Mundo

Francia impone un nuevo confinamiento nacional hasta diciembre

Francia, severamente golpeada por la segunda ola del coronavirus, decretó un nuevo confinamiento nacional de al menos un mes, pero menos estricto que el de la primavera puesto que las escuelas, fábricas y servicios públicos seguirán abiertos. “El virus circula en Francia a una velocidad que ni siquiera los pronósticos más pesimistas habían previsto”, dijo el presidente Emmanuel Macron en un discurso retransmitido por televisión, en el lamentó la muerte el martes de 527 personas debido al covid-19. La segunda ola “será sin duda más dura y más mortífera que la primera” que dejó 30.000 muertos, añadió, en un tono grave. Desde este jueves a la medianoche y al menos hasta el 1 de diciembre los franceses “podrán salir de su casa solo para ir al trabajo, a una visita médica, para ayudar a un pariente, hacer las compras esenciales o salir brevemente a tomar el aire”, detalló el jefe de Estado. Se requerirán declaraciones escritas que justifiquen la salida, dijo, sugiriendo que se volverán a imponer multas a los infractores. ¿Qué industrias pararán? Los bares, restaurantes, museos y negocios no esenciales tendrán que cerrar sus puertas, pero a diferencia del confinamiento de dos meses impuesto entre marzo y mayo durante la primera ola del coronavirus, las escuelas permanecerán abiertas. Asimismo, las fábricas, las explotaciones agrícolas y el sector de la construcción podrán seguir funcionando y los servicios públicos continuarán atendiendo. “La economía no debe detenerse, ni hundirse”, señaló el mandatario francés. Cada mes de confinamiento le cuesta a la economía francesa entre 2 y 2,5 puntos de PIB, según cifras del ministerio de Cuentas Públicas. Buscan salvar la Navidad El gobierno francés había impuesto hace dos semanas un toque de queda nocturno que obligaba a dos tercios de la población a quedarse en sus casas entre las 21H00 y las 06H00 (20H00 GMT y 05H00 GMT), pero esta medida, admitió Macron, “no fue suficiente”. Desde agosto Francia observa un fuerte repunte de contagios. En la página oficial del gobierno, las autoridades dieron cuenta el miércoles de 244 muertos en los hospitales en las últimas 24 horas, lo que eleva el balance a 35,785 fallecidos en Francia desde el inicio de la pandemia. “Si no actuamos ahora, Francia corre el riesgo de sufrir por lo menos 400,000 muertes adicionales” dentro de unos meses, advirtió Macron. (Medio tiempo)

Yucatán

Movimiento Ciudadano propone “muerte civil” a funcionarios corruptos en Yucatán

En asuntos generales, la coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, presentó una iniciativa para modificar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Ley de Responsabilidades Administrativas y el Código Penal del estado, leyes secundarias para establecer la “muerte civil”, que es la inhabilitación permanente para ocupar un cargo público o la posibilidad de participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas en un futuro. “Con la finalidad de enriquecer el marco jurídico en materia de combate a la corrupción y a la impunidad, consideramos oportuno ampliar los mecanismos y adoptar medidas preventivas, evitando el soborno a políticos, el enriquecimiento ilícito, el abuso de autoridad, intimidación o cualquiera de los delitos por hechos de corrupción”, recalcó. De la misma manera, el coordinador de la fracción de Morena, Miguel Candila Noh, presentó una iniciativa para modificar la Ley de Fraccionamientos, la Ley de Desarrollos Inmobiliarios y la Ley de Catastro del estado, con el fin de que las casas que se construyan tengan un mínimo de 10 metros de frente por 20 metros de fondo. “Con la presente iniciativa se propone la modificación de los tipos de fraccionamientos de tipo social y popular sean de las medidas mínimas de 10 metros de frente por 20 metros de fondo, la cual debe ser las medidas mínimas para que los fraccionadores construyan viviendas dignas y adecuada para vender a la clase trabajadora que lo requiera”, resaltó. En su turno, el diputado del PRI, Marcos Rodríguez Ruz, presentó una iniciativa para modificar la Ley de Salud del estado, que beneficiará y dará certeza a las personas que acudan a las instituciones públicas o privadas a realizarse estudios preventivos contra el Cáncer de Mama, cuenten con garantías que el instrumento técnico utilizado para la detección se encuentre en óptimas condiciones, cumplen con los requerimientos y son manipulados por personal que posea los respectivos conocimientos para ello. “La iniciativa ayudará a contar con una mejor regulación que abone a tener acciones preventivas eficaces y seguras, lo que implicará que éstas sean la mejor herramienta y piedra angular en el control del Cáncer de Mama, entre otros”, señaló. También en tribuna, la diputada del PRI, María Moisés Escalante, presentó una iniciativa que modifica diversas disposiciones del Código de Familia, en las que se exigen como requisitos para acceder a una pensión alimenticia o una compensación económica, el haberse dedicado exclusiva o preponderantemente a las tareas del hogar. “Considerando que la persona que durante el matrimonio reportó costos de oportunidad y resintió un desequilibrio en su patrimonio, tiene derecho a exigir un resarcimiento, puesto que el mecanismo compensatorio, tiene como finalidad colocar en igualdad de derechos a aquel cónyuge, que, al asumir las cargas domésticas y familiares, no logró desarrollarse en el mercado de trabajo convencional con igual tiempo, intensidad y diligencia que el otro cónyuge”, detalló.

