Yucatán

Centro de Tormenta Tropical “Zeta” sale y se localiza ya en el Golfo de México

El centro de la Tormenta Tropical “Zeta” se localiza sobre el Golfo de México, frente a la costa norte de Yucatán, y se localiza a 34 km al norte del municipio de #Ixil y de la localidad El Salvador (40 km al nor-noreste #Progreso),. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, presenta movimiento hacia el noroeste a razón de 22 km/h con vientos de 100 km/h y rachas de 120 km/h, se pronostica que se intensifique a huracán dentro de las siguientes 24 a 36 hs. Sus bandas nubosas producen lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de vientos muy fuertes, oleaje de 3 a 5 m y posible formación de trombas en costas de Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal, en un mensaje en redes sociales dijo que afortunadamente no hay vidas que lamentar, “tenemos reportes de árboles y postes caídos, varios municipios no cuentan con servicio de luz y las principales afectaciones en este servicio están en Chemax, Valladolid, Temozón y Tizimín. Indicó que aunque Zeta ya salió de Yucatán se continuará sintiendo sus efectos durante el día, por lo que pidió seguir las medidas de prevención y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Mundo

Venezuela formaliza ante la OMS el hallazgo de una molécula que “inhibe al 100 %” el Covid-19

El Gobierno de Venezuela ha formalizado ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) su hallazgo sobre la molécula DR-10 para tratar el Covid-19, después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciase el domingo que científicos de ese país habían logrado desarrollar un fármaco que anula “al 100 %” la enfermedad. La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que durante un encuentro con el representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y de la OMS en Venezuela, Pier Paolo Balladelli, compartió los resultados del estudio preclínico del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) sobre la molécula, perteneciente a una planta medicinal. “Hemos formalizado ante la OMS este hallazgo para dar inicio a los trámites internacionales que corresponden, con miras a la certificación y al registro”, agregó la vicepresidenta. Sin toxicidad Esta reunión se llevó a cabo un día después de que Maduro diese a conocer durante una transmisión televisiva que ese país había logrado desarrollar un fármaco, basado en la DR-10, que inhibe 100 % el covid-19 sin ningún tipo de toxicidad que afecte a las moléculas sanas. Durante el anuncio presidencial, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, explicó que un grupo de científicos venezolanos inició un estudio químico en células aisladas infectadas con virus de pacientes positivos para coronavirus a las que se le suministraron varias concentraciones de la molécula, que es un derivado del ácido ursólico (compuesto triterpénico que se encuentra en varias frutas y verduras). “Esta molécula presenta 100 % de inhibición de la replicación del virus ‘in vitro’. Fue evaluada en células sanas sin mostrar toxicidad”, afirmó la ministra. (Rt)

Yucatán

Ley Seca desde este martes por paso de Zeta

A partir de este martes 27 de octubre, según el decreto 288/2020 publicado en el Diario Oficial del Gobierno de Yucatán, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas, como medida temporal de prevención sanitaria ante el paso de Zeta por Yucatán. “Se prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, en todo el territorio del Estado de Yucatán”, como parte de las medidas para salvaguardar a la población yucateca ante el paso de Zeta”. La persona física o moral que infrinja esta prohibición, se hará acreedora a las sanciones administrativas o penales previstas, por lo que podría recibir una multa económica e incluso sanciones más fuertes. Este decreto entró en vigor a partir de su publicación, es decir que la nueva y temporal Ley Seca se aplicará desde este martes 27 de octubre. Por último, el decreto señala que esta prohibición estará vigente hasta que no se publique una abrogación explícita en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, es decir, hasta nuevo aviso.

Yucatán

Tormenta tropical “Zeta” próxima a salir ya al mar

El centro de la Tormenta Tropical “Zeta” se localiza a 70 km al sureste de Dzilam, y a 75 km al este de Puerto Progreso; ya está próxima a salir al mar por algún punto cercano al puerto de Santa Clara. Sus bandas nubosas producen lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas; además de vientos muy fuertes, oleaje de 3 a 5 m y posible formación de trombas en costas de Yucatán y Quintana Roo. Presenta movimiento hacia el noroeste a una velocidad de 22 km/h con vientos de 110 km/h y rachas de 140 km/h.

