Entretenimiento Mundo

Gucci lanza un vestido para hombre para combatir los “estereotipos tóxicos”.. qué opinas

La prestigiosa marca italiana de artículos de lujo Gucci ha lanzado un vestido naranja y beige a cuadros para hombre como parte de su colección otoño-invierno 2020. Su precio: 2 mil 600 dólares. La camisa larga de algodón a cuadros escoceses cuenta con botones de nácar, cuello Peter Pan y un lazo de raso en la cintura. Según el sitio web de la marca, la prenda está inspirada en los looks grunge de los años 90, se puede combinar con jeans rotos y busca combatir los “estereotipos tóxicos que moldean la identidad de género masculino”. La blusa, con mangas cortas, bordado tipo delantal y hecha 100 por ciento de algodón, “refleja la idea de fluidez explorada para el desfile de moda otoño-invierno 2020”, mientras que sus características también “agregan un elemento inspirado en la infancia, que se vincula con un tema recurrente de la colección”, indica la compañía. Y si el naranja no es su color, también hay una prenda similar con estampado floral a un precio algo más económico de mil 800 dólares. Hace unas semanas Gucci desconcertó a los amantes de la moda con el lanzamiento de un overol con apariencia desgastada y manchas que recuerdan a las causadas por el césped a un precio de mil 400 dólares.

Mérida

Plantean inquietudes sobre impacto del Tren Maya en el Gran Parque Central La Plancha

En cumplimiento de su compromiso al diálogo permanente con todos los sectores de la sociedad, el alcalde Renán Barrera Concha recibió a un grupo de vecinos e integrantes de la directiva del Gran Parque Central La Plancha, quienes acudieron a exponer puntos de vista e inquietudes sobre el impacto que el proyecto federal del Tren Maya tendría en la zona. El concejal reafirmó la vocación de puertas abiertas de su administración y reiteró que en todo momento el diálogo es el principal factor para lograr acuerdos que beneficien a la sociedad. —Esta administración desde su inicio ha sido receptiva y accesible para tratar cualquier tema con la ciudadanía —recalcó. En la reunión, los vecinos encabezados por Félix Rubio Villanueva presidente y promotor de la asociación civil Gran Parque La Plancha, celebraron la propuesta de Barrera Concha de trabajar coordinados y en sinergia en la construcción de una agenda de trabajo que sea fuente de información y acuerdos a favor de la zona y en general, de la ciudad y sus habitantes. Coincidieron también en reconocer al Ayuntamiento por fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones y por seguir consolidando esa política de gobernanza en la búsqueda de soluciones ante las distintas necesidades ciudadanas. Renán Barrera agradeció a los vecinos que se hayan acercado al Ayuntamiento y recordó que para su administración precisamente la participación es clave en la toma de decisiones. —No podemos ser indiferentes a las legítimas demandas ciudadanas y por eso nos hemos comprometido a privilegiar el diálogo, de manera que entre todos aportemos ideas y encontremos la mejor forma de resolver cualquier inquietud —expresó. También explicó que el proyecto del Tren Maya, que hasta ahora se sabe que tendría estaciones en el área de La Plancha, es de competencia federal, no obstante, reiteró que el Ayuntamiento estará siempre del lado de los vecinos para buscar acuerdos que puedan ser de beneficio y de menor afectación en la vida de esa importante zona de la ciudad. En su intervención Olga Díaz Ordaz, presidenta de la fundación ambientalista Chalchí, reconoció y agradeció la buena disposición del Alcalde para colaborar en la búsqueda de soluciones. —Ha sido muy grato encontrarme en esta reunión a un presidente municipal cercano y realmente interesado en ayudarnos a resolver nuestras demandas —añadió. Los vecinos recordaron la intención de convertir ese sitio en un espacio cultural por lo que están haciendo todas las gestiones posibles para que sea declarado como patrimonio biocultural. Al término del encuentro, los vecinos entregaron al Presidente Municipal un documento en el que se incluyen diversos puntos para concretar dicha petición, con la intención de que pueda ser presentada ante el cabildo meridano, así como una copia del Plan Maestro del Parque Urbano La Plancha, elaborado entre 2017 y 2018 con la participación de autoridades estatales, sociedad civil y sector académico. El objetivo de la reunión fue generar una mesa de trabajo conjunto con los vecinos que permita construir una agenda para atender el tema de los posibles impactos que tendría el paso del tren maya por esa zona de la ciudad. —

