Policia Yucatán

Yucatán presentó una reducción de 52.5% en la incidencia delictiva

Yucatán refrenda su liderazgo en el país en materia de seguridad, al ocupar el primer lugar a nivel nacional en reducción de la incidencia delictiva y que Mérida sea considerada como una de las 3 ciudades más seguras de México, fruto de la colaboración de la ciudadanía y el importante avance en las acciones del Gobierno del Estado para preservar la paz y tranquilidad. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en lo que va del año, el estado presentó una reducción de -52.5% en la incidencia delictiva, con lo que Yucatán se colocó en el sitio número uno con mayor reducción del país. Esta disminución es cuatro veces mayor a la media nacional que se encuentra en -13%. Los datos correspondientes al mes de septiembre permiten observar que el estado ha acumulado once meses consecutivos con tendencia a la baja, de los cuales, siete meses han sido reducciones anuales por encima del 30%. Las cifras reportadas por el Sesnp hacen referencia a las denuncias por hechos posiblemente delictuosos que se realizan en cada una de las 32 entidades federativas. Aunado a ello, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente al mes de septiembre de este año, Mérida fue reconocida como la tercera ciudad del país con mayor percepción de seguridad, ya que el 77.5% de la población de 18 años y más considera esta urbe como un lugar seguro, valor que es dos veces mayor al dato nacional de 31.8%. Mérida comparte los tres primeros lugares con las ciudades de San Pedro Garza García, Nuevo León y de La Paz, Baja California Sur. La ENSU mide la percepción y experiencias obtenidas sobre la seguridad pública en zonas urbanas, ya que, la mayor parte de los casos de victimización en el país ocurren en zonas de gran densidad poblacional. Esta encuesta reveló una mejoría de 2.3 puntos porcentuales en la percepción de seguridad, ya que en marzo de 2020 el porcentaje fue de 75.2 por ciento, en este sentido, Mérida fue la tercera ciudad con mayor avance en este periodo de 68 urbes contempladas. El espacio en donde la población de 18 y más se siente más segura es en la escuela, con un 94.1%, valor superior al dato nacional que fue de 72.8%. Mientras que, la expectativa de que la problemática de la delincuencia mejorará o seguirá igual de bien es de 55.9% de la población de 18 años y más, superior al porcentaje nacional de 32%. Además, indicó que el 78% de la población reporta mucha confianza o algo de confianza en la policía estatal, dato superior al nacional de 54.2 por ciento.

Yucatán

Yucatán recibe reconocimiento nacional por acciones para prevenir el embarazo adolescente

