México

AMLO anuncia construcción de nuevo aeropuerto en Tulum

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que como parte de las acciones para impulsar la economía en el sur del país, se construirá un nuevo aeropuerto en Tulum, Quintana Roo, una de las entidades por las que pasará el Tren Maya. “Les adelanto que se va a construir el nuevo aeropuerto de Tulum y se va a terminar el tramo de Tulum a Escárcega para que sirva de transporte desde Palenque al Golfo. Está el proyecto avanzando, vamos a explicar todo, de modo que Quintana Roo va a tener mucho auge”, indicó. Durante su conferencia matutina el Presidente afirmó que Quintana Roo será de los primeros estados que se van a recuperar económicamente tras la pandemia. Además, destacó que los contagios está disminuyendo en la entidad y confió en que pueda volver pronto a la normalidad “Su actividad turística es un centro generador y distribuidor de riqueza. Llegan muchos turistas y hay crecimiento económico, se da mucho trabajo a transportistas, trabajadores de hoteles, restaurantes, es muy próspera esa zona en situaciones de normalidad”, dijo. (Milenio)

Yucatán

Una más, celebraciones de Hanal Pixán se realizarán por medios digitales

Para proteger la salud de la población mientras se sigue conservando nuestras tradiciones, las celebraciones por el próximo Día de Muertos se llevarán a cabo a través de medios digitales en Yucatán. Como parte de la convocatoria “Tan lejos, tan cerca: una mirada a la Gran Muestra Estatal de Altares del Hanal Pixán” y el Delirio Teatral 2020, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ha preparado una programación con diferentes propuestas teatrales y conferencias, que el público podrá ver y disfrutar desde casa, a través de www.youtube.com/user/culturayucatan. En la cartelera, que abarcará del 1 de octubre al 8 de noviembre del presente, intervendrán más de 100 participantes, habrá seis agrupaciones de teatro regional, seis obras dedicadas al público infantil, cinco en lengua maya y 14 especialistas en 10 conferencias. Las actividades iniciarán con la plática “Hanal Pixán, Día de Muertos del pueblo maya”, del historiador cultural Enrique Martín Briceño, el 1 de octubre a las 18:00 horas; ese mismo día, a las 20:00, se llevará a cabo la primera charla de la serie “Paklam k’iimbesik kuxtal yéetel k kiimeno’ob” (Celebremos la vida con nuestros muertos), que en esta ocasión, estará a cargo de la antropóloga Hilaria Máas Collí. Al día siguiente, a las 20:00, el Grupo Teatral Chan Dzunu’un (Pequeño Colibrí) de Oxkutzcab presentará el montaje escénico Ja’asaj Óolo’ob (Cuentos y leyendas de miedo), bajo la dirección de María Luisa Góngora Pacheco; se trata de narraciones sobre leyendas, mitos y anécdotas de las poblaciones del estado, que se han transmitido a través de generaciones. El sábado 3, a la misma hora, Manolo del Río “Pixculín” presentará una adaptación de la comedia El mucbipollo del barbero celoso, idea original de Mario Herrera Bates; en esta puesta, un yucateco muy celoso y hecho a la antigua no quiere que un doctor vea a su esposa enferma, pero al llegar el novio de la criada, lo confunden con el médico y esto desencadenará una serie de enredos. Actuarán el propio Pixculín, Héctor Herrera Jr. “Cholito”, Daniela Braga Amor, Alicia García “Xpet”, Walter Tolosa “Coxol”, Ricardo Vergara “El Cumbias” y Sayuri Ruiz “La Kisina”. Para el público infantil, la compañía El Guiñol de Tito y Tita preparó la obra Misterio en la calle de las ánimas, un montaje en pequeño formato compuesto por las escenas “El prólogo de las calaveras”, “La danza de los fantasmas”, un cuento alusivo y “Jarabe de ultratumba”; la cita es el domingo 4 a las 18:00. La programación completa puede consultarse en las redes de la dependencia, facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, o el portal oficial www.cultura.yucatan.gob.mx.  

