Mundo

Suman 22 muertos en Grecia y Turquía tras terremoto

Al menos 22 muertos y cerca de 800 heridos provocó un poderoso sismo este viernes que afectó a Turquía y Grecia y que llegó a causar un mini tsunami. El movimiento telúrico, que se sintió en Estambul y Atenas, tuvo lugar poco antes de las 12H00 GMT en el mar Egeo, al sudoeste de Esmirna, tercera ciudad de Turquía, y cerca de la isla griega de Samos. La magnitud del sismo, que se produjo a una decena de kilómetros de profundidad, fue evaluada por el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) en 7, y en 6,8 por las autoridades turcas. En Bayrakli, en la provincia de Esmirna, los equipos de rescate, con perros rastreadores, se afanaban para intentar llegar a las víctimas y posibles supervivientes entre una masa de vigas retorcidas y grandes trozos de hormigón, los vestigios de un inmueble de siete pisos colapsado, según imágenes de la cadena pública turca TRT. La Gestión de Emergencias y Desastres (AFAD) turca confirmó 20 muertos y cerca de 800 heridos. En Grecia fue la isla de Samos, en el archipiélago del Dodecaneso (sureste), la zona más afectada: dos jóvenes perdieron la vida por el derrumbe de un muro y nueve personas resultaron heridas, informó la cadena pública ERT. Fue el caos, nunca hemos vivido eso… Hasta ahora no tenemos víctimas. Algunos edificios han sido dañados, una iglesia en particular”, situada en el puerto de Karlovassi, declaró Giorgos Dionysiou, el vicealcalde de Samos. El sismo provocó una subida del nivel del mar que inundó las calles de Seferihisar, ciudad turca situada en el epicentro. La marejada también barrió las costas de la isla de Samos. CADENA HUMANA La costa turca, con gran densidad de población, resultó la más afectada. Unos diecisiete edificios se desplomaron. Los rescatistas de Bayrakli, ayudados por habitantes y policías, lograron contactar por teléfono con una joven atrapada bajo los escombros. ¡No te preocupes, ya llegamos! Voy a colgar para que ahorres batería. Disminuye la luminosidad de tu pantalla y permanece en calma”, le aconsejaba un familiar bajo la supervisión de un socorrista. Una cadena humana intentaba despejar las ruinas. A veces los socorristas exigían silencio para tratar de localizar a los supervivientes. Una joven fue sacada de los escombros de un edificio derrumbado, según CNN-Türk. Otras dos personas salieron de las ruinas de otro edificio de siete pisos, según TRT. Según el gobernador de Esmirna, cerca de 70 personas habían sido rescatadas de los escombros, de momento. “¡DIOS MÍO!” Las televisiones turcas mostraban imágenes de nubes de polvo elevándose en el cielo, mientras que los habitantes se precipitaban a la calle víctimas del pánico. En una imagen captada por un habitante con su teléfono celular, se vio un edificio derrumbarse como un castillo de naipes mientras los transeúntes gritaban: “¡Dios mío!”. El movimiento telúrico se sintió también en Estambul, capital económica del país enlutada hace 20 años por un potente terremoto. Pero no se constató ningún daño, señaló el gobernador de la provincia de Estambul. Todas nuestras instituciones comenzaron a desplazarse al lugar para iniciar los esfuerzos necesarios”, declaró el presidente Erdogan, en Twitter. “DIPLOMACIA DE SISMO” A pesar de las fuertes tensiones que los separan, Turquía y Grecia se comprometieron a ayudarse mutuamente. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, indicó por Twitter haber hablado por teléfono con Recep Tayyip Erdogan para expresarle “sus condolencias”. El hecho de que dos vecinos sean solidarios en estos tiempos difíciles tiene más valor que muchas otras cosas”, respondió Erdogan por la misma red social. Esta promesa de asistencia mutua recuerda a la ayuda que Grecia ofreció a Turquía tras el sismo de 1999 que dejó 17.000 muertos, un gesto que permitió retomar relaciones a estos dos países enfrentados. Esto llevó a algunos expertos a acuñar la frase “diplomacia de sismo”. Por su parte, la Unión Europea y la OTAN han ofrecido su ayuda en lo que Turquía solicite, según expresaron por Twitter tanto Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, como Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Tanto Turquía como Grecia están situadas en una de las zonas sísmicas más activas del mundo. En Turquía, en los últimos años, además del sismo de 1999, en 2011, un terremoto de 7,1 en la provincia de Van dejó más de 600 muertos, y el pasado enero uno de 6,7 dejó unos 40 muertos en la provincia de Elazig (este). En Grecia, el último sismo mortal tuvo lugar en julio de 2017 en la isla de Cos, cerca de Samos, en el archipiélago del Dodecaneso, y causó dos fallecidos. (Excélsior)

