Mundo Policia

Liberan bajo fianza de 1 mdd a policía acusado de muerte de George Floyd

El exoficial de policía de Minneapolis, Derek Chauvin, acusado del asesinato de George Floyd, fue liberado con una fianza de un millón de dólares el miércoles. Chauvin enfrenta cargos de asesinato y homicidio involuntario después de que un video lo mostrara arrodillado sobre el cuello de Floyd durante unos ocho minutos durante un arresto el 25 de mayo. Chauvin fue liberado el miércoles bajo libertad condicional y se espera que comparezca ante el tribunal en marzo del próximo año, de acuerdo con su aviso de liberación presentado en el tribunal, menciona NBC News. El video provocó días de protestas y violencia en Minneapolis y manifestaciones en todo el mundo. El abogado de Chauvin ha argumentado que Floyd dio positivo por Covid-19 y que su muerte fue el resultado de niveles muy altos de fentanilo y metanfetamina en su sistema. Además, los exoficiales Thomas Lane, J. Alexander Kueng y Tou Thao están acusados de complicidad y de complicidad de homicidio en segundo grado. Los cuatro han sido puestos en libertad bajo fianza. George Floyd fue arrestado por pagar supuestamente en una tienda de comida con un billete falso de 20 dólares. Según los fiscales, su muerte fue “cruel, brutal y deshumanizante”. ¿Qué le pasó a George Floyd? George Floyd murió asfixiado el 25 de mayo en Minneapolis después de que el oficial Derek Chauvin, ahora despedido de la fuerza, presionó la rodilla contra su cuello por más de ocho minutos. Un video registrado por un transeúnte y que circuló de forma viral muestra a Floyd diciendo una y otra vez que no puede respirar, a lo que Chauvin permanece indiferente. El caso despertó una oleada de manifestaciones en todo el país condenando la brutalidad policial y el racismo sistémico en Estados Unidos. El pasado 15 de julio, la familia de Floyd, cuyo asesinato a manos de un policía blanco motivó una oleada de protestas en todo Estados Unidos, demandó a la ciudad de Minneapolis, donde ocurrió la muerte. El abogado de la familia, Benjamin Crump, dijo que los parientes de Floyd presentaron una demanda de muerte por negligencia en la Corte Federal de Distrito en Minneapolis. Con información de AFP

Mundo

5 voluntarios presentan fiebre alta, agotamiento y dolor de cuerpo tras recibir vacuna contra Covid-19

Cinco participantes estadounidenses han experimentado importantes efectos secundarios después de recibir la inyección de la vacuna contra la COVID-19. Tres han sido en el ensayo de Moderna, mientras que los otros dos en el de Pfizer. Según informó la cadena norteamericana CNBC, presentaron fiebre alta, dolores corporales, de cabeza y agotamiento. Aunque por lo general desaparecían en un día, los voluntarios se sorprendieron de lo severos que eran. “Si esto funciona, la gente tendrá que endurecerse. La primera dosis no es gran cosa. La segunda dosis definitivamente te dejará sin vida por el día”, señaló al citado medio una de las participantes de Moderna, una mujer de Carolina del Norte de unos 50 años que se negó a ser identificada. Asimismo, explicó que no experimentó fiebre, pero que tenía una fuerte migraña que le dejó agotada y con dificultades para concentrarse. Al día siguiente, se despertó sintiéndose mejor después de tomar el medicamento Excedrin. “Mi esperanza es que esto funcione, pero también que la comunicación sobre los efectos secundarios sea buena”, señaló. Además, agregó que es posible que Moderna deba decirle a la gente que se tome un día libre después de una segunda dosis. 40º C DE FIEBRE Otro de los participantes, un joven de Maryland de 20 años, tuvo fiebre alta después de recibir la dosis: “No estaba seguro de si necesitaba ir al hospital o no porque 40º C es bastante alto. Pero aparte de eso, ha estado bien”, aseguró. s Luke Hutchinson, un hombre de 44 años de Utah, también formó parte de las pruebas de Moderna y se sintió mal durante un par de días después de que le administraran la primera inyección el 18 de agosto. Unas horas después de recibir la segunda el pasado 15 de septiembre, permaneció postrado en la cama con temblores, escalofríos, un terrible dolor de cabeza y falta de aire. Durante cinco horas, su temperatura estuvo por encima de los 37.7º C. Por ello, comparó la experiencia, que duró 12 horas, con “síntomas similares” a los del coronavirus: “Siento que la gente debería saber que los efectos secundarios pueden ser graves, especialmente después de la segunda inyección”, escribió en su perfil de Twitter.  

