Mundo

Estamos en momento crítico; viene lo más difícil de la pandemia: OMS

La expansión del coronavirus prosigue imparable en buena parte de Europa, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el hemisferio norte se encuentra en un momento crítico frente a la pandemia de Covid-19, con un gran número de países registrando un crecimiento exponencial de contagios. “Demasiados países están experimentando un aumento exponencial de casos de Covid-19 y esto está llevando a que los hospitales y las unidades de cuidados intensivos estén cerca o hayan sobrepasado sus límites de capacidad y apenas estamos en octubre”, declaró el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa. “Estamos en un momento crítico de la pandemia, en particular en el hemisferio norte”, agregó. Consideró que “los próximos meses serán muy difíciles”, puesto que “algunos países se encuentran en una vía peligrosa”. En las últimas 24 horas, cerca de la mitad de los casos reportados en el mundo fueron en Europa, precisó la responsable de la gestión de la pandemia de la OMS, Maria Van Kerkhove. El mundo registró un nuevo récord de casos diarios, con 445 mil, por lo que el total global asciende a 41.5 millones, y Europa superó al sur de Asia y se colocó como la segunda región más afectada, según la OMS. El Viejo Continente superó los 213 mil nuevos casos diarios confirmados, cifra que no hay ni siquiera en América, la región más golpeada por la pandemia que se había registrado hasta ahora. El total de contagios en la zona europea asciende a 8.8 millones. Europa, además, roza las 2 mil muertes diarias. Aún está lejos de las 5 mil que llegó a contabilizar en algunos días de marzo y abril, pero se acerca a las cifras de América, con alrededor de 3 mil fallecimientos por jornada. España sumó otros 19 mil 851 nuevos casos, mientras que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, estableció la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia en más de 3 millones de personas, aunque el registro oficial lo cifra en alrededor de un millón. Sánchez precisó: “Queremos evitar a toda costa un nuevo confinamiento y debemos ser disciplinados”. Francia superó el millón de contagios, anunció la Agencia francesa de Salud Pública, que además comunicó un nuevo récord de casos en 24 horas, con 42 mil 32. El gobierno alemán abogó por contener la propagación del virus con medidas “regionales y locales” en lugar de imponer restricciones en todo el país a la vida pública y la actividad económica, mientras el país registró más de 13 mil contagios. En Italia, las regiones endurecieron las medidas ante el alarmante aumento de los contagios de coronavirus —casi 20 mil las últimas 24 horas—, con toques de queda nocturnos y, en el caso de Campania (sur), un confinamiento general que se ordenará en breve, mientras el gobierno se resiste al cierre total. Las regiones septentrionales del Piamonte y Lombardía, así como el Lacio (cuya capital es Roma), y las meridionales Calabria y Campania ya han ordenado toques de queda entre la medianoche y las 5:00 horas, mientras que el primer ministro italiano, Giu- seppe Conte, insistió en que se debe hacer todo lo posible por evitar un confinamiento total. (El Universal)

Yucatán

Yucatán fortalece acciones para mantener entornos seguros y libres de violencia

El Gobierno del estado no baja la guardia y refuerza acciones para preservar entornos seguros y libres de violencia que coadyuven a la calidad de vida de la ciudadanía, sostuvo la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social, la funcionaria señaló que las políticas públicas emprendidas desde el inicio de la actual administración en materia de la prevención del delito, se enfocan al fortalecimiento del tejido social y procuran espacios de armonía y paz social para la tranquilidad de las familias del estado. En ese sentido, Fritz Sierra resaltó el trabajo conjunto que se realiza con la participación activa de diversos actores de la vida pública, la sociedad civil, la académica, el sector privado y la ciudadanía en general, además de las instituciones y dependencias de los tres niveles de Gobierno. Esta sinergia única de esfuerzos y acciones en medio de la contingencia, permite asegurar que no existen dificultades para organizarse, siempre y cuando la intención se traduzca en acciones tendientes a favorecer el bienestar de la población, añadió ante el pleno de integrantes del cuerpo colegiado, reunidos de forma virtual. La titular de la SGG resaltó los avances y resultados de programas como “Sin violencia en contingencia” que puso en marcha el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), que orienta a la gente, en este periodo de la pandemia, a reaccionar y saber cómo conducirse ante situaciones complejas sin llegar a algún tipo de agresión, la cual puede ser nociva para las familias. Reconocimiento internacional La funcionaria enfatizó el empleo de materiales visuales en este programa, cuyo contenido ha sido reconocido por activistas de derechos por la infancia, así como por la Fundación América por la Infancia, importante organismo no gubernamental internacional dedicado a la divulgación y prevención de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes. Otro tema innovador y actual es la creación e implementación de la “Primera Evaluación de la Violencia Digital en Yucatán”, lo que representa, dijo, un gran avance para el estado en materia de exploración y diagnóstico de los comportamientos antisociales. El conocer las manifestaciones de este tipo de violencia permitirá diseñar acciones institucionales de vanguardia, que nos posicione como un Gobierno que se preocupa y atiende las nuevas formas en las que se manifiestan estas conductas, indicó Fritz Sierra ante el consejero Jurídico, Mauricio Tappan Silveira.