Cultura Yucatán

Dzibilchaltún, El Corchito y El Parque Xkekén permanecerán cerrados por inundaciones

El director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, informa que este jueves 29 reabrirán prácticamente todos los paradores turísticos que administra, con excepción de Dzibilchaltún, El Corchito y El Parque Xkekén de Valladolid, ya que aún siguen inundados. Dadas las condiciones de este tres sitios, agregó, tenemos que esperar un poco más hasta que las condiciones físicas y naturales permitan su reapertura, pues tenemos que garantizar la seguridad de los visitantes. “Seguimos trabajando en ellos y esperamos que sea lo más pronto”, comentó el funcionario en un comunicado. “Durante todo el día de hoy se estuvo trabajando en todos las unidades de servicios turísticos y culturales, incluyendo a Chichén y Uxmal, y ya están listos para recibir a los turistas”, recalcó. Desde luego, señaló, en el caso de las zonas arqueológicas, se decidió previo acuerdo con el INAH. Indicó que afortunadamente la tormenta “Zeta” sólo causó daños menores y en la mayoría de los casos ya se solventaron. -Agradezco mucho la entrega de nuestros colaboradores de cada sitio, ya que gracias a ellos en tiempo récord se hizo la limpieza y el acondicionamiento de cada lugar -concluyó.

Yucatán

Yucatán realizará el tradicional Paseo de las Ánimas de forma virtual

Como una forma de dar continuidad a nuestras tradiciones y de fortalecer la promoción turística de la entidad a través de su cultura,  la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) realizará de manera virtual algunas actividades referentes a las fechas de Hanal Pixán. Con apoyo de la Dirección de Turismo de Mérida, la dependencia realizará el tradicional Paseo de las Ánimas con un recorrido por el Cementerio General de Mérida, que será transmitido el jueves 29 de octubre a las 19:00 horas por Facebook Live de Yucatán Turismo. Durante el trayecto, se apreciarán los distintos altares de los departamentos del Ayuntamiento. Adicional a este derrotero, el mismo día, a las 14:00 horas, se transmitirá el evento “Aprendiendo a cocinar pib” de la mano de Miriam Azcorra, chef y propietaria del restaurante Kinich en Izamal. Éste es un platillo icónico de la cocina yucateca, conocido también como mucbipollo o mukbilpollo, el cual tiene su origen en el vocablo “mukbil”, que significa “algo que debe ser enterrado”. Así, la Sefotur invita a preservar el espíritu y conmemoración del Día de Muertos mediante este acompañamiento virtual que, sin duda, permitirá acercar esta experiencia a todo país, a la vez que da continuidad a los protocolos sanitarios para cuidar la salud de las familias yucatecas, sin olvidar una de las celebraciones más representativas del estado. Cada año, tanto en la capital como en el interior del estado, se suele realizar el Paseo o Corredor de las Ánimas con un contingente de personas que sale del campo santo para caminar, caracterizados y vistiendo los trajes típicos de la región, con una veladora en la mano. Hanal Pixán o “comida de las ánimas” es una costumbre del pueblo maya que se lleva a cabo para conmemorar, de una manera especial, a quienes se han adelantado al más allá, exponiendo en diferentes recintos y espacios públicos una vasta variedad de actividades culturales, gastronómicas y lúdicas que se dedican a los Fieles Difuntos en la península de Yucatán. La tradición incluye varios ritos, pero el principal es la colocación del altar, alumbrado con velas de cera, donde se pone comida típica de la temporada, como atole nuevo, pibes o mucbipollos, jícamas, mandarinas, naranjas, xec, dulce de papaya, coco y pepita, tamales de x’pelón, vaporcitos, balché, pan dulce y jícaras de sabroso tan-chucuá. Todo eso, adornado con flores, ramas de ruda y las fotografías de las personas fallecidas.  