Yucatán

CFE recibe 7 mil 800 reportes por fallas en el Oriente del estado

Al continuar con el monitoreo de la evolución del huracán “Delta”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a los integrantes de su Gabinete a mantenerse en permanente coordinación y comunicación con las autoridades de todos los municipios del estado para prestar la ayuda que se requiera. Durante una reunión de trabajo con funcionarios del Gobierno del Estado, Vila Dosal informó que el huracán “Delta” se degradó de categoría 4 a 2, no obstante, sigue representando peligro para el territorio estatal y ha ingresado esta mañana a Yucatán por Tizimín, afectando a la zona oriente del estado. “El ojo del huracán saldrá al mar, aproximadamente, al medio día, pero vamos seguir teniendo afectaciones en todo el oriente del estado, apenas pase este fenómeno estaremos saliendo a recorrer los municipios afectados y trabajando para restablecer lo más pronto posible los servicios necesarios”, externó  desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal refirió que, hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene 7,800 reportes de usuarios en el oriente del estado. “A todos los yucatecos les pedimos que estén pendientes de la información oficial, la ruta de este tipo de fenómenos puede variar de un momento a otro, por eso les recomendamos evitar salidas innecesarias, resguardarse en sus casas, sobre todo los que viven en el oriente del estado”, manifestó el Gobernador. Al dar un reporte de la situación, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó que “Delta” ingresó a territorio yucateco entre Tizimín y Dzonot Aké, afectando a 334 localidades de 81 municipios, y saldrá al mar entre San Felipe y Río Lagartos. Respecto al operativo de evacuación, el funcionario estatal precisó que se movilizó a refugios temporales y sitios más seguros a un total de 7,116 personas de los municipios y comunidades de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo, Dzilam González, Santa Clara, Chabihau, San Crisanto y Uaymitún. Al momento, se encuentran activos 7 refugios estatales con 375 personas y se mantiene la alerta roja en 61 municipios del estado, puntualizó Alcocer Basto.

Yucatán

Centro del huracán “Delta” se encuentra ya sobre la zona oriente de Yucatán

El centro del huracán “Delta” de categoría 2 se localiza al oriente del estado de Yucatán, su amplia circulación ocasiona lluvias intensas con puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de vientos y oleaje elevado en la Península de Yucatán. Las lluvias mencionadas podrán ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas en la región mencionada. El fenómeno se encuentra en tierra a 30 kilómetros al sureste de Río Lagartos, y a 105 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Catoche, Q. Roo. Zona de Prevención por vientos de Huracán desde Dzilam,  hasta Tulum, Q. Roo, incluyendo a Cozumel, Q. Roo. Zona de Prevención por vientos de Tormenta Tropical desde Dzilam hasta Progreso,  y desde Tulum hasta Punta Herrero, Q. Roo. Su desplazamiento actual es hacia el noroeste (305°) a 28 km/h, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de 205 km/h. Pronóstico de lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Quintana Roo (norte) y Yucatán (oriente), lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Campeche y Tabasco, así como lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas.  

