Mérida

Reconocen al Ayuntamiento de Mérida como promotor de Responsabilidad Social Empresarial

El Ayuntamiento de Mérida fue distinguido con la estatuilla del programa de Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en reconocimiento a su visión de promover prácticas sostenibles y éticas en la comunidad. Al recibir la estatuilla, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó que “este reconocimiento es un orgullo para el Ayuntamiento de Mérida y un testimonio de nuestro compromiso con la responsabilidad social empresarial”. El programa de Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) busca reconocer y promover las prácticas sostenibles y éticas de las empresas y organizaciones en la comunidad. Junto con el Ayuntamiento, 60 empresas de Yucatán recibieron el distintivo de reconocimiento Empresa Socialmente Responsable (ESR) en las categorías de Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas y entidades promotoras de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que entrega la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC).

Mérida

Inician operaciones los Va y Ven 100% eléctricos

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida de cuatro unidades articuladas 100% eléctricas, las cuales se incorporarán a la ruta Periférico del transporte público y atenderán la alta demanda que este trayecto registra diariamente, ofreciendo a las y los yucatecos un servicio más ágil y cómodo. Desde el recinto ferial Xmatkuil, Díaz Mena informó que, a partir del 1 de diciembre, iniciarán operaciones los autobuses articulados, beneficiando a más de 23,500 usuarios diarios en promedio, como parte de la transformación que su Gobierno encabeza para mejorar el servicio en Mérida y la zona metropolitana. En su mensaje, el Gobernador afirmó que, como se comprometió durante su campaña, está trabajando para mejorar el servicio de transporte público con mejores unidades, como las presentadas este día. Añadió que no debe sorprender que estas unidades lleven el color insignia del Gobierno del Renacimiento Maya, y explicó que no se cambiará el color de los autobuses que ya están en operación; sin embargo, las nuevas unidades que se vayan incorporando contarán con este distintivo. Indicó que ha instruido a la Agencia de Transporte Público de Yucatán (ATY) a iniciar las pruebas de estas unidades ofreciendo traslados gratuitos los fines de semana para aquellos yucatecos que deseen acudir a la Feria Internacional Xmatkuil 2024. Dichas unidades tendrán como destino y punto de partida la estación ubicada en el Parque La Plancha. Destacó que la ruta Periférico ha registrado un incremento del 64% en comparación con años anteriores, lo que ha hecho insuficiente el número de unidades disponibles. Por ello, se pondrán en operación estas unidades articuladas, que permitirán a los usuarios llegar a tiempo y cómodos a sus destinos, ya que muchos de ellos se quedaban esperando en los paraderos debido a la falta de capacidad en los autobuses. Esto, abundó, es solo el comienzo de un proyecto más amplio para modernizar el transporte público. Aunque transformar este servicio en Mérida y la zona metropolitana es un desafío enorme, estamos convencidos de que, juntos, autoridades, operadores y usuarios, podemos lograr una movilidad más ágil, segura y respetuosa con el entorno. Por su parte, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, indicó que estas modernas unidades son las primeras en todo el sureste del país. Cada una tiene una capacidad de entre 140 y 160 personas, lo que ayudará a reducir la saturación en los paraderos. Los nuevos autobuses articulados, modelo B18C01 de la automotriz BYD, cuentan con una autonomía de batería de 250 km, así como características inclusivas como accesibilidad universal, rampa para silla de ruedas, señalética en Braille, piso bajo, espacios preferentes para personas con discapacidad y adultos mayores, aire acondicionado, 24 cargadores USB, cámaras de seguridad, rack para bicicletas y sistema de monitoreo en tiempo real para seguir su ruta.

Mérida

Canaive, Delegación Yucatán anuncia la pasarela “Yucatán Total Look”