Resultado del trabajo para proteger los derechos y la salud de niñas y adolescentes, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) recibió un reconocimiento a nivel nacional por las estrategias integrales y acciones que ha implementado para prevenir el embarazo en estos sectores de la población. En representación del Ejecutivo estatal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó por videoconferencia la primera sesión extraordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea), en la que se dio a conocer la distinción. En este sentido, la funcionaria aseveró que “es justo reconocer la suma de voluntades que se refleja en el gran trabajo que, en el seno del grupo multidisciplinario, se viene realizando y muestra también el compromiso que tenemos como Gobierno, para atender esta problemática tan lacerante y que afecta no sólo a las adolescentes, sino a las niñas”. Con la presencia de la titular de Semujeres, María Herrera Páramo, en su calidad de secretaria Técnica de este grupo, exhortó a redoblar y sumar esfuerzos que contribuyan a fortalecer las acciones, a fin de continuar reforzando la prevención y construir tanto bienestar como calidad de vida para el sector. La dependencia estatal fue reconocida por sus contribuciones al cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), en el contexto del Covid-19, tras haber participado en el Encuentro Nacional Virtual con los Gepea, del 6 al 8 de octubre pasados. Al respecto, la coordinadora del Programa de Prevención del Embarazo en Adolescentes de la instancia, Maribel Novelo Ballote, agregó que el objetivo de dicha reunión fue fortalecer los enlaces con el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes y responder al cumplimiento de las metas de la citada estrategia en el país. Entre las 41 propuestas y programas de acción que presentaron 18 estados, la dependencia yucateca logró que se reconozca a la entidad como una de los tres mejores por su “Buena práctica: estrategia de juventudes en acción para la prevención del embarazo en adolescentes en Yucatán”. Con el fin de brindar a estudiantes de nivel superior conocimientos teórico-prácticos sobre derechos humanos, sexuales y reproductivos, así como corresponsabilidad y plan de vida, el esquema abarcó los municipios de Akil, Celestún, Chacsinkín, Hoctún, Izamal, Mérida, Mayapán, Peto, Sacalum, Tahdziú, Tekax, Tepakán, Ucú y Xocchel, que tienen tasas altas en la materia. “La idea es contar con agentes transformadores del cambio, mediante la réplica de cursos sobre prevención del embarazo, en adolescentes y estudiantes de secundaria, en municipios con alta tasa de fecundidad en Yucatán”, puntualizó. Estrategia innovadora Para el comité evaluador, la estrategia yucateca es innovadora, que se construyó a partir del contexto, la regionalización y la territorialización de los esfuerzos en los municipios con mayores índices en el tema, además de que recupera la pertinencia cultural y se implementa desde un enfoque intercultural. Asimismo, Novelo Ballote informó que se incluyó a 98 estudiantes de nivel superior, de cuatro universidades y dos escuelas normales, de Izamal, Tekax y Mérida, quienes impartieron 156 talleres a dos mil 696 alumnas y alumnos de secundaria, en las referidas demarcaciones. Para cerrar los procesos de aprendizaje, señaló, se realizaron 22 réplicas de la obra de teatro Tejido de pesadillas o el sueño que elijo tejer, sobre la prevención del embarazo y la violencia sexual, ante más de cuatro mil 200 mujeres y hombres adolescentes. Esto es gracias a la vinculación con la Escuela Superior de Artes (ESAY), que se encargó de elaborar el guion, dirigir, producir, coordinar y gestionar los ensayos.

Policia Yucatán

Localizan en Becanchén a la menor Yajaira Marisol de Tekax

La menor Yajaira Marisol Ek May, de 16 años de edad, fue localizada en Becanchén, municipio de Tekax, por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública. Ayer, se activó la alerta Amber, debido a que la menor desde el día 18 de octubre de 2020, fue vista por última vez en la Plaza Principal de Tekax, sin que se tuviera información de su paradero. Los agentes investigadores de la SSP la hallaron en Becanchén, en el domicilio de Abraham Israel G.G. de 28 años de edad. La menor fue entregada a sus padres. El caso fue turnado al Ministerio Público para las diligencias de ley.

Mérida

Inundaciones por “Gamma” y “Delta” afectaron el 30% de las vialidades en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ya cuenta con un primer diagnóstico de los daños en las vialidades que ha sufrido la ciudad a raíz de las precipitaciones que dejaron a su paso la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”, y que representan el 30 por ciento de las vialidades de toda la ciudad. —Vamos a dar marcha a un programa intensivo de bacheo en la ciudad, porque al tener las inundaciones, la erosión del suelo causó la destrucción de vialidades y que se generen una gran cantidad de baches—dijo el alcalde Renán Barrera Concha. Estamos calculando que serán alrededor de 45 mil metros cuadrados de bacheo en el transcurso de las próximas semanas, en las que esperamos que el clima sea benévolo, ya que para realizar estas acciones se aplica asfalto en caliente. Recordó que se destinó un presupuesto total de 14 millones de pesos adicionales para atender las inundaciones, cantidad que se dividirá para Obra Pública y otros programas de apoyo económico.  

