Yucatán

Fluye entrega de apoyos al campo yucateco tras afectaciones por lluvias

Los apoyos en herramientas, maquinaria y materiales para el campo yucateco del programa “Peso a Peso” se siguen distribuyendo en diversos municipios del estado, a fin de reactivar la economía y los empleos de este sector que ha sido afectado por las lluvias provocadas por los recientes fenómenos meteorológicos. “Es de mucha utilidad el apoyo brindado por parte del Gobierno del Estado para los productores, porque las inundaciones ocasionadas por los temporales afectaron a todos; en lo personal, tuvimos una gran pérdida de abejas, ahora solo cuento con 40 colmenas, menos de la mitad”, comentó Bertha Cimé Noh, quien recibió diversos artículos dentro de este esquema que le entregó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) Jorge Díaz Loeza. La apicultora, originaria del municipio de Temax, es una de las 13,846 personas que se benefician este año con los apoyos de este programa estatal a través de una inversión de 103 millones de pesos y gracias al cual pudo adquirir sacos de azúcar, ahumadores inoxidables, líquido para control de maleza. Por ello, la mujer manifestó estar muy agradecida con el Gobierno del Estado, ya que estos materiales y herramientas llegan en buen momento para conservar las colmenas y abejas que sobrevivieron a las inundaciones. Al igual que Cimé Noh, un total de 509 productores pertenecientes a los municipios de Temax, Tekal de Venegas y Dzoncauich recibieron herramientas, maquinaria y materiales. Durante la entrega de estos artículos en el municipio Dzoncauich, el titular de la Seder señaló que el campo yucateco ha sido afectado por el paso de los fenómenos naturales de “Amanda”, “Cristóbal”, “Gamma” y los huracanes “Delta” y “Zeta”, sin embargo y a pesar de lo ocurrido, el Gobierno Estatal no ha bajado la guardia y continúa apoyando al campo yucateco para reactivar su economía y propiciar la creación de empleos. Por otro lado, Eugenio Díaz Rivero, productor del municipio de Temax, quien se dedica a la ganadería y a la agricultura, agradeció el apoyo otorgado, ya que en esta ocasión recibió alambre de púas, líquidos para el control de maleza y una carretilla, que en sus palabras “serán de mucha utilidad en mi unidad productora”. Para Díaz Rivero, recibir estos materiales y equipo que seleccionó en el amplio catálogo de “Peso a Peso”, significó un importante apoyo, “pues si lo comprara por mi cuenta no me habría alcanzado ni para la mitad”. Con estos apoyos, el productor agrícola y ganadero planea hacer nuevos cuadros para potrero en su parcela, la cual fue utilizada durante este año como milpa y además sembró semilla de zacate, sin embargo, ahora toca dividirla para hacer más eficientes las áreas de pastoreo del ganado. En esta ocasión, los productores del campo y beneficiarios del programa estatal recibieron una gran variedad de productos esenciales para sus labores en el campo entre los que destacan; fertilizantes, desbrozadoras, equipo apícola, carretillas, alambres de púas, picadoras de forraje, motobombas, triciclos, bombas aspersoras, entre otros de productos.

