México

México aumenta a 33.5% el impuesto a compras en línea de Shein y Temu

El gobierno mexicano dio a conocer el incremento al 33.5 por ciento del impuesto a las compras en línea de Shein y Temu, gravamen que sube desde el 19 por ciento anterior, el cual aplicará a las mercancías importadas desde China y otros países con los cuales México no tiene tratado comercial. En momentos en que continúan las negociaciones para frenar los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump, México optó por incrementar del 19 al 33.5% el impuesto a las compras en línea de bajo valor hechas en estas plataformas de minoristas chinas. La decisión, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la noche del lunes, informa que aquellos productos importados de Estados Unidos y Canadá, y que son enviados por servicios de paquetería, mantendrán el impuesto del 17% si su valor oscila entre los 50 y los 117 dólares. Mientras que los que tengan un valor inferior a ese rango seguirán exentos; los productos que superen este valor pagarán un 19 por ciento de impuestos. Cabe destacar que esta medida es considerada como una respuesta a las acusaciones que ha lanzado Estados Unidos a México respecto a que China usa al país como puerta trasera para enviarle productos baratos. Hasta el momento ninguna de las plataformas de minoristas chinas ha emitido algún posicionamiento en torno al incremento al gravamen. Si bien esta decisión es una actualización a las normas de comercio internacional que México implementó a principios de este año, ya en 2024 el país había incrementado los aranceles a productos textiles provenientes de países como China. Además de que incrementó los operativos contra comerciantes que importaban productos asiáticos sin pagar impuestos o sin contar con los permisos requeridos.

Mérida

La consolidación de emprendimientos contribuye a la prosperidad y justicia social: Cecilia Patrón

Para impulsar la prosperidad de meridanas y meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”, en la que 130 talentos buscarán la consolidación de sus emprendimientos. “En el Ayuntamiento trabajamos todos los días 24/7 para que todas y todos tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida. Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento, hombro con hombro, para que su idea de emprendimiento se consolide en el negocio de sus sueños”, externó la primera edil. Esta es la segunda generación de emprendedores del programa que fueron elegidos por un comité integrado por representantes empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos (Canirac), Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Yucatán (Ammeyuc), Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) y el Colegio de Contadores. Los emprendimientos admitidos iniciarán su proceso intensivo de capacitación y consolidación de sus negocios a partir de este mes de agosto. “Cuenten con nosotros, con el Ayuntamiento de Mérida, con Cecilia como su aliada, con las cámaras empresariales, porque si Mérida es distinta y distinguible es porque es una ciudad donde todos participamos en equipo, y estamos convencidos de que van para adelante, que van para lo grande y ahí vamos a estar por acompañarlos en esta nueva etapa para sus negocios y que sus sueños se hagan realidad”, compartió Cecilia Patrón. El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que para esta segunda generación se registraron 325 proyectos, después del primer filtro quedaron 180, y de esos 180 solo 130 lograron entrar, superando por primera vez la meta de 100 emprendimientos de este modelo. Cabe destacar que entre los admitidos hay personas desde los 21 a los 66 años de edad, y 75 emprendimientos los encabezan mujeres. Los giros comerciales son 47 de alimentos y bebidas; 18 de diseño, textil y moda; 13 de hogar y decoración; 16 de salud y belleza, y 36 de servicios. Este programa de fortalecimiento económico tiene una duración de 10 meses con acompañamiento de mentores especializados, el cual se divide en cinco meses de capacitación y cinco de seguimiento. Además, tendrán apertura a exposiciones, convenciones, bazares y eventos de networking para vincularse con posibles clientes o proveedores, así como de pláticas con empresarios de alto nivel. Entre los beneficios de este programa intensivo los participantes podrán hacer uso del Centro Municipal de Emprendedores durante todo el año, y podrán aprovechar el taller de carpintería y fotografía, además de los espacios de trabajo. Por su parte Víctor Abraham Chapur, presidente de Coparmex Jóvenes, expresó que la decisión de emprender no es nada más abrir un negocio, sino es atreverse a proponer, construir, equivocarse, corregir, caer y seguir adelante. “Emprender es tener la firme convicción de que para poder transformar una realidad se necesita mucho trabajo, se necesita mucha creatividad, buscar impactar, generar valor, y que su empresa tenga alma, visión, y rumbo”, agregó. Entre los participantes de esta generación destacan Lidia Cortes Yañez con su negocio “Sésano” dedicado a productos y comida sana sin gluten, sin azúcar, sin químicos, y José Alberto Casanova Castro, con “HydroHome MX”, que brinda soluciones para el tratamiento responsable del agua y la mejora de la presión hidráulica, a quienes la alcaldesa de la ciudad llamó a aprovechar cada herramienta que les van a brindar para dar ese paso hacia adelante que necesitan. Acompañaron a esta nueva generación y a la alcaldesa la regidora Karla Boehm Calero; las diputadas locales Manuela Cocom Bolio y María Teresa Boehm Calero; al igual que Faride Simón López, en representación de Ammeyuc; Susana Caamal Burgos, vicepresidenta de Canacintra Delegación Yucatán; Guillermo Vidal Seijo, vicepresidente de Jóvenes Empresarios Canaco Servytur Mérida, y Gerardo González Morales, presidente de la Canaive.