Yucatán

Fonatur y Yucatán firman convenio para impulsar trabajos del Tren Maya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través de su director general Rogelio Jiménez Pons, firmó un convenio con el Gobierno de Yucatán, con el objetivo de sumar esfuerzos, recursos y capacidad en el ámbito de sus respectivas competencias para impulsar el desarrollo del Tren Maya en la entidad. Entre los compromisos se encuentran: crear e implementar sistemas de comunicación efectivos, mediante los cuales se mantenga informado a la ciudadanía de los logros y beneficios del proyecto; el compromiso de crear líneas de acción para hacer más eficientes los procesos; y fomentar mecanismos de participación ciudadana. El titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, celebró que con Yucatán sean ya tres los estados que han firmado un documento comprometiéndose con hacer más eficientes los procesos del Tren Maya. Esto demuestra que cuando el gobierno federal y los estados trabajan en conjunto se genera un efecto multiplicador de los beneficios de los proyectos que tienen un desarrollo integral y bienestar para los habitantes del sureste. Fonatur está reforzando los trabajos en conjunto con cada uno de los estados en la ruta del Tren Maya. Hemos encontrado disposición y cooperación con todos. Tenemos el mismo objetivo: llevar desarrollo socioeconómico al sureste. Además, Yucatán será uno de los estados más beneficiados por la derrama económica del proyecto, consideró. Por su parte, el Gobernador Mauricio Vila Dosal destacó la trascendencia de este proyecto para el desarrollo de la región sur-sureste y señaló que esta obra llega en buen momento, pues la derrama económica que dejará y, sobre todo, los empleos que generará, contribuirán a la reactivación económica del estado. En ese marco, Vila Dosal y Jiménez Pons revisaron temas relacionados con el Tren Maya y los avances que se tienen de este plan, al tiempo que coincidieron en el impacto que tendrá esta obra de infraestructura y los beneficios que traerá. Hay que recordar que 2 tramos del Tren Maya recorren la totalidad de Yucatán de Oeste a Este. Fonatur ya ha anunciado diversos proyectos para el estado como la inversión en la Reserva Cuxtal, la integración de una estrategia turística para la Ruta Puuc, la electrificación del tramo 4 y diversas acciones relacionadas.  

Yucatán

Destruye INE-Yucatán documentos de proceso electoral 2017-2018

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán destruyó la documentación utilizada en el proceso electoral federal 2017-2018, la cual fue empleada para la elaboración de diversos estudios vinculados a la participación ciudadana. La vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE Yucatán, Araceli García Álvarez informó que este día se destruyeron listas nominales de electores y cuadernillos para hacer operaciones que se resguardaban en las bodegas de las cinco juntas distritales del Instituto en la entidad. “Teníamos esta documentación resguardada ya que se hicieron algunos estudios de participación ciudadana y otros análisis para ver en qué situaciones podemos mejorar en el próximo proceso electoral 2020-2021”. Ante el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado, Fernando Balmes Pérez, la funcionaria destacó que “con esta actividad, me es muy grato informar a la ciudadanía que estamos acondicionado nuestras bodegas electorales en las juntas distritales para dar cabida al proceso electoral federal 2020-2021″. Refirió que en Yucatán, las actividades propias del proceso iniciarán con la instalación del Consejo Local el próximo 3 de noviembre y cuyas fases pueden consultarse en www.ine.mx. La destrucción del material, continuó, abona a la certeza y a la confianza ciudadana, además, se toman acciones para que los listados nominales sean triturados antes de ser llevados para su reciclaje, en atención al resguardo de datos personales. Por su parte, la consejera local del INE en Yucatán, María Elena Solís Flores destacó que uno de los aspectos valiosos que tiene el Instituto Nacional Electoral es el acompañamiento de la ciudadanía en todos los aspectos del proceso electoral, en este caso específico, la destrucción del material electoral y constatar la limpieza de las bodegas electorales. “Estamos aquí porque queremos constatar que efectivamente se lleve al cabo la actividad y el proceso sea transparente. También porque queremos difundir y que se sepa cómo se trabaja en el Instituto, que el actuar sea el correcto y de acuerdo con las ley.