Policia Yucatán

Erika, la joven de Huhí hallada en una fosa, murió por estrangulamiento

Después de casi un mes de desaparecida, la joven Érika Anahí Cetz Dzul, de 24 años de edad, fue hallada muerta ayer martes en la mañana. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que policías encontraron el cadáver en un rancho que es propiedad de la familia del exnovio de la joven, Francisco Javier Novelo T., de 41 años de edad, quien se ahorcó el martes 29 de septiembre, hace una semana. El cuerpo de Érika Cetz estaba enterrado a casi 1.5 metros de profundidad y a 50 metros, aproximadamente, de la orilla de la carretera Huhí-Sotuta. La joven, según se averiguó, fue hallada alrededor de las 9:30 de la mañana y, por el tiempo ya transcurrido, el cuerpo se encontró en estado de descomposición. Según la Fiscalía de Yucatán, a Érika la habrían matado el jueves 10 de septiembre, el mismo día en que se reportó su desaparición. La autopsia determinó que la causa de muerte de la joven fue asfixia mecánica por estrangulamiento. El exnovio de la joven fue principal sospechoso de su desaparición porque fue la última persona con la que fue vista con vida. Tras su suicidio, policías buscaron durante tres días seguidos a la joven, incluso en el rancho “San Bombazo”, que es uno de los dos que tiene el padre del exnovio y se ubica a unos metros de la entrada al campo de béisbol, en la vía Huhí-Sotuta, pero pararon la búsqueda el sábado 2 por las lluvias de la tormenta “Gamma”. Novelo T. se suicidó el 29 de septiembre en la mañana; su madre, Dulce M. Tzakum Y., de 67 años, lo halló colgado con el brazo de una hamaca. Aunque se dijo que el exnovio dejó una nota suicida, el alcalde de Huhí, Roger Benítez Espínola, lo negó. Al final, fueron ciertas las sospechas de vecinos de la comunidad, quienes comentaban que lo más probable era que el cuerpo de la joven había sido enterrado. Trascendió que las autoridades hallaron rastros de polvo y cemento en el vehículo del exnovio.— (Megamedia)

Yucatán

“Delta” afectaría Mérida de 11:00 am a 19:00 horas con vientos de tormenta tropical

El huracán Delta 🔴Comenzó a afectar el Oriente del estado a partir de las 3:30 am con vientos de tormenta tropical. 🔴Entrará a Yucatán hoy a las 9:00 am por Nuevo Tesoco, Tizimín. 🔴Afectaría Mérida de 11:00 am a 19:00 horas con vientos de tormenta tropical. 🔴Se dejarán de sentir sus efectos a las 22:00 horas en #Progreso. El centro del Huracán “Delta” categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza en tierra a 55 km al oeste de Cancún, Q. Roo. Ocasionará lluvias intensas a torrenciales en la Península de Yucatán y originará vientos fuertes con rachas de 150 a 200 km/h, oleaje de 5 a 9 metros de altura y una marea de tormenta de 1 a 2 metros de altura en el norte de Quintana Roo y de 2 a 4 metros en las costas de Yucatán.  

