Yucatán

Instalan Comité de Evaluación de Daños del Fonden tras paso de Gamma y Delta

Como parte de los apoyos que gestiona el Gobernador Mauricio Vila Dosal para la reparación de la infraestructura pública dañada por los recientes eventos ciclónicos Gamma y Delta, la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, encabezó la instalación del Comité de Evaluación de Daños con autoridades federales y presentó, a nombre del Ejecutivo, la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural para 38 municipios. La petición ante la Federación, requisito indispensable para acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las reglas generales de operación del programa, es para Cenotillo, Chemax, Chichimilá, Cuncunul, Mérida, Mocochá, Panabá, Temozón, Tinum, Tizimín y Tunkás, por lluvias severas e inundación pluvial, del 1 al 7 de octubre. En el mismo periodo, por lluvias severas, para Baca, Calotmul, Celestún, Dzidzantún, Dzitás, Espita, Hunucmá, Ixil, Kanasín, Kaua, Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Sanahcat, Sinanché, Sucilá, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Uayma, Ucú, Valladolid y Yobaín, y por inundaciones pluviales, para Buctzotz, Izamal, Tixkokob y Tixpéhual. Luego de que, en fechas pasadas, el Gobierno federal emitió Declaratorias de Emergencia para 34 municipios afectados por las precipitaciones de la tormenta Gamma y el huracán Delta, se efectuó la sesión de instalación del Comité por videoconferencia, en la que participó subdirector de Instrumentos Financieros Preventivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Josué Ayax Madrid González. Cabe mencionar que, las demarcaciones con declaratoria de emergencia, a excepción de Dzilam Bravo, están incluidos en la solicitud presentada para la Declaratoria de Desastre Natural a los que se agregan: Dzitás, Temax, Cenotillo, Chichimilá y Tinum para la suma de 38 municipios. En el marco de la reunión, se procedió también a articular nueve subcomités, que tendrán a su cargo la evaluación de daños y la cuantificación de los recursos requeridos, mediante recuentos con fotografías y descripciones de viviendas, carreteras, instalaciones deportivas y educativas, infraestructura hidráulica, monumentos históricos y arqueológicos, equipamiento pesquero y vialidades urbanas. Durante su participación, Madrid González, y la directora General Adjunta de Seguimiento y Evaluación Presupuestal de la Secretaría de Hacienda, Vanessa María Vázquez Meseguer, expusieron las directrices a seguir para recibir los apoyos parciales inmediatos. Mencionaron que cada uno de los subcomités que integran el CED deberá formular el diagnóstico de daños y la cuantificación de recursos, correspondiente al sector de su competencia que resultó afectado por el desastre natural, en un plazo máximo de 10 días hábiles, a partir de la presente instalación, plazo que se amplió a 20 días por acuerdo de las y los asistentes en la sesión. Conforme a los lineamientos en la materia, Fritz Sierra hizo pública la designación del titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Jesús Enrique Alcocer Basto, como Secretario Técnico del CED; su propósito es recibir los anexos que se presente en la evaluación, redactar las actas correspondientes a las sesiones del Comité y realizar las convocatorias para la entrega de resultados.  