En el marco de la Noche Blanca, a realizarse el 30 de noviembre, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, presentará la pasarela “Yucatán Total Look”, donde seis diseñadores locales mostrarán sus creaciones, teniendo como marco el parque de La Paz, frente a la ex penitenciaria de Mérida. El presidente de la Canaive, Delegación Yucatán, Luis Gerardo González destacó  la importancia de este evento que abre la oportunidad  de conocer las tendencias de moda que tienen las marcas locales para  las próximas temporadas. En esta pasarela la Canaive  logró unir esfuerzos con el ayuntamiento de Mérida para presentar diversos diseños  el próximo 30 de noviembre en el marco de la Noche Blanca, donde además se tendrá la actuación de la cantante Gina Osorno. Los diseños, destacó, se presentarán será en un lugar emblemático como es la ex penitenciaría en el parque de La Paz, donde a partir de las 8 de la noche los asistentes podrán admirar las creaciones de 6 grandes diseñadores todos orgullosamente socios de Canaive. “Esa noche, desfilarán modelos con diseños de Roger Alcocer de Mazehual, Lizbeth Gamboa de Lizer, Omar Montes de Camasha, Paulina Sámano de David Black, Priscila Valdés de Keten y Andrea Marrufo de Piedra Caliza”, aseveró. Luis Gerardo González anunció que con el apoyo de los asociados de Canaive, el evento tendrá un fin altruista y solidario, pues se hará un donativo a la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) y con ello contribuir en el apoyo a las comunidades más vulnerables de Mérida y del estado. Por su parte, Rocco Caruso, del comité organizador de la pasarela, indicó que después de mucho esfuerzo y colaboración se anuncia  la pasarela que se llevará a cabo en el marco de la Noche Blanca. La subdirectora de Cultura de Mérida, Claudia Chapa señaló que para el ayuntamiento es importante conocer y apoyar a gente talentosa que a través de sus creaciones y diseños promueven la cultura y el  arte. Por ello, invitó a asistir al “Yucatán Total Look”  el 30 de noviembre a partir de las 8:00 de la noche en la explanada del parque de La Paz de Mérida, para que disfruten de un evento especial, así cómo de otras actividades después de la pasarela y como parte de la Noche Blanca.

Policia

Vinculado y a prisión por daños, lesiones y homicidio en Hunucmá

La Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos y elementos de prueba suficientes para que G.M.C. fuera vinculado a proceso por los delitos de daño en propiedad ajena (6), lesiones y homicidio cometidos por culpa, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 15 de noviembre, cuando impactó contra varios vehículos, ocasionando la muerte de uno de los conductores. En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Cuarto Distrito, la Juez valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación, los cuales fueron suficientes para que se decretara el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Conforme a la causa penal 112/2024, los hechos tuvieron lugar cuando el arriba señalado conducía un automóvil Fiat, modelo Mobi sobre la calle 23 y al llegar a la calle 30 del centro de Hunucmá, no respetó la señal de alto de disco, por lo que al invadir la arteria de preferencia, impactó contra una motocicleta Itálika habilitada como taxi. Pero no detuvo su marcha y al llegar a la calle 23 x 26-A se pasó otra señal de alto e impactó ahora contra un VW tipo Gol que era conducido por el ahora occiso P.A.C.M., aunque de nueva cuenta G.M.C. echó reversa y trató de darse a la fuga, colisionando ahora contra las motocicletas Jinhao y Yamaha que se encontraban estacionadas, finalizando su recorrido tras impactarse contra dos predios, donde fue encontrado en su posición final. Como resultado de la audiencia, se dictó auto de vinculación a proceso en los términos peticionados por la Fiscalía y se mantiene la prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso.

