Policia Yucatán

Encuentran a mujer sin vida en Villas Oriente de Kanasín

Una mujer fue encontrada sin vida en su domicilio en la colonia Villas Oriente, de Kanasín. Janeth Reyes reportó que al llegar a la casa, en calle 65-G número 360 por 8 y 10, la halló en un charco de sangre. El cuerpo de Norma Y.A.V, de 45 años de edad presentaba signos de violencia y semidesnuda. De acuerdo con datos proporcionados por Reyes, hija de su pareja sentimental, quien vive en Cancún pero se encuentra de visita en la casa de su padre, la mujer salió por la mañana a hacer unas diligencias y cuando regresó aproximadamente las 5:30 de la tarde vio que la reja y la puerta principal estaban abiertas. Al entrar la encontró tirada entre el comedor y la cocina. Según datos preliminares, al parecer hay una persona detenida, que sería la pareja de la mujer, de nombre Isidro. (Lectormx, Yucatán Ahora)

Yucatán

Suprema Corte de Justicia devuelve fuero a jueces de Yucatán

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó las reformas en materia anticorrupción hechas a la constitución de Yucatán, que permitían someter a proceso judicial a jueces y magistrados locales, sin necesidad de un previo juicio de desafuero. Por mayoría de nueve votos, el Pleno de Ministros tomó la decisión, luego de considerar que permitir enjuiciar penalmente a los juzgadores estatales, sin que antes el congreso avalué la denuncia en su contra, vulnera la autonomía e independencia del Poder Judicial. La ministra Margarita Ríos Farjat expuso que “la declaración de procedencia si es una garantía de la independencia judicial, ya que asegura que un juzgador no será procesado penalmente a menos que se analice la seriedad de la denuncia o de la querella que se interponga en su contra”. La mayoría advirtió que quitar este fuero a jueces y magistrados permitiría que, como estrategia de defensa, se presentaran denuncias penales con cualquier pretexto, solo para presionar para obtener un fallo favorable. El ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, argumentó en contra de la mayoría, afirmando que la Constitución federal no prevé el requisito de juicio de procedencia para procesar penalmente a jueces y magistrados federales, y que este tipo de fuero no es connatural para preservar la independencia del Poder Judicial. Sin embargo, la mayoría se impuso y devolvió el fuero a los juzgadores de Yucatán, tomando además como base, los fallos similares emitidos contra normas similares que se habían aprobado en Jalisco y Michoacán. (La Jornada)

Mundo

KFC cambiará su slogan a causa del coronavirus: ya no será “como para chuparse los dedos”

La cadena de comida rápida KFC ha decidido cambiar, al menos de forma temporal, el eslogan que ha acompañado a la marca por 64 años, ya que considera que contradice las recomendaciones sanitarias para evitar el contagio con coronavirus, indica un comunicado emitido este lunes por la empresa. “Nos encontramos en una situación única, con un eslogan icónico que no encaja en el entorno actual”, comentó Catherine Tan-Gillespie, directora de marketing global de KFC. Ante estas circunstancias, la cadena de restaurantes de pollo frito retiró a partir de este lunes todos sus mensajes publicitarios el lema “Está como para chuparse los dedos” (en inglés: “It’s Finger Lickin’ Good”). “Y el premio al eslogan más inapropiado de 2020 es para… KFC”, se titula el comunicado. Sin embargo, la cadena de restaurantes aseguró a sus fans que el “eslogan volverá cuando sea el momento adecuado”. “Simplemente creo que todos podemos estar de acuerdo, este año ha sido como ningún otro y, justo ahora, nuestro lema no se siente del todo correcto”, explicó Tan-Gillespie. Sin embargo, dejó en claro que el hecho de que se retire temporalmente el eslogan, no significa que sus productos no estén como para chuparse los dedos. “Con toda seriedad, mientras nos tomamos un momento para divertirnos un poco, tenga la seguridad de que seguiremos brindando pollo para chuparse los dedos y una experiencia responsable para nuestros increíbles miembros del equipo e invitados de todo el mundo”, expresó. Hasta el momento, la empresa no ha anunciado oficialmente una nueva campaña de marketing.