Mérida

Problema de inundaciones en Mérida ya está en vías de franca recuperación: Barrera

Aunque afortunadamente el problema de las inundaciones ya está en vías de franca recuperación, estamos conscientes de que las necesidades derivadas de esta complicación aumentaron en las comisarías y colonias afectadas, donde ahora toca reforzar otras acciones para la salud y seguridad de las familias, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. Durante nuevo recorrido en la comisaría de Noc Ac, una de las que registró mayores inundaciones, el Concejal encabezó el inicio de las acciones de descacharrización del programa emergente para la recuperación de las zonas afectadas. —Aquí estamos con ustedes para seguir sumando esfuerzos que nos permitan regresar lo más pronto posible a la normalidad —expresó. El Edil comentó que el programa emergente de descacharrización en comisarías viene a complementar las labores de fumigación y abatización, ya que el objetivo es retirar la mayor parte de los objetos que quedaron inservibles y que pudieran convertirse en criaderos de moscos. Enfatizó que el Ayuntamiento está redoblando esfuerzos para atender a las comunidades afectadas y está haciendo todo lo posible para atacar todos los posibles frentes que pudieran vulnerar la salud de las personas que viven en las comisarías. —Como Ayuntamiento nos mantendremos cerca y pendientes de las necesidades de los meridanos más vulnerables, a quienes brindaremos todo el apoyo necesario para sortear este problema que se suma a la situación de emergencia que seguimos viviendo por la pandemia —añadió. Explicó que el programa intensivo de descacharrización se realiza de manera simultánea en las 11 comisarías que resultaron más afectadas, donde hasta el momento se ha recolectado 4,400 kilos de cacharros. En su visita a Noc Ac acompañó al Alcalde la delegada de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez y juntos entregaron 148 kits de limpieza que donó la benemérita institución con apoyo de varias cadenas comerciales. A su vez, Barrera Concha en cumplimiento con el compromiso hecho con la comunidad entregó a la comisaria Gloria Ek Castro una bomba de uso rudo sumergible marca Trupper, de un caballo de fuerza, que servirá para apoyar las labores de desagüe en las casas que aún tienen agua en su interior. —Estamos conscientes de que todavía falta mucho por hacer y la entrega de esta bomba es sólo un grano de arena que nos permitirá ahorrar tiempo y facilitará la limpieza de las casas, a fin de que las familias puedan habitar en un espacio saludable —continuó.  