Mérida

Disponen nuevas medidas en mercados municipales de Mérida

En apoyo a la economía de locatarios de los mercados y para seguir apoyando la reactivación de actividades de manera segura y confiable, el Ayuntamiento de Mérida dispuso nuevas medidas en los centros de abastos municipales, que se implementarán a lo largo de esta semana y se concretarán en su totalidad el próximo lunes 26. Entre las nuevas disposiciones destaca que se permitirá el consumo de alimentos en los locales exteriores de los mercados, siempre y cuando se acaten los estrictos cuidados sanitarios, como el uso obligatorio de caretas y cubrebocas. Asimismo, y en atención a las compras que tradicionalmente realizan las y los meridanos con motivo de los Días de Fieles Difuntos, los próximos domingo 25 de octubre y domingo 1 de noviembre, tanto los giros esenciales como los no esenciales podrán laborar de 6 de la mañana a 5 de la tarde. Actualmente los horarios de los comercios esenciales son: de lunes a sábado de 6 a 17 horas, y los domingos de 6 a 13 horas. Los no esenciales tienen permitido laborar de lunes a sábado, de 6 a 17 horas, salvo los dos domingos antes señalados. Otra nueva disposición es que los accesos habilitados en los mercados serán ya de entrada y salida. Únicamente se instalarán vallas para señalar el carril de entrada y el carril de salida. El subdirector de Mercados, Fernando Aguiar Sierra, comentó que los acuerdos se tomaron junto con los líderes de locatarios de los mercados, Felipe Estrella, Enrique Sánchez, Pedro Chiquini, Sergio Nava, Jorge Braga, Thelmy Barrera y Marlene Uc, respectivamente, siempre con el objetivo de apoyar la economía de quienes laboran en los centros de abastos, pero también cuidando la salud de vendedores y compradores. Por lo anterior, será indispensable el uso de caretas y cubrebocas por parte de quienes laboran en el interior y exterior de los mercados. Además, se acordó que cada local cuente con cubeta, cloro y mechudo para desinfectar el área y la parte de pasillo que le corresponda. Se tomó el compromiso formal de que cada líder vigilará que se cumpla de manera estricta este punto. Anticipó que entre los acuerdos también está que si los locatarios cumplen con los acuerdos señalados se podrán retirar las vallas de protección que se mantienen en esos centros de abastos. Asimismo, dio a conocer que en los primeros días de noviembre se realizarán pruebas aleatorias, de las conocidas como CPR, para detectar posibles casos de COVID-19. La intención es garantizar la seguridad de quienes trabajan en los mercados o acuden a comprar. El Ayuntamiento reiteró su compromiso de continuar con las labores de sanitización frecuente en los mercados para garantizar la seguridad de todas y todos. Estos trabajos se realizan dos veces a la semana en los mercados del centro y una vez a la semana en los mercados de la periferia. La intención es aumentar la frecuencia en la medida de lo posible. Se recomienda a quienes acudan a los mercados el uso también de caretas y cubrebocas, el gel antibacteriano y respetar la sana distancia. Asimismo, en la medida de lo posible, no ingresar con niños o personas mayores, así como acudir únicamente un integrante por familia a realizar las compras. —

Policia Yucatán

‘Franelero’ que defendió a una mujer en avenida Itzáes falleció a causa de los golpes

Por defender a una señora en un supermercado ubicado en la avenida Itzáes, Elmer Orlando “N”, de 76 años de edad, perdió la vida este pasado lunes, tras permanecer más de 10 días hospitalizado. El pasado 5 de octubre, el septuagenario se desempeñaba como “franelero” o “viene viene” en dicho supermercado, cuando observó que José William “N” golpeaba a una mujer, por lo que Elmer no lo pensó dos veces y se metió en defensa de la dama. Sin embargo, siendo superado en fuerza por José William, fue agredido con tal fuerza que el septuagenario cayó al piso y se golpeó la cabeza, resultando con lesiones que finalmente le costaron la vida. Trascendió que el adulto mayor luchó por su salud en el hospital donde se encontraba a causa de un coágulo de sangre en el cerebro, producto del golpe que recibió, pero lamentablemente, la noche de este lunes falleció. (Novedades Yucatán)

Mérida

Instituto de la Mujer de Mérida atiende durante pandemia 628 casos de violencia extrema

