Mérida Policia

Encuentran a hombre en avanzado estado de descomposición en Fco. de Montejo

Hace varios días que un sujeto identificado como Víctor N., de 39 años de edad, se ahorcó en la casa donde vivía en el fraccionamiento Francisco de Montejo, pero hasta hoy fue encontrado por su hermano, y el cuerpo ya estaba en avanzado estado de descomposición. De acuerdo con datos preliminares, el hermano hacía días que había tratado de comunicarse al teléfono celular de Víctor, pero éste no respondía, así que se dirigió a su vivienda en la calle 47 entre 40 y 42 de ese fraccionamiento, y desde que llegó sintió un mal olor. Al entrar lo descubrió ahorcado, pues hacía varios días que Víctor había tomado la fatal decisión. Su consanguíneo llamó de inmediato a las autoridades, llegando agentes de la SSP que tras confirmar la noticia aseguraron la casa y pidieron la asistencia del Semefo. (Novedades)

Mundo

Zoom restablece servicio tras caída mundial

La empresa de videoconferencias por internet Zoom anunció este lunes que ha identificado y reparado el problema que ha causado su caída en su programa a nivel mundial. “Hemos identificado el problema que hacía que los usuarios no pudieran conectarse a ‘Zoom Meetings’ y ‘Webinars’ y estamos trabajando para solucionarlo”, aseguró la compañía en un breve comunicado, después de que se reportaran cortes en la plataforma en diferentes países. La compañía señaló a través de su cuenta en Twitter que toda su red debería estar ya funcionando de forma adecuada, aunque apuntó que seguía vigilando la situación. Las incidencias técnicas han coincidido con el regreso de las clases en partes de Estados Unidos. Tras lo ocurrido, las acciones de la empresa, que duplicó por doce sus beneficios netos entre febrero y abril de este año respecto al mismo periodo de 2019, perdían un 2.28 % de su valor en la bolsa de Nueva York. Con el comienzo de las pandemia y la búsqueda por parte de centros educativos y empresas de plataformas para trabajar telemáticamente, el número de usuarios de Zoom se disparó exponencialmente en todo el mundo. Escuelas, empresas e instituciones públicas de todo el mundo celebran en Zoom muchas de las reuniones que antes hacían en persona, y la cifra de clientes con más de diez usuarios alcanzó los 265.400 en abril, un 354 % más que el año anterior. Pese al éxito de la empresa, durante los pasados meses ha sido también objeto de críticas desde varios frentes por sus fallos de seguridad que, por ejemplo, permitían a terceros “colarse” en reuniones a las que no han sido invitados y por problemas con la gestión de la privacidad de los usuarios. Con información de EFE

Yucatán

Recuerda contenidos educativos también serán transmitidos por la televisora local @teleyucatan

El gobernador Mauricio Vila Dosal informó que hoy niñas, niños y jóvenes de Yucatán regresaron a clases de manera virtual. «Estamos ante un nuevo reto, pero estoy seguro que entre todos podemos ayudarnos a salir adelante y aprender en este nuevo ciclo escolar», expuso en un mensaje en redes sociales. El mandatario estatal precisó que los contenidos educativos serán transmitidos por canales nacionales y por la televisora local @teleyucatan. Vamos a seguir trabajando incansablemente por una mejor educación y estar listos para el regreso presencial cuando no existan riesgos, concluyó.

Mundo

Un hongkonés de 33 años se reinfecta de COVID-19; es el primer caso documentado en el mundo

Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de reinfección por COVID-19 en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong, informa hoy, lunes, los medios locales de la región administrativa especial china. El paciente fue dado de alta tras curarse del virus en abril pero a principios de este mes volvió a dar positivo en las pruebas después de regresar desde España, señala la televisión pública local RTHK. Según las autoridades sanitarias de la ciudad, en un primer momento se pensó que el hombre podría ser un “portador persistente” del SARS-CoV-2, coronavirus causante de la pandemia de la COVID-19, y mantener el agente infeccioso en su organismo desde su anterior padecimiento. Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Hong Kong aseguran que las secuencias genéticas de las cepas del virus que contrajo el hombre en abril y en agosto son “claramente distintas”. Este descubrimiento podría suponer un revés para quienes basan su estrategia contra la pandemia en la supuesta inmunidad obtenida tras pasar la enfermedad. “Muchos creen que los pacientes recuperados de la COVID-19 tienen inmunidad contra las reinfecciones debido a que la mayoría desarrollaron una respuesta basada en anticuerpos neutralizantes en suero”, apunta el estudio de la Universidad de Hong Kong. Los investigadores recuerdan que “hay pruebas de que algunos pacientes tienen niveles decrecientes de anticuerpos pasados unos pocos meses”. El estudio ha sido aceptado por el diario médico Clinical Infectious Diseases (“enfermedades infecciosas clínicas”, en inglés), publicado por la universidad británica de Oxford. (Sinembargo.mx)

