Policia Yucatán

En 48 horas se reportan dos suicidios, uno en Telchac Pueblo y otro en Mérida

En las últimas 48 horas se han registrado dos  suicidios en Yucatán: el primero en la noche del domingo, una mujer se ahorcó en Mérida luego de discutir con su esposo y la mañana de ayer un hombre terminó con su vida en Telchac Pueblo, tras ser regañado por su madre por llegar alcoholizado. Sobre el caso de Telchac Pueblo, los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas en un predio de la calle 21, y se trató de M.A.V., de 42 años, quien se ahorcó en su cuarto. El hallazgo fue hecho por la madre, quien dijo a las autoridades del Ministerio Público que la última ocasión que vio con vida a su hijo fue alrededor de las 22:00 horas del domingo, cuando llegó alcoholizado y por ello lo regañó. Añadió que su hijo fue a su habitación y ya no supo más hasta que ayer, alrededor de las 7:00 horas, fue a buscarlo y lo halló ahorcado en la puerta de la habitación. En el caso de Mérida, una mujer identificada con las iniciales M.P.C., de 44 años, se quitó la vida en su casa en el fraccionamiento Del Sur. El esposo informó a las autoridades del Ministerio Público que durante la tarde del domingo tuvieron una discusión y ella se encerró en su cuarto. Más tarde, al ingresar para verla, la encontró colgada de un hamaquero. (Novedades)

Yucatán

Recomienda Protección Civil tomar precauciones ante presencia de frente frío núm. 4

Ante la presencia del frente frío número 4, que se percibirá a partir de este día, se espera lluvias fuertes o muy fuertes en toda la entidad, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy),  recomienda a la población adoptar medidas de prevención. Se prevé que una vaguada prefrontal, la cual antecede al fenómeno, propicie lluvias entre moderadas y fuertes, sobre todo en el norte, este y sur de la entidad; por ser el primero que alcanza a la Península en esta temporada, no se espera que ocasione un descenso de temperatura significativo, pero sí que esté acompañado de precipitaciones que se mantendrán durante estos próximos días. Lo anterior se debe a que los pronósticos indican que este frente frío interactuará con un sistema de baja presión en el Mar Caribe, siendo la costa y el oriente los puntos donde se espera lluvias más fuertes. Es probable que, a su paso, ocasione turbonadas y granizo en algunas regiones, donde las condiciones sean favorables para su desarrollo, considerando las altas temperaturas recientes. Además, el miércoles, originará un evento “norte”, con vientos de 50 a 60 kilómetros por hora en la zona costera, incremento de 2.0 a 2.4 metros en la altura del oleaje y lluvias de moderadas a fuertes; en el resto del territorio, se espera vientos de entre 25 y 35 kilómetros por hora. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, llamó a la población en general a tomar las precauciones necesarias ante los fuertes vientos y la posible caída de ramas de árboles, así como permanecer en sus hogares, respetar los cierres de puertos y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1. De igual manera, recordó que, en caso de presentarse actividad eléctrica, no se debe refugiarse bajo árboles o estructuras de metal, y recomendó conducir con precaución y desconectar aparatos eléctricos en casa. El llamado también es para las comunidades que habitan en terrenos bajos, a fin de que estén pendientes ante cualquier situación de riesgo por las lluvias intensas. Las condiciones de precipitación significativa se esperan durante estos últimos días de septiembre y la primera semana de octubre, junto con un descenso en la temperatura, debido al importante flujo de humedad que originarán estos sistemas meteorológicos en la entidad. Finalmente, Procivy recomienda a la ciudadanía mantenerse informada y pendiente de los avisos que emitan las autoridades, a través de las redes oficiales del Gobierno del Estado y de la dependencia.