Velar por la integridad, seguridad y los derechos de las mujeres de Mérida y sus comisarías es uno de los principales compromisos que tenemos en el Ayuntamiento para consolidar a Mérida como una ciudad de 10, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. —Nuestra responsabilidad con las mujeres del municipio no sólo es contar con una institución que las apoye, sino principalmente mantener un trabajo centrado en el desarrollo y aplicación de políticas públicas para lograr una plena participación igualitaria de género en los distintos ámbitos de la vida, que contribuyan a prevenir, sancionar y erradicar la violencia en distintos escenarios—dijo. Durante la celebración del decimonoveno aniversario del Instituto Municipal de la Mujer,  reconoció el esfuerzo de todas las mujeres y hombres que han hecho de esta dependencia un referente de una nueva cultura ciudadana. Barrera Concha afirmó que gracias a esta labor se ha logrado sentar las bases para consolidar una ciudad más inclusiva, amable y segura, donde las mujeres ejerzan plenamente sus derechos, al mismo tiempo que cuenten con las herramientas que faciliten su empoderamiento y autonomía. —Este Ayuntamiento privilegia las estrategias y políticas públicas que nos fortalecen como una sociedad más justa y equitativa para todos, incluyente y solidaria, sobre todo con sus niñas y mujeres—manifestó. En ese sentido, señaló, que a través de los talleres, cursos y programas que promueven los derechos de las mujeres en Mérida se ha llegado a escuelas, empresas y universidades, impactando en más de 4,161 mujeres y también en 1,816 hombres con temas de formación integral como la prevención de las violencias contra las mujeres y la promoción para el ejercicio de sus derechos humanos. Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, mencionó que durante estos 19 años se han alcanzado notables avances en la importante labor de proteger a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia, consolidando programas, acciones y estrategias. Indicó que a pesar de la pandemia por el COVID-19, por indicaciones del Alcalde, el Instituto no ha dejado de brindar sus servicios, y para continuar ayudando a las mujeres implementó un protocolo de atención integral para apoyar a quienes viven situación de violencia durante la contingencia. —Como ejemplo, desde el pasado mes de marzo, a través de “Línea Mujer” (800-455-76-72 y 9999-23-09-73), estamos brindando apoyo psicológico y emocional para aquellas que estén pasando un episodio de violencia. Hasta ahora hemos atendido a 1,518 mujeres con este servicio, de los cuales 628 casos han estado relacionados con situaciones de violencia extrema —informó. El Ayuntamiento también brinda apoyo a la población femenina a través del Centro de Atención y Refugio para Mujeres sus hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM), la App móvil de la Línea Mujer, el Juribús y Gestiones para el Empoderamiento Económico (GEEM).

Yucatán

Habitantes de 42 municipios reciben apoyo mediante Programa Emergente Comunitario

Un total de 7,000 personas pertenecientes a 42 municipios del estado, que resultaron afectados por el paso de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”, realizarán durante 15 días trabajos de limpieza, desinfección, descacharrización y recuperación de espacios públicos, por lo que recibirán un ayuda de 1,250 pesos. Esto, como parte del Programa Emergente de Apoyo Comunitario que dispuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal para la generación de empleos en apoyo a la economía de las familias yucatecas que más lo necesitan. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza, recorrió los municipios de Río Lagartos, San Felipe y Panabá, donde supervisó el inicio de estos trabajos dentro de dicho programa, que además de contribuir a la recuperación de las poblaciones también representa la oportunidad para que los habitantes puedan contar con un ingreso. El Programa Emergente de Apoyo Comunitario beneficia a habitantes de los municipios de, además de los 3 ya mencionados, Dzilam de Bravo, Tizimín, Baca, Celestún, Izamal, Chemax, Calotmul, Cuncunul, Tunkás, Temozón, Kanasín, Hunucmá, Ixil, Tahmek, Kaua, Mocochá, Progreso, Hoctún, Muxupip, Espita, Sanahcat, Dzidzantún y Huhí. Así como Telchac Pueblo, Sinanché, Sucilá, Temax, Tixpéual, Yobaín, Uayma, Ucú, Valladolid, Buctzotz, Tetiz, Tixkokob, Kinchil, Telchac Puerto, Tepakán y Mérida, de manera específica las comisarías y subcomisarías de Kikteil, Sierra Papacal, Noc-Ac, Cosgaya, Komchén, Dzidzilché, Tamanché, Sac-Nicté, Cheumán, Dzityá y Chablekal. Cabe mencionar que la selección de municipios se realiza con base en las afectaciones emitidas en las Declaratorias de Emergencia del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sin embargo, se agregaron otras demarcaciones que, aunque no fueron contempladas en dichas declaratorias, sufrieron daños.  