Mérida Noticias

Mérida avanza en cuidado ambiental pese a entorno adverso por pandemia

A pesar del entorno adverso en que nos ha colocado la pandemia en los últimos meses, Mérida sigue avanzando en uno de los temas que mayor impacto tiene para la vida y el bien común: el cuidado ambiental, que nos permite, paso a paso, construir un futuro mejor para todos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante un enlace virtual con la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, en el Mega Punto Verde instalado en el parque de la colonia Alemán, el concejal subrayó que gracias a la aplicación de políticas públicas a favor del medioambiente el municipio se ha colocado como líder en el ámbito de protección y cuidado de la naturaleza, lo que le ha permitido posicionarse en el plano internacional. Acciones como la instalación de estos mega puntos verdes están encaminadas precisamente al fomento de la biodiversidad y la sostenibilidad, afirmó. —Este es un espacio en donde estamos generando entre la población una cultura del cuidado al medioambiente y forma parte de la responsabilidad que asumimos desde el inicio de la administración para el crecimiento sustentable de Mérida, la reducción de la contaminación y el aprovechamiento al máximo, a través del reciclaje, de los recursos que desechamos —explicó. —Todas nuestras acciones, nuestros programas y nuestras políticas públicas están encaminadas a hacer de Mérida una ciudad de diez —expresó. Durante el enlace en vivo con el Alcalde, la directora Correa Arce indicó que además de las acciones propias para el cuidado del medioambiente, el Ayuntamiento ha formalizado alianzas con empresas locales y organizaciones civiles en materia de reciclaje para apoyar a los grupos vulnerables. —Una de las novedades es que en conjunto con una empresa local instalamos en los puntos verdes contenedores de tetrapak para que los ciudadanos puedan depositar este material el cual después es reutilizado —dijo. Agregó que también se realizaron alianzas con una empresa que se dedica a elaborar biodiesel para que las personas lleven en recipientes de plástico sus sobrantes de aceite comestible y con una asociación civil dedicada a la venta de las tapitas de envases de PET para apoyar a niños con cáncer. En ese sentido, Barrera Concha señaló que este es un ejemplo sencillo y eficaz de cómo la ciudadanía, además de contribuir a la preservación del medioambiente puede ayudar a quienes más lo necesitan sólo con sumarse a esta campaña de separación y depósito de residuos sólidos en los mega puntos verdes. Informó que actualmente Mérida cuenta con 124 puntos Verdes y de éstos cuatro son Mega y se ubican en Plaza Akrópolis (a la entrada del fraccionamiento Las Américas), parque de la colonia Alemán, fraccionamiento San Marcos Sustentable y Jardín BEPENSA. —El compromiso de la ciudadanía con el cuidado a la naturaleza se ha visto traducido en que hasta la fecha ya hemos recibido 97,724 kilos de residuos en estos 124 Puntos Verdes y que han sido llevados por 17,958 personas —agregó. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable explicó que debido a la contingencia provocada por el COVID-19, ahora al visitar los Mega Puntos Verdes las y los ciudadanos deben tomar medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y/o careta protectora, realizar unifila, respetar la sana distancia que se encuentra debidamente marcada en el piso para esperar su turno de entrega de residuos, usar gel antibacterial antes y después de entregar tus residuos. Recordó que para conocer los 11 diferentes tipos de residuos domésticos que se pueden depositar en los contenedores y los sitios donde se encuentran ubicados, los interesados pueden consultar la página web http://www.merida.gob.mx/sustentable/punto_verde. Es importante llevarlos limpios, secos y, según el caso, aplastados y amarrados. Sin embargo, agregó, para cualquier duda al momento de entregar los residuos, cada Mega Punto Verde cuenta con un operador que brindará información y resolverá las dudas de los ciudadanos. —

México

Sectur relanza Visit México tras un mes difícil por críticas y burlas de usuarios

La Secretaría de Turismo (Sectur) relanzó este martes el sitio web Visit México tras críticas de empresarios y burlas de usuarios por la publicidad fallida y errores de la página en la reactivación económica del último mes. La página se “robusteció” con patrocinios y acuerdos con empresas como Google, Discovery Network, MasterCard, Yankees de Nueva York, Ford y Aeroméxico, además de incorporar tecnología como ‘big data’ e inteligencia artificial, expuso Miguel Torruco, titular de Sectur, y recoge un boletín. “Cuando alguien piense en México, lograremos conectarlo con destinos,productos y servicios turísticos de una manera más ágil, dinámica, eficaz y precisa. Queremos que la nueva era del turismo sea para todos”, expresó Torruco en un acto desde un hotel de Santa Fe, en Ciudad de México. La renovación ocurre después de que a inicios de mes la página mostró traducciones imprecisas al inglés de ciudades y estados de México, como “Warrior” en vez de Guerrero, “New Lion” por Nuevo León, «Progress» por el puerto de Progreso y “Noble” en lugar de Hidalgo. Además, el ministerio avaló la campaña “Mom I’m in Acapulco”, acusada de clasista por mostrar a jóvenes privilegiados de la capital mexicana mientras viajan a esta playa del sur del país para incurrir en excesos. Estos hechos no solo despertaron burlas, sino la molestia del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), que advirtió de un “importante daño” en plena reactivación económica tras la crisis de la COVID-19. El turismo aportaba casi 9 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional y más de 4 millones de empleos antes de pandemia, según el CNET, que calcula que hay 500 mil empresas en riesgo. “Estamos digitalizando al sector y democratizando al turismo para que tour operadores, agencias de viajes, restaurantes, hoteles, guías de turistas, artesanos y muchos otros prestadores de servicios de la amplia cadena de valor turístico se beneficien”, aseveró Torruco este martes. (Sinembargo.mx)