Yucatán

Registra campo yucateco crecimiento del 4.5% pese a inactividad económica

El campo yucateco registró al primer semestre de este año un crecimiento del 4.5% con respecto al mismo periodo de 2019, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), no obstante, la inactividad económica generada por la pandemia del Coronavirus y el paso de fenómenos naturales por el estado, esto como resultado del apoyo oportuno del Gobernador Mauricio Vila Dosal para impulsar las actividades de productores. Como parte de este respaldo a los hombres y mujeres del campo en Yucatán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), ha implementado y fortalecido diversos apoyos dirigidos a impulsar las actividades agrícolas, ganadera, henequenera, apicultora, pesquera y citrícola, los cuales han llegado sin contratiempos no obstante el complicado escenario financiero por la actual contingencia sanitaria. Yucatán se ha caracterizado por buscar repuntar al campo, principalmente para los pequeños productores, pese a la falta de apoyos y recursos por parte de la Federación. Sin embargo, cabe recordar que, ante las afectaciones recientes, el estado tuvo importantes pérdidas en los cultivos en municipios con más de 95 mil hectáreas afectadas por las intensas lluvias, aunando a la contingencia que se está viviendo por la pandemia del Coronavirus, pues la comercialización de muchos de los alimentos producidos en tierras yucatecas se detuvo. La contingencia sanitaria no ha impedido que algunos programas se lleven a cabo, como es el caso de Peso a Peso, que a la fecha se ha concluido con la recepción de solicitudes. Las ventanillas estuvieron abiertas del 20 al 31 de julio, en los 106 municipios, en el auditorio de la SEDER y en las sedes de organizaciones de productores participantes. Se estima que en este programa se inviertan 90 millones de pesos en el sector agropecuario. Como parte de los esfuerzos realizados, se ha puesto en marcha diversos programas, como la entrega de semillas de soya, maíz y de calabaza “Chíhua”, con los cuales fueron beneficiados productores agrícolas que se vieron afectados por el paso de las tormentas “Amanda” y “Cristóbal”, Solo en el sector agropecuario se han invertido 75.7 millones de pesos en apoyos que han llegado de manera directa e indirecta a 25 mil personas de todo el territorio. El titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, comentó que además  la dependencia estatal continúa operando los programas de Centros de Reproducción de abejas Reinas, en la que a la fecha se han entregado 6,500 abejas en apoyo a los apicultores, quienes únicamente aportan 75 pesos por cada una. También, en días pasados, finalizó la entrega de los apoyos del programa Desarrollo Territorial que, mediante una mezcla de recursos estatales, federales y de productores, fueron beneficiados, ganaderos, horticultores, apicultores con equipos e insumos para la realización de sus actividades pecuarias. Otro de los esquemas que continúa en operación, es el de perforación de pozos profundos, en las que se han construido 247 en apoyo a las y los productores que requieran fortalecer su producción con riego. Mientras que el programa de Veterinario en tu Rancho continúa ofreciendo servicio y apoyo a los productores de ranchos y unidades de producción en 11 municipios en los cuales desde su inicio de operaciones los medios veterinarios han realizado más de 6,500 visitas a los beneficiarios. Es así que el Gobierno del Estado se ha mantenido firme en el apoyo al campo yucateco, a pesar de la complicada situación actual y las contingencias climatológicas, teniendo en claro la importancia de este sector del que dependen miles de familias del estado.    

Mérida

Necesario potenciar proyectos que impulsen la actividad turística de Mérida: Barrera