Yucatán

Productores del campo yucateco listos para reactivarse con los apoyos recibidos

Los apoyos para el campo están llegando a tiempo, sobre todo ahora que los necesitamos para reactivar nuestras parcelas y dar trabajo a otras personas, por lo que estamos listos para levantarnos y comenzar de nuevo, expresaron productores de Ticul y Chapab al gobernador Mauricio Vila Dosal. El productor citrícola de Ticul, Manuel Enrique González Segura, resaltó que la motosierra que recibió le ayudará para realizar las labores de limpieza de su unidad productiva de forma más rápida, pues por el paso de las tormentas tropicales “Amanda”, “Cristóbal”, “Gamma” y el huracán “Delta”, se cayeron varios árboles en su parcela. Durante una gira de trabajo para seguir con la distribución de herramientas, maquinaria y materiales del programa “Peso a Peso”, Vila Dosal entregó dichas ayudas a hombres y mujeres de estas demarcaciones del sur del estado, quienes forman parte de los 13,846 productores de todo estado que son beneficiados este año mediante una inversión de 103 millones de pesos. En su visita a ambos municipios, el Gobernador también supervisó la entrega de mobiliario para escuelas y las obras de mantenimiento y ampliación de espacios educativos. En Ticul se benefició a 232 productores con la entrega de tinacos, alambre de púas, equipos apícolas, fertilizantes, bombas para sacar agua, manguera, desbrozadoras, carretillas, motobombas y triciclos, que son insumos necesarios para la actividad y que impulsan la reactivación de las tierras, así como los empleos que generan a miles de mujeres y hombres trabajadores. En el Preescolar indígena “Ixchel” de Ticul y junto con la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador continuó con la entrega de mobiliario, entre sillas, mesas y pintarrones, para 3 escuelas de este municipio en beneficio de 1,275 alumnos y alumnas, artículos que forman parte de las 16,976 piezas que se distribuyen 367 planteles educativos de 79 municipios del estado. En ese mismo centro educativo, Vila Dosal constató el mantenimiento y la ampliación de espacios educativos a 22 escuelas de esta demarcación a través de una inversión de más de 6.4 millones de pesos en beneficio de 5,258 alumnos de esta cabecera y sus comisarías. Posteriormente, el Gobernador se dirigió a pie al domicilio de Ezequiel Chulim Teh de 68 años de edad, a quien se le construyó un cuarto. Ahí, el hombre le platicó a Vila Dosal que se encontraba muy contento por su llegada, pues es la primera vez que un Gobernador llega a los extremos del municipio, por lo que nunca creyó que podría recibir un apoyo de este tipo. Por último, en el Auditorio Municipal y junto con el alcalde ticuleño, Rafael Montalvo Mata, Vila Dosal dio el banderazo de inicio de obras de la rehabilitación del Auditorio Municipal, en el que el Ayuntamiento invertirá 4.5 millones de pesos y el Gobierno del Estado apoyará con la instalación de alambrado de la cancha, trabajos que desde hace 15 años no recibe este centro de recreación. Después, el Gobernador acudió a la unidad de riego “Chac-Lum” de Chapab, en donde entregó los trabajos de construcción de 2.3 kilómetros de caminos rurales, en los que se invirtieron 3.3 millones de pesos y permitirá que los agricultores puedan sacar sus cosechas con mayor facilidad para la comercialización. Luego, Vila Dosal se trasladó a la escuela preescolar “Carmen Serdán”, en donde siguió con la distribución de mobiliario escolar en beneficio de 2 escuelas de esta demarcación, al término, el Gobernador caminó rumbo al domo municipal, en donde distribuyó los apoyos de “Peso a Peso”. Al respecto, Antonio Saluciano Noh Yam, agricultor de Chapab dedicado a la siembra de maíz, destacó que la carretilla, aspersor y desbrozadora que recibió significa la oportunidad de poder levantar su área de cultivo, ya que no contaba con los recursos para empezar de nuevo. “Las fuertes lluvias nos hizo muy mal, desubicó nuestra siembra e hizo que perdamos toda la cosecha, mató todas las siembras, tuvimos que sembrar de nuevo y por las condiciones de la tierra no resistieron, fue pérdida total”, externó el hombre. Al hacer el recuento de los daños, el productor calificó al 2020 como un año muy difícil para el campo yucateco, pues los trabajadores y trabajadoras de la tierra se enfrentaron a sequías, fenómenos naturales y a la emergencia sanitaria. “Nunca había visto un año como éste, con sequía y lluvias tan fuertes y además el Coronavirus, tomando en cuenta todo esto, el programa ‘Peso a Peso’ nos va a ayudar bastante”, aseguró el agricultor.

Yucatán

Inicia distribución de apoyos emergentes del Fonden para afectadas por “Gamma” y “Delta”