Mérida

Refuerzan acciones preventivas en Mérida ante cercanía de huracán “Zeta”

Ante la inminente llegada a la Península del huracán “Zeta”, hasta el momento catalogado de categoría 1, el alcalde Renán Barrera Concha reforzó actividades preventivas en las zonas que anteriormente recibieron mayores daños por “Delta”. Además, instaló la sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, a fin de activar los protocolos necesarios para salvaguardar la integridad física de quienes habitan en el municipio. Barrera Concha destacó que lo primero es garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad de todas y todos, con una mejor coordinación y preparación ante las intensas lluvias pronosticadas. —Los fenómenos continuos que nos han afectado, “Cristóbal”, “Gamma” y “Delta”, nos han dejado experiencias que ahora nos permitirán una mejor preparación para hacer frente a los posibles efectos de “Zeta” —expresó. Remarcó que en las comisarías afectadas por “Delta” continuará la presencia de directores y sus equipos de trabajo para coordinar el apoyo que se requiera sin pérdida de tiempo. Además, Ayuntatel ofrece servicio las 24 horas para recibir reportes y peticiones de auxilio, añadió. En la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, el Alcalde invitó a la población a mantenerse al pendiente de la información oficial del fenómeno que se estará difundiendo a través de las redes sociales y página web del Ayuntamiento: @AyuntaMerida y www.merida.gob.mx/proteccioncivil. Informó que por parte del Ayuntamiento se habilitarán 20 de los 68 refugios temporales con los que cuenta y serán los ubicados en las colonias Maya, Emiliano Zapata Oriente, Emiliano Zapata Sur, Mielera, Roble Agrícola, Salvador Alvarado Sur, San José Tecoh, San Marcos Nocoh y Ciudad Caucel, así como en las comisarías Chalmuch, Cheumán, Cosgaya, Kikteil, Sierra Papacal, Komchén, Molas, Noc Ac, Opichén, Petac y Suytunchén. Dichos refugios están siendo acondicionados para brindar una estancia digna a los habitantes de Mérida que así lo requieran por causa de afectaciones a sus viviendas, así como la implementación de todas las medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19, agregó. Además, se contará con apoyo de concesionarios para el traslado de familias que lo requieran a los albergues.

Cultura Yucatán

Cultur cierra todos los paradores turísticos hasta nuevo aviso por el paso de “Zeta”

El director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, informa que por instrucciones del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, a partir de las 5 de la tarde de hoy y hasta nuevo aviso, todas las unidades de servicios turísticos y culturales que están a su cargo quedarán cerrados al público. -Nuevamente esta contingencia nos obliga a tomar esta medida, ya que primero está la seguridad de los turistas -agregó. Posiblemente, comentó, el único parador que podría abrir mañana, dependiendo del impacto que deje a Yucatán la tormenta “Zeta” y si las condiciones climatológicas así lo permiten, sería el de Celestún. Apoyo de Cultur en municipios Díaz Montalvo agregó que también por instrucciones del gobernador, como se ha hecho en anteriores fenómenos meteorológicos, funcionarios y empleados de Cultur estarán apoyando en los municipios de Dzidzantún, Cenotillo, Tunkás y Dzonchauich, que han sido impactados en todos los casos, y este, no sería la excepción. El objetivo, concluyó, es darles la asistencia y orientación que necesiten, para que salgan adelante lo más pronto posible.

Yucatán

Exhortan a población de Río Lagartos y San Felipe acudir a refugios ante llegada de huracán

Ante el avance del huracán “Zeta” hacia territorio yucateco, el Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a los municipios de Río Lagartos y San Felipe para constatar el buen funcionamiento de las acciones y medidas de protección y asegurarse de que la gente de estas localidades se encuentre reubicada en sitios más seguros. Al realizar una gira de trabajo, el mandatario estatal recorrió las calles y visitó los hogares de estas poblaciones para exhortar a quienes todavía se encontraban en sus domicilios, para que, por su propia seguridad, abandonaran sus predios y se trasladaran a los refugios temporales, ya que, hasta el último reporte, el huracán “Zeta” había alcanzado la categoría 1, por lo que se pronostica que pueda tener fuertes efectos en esta zona del estado. Luego de encabezar la tercera sesión extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán, Vila Dosal se dirigió a Río Lagartos para visitar a los vecinos e invitarlos a evacuar esta comunidad, que se pronostica será afectada por el fenómeno natural. Para ello, se dispusieron refugios en Tizimín y Panabá, los cuales ya se encuentran avituallados para recibir a la población que así lo requiera. Ante habitantes de Río Lagartos, el Gobernador dijo que aquellos que decidan evacuar sus casas por seguridad, podrán contar con el apoyo de camiones para trasladarse a los refugios temporales habilitados por el Gobierno del Estado en Panabá y Tizimín donde podrán recibir alimentos y contarán con un lugar seco y seguro para dormir e incluso, aquellos que lo necesiten podrán recibir atención médica. Posteriormente, Vila Dosal recorrió las calles de este municipio costero y acudió a la zona donde se encuentra la Capitanía de Puerto para supervisar las labores de desalojo de lanchas que realizan los pobladores con apoyo de grúas de arrastre y de camas planas provistas por el Gobierno Estatal. Posteriormente, el Gobernador supervisó el abordaje de la población que se movilizó como parte del operativo de evacuación, para lo que el Gobierno del Estado dispuso de autobuses para transportar a todos los habitantes que así lo requieran hacia Tizimín y Panabá, siempre cuidando las medidas de higiene y prevención. Ante la alcaldesa de San Felipe, Juana Baltazar Santos, Vila Dosal reiteró a la gente que está siendo trasladada la importancia de no bajar la guardia en las disposiciones sanitarias para prevenir la transmisión del Coronavirus.  