Cultura Entretenimiento Mérida

Mérida transmitirá Muestra de Cortometrajes realizados por niños y niñas de México

El cine es uno de los emprendimientos creativos que contribuye a fortalecer el arte y la dinámica cultural en Mérida. En ese marco llega una selección de trabajos de la Muestra de Cortometrajes ¡Anímate!, que se podrá disfrutar de manera gratuita en la página de Facebook de la Dirección de Cultura en los meses de octubre y noviembre. La muestra forma parte de “¡Anímate! Encuentro de Cortometrajes”, un proyecto del Laboratorio de Ciudadanía Digital, iniciativa creada por el Centro Cultural de España en México, la Fundación Telefónica México y el Ateneo Español, que llega a Mérida en conjunto con el Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Cultura. Se trata de producciones audiovisuales realizadas por niños y niñas de diferentes latitudes de México, cuyas historias nos transportan a diversos escenarios y personajes creados a partir de la creatividad e imaginación. Con este tipo de emprendimientos también se fomenta el ejercicio de la libertad de expresión, la generación de contenidos creativos y se incentiva la participación activa del sector infantil como agentes de cambio en su primer entorno. ¡Anímate! lleva ya tres ediciones, cuenta con 160 cortometrajes creados por 2,095 infantes. La selección del encuentro muestra los resultados obtenidos a partir de un previo proceso de formación dividido en cuatro etapas: Creación audiovisual para formadores ¡Anímate!; Taller ¡Anímate! a animar; Encuentro de Cortometrajes y Muestra de Cortometrajes. Posteriormente, se elabora una muestra con los cortometrajes más representativos para ser exhibida en la Red de los Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACID), Fundación Telefónica Madrid y en diferentes espacios y centros culturales de Iberoamérica. Las transmisiones de “Anímate” se realizarán de manera abierta y gratuita a través de la Fanpage Mérida es Cultura y están dirigidas a toda la familia. Serán 28 cortometrajes diferentes que se podrán disfrutar del 1 de octubre al 7 de noviembre: los jueves y viernes a las 6pm., sábados a las 5pm. y los domingos a las 12:00 y 17:00 horas. El primer trabajo se exhibirá este jueves 1 de octubre y se trata de “Nahual” dirigida por Armando Marco Antonio Vergara González, donde una niña relata la experiencia de su abuela con un nahual. El viernes 2, “La cueva del tiempo / Cagua Tiempo”, con dirección de Carlos Gamboa y Alejandra Moffat. La trama indica que en Santiago Tilantongo, la familia Ayehualtencatl sale en busca de leña, pero una fuerte tormenta los obliga a refugiarse dentro de una misteriosa cueva que  les guarda una gran sorpresa. Al día siguiente se proyectará “La mano en la pared”, dirigida por Norma Calette Martínez. En la época de la Revolución Mexicana se desarrolla la historia de dos hermanos que, a pesar de todo, dan valor a su palabra y cumplen la promesa que se hicieron. Si prometes, cumple. El domingo 4, “La Sirena Fantasma” narra cómo un abuelo cuenta a su nieta la leyenda de una sirena en los canales de Xochimilco. Un ser con malas intenciones y un final inesperado, mientras que  “La rata de la Merced”, cuenta la historia de Chuca, una rata gigante que atemoriza a los comerciantes de la Merced; pero un día en la gran fiesta del mercado decide salir, pero con lo que no cuenta es que los comerciantes no dejarán que nada arruine su celebración. Los trabajos fueron dirigidos por Norma Colette Martínez, Perla Isadora Martínez/Julio Spíndola Ramírez, respectivamente. Del 8 al 11 de octubre se proyectará “Channa e Ymachi”, “La fiesta del lobo”, “El origen del zodíaco”, “Mi abuela no tiene Wi-Fi” y “ La Bufadora”. Del 15 al 18, “Citlalli y Tonatiuh”, “La iguana Panchita (Bemberecua)”, “El catrín de los cazahuates”, “El nacimiento de un ajolote” y “Los panqués van a la playa”. Del 22 al 25,  “La leyenda del niño gris”, “Luis, el gran curandero”, “Milpa Alta, Teuhtli y Día de Muertos”, “Tilli-coati en la red” y “No vuelvo a comer así”. Del 29 de octubre al 1 de noviembre se podrán disfrutar “Las brujas de fuego”, “El hijo del Diablo”, “Alebrijes, alebrijes”, “Ayotla,la película” y “Breve Historia Chichimeca”. En noviembre, del 5 al 7 “La creación del alebrije”, “El tecuani y la rana” e “Invasión trompetas”. La selección de cortometrajes fueron realizados entre 2015 y 2018. La cartelera completa de la Muestra de Cortometrajes “Anímate” se puede consultar en la página:  www.merida.gob.mx/capitalcultural/eventos  

Policia Yucatán

Localizan a joven de Mulsay presuntamente extraviada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), localizaron a la joven V.M.R.M. de 18 años de edad, presuntamente extraviada desde el pasado sábado 26 de septiembre por la noche, según el reporte de sus padres. Al hablar con los agentes investigadores que la identificaron, la muchacha dijo que salió voluntariamente de su domicilio en la colonia Mulsay, para reunirse con el joven A.M.M.C. de 20 años de edad, quien tiene parentesco familiar con ella. En un comunicado, la corporación aseguró que ambos se encuentran bien y fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el cierre de la carpeta de investigación.