Yucatán

Choca camioneta donde viajaba Vila Dosal; asume gobierno responsabilidad

El vehículo en el que viajaba el Gobernador Mauricio Vila Dosal cuando se trasladaba después de encabezar la ceremonia por el Día del Médico a la inauguración de la tienda Ace Hardware tuvo un accidente de tránsito con otro vehículo, sin que el percance dejara hasta el momento personas lesionadas. Con toda la responsabilidad, desde ese mismo momento, personal del Gobierno del Estado, del servicio médico de emergencias y de vialidad llegó para hacerse cargo de la persona afectada. El hecho se registró cuando la persona que conduce la unidad que transporta a Vila Dosal no se percató de una señal de alto de disco, por lo que el percance es responsabilidad del vehículo oficial y el seguro responderá por la atención de la persona afectada, a la cual, como medida preventiva, se le envío a una valoración médica a un hospital y por los daños ocasionados al vehículo. Como indica el protocolo de seguridad, el Gobernador fue retirado del lugar de los hechos luego de cerciorarse que todas las personas involucradas no presentaron lesiones mayores. El Gobernador asistió a la inauguración de la empresa Ace Hardware Mérida. Por lo que toca a Vila Dosal solo sufrió un golpe menor y se le estará realizando una revisión médica de rutina.

México

Menores de 18 años no serán vacunados contra Covid-19, asegura López-Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseveró que una vez que haya una vacuna contra el Covid-19, no va a ser posible vacunar a menores de 18 años. En conferencia de prensa, explicó que hasta el momento no se han realizado ensayos clínicos en niños y niñas para saber cómo funcionaría en ellos la aplicación de la inmunización. «Por ejemplo, los niños y niñas no necesariamente vamos a tener la indicación para vacunarles porque los ensayos clínicos de vacunas, todos los que hay, ninguno está incluyendo niños, personas menores de 18 años», detalló durante el informe diario sobre el avance de la pandemia en México No obstante, confirmó que el gobierno de México tiene la voluntad, el dinero, la capacidad y la decisión de vacunar a todos los que requieran ser científicamente protegidos. En este contexto, precisó que los encargados de la aplicación serán un grupo de especialistas, expertos y científicos del gobierno mexicano. López-Gatell subrayó que estos expertos decidirán a quién y cómo aplicar la vacuna, a través de un esquema de vacunación. «De modo que no va a ser posible en ningún lugar del mundo tener la información necesaria para vacunar a menores de 18 años. La decisión del gobierno mexicano es que haya acceso universal a la vacuna y las personas científicas decidiremos cuál es el esquema correcto de vacunación», dijo Inmunidad de rebaño Sin embargo de lo anterior, el médico remarcó que los menores «son de bajo riesgo». Asimismo, el epidemiólogo explicó que no es necesario que toda la población se vacune; debido al fenómeno llamado inmunidad de rebaño. «En la medida en que tengamos un porcentaje de personas que no se pueden infectar porque fueron vacunadas o porque ya fueron afectadas, ya los demás no se pueden infectar ¿Por qué razón? Porque se interrumpen las cadenas de transmisión», añadió Respecto a esto, señaló que se requiere cubrir entre 65 y 75 por ciento de la población de cada lugar; dependiendo de las necesidades de la población.

Yucatán

En Yucatán abrirán ya playas y parques públicos; se permitirán también eventos sociales

