transparencia y rendición de cuentas en materia de fiscalización de los recursos públicos. “No podemos dejar pasar un acto de corrupción y delito electoral tan grave como éste y por ello solicitaremos a las autoridades correspondientes la revisión del financiamiento reportado por Morena y que se lleve a cabo una investigación del origen de los recursos que financiaron a Morena, porque por lo visto hay algo muy turbio ahí”, dijo el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés. Un video publicado en el portal Latinus esta semana muestra al hermano del mandatario recibiendo dinero supuestamente para fortalecer a Morena de manos de David León, quien recientemente fue designado como director de una empresa para la distribución de medicamentos. En aquel entonces, refirió Latinus, David León era consultor y operador del gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco. Según el mismo medio, fue el propio León quien grabó los videos. Cortés dijo en el comunicado que tras la denuncia en el INE, legisladores panistas presentarán denuncias ante la FEPADE por la presunta utilización ilegal de recursos públicos para apoyar a Morena y ante la FGR por “peculado, financiamiento ilícito y lavado de dinero, a fin de que las autoridades investiguen y sancionen a los involucrados”. “Le pedimos congruencia de sus palabras con sus hechos, hoy en México es delito grave lo que usted niega con total cinismo”, dijo el dirigente panista. (Animal Político)  

Policia Yucatán

Disparos en fraccionamiento Villa Caucel fueron por una riña: SSP

Tres detenidos, dos de ellos con lesiones que no son de gravedad, es el saldo de una riña ocurrida anoche entre vecinos del fraccionamiento Villa Caucel, enemistados desde hace algún tiempo. Dos de ellos, de oficio mecánicos, originarios del Estado de México y de Querétaro, se enfrentaron a dos hermanos originarios de Chiapas. De acuerdo con las primeras investigaciones el mecánico Pedro M. M. sacó un revólver de bajo calibre y lesionó a sus rivales, los hermanos René y Ricardo T. H., de 20 y 21 años de edad, respectivamente. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a los tres, uno de los cuales fue trasladado a un hospital en una ambulancia de la corporación. Sus heridas no son de gravedad. Un cuarto individuo, procedente del estado de Querétaro, ayudante del mecánico y probable involucrado en los hechos, se retiró del lugar en la camioneta de su patrón. Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y personal del Ministerio Público continúan trabajando para integrar la carpeta de investigación. En un principio, los vecinos del fraccionamiento informaron que Pedro disparó a los sujetos por el intento de robo en su taller mecánico, ahora las autoridades aclaran lo sucedido.