Yucatán

Solo “incidentes menores”, reporta Protección Civil de Yucatán tras el paso de “Gamma”

  Mérida, Yuc. 4 Oct 2020 (Agencia Informativa de México).- La Coordinación estatal de Protección Civil ha reportado hasta ahora, solo incidentes menores tras el paso de la tormenta “Gamma” por territorio yucateco, en donde afectó algunas zonas y municipios del oriente del estado.   Árboles caídos, calles y casas encharcadas en donde el nivel del agua llegó a no más de 1 metro, cortes en el servicio de energía eléctrica, familias que tuvieron que ser reubicadas y trasladadas a refugios temporales, así como otros incidentes menores, sin que hasta el momento se tenga registro de personas lesionadas o alguna pérdida humana. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, acudió al oriente del estado, zona por donde ingresó este fenómeno natural a territorio yucateco, para coordinar las tareas de auxilio a la población, en conjunto con el Ejército mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las autoridades de los municipios que conforman la región, para lo cual el Gobierno del Estado desplegó personal, vehículos, habilitó refugios temporales y los avitualló con todo lo necesario.   Acompañado del jefe del Estado Mayor de la 32 Zona Militar, General de Brigadier Enrique García Jaramillo, el funcionario estatal indicó que el paso de la tormenta tropical “Gamma” por esta región de Yucatán ocasionó lluvias de intensas a fuertes que dejaron encharcamientos, ramas y árboles caídos, así como postes que ya estaban dañados se derribaron, mientras que en otras zonas del estado se registraron precipitaciones de ligeras a moderadas. Ante ello, Alcocer Basto explicó que se desplegaron brigadas del personal de Procivy, elementos del Ejército Mexicano y de la SSP para comenzar a remover los árboles caídos y apoyar a la población. Asimismo, el funcionario estatal detalló que como medida de prevención se desplazaron al oriente del estado unidades de transporte para movilizar a la población, en caso de que se requiriera.   El titular de Procivy indicó que hasta el momento se activaron en todo el estado 5 refugios temporales, ubicados en escuelas, locales del DIF municipal y Casa de la Cristiandad, en los municipios de Celestún, Chemax, Progreso y Tizimín, en donde se reubicó a 35 personas que se encontraban en zonas de riesgo.   Tras la visita en Chemax, Alcocer Basto y mando militar se trasladaron Tizimín y Panabá para supervisar la instalación de refugios temporales y las acciones de auxilio a la población que lo requiera, así como para constatar las afectaciones causadas por el paso de este fenómeno natural por territorio yucateco.   En Tizimín, el titular de Procivy y el comandante de la 32 Zona Militar visitaron los albergues temporales acondicionados en la “Casa de la Cristiandad” y en la escuela secundaria “Miguel Barrero Palmero”, en donde constataron que estos lugares se encuentren adecuados para recibir a los habitantes que lo requieran. En su vista a estas poblaciones, Alcocer Basto reiteró el llamado a la población a mantenerse atenta sobre estos fenómenos meteorológicos y a la información que emitan las autoridades a través de los diversos canales oficiales, así como a mantener la calma y evitar difundir información falsa que genera alarma.   En su paso por la zona, este fenómeno natural interactúa con el Frente Frío Número 5 y la onda tropical número 38, por lo que generará lluvias extraordinarias en todo el territorio estatal durante este domingo.  

