Mérida

Permanecen resguardadas algunas especies de “Animaya” por recientes lluvias

Ante los recientes fenómenos meteorológicos que afectaron al municipio y debido a su ubicación en el poniente de Mérida, zona considerada de riesgo por las inundaciones, el Ayuntamiento dispuso un operativo especial en el parque del Bicentenario “Animaya” para salvaguardar a las especies que alberga, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante una visita al lugar, que al igual que el Centenario se mantiene cerrado al público a causa de la pandemia del COVID-19, el Concejal destacó el compromiso municipal de protección y cuidado de la fauna. —Por eso y para evitar mayores complicaciones luego de la extraordinaria precipitación pluvial que generaron “Cristóbal”, “Gamma” y los huracanes “Delta” y” Zeta”, se reforzaron acciones en el zoológico, lo que evitó afectaciones a los animales —señaló. Explicó que, dadas las condiciones del suelo, con partes hondas y un lago, el zoológico “Animaya” requirió este operativo especial, que se aplicó de acuerdo con el protocolo de contingencias establecido en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS). —Aunque estamos realizando todos los trabajos necesarios para que el parque regrese a la normalidad, hay que destacar que será necesario esperar a que las condiciones del subsuelo mejoren, ya que en pocos días cayó una cantidad de agua inédita, que saturó el manto freático —expresó. En su visita a “Animaya”, el Primer Edil constató que la mayoría de los animales permanece en áreas reforzadas dentro de las mismas instalaciones, a donde fueron trasladados en cuanto se tuvo conocimiento de la inminente llegada de los fenómenos naturales que traerían intensas lluvias. —La prioridad del operativo fue proteger y salvaguardar la integridad de los más de 150 animales que habitan principalmente en el área del foso (pradera), que recibió mayor cantidad de agua al desbordarse el lago —comentó. Indicó que en el foso el nivel del agua alcanzó más de 1.5 metros de altura, por lo que no era seguro que los animales pudieran continuar ahí. El director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis dio a conocer que además de las áreas del hospital veterinario del zoológico, donde se resguardaron varios ejemplares, también se habilitó la zona de andadores, con el retiro de botes de basura y el aseguramiento minucioso de las rejas de contención, con las cuales delimitaron el área que ocuparon los animales. Se restringió el paso de trabajadores y vehículos para evitar perturbarlos. —El operativo ha tenido éxito porque con el traslado a zonas secas y seguras se consiguió mitigar el daño emocional y físico que le ocasionaría a los animales el contacto permanente con el agua —dijo. Aunado a lo anterior también se resguardaron animales pequeños como tortugas, crías de pavo reales, gallinas de guinea, codornices a sitios elevados, se aseguraron recintos temporales de recuperación y se colocaron fuentes de calor para los mismos. Los flamencos fueron trasladados a zonas secas, previa poda de plumas remeras para evitar fuga o intento de vuelo ante la presencia de vientos fuertes que los perturben. Los reptiles se colocaron en contenedores cerrados y permanecen resguardados en un sitio seco y seguro. Igualmente, las crías de primates fueron puestas en transportadoras y permanecen en resguardo en el hospital. Agregó que las cajas de abejas nativas fueron selladas con los miembros de la colonia en su interior y con alimento de provisión para que resistan hasta que las condiciones permitan dejar su nido y realizar la recolecta de polen y néctar. Las aves pequeñas como loros, tucanes y rapaces fueron colocadas en jaulas individuales y resguardadas de vientos y lluvias. Los animales carnívoros permanecen en su recinto de exhibición mientras el personal está en horario laboral. Después de este horario se les resguarda en las áreas de seguridad de sus mismos espacios, con el cierre de compuertas. Collado Soberanis explicó que se mantienen las dietas específicas para cada especie y los cuidados habituales para mantener a los animales en buen estado de salud. Remarcó que sólo cuando el nivel del agua descienda, las condiciones climáticas lo permitan y las praderas e infraestructura se recuperen, las especies regresarán a sus praderas correspondientes. Cabe destacar que adicionalmente, de marzo a la fecha el Ayuntamiento ha recibido y puesto en protección y resguardo a casi 70 ejemplares rescatados por la Semarnat.  