México

México no se rindió como otros países e inicia ciclo escolar a distancia: Moctezuma

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, primero se guardó un minuto de silencio por los maestros y maestras fallecidos durante la epidemia de COVID-19 y después se aplaudió como reconocimiento. Posteriormente, se rindieron honores a la bandera con una escolta de estudiantes -todos con cubreboca— que marchó en el salón y se entonó el Himno Nacional. Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, dijo que se regresa clases en los niveles de educación básica y media superior, que representan casi 30 millones de estudiantes, con un esquema robusto, equitativo y de calidad para continuar el conocimiento con “Aprende en Casa II”. Manifestó que México no se rindió ante la pandemia como otros países e inicia su ciclo escolar este lunes para garantizar el aprendizaje y la salud de los estudiantes.» México no se rinde, otros países y no quiero mencionar sus nombres, porque en la pandemia debemos ser solidarios, otros países se han rendido y concluyeron apresuradamente su ciclo escolar, otros cancelaron las clases hasta nuevo aviso en automático y aprobaron a todos los alumnos, otros repetirán el año, otros no volverán hasta el 2021 y otros cancelaron las clases hasta que tengan la vacuna, otros abrieron sin importar las condiciones de salud», dijo. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que las clases serán a través de la televisión, a la cual tienen acceso 94 por ciento de los estudiantes, además tienen el apoyo del radio y en los lugares remotos se repartirán cuadernos impresos. Detalló que se tiene una multiseñal en diversos canales comerciales, medios públicos, medios estatales y con el apoyo de diversas instituciones públicas para que la señal se transmite de forma directa y sin interrupciones. Refirió que también se están sumando los sistemas de cable ya que hay lugares donde no llega la televisión abierta y educación. Dijo que también se tiene una hora diaria de preescolar; educación especial; Además que se pueden elaborar horarios distintos para aquellas familias que sólo tienen una televisión. Comentó que se tendrá una materia en salud y de formación cívica y ética porque se quieren niños y niñas incorruptibles. Moctezuma Barragán refirió que los detalles se puede consultar en la página “Aprende en casa”. “México no se rindió, concluyó satisfactoriamente el ciclo escolar 2019 2020 y hoy iniciamos el ciclo 2020-2021 (…) iniciamos con todo el entusiasmo de aprender“, concluyó.(Reporte Indigo)

México

Descubren carne de delfín en latas de atún en México

Investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, descubrieron carne de delfín en latas de atún de marcas comerciales analizadas en el laboratorio. El estudio encabezado por el doctor José Francisco Montiel Sosa en colaboración con Karla Vanessa Hernández Herbert, estudiante de Ingeniería en Alimentos, tenía el objetivo de determinar si el atún vendido en aceite y agua contenía alguna especie distinta a la reportada. Al concluir los análisis de extracción y purificación del ADN y de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), determinaron que en tres de las 15 muestras de atún que verificaron se encontró carne de delfín. Este hallazgo evidencia un grave fraude alimentario, pues además de que la carne de delfín es un componente que no ha sido declarado en el etiquetado, pone en riesgo a una especie protegida y en peligro de extinción. Aunque la ingesta de delfín no representa un riesgo para la salud, la adición fraudulenta de sustancias que no son auténticas y el engaño al consumidor son inaceptables”, advirtió Karla Vanessa Hernández Herbert. La FES Cuautitlán destacó que este trabajo es relevante porque además de que pone al descubierto un fraude alimentario, alerta sobre el riesgo que corre una especie protegida. De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, el delfín es una especie «Sujeta a Protección Especial» (Pr), y hay que recordar que el embargo contra el atún mexicano por parte de Estados Unidos ha impactado severamente a la industria nacional desde los años 90, tras las acusaciones de provocar la muerte masiva de delfines en la captura del túnido. A pesar de la ardua lucha del Gobierno de México contra las restricciones comerciales, a finales de 2018, el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), emitió un fallo final inapelable en el que concluyó que las reglas de etiquetado en las latas de atún «Dolphin Safe» de EU, – negado al producto mexicano -, no es discriminatorio. Según la OMC, frecuentemente en las aguas orientales de la zona tropical del Océano Pacífico se desplazan bancos de atún aleta amarilla por debajo de grupos de delfines que nadan en la superficie del mar, lo que ocasiona que durante la captura del atún algunos delfines queden atrapados en las redes y mueran ahogados. Datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), establecen que México es una de los 80 países del mundo que tiene un sector pesquero dedicado al atún, que genera 12 mil empleos directos y aproximadamente 60 mil indirectos. (Excélsior)