Yucatán

Prácticamente toda la población de San Felipe y Río Lagartos fue evacuada

Ante la llegada del huracán “Delta” a territorio yucateco, el Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido por los municipios de San Felipe y Río Lagartos, así como la comunidad de Las Coloradas, para supervisar que los habitantes de estos lugares ya se encuentren en los refugios temporales y sitios más seguros. Durante su visita a estos lugares, Vila Dosal caminó por las calles y acudió a las casas para exhortar, a los pocos pobladores que se encontraban en sus domicilios, para que, por su propia seguridad, abandonaran sus predios y se trasladaran a los refugios temporales, ya que, hasta el último reporte, el huracán “Delta” había alcanzado la categoría 4, por lo que se pronostica que pueda tener fuertes efectos en esta zona del estado. Asimismo, Vila Dosal constató el abordaje de la población que se movilizó y para lo cual el Gobierno del Estado dispuso de camiones y autobuses, para transportar a todos los habitantes que así lo requieran hacia la ciudad de Tizimín. La Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) informó que en los municipios de San Felipe y Río Lagartos, así como la comunidad de las Coloradas, prácticamente toda la población fue evacuada a sitios más seguros. La dependencia estatal precisó que al momento se tienen 397 personas en los refugios ubicados en los municipios de Tizimín, Panabá, Dzilam González, Progreso, Celestún y Acanceh. En cada uno de los puntos visitados este día, el Gobernador abordó los camiones para saludar a las mujeres, hombres, adolescentes y niños que son trasladados y les aseguró que su Gobierno se mantendrá pendiente y otorgándoles apoyo en todo lo necesario durante su traslado y permanencia en los albergues. “Estaremos atentos para que no les falte nada. Vamos a ver qué estén bien, que tengan comida y todo lo necesario. Ahí podrán disponer de atención médica y se ofrecerán 4,000 desayunos e igual número de comidas para que puedan alimentarse. Han tomado la mejor decisión al evacuar. No olviden usar correctamente el cubrebocas. Estamos pendientes de ustedes”, externó el Gobernador. En ese sentido, Vila Dosal les recordó que aún nos encontramos en periodo de pandemia por lo que es importante que sigan aplicando las medidas sanitarias tales como el correcto uso de cubrebocas, aplicación de gel y mantener la sana distancia. A su llegada al municipio de San Felipe, Vila Dosal fue recibido por la alcaldesa, Juana Baltazar Santos y juntos acudieron al lugar de abordaje de los camiones que transportan a los habitantes de este puerto hacia al refugio antes mencionado y caminaron por el malecón para inspeccionar el retiro de embarcaciones y personas en este lugar. Posteriormente, junto al comandante de la IX Zona Naval, Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Carlos Humberto Lanz Gutiérrez, el Gobernador se trasladó al municipio de Río Lagartos, en donde en compañía del alcalde, Erick Alcocer Estrada, caminó por las calles del municipio y aprovechó para platicar con los pobladores sobre el peligro que representa este fenómeno natural.

Mérida

Alcalde supervisa trabajos preventivos en Mérida ante la llegada del huracán “Delta”

Ante la inminente llegada del huracán “Delta” a la Península, lo que generaría condiciones adversas en el municipio, el alcalde Renán Barrera Concha supervisó trabajos preventivos para garantizar la seguridad en la población y también encabezó la puesta en marcha de la sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil. Como parte de esas labores de supervisión, el alcalde realizó un recorrido por la colonia Guadalupana, conocida como La Mielera, donde invitó personalmente a las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad a trasladarse al refugio ubicado en esa misma colonia para evitar riesgos ante la llegada del huracán. En esta colonia de 270 viviendas, Barrera Concha supervisó el estado de las casas, que en muchos casos son endebles e inseguras ante las condiciones climatológicas. Exhortó a las familias a mantenerse al pendiente de lo que informen las autoridades acerca del huracán y tener a la mano papeles y documentos oficiales. El Concejal entregó cubrebocas a las familias de la zona y resaltó la importancia de usarlo correctamente siempre que estén fuera de sus casas y en su posible estancia en el refugio temporal. —Recuerden que habilitamos como albergue el comedor comunitario para atender a todas las familias que lo requieran —añadió. Ricardo Alcocer Escamilla, vecino de la colonia, agradeció al Alcalde que acudiera personalmente a prevenirlos y constatar en qué condiciones se encuentran ante la llegada del huracán. El menor Jesús Abraham Puc Ramos se acercó a saludar al alcalde, quien aprovechó para pedirle que informe a sus papás que en el comedor comunitario se pueden refugiar en caso necesario. El Primer Edil invitó a los vecinos a mantener la calma, les explicó que el huracán dejará fuertes lluvias y vientos, pero hasta la tarde el pronóstico era que no pegaría directo al municipio. —Hay que estar tranquilos, pero muy pendientes de la información —reiteró—. Nosotros estaremos muy al pendiente de ustedes y en caso de que el albergue de la colonia no sea suficiente, buscaremos la forma de trasladarlos a otros sitios seguros. En el albergue temporal, donde ya se encuentran resguardadas 10 familias, el Alcalde les pidió poner de su parte para respetar las medidas sanitarias, ya que el COVID-19 continúa. —No podemos bajar la guardia y ante esta situación de emergencia que los obliga a permanecer en el albergue por su seguridad, es necesario que se cuiden, cuiden a los niños, utilicen cubrebocas y se laven de manera frecuente las manos —expresó.  