Policia Yucatán

Hallan cuerpo embolsado en el fraccionamiento Piedra de Agua, Umán

Una persona fue encontrada sin vida y presuntamente embolsada al lado de un vehículo Tsuru estacionado en calles del fraccionamiento Piedra de Agua, perteneciente al municipio de Umán. Los primeros reportes indican que los vecinos pidieron apoyo de la Policía luego de encontrar un cuerpo en bolsas de basura, así que llegaron agentes hasta el sitio, en la calle 43-A con 36, quienes habrían confirmado los hechos, por lo que se aseguró la zona de inmediato. Se aplicaron al menos cinco acordonamientos para evitar que se acercaran vehículos y peatones a la zona, indicándose a los habitantes del rumbo que no salieran de sus casas. Personal de la Policía Estatal de Investigación arribó para tomar los primeros indicios en la zona de los hechos, además de que se entrevistó a los vecinos para saber a quién pertenecía el coche al lado del cual se encontraron los restos humanos, y realizar más indagatorias. Se está a la espera de que las autoridades emitan un comunicado oficial con respecto a estos hechos. De acuerdo con datos preliminares, se trataría del cuerpo de un joven menor de edad, de unos 17 años. (Sipse)  

Noticias

Sin liberar aún federación recursos del Programa de Escuelas de Tiempo Completo en Yucatán

La secretaria de Educación del Gobierno del Estado, Loreto Villanueva Trujillo, informó que tras las gestiones realizadas ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta dependencia federal autorizó recursos extraordinarios por 8 millones 850 mil pesos para el pago de 10 días hábiles para las figuras educativas que reciben un apoyo económico por trabajar en el Programa de Escuelas de Tiempo a Completo (PETC) en Yucatán. Agregó que a pesar de que las autoridades estatales ya hicieron lo conducente y el recurso financiero extraordinario quedó autorizado a principios de octubre, éste no ha llegado al estado, en consecuencia, no se ha podido pagar a los cerca de 4,600 directores, docentes e intendentes yucatecos que están en el PETC. Este es un programa que permite mejorar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica con la ampliación del horario escolar y servicio alimentario, sin embargo, aún con las gestiones, no sabemos quÉ está haciendo el Gobierno federal con dichos recursos, indicó. Recordó que las gestiones iniciaron desde junio pasado y tuvieron como objetivo lograr el pago del total de días trabajados con los estudiantes, que en su momento no pudo efectuarse debido al recorte presupuestal de casi el cincuenta por ciento que tuvo el programa, en comparación al 2019, y las reglas de operación del mismo. Explicó que, aunque se ha difundido en medios nacionales que el programa tendría continuidad, las autoridades educativas estatales no han recibido la confirmación de esa información y también cómo sería su aplicación durante el ejercicio fiscal 2021, ya que este programa depende exclusivamente de los recursos que otorga el Gobierno Federal. En el caso de Yucatán, el PETC beneficia a 87 mil estudiantes y a sus familias, la mayoría ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación. Sobre el tema de maestros de Educación Física, Loreto Villanueva informó que la SEGEY se dio a la tarea de iniciar un proceso de regularización en el que se ha identificado que son poco más de 400 los docentes que tienen esas dos mil 800 “Horas por Ubicar”. De igual forma, se encontró que en algunas escuelas hay hasta cuatro maestros de educación física con diferentes paquetes de horas contratadas, y si se suman todas esas horas, sobrepasa por mucho la cantidad de horas que deben impartirse en esa escuela. El proceso iniciado por la actual administración para buscar soluciones que permitan que esas horas empiecen a impartirse en las escuelas de la entidad que se quedaron sin la asignatura y haya una mayor transparencia, se realiza de manera coordinada con autoridades educativas federales, indicó. Todo ello, dijo, apegado al respeto de los derechos laborales y humanos de los docentes y de acuerdo a la normativa que establecen las autoridades federales educativas para ese procedimiento. También es importante recalcar que, a pesar de esta situación, esta Secretaría ha dado continuidad a la asignación de horas y nuevos contratos para educación física, cumpliendo con la normatividad establecida por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros para tal efecto, así como de manera transparente y equitativa, finalizó.