Yucatán

Entrega Huacho Díaz ambulancias y equipos de movilidad con inversión de 42 mdp

Los servicios de salud en Yucatán se fortalecen como resultado de las gestiones del Gobernador Joaquín Díaz Mena ante el Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno Federal, quien acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, entregaron apoyos de movilidad a personas con alguna discapacidad y 20 ambulancias, destinadas a incrementar la capacidad de respuesta y preservar vidas. La administración estatal recibió dichos equipos, en los que se invirtieron más de 42 millones de pesos en beneficio de las y los yucatecos. Esta inversión permitirá mejorar la atención médica y la calidad de vida de las personas más necesitadas. “Hoy, gracias al esfuerzo del DIF Yucatán en coordinación con la Beneficencia Pública, podemos dar un paso más hacia la construcción de un Yucatán más justo y equitativo. Esta entrega de 20 ambulancias y aparatos ortopédicos no sólo tiene el propósito de mejorar nuestro sistema de salud, sino también de llevar esperanza e igualdad a quienes enfrentan situaciones difíciles. Sabemos que una ambulancia a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, pero también una silla de ruedas puede transformar radicalmente la vida de una persona”, aseveró Díaz Mena. En presencia del director general de la Administración de la Beneficencia Pública Federal, Alfredo Cordero Esquivel, el gobernador expresó su confianza en que, trabajando en equipo, se logre un Yucatán donde sobren camas en hospitales, los enfermos reciban una atención adecuada, las ambulancias estén completamente equipadas y se vigile que los hospitales las utilicen de manera eficiente. “Vamos juntos a mejorar la atención en salud, no sólo en los municipios donde se entregarán estas ambulancias, sino en todo Yucatán. Cada persona, sin importar si vive en una comisaría o en la cabecera municipal, merece vivir con dignidad. Por eso, trabajaremos arduamente para traer más recursos al estado”, enfatizó. Acompañado de Raúl Osorio Alonzo, director de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, el gobernador adelantó que las ambulancias se destinarán a municipios como Mérida, Tizimín, Ticul, Valladolid, Peto, Progreso y Río Lagartos. “Vamos a lograr que ningún ciudadano de tu municipio se quede sin el apoyo que necesita para vivir con bienestar. Recuerden que bienestar no significa sólo tener comida y ropa. Bienestar es contar con una buena atención médica, escuelas bien equipadas para nuestros niños y jóvenes, y espacios de recreación para que nuestros adultos mayores se distraigan y sean felices”, afirmó ante alcaldes y presidentas de los DIF municipales de todo el estado. Estas 20 ambulancias permitirán incrementar la capacidad de respuesta, preservar vidas y evitar daños graves o permanentes en la salud de la población, especialmente en las comunidades más marginadas. En cuanto a los apoyos en especie, que benefician a 932 personas, incluyen sillas de ruedas, sillas de baño para adultos, bastones de un punto, andaderas y muletas. En nombre de los beneficiarios, José Alberto Chí Cervantes agradeció al gobernador y a la presidenta del DIF por los apoyos que les ayudarán a mejorar su movilidad y calidad de vida. Estoy muy agradecido con el gobernador y su esposa por darnos esto que nos da movilidad. Les pido que no nos dejen atrás como antes. Abran empresas, tiendas y comercios. No piensen que porque estamos así no servimos; sí servimos para mucho”, destacó. En presencia de Shirley Castillo Sánchez, directora del DIF Estatal, y Juan Carlos Arana Reyes, director del Hospital Agustín O’Horán, Alfredo Cordero Esquivel subrayó que estos apoyos representan un renacer para las personas beneficiadas, quienes ahora podrán disfrutar de una vida más digna y llevadera.

Yucatán

Entregan la “Medalla Yucatán 2024” a Socorro Loeza Flores 

En una emotiva ceremonia, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, acompañado de la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, entregó la Medalla Yucatán 2024 a la destacada dramaturga y maestra Socorro Loeza Flores. Durante el evento, realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado también de su esposa y presidenta del DIF estatal, la maestra Wendy Méndez Naal, celebró la labor del jurado dictaminador, calificando su decisión como extraordinaria al reconocer a Loeza Flores, originaria de Tecoh, Yucatán, quien ha dedicado su carrera a preservar y promover las raíces culturales mayas a través del teatro. “La entrega de la Medalla Yucatán destaca el talento, esfuerzo y dedicación de quienes con su labor enriquecen el tejido cultural y social de nuestro hermoso estado. Sobre todo, enaltecen la identidad que nos hermana a todos y nos define como yucatecos orgullosos de nuestra cultura maya. En esta ocasión ha sido un honor para mí entregar la medalla a la maestra Socorro Loeza Flores, una mujer que ha dedicado su vida y trayectoria al fortalecimiento de nuestra lengua y cultura maya, utilizando el arte, el teatro y las letras como herramientas poderosas de conexión y transformación comunitaria”, resaltó Díaz Mena.  La maestra Loeza, añadió el Gobernador, ha creado espacios donde las historias, los valores y las vivencias del pueblo maya contemporáneo se expresan y cobran vida, contribuyendo así a un Yucatán más inclusivo y consciente de sus raíces. Desde el año 2002, continuó, la galardonada dirige el colectivo de teatro Ariel Méndez en el municipio de Tecoh y ha llevado a escena obras que van desde cuentos y leyendas hasta temas sociales de gran relevancia para la comunidad maya. Asimismo, subrayó que la administración que encabeza tiene el compromiso de reivindicar la figura de las mujeres y los hombres mayas como protagonistas del presente y el futuro de Yucatán. “El Renacimiento Maya no solo rescata la herencia de nuestros ancestros, sino que es un motor de desarrollo para reconocer nuestra riqueza cultural, lingüística y social. La cultura maya no pertenece al pasado: está más presente que nunca, viva, se transforma día con día y tiene un lugar central en nuestro proyecto como estado”, puntualizó. En palabras de Díaz Mena, la Medalla Yucatán celebra a quienes la reciben y reafirma la importancia de impulsar políticas públicas que permitan a las personas mayas artistas, académicas y creadoras seguir construyendo espacios donde su talento sea reconocido y su legado fortalecido. Por su parte, la galardonada se mostró contenta por recibir la medalla y solicitó al Gobierno del Estado acompañamiento en este camino, para acercarse a las comunidades mayas y conocer de primera mano los sueños que aspiran convertir en realidad. El pueblo maya está más vivo y presente que nunca, por lo que, en verdad, de corazón se los pido. Creo que este Renacimiento puede ser también de esta conciencia y de este trabajo mutuo por lo que no podemos perder más tiempo y necesitamos trabajar juntos, que nos escuchen y sepan que tenemos sueños que queremos convertir en realidad, para vivir en un territorio libre, donde podamos nosotros decidir qué es lo que queremos” expresó. Previo a la imposición de la medalla, el Coro de Cámara de Yucatán, dirigido por Jonathan Rentería Valdez, interpretó las piezas musicales Aires del Mayab, del autor Pepe Domínguez, y Cochinita Pibil, de Emilio Padrón. El jurado dictaminador estuvo integrado por la maestra Raquel Esther Araujo Madera, Carolina Depetris y el escritor Feliciano Sánchez Chan, quienes seleccionaron a la dramaturga originaria del municipio de Tecoh.