Mérida

Mérida unirá esfuerzos para impulsar políticas en materia de asistencia social

Con el fin de buscar nuevas formas para el apoyo solidario a los grupos más vulnerables del municipio, el Cabildo aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para celebrar un convenio de coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán. En la sesión ordinaria virtual, el presidente municipal señaló que este tipo de acuerdos enfocados a impulsar las políticas públicas en materia de asistencia social, permite orientar los programas y acciones que atienden las carencias de los grupos sociales más vulnerables. —En Mérida estamos fortaleciendo nuestros lineamientos para garantizar la seguridad alimentaria en el municipio, una acción que nos permitirá continuar trazando nuestra ruta para ser una Mérida de 10 —expresó. El convenio de coordinación para la operación de los Programas Alimentarios y de Desarrollo Comunitario de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario que se aplican en los Municipios del Estado tendrá como objetivo coordinar la ejecución de acciones de asistencia social en el municipio. De igual forma, formalizar los criterios, modalidades y procedimientos que permitan implementar programas alimentarios con esquemas de calidad nutricional así como de orientación alimentaria, aseguramiento de la calidad y de desarrollo comunitario. El fin último de ese acuerdo es promover una alimentación correcta entre los habitantes del municipio. Asimismo, con el objetivo de seguir sumando esfuerzos a favor del cuidado del medioambiente, los ediles autorizaron celebrar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). Dicho convenio tendrá como fin el conjuntar acciones para planear, diseñar, promover y ejecutar programas, proyectos, estrategias, obras e inversiones relativas a la gestión y regularización del suelo, respecto de inmuebles ocupados por el municipio y que sean propiedad del INSUS. Estas acciones se realizarán con criterios de desarrollo territorial, planificado y sustentable, de acuerdo con los ejes rectores sustantivos que se desprenden de los programas, documentos e instrumentos normativos que contienen y regulan la política del sector, así como constituir reservas territoriales y suelo apto para el desarrollo en Mérida. El INSUS es un organismo del Poder Ejecutivo Federal, de carácter técnico y social, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Yucatán

Yucatán invierte mil 800 mdp en infraestructura para fortalecer la seguridad

Como parte del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica, el Gobierno del Estado invierte, a través del programa Yucatán Seguro, más de 1,800 millones de pesos en infraestructura para fortalecer la seguridad que tanto caracteriza al estado y conservarla como un aliciente para que más empresas nacionales e internacionales decidan venir a invertir y generar nuevas fuentes de trabajo. Los recursos que se están dirigiendo a este rubro representan el 50% del total de la inversión que el Gobernador Mauricio Vila Dosal dispuso que este año se destinara a la obra pública, ya que conservar la seguridad es la mejor apuesta para mantener la calidad de vida de los yucatecos y continuar atrayendo proyectos de inversión privada. Cabe recordar que Vila Dosal presentó en días pasados el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica, el cual contempla este año una inversión pública estatal de 3,340 millones de pesos para la realización de 378 obras públicas y 15,947 acciones, con lo que se busca impulsar la recuperación de Yucatán a través de la creación de empleos que permitan a las familias yucatecas salir adelante. Las acciones consideradas dentro del Plan en materia de seguridad se están haciendo a través de “Yucatán Seguro”, esquema en el que se está adquiriendo tecnología de punta para reforzar la vigilancia en todo el territorio estatal. Para ello, se contempla las instalaciones del sistema integral de videovigilancia para el fortalecimiento tecnológico de seguridad y monitoreo, y de semáforos inteligentes, además de la construcción y equipamiento de un Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Computo, Coordinación e Inteligencia (C5i). Como parte del sistema integral de videovigilancia para el fortalecimiento tecnológico de seguridad y monitoreo, se está reforzando la tranquilidad de los ciudadanos en las calles, colonias y casas en el estado, con la ampliación y modernización de equipo tecnológico, por lo que se está avanzando en la colocación de 3,527 nuevas cámaras de vigilancia, 1,000 nuevas cámaras vecinales, 119 arcos carreteros y 50 postes de voceo público con botón de pánico. Con la instalación del sistema de semáforos inteligentes, que se implementará en 307 cruceros de la ciudad de Mérida, se emplearán diferentes tecnologías para ofrecer una solución que genere una mejor movilidad a través de un sistema de semaforización integral que responda a las diferentes situaciones del tráfico en tiempo real. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Eduardo Ancona Cámara, resaltó el trabajo del Gobierno del Estado para dar respuesta ante la inactividad económica ocasionada por la pandemia y ante los recortes presupuestados realizados por la Federación, el cual queda plasmado en este Plan que contribuirá a crear empleos y a reactivar la economía yucateca.