Entretenimiento Mundo

Fallece Tony Lewis, vocalista de The Outfield

Tony Lewis, reconocido por haber sido vocalista y bajista de The Outfield, falleció en Londres a los 62 años de edad; hasta el momento se desconoce la causa de muerte. “Es con gran tristeza y pesar anunciar que Tony Lewis falleció inesperadamente. Era un alma hermosa que tocó tantas vidas con su amor, su espíritu y su música. Amaba mucho a sus fans y disfrutó de cada oportunidad que tuvo al conocerlos a todos ustedes”, menciona parte de un comunicado. Le sobreviven su esposa Carol, sus hijas Gemma y Rosie, y tres nietos. Sus inicios A finales de la década de los 70, el trío formado por el vocalista/bajista Tony Lewis, el guitarrista John Spinks y el baterista Alan Jackman tocaban en una banda de power pop llamada Sirius B. pero después de ensayar y tocar juntos por alrededor de seis meses dejaron la banda debido a que su estilo no se acoplaba con el punk rock que en aquel entonces estaba ganando gran popularidad en Londres. Años más tarde el trío se reagrupo en la zona este de Londres bajo el nombre de The Baseball Boys, con el que tocaron algunos conciertos y grabaron algunas maquetas, llamando la atención del sello estadounidense Columbia Records, con quienes firmaron contrato en 1984. The Outfield La banda británica disfrutó de un éxito comercial en los Estados Unidos, pero nunca disfrutó de un éxito similar en su país. Comenzaron sus grabaciones a mediados de 1980 y lanzaron su primer álbum, Play Deep, en 1985. Para promocionar su álbum la banda realizó una gira internacional, de teloneros para Journey y Starship. Su single más exitoso fue “Your Love”, la cual alcanzó el número 6 en la Billboard Hot 100, así como el número 7 en el Rock Mainstream y se convirtió en su canción insignia. Pasó a ser destacado en un número de compilados de los 80 y más de 1000 cóvers y remixes de otros artistas han sido lanzados tanto físicamente como en línea. Otros grandes temas de la banda son “All The Love In The World”, “Say It Isn’t So” y “Since You’ve Been Gone”, entre otros.

Yucatán

Regresará a la escena política Ortega Pacheco con Movimiento Ciudadano

La ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, retomará su activismo político como consejera de Movimiento Ciudadano, tras haber renunciado a su militancia de 29 años en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en agosto del año pasado cuando compitió por la presidencia nacional. La ex mandataria estatal iniciará un nuevo proyecto político que se extenderá a esta entidad, en el marco del proceso electoral que arrancará el próximo 4 de noviembre y por el que se renovarán 106 presidentes municipales, diputados locales y diputados federales. El anuncio formal del proyecto se realizará mañana en la Ciudad de México, y un día después, el jueves 22, se dará a conocer en esta ciudad. Las primeras versiones señalan que la también ex secretaria General de PRI  formaría parte del Consejo Directivo de Movimiento Ciudadano y posiblemente obtenga alguna candidatura plurinominal para el Congreso de la Unión. En días recientes Ortega Pacheco a través de sus redes sociales se ha pronunciado sobre temas nacionales como la extinción de 109 fideicomisos del Gobierno Federal realizada por la Cámara de Diputados, del cual manifestó que “suman poco más de 68 mil millones de pesos que ahora serán administrados por la Secretaría de Hacienda, sin reglas de operación cuestionemos: ¿Acaso la discrecionalidad de la voluntad presidencial es menor opaca? Ivonne Ortega renuncia al PRI En agosto de 2019, tras buscar la presidencia nacional del PRI, Ivonne Ortega, presentó su renuncia al partido tras 29 años de militancia, en aquella ocasión dio a conocer una carta dirigida a la entonces presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Claudia Ruiz Massieu. La dirigencia nacional priista quedó en manos de Alejandro Moreno Cárdenas. (Novedades)