Mérida

Atienden zonas vulnerables de Mérida ante lluvias por frente frío núm. 9

El Ayuntamiento mantiene el monitoreo, supervisión y trabajo en equipo para apoyar de manera inmediata a la población ante posibles nuevas afectaciones a causa de las lluvias persistentes que se han registrado a lo largo de varias horas en el municipio, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. —No hemos bajado la guardia, pues sabemos que estamos en temporada de huracanes y fenómenos como el frente frío que está ocasionando estas precipitaciones copiosas y persistentes –puntualizó. Barrera Concha recorrió algunos puntos conflictivos para verificar las condiciones en que se encuentran y supervisar las labores que realizan cuadrillas de Servicios Públicos Municipales. Además, comentó, seguimos con el esquema de trabajo que nos ha dado buenos resultados en esta contingencia por las lluvias, es decir, los directores y sus equipos permanecen pendientes en las comisarías para agilizar la atención de las necesidades. —También seguimos trabajando en coordinación con la JAPAY, la CFE, la Conagua y el Ejército para el apoyo de la población —aseguró. El Concejal dio a conocer que para las personas que lo requieran está disponible el refugio temporal habilitado en el complejo educativo “Profr. Carlos Carrillo Vega” de Ciudad Caucel, donde permanecen también unidades de transporte listas para acudir por quien lo necesite. Indicó que la Policía Municipal realiza constantes rondines por los puntos más afectados para apoyar con el traslado de las familias que lo soliciten y anticipó que en las comisarías podrían abrirse de nuevo los refugios en caso necesario. Como parte de su recorrido de hoy, el alcalde estuvo en Xcunyá, acompañado del director de la JAPAY, Sergio Chan Lugo, y de la comisaria Fidelia May Chalé. En esa comunidad se decidió abrir de nuevo el refugio, principalmente para que la población cuente con un lugar adecuado para la preparación de alimentos, ya que la leña que suelen utilizar está mojada. —En todo momento nuestra prioridad es garantizar la seguridad de todas las familias de Mérida, pero en estos momentos con énfasis especial en las zonas vulnerables —abundó. Asimismo, visitó Noc Ac, otra de las comunidades más afectada por las lluvias, donde el Ayuntamiento mantiene el servicio de los baños portátiles. —Queremos decir a las familias que no las vamos a dejar solas y seguiremos presentes en comunidades y colonias para saber de viva voz sus necesidades, además de que no se suspenderán los trabajos de limpieza, desagüe y desazolve mientras la situación no retorne a la normalidad —expresó. En cuanto al fraccionamiento Las Américas, el Primer Edil señaló que se mantienen las pipas, excavadoras y demás maquinaria en esa zona. —También aquí tenemos la ventaja de la comunicación directa e inmediata con los vecinos para intervenir en lo que sea necesario —añadió—, al igual que con el comité vecinal de Ciudad Caucel. Comentó que, como parte del trabajo conjunto con otras instancias, desde temprana hora se siguieron protocolos junto con la CFE para suspender la energía eléctrica en algunos sectores de “Las Américas” para evitar posibles incidentes en caso de que el nivel del agua superara a las aceras. Además, se hizo un llamado a los vecinos para que en caso de que el agua entre a las viviendas desconecten de inmediato el interruptor principal de energía eléctrica para eliminar el riesgo y en tanto se verifican las condiciones de la red, explicó. Puntualizó que a pesar de los prolongados períodos de lluvia que se registraron a partir de la madrugada, en general no hubo nuevas afectaciones de consideración.  