México

4 recomendaciones de la SEP a padres de familia para el inicio de las clases a distancia

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, hizo cuatro recomendaciones a los padres de familia y tutores de cara al regreso a clases, que inicia este lunes 24 de agosto. * En primer lugar, indicó el funcionario en conferencia de prensa, se debe diseñar un horario para que los menores de edad realicen sus estudios a lo largo del día. *En segundo lugar, expuso, es importante que las niñas y niños cuenten con un espacio acondicionado en su hogar para que puedan estudiar y repasar los contenidos vistos en clase. *En tercer lugar, dijo, las madres, padres, responsables y tutores de los infantes deben acompañar a sus hijos y, aunque no sepan de los temas vistos en clase, les den su apoyo y cariño para que puedan aprender mejor. *En cuarto lugar, abundó, es importante que los padres mantengan comunicación con las maestras y maestros de sus hijas e hijos. «Hay que buscar tener ese horario, ese espacio, ese acompañamiento y esa comunicación con maestras y maestros», aseveró. En tanto, Moctezuma hizo un llamado a las niñas y niños para que, al seguir las clases desde sus casas, sean más curiosos, más críticos y aprendan a cuestionar. «Al participar en su educación a distancia, sientan que esa información es un punto de partida, su piso, es una base, para que a partir de ahí sean más curiosos, más críticos, preguntarse más, aprender más», subrayó el funcionario federal. (El Financiero)

Yucatán

Una joven de 18 años entre los 20 fallecidos este día por coronavirus en Yucatán

Entre los 20 fallecidos este día por el coronavirus se encuentra una joven de 18 años de edad de Mérida, con antecedente de Insuficiencia Renal Crónica. La semana que concluye dejó el deceso de una niña de un año oriunda de Chamkon, otra de cinco años del municipio de Celestún, un bebé de dos meses del municipio de Peto y una bebé de 11 meses de Tixméhuac. A la fecha suman, 1,842 las personas fallecidas a causa del coronavirus y 13, 743 casos positivos, de los cuales 10,888 pacientes ya se recuperaron. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 7,557 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 22 de agosto), que viven en: 1,881 en la zona Norte 2,096 en la zona Oriente 768 en la zona Centro 1,164 en la zona Sur 1,648 en la zona Poniente   (foto SIPSE)      

México

Una turista muere tras caerle un rayo en una playa de Tulum

Una turista de aproximadamente 40 años de edad falleció en las playas de Tulum, luego de que un rayo la impactó cuando estaba dentro del mar. El incidente ocurrió cerca del Hotel Rosa del Viento. De acuerdo con los testigos que se encontraban en el lugar, el hecho ocurrió durante la tarde del sábado y mientras la mujer estaba en la entrada al mar, por lo que terminó inmóvil en la orilla de la playa. El incidente se produjo a pesar de las recomendaciones y advertencias de oleaje alto, ante la posible llegada de la tormenta tropical «Marco» a la Península. De inmediato los cuerpos de emergencia se trasladaron hasta la zona y movieron a la mujer a una palapa para poder reanimarla, pero ya no tenía signos vitales. Hasta el momento, se desconoce la identidad de la turista. (Diario de Yucatán)

México

¿Y si tus hijos tienen dudas durante sus clases a distancia? SEP brindará asesoría por teléfono

¿Ya estás listo para el regreso a clases? Si durante las modalidades de educación a distancia, tus hijos tienen dudas, contarán con una herramienta para resolverlas. La Secretaría de Educación Pública habilitó un centro especial de atención telefónica para brindar asesoría pedagógica y académica en lo que respecta a la educación básica para los alumnos y padres de familia. «A través de 160 líneas telefónicas se dará asesoría sobre cualquier duda que tengan de lunes a viernes», afirmó Esteban Moctezuma, titular de la SEP. La asesoría, orientación, acompañamiento se realizará durante y después de la programación de Aprende en Casa 2 por televisión.