México

¡Adiós Superama, hola Walmart Express!

Walmart de México, la cadena de tiendas de autoservicios más grande del país, lanzará Walmart Express, un nuevo concepto de supermercados que forma parte de la estrategia de expansión y transformación que la compañía ha trazado para el mercado mexicano, lo que supondrá la eventual desaparición de las tiendas Superama. En un comunicado, la compañía explicó que Walmart Express tendrá dos vías de crecimiento: por un lado, la apertura de nuevas tiendas a partir de noviembre de 2020, que serán ubicadas en puntos estratégicos en el país, para llegar a nuevos espacios en donde no se tiene presencia con los formatos actuales. Además se implementará una conversión gradual de las tiendas Superama que serán totalmente renovadas bajo este concepto, por lo que gradualmente desaparecerá ese formato, aunque no abundó en más detalles. Indicó que el concepto nace en respuesta a las necesidades de los clientes actuales, quienes buscan encontrar una experiencia de compra adaptada a sus estilos de vida y nuevas necesidades. El formato se basará en proximidad y seguridad; precio y calidad; así como la atención en línea y a través de aplicaciones. “Con el lanzamiento de Walmart Express, Walmart de México y Centroamérica reitera el compromiso de largo plazo que tiene con el país y sus clientes, así como su propósito de ser el minorista más confiable del mercado, ahorrando tiempo y dinero a sus clientes, haciendo sus vidas más fáciles”, señaló la empresa que no dio más detalles de las características del formato.  

México Policia

Padres de Ana Roberta, de 3 años, confiesan que ellos la asesinaron

Ana Roberta, una menor de 3 años de edad, fue localizada sin vida esta mañana en un terreno baldío ubicado en la colonia Praderas la Enramada, municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Su madre, identificada como Ana Karen “N”, fue quien reportó la desaparición de la pequeña. De acuerdo con los informes, asistió a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad del municipio de Apodaca para explicar que un extraño le había arrebatado a la menor. Por ello, se lanzó una Alerta Amber para dar con el paradero de Ana Roberta y encontrar a los responsables que la sustrajeron de los brazos de la mamá. “Al momento de su desaparición, la menor vestía un mameluco morado. La menor fue arrebatada de los brazos de su madre mientras se encontraban en la vía pública”, se lee en el comunicado que fue publicado la tarde de ayer, mismo día en el que se habría registrado la desaparición. Sin embargo, las autoridades detectaron irregularidades en las declaraciones que hizo Ana Karen y el padre de la menor. Al continuar con las indagatorias iniciales, se logró que los padres confesaran el presunto asesinato de Ana Roberta. Según la información, la pareja habría golpeado en repetidas ocasiones a la menor hasta que falleció. Luego de lo sucedido, arrojaron el cuerpo a un terreno baldío en el área limítrofe de Apodaca, y tiraron la carriola de la niña en el arroyo Topo Chico, en la colonia Praderas de la Enramada. A través de su cuenta de Facebook, el Fiscal General del Estado, César Garza Villarreal, detalló que el Secretario de Seguridad, Víctor Navarro, le aviso sobre la desaparición de la menor y le señaló que las declaraciones eran contradictorias, además de que la madre “no mostraba angustia”. “Nos dice que le quitaron a la niña de sus brazos, pero en las declaraciones es contradictoria y el perfil psicológico no demuestra angustia. Más bien demuestra mucha angustia, mucho pesar, pero como que sabe que ocurrió con la menor”, habría dicho Navarro al titular de la Fiscalía local. Garza Villarreal agregó que el Secretario se trasladó al domicilio de la madre para hacer las primeras investigaciones. Sin embargo, Navarro le aclaró que “todo apuntaba a que querían simular una sustracción”. “Luego llegó la Agencia Estatal de Investigaciones y luego me dijo Víctor que ya las personas estaban dando los datos de que efectivamente la habían privado de la vida. Arrojaron la carriola al arroyo y a la niñita la pusieron ahí en un monte”, dijo. “Se inició la búsqueda en la noche, no se pudo localizar el cuerpecito de la menor, y finalmente hoy, con la luz del día, se localizó. Ya la Ley los va a juzgar”, finalizó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). (Información de Sinembargo)