Yucatán

Programa Emergente apoya a afectados por lluvias con generación de empleos

Hombres y mujeres de 42 municipios del estado que resultaron afectados por el paso de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta” continúan llevando a cabo labores de limpieza, desinfección, descacharrización y recuperación de espacios en sus comunidades, acciones con las que el Gobierno del Estado genera empleos y los respalda con una ayuda económica de 1,250 pesos dentro del Programa Emergente de Apoyo Comunitario. Este apoyo representa un importante alivio para la economía de muchas familias, como el caso de Nolberta Balam Poot, de Chuburná Puerto, comisaría del municipio costero de Progreso, quien destacó que este ingreso significa mucho para ella, pues con ese dinero podrá cubrir las principales necesidades de su hija, quien tiene Síndrome de Down, y su esposo, el cual hace 5 años perdió un pie a causa de la diabetes. “Estamos colaborando para que el municipio se vea limpio, además, por ello estamos recibiendo una ayuda que, en mi caso, me permite contar para la comida, es un apoyo de mucha ayuda para las familias”, indicó Nolberta durante una pausa de sus labores de limpieza en el Cementerio de este puerto. Nolberta pertenece a las 7,000 personas de 42 municipios del estado que resultaron afectados por el paso de esos fenómenos naturales, que realizan trabajos de limpieza durante 15 días, desinfección, descacharrización y recuperación de espacios públicos, por lo que recibirán una ayuda económica de 1,250 pesos como parte del Programa Emergente de Apoyo Comunitario. Cabe mencionar que, en el municipio de Progreso y sus comisarías, son 600 personas beneficiadas a través de este esquema estatal y con el que hombres y mujeres han encontrado una oportunidad de empleo temporal, ya que sufrieron afectaciones económicas debido a la inactividad que generó la contingencia sanitaria. Por ejemplo, Emilio Chin Valle, habitante de la comisaría progreseña de Chelem, realizó tareas de limpieza y deshierbe en un terreno baldío de esta comunidad, que algunas personas habían convertido en un basurero clandestino y que hoy, luce sin basura y como un espacio seguro para los habitantes. “Este día deshierbamos, alzamos basura, separamos botellas y continuamos con estas labores de limpieza en general para que nuestra comunidad luzca mejor pues con las lluvias y el paso de fenómenos naturales se han afectado las calles, pero este programa es muy bueno para la presentación del puerto, así nosotros lo dejamos bonito, limpio y mejora su imagen”, indicó el padre de familia. El Programa Emergente de Apoyo Comunitario beneficia a habitantes de los municipios de Río Lagartos, San Felipe, Panabá, Dzilam de Bravo, Tizimín, Baca, Celestún, Izamal, Chemax, Calotmul, Cuncunul, Tunkás, Temozón, Kanasín, Hunucmá, Ixil, Tahmek, Kaua, Mocochá, Progreso, Hoctún, Muxupip, Espita, Sanahcat, Dzidzantún y Huhí. Así como Telchac Pueblo, Sinanché, Sucilá, Temax, Tixpéual, Yobaín, Uayma, Ucú, Valladolid, Buctzotz, Tetiz, Tixkokob, Kinchil, Telchac Puerto, Tepakán y Mérida, de manera específica las comisarías y subcomisarías de Kikteil, Sierra Papacal, Noc-Ac, Cosgaya, Komchén, Dzidzilché, Tamanché, Sac-Nicté, Cheumán, Dzityá y Chablekal. Cabe mencionar que la selección de municipios se realiza con base en las afectaciones emitidas en las Declaratorias de Emergencia del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sin embargo, se agregaron otras demarcaciones que, aunque no fueron contempladas en dichas declaratorias, sufrieron daños.  