Mérida

Vive Fundación invita a participar en su campaña “Haz Sonreír a un Niño esta Navidad”

Con el espíritu de la temporada navideña que se avecina, Vive Fundación  lanza su campaña solidaria “Haz Sonreír a un Niño esta Navidad”, una iniciativa destinada a recolectar juguetes para niños de comunidades vulnerables, brindándoles alegría en estas fechas tan especiales. Marisol Ruz Vázquez, directora de Vive Fundación, señaló que “Haz Sonreír a un Niño”, es un movimiento que busca inspirar la solidaridad en nuestra comunidad, y es que con cada juguete donado se le brinda un momento de felicidad y esperanza para un niño que enfrenta condiciones difíciles.  “Queremos que todos sean parte de este esfuerzo. Cada pequeña acción puede generar un impacto enorme en la vida de estos niños y en la construcción de una comunidad más solidaria”, comentó Marisol Ruz Vázquez, Directora de Vive Fundación. ¿Cómo puedes participar? 1. Dona un juguete nuevo o en buen estado: No importa el tamaño ni el valor, cada juguete cuenta para regalar una sonrisa. 2. Comparte esta iniciativa: Si no puedes donar, ayuda difundiendo esta campaña entre tus familiares y amigos. También puedes apoyar en las fechas de envoltura de regalos. 3. Acompáñanos en la entrega: Participa el día de la entrega y sé parte de esta experiencia transformadora. La fecha límite para las donaciones es el 29 de noviembre de 2024. Los juguetes se estarán recibiendo en las oficinas de Fundación Vive, ubicadas en Calle 10 #102, Residencial Montecristo, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Vive Fundación hace un llamado a empresas, familias, instituciones y ciudadanos a sumarse a esta noble causa, ya sea estableciendo centros de recolección de juguetes, organizando actividades de voluntariado o contribuyendo con donativos en especie, la sociedad organizada juega un papel fundamental en el éxito de esta iniciativa. La entrega de juguetes se realizará en un evento especial, donde voluntarios y colaboradores de la fundación llevarán los regalos, y momentos de alegría y diversión a las comunidades beneficiadas. Quienes deseen participar en la entrega pueden registrarse previamente al número de contacto. “Creemos que la Navidad es un tiempo para compartir, y esta campaña es una manera significativa de llevar el verdadero espíritu navideño a los lugares que más lo necesitan”, añadió Ruz Vázquez. Para más detalles sobre cómo participar, fechas clave o cualquier duda, puedes comunicarte al 999 566 7888. Vive Fundación también invita a todos a seguir sus redes sociales para mantenerse informados sobre los avances de esta campaña y otros proyectos. Ayuda a construir un futuro lleno de sonrisas esta Navidad. ¡Únete a esta causa y haz la diferencia!