Mérida

Tras paso de “Zeta” no se registran nuevas inundaciones en Las Américas

Con un puntual seguimiento a la trayectoria de la tormenta tropical “Zeta” y las acciones oportunas que se tomaron para evitar complicaciones a la población, el municipio de Mérida concluyó sin mayores afectaciones la jornada de hoy, luego de las lluvias y vientos a causa del fenómeno meteorológico. El alcalde Renán Barrera Concha destacó lo anterior en reunión que sostuvo con directores del Ayuntamiento después de que se decretara la alerta verde para Mérida, lo que significa el alejamiento de “Zeta”. —Afortunadamente en esta ocasión no hubo mayores incidentes y tanto las lluvias como los vientos no tuvieron la intensidad pronosticada y pudimos actuar oportunamente en el auxilio a la población —expresó. De acuerdo con los reportes presentados por las direcciones de Servicios Públicos Municipales y Desarrollo Social, las lluvias de “Zeta” no ocasionaron nuevas inundaciones en zonas vulnerables como las comisarías ni en el fraccionamiento “Las Américas”, donde se continúan realizando de manera intensa trabajos de limpieza, desazolve y desagüe ante las afectaciones que dejó el anterior huracán “Delta”. En el caso de los albergues temporales, hasta las tres de la tarde de hoy tenían en resguardo a 31 personas en cuatro de los 20 refugios habilitados: Mielera (4); Kikteil (5); Noc Ac (17) y Suytunchén (5). En los albergues las personas reciben desayuno, almuerzo y cena y continuarán en esos lugares hasta que puedan regresar a sus casas. Los demás refugios, en caso de no registrar ningún ingreso, serían cerrados hoy mismo. Asimismo, se dio a conocer que las precipitaciones causadas por la tormenta “Zeta” no aumentaron de manera significativa el nivel de agua, ni siquiera en las comisarías Santa María Yaxché y Chablekal, que fueron las más cercanas al paso de tormenta. En cuanto a Servicios Públicos Municipales, se informó que el servicio de recolección de basura continúa prestándose normalmente hoy por parte de SANA, Pamplona y Corbase. Únicamente Servilimpia suspendió labores, pero las reanudará mañana. El departamento de Drenaje de la Dirección de Servicios Públicos dio a conocer que hasta el momento se han desaguado 64,000 litros de agua generados por las lluvias en cinco viajes. Además, se han retirado de las calles seis metros cúbicos de lodo. El departamento de Alumbrado Público ha dado hasta el momento apoyo a tres casos de postes con cortocircuito y retiró un poste caído en una avenida. También se informó que los mercados municipales que permanecieron cerrados hoy, abrirán sus puertas mañana en los horarios acostumbrados. En cuanto al distribuidor vial de la Prolongación de Paseo de Montejo se informó que el agua no registró un aumento considerable de nivel a causa de estas lluvias.  

México Policia

Aseguran avión con tonelada y media de cocaína en Chetumal

Un avión Hawker, matrícula XB-RCF, procedente de Sudamérica, fue asegurado con un cargamento aproximado de una tonelada y media de cocaína, con un valor superior a los 392 millones de pesos, en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, Quintana Roo, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En el operativo coordinado por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA), de la dependencia, fue detenido el piloto de la aeronave, quien presentó un pasaporte extranjero, y se confirmó que cuenta con antecedentes penales. De acuerdo con el reporte, los radares del SIVA detectaron una aeronave que ingresó de manera ilícita al espacio aéreo nacional, como parte del procedimiento de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano. Personal y aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana activaron el operativo de interceptación aérea, con el apoyo de las plataformas de vigilancia aérea y, en tierra, las fuerzas de reacción terrestre y aerotransportada en la frontera sur de país, del Ejército Mexicano. La aeronave sospechosa inició su descenso en el estado de Quintana Roo, por lo que tropas de la 34/a Zona Militar, procedieron a la ocupación de pistas y áreas de probable aterrizaje. Ya en tierra, el personal militar intervino para proceder a la detención del piloto y revisar el interior del avión Hawker, encontrándose 54 paquetes que contenían una sustancia con las características de la cocaína. De acuerdo con un cálculo de la Sedena, el alcaloide asegurado podría alcanzar un precio de 392 millones 812 mil 500 pesos, en el mercado estadunidense. La dependencia agregó que el piloto, la presunta cocaína y la aeronave fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, quedando pendiente el dictamen químico y peso oficial de lo asegurado. La Sedena detalló que durante la presente administración, con la operación del SIVA se han asegurado 69 aeronaves ilícitas, 11 toneladas 395 kilogramos de cocaína, 2 mil 191 kilos de metanfetamina y 298 mil 775 pastillas de fentanilo. La dependencia indicó que estos operativos se realizan para combatir a todas las organizaciones criminales, sin distingo alguno, para garantizar la paz y seguridad del país.