México Mundo

México participará con 2 mil voluntarios en fase 3 de vacuna ‘Sputnik V’,

México participará en la fase 3 de la vacuna ‘Sputnik V’, informó este martes el canciller Marcelo Ebrard. «En esta semana tuvimos acercamientos relevantes. Uno es el acuerdo para que México participe con 2 mil voluntarios en la fase 3 de la vacuna ‘Sputnik V’, desarrollada en Rusia», dijo en conferencia desde Palacio Nacional. El secretario de Relaciones Exteriores agregó que las autoridades rusas se comprometieron a enviar la información técnica y los protocolos de la inyección. Esos datos serán analizados por los órganos reguladores y la Secretaría de Salud, apuntó. El canciller se reunió el pasado 19 de agosto con Víctor K. Koronelli, embajador de la Federación Rusa. En el encuentro, se planteó la posibilidad de que México formara parte de los países donde se realizan las pruebas de la fase 3. Ebrard agregó que el Gobierno federal también cerró un acuerdo con Italia para que México participe en los estudio clínicos de la vacuna GRAd-COV2. La sustancia fue desarrollada por la compañía biomédica ReiThera, cuya sede está cerca de Roma. De acuerdo con datos publicados el lunes por la Secretaría de Salud, el número de casos confirmados de COVID-19 en México es de 563 mil 705, mientras que los decesos por la enfermedad llegaron a 60 mil 800. (El Financiero)

Mérida

Confirman dos fallecimientos en albergue para adultos mayores en Mérida

Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento de Mérida acató todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades del ramo y puso en marcha estrictas medidas de control tanto en el interior como para quienes ingresaran al Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM). En todos estos meses de confinamiento, los adultos mayores que ahí habitan han seguido recibiendo la atención integral para el cuidado de su salud. El Ayuntamiento siempre ha procurado brindar las mejores condiciones en cuidado, atención, alimentación y recreación a los abuelitos que están en el CAAM, cuya característica en particular es que son personas vulnerables y, que además no cuentan con familiares. Con ese compromiso del cuidado y protección a esta población especial, en los últimos meses se reforzaron las acciones de desinfección periódicamente en el albergue, ubicado en el Fraccionamiento Juan Pablo II. En este periodo de contingencia sanitaria, el manejo médico de los internos por dolencias propias de su edad se sigue brindando en el centro y cuando se presenta alguna urgencia se procede al traslado al hospital. En esos casos el traslado se realiza en una ambulancia y se acude al Hospital O´Horán o al Regional de Alta Especialidad. Cuando son dados de alta, regresan al albergue, donde se mantienen 21 días en aislamiento, a fin de evitar cualquier posibilidad de transmisión del virus a sus compañeros o al personal que los atiende. Todas las medidas de prevención y los filtros sanitarios permitieron que el CAAM transitara de marzo a agosto sin casos de coronavirus. El personal del CAAM mantiene las estrictas medidas de higiene, desinfección y demás filtros sanitarios para evitar más contagios o detectarlos a tiempo para proceder al aislamiento y tratamiento de sus habitantes. Igualmente, se protege al personal con el equipo e insumos necesarios para desempeñar sus labores con seguridad. Con el apoyo de las autoridades de salud municipal y estatal, se han realizado pruebas aleatorias de Covid-19 a las personas mayores y al personal del CAAM, a fin de cortar una posible cadena de contagio. El pasado 17 de agosto se registró el fallecimiento de una interna de 89 años de edad y a este caso se suma otro lamentable fallecimiento, registrado ayer domingo 23, de una mujer de 85 años, quien ya había recibido asistencia médica, pero desafortunadamente por complicaciones respiratorias falleció. Ayer mismo fue trasladada al hospital otra interna que presentó síntomas que podrían ser indicadores de coronavirus y se está a la espera del reporte médico.