Yucatán

Encuentran flamenco con ala fracturada al parecer por los fuertes vientos

El grupo Proyecto Santa María publicó en sus redes sociales que cuando realizaban la reincorporación de un ave, en la costa Norte de Yucatán, encontraron un flamenco con un ala fracturada, al parecer por los fuertes vientos. Sin embargo, reconocieron que no hay recursos para atender a  los animales, situación que termina siendo obstáculo para poder ayudar a esos ejemplares en desgracia. A pesar de eso decidieron intentarlo, pero el ave se metió al agua y se resguardó en una isleta y ante la creciente fue imposible su rescate. Reconocieron que la necesidad de una clínica para fauna silvestre en Yucatán ha sido una demanda no escuchada, “nosotros día a día recibimos muchos reportes de fauna en problemas, y que no siempre podemos atender por la falta de recursos”. Precisó que el 98 por ciento de la veces debemos cubrir el 100% de los gastos de nuestra propia bolsa, algo que resulta imposible de sostener.

México Policia

Encuentran el cuerpo de Xitlali Elizabeth, enfermera desaparecida en Michoacán

El Gobierno de Michoacán informó de la localización sin vida de una enfermera desaparecida el 30 de septiembre, en el tercer feminicidio ocurrido en los últimos días en esta región. “Con profunda indignación y coraje conocimos hace un momento del hallazgo del cuerpo sin vida de Xitlali Elizabeth Ballesteros, quien fue reportada desaparecida hace unos días en Morelia”, informó en su cuenta de Facebook el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. La enfermera, de 31 años de edad, fue reportada desaparecida al volver a su casa en Morelia, capital de Michoacán, y las autoridades emprendieron su búsqueda. En redes sociales se compartió la fotografía de la joven con sus datos y características con la esperanza de dar con su paradero. El vehículo de Xitlali, un Mercedes-Benz blanco, fue localizado este jueves con manchas de sangre en Cuitzeo, municipio ubicado a 35 kilómetros de Morelia, pero sin rastros de ella. Ese mismo día, la Fiscalía General de Guanajuato, estado que colinda con Michoacán, reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer con huellas de violencia en un camino destapado, esto en el municipio guanajuatense de Valle de Santiago, a una hora de Cuitzeo. El cadáver, que estaba envuelto en una cobija, tenía características similares a las de Xitlali, por lo que este viernes familiares viajaron a Guanajuato para finalmente comprobar que era ella. “Yo solo pido justicia y saber quién le arrebató la vida a mi hermana y si hasta que mi familia la vio les confirmo que es mi hermana (sic)”, escribió una hermana de Xitlali en su cuenta de Facebook. Este caso ocurre días después del feminicidio de Jessica González Villaseñor, caso con el cual comparte ciertas similitudes y que generó una fuerte indignación social. Jessica vivía también en Morelia. Fue reportada como desaparecida el lunes 21 de septiembre, pero cuatro días después su cuerpo fue localizado en la misma ciudad. De acuerdo con las autoridades, su cuerpo presentaba distintas heridas y le fue arrebatada la vida a golpes. El joven con quien Jessica fue vista el día de su desaparición, Diego Urik, de 18 años, fue detenido como presunto responsable del crimen y vinculado a proceso por el delito de feminicidio y violación. Aureoles aseguró que no escatimará recursos para colaborar con las autoridades para capturar al o los responsables del asesinato de Xitlali Ballesteros. “Cada mujer a la que violencia le arrebata la vida es una herida profunda para México y una señal de todo lo que nos falta resolver como sociedad y como país”, escribió el mandatario michoacano.