Yucatán

Huracán “Zeta” llega esta noche a la península de Yucatán

La tormenta tropical “Zeta” se convirtió en huracán sobre el mar Caribe y se prevé que llegue a la península de Yucatán esta noche, generando vientos fuertes y lluvias intensas. Saldría al golfo de México este martes por la mañana. El huracán “Zeta” se localizaba aproximadamente a 145 kilómetros al sureste de Cozumel, Quintana Roo, con vientos máximos de hasta 130 km/h y una presión mínima central de 981 hectopascales. El meteorólogo Juan Antonio Palma informó que se prevé que el huracán “Zeta” toque tierra en Quintana Roo, entre Cozumel y Tulum , aproximadamente a las 8 de la noche como huracán categoría 1, aunque no se descarta que antes de llegar pueda alcanzar fuerza mayor. Posteriormente alrededor de la medianoche, el centro de “Zeta” llegaría a territorio yucateco por la zona de Valladolid, y alrededor de las 3 de la mañana de este martes, se localizaría muy cerca de Izamal. Será alrededor de las 7 de la mañana cuando el centro de “Zeta” salga al golfo de México por la zona de Progreso. A su paso, favorecerá vientos superiores a los 120 km/h en la costa norte de Quintana Roo con oleaje de hasta 6 metros, y de hasta 100 km/h en las costas de Yucatán con oleaje de hasta 3 metros. Las lluvias podrían dejar inundaciones o encharcamientos en el sector centro y oriente del estado de Yucatán, así como en la zona norte y centro de Quintana Roo. En el estado de Campeche las condiciones serán de lluvias un tanto menores y con algunas rachas de viento eventuales. Pronóstico de lluvias La influencia del huracán “Zeta”, favorecerá en las próximas 72 horas lluvias torrenciales (más de 100 mm por día) en Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en Campeche. Las lluvias podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante y vientos fuertes.  