Mérida

Barrera Concha reconoce a trabajadores por mantener actitud de servicio

Ante la nueva normalidad que impone la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento asume el reto de generar las condiciones propicias para que su personal siga desempeñando una labor eficiente al servicio de la ciudadanía, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Al inaugurar la Semana de la Capacitación Virtual “Mérida me capacit@”, dirigida a trabajadores municipales, el presidente municipal dijo que con esta actividad ofrecemos la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, lo que finalmente se traducirá en beneficio para el ciudadano. «Confiamos en que este ejercicio propicie que las y los servidores públicos continúen su profesionalización y se adapten con mayor facilidad a las nuevas condiciones de trabajo, potenciando sus capacidades de atención al ciudadano en medio de una situación que no es la óptima», señaló. Barrera Concha hizo un reconocimiento a los trabajadores del municipio por mantener el espíritu de equipo y la actitud de servicio, aun cuando no es nada sencillo atravesar una circunstancia inédita como la que nos impone la pandemia. —Nadie estaba preparado para algo como lo que estamos viviendo, no había una política pública diseñada para hacer frente a un enemigo tan desconocido y difícil, pero nosotros estamos saliendo adelante gracias al gran equipo que hemos formado en el Ayuntamiento —puntualizó. Precisó que las actividades virtuales de capacitación se ofrecerán de hoy al viernes 28 y permitirán a los trabajadores adquirir nuevas habilidades y conocimientos para la atención de la ciudadanía, además de desarrollar destrezas apegadas a la nueva normalidad. En esta primer mesa panel participaron Guadalupe Quintal Catzin, deportista de alto rendimiento y ganadora del Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco; Joan Johnson Herrera, jefe de la unidad de Cardio Pediatría del Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán; Felipe Ortiz Compañ, rector de la Universidad Privada de la Península (UPP); Rocco Caruso Cónsoli, vicepresidente de la Cámara Nacional del Vestido (CANAIVE), delegación Yucatán. En la mesa de diálogo de esta jornada, “La nueva normalidad y sus desafíos”, los expertos en materia de educación, salud, deporte y el ámbito empresarial, expusieron sus opiniones, puntos de vista y comentarios acerca de los retos que implica esta inédita situación y la mejor manera de enfrentarlos. —

Policia Yucatán

Detienen a 3 nacionales, un cubano y una colombiana por robo en el sur de Mérida

Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos hoy en el Centro Histórico de Mérida por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acusados del robo con violencia a una joven en el sur de la ciudad. Los detenidos son  S.Z.A 43 años (mujer), J.C.G.A. 30 años,  A.M.P. 30 años,  O.O.V. 31 años y J.R.U. 41 años. De los cuatro varones tres son originarios del Estado de México, uno es cubano y la mujer colombiana. Poco antes de ser detenidos habían amagado a una joven de 21 años de edad a las puertas de un supermercado, despojándola de 17 mil pesos en efectivo que había retirado de una sucursal bancaria para hacer unos pagos. La víctima pidió auxilio al número de emergencias 9-1-1 y con las características del automóvil en el que viajaban sus atacantes, la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (UMIPOL) de la SSP emitió la alerta a las unidades policiales y apoyó la búsqueda con el sistema de videovigilancia. El vehículo fue localizado en el Centro de de Mérida, los elementos de la SSP lograron la recuperación del dinero robado y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, a donde la afectada denunció los hechos. Por su parte la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP en coordinación con el Ministerio Público (MP) integran la carpeta de investigación para dar curso al proceso legal.

Noticias Yucatán

Continúa entrega de acciones de vivienda a familias yucatecas

María Eleuteria Chan López es una mujer de 65 años de edad que vive con sus nietos, hija y esposo, quien se dedica a las actividades del campo. Durante muchos años, su vivienda careció de un sanitario adecuado, sin embargo, esta situación cambió cuando, con el apoyo del Gobierno del Estado, se les pudo construir un baño con todos los servicios. Como parte de una gira de trabajo que realizó el por los municipios de Sudzal y Huhí, el Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el domicilio de María Eleuteria, quien forma parte de los beneficiarios con 17,000 acciones de vivienda que el Gobierno estatal, junto con la Comisión Nacional de Vivienda, realizan mediante una inversión de 900 millones de pesos para respaldar a las familias yucatecas que más lo necesitan. “Mis nietos se pusieron felices y contentos cuando vieron el lugar construido. Por más de 10 años yo he querido un baño y no se había podido, por lo que valoro el apoyo que el Gobierno del Estado otorga este apoyo y ahora me tocó un baño nuevo”, manifestó la mujer mientras Vila Dosal supervisaba esta obra de infraestructura social. Luego de esta visita, el Gobernador también inspeccionó la reconstrucción de casi un kilómetro de calles que se realizó en conjunto con el Ayuntamiento, con una inversión de poco más de 1 millón de pesos, obra que beneficia a más de 1,800 habitantes de este municipio, quienes ya cuentan con calles más cómodas y seguras. En su gira de trabajo por ambos municipios, Vila Dosal realizó la supervisión de entrega de paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar” para beneficio de 272, 840 alumnos de nivel primaria de todo el estado y de secundaria del interior del estado y comisarías de Mérida. Así como los desayunos escolares que se reparten entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado, para que los menores cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales. Tanto en Sudzal como en Huhí, el Gobernador Vila Dosal también visitó los consultorios del programa “Médico 24/7” para verificar que se encuentren adecuadamente equipados con instrumentos e insumos médicos, así como de medicinas para la atención y cuidado de la salud de la población que lo necesite.