Tras las gestiones hechas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante el presidente Andrés Manuel López Obrador para apoyar a las familias afectadas por la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”, este día se puso en marcha la distribución de los primeros apoyos emergentes del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) para los 5 municipios contemplados dentro de la primera Declaratoria de Emergencia. El Gobernador afirmó que continuará gestionando ante la Federación los apoyos para el resto de los municipios afectados para que la ayuda llegue a todas las familias que lo necesiten. En las instalaciones de la 32 Zona Militar en Valladolid, Vila Dosal dio el banderazo de salida de dichos apoyos, entre paquetes alimentarios, láminas, cobertores, kits de limpieza y aseo personal, toallas sanitarias femeninas, pañales para niños y adultos, así como mascarillas y agua purificada, que se entregarán por elementos del Ejército Mexicano a pobladores de 47 comunidades de las demarcaciones de San Felipe, Río Lagartos, Tizimín, Dzilam de Bravo y Panabá. En ese marco, el mandatario estatal agradeció al Presidente de la República su sensibilidad de responder a las gestiones realizadas para apoyar a las familias yucatecas y reiteró su disposición para trabajar de forma conjunta por los yucatecos ante los recientes fenómenos meteorológicos. En su total se van a repartir 8,070 paquetes alimentarios, 52, 458 láminas de zinc, 32,282 cobertores, 8,070 kits de limpieza, 8,070 kits de aseo personal, 119,430 toallas sanitarias femeninas, 110, 941 pañales para niños y adultos, 32,282 mascarillas y 66,210 litros de agua potable. Para ellos, los elementos militares se apoyarán de 1 tracto camión caja seca, 2 tracto camiones cama baja, 6 vehículos de 6.5 toneladas y 2 camionetas Cheyenne como escoltas de protección. Los apoyos llegarán a los municipios mencionados a través de 12 rutas preestablecidas. Acompañado del comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Francisco Miguel Aranda Gutiérrez y el jefe de Estado, General Brigadier, Enrique García Jaramillo, Vila Dosal realizó un recorrido por las áreas del campo militar donde se encuentran los insumos que están siendo distribuidos. Durante el recorrido de subversión del Gobernador, el Coordinador Estatal de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, informó que este año, la temporada de huracanes ha sido histórica y sucedió de forma adelantada, ya que inició el 16 de mayo cuando normalmente comienza el 1 de junio. A este respecto, Alcocer Basto detalló que la temporada de ciclones de este año ha dejado un récord histórico, ya que desde 1850, que es desde cuando se tiene registro, hasta la fecha de hoy, nunca se habían formado 27 fenómenos ciclónicos, ello a pesar de que la temporada de 2005 fueron fenómenos naturales de este tipo, en aquel momento estuvieron distribuidos en un periodo más largo. En este sentido, el titular de Procivy detalló que durante la temporada ciclónica de este año, hubo 16 tormentas tropicales, 10 huracanes y una depresión tropical, de las cuales, “Gamma” fue la tormenta que más estragos ocasionó entre los días 3 y 4 de octubre, seguida del huracán “Delta” que tocó territorio el 7 de octubre causando afectaciones principalmente en la zona oriente de la entidad. “Las precipitaciones que dejaron estos fenómenos han superado el récord histórico del año 2005 en ciclones y en 2002, cuando el huracán “Isidoro” dejó más de 400 milímetros de lluvia”, informó el funcionario estatal. Asimismo, Alcocer Basto relató que, gracias a las acciones preventivas realizada por el Gobierno del Estado, se tuvo un saldo blanco, el auxilio a la población fue inmediato y el apoyo es permanente.  

Mundo

Muere voluntario en prueba de vacuna Covid-19 de Oxford y AstraZeneca

Un voluntario brasileño que participó en las pruebas de la fase tres de la vacuna de Oxford y AstraZeneca ha fallecido, según informó este miércoles la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). Anvisa explicó que fue notificada del deceso el pasado 19 de octubre. “El proceso sigue evaluándose”, aseguró la agencia, que no precisó si al voluntario se le administró la vacuna o el placebo. “Los datos sobre voluntarios de investigación clínica deben mantenerse confidenciales, de acuerdo con los principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes”, puntualizó la agencia en una nota. Según investigadores relacionados con las pruebas en Brasil, el voluntario era un médico de 28 años, que vivía en Río de Janeiro. En Brasil, la vacuna, desarrollada entre el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, es una de las principales apuestas del Gobierno Federal para una futura campaña de vacunación contra el covid-19. Los ensayos en fase tres, última etapa antes de que la vacuna sea homologada, comenzaron en junio en Brasil. Se calcula que alrededor de 8.000 voluntarios participaron en las pruebas. En julio, se publicó en la prestigiosa revista científica “The Lancet” un estudio de los resultados preliminares en el que se citaban reacciones “leves y moderadas”. Por su parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó en agosto una decreto para la producción, compra y distribución de esa vacuna por un valor de 1.900 millones de reales (unos 340 millones de dólares). A principios de septiembre, el estudio clínico en fase tres de la vacuna se suspendió temporalmente a causa de una reacción adversa en uno de los voluntarios en Gran Bretaña. Las pruebas fueron interrumpidas en todos los centros donde se estaban llevando a cabo, entre ellos los de Brasil, pero se retomaron días después. Brasil ha registrado hasta ahora 5.273.954 contagios y 154.837 muertes por coronavirus, lo que le sitúa en el segundo país con más óbitos después de EE.UU., que contabiliza 221.083 fallecidos.