México

AMLO alista acuerdo para entrega directa de créditos de Infonavit

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana presentará el acuerdo para que los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se entreguen de manera directa a los trabajadores. En La Mañanera desde Palacio Nacional, dijo que esto va a permitir eliminar intermediarios y entregar el crédito de los trabajadores de manera directa para que puedan comprar un terreno o una casa vieja de su elección. “Nada de que te entrego el crédito y aquí está la unidad habitacional y aquí está tu departamento, carísimo, mal hecho y estrecho, 35 metros cuadrados, huevitos. Vamos a empezar con el Infonavit, se le entrega al trabajador y que decida libremente si va a comprar un terreno o los materiales para empezar a construir o una casa usada o un departamento nuevo, pero va a ir viendo si le conviene el precio, libertad, nada de intermediarios y así en todo”, explicó. Desde el mes pasado, el Presidente informó que estaba buscando una reforma al Infonavit con la que se busca reducir la corrupción dentro de los organismos paraestatales, así como agilizar el proceso de entrega de los apoyos y eliminar a los intermediarios en el proceso crediticio. López Obrador acusó a las empresas inmobiliarias de aprovecharse de estos mecanismos de créditos para elevar los precios en el mercado y cobrar grandes cantidades por sus servicios. De ser aprobada, el Presidente espera que se respete el derecho a los préstamos que tienen todos los trabajadores del Estado. El mandatario afirmó que espera contar con el apoyo del Congreso para que se apruebe la iniciativa y “cortar de tajo” la corrupción en estas instituciones. (Milenio)

Mundo

Identifican mutación del coronavirus que se expandió por Europa

El coronavirus SARS-CoV-2 causante de la Covid-19 tiene cientos de mutaciones, aunque una de las más presentes actualmente en la segunda oleada que vive Europa se dio primero en España, concluye un estudio de científicos españoles y suizos hecho público hoy. Análisis realizados por la Universidad de Basilea, la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el consorcio español SeqCovid-Spain, liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), concluyen que la nueva variante se expandió por Europa y otras regiones en los últimos meses desde España. La relajación de las restricciones de viaje en verano y el hecho de que España sea un importante destino turístico facilitaron la expansión de esta variante del genoma del virus, señaló un comunicado de la Universidad de Basilea. Los investigadores han bautizado esta mutación como “20A.EU1”, y los análisis señalan su presencia en un 80 por ciento de las muestras analizadas desde España, un 90 por ciento de las del Reino Unido y un 30-40 por ciento de las suizas. Los investigadores afirmaron que su aparición en España, durante los meses estivales, estaría ligada a un “evento superpropagador ligado a los trabajadores agrícolas en el noreste español”, y tras ello se extendió por toda España y una docena de países europeos, llegando a registrarse casos relacionados hasta en Hong Kong o Nueva Zelanda. Nada indica, matizaron, que esta variante del coronavirus sea más peligrosa que otras, tenga un distinto comportamiento o que sea la única prevalente en la segunda oleada europea, donde otras mutaciones han sido identificadas. (Efe)

México

IMSS adelantará aguinaldo y pago correspondiente a pensionados este 30 de octubre

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que, a partir de este 30 de octubre, cerca 3.8 millones de pensionados recibirán aguinaldo y el pago correspondiente al mes de noviembre. Ente la noticia, el Instituto, hizo el llamado a los derechohabientes pensionados mayores de 60 años atender las recomendaciones para disponer de sus recursos con una mayor seguridad ante el Covid-19. Como recomendación, el IMSS invitó a retirar los recursos en días posteriores al día de pago, siguiendo siempre las medidas sanitarias implementadas por cada institución bancaria, realizar las compras con la tarjeta bancaria en establecimientos autorizados, así como el retiro de los recursos en establecimientos autorizados. Así también destacó que la misma también puede ser utilizada para los pagos de servicios mediante la banca en línea. En caso de presentar alguna inconveniencia, el IMSS puso a disposición el número de atención, 800-623-2323 en la extensión 3 de “pensionados”. (Debate)