Yucatán

Yucatán se une a Alianza Global para promover el Gobierno Abierto

El Gobierno del Estado se sumó a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), lo que permitirá a Yucatán trabajar junto con organizaciones de la sociedad civil locales e internacionales, en una agenda que contribuya a mejorar la forma en que la administración estatal trabaja por y para los yucatecos, priorizando la transparencia, inclusión y participación de la ciudadanía. El Gobernador Mauricio Vila Dosal dio la bienvenida a la incorporación del estado como nuevo miembro de la OGP, alianza que dará a Yucatán la oportunidad de compartir experiencias y adquirir nuevos conocimientos sobre el manejo de gobiernos abiertos de otros integrantes de este organismo que reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para lograr gestiones que cumplan con el objetivo de velar por los intereses de la gente. “Es, sin duda, una oportunidad sin precedentes para que el Gobierno de Yucatán adopte prácticas en materia de gobierno abierto que han resultado exitosas en entidades de otros países para aplicarlas en nuestro estado”, afirmó Vila Dosal. En seguimiento a la visión de Vila Dosal de encabezar un Gobierno abierto en favor de los yucatecos, la Consejería Jurídica y la Secretaría de la Contraloría General postularon a Yucatán para convertirse en miembro de la OGP, siendo elegido entre más de 100 postulaciones. Al respecto, la Red de la Sociedad Civil para el Gobierno Abierto en Yucatán (REDGADY), conformada por “U Yich Lu’um A.C.”, “CIMTRA -Península de Yucatán”, “Frente Cívico Familiar, participación ciudadana”, “Grupo Kerigma, A.C.”, “JADE Sociales”, “Red Colectivo A.V.E”, “UNASSE”, y “Yucatrans”, señaló la importancia de la colaboración entre la sociedad civil y el Gobierno para crear reformas que respondan a las necesidades de los ciudadanos en el estado. Evaluado por OGP y elegido por un Comité de Selección, el Gobierno del Estado de Yucatán fue elegido luego de la evaluación de los criterios descritos en la convocatoria de propuestas, así como otros factores considerados para asegurar un grupo regionalmente diverso, con diferentes tipos y tamaños de entidades, y fortalezas únicas para complementar los objetivos de OGP Local. Como nuevo miembro de OGP, el Gobierno del Estado espera ampliar estos esfuerzos e ir incorporando las nuevas experiencias y conocimientos aprendidos de otros miembros de dicha Alianza. En esta ocasión, este organismo internacional añade a otros 55 nuevos miembros locales, compuestos por 64 gobiernos locales de 32 países para unirse a OGP Local. Esta expansión, la más grande en su historia y se produce en un momento crítico en el que las ciudades y las comunidades locales están a la vanguardia de los esfuerzos para responder a la pandemia por el COVID-19, al mismo tiempo que enfrentan presupuestos tensos e inseguridad climática. Hay que señalar que, los miembros de OGP Local han estado a la vanguardia de la innovación, tomando medidas audaces para abordar los desafíos persistentes. Por ejemplo, en Buenos Aires, Argentina, el gobierno y la sociedad civil se asociaron para garantizar que las comunidades marginadas tengan acceso a la salud reproductiva y, en Sekondi-Takoradi, Ghana, los ciudadanos puedan acceder digitalmente a información sobre aplicaciones para proyectos de infraestructura que les permitan luchar contra la corrupción y la construcción ilegal. Tras el éxito de los primeros 20 miembros locales de esta asociación, el Comité Directivo de OGP acordó expandir la cohorte en 2020. Todos los solicitantes han sido invitados a unirse a la Comunidad de Práctica de OGP Local y contribuir a desarrollar la base de conocimientos sobre el gobierno abierto local y participar en las actividades de intercambio entre pares para ampliar las reformas a nivel nacional y local para todos los miembros.