Yucatán

Ante tormenta tropical Gamma, se instala Comité Estatal de Emergencia en Yucatán

Tras la evolucionó a tormenta tropical Gamma, y con la finalidad de establecer las medidas de prevención necesarias, por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, para atender a la población ante posibles riesgos, se instaló el Comité Estatal de Emergencia del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy). Al encabezar la Tercera Sesión Extraordinaria de dicha instancia, efectuada de forma virtual, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, resaltó la amplia coordinación y colaboración interinstitucional para estar preparados ante ese tipo de fenómenos meteorológicos con anticipación. Con las medidas ya establecidas y desplegadas en todo el territorio, particularmente en el oriente, donde se espera mayores efectos por las precipitaciones pluviales durante las próximas horas, la funcionaria informó que las más de 40 instancias que conforman el Comité se declaran listas para actuar ante cualquier riesgo. También, agradeció la colaboración y disposición del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Cruz Roja y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como empresas, universidades y asociaciones, para reforzar las labores de prevención. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera lluvias de moderadas a fuertes en toda la región y rachas de vientos de 50 a 60 kilómetros por hora en la zona costera, con oleaje elevado; de 60 a 70 en el oriente, y de 35 a 45 en el resto de la entidad. A propuesta del titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, las y los integrantes del comité aprobaron un punto de acuerdo para implementar el operativo de atención con motivo del frente frío número 4 y la depresión tropical 25, que ahora es la tormenta Gamma. Esa decisión, tomada por unanimidad, posibilita el acceso a recursos del Fondo Estatal de Emergencias y Desastres (FAED) para su operación, hasta por un monto de siete millones de pesos, el cual podrá ampliarse mediante declaratoria de emergencia o disposición de este Consejo, de ser necesario. Alcocer Basto planteó que, junto con el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC), se determinó que, por ahora, la tormenta no representa un riesgo que obligue a una evacuación masiva de comunidades en el oriente del estado, pero sí se requiere tener todo listo para atender a la población que lo requiera. En ese sentido, indicó que, en colaboración con todas las coordinaciones municipales de Protección Civil, se ha preparado refugios en toda la entidad y se habilitó albergues estatales, tanto en Tizimín como en Panabá. Recalcó que el mayor peligro lo constituyen las lluvias de moderadas a intensas, que pudieran ocasionar trastornos, sobre todo en municipios del oriente, que el SNPC ha puesto en alerta amarilla; en tanto, los del sur y parte del poniente están en verde, y el resto, en azul, con menos probabilidades de afectación, “pero dada la cercanía de Gamma, si se presenta un cambio en la trayectoria, nos estamos preparando en Yucatán”. De igual manera, el funcionario expuso que se ha establecido preparativos con transportistas para el desplazamiento de la población a los refugios, en caso de necesario, mientras que las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Salud de Yucatán (SSY) han dispuesto recursos y víveres suficientes para atender a quienes acudan a estos espacios. Ante la posibilidad de comportamiento errático de la tormenta, con los efectos del frente frío número 4, se mantiene permanente vigilancia en otras regiones que pudieran resultar afectadas.

Yucatán

Inicia en Yucatán campaña de vacunación contra la influenza

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) puso en marcha la estrategia de vacunación contra la influenza para la presente temporada invernal, la cual está dirigida a los grupos de riesgo de la población, como los infantes de 6 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y el personal de salud. El titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas, informó que en esta campaña también está incluida la población de 5 a 59 años de edad con factores de comorbilidad tales como enfermedades del corazón o pulmonares congénitas y otros padecimientos crónicos, como la diabetes mellitus, obesidad mórbida, Enfermedad Pulmonar Crónica (EPOC), incluyendo el asma. De igual manera, el funcionario estatal indicó que las personas con insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, cáncer y con VIH/SIDA, deben acudir a ponerse este biológico en los Centros de Salud del estado. Aseguró que se han reforzado estas acciones para salvaguardar la salud de la población yucateca que se encuentra dentro de los grupos de riesgo y vulnerabilidad, por lo que estas labores preventivas se llevarán a cabo en las 3 Jurisdicciones Sanitarias del estado. El titular de la SSY señaló que en las unidades de salud se han tomado las medidas básicas sanitarias para garantizar la seguridad de la población que acuda a esos sitios. “El objetivo de estas acciones es reducir el impacto de esta enfermedad y evitar que coexista con el Coronavirus”, concluyó.