Mérida

Ofrecen cursos para prevenir problemas emocionales por pandemia en Mérida

Con el objetivo de tomar medidas para mitigar las posibles consecuencias psicosociales que podrían afectar a la población durante el confinamiento, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en coordinación con otras agrupaciones para ofrecer cursos y talleres que ayuden a prevenir problemas emocionales, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. —La pandemia por el COVID-19 no solamente está afectando la economía de la población, también representa un peligro para la salud mental y como Ayuntamiento no podemos desentendernos de ese problema, por eso trabajamos para evitarlo o mitigarlo —abundó. Bajo el nombre “Salud integral para las familias en tiempos de COVID-19”, el Ayuntamiento, a través de la subdirección de Salud y del Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), unió esfuerzos con el Centro de Integración Juvenil A.C. y Manos Unidas por el Sur de Mérida A.C., para informar y orientar sobre los problemas de la conducta humana que afectan a las personas a causa de la pandemia. Barrera Concha indicó que esas pláticas forman parte del programa denominado “Paquete de salud integral para las familias en tiempos de Covid-19″, que pretende reducir los índices de violencia, adicciones, suicidios y embarazos en adolescentes, que se han agudizado durante la crisis sanitaria. —Ninguno de nosotros está preparado para enfrentar una crisis como la que estamos atravesando hoy en día, la cual genera aislamiento social y confinamiento domiciliario y que, desde luego, influye en el incremento en diversos problemas sociales y mentales, generando un riesgo mayor en aquellas personas que tiene algún trastorno psicológico, al enfrentar situaciones desconocidas—continuó. Estas enfermedades silenciosas no distinguen entre nuestra niñez, hombres, mujeres, adultos mayores, pues ante las condiciones generadas por la situación de contingencia los estados de ánimo se manifiestan de diferentes formas, como estrés, ansiedad, violencia, etc. El alcalde recordó que desde el inicio de esta contingencia, el Ayuntamiento de Mérida puso a disposición el micrositio https://www.merida.gob.mx/covid19/index.phpx, donde cualquier ciudadano puede acceder a la información relacionada con el COVID. —De esta forma ponemos al alcance de todos, tanto las acciones municipales como la información general sobre el coronavirus, porque estamos muy conscientes de lo importante que en estos momentos es contar con información oficial y fidedigna para tranquilidad de las y los meridanos—dijo. Se incluyen también los números a los que se puede comunicar quien presente síntomas de la enfermedad: Línea Federal 800-004-4800, línea estatal: 800-982-2826 y Médico a Domicilio municipal: 999-982-33-29 en horario de lunes a sábado de 8 a 20 horas. Asimismo, se ofrecen los contactos de la Línea de Apoyo Emocional 9994-54-10-81 y de Contención Emocional a Mujeres en Crisis por Covid-19: 800-455-76-72 y 999-23-09-73. La información del micrositio incluye apartados sobre recomendaciones de las autoridades de salud. Las pláticas y talleres se extenderán hasta el 18 de septiembre próximo y están dirigidas a vecinos de las colonias La Guadalupana, San José Tecoh y los asentamientos irregulares del sector. Las pláticas se brindarán en las instalaciones del Centro de Integración Juvenil A. C., ubicado en la colonia La Guadalupana, en horarios de 9 a 10 y de 11 a 12 horas, con grupos de 8 a 9 personas cada conferencia, bajo los más estrictos protocolos sanitarios. La subdirección de Salud ofrecerá los lunes el curso-taller “Prevención del Suicidio”, mientras que los viernes el tema se enfocará en “Orientación sobre las medidas de higiene para la prevención del COVID-19”. Los martes y miércoles, el personal del Centro de Integración Juvenil proporcionará asesoría sobre “Tipos de violencias” y “Adicciones”, respectivamente; en tanto que los jueves, el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes hablará de “Orientación nutricional”. —

Mundo Policia

Estampida en discoteca de Perú deja 13 muertos por asfixia, tras operativo por coronavirus

Al menos 13 personas murieron asfixiadas en una discoteca en Lima, Perú, la noche del sábado en un operativo policiaco luego de que la policía allanó el lugar donde 120 personas participaban en una fiesta clandestina, violando la norma que prohíbe reuniones grupales por el coronavirus. Los fallecimientos se produjeron cuando gran parte de los alrededor de 120 asistentes a esta fiesta se atropellaron los unos a los otros y quedaron atrapados y aplastados entre la puerta de ingreso al local y una escalera. El Ministerio del Interior aclaró en un comunicado que la Policía no utilizó en ningún momento armas o gases lacrimógenos para desalojar el local donde se celebraba el evento, como afirmaron vecinos de la zona a medios locales. Pese a que la intervención policial a esta reunión social se dio una hora antes de que comenzase el toque de queda nocturno, que rige desde las 22.00 a las 4.00 hora local, las reuniones familiares y sociales están prohibidas como parte de las medidas dictadas por el Gobierno para evitar más contagios de COVID-19. La fiesta acontecía en el segundo piso de un local llamado Thomas Restobar, ubicado en el populoso distrito limeño de Los Olivos, del cono norte de Lima, al que la Policía acudió ante las llamadas de los vecinos. Si bien los policías pensaban encontrarse con una reunión de unas 20 o 30 personas, hallaron a unas 120 en un reducido espacio, según precisó a la emisora RPP Noticias el comandante general de la Policía, Orlando Velasco. Para evitar ser detenidos, los asistentes trataron de escapar por la única escalera que llevaba a la salida situada en el piso inferior y provocaron una avalancha donde la gente quedó atrapada unos encima de otros. “Al finalizar las escaleras había una puerta metálica que abría para adentro. En esas circunstancias las personas se ponen nerviosas y algunos empezaban por salir pero se les cerró la puerta. Todos por desesperación por salir se quedaron atrapados, también nuestro capitán con dos policías más”, narró Velasco. De los trece fallecidos, solo uno murió en el lugar de los hechos y los otros 12 murieron en el traslado a distintas clínicas de la capital peruana, según detalló el general de la Policía. Todas las víctimas mortales están todavía en proceso de identificación. Velasco también contó que los policías tuvieron que utilizar un vehículo con sogas para arrancar la puerta metálica y así poder liberar a los fallecidos y a los heridos. (Televisa News)