Mérida

Mérida se une a la Alianza Global para Promover el Gobierno Abierto

El ayuntamiento de Mérida ha sido seleccionado para unirse a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), una organización que reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para crear administraciones más transparentes, inclusivas y participativas. Como nuevo miembro de OGP, el Ayuntamiento de Mérida trabajará con organizaciones de la sociedad civil local y otros miembros de OGP para promover la agenda de gobierno abierto a nivel local y transformar la forma en que el gobierno sirve a sus ciudadanos. El alcalde Renán Barrera Concha dio la bienvenida a la incorporación de Mérida a OGP y espera aprender de los miembros de esa organización a nivel nacional y local para avanzar en el movimiento de gobierno abierto. El Concejal meridano afirmó que desde el inicio de su administración ha tenido el objetivo claro de ser un gobierno abierto, trabajar con transparencia y de la mano de los ciudadanos, “por eso es una satisfacción especial integrarnos a esta alianza, que sin duda fortalecerá nuestras acciones”. Recordó que Mérida ya firmó la declaratoria de Gobierno Abierto Municipal con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y con el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAIP) Yucatán. —Esa firma formalizó lo que en la práctica hemos hecho desde el principio, la constante búsqueda de mecanismos y procesos innovadores que nos permitan estar a la vanguardia en materia de participación ciudadana, transparencia y combate a la corrupción —dijo. Evaluado por OGP y elegido por un Comité de Selección diverso compuesto por miembros del Comité Directivo de OGP, miembros locales actuales de OGP y representantes de la sociedad civil, el Ayuntamiento de Mérida fue seleccionado con base en la evaluación de los criterios descritos en la convocatoria de propuestas, así como otros factores considerados para asegurar un grupo regionalmente diverso, con diferentes tipos y tamaños de entidades, y fortalezas únicas para complementar los objetivos de OGP Local. OGP recibió más de 100 solicitudes conjuntas de gobiernos y organizaciones de la sociedad civil a nivel local en 2020 que expresaron su interés en unirse a OGP Local. Todos los solicitantes han sido invitados a unirse a la Comunidad de Práctica de OGP Local y contribuir a desarrollar la base de conocimientos de OGP sobre el gobierno abierto local y participar en las actividades de intercambio entre pares de OGP para ampliar las reformas a nivel nacional y local para todos los miembros de OGP. **

Mundo

China prueba vacuna contra Covid-19 en 60 mil voluntarios; no hubo efectos adversos

Más de 60 mil voluntarios han recibido alguna de las cuatro candidatas chinas a vacuna contra el coronavirus ” sin presentar efectos adversos significativos”, afirmó hoy un alto funcionario del Ministerio de Ciencia y Tecnología de ese país. En rueda de prensa del Ejecutivo sobre el avance de las vacunas en China, el subdirector del Departamento de Desarrollo Social de esa firma, Tian Baoguo, dijo que ya hay 13 vacunas desarrolladas parcial o totalmente por el país asiático en la fase 3 de ensayos clínicos. “Los efectos adversos son comunes y normales en una candidata a vacuna. De las 60 mil personas que han recibido la vacuna, algunos han presentado efectos adversos leves, como hinchazón de la zona de vacunación o fiebre, pero no se han registrado efectos secundarios graves”, indicó. En la misma rueda de prensa, el presidente de la empresa estatal Grupo Nacional de Biotecnología de China (CNBG, parte del gigante farmacéutico Sinopharm), Liu Jingzhen, aseguró que el conglomerado está listo para la producción en masa de la vacuna, una vez terminen las pruebas, y que tiene capacidad para fabricar más de mil millones de dosis en 2021. Por su parte, el director del Centro de Desarrollo de Ciencia y Tecnología de la Comisión Nacional de Sanidad, Zheng Zhongwei, indicó que el precio “variará” en función del tipo de vacuna, aunque “no estará determinado por la oferta y la demanda, sino por la tecnología empleada y el costo y escala de producción”. “Será un precio aceptable para el público general. La vacuna inactivada tendrá un coste mayor en comparación con el resto”, dijo Zheng. Asimismo, el funcionario negó que China haya puesto en marcha una “diplomacia de vacunas” con todas las pruebas que el país realiza en diversos países, muchos de ellos en vías de desarrollo. (Milenio)