Mundo Policia

Detienen a 10 jóvenes por presunta violación grupal a niña de 14 años en España

La Guardia Civil española detuvo este viernes a diez jóvenes, la mitad de ellos menores de edad, por su supuesta participación en una violación grupal a una niña de 14 años, hace una semana, en una localidad de la provincia de Valencia. Fuentes conocedoras de la investigación explicaron a EFE que la Guardia Civil investiga si la víctima pudo haber sido intoxicada con alguna sustancia durante una fiesta celebrada en el municipio de l’Olleria, el pasado sábado. Las detenciones se produjeron hoy y tanto las declaraciones de los sospechosos como su pase a disposición judicial se producirá siguiendo un protocolo distinto en el caso de los menores, como es habitual. Las mismas fuentes informaron de que la Guardia Civil está trabajando en esta operación desde el pasado domingo, que su esclarecimiento ha sido rápido y que la parte más importante de la misma se da por concluida, si bien no se descartan nuevas detenciones. En 2016, la violación de una chica de 18 años durante las fiestas de los Sanfermines en Pamplona, por parte de cinco hombres, levantó la indignación en España y generó una ola de protestas contra este tipo de agresiones a las mujeres. El grupo de hombres, conocido como “La Manada”, fue condenado a 15 años de cárcel tras un largo proceso judicial que se convirtió en símbolo contra la violencia machista en España. La ministra española de Igualdad, la izquierdista Irene Montero, aseguró hoy que el Gobierno no va a descansar hasta eliminar la violencia machista y defendió la urgencia de la ley “sólo sí es sí, que ha elaborado su departamento, para atender y prevenir estas agresiones. Con información de EFE

Mérida

Reconocen a Mérida en el tema del cuidado del medio ambiente

Las acciones importantes a favor de la recuperación verde de nuestro país tienen que partir de lo local y los Ayuntamientos son el órgano más cercano a la población, por eso en Mérida nos hemos ocupado a impulsar medidas que abonen al cuidado activo del medioambiente y todas las especies, enfatizó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante su participación en el conversatorio “El papel de las ciudades en la recuperación verde en México. Presentación resultados discusión con gobiernos locales”, dijo que desde el inicio de su administración se ha hecho énfasis a la implementación de acciones que tienen que ver con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el combate a los efectos del cambio climático. —De 2019 a la fecha, hemos invertido 202 millones de pesos en acciones como construcción de ciclovías, andadores peatonales, instalación paneles solares en los edificios administrativos, sistemas urbanos de drenaje, alumbrado público con tecnologías limpias y luminarias de bajo consumo energético, que afianzan a la sustentabilidad del Municipio—dijo. En su intervención, Javier Garduño Arredondo, titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional (UPDI) y enlace institucional en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), manifestó que el alcalde de Mérida, junto con la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, son ejemplos a nivel nacional de cómo se pueden atender de manera oportuna estos temas de recuperación verde a través de una agenda robusta y puntual con oportunidad para la acción en tiempos de COVID-19. Por su parte, el director general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico en SEMARNAT, Sergio Mendoza Aguirre, se sumó a las felicitaciones y mencionó que el trabajo hecho por ambos ediles es reflejo de cómo priorizando la agenda ambiental han logrado un balance que se traduce en avances positivos en sus municipios. El director de la fundación Tláloc A.C., Carlos Mendieta Zerón, reconoció la gobernanza que el alcalde Renán Barrera ha implementado en el municipio, cuyo impacto positivo es notorio y es el motor para que una ciudad supere su entorno adverso y trace el rumbo hacia el desarrollo integral. En su mensaje, Renán Barrera presentó un balance de las acciones realizadas por el Ayuntamiento para abonar a la recuperación verde del país y también destacó el decálogo elaborado con miras a construir una Mérida de 10. — En el Ayuntamiento trabajamos por una Mérida más fuerte y solidaria y para conseguirlo establecimos 10 desafíos hacia una Mérida de 10 que permitirán al municipio salir victorioso de la situación en la que se está viviendo —expresó. Ante este reto, en el Ayuntamiento nos ocupamos de manera responsable en alcanzar objetivos y metas planeados en torno al desarrollo sustentable, que es factor esencial para lograr una mejor calidad de vida, agregó. Asimismo, informó que desde el inicio de la pandemia se tomaron medidas en el Centro Histórico para evitar aglomeraciones, estableciendo nuevos pasos peatonales, ampliaciones de banquetas, reducción de los límites de velocidad e instalación de bici estacionamientos. Dio a conocer que en acciones de fortalecimiento infraestructura verde se realizó la Cruzada Forestal 2020 con apoyo de los beneficiarios del programa de empleo temporal “Mérida me activa”, durante la cual se plantaron 20 mil árboles de 80 especies en 30 sitios. Además, el pasado 17 de septiembre se dio inicio al programa “Adopta un árbol” que tiene prevista la entrega de 10,000 plantas. También se establecieron diferentes líneas de acción, entre las cuales se encuentran La actualización del Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), la creación del área de Eficiencia Energética dentro de la Unidad de Desarrollo Sustentable y la instalación de paneles solares en edificios administrativos. Los Puntos Verdes forman parte de las medidas de concientización en el manejo de los residuos, ya que, a través de estos contenedores, se promueve la economía circular y se fomenta la cultura de la separación, reciclaje y la correcta disposición de los residuos de manejo especial y peligrosos domiciliarios. —