Con un llamado a innovar proyectos y programas turísticos con nuevas tecnologías, pero manteniendo nuestra identidad regional y cultural, el alcalde Renán Barrera Concha presidió esta tarde la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo Municipal de Turismo de Mérida. —Mérida tiene el reto de diseñar estrategias en las que nuestras capacidades deban estar a la altura para la toma de decisiones estratégicas; con propuestas proactivas que compartan soluciones a los desafíos durante esta crisis sanitaria y después de ella —dijo. Las crisis nos tienen que obligar a sacar lo mejor de nosotros mismos, a ser mucho más creativos, a hacer más con menos, a valorar lo que teníamos y, por supuesto, a ser mejores personas en lo individual y profesional, agregó. Recordó que el Consejo Consultivo Municipal de Turismo de Mérida busca consolidar a Mérida en esa materia y responder a los desafíos de la actividad con mayor crecimiento en la economía nacional que genera divisas, empleos e inversión. En la sesión, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida, Michel Salum Francis, felicitó al alcalde por buscar estrategias de reinvención que demuestren el potencial de Mérida para superar las adversidades. —Lo positivo que nos ha dejado esta pandemia por el COVID-19 es que ha puesto a Mérida a la vanguardia y a la altura de otras grandes ciudades del mundo con este tipo de acciones que buscan apoyar la economía local y, en este caso, al sector turístico —manifestó. En ese sentido, Barrera Concha resaltó que primero hay que mirar hacia adentro de Mérida, a su infraestructura básica y de servicios turísticos para hacerlos suficientemente atractivos, con características propias como pueden ser los museos, corredores turísticos, calles peatonales, parques, fachadas de nuestro centro histórico, galerías, mercados, la realidad aumentada en nuestros monumentos, entre otros. —Esta es una de las grandes oportunidades que tenemos para fomentar un turismo cada vez más regional, y que sea lo más parecido al que teníamos antes de esta nueva normalidad, porque estoy seguro que será de viajes de distancias cortas y que generen certidumbre y seguridad entre los visitantes —destacó. Hizo votos para que cada una de las partes que integran este Consejo Consultivo de Turismo asuma con liderazgo compartido, las mejores estrategias y las decisiones necesarias para transformar y recuperar la actividad turística de Mérida y mantenerla en el plano internacional. El director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, manifestó que su área se encuentra en la elaboración de proyectos virtuales para acercar Mérida al país y al mundo entero a través de la difusión de contenidos culturales adaptados a la nueva normalidad. P

México

Campeche no regresará a clases presenciales por ahora pese a semáforo Verde

Campeche, el primer estado de la República Mexicana en llegar al semáforo COVID-19 Verde, no regresará a clases presenciales por el momento, informó José Luis González, secretario de Salud de la entidad, en entrevista para Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos. El funcionario afirmó que “al día de hoy no regresamos a clase aún. Tenemos un proceso de adaptación que tarda semanas, inclusive meses”. El secretario de Salud de Campeche señaló que tienen en “puerta la temporada de influenza, que también la tenemos que medir, y por su puesto, regresar a clases también nos va a incrementar la movilidad… y tenemos que estar preparados para ello”. “La salud de los niños en Campeche es primero”, subrayó José Luis González. Dijo que es un reto sensibilizar a la población para entender que la epidemia no ha terminado, “no podemos bajar la guardia, tenemos que reforzar las medidas de seguridad sanitaria al doble, porque es una reacción natural el pensar que ya no debemos usar el cubrebocas, que ya no debemos mantener la sana distancia, que ya no debemos lavarnos las manos o el uso del alcohol gel y esa es nuestro trabajo ahorita: la acción comunitaria”. Destacó que Campeche logró llegar al color verde en el semáforo epidemiológico por COVID-19 por la intensa participación de la población en las medidas sanitarias implementadas para evitar contagios de coronavirus y por las acciones de un Gobierno responsable, que pondera la salud de los campechanos. Mencionó que en Campeche se vive un proceso gradual y responsable para que la población se vaya adaptando a las medidas que se realizarán para combatir el COVID-19. Con información de Noticieros Televisa.

México

Accidente de autobús en Chiapas deja saldo de 13 muertos y 25 lesionados

Un saldo de 13 muertos y 25 lesionados dejó el accidente de un autobús de pasajeros registrado este lunes en la carretera La Trinitaria – Frontera Comalapa , en la región fronteriza de Chiapas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). La autoridad ministerial inició una carpeta de investigación por el percance ocurrido en las proximidades de la frontera con Guatemala, a la altura del kilómetro 204 más 300, en un punto conocido como La Campana. La Fiscalía General precisó que a las 05:30 horas de este lunes se recibió el reporte que advirtió del camión de pasajeros que salió de la cinta asfáltica y colisionó contra un paredón. Por el impacto fallecieron 13 personas (8 hombres y cinco mujeres) El camión había salido a las 11 de la noche del domingo de Tuxtla y pretendía alcanzar el municipio de Motozintla, cuando se le fueron los frenos. Un sobreviviente dijo que después de haber bajado las curvas y pendientes conocidas como la Nariz del diablo, el chofer les dijo que no tenía frenos y fue entonces que les pidió que se pusieran a salvo. Pero minutos después, el camión se impactó contra el paredón, donde fallecieron 13 pasajeros. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil y Cruz Roja de los municipios de La Trinitaria y Comitán, para atender a los lesionados, que fueron trasladados a hospitales de Comitán, a unos 50 kilómetros de distancia. La mayoría de las personas fallecidas son de los municipios de Frontera Comalapa y Motozintla. (El Universal)