Policia Yucatán

Padre acuchilla a recolector de basura por acosar a su hija de 14 años en San Antonio Xluch

Cansado de que su hija de 14 años fuera acosada, un padre de familia agredió e hirió con un cuchillo a un recolector de basura, empleado de la empresa “SANA”. Los hechos ocurrieron en la calle 72 entre 145 y 147 de la colonia San Antonio Xluch, cuando el camión con número económico N-09 pasaba para la recolección de desperdicios. El padre de familia, que un día antes se enteró que uno de los recolectores, de 32 años de edad, pretendía y hostigaba a su hija de 14 años, salió al encuentro del presunto acosador a quien se le fue encima e hirió en el glúteo con un cuchillo de cocina. Según se averiguó, el hostigamiento venía de tiempo atrás, incluso presuntamente el sujeto le regaló un celular a la menor de edad para estar en contacto con ella, pero el padre lo descubrió y leyó una serie de mensajes obscenos. Pedradas contra el agresor Los compañeros del empleado de limpieza, al ver la agresión, bajaron de inmediato de la unidad y defendieron al lesionado arrojando piedras contra el agresor, que se refugió en su casa rápidamente. Los vecinos llamaron a la policía y en minutos llegaron varias patrullas asignadas al Sector Sur, cuyos agentes lograron detener al agresor. El recolector de basura fue atendido por paramédicos de la SSP, quienes lo trasladaron a un hospital, mientras que el padre agresor fue trasladado a la cárcel pública para posteriormente ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (Diario de Yucatán)

México

AMLO firma acuerdo con la ONU para compra de medicinas en el extranjero

México firmó un acuerdo con Naciones Unidas para comprar todas las medicinas del sector público en el extranjero, con el fin de resolver el tema del desabasto de medicamentos, provocado por intereses privados. “Se logró un acuerdo con Naciones Unidas para compra de los medicamentos, se va a comprar todas las medicinas del sector público en el mundo, donde se consigan medicinas de buena calidad a buen precio. Y que se pueda resolver en definitiva un problema de tiempo atrás, que ha afectado mucho, porque no se ha contado con el abasto suficiente de medicamentos y queremos que se resuelva esto”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia matutina del 29 de octubre. En este sentido, López Obrador señaló que tomó mucho tiempo resolver el problema debido a los intereses privados que existían entre las empresas que acaparaban la distribución de medicamentos y sus aliados al interior de la administración pública. “Llegar a este punto costó muchísimo porque estaban involucrados intereses tanto de las farmacéuticas, distribuidores de medicamentos y funcionarios públicos, políticos, que hacían su agosto con la venta de medicamentos. Estamos hablando de alrededor de 100.000 millones de pesos. Hay constancia de que habían 10 empresas que acaparaban todo lo relacionado con la venta de los medicamentos y tenían hasta representantes al interior del Gobierno, que los defendían, al grado que nos llevó muchísimo tiempo enfrentar esas resistencias al interior del mismo Gobierno”, explicó. La Secretaría de Hacienda destinará 32.000 millones de pesos para que la UNOPS, organismo de Naciones Unidas, compre 384 medicamentos diferentes, incluyendo fármacos para combatir el cáncer, cuyo desabasto ha generado polémica en los últimos meses. El representante de UNOPS, Guiseppe Mancinelli, informó un proceso de licitación para los próximos meses, con el fin de empezar la distribución de los medicamentos a partir de abril de 2021.  (RT español)

Noticias

Avanza caso de Samy Trujillo sobre presunta trata de personas, lesiones y amenazas