Mérida

Continúa atención a vecinos de Las Américas afectados por inundaciones

Como parte de los compromisos de brindar una atención más integral a los vecinos del fraccionamiento “Las Américas”, que resultaron afectados por las inundaciones tras el paso de los recientes fenómenos hidrometeorológicos, el Ayuntamiento instaló un módulo temporal de Atención Ciudadana en la mencionada zona habitacional. Durante la sexta reunión con los vecinos de “Las Américas”, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, subrayó que la instalación de este módulo responde a la serie de acciones que se han llevado a cabo en ese fraccionamiento, tanto para cuidar la salud de los vecinos, como para avanzar hacia la normalidad de las actividades. —Las acciones que estamos tomando van encaminadas a que podamos apoyarles a su recuperación, por ese motivo, desde el martes 3 de noviembre, por instrucciones del alcalde Renán Barrera, entró en operaciones el módulo para los residentes de “Las Américas”—dijo. Informó que, desde esa fecha, hasta el corte del 6 de noviembre, se atendió en total a 45 personas (21 hombres y 24 mujeres), quienes acudieron a recibir información sobre temas relacionados principalmente con desagüe, construcción y desazolve de pozos, desazolve de rejillas, alumbrado, perros callejeros, baches, información de trámites, entre otros. También se han presentado reportes que no son de competencia municipal, pero en esos casos se les brinda asesoramiento. Los ciudadanos también realizan sugerencias a través del módulo para contribuir a la normalización de la situación que viven a diario. El módulo atiende de lunes a viernes, de 11 a 18 horas, y permanecerá en el lugar hasta diciembre, aunque de ser necesario se analizaría la factibilidad de dejarlo más tiempo. Vecinos presentes en la reunión manifestaron su satisfacción por la instalación del módulo, en cumplimiento a una solicitud que plantearon al Alcalde, ya que lo consideran un vínculo necesario, especialmente por las dificultades que atraviesa el fraccionamiento. En la reunión, Ruz Castro aseveró que se ha mantenido un diálogo constante y permanente con los vecinos para atender, en la medida de lo posible, todas las incidencias que se presenten a raíz del paso de los recientes eventos meteorológicos. —Lo hemos repetido en varias ocasiones, estamos resolviendo el problema actual, y estamos trabajando en paralelo para establecer una solución a largo plazo —dijo. Recordó que, en colaboración con los colegios de profesionales y Universidades, se está trabajando para mejorar las condiciones de esa zona habitacional ubicada al norte de la ciudad. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, expuso los compromisos acordados durante la reunión por parte del Ayuntamiento de Mérida, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Grupo Sadasi e Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT). En el caso del Ayuntamiento, se mantiene el operativo de desalojo de agua, reforzamiento del sistema de drenaje pluvial por parte de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, avance en los estudios geohidrológicos y topográficos, continuidad del análisis en la normativa municipal junto con expertos, gestiones para poder atender el tema de agua estancada con las autoridades competentes y coadyuvar con la gestión de atención especial a casos particulares. Por parte de la CFE, se hizo el compromiso de notificar previamente la realización de trabajos de mantenimiento, atender reportes en un plazo máximo de 48 horas y en caso de urgencia intervenir lo más pronto posible. En cuanto a Sadasi, continuó Sauma Castillo, por iniciativa de la empresa el Ingeniero Jorge Euan manifestó que han suspendido temporalmente las obras de Américas VI y la disposición de asignar a una persona para dar atención a los casos respecto de algunas humedades que pudieran haberse presentando en las viviendas Grupo Sadasi ha colaborado de manera intensa desde que inició esta contingencia en colaboración con las autoridades. E

México

Lluvias inundan Tapijulapa, único pueblo mágico de Tabasco

Las lluvias en Tabasco inundaron Tapijulapa, el único pueblo mágico de la entidad, además la situación empeoró en los ocho municipios y reportan hasta el momento dos muertos y decenas de miles de damnificados. El pueblo mágico de Tapijulapa, en el municipio de Tacotalpa, quedó bajo el agua por los desbordamientos de los ríos Amatán y Oxolotán. “Esto es desesperante, estamos en zona crítica también y vemos que ya no se puede contener”, destacó Silveria Hernández García, habitante de la colonia Gaviotas. En otras zonas del estado las inundaciones que ya había se agravaron. “Este tipo de creciente no se había tenido desde el 2007, no se había tenido, prácticamente aquí, no había llegado a este nivel donde está”, refirió Pedro Montes de Oca, de la zona Ranchería Río Viejo. “Agua por arriba, agua por abajo, no hay transporte, de aquel lado hay cocodrilos, bastantes, la otra vez venía mi hijo de trabajar y por la orilla del alambrado venía un cocodrilo”, dijo Nelson lans, damnificado de la colonia El Cedral. La preocupación de las personas no es únicamente por la inundación, sino también por la presencia de cocodrilos. “No sabemos si vamos a amanecer con un lagarto en la cama”, concluyó la señora Carolina Pérez, habitante de Villahermosa, Tabasco. (Televisa News)