Policia

Billetes falsos en Yucatán: cae sujeto tras intentar engañar a mototaxista en Motul

MOTUL.- Elementos de la Policía Municipal detienen a una persona por presunta portación de billetes falsos en Motul, tras denuncia de un mototaxi a quien pretendió estafar. Los oficiales de la dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Motul aseguraron al sujeto por la presunta portación de billetes falsos, luego de recibir el reporte de un mototaxista que fue víctima de un intento de pago con dinero apócrifo. Los hechos se registraron alrededor de las 08:29 de la mañana de este martes, cuando oficiales patrullaban la zona de la calle 40 entre 33 y 34. Fueron alertados por el control de mando para verificar un reporte que en la calle 25 entre 34, por el ciudadano mototaxista, identificado como M.G.B. de 46 años. M.G.B. denunció que un hombre le pagó el servicio de transporte con un billete de 200 pesos que aparentaba ser falso. El billete fue entregado a los agentes y, tras una revisión, se confirmó que se trataba de un ejemplar falsificado. Con base en la descripción física y la vestimenta del presunto responsable se emprendió un operativo de búsqueda, lograron ubicar al sujeto a escasas dos cuadras del lugar. Durante la revisión de sus pertenencias se le encontraron varios billetes más de 200 pesos con las mismas características. El individuo fue detenido y trasladado a las instalaciones de la dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Motul, donde se continuará con los procedimientos correspondientes.

Deportes

Gemelas mexicanas de 14 años logran histórica medalla de bronce en Singapur 2025

En el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos celebrado en Singapur en 2025, las gemelas mexicanas Mía y Lía Cueva, de solo 14 años, lograron una hazaña histórica al obtener la medalla de bronce en la prueba de 3 metros sincronizados femenil. Este logro representa su debut en la categoría de primera fuerza del equipo mexicano, enfrentándose a competidoras con mayor experiencia, incluyendo a representantes de Estados Unidos, Italia, China y Gran Bretaña. Cómo se ha hecho este contenido

Yucatán

Gobierno del Estado inicia entrega de útiles de “Bienestar en tu Escuela”