Mérida

A dos semanas de cambio de paraderos aumenta demanda de Circuito Enlace Mérida

A dos semanas de su reforzamiento como parte del cambio de paraderos incluido en el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico, el Circuito Enlace Mérida ya transportó a más de seis mil usuarios, entre adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas o acompañadas de niños pequeños, informó el alcalde Renán Barrera Concha. En rueda de prensa, acompañado del director del IMPLAN, Edgardo Bolio Arceo, y de Benjamín Millet Molina, secretario técnico del Programa Guardarparques, el Concejal afirmó que día a día aumenta la demanda del servicio, que el Ayuntamiento ofrece de manera solidaria y gratuita para beneficio de la salud y el bienestar de los grupos considerados vulnerables. Recordó que el programa reforzado comenzó el 14 de septiembre y en la primera semana utilizaron los vehículos de Circuito Enlace Mérida 2,106 personas, número que aumentó a 4,379 en la segunda semana. —La crisis que estamos viviendo ha generado también oportunidades para elaborar políticas públicas y reconvertir programas previos a la pandemia, a fin de brindar nuevos servicios que contribuyan a la atención y cuidado de la salud de las y los meridanos que transitan por el Centro Histórico —expresó. Destacó que el Ayuntamiento brinda el servicio con vehículos y personal que estaban al servicio de distintas direcciones, de manera que no implicó mayor inversión para el Ayuntamiento. Precisó que son 11 unidades y 22 personas que apoyan el programa. En cada unidad viaja un chofer y un elemento del Programa Guardaparques. Este último se encarga de auxiliar a los usuarios a subir o bajar del vehículo, vigila que cumplan las normas sanitarias establecidas y también aplica desinfectante en el interior de la unidad de manera constante durante la jornada. Barrera Concha recordó que previo al lanzamiento del plan de movilidad, el Ayuntamiento ya trabajaba en nuevas medidas para pulverizar en la medida de lo posible el contacto entre las personas. —Comenzamos con la ampliación de aceras para favorecer la sana distancia, así como definir calles peatonales, con restricciones para el tránsito de vehículos o exclusivas para el transporte de pasajeros —abundó. Recalcó la importancia de esas medidas tomando en cuenta que el Centro Histórico es el segundo más grande del país, con una concentración masiva diaria de alrededor de 250 mil personas, así como alrededor de 1,500 autobuses. Señaló que los mercados Lucas de Gálvez y San Benito son los centros económicos más importantes del Centro Histórico y del Sureste, y agrupan en total a 3,000 locatarios. A diario acuden a ellos miles de personas tanto de Mérida como de las comisarías y del interior del Estado para realizar sus compras. Explicó que esa intensa actividad requiere atención especial para adaptarse a las nuevas circunstancias y de esta necesidad nace el Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico. Como parte de ese plan, el Circuito Enlace Mérida cumple un cometido muy importante, ya que facilita el desplazamiento de las personas con alguna necesidad especial en la zona del Centro Histórico. —El segundo punto y fundamental para el éxito del trabajo municipal es la coordinación con las autoridades estatales para cuidar la salud de meridanos y visitantes, y el tercero es apoyar la reactivación económica —abundó. En ese contexto se elaboró el plan para el Circuito Enlace Mérida, dijo, que consideramos un programa que llegó para quedarse. Recordó que Circuito Enlace Mérida brinda servicio de 8 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes, y de 8 a 14 horas los sábados.

Yucatán

Declaran improcedente registro de “Socialista del Sureste” como partido en Yucatán