El Gobierno del Estado informa que en relación con el caso de Samy Trujillo Franco continúa el avance del proceso por conducto de tres carpetas que se integraron en torno a los delitos denunciados en días pasados por la víctima relacionados contra la imagen personal, lesiones y amenazas, y trata de personas, respectivamente. Con el apoyo interinstitucional de la Secretaría de las Mujeres, (Semujeres); la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal Investigadora (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública, ya se lograron entrevistas a tres personas posiblemente relacionadas con dichos delitos. Cabe recordar que desde que la víctima acudió el pasado 25 de septiembre a la CEEAV para denunciar hechos que podrían constituir conductas sancionadas en la Ley para Prevenir la Trata de Personas en el Estado; se activaron medidas tales como el otorgamiento de un asesor jurídico y la gestión para la cita de sicología forense que se llevó al cabo el 15 de octubre pasado. También se solicitaron medidas de protección consistente en rondines de vigilancia por parte de la SSP en el predio señalado por Trujillo Franco, las cuales aceptó de conformidad como parte del protocolo. Actualmente esta medida de protección se encuentra vigente. Otras medidas de protección con anterioridad fueron brindadas el pasado 14 de febrero, el 4 de agosto y recientemente, el pasado 22 de septiembre. En torno a la carpeta de investigación sobre el delito contra la imagen personal se han citado a personas probablemente involucradas, se presentaron ya testigos de cargo y se programará la cita para sicología forense. En torno a la carpeta de lesiones y amenazas se han aportado datos de pruebas para el Ministerio Público. La joven madre ha denunciado que ha sido objeto de abusos desde que era menor de edad y presuntamente fue víctima de trata de personas y prostitución por parte de su tía Gloria desde los 12 años. CEEAC toma conocimiento de mujer agredida en Motul Por su parte, este día la CEEAV tomó conocimiento de un caso denunciado en redes sociales de una mujer que fue golpeada por parte de su concubino en el municipio de Motul. La dependencia solicitó información, a través de la agencia del Ministerio Público de Motul para recabar número de carpeta e información general de la víctima del delito con la finalidad de tener un acercamiento con ella y brindar a la víctima los servicios de asesoría jurídica y asesoría psicológica. La víctima ya fue contactada para los fines correspondientes. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) reitera su compromiso con las mujeres de Yucatán y su postura de cero tolerancia frente a todos los tipos de violencia hacia la mujer.  