Cultura Mérida

Con transmisiones especiales, Mérida honrará a fieles difuntos

En un año atípico como ha resultado este 2020, con eventos masivos suspendidos a causa de la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento ofrecerá transmisiones especiales para recordar ediciones anteriores del “Paseo de las Ánimas” y todo lo relativo a la celebración de los días de muertos, tradición muy arraigada entre las familias meridanas. Privilegiando la salud de todas y todos, el Ayuntamiento no realizará eventos presenciales en esta ocasión y únicamente se mantendrán abiertos los cementerios, bajo estrictos protocolos sanitarios, en atención a la costumbre de visitar esas instalaciones en estos días. Sin embargo, con las transmisiones especiales que se ofrecerán a través de las redes sociales de Renan Barrera y AyuntaMerida en Facebook, Twitter e Instagram, el Ayuntamiento recordará ediciones anteriores del evento cultural que meridanos y visitantes convirtieron en un referente de las celebraciones dedicadas a los muertos. Dichas transmisiones se realizarán el viernes 30 y sábado 31 de octubre y domingo 1 de noviembre para que todo el que lo desee disfrute, ahora vía internet, de las tradicionales actividades en honor de los difuntos. Al igual que en todo el país, en Mérida se acostumbra celebrar el “Hanal Pixán” (comida de ánimas) con la instalación de altares y la elaboración de platillos típicos de estas fechas para el reencuentro con las almas de los seres queridos ya fallecidos y que según dicta la creencia regresan en estos días a visitar a sus familiares. Esta tradición se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, entre velas, flores, fotografías ofrendas y el tradicional mucbilpollo. En los altares se suelen colocar objetos preferidos en vida de los familiares fallecidos e, incluso, juguetes en el caso de los niños, además de la comida. Para honrar esta tradición, el Ayuntamiento inauguró en 2008 el Paseo de Ánimas, con el apoyo de los consejos de participación ciudadana y vecinos del barrio de La Ermita de Santa Isabel. Comenzó con un recorrido, “Corredor de las Ánimas”, de La Ermita al Cementerio General como una representación de las almas que vienen a visitar a sus familiares. Al año siguiente cambió de nombre a “Paseo de las Ánimas” como se mantiene hasta la fecha. Actualmente, el derrotero que siguen los “pixanes” (niños, jóvenes y adultos caracterizados) sale del Cementerio General rumbo a La Ermita. A lo largo del camino de la procesión se instalan altares y, al principio, participaban únicamente integrantes de los ballets folclóricos del Ayuntamiento para realizar diversas presentaciones artísticas propias de la entidad. En su primer período al frente del Ayuntamiento, en 2012, el alcalde Renán Barrera Concha decidió ampliar el recorrido con la intención de que más barrios y vecinos pudieran participar en el evento con el montaje de sus altares a lo largo del derrotero. Además, se incluyó una ceremonia maya para pedir permiso a los dioses de los cuatro puntos cardinales para que, al sonido del caracol pudieran salir las ánimas a visitar los 180 altares que hubo ese año y en los cuales, respetando la tradición, se realizaron cánticos y rezos. Desde sus inicios esta actividad busca fomentar y promover las costumbres locales en espacios históricos y públicos del municipio para recuperar valores ancestrales, todo con la participación conjunta de consejos ciudadanos, vecinos y visitantes.  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida extiende estudios de mastografía sin costo hasta noviembre

La lucha contra el cáncer de mama requiere de una suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno que nos permita combatir este flagelo que afecta principalmente a las mujeres,  aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Presidente Municipal indicó que el Ayuntamiento, a través de la dirección de Bienestar Social, ofrece gratuitamente estudios de mastografía para mujeres de 40 a 60 años, con el fin de detectar oportunamente esta enfermedad y este apoyo se extenderá a todo el mes de noviembre. Indicó que el Ayuntamiento busca que las meridanas tengan una vida saludable y para facilitar el acceso a los estudios referidos, la Unidad Móvil de Mastografía reactivó sus servicios gratuitos a principios del mes de octubre y a diario atiende a un promedio de 10 mujeres. —El servicio de la Unidad Móvil se brinda bajo los más estrictos protocolos se sanidad, ya que no hay que olvidar que la pandemia del COVID-19 sigue activa —agregó. Por su parte, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, informó que adicional a este programa itinerante, que esta semana se ubica la calle 57 por 10 y 14 del fraccionamiento Del Parque en horario de 8:30 a 12:30, el servicio de mastografía también se ofrece en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM) donde del 1 de octubre a la fecha se han atendido a 43 personas, de las cuales 2 dieron positivo a ese padecimiento. El CAMM se ubica en la colonia Emiliano Zapata Sur I, donde brinda atención gratuita por ser el mes conmemorativo de lunes a viernes de 8 de la mañana a 13 horas. Durante el resto del año, al igual que en la unidad móvil, la atención tiene un costo de 100 pesos. Detalló que en lo que va del 2020 ya se realizaron 142 mastografías, dato que resulta menor a lo registrado en años anteriores, ya que a causa del confinamiento social por la pandemia varios programas municipales se suspendieron temporalmente. Anticipó que del lunes 2 al viernes 6 de noviembre la unidad móvil de mastografía se trasladará al módulo médico de la colonia Santa Rosa, ubicada en la calle 46 por 97 y 95. Los requisitos para recibir atención oportuna ya sea en la unidad móvil o en el CAMM son acudir recién bañada con las axilas depiladas y no tener implantes mamarios. Asimismo, evitar el uso de talco, perfume o desodorante y de preferencia acudir vestida con blusa, falda o pantalón. Apunto que en el caso de las personas que acudan al CAMM deberán hacerlo previa cita, la cual podrán agendar a través del número telefónico 9994 29 66 53. Aunado a lo anterior Jesús Aguilar recordó que la Comuna cuenta también con una Unidad Médica Móvil que en su tercera semana ofreciendo consulta general y dental gratuita, en comisarías. Hasta el momento ha brindado 223 acciones entre entregas de medicamentos, profilaxis, amalgamas y extracción de muelas, así como consulta general.   —