Mérida

Entrega Cecilia Patrón parque remodelado en Chablekal

Como parte de su compromiso de brindar mejores espacios públicos para las familias y promover la justicia social en Mérida, la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de remodelación del parque de Chablekal y encabezó la develación de las letras turísticas de la comisaría. “En esta nueva forma de gobernar, queremos que cada meridana y meridano tenga acceso y derecho a servicios de calidad”, destacó. Acompañada de vecinas y vecinos de la comisaría de Chablekal, Cecilia recordó que fue ahí donde inició el programa de contacto ciudadano “Alcaldesa en tu Comisaría”, con el fin de acercar los diferentes servicios que brinda el Ayuntamiento de Mérida a las comunidades para atender sus necesidades de manera directa. Remarcó que la obra pública en beneficio de la ciudadanía es un claro ejemplo de justicia social, y la entrega del parque es una de las primeras acciones que tendrán lugar en las comisarías recorridas para seguir mejorando la calidad de vida de las familias de Mérida. En el marco del evento, Cecilia también develó las letras turísticas con el nombre de la comisaría. Esta acción resalta la importancia de la comunidad como un espacio de encuentro. “Hoy, las y los habitantes de Chablekal, cuentan con un mejor parque, seguro, con mobiliario moderno y con una mejor iluminación; estos espacios son para el disfrute de las familias, por eso deben ser de la mejor calidad y, para el Ayuntamiento de Mérida es prioridad el mantenimiento de los espacios que fomentan la cohesión social”, expresó. La obra incluyó la construcción de un área de ejercitadores, área de picnic, cerca perimetral en área infantil de acero modelo florencia, señaléticas, botes para basura y excremento canino, estacionamiento para bicicletas, banqueta de concreto con acabado integral estucado, andador de adocreto, rampas para personas con capacidades diferentes, bancas con respaldo de plastimadera y cambio de nuevas luminarias led. El monto de inversión fue de 2 millones,530 mil 587 pesos. La Alcaldesa, señaló que en Mérida, los cambios positivos son todos los días, siempre para el bienestar y prosperidad de la gente y su administración municipal, busca brindar espacios públicos seguros y accesibles para las familias. Mencionó que, en la nueva forma de gobernar, mejorar los espacios públicos para las familias es una prioridad. “La entrega de los trabajos del parque es un paso importante hacia la consolidación de la justicia social en la ciudad”, concluyó. Acompañaron a la Alcaldesa la síndica María Cristina Castillo Espinosa, la regidora Paulina Sánchez Díaz, Xavier Azueta Chalé, comisario de Chablekal; Arturo León Itzá, Carlos Carrillo Paredes y Sergio Chan Lugo, directores de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Participación Ciudadana y Obras Públicas, respectivamente.

Cultura

Destacan bordadoras yucatecas en “Original. Encuentro de Arte Textil Mexicano”