Yucatán

“Zeta” tocaría territorio yucateco a partir de las 7 pm como huracán categoría 1

Ante el inminente paso de la tormenta tropical “Zeta” por territorio de Yucatán, la cual se estima que llegaría convertido en huracán categoría 1, el gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a las autoridades estatales y federales a coordinar esfuerzos para otorgar la adecuada protección para toda la población que así lo requiera. En el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Emergencias del Consejo estatal de Protección Civil, recalcó la importancia de dar difusión a las medidas de prevención y tomar con la mayor seriedad este evento meteorológico, ya que, de acuerdo con los pronósticos, a partir de las 7 de la noche de hoy, tocará el territorio estatal en el municipio de Chemax, lo que posiblemente ocasionará afectaciones. Tras elevarse a NARANJA el nivel de alertamiento en la zona oriente del estado, Vila Dosal explicó que el fenómeno natural entraría al estado a la 1 de la mañana del martes 27 y saldría a las 5 de la mañana por la zona centro de la costa. Asimismo, se informó que en la ciudad de Mérida se sentirán lluvias puntuales entre las 9 de la mañana y el mediodía del martes bajo los pronósticos actuales, que pueden variar. El Gobernador recordó que el huracán “Delta” tuvo movimientos en su ruta y por ello debemos permanecer prevenidos. “Los refugios están activados y esperemos que no pase a más, pero como siempre lo hemos dicho, nos debemos preparar como si fuera categoría 5, porque la vida de las personas siempre va a ser lo principal”, aseguró. “Es importante señalar que todos los secretarios del Gobierno Estatal visitaron sus municipios y todos ellos tienen el acompañamiento de una dependencia estatal que los están apoyando en todo momento y ayudarán con la evaluación de los posibles daños que pudiera tener esta tormenta”, indicó Vila Dosal. Ante esta situación, el Gobernador solicitó el apoyo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que esta dependencia pueda emitir un reporte cada 5 horas a partir de la 11 de la noche del día de hoy para saber la cantidad de clientes y las zonas afectadas y específicas. Durante la sesión, se informó que ya se cuenta con los preparativos necesarios desde el día de ayer, ya que se dispusieron de camiones los cuales fueron desplegados en la zona oriente del estado para estar listos para realizar la evacuación de la población en el momento que sea necesario, por lo que los albergues del Gobierno del Estado y refugios temporales municipales con los avituallamientos y equipos necesarios para resguardar a la población que lo requiera. Asimismo, se precisó que la CFE ha dispuesto 848 trabajadores electricistas para la Península de Yucatán y la mitad de ellos estarán asignados para atender las afectaciones en el oriente del estado, para los municipios de Tizimín, Valladolid y Chemax, principalmente porque son los lugares donde se agrupan mayores clientes de CFE. En este sentido, se expuso que en la zona oriente de Yucatán hay alrededor de 133 mil clientes de la CFE y de acuerdo a las estadísticas se espera que pueda haber afectaciones para 52 mil de ellos lo que representa el 5% del total de clientes en todo el estado. Para ello, a través de los 484 trabajadores, 80 grúas, 212 vehículos, 1 helicóptero, 49 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación esperan tener un restablecimiento de las afectaciones. Vila Dosal recordó que a causa de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta” el manto freático subió hasta 4 metros por encima del nivel del mar lo que ocasionó inundaciones en comisarías y fraccionamientos del norte de Mérida por lo que el Gobierno del Estado aplica todas las medidas preventivas correspondientes, ya que podría haber implicaciones similares en esta área. “Estamos preparados desde el inicio de la temporada y hemos afrontado las tormentas tropicales y los ciclones como ‘Cristóbal’, ‘Gamma’ y ‘Delta’ y realizamos las previsiones para este ciclón para tener los saldos favorables en esta temporada de huracanes atípica. Por su parte, autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que elementos castrenses visitarán las áreas de San Felipe, El Cuyo y Río Lagartos en preparación a la llegada de este fenómeno meteorológico. Además de que por parte de la X Región Militar habrá un agrupamiento que apoyará la parte norte de Yucatán y en Valladolid habrá un agrupamiento de reserva para dirigirlo al vecino estado de Quintana Roo o, en caso de que se necesitara, se enviaría al norte de Yucatán para brindar labores de auxilio y apoyo. Ante esta situación, las autoridades de la Sedena solicitaron realizar previsiones respecto para la alimentación y provisión de insumos para las cocinas comunitarias, a fin de acelerar el procedimiento de instalación de éstas y tenerlas listas para cuando se requiera y, además, se informó que el personal del Ejército se encuentra preparado para la aplicación del plan DNIII. En presencia de la representante, María José Sicilia Nieto, subdirectora de Atención a Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Sistema Nacional de Protección Civil, Alcocer Basto detalló que se han activado todos los protocolos del Programa Especial de Ciclones Tropicales, para el auxilio de la población y aplicar todas las medidas de salvaguarda que incluye este programa, de acuerdo con los protocolos que contiene el mismo. Ya el día de ayer, se reunió el Grupo de Coordinación Operativa, que incluye a todas las fuerzas de tarea, tanto federales como estatales, del Estado y la Red de Estaciones Meteorológicas ya se encuentra rehabilitada, después de haber sido golpeada por los ciclones, principalmente por “Delta”, ya está nuevamente operativa para ir monitoreando, sobre todo, las precipitaciones pluviales extraordinarias, que se podría tener con motivo de estos ciclones. Asimismo, el titular de Procivy añadió desde la noche de ayer, se enviaron camiones hacia San Felipe y Río Lagartos, como primera prioridad para realizar la evacuación de la población debido al estado que tienen en este momento las carreteras, que no están en

México

Aplican ley seca, suspensión de labores y evacuaciones en el norte de Q.Roo por tormenta “Zeta”

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín anunció medidas preventivas para afrontar el arribo de la tormenta tropical “Zeta”, que se mantuvo estacionaria y fortaleciéndose en el Mar Caribe, o bien, un huracán en categoría 1. A partir de la 1 de la mañana de este lunes 26 entra en vigor ley seca en municipios del norte del estado que entraron en alerta amarilla, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. Asimismo, el gobernador de Quintana Roo dispuso la suspensión de actividades a partir de las 14 horas de este lunes y en estos mismos municipios para que la gente tenga tiempo de tomar sus medidas preventivas para afrontar este fenómeno hidrometeorológico. Durante un reporte especial que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín anunció la evacuación de Punta Allen, Isla María Elena, Banco Chinchorro y Punta Herrero para evitar accidentes o pérdida de vidas humanas.