En apoyo a la generación de empleos y ayudar a la economía de las familias yucatecas, en las mesas de consulta para la reapertura responsable y gradual de la economía, y con la aprobación del consejo de expertos en salud pública del Gobierno del Estado, se acordó lo siguiente: A partir del lunes 2 de noviembre podrán abrir los parques públicos y playas, respetando las restricciones de movilidad, sana distancia y con las áreas infantiles cerradas. También se podrán realizar eventos sociales —bodas, bautizos, etcétera— de lunes a domingo, igual respetando las restricciones de movilidad nocturna; en áreas cerradas, será permitido un aforo de 50 personas, y en lugares abiertos, de 100 personas. En estos eventos se deberán implementar los protocolos para evitar contagios que están en la página reactivacion.yucatan.gob.mx. De igual forma, este lunes 2 podrán abrir los boliches y billares, de lunes a viernes, de 11 a 21 horas, con el 30% de su aforo. Ese día, los comercios y las plazas comerciales podrán operar de lunes a domingo respetando los horarios escalonados previamente establecidos, los restaurantes podrán operar con servicio de comedor de lunes a domingo y la venta de alcohol en restaurantes se permitirá de lunes a domingo, hasta las 22 horas. Finalmente, a partir del 2 de noviembre se elimina la restricción de 3 pasajeros por vehículo y en los hoteles será permitido el aforo al 50%. La restricción vehicular nocturna se mantiene hasta las 23:30 horas en todo el estado para continuar con la apertura de los negocios y proteger la salud de las y los yucatecos

Mérida

Inicia programa emergente de bacheo luego de las intensas lluvias en Mérida

Con un esfuerzo de personal y recursos económicos, el Ayuntamiento inicia hoy un proceso de recuperación de las calles de Mérida luego de los daños ocasionados por las lluvias de la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta”, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal mencionó lo anterior al dar el banderazo del Programa Emergente de Bacheo para el mantenimiento correctivo de las vialidades. —A pesar de las condiciones económicas que estamos atravesando a causa de los recortes presupuestales por parte del Gobierno Federal, la negativa del Congreso del Estado para darnos un crédito y la caída en la recaudación a causa de la pandemia, estamos redoblando esfuerzos para seguir trabajando—expresó. Barrera Concha recordó que desde el primer momento del impacto de estos fenómenos, el Ayuntamiento ha puesto en marcha acciones emergentes en los lugares más afectados para apoyar a sus habitantes en temas de salud, fumigación, alimentación, recolección de basura y transporte. —Ahora continuamos con otros trabajos importantes como lo es el bacheo de las calles, problema que siempre se intensifica en temporada de lluvias, pero ahora más —señaló—. Para tener una idea son 45,000 metros cuadrados aproximados de baches originados por la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta”. Mediante este programa emergente, precisó, se intervendrán cinco sectores de la ciudad, con trabajos que estarán a cargo de igual número de empresas contratadas para apoyar las labores de bacheo, además de los trabajadores municipales —Cada empresa laborará mil metros cuadrados de reparación de baches con concreto asfáltico para intervenir un total de 5 mil metros cuadrados —detalló. La inversión con estas acciones asciende a un millón 500 mil pesos de inversión total provenientes de recursos propios. Los primeros sitios a intervenir son el fraccionamiento Ciudad Caucel y colonia El Porvenir (Empresa Romza Pavimentaciones, S.A. de C.V.), colonias Uxmal y Chuburná (Grupo Constructor Rus, S.A. de C.V.), San Ramón Norte y Benito Juárez Norte (Construcción Estructura y Arquitectura del Sureste, S.A. de C.V.), colonias Alemán y Jesús Carranza (Grupo Constructor Peme, S.A. de C.V.) y el fraccionamiento Vergel (Ximba Construcciones, S.A. De C.V.) En las labores participarán 90 empleados del Ayuntamiento, con 15 cuadrillas de 6 elementos cada una y 30 empleados de las empresas con 5 cuadrillas de 6 elementos, una por cada empresa. Mencionó que también se está trabajando en la reparación de los socavones que se generaron en los fraccionamientos Las Américas y Ciudad Caucel ubicados en las calles 59 entre 114, 56-C entre 126 y 132, 59 entre 122 del fraccionamiento Las Américas y en las calles 70 entre 27 y 31, 59 entre 92 y 94, 59 entre 94 y 96, 59 entre 80, de Ciudad Caucel. Recordó que la tormenta tropical “Gamma” y los efectos del huracán “Delta” provocaron en Mérida niveles de lluvia por arriba de 1,667 milímetros, lo que provocó el aumento del nivel del manto acuífero a un máximo histórico desde que se tiene registro: 5.2 metros sobre el nivel medio del mar. En ese sentido, en las últimas semanas, se han realizado 10,112.14 M2 de trabajos de bacheo en el municipio a raíz de ambos fenómenos naturales.  Estos trabajos principalmente se están realizado en avenidas y calles primarias. En lo que va de la actual administración se han rehabilitado 139 kilómetros de vialidades: 70 km en el año 2019 y 69 km en lo que va de este 2020. Hasta el actual mes de octubre se llevan 872,707.28 m2 bacheados, los reportes de baches se atienden en un plazo máximo de 72 horas. En estas labores constantes de bacheo participan 12 cuadrillas de Poniente y 4 de Oriente de la Subdirección de Vías Terrestres, en calles de colonias y fraccionamientos de Mérida. Estas cuadrillas atienden a diario en promedio 960 m2 y continuarán con el mismo ritmo, por lo que se espera abatir en las próximas cuatro semanas, si las condiciones climatológicas lo permiten, el daño ocasionado a las calles. Cabe mencionar que la situación actual de las vialidades en Mérida que de los 3,442.21 kilómetros de calles existentes 3,354.54 km están pavimentadas y 87.67 km se encuentran sin pavimentar (56 están en el interior de la ciudad y 31 al exterior del Anillo Periférico) Alrededor de 1,509.54 km de calles se estima que presentan algún deterioro, de los cuales 575.4 km pronto requerirán una intervención mayor.