Yucatán

Yucatán solicita Declaratoria de Emergencia para 33 municipios del oriente afectados por “Zeta”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal solicitó formalmente al Gobierno Federal la Declaratoria de Emergencia para 33 municipios del oriente afectados por la trayectoria que siguió en territorio yucateco el ciclón tropical “Zeta” con intensidad de huracán categoría 1. El mandatario dio a conocer que esta tarde giró la petición a la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que, conforme a los lineamientos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), Yucatán pueda acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para continuar con el apoyo y atención a la población de los diferentes municipios y localidades afectadas. La solicitud de Declaratoria de Emergencia es para los municipios más afectados por los recientes embates de Zeta, como son: Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Cuncunul, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Huhí, Hunucmá, Kaua, Panabá, Quintana Roo, Río Lagartos, San Felipe, Sinanché, Sucilá, Tahmek, Tekal de Venegas, Tekom, Temax, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma, Valladolid y Yobaín. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, recordó que las poblaciones de dichas demarcaciones del oriente del estado resintieron en las primeras horas del día 27 de octubre del 2020, durante toda la noche y hasta la mañana, vientos huracanados, lluvias torrenciales, marea de tormenta y otros efectos meteorológicos severos asociados al fenómeno. Indicó que los 33 municipios del estado mayormente afectados reportaron daños severos en viviendas, calles inundadas, árboles y techos de lámina derribados, falta de energía eléctrica y agua potable, daños en postes de alta tensión y de alumbrado público, caída de postes y cables de infraestructura, perjuicios en embarcaciones menores y cultivos dañados e inundados. Dijo que en la solicitud de declaratoria se pide que consideren las afectaciones previas a estos municipios por los embates desde el pasado 2 de octubre de la Tormenta Tropical “Gamma” y del Huracán Delta con lluvias continuas, inundaciones, saturación de los mantos freáticos y fuertes vientos. Señaló que otras afectaciones a considerar es el reblandecimiento del suelo y de la estructura de las edificaciones, condiciones actuales que los han debilitado severamente en un período tan corto de tiempo y de exposición a las inclemencias del clima. En cuanto a la población más afectada por las condiciones antes señaladas, el funcionario informó que la aproximación es de 384 mil 780 habitantes distribuidos en  Buctzotz (8,887); Calotmul (3,992); Cenotillo (3,886); Chemax (36,881); Chichimilá (8,371); Chikindzonot (4,166); Cuncunul (1,572); Dzidzantún (8,176); Dzilam de Bravo (2,744); Dzilam González (6,120); Dzitás (3,783); Dzoncauich (2,609); Espita (16,071); Huhí (5,218); Hunucmá (32,475); Kaua (3,119); Panabá (7,792) y Quintana Roo (963). También fueron perjudicados Río Lagartos (3,502); San Felipe (1,945); Sinanché (3,088); Sucilá (3,918); Tahmek (3,641); Tekal de Venegas (2,616); Tekom (3,216); Temax (7,210); Temozón (15,503); Tinum (11,942); Tixcacalcupul (7,157); Tizimín (77,621); Uayma (4,056); Valladolid (80,313); y Yobaín (2,227). A través de esta Declaratoria, el Gobernador manifestó a los responsables de dichas instancias federales que los daños provocados por los eventos ciclónicos han rebasado la capacidad operativa y financiera de esta entidad federativa y del (los) municipio (s) afectado (s), en virtud de la magnitud del fenómeno natural que nos ocupa. Por ello, expresó el compromiso de su gobierno de observar y cumplir con lo dispuesto en los lineamientos y demás disposiciones aplicables respecto de los procedimientos y recursos derivados del FONDEN.

Mérida

Reconocen trabajo de comisarios y vecinos durante la contingencia por inundaciones

El desafío que nos impuso la naturaleza en los últimos meses no sólo ha representado una dura prueba para todos, sino también ha servido para confirmar que en Mérida tenemos en la solidaridad y el trabajo en equipo una nueva forma de hacer ciudadanía para beneficio de todas y todos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. EL Concejal se reunió con comisarios y directores del Ayuntamiento que trabajaron hombro con hombro en las comunidades más afectadas por las recientes e intensas lluvias e hicieron frente a una situación inédita para el municipio. En su mensaje y luego de agradecer a todos y cada uno de los participantes por el esfuerzo continuo y el trabajo sin horarios que realizaron, Barrera Concha remarcó que la ciudadanía cuenta con el apoyo irrestricto de sus autoridades. Reafirmó su compromiso de mantener el estrecho vínculo con las comisarías, así como el trabajo constante hasta dejarlas en mejores condiciones que las que tenían antes de las recientes inundaciones. A nombre de sus compañeros, la comisaria de Noc Ac, Gloria Ek Castro, y el comisario de Cosgaya, Gilberto Jorge Pool, agradecieron especialmente la presencia constante de los directores del Ayuntamiento en las comunidades, que fue muy útil para solucionar de inmediato los problemas que se presentaron. A su vez, Gilberto Jorge, destacó que sin este trabajo de equipo que se logró entre vecinos, comisarios y directores municipales no habría sido posible la recuperación de las comisarías en el tiempo en que se ha logrado. El Concejal también agradeció el trabajo que realizaron directoras y directores, fuera del ámbito que acostumbran, ya que dieron muestra de lo que es el verdadero compromiso social como servidores públicos. —Hay quienes por la naturaleza de su trabajo desempeñan su labor desde la oficina, pero ninguno de ellos puso reparo alguno en acudir a las comisarías para realizar lo que verdaderamente hacía falta en esos momentos —abundó—. Esta contingencia de la naturaleza sacó lo mejor de nosotros. Aseguró que del mismo modo continuarán trabajando, de manera que las comisarías cuenten con un enlace directo y comunicación constante para actuar oportunamente siempre que se requiera. Hizo un llamado a no bajar la guardia, ya que aún estamos en temporada de huracanes, pero subrayó que, con la unión de esfuerzos y la colaboración solidaria de todas y todos, podremos salir adelante de cualquier situación. En su oportunidad, la Contralora municipal, Martha Gómez Nechar, y la directora de Finanzas y Tesorería, Laura Muñoz Molina, agradecieron al Alcalde la oportunidad que representó vincular a varios directores de manera directa con las comunidades. Ambas aseguraron que la experiencia fue muy valiosa porque les permitió estar en primera línea para atender las necesidades de los vecinos afectados por las inundaciones. Ratificaron su compromiso de seguir trabajando de la mano con las comunidades que les tocó “apadrinar”, que en el caso de Gómez Nechar fue Noc Ac y de Muñoz Molina, Santa María Yaxché. Hicieron un reconocimiento a las comisarias de ambos lugares, Gloria Ek (Noc Ac), y Felipa Couoh Hoil (Santa María Yaxché) por el trabajo sin descanso que realizaron durante la contingencia. —