Entretenimiento Mundo

Muere Jack Sherman, ex guitarrista de Red Hot Chili Peppers

Muere Jack Sherman, guitarrista del primer disco de la banda de rock californiana de rock Red Hot Chili Peppers, a los 64 años de edad, según confirmó el grupo en su cuenta de Twitter. “A La familia RHCP nos gustaría desear a Jack Sherman un agradable viaje hacia los mundos del más allá, dado que ha fallecido. Jack tocó en nuestro primer álbum y así como en nuestra primera gira por EEUU”, indicó la banda. No se ha precisado la causa de su muerte. “Era un tipo único y le agradecemos por todos buenos, malos y regulares momentos. Paz en la plataforma de salida”, agregó el comunicado. Sherman se unió al grupo en 1983, con el que grabó su primer álbum homónimo “Red Hot Chili Peppers” en 1984 y escribió varias de las canciones del segundo disco “Freaky Styley” antes de ser sustituido en 1985. Posteriormente, colaboraría con el grupo en otros discos como “Mother’s Milk” de 1989, además de trabajar con Bob Dylan en su álbum “Knocked Out Loaded” de 1986 así como en varios obras de estudio de George Clinton. Con éxitos como “Give it away” o “Californication“, Red Chili Peppers ha vendido más de 80 millones de discos, y en 2012 ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Con información de EFE.

Entretenimiento Yucatán

Cancelan realización de la Feria Yucatán Xmatkuil 2020 por pandemia

Como era de esperarse, este 2020 no se realizará la Feria Yucatán Xmatkuil 2020, a causa de las restricciones por la pandemia de Covid-19, aunque sí se llevará a cabo el encuentro ganadero. De acuerdo con autoridades estatales, el  evento se efectuará durante 10 días y solo participarán ganaderos por invitación. A causa de la pandemia de Covid-19, este año se han cancelado innumerables eventos y actividades masivas que se realizan anualmente en Yucatán, incluyendo festejos religiosos en los municipios, donde tienen gran arraigo las fiestas tradicionales. También la denominada «temporad», que es la época en la que los yucatecos acostumbran ir a la playa. La Feria Yucatán en Xmatkuil no será la excepción entre los eventos masivos cancelados. (Yucatán Ahora)

Yucatán

Establecen alerta Amarilla en municipios del Oriente de Yucatán por «Marco»

Ante la cercanía de la Tormenta tropical #Marco, el Sistema Nacional de #ProtecciónCivil establece la Alerta Amarilla (Preparación Peligro Moderado) para los municipios del oriente de #Yucatán, e informa que la Alerta Verde continúa para el centro y sur; y Alerta Azul para el resto del Estado. El pronóstico de lluvias es de puntuales torrenciales en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias intensas en Campeche. Se pronostican rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 3.0 a 5.0 metros de altura significante en la costas de Yucatán y Quintana Roo, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1.0 a 3.0 metros de altura significante en la costa de Campeche. Se mantiene en vigilancia.