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a la distribución de paquetes escolares que incluyen útiles, mochilas, uniformes, zapatos y una chamarra, como parte del programa “Bienestar en Tu Escuela 2025”. Durante el evento, el titular del Ejecutivo estatal explicó que este esfuerzo representa un ahorro significativo para las familias, al cubrir insumos básicos que alcanzan un valor aproximado de 2,400 pesos por estudiante. “Iniciamos la entrega de miles de paquetes escolares que incluyen un par de zapatos, mochila, dos camisas, una chamarra que se entregará en noviembre, y útiles escolares adecuados para cada nivel educativo”, señaló. Acompañado del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, Gerardo González Morales, el Gobernador destacó que esta acción no solo apoya a las familias, sino que también impulsa la economía local, ya que los uniformes, mochilas y chamarras fueron elaborados por 75 productoras y productores yucatecos afiliados a la Canaive, generando 1,500 empleos directos. A ello se suma la producción de calzado escolar en Ticul y Hunucmá, que aportó 1,200 empleos adicionales. “Esto significa que el dinero del pueblo se queda en el pueblo. Que la transformación con rostro humano de la que tanto hablamos es una realidad que se cosecha en las fábricas de Tekit, se borda en los talleres de Mama, se ensambla en Hunucmá y se camina en los pies de nuestras niñas y niños en todo Yucatán”, afirmó Díaz Mena. Asimismo, reiteró que este programa tiene como propósito asegurar que ninguna niña o niño se quede sin estudiar por falta de insumos escolares, y reconoció el esfuerzo de las madres, padres y tutores, así como el compromiso de las y los docentes y comités escolares que hacen posible la distribución ordenada y transparente de estos apoyos. Expresó también su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo brindado a Yucatán y reafirmó el compromiso de su administración con el cambio profundo en beneficio de la población. “No venimos a administrar lo que ya había; venimos a transformar lo que no funcionaba. ‘Bienestar en tu Escuela’ es un símbolo de lo que queremos: un gobierno cercano, que escuche, actúe y dé resultados tangibles”, afirmó. Durante el evento, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, mostró al Gobernador y demás autoridades el contenido de los paquetes escolares, los cuales serán distribuidos en los próximos días a través de 14 rutas en el interior del estado y cinco en Mérida. “Este programa no sólo beneficia a los estudiantes, también dinamiza la economía en varios municipios al generar oportunidades para productores locales”, explicó. En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, aseguró que los útiles entregados son de calidad, lo que evita que madres y padres tengan que hacer un gasto adicional. “Sabemos que antes muchas familias se quejaban de la mala calidad de los artículos. Hoy, eso cambia con este gobierno”, enfatizó.

Yucatán

Yucatán será sede del Raisina Dialogue, foro internacional sobre geopolítica y economía

Mérida fue anunciada como la sede del Raisina Dialogue 2026, el foro internacional más importante de Asia en geopolítica y geoeconomía, convirtiéndose en la primera ciudad del continente americano en albergar este encuentro global. El anuncio se realizó durante una reunión encabezada por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard; el Gobernador Joaquín Díaz Mena; el presidente de la Observer Research Foundation (ORF), Samir Saran, y el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo. El Raisina Dialogue, coorganizado por la Observer Research Foundation y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, es uno de los foros más influyentes a nivel mundial en temas de geopolítica y geoeconomía. Desde 2016, este encuentro reúne a líderes globales del ámbito político, económico, mediático y de la sociedad civil, para debatir y proponer soluciones ante los grandes desafíos del presente y del futuro. Con más de 4,000 participantes de más de 100 países en su edición más reciente, el Raisina Dialogue, que lleva su nombre por la colina en Nueva Delhi que funge como sede del gobierno de la India, se ha consolidado como un espacio de pensamiento estratégico de reconocimiento internacional, que impulsa la construcción de un nuevo orden mundial. La llegada del Raisina Dialogue a Yucatán representa una oportunidad única para posicionar al estado como un punto de encuentro estratégico, fortaleciendo su papel en el diálogo global sobre economía, cooperación internacional y desarrollo sostenible. El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que este anuncio refleja el impulso que su administración ha dado para insertar a Yucatán en los principales debates del mundo contemporáneo, proyectando al estado como un referente en innovación, diálogo y cooperación internacional. En ese sentido, el Gobierno del Estado, en coordinación con los organizadores, iniciará en los próximos meses los trabajos preparatorios para recibir a líderes y especialistas de todo el mundo. Para esta edición se prevé la participación de más de 200 líderes globales provenientes de más de 60 países, quienes dialogarán sobre los principales temas de la agenda internacional.

Policia

Vino desde muy lejos solo para convertirse en asesino

Juan José “N”, de 26 años de edad y originario de Tijuana, Baja California, fue detenido por su presunta participación en el homicidio calificado de quien en vida se llamó Erik Armando E. C., de 28 años de edad. El hecho ocurrió la noche del 28 de junio en la localidad de Dzununcán, al sur de la ciudad de Mérida. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, en coordinación con la FGE, se reunieron los datos de prueba que hacen probable la intervención del detenido en la comisión del delito. La víctima viajaba en su vehículo acompañado de su familia cuando fueron interceptados por varias personas a bordo de dos camionetas. Los agresores, entre ellos el ahora detenido, comenzaron a golpear con piedras y palos el automóvil. La hermana del occiso descendió de la unidad y fue agredida físicamente, resultando con lesiones graves. Posteriormente, también fueron atacados el padre de familia y Erik Armando, quien perdió la vida a consecuencia de traumatismo craneoencefálico, según lo dictaminado en la autopsia legal. El imputado permanecía prófugo desde la noche del crimen, hasta que fue localizado y capturado. Fue puesto a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión en su contra.