Mundo Policia

Una serie de ataques terroristas sacude a Francia en un día

Francia ha enfrentado últimamente una serie de ataques terroristas en varias partes de su territorio. Este jueves, el país europeo vivió una dura jornada en la que se reportaron atentados con armas blancas en las ciudades de Niza, Aviñón, Lyon, Sartrouville y en el Consulado francés de Arabia Saudita. Ataque terrorista en Niza Tres personas fueron asesinadas y varias resultaron heridas tras un ataque con arma blanca dentro de la Basílica de Notre Dame de Niza. Se sabe que una mujer de 70 años fue decapitada durante el ataque; el sacristán de la iglesia, de 45 años, fue asesinado a golpes en la garganta, y otra mujer de aproximadamente 30 años había logrado refugiarse en un café cercano antes de perder la vida. El alcalde de Niza, Christian Estrosi, señaló que el sospechoso fue arrestado después de ser neutralizado por la Policía. El joven fue baleado por agentes antes de ser aprendido, recibió tratamiento médico en el acto y posteriormente fue trasladado a un hospital. Atentado en Aviñón Un hombre armado con un cuchillo habría intentado atacar a transeúntes en las calles de la ciudad francesa de Aviñón. Según reportes, el atacante gritaba “Allahu Akbar” mientras amenazaba a las personas. La Policía, que llegó al lugar, respondió abriendo fuego y abatió al sospechoso. Apuñalamiento en un consulado francés Un hombre fue arrestado este jueves tras atacar a un guardia de seguridad del Consulado de Francia en la ciudad de Yeda, Arabia Saudita. Según la agencia estatal del país árabe, citada por AP, el sospechoso habría utilizado una “herramienta afilada” para cometer la agresión y el empleado de la misión diplomática sufrió heridas leves. Frustran atentados en Lyon y Sartrouville En Lyon, un hombre armado con un “cuchillo largo” fue detenido por agentes horas después de la tragedia de Niza, informó el alcalde de distrito lionés de Perrache, Pierre Oliver. “¡Gracias a la Policía por su eficaz intervención que hizo posible evitar una nueva tragedia!”, escribió el funcionario en Twitter. Mientras tanto, oficiales franceses arrestaron también a un hombre en posesión de un cuchillo cerca de la iglesia de Saint-Martin, en la ciudad de Sartrouville. Según medios locales, el sospechoso fue detenido aproximadamente a las 13:00 (hora local) después de que supuestamente afirmara que tenía intenciones de imitar el ataque que tuvo lugar en la iglesia de Niza por la mañana. Se eleva el nivel de alerta En la tarde, el primer ministro de Francia, Jean Castex, anunció que la alerta en el país se ha elevado a “urgencia atentado”, el máximo nivel de sistema nacional antiterrorista en Francia, llamado Vigipirate. Además, advirtió que “la respuesta del Gobierno será firme, implacable e inmediata”. Mientras tanto, Emmanuel Macron viajó a Niza y convocó a un Consejo de Defensa y Seguridad Nacional que se llevará a cabo el viernes. El mandatario adelantó que aumentará el número de militares involucrados en operaciones antiterroristas en Francia para proteger sitios clave del país, como lugares de culto y escuelas. De esta manera, el número de tropas desplegadas en el territorio nacional como parte de la Operación Centinela pasaría de 3.000 a 7.000 soldados. En la misma línea, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, pidió a los prefectos que reforzaran la vigilancia de los lugares de culto y cementerios “para prevenir cualquier acto que podría cometerse por imitación”. También solicitó la movilización de la Policía municipal y contactar con todos los responsables de los lugares de culto para “identificar los sitios más sensibles”. Escalada de tensión Los incidentes se producen días después del hallazgo del cadáver del profesor Samuel Paty, que murió decapitado a mediados de octubre en la comuna de Conflans-Sainte-Honorine, ubicada en los suburbios noroccidentales de París, porque supuestamente mostró caricaturas de Mahoma en una de sus clases. En ese entonces, el presidente Emmanuel Macron calificó el crimen como un “atentado terrorista islamista”, lo que desató varios enfrentamientos verbales con el mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien aseguró este lunes que los musulmanes que viven en Europa se enfrentan a una “campaña de linchamiento similar a la de los judíos antes de la Segunda Guerra Mundial”. (RT español)