Mérida

Abrirán tres días panteones municipales en Mérida por tradición de Fieles Difuntos

El Ayuntamiento de Mérida informa que los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre permanecerán abiertos los panteones municipales, con nuevos protocolos para el ingreso de los visitantes, en atención a la arraigada costumbre de la población de visitar los cementerios con motivo de los días dedicados a los difuntos. El horario de visita será de 9 a 16 horas en esos días. A partir de esta semana los panteones abrieron unas horas durante la mañana, a fin de que quien así lo considera, acuda a limpiar su bóveda. Las actividades contarán con el apoyo y la vigilancia de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública debido a que este año se cambiará la circulación con la finalidad de evitar el ingreso de vehículos a los panteones. No habrá acceso para los vehículos, salvo el caso de quienes acudan a un servicio funerario en el cementerio de Xoclán, para lo cual habrá rutas marcadas y zonas de ascenso y descenso. Se colocarán túneles sanitizantes en los accesos al Panteón General y en el caso de Xoclán, se destinará un área de sanitización. En el caso del Cementerio General las entradas serán tanto por la calle 81 como por la 66 para el tránsito exclusivo de peatones. Tampoco se permitirá el acceso de niños y se recomienda que no asistan personas mayores de 70 años. Los oferentes de flores y productos propios de esta celebración dispondrán de un espacio con toldos y con lugares marcados para respetar la sana distancia. Es obligatorio el uso de cubrebocas durante la estancia en los panteones, así como la aplicación de gel antibacterial, y en general, cumplir con los protocolos sanitarios como mantener la sana distancia. Las oficinas de los panteones solo estarán disponibles para servicios funerarios y cremaciones, por lo que no habrá atención al público. La reja poniente del Panteón Xoclán solo abrirá para servicios funerarios. Sobre las celebraciones eucarísticas con motivo de los Fieles Difuntos no se llevarán a cabo en los camposantos. Como en años pasados, se contará con el apoyo de camiones que recogerán la basura que se genere, solicitando a la ciudadanía que deposite su basura en los espacios destinados para tal fin. El Ayuntamiento hace un llamado a la población a respetar los señalamientos y protocolos emitidos esto con el fin de ser responsables y contribuir evitar juntos, la propagación del virus. Posterior a las fechas de los fieles difuntos, los camposantos continuarán cerrados, tal como ha sido a partir de la contingencia sanitaria por COVID-19, siguiendo los lineamientos de las autoridades de salud.