Mérida

Impulsan programas de atención y prevención de diabetes en Mérida

En el Ayuntamiento de Mérida nos enfocamos en impulsar programas y actividades que permitan el acceso a mejores servicios de prevención, atención y control de enfermedades como la diabetes, que registra elevado índice entre los yucatecos y que, de no atenderse adecuadamente, pude incluso ser mortal, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Indicó que a los servicios de salud que ofrece de manera solidaria el Ayuntamiento a la población, a través de módulos médicos, se suma el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud) del DIF, a través del cual se ofrecen opciones para garantizar una mejor calidad de vida a las personas que viven con esa enfermedad. —La diabetes es un padecimiento que para su control requiere un estilo de vida saludable y esa es una de las tareas del Cemanud: ofrecer a la población con diabetes una reeducación tanto alimentaria como de actividades físicas y para el bienestar emocional, ya que todo eso en conjunto favorece el bienestar –señaló. En ese contexto, durante este mes de noviembre, el DIF Mérida a través del Cemanud llevará a cabo una serie de actividades para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) y que este año tiene por tema “Enfermería y diabetes”. —Con estas acciones no solo reconocemos a quienes padecen esta enfermedad sino también a profesionales de la salud que se convierten en un gran apoyo para las personas, encaminándolas a crear conciencia sobre esa enfermedad, su manejo y prevención para elevar su calidad de vida —aseguró el Edil. Apuntó que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión debido a la pandemia por el COVID-19, las actividades se desarrollarán de forma virtual a través de la plataforma ZOOM, lo que permitirá llegar a más personas que se interesen por saber del tema. —Como Ayuntamiento estamos poniendo todo de nuestra parte para adaptarnos lo más posible a esta nueva normalidad, todos necesitamos tener confianza y poner de nuestra parte para salir adelante lo mejor posible, de manera que Mérida se mantenga en el rumbo correcto para ser una ciudad de 10 —enfatizó. Las jornadas que iniciaron esta semana con la iluminación de azul del Palacio Municipal, incluyen la realización del foro virtual “El profesional de la enfermería en la Diabetes. Colaboración con otras profesiones”, dirigido a estudiantes y profesionales de la salud. La actividad se realizará el próximo viernes 13, a las 18 horas y contará con la participación de la doctora Carolina Sánchez Guerrera ED; L.N Diana Beatriz Jiménez Lorenzo ED; L.N Caribe Revilla Velásquez ED y el psicólogo René Emir Buenfil Viera. Ese mismo día, a las 19 horas, también se llevará a cabo la conferencia magistral “Sistema gastrointestinal y su rol en la regulación del homeostasis de la glucosa”, impartido por la doctora Edna Nava González, N.C. Ambas actividades están abiertas al público y podrán seguirse a través del link https://forms.gle/nc7mv6psiovqWzre8 previo registro. El cupo es limitado. Adicionalmente y para resaltar aún más esta conmemoración el sábado 14 de noviembre se llevará a cabo el encendido de azul del Monumento a la Patria, dicho acto se realizará de manera virtual y se transmitirá por la página de Facebook del DIF Mérida a las 19 horas. Finalmente, el domingo 29 de noviembre se llevará a cabo la carrera virtual con causa de 6 a 11 de la mañana. Dicha actividad se realizará en coordinación con la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste y el Colegio de Nutriólogos, Capitulo Yucatán. Las inscripciones para la carrera virtual serán mediante la plataforma Dashport, el costo por participar es de 200 pesos. Las actividades y talleres ya se abrieron al público y se pueden consultar a través de las redes sociales del DIF Mérida, donde además los interesados podrán solicitar informes e inscribirse. Asimismo, pueden ponerse en contacto directo con el Cemanud a través del correo: [email protected]. Cabe destacar que a través del Cemanud los pacientes diabéticos también pueden acceder a las consultas médicas a distancia, esto como parte de la nueva normalidad que generó la pandemia por COVID-19 en el mundo. De manera semanal se les envía también un video con recomendaciones de alimentación saludable, actividad física y sugerencias para el cuidado emocional. Los interesados pueden inscribirse a los programas de nutrición y diabetes enviando un correo a la dirección [email protected] o comunicarse vía WhatsApp al 9991 22 20 05. Los únicos requisitos de inscripción son copias de la credencial actualizada del INE y CURP.