Yucatán

Influencers siempre acataron protocolos y no fueron expulsados de Uxmal, aclara agencia

La agencia MBF MANAGEMENT informó que con respecto al comunicado emitido el día de ayer 27 de septiembre por parte del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura de Yucatán aclara que: 1. El viaje realizado los pasados 25, 26 y 27 de septiembre a distintos puntos del estado de Yucatán fue por iniciativa propia, no es parte de una campaña pagada, ni una relación comercial. Este tipo de actividades es parte de las acciones de integración con talento que realiza nuestra agencia. 2. En este sentido, solicitamos el apoyo y acompañamiento de Turismo para realizar los recorridos que nos permitieran compartir con más de 15 millones de followers visitas a lugares excepcionales que muestran la riqueza cultural, gastronómica y natural de Yucatán, logrando más de 200 millones de impactos en redes. 3. Queremos ser muy enfáticos en señalar que el talento acató en todo momento las medidas de higiene y salud que oportunamente ha implementado el destino. Durante la visita a la maravillosa zona arqueológica de Uxmal, solo se retiraron los cubre bocas en muy breves lapsos para tomar videos, fotografías e historias para redes, y al terminar nuevamente se los colocaban. Es importante señalar que en casi hora y media de recorrido no observamos otro grupo cerca. 4. Al terminar el recorrido nos detuvimos en la cafetería a comprar bebidas para refrescarnos, donde por obvias razones se retiraron el cubrebocas, pero el personal ahí presente nos indicó que no era posible tomarse las bebidas en la cafetería por lo que procedimos a consumirlos en nuestros vehículos para continuar nuestro itinerario. 5. Asimismo, queremos ser muy claros en decir que en ningún momento nos pidieron que nos retiráramos antes de tiempo, es decir, no fuimos expulsados del lugar y nunca hubo una negativa por parte del talento de cumplir los protocolos, pues estamos conscientes de la importancia de las medidas de higiene. 6. El grupo fue integrado por 13 talentos de entre los 25 y 35 años de edad con un impacto medible en todo México y Latinoamérica, con una audiencia NSE AB que abarca en promedio edades desde los 16 hasta los 45 años. Fueron elegidos distintos perfiles que abonaban a los diferentes segmentos que el destino ofrece, por lo que se integraron actores, cantantes, parejas, influencers de lifestyle, conductores, bailarines, campeones parkour, entre otros, con el fin de descubrir las maravillas de Yucatán y transmitir, en un lenguaje fresco, con una óptica de turistas, pero siempre respetuoso, la gran oferta de experiencias que nuestro país tiene para ofrecer en momentos en que el turismo tanto necesita la promoción para poder reactivarse. En MBF, estamos convencidos que la promoción y difusión de nuestro país es una pieza fundamental para la reactivación del turismo nacional e internacional, continuaremos apoyando a diferentes destinos y siempre respetaremos las medidas de sanidad conocidas o adicionales implementadas por cada entidad. Agradecemos al personal de Turismo, a los prestadores de servicio y choferes que hicieron posible este viaje entre amigos y que nos permitieron difundir en las redes sociales la belleza y cultura de un estado tan importante como lo es Yucatán.    

Policia Yucatán

Desmantelan toma clandestina de hidrocarburo en predio de Progreso

Elementos adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR) Delegación Yucatán, a través del Ministerio Público Federal (MPF), personal de la Policía Federal Ministerial y de la Coordinación de Servicios Periciales, dieron cumplimiento a una orden de cateo en un predio en Progreso, con motivo de un presunto delito en materia de hidrocarburos. La orden judicial otorgada por el Juez Primero de Distrito en el Sistema Penal Acusatorio, derivó de una denuncia interpuesta por Petróleos Mexicanos (PEMEX) ante la FGR, por la posible existencia de una toma clandestina, situada en un predio de dos plantas ubicado en el municipio de Progreso. Como resultado de la técnica de investigación que se llevó a cabo el 27 de septiembre del presente año, por elementos de la Policía Federal Ministerial y  peritos en materia de Fotografía, Criminalística y Química Forense, adscritos a la Delegación Estatal, se logra corroborar la existencia de la toma clandestina. En el sitio aseguraron un niple, 12 metros de manguera, una llave stilson de 18 pulgadas, una mascarilla de color gris, documentación diversa, y diversos objetos.  En este operativo no hubo detenidos y lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente para dar con él o los presuntos responsables, del delito cometido en materia de hidrocarburos.