Mérida

Entrega Patrón Laviada más créditos para nuevos emprendimientos

Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, continúa con el impulso de sueños y emprendimientos, ahora de 30 meridanas y meridanos, priorizando la prosperidad de sus familias con bienestar económico para todas y todos. “Estos momentos me llenan de alegría porque he tenido la oportunidad de estar con familias que han sacado por primera vez uno de estos créditos o que es la segunda vez que son beneficiarios de este programa, y principalmente ver cómo cambia su vida y los ingresos de sus familias, que es nuestra tarea todos los días, mejorar la calidad de vida de las y los meridanos”, aseguró la munícipe. En esta tercera entrega se acreditaron 30 créditos de los cuales 16 son de Mi Primer Crédito, donde los acreedores de 18 años en adelante tuvieron la oportunidad de acceder por primera vez a montos de hasta de 50 mil pesos con cero por ciento de interés anual. Tal es el caso de Maria Justina Álvarez Uicab, “Tita”, quien se dedica a la elaboración de piñatas y sin importar su edad decidió emprender para mejorar su calidad de vida y la de su familia. En cuanto a Micromer, se otorgaron nueve créditos que van desde 1 mil hasta 150 mil pesos para pequeñas y medianas empresas con 6 por ciento de interés preferencial para establecimientos con energías limpias. En cuanto a Macromer se hizo entrega de cinco créditos, destinados para emprendedores, empresarios o comerciantes, con 8 por ciento de interés anual y tuvieron la posibilidad de acceder a montos que van desde los 151 mil pesos hasta máximos de 350 mil pesos. “Estamos convencidas que, al apoyarles a ustedes, estamos invirtiendo correctamente el dinero de las y los meridanos. ¿Por qué? Porque además va a tener un retorno que va a permitir que otros que buscan emprender o lograr su sueño puedan acceder a uno de estos créditos con la posibilidad de solicitar un monto mayor, y así salir adelante”, subrayó Cecilia Patrón. Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento, compartió que en tan solo seis meses se han realizado tres entregas de créditos a un total de 52 acreditados, rebasando la media en comparación con los últimos tres años. “En tan solo seis meses hemos entregado un monto total de 5 millones 579 mil 917 pesos a meridanas y meridanos que buscan mejorar su economía emprendiendo, ya sea que estén comenzando, tengan un negocio pequeño o busquen dar el siguiente paso, para eso tenemos estos programas que permiten alcanzar esas metas y mejorar la economía de quienes habitan esta ciudad”, puntualizó Díaz Montalvo. Para los acreditados de Mi Primer Crédito se ha otorgado un total de 1 millón 175 mil 864 pesos, en caso de Micromer hasta el momento se han acreditado 1 millón 683 mil 914 pesos y en cuanto a Macromer un total de 2 millones 720 mil 139 pesos. Cabe destacar que por primera vez en el historial del programa Mi Primer Crédito, se entregaron créditos a seis personas mayores que comienzan con el sueño de su emprendimiento. Además 29 de los acreditados son mujeres de quienes derivan fuentes de empleo y/o se convirtieron en el sustento principal de su hogar. De igual forma por primera vez se brindan tasas con interés preferencial a comercios que implementan energías limpias y/o renovables, tanto para acceder a Macromer o Micromer, luego de 22 años de existencia de los programas.