Mundo

Irlanda, primer país de Europa que impone segunda cuarentena total por 6 semanas

Irlanda es el primer país de Europa que ha decidido, para hacer frente al nuevo coronavirus, un segundo confinamiento nacional que empieza el jueves en medio de temores de que las consecuencias sean ahora más graves que en el primer confinamiento. “Es devastador tener que sufrir un nuevo reconfinamiento (…) durante este período, que es el más cargado antes de las Navidades”, aseguró este miércoles el responsable de una tienda de joyas antiguas, John Farrington. Hay gente que difícilmente podrá superar un segundo confinamiento, agregó. Desde el jueves, todos los comercios no esenciales -como el de Farrington- tendrán que cerrar durante seis semanas, y los bares y restaurantes solamente podrán servir comida para llevar. Todos los ciudadanos deberán permanecer en sus casas, y sólo podrán desplazarse a un radio de 5 kms de sus domicilios para ejercer un empleo o hacer ejercicio. Las escuelas y las guarderías permanecerán sin embargo abiertas, principal diferencia con el largo confinamiento de la pasada primavera (boreal). El primer ministro Micheal Martin anunció las nuevas medidas el lunes por la noche. “Si batallamos juntos en las próximas seis semanas, tendremos la posibilidad de celebrar correctamente las Navidades”, aseguró en un mensaje a los cinco millones de habitantes del país. La pandemia del coronavirus ha causado al menos mil 865 muertos en Irlanda, según las cifras oficiales. Tras un máximo de 77 muertos diarios en abril, el número de fallecimientos llega actualmente a una decena diaria. Según la cadena pública RTE, el gobierno aprobó sanciones en caso de violación de las restricciones, con multas que pueden ir hasta mil euros (mil 180 dólares). (Excélsior)

México

AMLO agradece a legisladores por extinción de 109 fideicomisos

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a los legisladores la aprobación de la extinción de 109 fideicomisos públicos y ordenó que todos los fondos serán auditados y revisados, al mismo tiempo, reiteró que los beneficiarios continuarán recibiendo sus apoyos. Durante la conferencia mañanera, el mandatario resaltó que varios grupos de oposición emprendieron una campaña para “desinformar” y mantener los fideicomisos, sin embargo, acusó de la existencia de intereses detrás de esta defensa. Recordó que para lograr cambios hace falta claridad y no “medias tintas”. “Quiero expresar mi agradecimiento a legisladores, tanto a diputados como senadores porque se aprobó la ley para suprimir estos fideicomisos, fondos que se manejaban sin transparencia, sin control, en los que había discrecionalidad, no había fiscalización, no se tenían cuentas claras y hay indicios, inclusive denuncias, de corrupción por el mal manejo de estos fideicomisos”, destacó. Recordó que, en el Senado hay un fallo a favor de la desaparición de los fondos, pero aún falta una parte considerable de legisladores que no han emitido su voto. Asimismo, anunció que se darán a conocer ejemplos del mal manejo que existía en los fideicomisos, con el fin de que la minuta sea aprobada. “He ordenado al consejero jurídico que se inicien trámites para llevar a cabo una auditoría amplia a todos los fondos fideicomisos, auditoría financiera, administrativa y técnica. Frente a evidencias de corrupción, de mal manejo, se presenten denuncias penales en la Fiscalía General de la República”, dijo. “También aprovechó para reiterar que no les va a faltar recursos a los auténticos deportistas, investigadores, escritores, artesanos, artistas creadores, no van a tener ningún problema, van a seguir recibiendo sus apoyos”, prometió. (Milenio)