 El arte y la preservación del patrimonio cultural como una forma de impulso al desarrollo económico de las comunidades mayahablantes de Yucatán quedó expuesto entre colores y texturas en la exposición Original. Encuentro de Arte Textil Mexicano, en el que participaron bordadoras de más de una decena de municipios y comunidades de la entidad.  Las representantes de Yucatán formaron parte destacada de esta gala textil que muestra cómo la tradición se convierte en arte a través de la vestimenta y ornamentación que la acompaña, en tejidos y bordados que forman parte de la riqueza pluri y multicultural viva y presente de México. Su presencia fue además un modelo de trabajo familiar y comunitario que con solidaridad compartieron con otros grupos artesanales que asistieron al evento, al entenderlo ellas mismas como una labor de preservación de la cultura no solo de Yucatán sino de todos los pueblos originarios del país. Ese modelo yucateco fue presentado ante y reconocido por autoridades federales como la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Stella Curiel de Icaza, así como representantes de instituciones culturales oficiales de otras entidades del país y de la representación en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a través de Cynthia Santoyo, Especialista del Sector Cultura; Carlos Tejada, Oficial Nacional de Cultura, y Salomón Bazbaz, consultor especialista del Sector Cultura. La actitud participativa durante los tres días del evento –de los días 14 al 17 pasados- permitió difundir la forma en la que su actividad impacta, como una metáfora de sus bordados, en el refuerzo del tejido social de sus localidades para generar y rescatar formas de organización comunitaria que favorecen la convivencia y mejoran las condiciones de vida de sus familias. Ejemplo de ello fue el Taller Intercambio de Puntadas. El punto de cruz, puntada principal en México, en el que las yucatecas intercambiaron técnicas de bordado y confección con sus homólogas y homólogos de otras partes del país para mostrar la riqueza cultural mexicana a través de una cartografía colaborativa construida entre las y los asistentes. De acuerdo con la Directora de Patrimonio de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, Mtra. María Elisa Chavarrea Chim, el bordado yucateco cuenta desde abril de 2024 con el reconocimiento de Patrimonio Cultural Intangible del estado “lo que sin duda fortalece las iniciativas de reconocimiento de estas mujeres y sus formas de organización”. Hablamos, expresó Chavarrea Chim, de cómo una práctica artesanal adquiere su valor más allá de las telas o los diseños y se convierte en herramienta para que ellas puedan hacer valer su derecho a ser partícipes en la toma de decisiones, como un acto de justicia, desde sus propias voces y condiciones sociales, económicas y culturales. Original. Encuentro de Arte Textil Mexicano es un programa coordinado entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la UNESCO en el que la delegación yucateca participó no solo a través de la gala de los diseños expuesto o sus danzas tradicionales, sino también a través del análisis de las políticas públicas y el trabajo de las bordadoras. Parte de esto último sustentó el conversatorio de apertura titulado “El bordado: medio de organización comunitaria para el desarrollo económico y cultural”, a través de las voces de la Mtra. María Elisa Chavarrea Chim y la integrante del Consejo Estatal de Bordadoras de Yucatán, Cándida Jiménez, así como la Mtra. Cynthia Santoyo, Especialista en Cultura de la Oficina de UNESCO México, y la Mtra. Silvia Terán Contreras, investigadora de la Sedeculta. En el conversatorio se compartieron las experiencias del proyecto Desarrollo Económico y Social con Perspectiva de Género a Través del Arte Textil Yucatán que la UNESCO, Fundación Banorte y el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Sedeculta realizan en los municipios de Abalá, Dzán, Hoctún, Izamal, Maní, Muna, Oxkutzcab, Tahdziú, Teabo, Tekax, Tekit y Valladolid. La exposición de Yucatán y su modelo de organización en las comunidades de bordadoras mostró también cómo el trabajo interinstitucional en el que autoridades estatales, organizaciones no gubernamentales y la comunidad mayahablante son –cada una en su contexto- piezas fundamentales para resignificar y revalorizar el trabajo artesanal más allá de un atractivo, sino desde lo que es: una expresión cultural viva. También participaron como parte de la delegación yucateca, las integrantes del Consejo Estatal de Bordadoras, Imelda Cocom, de Tekax; Cándida Jiménez, de Maní; Zelmy Domínguez, representante de Tekit; Aidé Acosta, de Abalá; Lidia Ucán, de Teabo; Mayra Chi, representante de Hoctún; Karen Itza Pat, de Kimbilá; María Dalila Casanova Ferráez, de Muna, y Anacleta Canul Noh, representante de Xocén.

Deportes Entretenimiento

Chávez Jr. reta a Jake Paul tras su victoria vs Mike Tyson: “Pelea con alguien que sepa boxear”

Tras el polémico triunfo del youtuber sobre el excampeón mundial, el Junior le lanzó un fuerte desafío La reciente victoria de Jake Paul sobre Mike Tyson en el AT&T Stadium de Dallas ha generado una ola de reacciones en el mundo del boxeo. La leyenda Tyson, a sus 58 años, regresó al ring después de casi dos décadas, pero no pudo hacer frente al youTuber convertido en boxeador, quien ganó por decisión unánime. ¿Qué ocurrió en la pelea entre Mike Tyson y Jake Paul? El enfrentamiento fue criticado por la falta de emoción y el evidente desgaste físico de Tyson. La decisión de los jueces, con tarjetas de 80-72 y 79-73 a favor de Paul, dejó en claro que el “padre tiempo” ha cobrado factura incluso a una de las mayores leyendas del deporte. En redes sociales, la reacción fue intensa y Julio César Chávez Jr., hijo del Gran Campeón Mexicano no tardó en pronunciarse. Previo a la pela el hijo de Julio César Chávez publicó en Instagram una fotografía junto a Tyson. Después de saberse el resultado en el ring colocado en la casa de los Vaqueros de Dallas, el Junior publicó una nueva postal junto a Jake Paul, a quien dirigió un mensaje directo retándolo a enfrentar a alguien que “sí sepa pelear”. “Jake Paul, tú dices que puedes pelear con quien tú quieras!! Lo cual probablemente sea cierto por el dinero!! Pero no peleas con alguien que sí sepa cómo pelear, como Julio César Chávez Jr. Ya es hora, Jake”, sentenció el mexicano. Chávez Jr., cuya carrera ha estado marcada por altibajos debido a problemas personales, consideró que Paul aprovechó la oportunidad para enfrentar a un boxeador en una edad avanzada, por lo que aseguró estar listo para medirse ante Jake.