Yucatán

Prevén aumente número de contagios de Covid-19 tras paso de 2 huracanes

A convocatoria del Gobernador Mauricio Vila Dosal, este día se realizó la Tercera Reunión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencia del Consejo de Protección Civil de Yucatán, donde se hizo un balance de los daños ocasionados por el huracán “Zeta” en el estado que, afortunadamente, se reducen únicamente a afectaciones materiales menores. Al encabezar la reunión por videoconferencia, Vila Dosal dio seguimiento a las acciones que se están realizando en apoyo de los habitantes de los municipios y localidades afectadas, así como de los trabajos coordinados que se están llevando a cabo para atender afectaciones en calles, carreteras, así como el servicio de energía eléctrica. En presencia de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra y del resto de los integrantes de dicho Comité, quienes se reunieron de manera presencial, el Gobernador agradeció el apoyo y coordinación que se ha mantenido con el Ejército, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). No obstante, Vila Dosal recalcó que la temporada de huracanes aún no termina, por lo que convocó a seguir trabajando conjuntamente como se ha estado haciendo. Recordó que todas las acciones implementadas fueron tomadas de manera preventiva a fin de estar preparados para enfrentar esta emergencia, lo que dio resultado a que, tras el paso de “Zeta”, se tenga saldo blanco, al tiempo de insistir que la temporada de huracanes aún no termina, por lo que todos debemos estar preparados. El Gobernador recalcó la importancia de seguir tomando en cuenta las medidas de prevención del Coronavirus para evitar rebrotes, como ha sucedido en Europa, ya que, aunque al momento los indicadores se han mantenido estables, ya llevamos 2 huracanes en 15 días, lo que ha traído consigo un aumento en la movilidad social, por lo que se estima un posible incremento en los contagios. Por último, Vila Dosal llamó a la sociedad civil a ser empáticos y colaborar ante este tipo de emergencias, pues resaltó que hay que estar preparados para lo peor, pero esperando lo mejor, como se ha venido haciendo. En ese marco, el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, apuntó que, eventualidades como Cristóbal, el huracán Delta y ahora también con Zeta, han contribuido a que se presente un incremento en la movilidad social y, por ende, se prevé que se dé un aumento en los indicadores. Ante ello, la dependencia estará monitoreando las zonas afectadas para lograr una detección oportuna y se seguirán los trabajos preventivos. Igual, el funcionario estatal llamó a la población en general a no bajar la guardia en las medidas de higiene, especialmente cuando del uso de cubrebocas se trata. Al realizar un recuento de las acciones realizadas, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Jesús Enrique Alcocer Basto, señaló que, a través del operativo de evacuación, se movilizó a un total de 2,145 pobladores mediante la disposición de 80 camiones o autobuses. Además, se habilitaron 31 refugios temporales para 452 personas, en 23 municipios del estado. Alcocer Basto indicó que personal del Procivy también se encuentra llevando a cabo tareas de limpieza y desagüe. Además, informó que se ha detectado un nuevo fenómeno en el Caribe y, aunque al momento no representa riego para Yucatán, se mantiene la vigilancia y se estará informando a la ciudadanía.