Yucatán

Continúan tareas de auxilio en diversos municipios tras el paso de “Zeta”

Personal de las diferentes dependencias que conforman el Gobierno del Estado continúa apoyando a la población de los diferentes municipios y localidades afectadas, luego del paso del huracán “Zeta” por territorio estatal. Los funcionarios estatales otorgarán apoyo y acompañamiento a las autoridades municipales correspondientes, así como a las familias yucatecas afectadas, durante el tiempo que sea necesario, y contribuirán a realizar la evaluación de los posibles daños de este fenómeno ciclónico con el objetivo de reforzar y mantener la seguridad los yucatecos. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), por ejemplo, inició desde muy temprana hora el traslado de las familias de Las Coloradas desde la primaria “Miguel Barrera Palmeiro” de Tizimín, habilitada como refugio temporal, hasta su comunidad. Luego de recibir su desayuno, las personas comenzaron a empacar sus pertenencias, mientras las autoridades detallaban la logística para volver a sus hogares. En ese sentido, destacaron la pronta y efectiva labor de la administración estatal para seguridad de las y los habitantes de los municipios con mayor riesgo de afectación por el ciclón. A su vez, la Secretaría de Obras Públicas (SOP), a través del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), continúa trabajando en la vía San Felipe-Panabá, importante tramo que comunica a la costa oriente del estado. De manera específica, trabajadores del Incay colocan ductos prefabricados, a través de los cuales cruzará la corriente de agua, lo que evitará que la carretera se deslave de nuevo. Además, se sigue rellenando la vía con pedraplén y escombro para dejarla compacta y la gente pueda trasladarse de forma más segura. En la comisaría meridana de Xcunyá, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) continuó con sus labores de desagüe, ahora con la perforación de un pozo de 10 pulgadas de diámetro en la calle 24 de la referida localidad. En tanto que en Tizimín, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), continúa respaldando a la zona oriente de la entidad que se ha visto afectada por la presencia de ciclones tropicales, en especial con la elaboración de pozos en sitios susceptibles a inundaciones, a fin de prevenir encharcamientos en las próximas precipitaciones. En este sentido, personal de la Seder ya realizó 30 pozos en diferentes partes del municipio de Tizimín para desaguar las zonas afectadas por inundaciones y encharcamientos. Cabe recordar que luego de los estragos provocados por la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”, se realizaron 16 perforaciones a fin de que el nivel de agua se reduzca con mayor velocidad y las familias desplazadas pudieran regresar a sus hogares. Del lado poniente, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) apoyó en las labores de auxilio en Halachó, promoviendo, además, el uso del número 9-1-1 para reportar cualquier emergencia. Por otra parte, la cuadrilla de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), encabezada por su titular, Juan Carlos Rosel Flores, hizo lo propio en Sanahcat. Mientras, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, acudió a Dzilam de Bravo para recibir a quienes regresaron a sus hogares. Por su parte, la población agradeció el buen trato recibido en los refugios del Gobierno del Estado. En esa demarcación, Combaluzier Medina también platicó con el alcalde del puerto, Armando Herrera Rivera, y realizó una visita al puerto de abrigo para verificar sus condiciones y la de las embarcaciones después del paso de Zeta. Por último, Loreto Villanueva Trujillo y el equipo que conforma la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) continúan con los recorridos de supervisión por los albergues temporales que fueron habilitados en planteles escolares de los municipios de Conkal, Tetiz, Hunucmá y Ucú. En estos sitios, la funcionaria también supervisó, junto con las autoridades municipales, las tareas de apoyo a las personas que acudieron a resguardarse en esos lugares, ya que viven en zonas consideradas de alto riesgo, así como el adecuado suministro de víveres, colchonetas y cobijas, entre otros. Villanueva Trujillo también se reunió con los ediles de esas localidades, a quienes les expuso el compromiso del Gobierno de Vila Dosal de dar todo el respaldo necesario a las personas que se vieron afectadas por el paso de un nuevo fenómeno meteorológico en la entidad. Tal es el caso de 16 mujeres y hombres que permanecen en la escuela “José María Morelos y Pavón” de la hacienda Yaxché de Peón, ubicada en Ucú y que seguirán siendo atendidos hasta que las condiciones permitan un regreso seguro a sus hogares. Algunas de los planteles visitados son la primaria “Gabino de Jesús Vázquez” de Tetiz, el preescolar “Nezahualcóyotl” de Ucú y la primaria “Serapio Rendón” en Hunucmá.