México

Chihuahua, primer estado del país que volverá a semáforo rojo por COVID-19

El Consejo Estatal de Salud en Chihuahua anunció este jueves que la entidad regresará a semáforo rojo de COVID-19, con lo que se convierte en el primer estado en volver al más alto nivel. Javier Corral Jurado, gobernador del estado, dijo que el estado de la pandemia se ha agudizado con las reuniones en casa y el sistema de transporte público. “No habíamos tenido desde el inicio de la enfermedad semanas tan complicadas como las que estamos viviendo, los últimos 15 días han sido los días más aciagos de la pandemia en Chihuahua”, dijo Javier Corral, gobernador de Chihuahua. La autoridad sanitaria señaló que es alarmante el número de contagios en todo el territorio estatal, ya que tan solo en las últimas 24 horas se reportaron 708 nuevos contagios, principalmente en Ciudad Juárez, Chihuahua y Delicias. Entre las diversas medidas que contempla este retroceso en el semáforo, se encuentra la implementación de la ‘ley seca’ en toda la entidad durante los fines de semana. El gobernador de Chihuahua aseguró que se van a reforzar las revisiones de las conocidas “Células COVID”, las cuales se conforman por elementos de seguridad pública, de gobernación e inspectores sanitarios, quienes acuden a los establecimientos comerciales para revisar que se cumpla con todos los protocolos sanitarios y de sana distancia que marcan los decretos gubernamentales. A partir de este fin de semana, los operativos y revisiones se extenderán a las colonias de las ciudades con más contagios para poder detectar las reuniones en domicilios, las cuales han sido ubicadas como los principales puntos de propagación del virus, ya que no se cuenta con medidas de precaución. Asimismo, se informó que la Dirección de Transporte en el estado va a redoblar los operativos en paraderos y terminales del sistema de transporte público para obligar a los operadores de este servicio a seguir los lineamientos sanitarios, pero también a los usuarios. En México van 867 mil 559 casos confirmados del nuevo coronavirus, y 87 mil 415 fallecimientos, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal. (El Financiero)

México

IMSS en Puebla da por muerto a bebé; funeraria descubre que aún vivía

Un bebé recién nacido pasó por lo menos seis horas en un frigorífico para cadáveres del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de La Margarita, en Puebla, luego de que lo creyeron muerto. La dependencia informó mediante un comunicado que el bebé fue prematuro, y que, al nacer, se le aplicaron los protocolos para este tipo de partos. El recién nacido no tuvo signos vitales, por lo que se certificó el fallecimiento. Sin embargo, en redes sociales circuló el video en donde puede verse al bebé moverse e incluso llorar débilmente mientras es grabado por algunos trabajadores. Medios locales comenzaron a reportar que se trataba de un recién nacido que, debido a que los trabajadores determinaron que no tenía signos vitales, fue enviado al depósito de cadáveres. El IMSS informó que, al entregar el cuerpo a los familiares, tanto éstos como el personal médico de la funeraria se percataron de que estaba vivo; se le dio atención médica de inmediato en el lugar para después trasladarlo a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del HGZ No. 20. El pronóstico de vida del recién nacido se mantiene reservado, debido a las condiciones de su nacimiento. Finalmente, el IMSS aseguró que ya se investiga el caso conforme a su reglamento. (Sinembargo)