Yucatán

Gobierno y sociedad civil suman esfuerzos por los manglares de Yucatán

Con un firme mensaje de conciencia ambiental y participación ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán, llevó a cabo una jornada de limpieza de manglar en Chuburná Puerto, en la que se recolectaron 1,866.8 kilogramos de residuos, como parte de una estrategia integral para la restauración y preservación de los ecosistemas costeros del estado.   El evento, que se realizó en el marco del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares y el sexto aniversario de Limpiemos Yucatán, contó con la participación de 432 voluntarias y voluntarios provenientes de diversas empresas, representantes de organizaciones civiles, autoridades estatales y municipales, así como ciudadanía comprometida que, desde temprana hora, se sumó activamente a esta causa.   La titular de la SDS, Neyra Concepción Silva Rosado, agradeció la participación de los distintos sectores sociales, destacando que estas acciones no solo contribuyen a reducir el impacto ambiental en zonas vulnerables, sino también a transformar los residuos mediante procesos de reciclaje, valorización y coprocesamiento. Posteriormente, se detalló el esquema de separación de residuos implementado, que permitió clasificar adecuadamente el PET, vidrio, aluminio, basura general y llantas, con apoyo logístico de Ecoce A.C., encargada de garantizar el destino final de los materiales reciclables.   Por su parte, Fernando Méndez Alfaro, fundador de Limpiemos Yucatán, recordó los orígenes del movimiento ciudadano e hizo un emotivo llamado a actuar desde lo local para transformar lo global: “Pequeñas acciones hacen grandes cambios”, una frase que —dijo— honra la memoria de su hermano, cofundador de la iniciativa.   Al hacer uso de la palabra, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, Guillermo Porras Quevedo, subrayó que esta actividad forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y reconoció a Yucatán como un estado pionero en la implementación de estas tareas. En su mensaje, hizo un llamado a avanzar hacia una cultura ambiental consciente, que permita, en el futuro, dejar de realizar estas limpiezas gracias a una ciudadanía que ya no contamine. “Lo que estamos haciendo es para bien de todas y todos”, afirmó.   La jornada también contó con la presencia de Shelvy Manzano García, jefa de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros de la Semarnat en Yucatán; Erik José Rihani González, presidente municipal de Progreso; Jorge Alberto González Solís, director del Sistema Metropolitano para la Gestión de Residuos, y el capitán de navío CG DEM Benigno Ríos Gómez, jefe de Operaciones de la Zona Naval 9.   Además de la recolección de residuos, se llevaron a cabo actividades educativas y culturales, como observación de aves a cargo del colectivo Biología en tu Comunidad, y un mercado local que ofreció productos y servicios de emprendedores regionales, con el objetivo de fomentar el consumo responsable y apoyar a la economía social y solidaria.  

Yucatán

Gobierno de Yucatán acuerda fortalecer el servicio del sistema Va y Ven

Con el firme propósito de garantizar una movilidad continua y eficiente para la ciudadanía, el Gobierno del Estado concluyó una reunión de trabajo con los concesionarios del sistema de transporte público Va y Ven, Autobuses de Oriente (ADO) y Servicios de Transporte de Kanasín (SVTK), quienes reafirmaron su compromiso de continuar operando sus rutas al 100%, sin interrupciones.   La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, junto con representantes de ambas empresas, donde se ratificó el compromiso de la administración estatal para brindar un servicio público de calidad, accesible y sin afectaciones para las y los usuarios que diariamente utilizan este medio para trasladarse.   Pérez Avilés destacó que actualmente ADO opera el 31.4% del sistema Va y Ven, mientras que SVTK aporta el 2.85 %, lo que en conjunto representa el 34.27% del modelo de operación.   Es relevante señalar que ambas compañías, que en conjunto operan cerca del 50% del sistema de transporte, decidieron mantener sus servicios sin interrupciones, con el objetivo de asegurar la movilidad de las y los usuarios y evitar afectaciones en sus traslados cotidianos.   “Considerando que el sistema Va y Ven cubre actualmente el 73% del territorio urbano de Mérida, la participación de estos dos concesionarios representa casi la mitad de la cobertura efectiva, por lo que su permanencia resulta fundamental para la estabilidad del servicio”, manifestó.   Durante el encuentro, Pérez Avilés reiteró que la apertura al diálogo es un eje de acción de esta administración, y señaló que todas las decisiones en materia de transporte se toman con la prioridad puesta en el bienestar de la población usuaria.   Por su parte, el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, subrayó el valor estratégico de mantener un canal de diálogo constante entre las autoridades estatales y los concesionarios del sistema.   “Esta colaboración es fundamental para identificar y enfrentar con eficacia los retos del sector, garantizando un servicio público de calidad que responda a las necesidades reales de la ciudadanía”, expresó.   Con el anuncio de una inversión extraordinaria de 99 millones de pesos para asegurar la operación continua del sistema de transporte público Va y Ven, el Gobierno del Renacimiento Maya refrenda su compromiso con una movilidad digna, moderna y sin interrupciones para las y los yucatecos.