Yucatán

Ramas, árboles y algunos postes caídos saldo preliminar tras paso de Zeta

El Gobierno del Estado estableció equipos de reconocimiento para evaluar daños y poder asistir de inmediato a la población en los municipios, principalmente del oriente de Yucatán, en donde más se resintió el paso del huracán “Zeta”, que en la madrugada de este día se degradó en tormenta tropical. Hasta el momento solo se tiene el reporte de árboles, ramas y algunos postes caídos, incremento del nivel del agua en algunas poblaciones, corte en el servicio de energía eléctrica en algunos municipios, así como otras afectaciones menores, sin que se tenga conocimiento de personas lesionadas o que hayan perdido la vida. La Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) reportó que en total se activaron un total de 23 refugios temporales en 16 municipios, en los que se atiende a 381 personas. Además, se realizó la movilización de 2,145 personas de los municipios y comunidades de Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe, Dzilam de Bravo, Yobaín, Sinanché, San Crisanto, Santa Clara, Telchac Puerto y Sisal, quienes viven en zonas de riesgo y fueron evacuadas a lugares más seguros. De igual forma, el Gobierno estatal en coordinación con el Ejército mexicano y la Secretaría de Marina, brindan apoyo a la población afectada. No obstante que, la tormenta tropical “Zeta” ya abandonó territorio estatal, sus efectos se seguirán sintiendo por el resto día, por lo que el Gobierno estatal llamó a la población a extremar precauciones. En apoyo a la población, el Gobernador instruyó el despliegue de personal adscrito a diferentes dependencias para realizar acciones de auxilio a las personas afectadas, tal como lo hicieron durante las pasadas tormentas tropicales. A las 05:00 horas, personal del Ejército mexicano salió en19 equipos de reconocimiento y evaluación de daños en los municipios de San Felipe, Río Lagartos, Tizimín, Valladolid y Chemax como prioridad para evaluar daños y poder asistir de inmediato a la población. Además, ya se tiene adelantado el Agrupamiento de Ingenieros para Casos de Desastre en Valladolid y la cocina comedor en Tizimín la cual, a partir de la hora de la comida, proveerá de ración caliente de alimentos a la población en albergues de este municipio. En el caso de Mérida, Vila Dosal mantiene estrecha comunicación con el alcalde Renán Barrera, quien reporta que hasta el momento no se tiene reporte mayores afectaciones. El Gobierno del Estado exhortó a la población a seguir teniendo las debidas precauciones por las lluvias que se puedan presentar durante el día, al tiempo que se mantiene una estrecha comunicación y coordinación con el Ayuntamiento para lo que se fuera requiriendo.

México

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum da positivo a Covid-19

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes en sus redes sociales que dio positivo a Covid-19. “Ayer por la noche me informaron que di positivo a la prueba de COVID-19. Me siento bien, fuerte y estoy con seguimiento médico de @SSaludCdMx y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición”, escribió en Twitter la mandataria capitalina. “Seguiré trabajando y coordinando todas las actividades a distancia”. añadió. La jefa de Gobierno confirmó que hasta ahora no tiene síntomas de la enfermedad. Sheinbaum, de 58 años, se suma a una larga lista de funcionarios en México que han dado positivo a la enfermedad como los gobernadores de los centrales estados de Hidalgo y Querétaro, Omar Fayad y Francisco Domínguez, respectivamente. En México también funcionarios del gobierno federal se han contagiado como la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, y el secretario de Marina, Rafael Ojeda. En los últimos meses, el gobierno de Sheinbaum permitió la reapertura de varias actividades en la CDMX ante un descenso en el número de camas ocupadas en los hospitales, y cada semana da una actualización del panorama en la capital. México registra hasta el momento 895,236 casos confirmados de la enfermedad y 89,171 defunciones. (Con información de AFP)