Yucatán

Consideran acertados planes implementados para la reactivación en Yucatán

El Secretario Estatal de Fomento Económico, Ernesto Herrera, destacó que ante la grave y delicada recesión económica que vive México, tanto el Plan de Reactivación Económica como el Plan Estatal de Infraestructura para  la creación de empleos y apoyo a la reactivación económica son medidas contracíclicas extraordinarias implementadas por el Gobierno de Yucatán. Destacó que estos planes fueron para crear empleos y ayudar a salir adelante a cientos de negocios, empresas e industrias que se han visto afectadas por la desaceleración de la economía nacional que empezó antes de la pandemia y que se profundizó con la contingencia por Coronavirus. “Afortunadamente pusimos ya en marcha esos 2 planes y sus resultados se notarán con más fuerza en el mediano y largo plazo conforme avancen las obras que están en marcha y las que se inician en las próximas semanas, notaremos un mayor dinamismo conforme avancemos en coordinación con las cámaras y colegios y, por supuesto, con la colaboración de la sociedad, pues la reapertura económica está condicionada a que no se llegue a saturar nuestra capacidad hospitalaria”, reconoció. Respecto a quienes quisieran ya ver una recuperación acelerada en sus ventas dijo que es natural, pero que deben tomar en cuenta que la recesión y la crisis económica por la que atraviesa el país hace que los consumidores sean más cautos. “Por ahora destinan sus pocos ingresos a lo más necesario como son medicamentos, transporte y servicios como agua, luz y teléfono, pero hay que ser pacientes y colaborar para que la reapertura funcione para todos, no solo para un sector en especial”, dijo. El Secretario Ernesto Herrera destacó que las estimaciones de especialistas económicos y organismos financieros internacionales ubican entre 10 y 12% la caída del Producto Interno Bruto de México para 2020 lo que mermará la capacidad de consumidores afectando fuertemente a micro, pequeñas y medianas industrias. Por eso señaló también que “ante esta delicada situación el Gobierno del Estado reitera su más amplia disposición a continuar apoyándolos como hasta hoy, con ahorros y reorientaciones presupuestales poniendo prioridad al cuidado de la salud y la promoción de la reactivación económica”, finalizó. Cabe recordar que con el objetivo de impulsar la recuperación de Yucatán a través de la creación de fuentes de trabajo que permitan a las familias yucatecas salir adelante, el Gobierno del Estado puso en marcha el Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica, el cual contempla para este año una inversión pública estatal de 3,340 millones de pesos, que se traduce en la realización de 378 obras públicas y 15,947 acciones de este tipo. Este plan se suma a la reactivación económica del estado mediante proyectos en materia de seguridad, urbanización, educación, vivienda, salud, agua potable y saneamiento, edificios de Gobierno, protección al medio ambiente, edificios públicos y unidades deportivas, todos ellos pensados para la creación de empleos, mejorar la calidad de vida de los yucatecos y fortalecer la competitividad del estado.