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán determinó improcedente el registro como Partido Político Local de la organización denominada “Socialista del Sureste A.C.”, ya que no cumplió con todos los requisitos y procedimientos establecidos conforme a la normatividad. La mencionada organización sólo pudo acreditar ocho de las 10 asambleas necesarias para validar el número mínimo de afiliados que le permitiría registrarse como organismo político en el estado y contender en el próximo proceso electoral. Durante el proceso de verificación de la documentación recibida se detectó duplicidad de 369 afiliaciones en diversas asambleas de la organización, por lo cual se solicitó al Instituto Nacional Electoral información respecto a las fechas de afiliación y modalidad de afiliación, de los duplicados, para resolver conforme al artículo 52 de los Lineamientos Locales. Una vez recibida la información se otorgó derecho de audiencia a la organización, concluyendo tras la revisión que solamente ocho de las 10 asambleas necesarias, cumplían con el número mínimo de afiliados para ser válidas, por lo cual se resolvió no otorgar el registro como partido político local. Durante la Sesión Extraordinaria realizada hoy en modalidad a distancia se recibió el informe sobre el módulo de censo de las y los integrantes de los Consejos Electorales Distritales y Municipales, y el Informe referente al censo de Consejeras y Consejeros Electorales y Secretarias y Secretarios ejecutivos de los Consejos Municipales y Distritales que fungieron en el proceso 2017-2018 y que podrán participar en el Proceso Electoral 2020 2021, así como la relación de vacantes. Como parte del Proceso Electoral, que iniciará el próximo 4 de noviembre, se instalarán 106 Consejos Electorales Municipales con un total de 426 integrantes y 15 Consejos Electorales Distritales conformados por 60 integrantes, designados en paridad.

Yucatán

Acuden más de tres mil alumnos a exámenes de inglés de la UADY

Distribuidos en 13 sedes, más de tres mil 400 alumnos que ingresaron recientemente a las distintas licenciaturas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentaron un examen que evalúa su dominio del idioma inglés. Esta prueba, que es un requisito indispensable, forma parte de la etapa seis del proceso de ingreso a licenciatura 2020, además, se encuentra dentro del Programa Institucional de Inglés (PII) de la Universidad, y busca ubicar a los alumnos en uno de sus niveles para poder acreditarlo. La coordinadora del Centro Institucional de Lenguas (CIL), Karina Abreu Cano, informó que el pasado 26 de septiembre presentaron alrededor de mil 911 alumnos, mientras que el 28 del mismo mes, asistieron mil 496 jóvenes. “Una vez que los jóvenes son admitidos en la UADY, buscamos ubicarlos en alguno de los seis niveles, ya sea que inicien desde el más básico o que continúen en otro nivel que se adapte a su conocimiento y dominio del idioma”, apuntó. Aprender una lengua extranjera, dijo, les ofrecerá mayores herramientas a los futuros profesionales, oportunidades de empleo e intercambios de estudio, entre otros beneficios. El Programa Institucional de Inglés de la UADY consiste en proporcionar a los estudiantes un cimiento de inglés general mientras transitan en el uso de este idioma con propósitos académicos. Algunas de las características con las que cuentan estos cursos son: maestros capacitados continuamente, adscritos a las facultades y supervisados por el CIL; son gratuitos y se imparten dentro de los diferentes campus; el horario es establecido por la propia facultad; y cuentan con un enfoque académico.  

Mundo

Muere el caricaturista argentino Quino, creador de Mafalda

El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como “Quino” y popular por ser el creador de Mafalda, falleció este miércoles (30.09.2020) en Mendoza, su ciudad natal, a los 88 años, confirmaron fuentes del entorno del autor. La noticia además, fue comunicada por su editor Daniel Divinsky, a través de su cuenta de Twitter. “Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará”, dijo Divinsky. Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, Quino desarrolló las aventuras de su personaje más popular entre 1964 a 1973, aunque las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad. Desde hace unos años, el autor, que se había mudado a Mendoza desde Buenos Aires a finales de 2017, tras quedarse viudo, sufría problemas de salud y se trasladaba en silla de ruedas, aunque siguió asistiendo a diversos homenajes a su obra. La familia explicó que el fallecimiento se produce por “razones propias de la edad y derivaciones de su salud de este último tiempo”, habiendo vivido su vida “íntegramente”. Por lo reciente del fallecimiento, aún no ha resuelto cómo será el funeral, que se da en un contexto de fuertes restricciones por la pandemia del coronavirus. Entre la multitud de reacciones que se fue dando en las redes sociales, tras conocerse el deceso, está la de Ediciones de la Flor, editorial encargada de la obra de Quino, que rindió homenaje a su figura en Twitter con la publicación de una de sus tiras. El pasado 17 de julio, el emblemático dibujante había celebrado 88 años junto a su familia, en Mendoza, un día en que el Ministerio de Cultura del país lo definió en sus redes sociales como “creador de una parte de la cultura argentina y recordó que Mafalda “ha acompañado con humor y aprendizaje a lo largo de muchos años” a millones seguidores de sus historias y reflexiones. “Mafalda”, la pequeña contestataria y luchadora social cuya imagen y atemporales e irónicos mensajes en pro de un mundo mejor han dado la vuelta al mundo, se convirtió en su obra más conocida, aunque creó multitud de personajes más.  (efe, clarin.com, afp, elpais.com)