Policia Yucatán

Detienen en Campeche a autor de cuantioso robo en el norte de Mérida

Por el delito de robo calificado cometido con violencia y en pandilla, perpetrado en Mérida el pasado 5 de agosto, policías de Yucatán detuvieron en Candelaria, Campeche, a Víctor Ramón M. G. y avanzan en la búsqueda de sus coacusados. Los sujetos están imputados por el robo de joyas, relojes, dinero en efectivo y otros objetos de valor, en una residencia del norte de Mérida, en donde amagaron a sus víctimas con lujo de violencia y ocasionaron daños en el predio y en vehículos que estaban ahí estacionados. La localización y captura del sujeto, de 23 años de edad, originario de Tampico, Tamaulipas, se logró con el trabajo coordinado de las Fiscalías Generales de los Estados de Campeche y Yucatán, y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). De este modo los agentes investigadores dieron cumplimiento a la orden de aprehensión contra el mencionado sujeto, obsequiada por el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral. Las autoridades de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Estado reiteran su compromiso con la sociedad de preservar la paz y por lo tanto de cero impunidad a quienes cometan delitos en en Yucatán, ya sean locales o que provengan de otra entidad o país.

Yucatán

Expulsan a “influencers” de la zona arqueológica de Uxmal por mal comportamiento

El Sindicato Nacional Democrático de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTC) informó que los “influencers” que invitó la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán para promocionar el estado fueron expulsados de la zona arqueológica de Uxmal porque violaron flagrantemente los protocolos de seguridad e higiene. En un comunicado, precisó que “era demasiada la reincidencia de desobedecer” por parte de dichos visitantes, por lo que los custodios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los sacaron del sitio. “No esperamos una disculpa pública de esas personas porque consideramos que no son capaces de dimensionar sus actitudes ni de tener consciencia de los tiempos (de pandemia) que vivimos, así como tampoco del enorme daño que pueden causar con su ejemplo de inmadurez”, señaló la Comisión de Seguridad y Salud del INAH, adscrita al sindicato. Explicó que dichos “influencers” no usaron cubrebocas ni guardaron la sana distancia durante su recorrido en Uxmal, además de que no respetaron los señalamientos del sitio, gritaban desenfrenadamente y amenazaron al personal. El sindicato señaló que la conducta mostrada por esos personajes, así como el mal precedente de sus fotografías publicadas en redes sociales, demostraron su incapacidad de seguir las normas sanitarias establecidas por las autoridades federales y estatales para la reapertura de las zonas arqueológicas como parte de la reactivación económica en Yucatán. “Su actitud puede generar un efecto adverso en quienes entiendan un mensaje erróneo de que las medidas son una exageración, y con ello, desencadenar el cierre del sitio o de otros. Esto dañaría enormemente las economías de la región que esperaban con ansias el día de apertura y que se han capacitado en materia de salud para no incurrir en dichas acciones”, agregó. El sindicato exhortó enfáticamente a las autoridades que invitaron a dichos “influencers”, es decir, a la Sefotur, a indicarles que respeten en todo momento a la federación y a su personal, pues aunque son sensibles de las necesidades de la promoción turística, su misión es la salvaguarda del patrimonio de la nación. Al respecto, la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsh, declaró que no cobraron por esa campaña y que esperan más 200 millones de impactos positivos entre sus seguidores. Los “influencers” que fueron expulsados de Uxmal son Tadeo Fernández de Acapulco Shore; Yann “lobo” Martín y Diego Montu, ambos del programa Guerreros 2020; así como la youtuber Dhasia Wezka; la actriz y bailarina Jenny García y el actor Samuel Zarazúa. (Heraldo de México)