México Yucatán

Huracán ‘Delta’ es peligroso y no se había visto uno así en 15 años: Conagua

El huracán Delta se sigue intensificando como categoría 4, por lo que se espera que “sea un huracán peligroso”, que afecte la costa noreste de la península, “como no se había visto en los últimos 15 años”, dijo Juan Gabriel Espinoza, director de la Conagua en Quintana Roo. Comentó que se pronostica que Delta ingrese como categoría 4 por el norte de Quintana Roo y se espera que el ojo del huracán entre al estado alrededor de la medianoche o durante las primeras horas de mañana. Resaltó que el fenómeno ocasionará lluvias fuertes, principalmente en la zona norte del estado, y olas de entre tres y seis metros de altura. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, reiteró que el huracán Delta “es muy peligroso” y detalló que mide más de mil metros de diámetro, por lo que se prevé que afecte a todo el estado. En conferencia de prensa, el mandatario estatal dijo que el huracán no se asemeja a las tormentas tropicales de este año e hizo un llamado a unir esfuerzos para apoyar a la población y acudir a los refugios, para enfrentar un fenómeno de esta potencia y tamaño. “Hay que prepararnos muy bien, hay que apoyar a la población que más se necesita, hay que supervisar que la gente se mueva los refugios. No tiene absolutamente nada que ver con las tormentas tropicales de este año, es de gran fortaleza. “No es por asustar pero si lo que debemos hacer es tomar las consideraciones suficientes para enfrentar un fenómeno de esta potencia y de este tamaño; mide más de mil metros de diámetro, por lo que en cualquier lugar por donde ingrese habrá impacto, prácticamente todo el estado vamos a sufrir el impacto de tormenta y por eso es muy importante que nos pongamos a trabajar todos”, afirmó. Indicó que se esperan cortes de energía eléctrica y caída de postes, así como actos de rapiña; sin embargo, mencionó que se espera que la huracán se aleje del estado al mediodía de mañana. “Seguramente vamos a tener cortes de energía eléctrica, eventualmente nos vamos a quedar sin energía, posiblemente se van a caer postes y cables”. Milenio  

Entretenimiento Mundo

Fallece el revolucionario Eddie Van Halen, uno de los mejores guitarristas de la historia

Eddie Van Halen, guitarrista y fundador del grupo de hard rock Van Halen, falleció este martes a los 65 años de edad. El músico padecía cáncer de garganta desde hace más de una década. Complicaciones derivadas de esta enfermedad fueron las que lo llevaron a la muerte. En los años setenta Eddie, junto a su hermano, fundó la banda de hard rock y heavy metal, a la que bautizaron con su apellido. Eddie Van Halen jamás aprendió a leer música, sin embargo, es considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. La revista Rolling Stone lo posiciona como el octavo mejor de toda la historia, especialmente por su muy personal técnica llamada tapping. El nacido en Ámsterdam en 1955, el 8 de mayo, falleció este 6 de octubre en California, acompañado de su esposa, Janie, su hijo Wolfang y su hermano, baterista de la banda, Alex. Fue su hijo, Wolffang Van Halen, quien a través de un tuit compartió la triste noticia. “No puedo creer que esté escribiendo esto, pero mi padre Edward Lodewijk Van Halen perdió su ardua batalla contra el cáncer esta mañana”, escribió. En un pequeño comunicado al respecto, el hijo de la leyenda mencionó que el músico fue el mejor que pudo tener y que cada momento que compartió con él en el escenario lo atesoraría como un regalo. “Mi corazón está roto y no creo que vaya a reponerme alguna vez completamente de esta pérdida. Te amo mucho Pop”, menciona Wolfang al final de la misiva.