Yucatán

Se mantiene suspensión del funcionamiento de la granja porcícola en Homún

Por mayoría de dos votos contra uno, las magistradas que integran el Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo y Administrativa en el Estado de Yucatán, determinaron, al resolver el expediente A.R. 235/2019, negar la revocación de la suspensión solicitada por la empresa PAPO mediante un incidente de modificación de la suspensión otorgada por la Juez Cuarto de Distrito. Dicho recurso pretendía levantar la suspensión definitiva que, desde el 9 de octubre de 2018, fue emitida por la Juez Cuarto de Distrito en Yucatán, quien ordenó el cese de las operaciones de la mega-granja de 49 mil cerdos por los posibles riesgos que su actividad representaba para el medioambiente, el agua y la niñez de las comunidades mayas de esa zona del estado. Aunque los argumentos de la sentencia todavía no se han hecho públicos, esta determinación garantiza la vigencia de la paralización de las actividades de la granja, mientras se resuelva el recurso de revisión que se encuentra ahora en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La resolución emitida el día de hoy significa, sin duda, un logro más de la comunidad maya de Homún, quien desde hace más de 4 años ha llevado a cabo una batalla legal y política por la defensa de sus recursos naturales, su tierra, su territorio y su libre determinación.   Fuente: El grupo defensor de los derechos humanos Indignación y la agrupación civil Ka’anan Ts’onot | Equipo Indignación A.C.

Yucatán

Gran Plaza pide visitar otros centros comerciales como Altabrisa, La Isla y Harbor

En redes sociales, la Gran Plaza Mérida emitió un comunicado en el que pide a las personas visitar plazas comerciales como: Altabrisa, Las Américas, Harbor, UpTown, Kukulcán, Urban Center, entre otras, para ayudar a reactivar la economía. “Por favor visita, pasea y si está en tus posibilidades compra en ellas, si los locales cierran, las personas se quedan sin empleo y sin fuentes de ingreso”. En una campaña similar a la de Burger King que invita a que compren en Mcdonalds, la firma expuso “no estamos locos para pedirte esto, por favor visita, pasea”;  ayúdanos, ayúdales y ayudémonos todos. Reconoció que estamos viviendo tiempos difíciles, “pero entre todos saldremos adelante”. Gran Plaza, indica, siempre será tu casa y aquí encontrarás de todo.  “Aquí estaremos esperándote con la amabilidad y calidez de siempre, con los mejores protocolos de sanidad y seguridad”.

Yucatán

A partir del 1 de diciembre operará ruta Houston-Mérida

Bajo las políticas para el cuidado de la salud de todas y todos los yucatecos ante la reactivación económica del estado, de manera paulatina, a partir del pasado 11 de junio, dio inicio la recuperación de frecuencias aéreas. En ese sentido, entre junio y noviembre de este año, se han recuperado nueve rutas nacionales y dos internacionales, lo que representa 18 mil 089 asientos en 121 vuelos de llegada, esto equivale al 54.1 por ciento de recuperación de la oferta de vacantes semanales que entran a la entidad, en comparación con los datos registrados hasta febrero, antes de la pandemia. Continuando esta tendencia, se anunció oficialmente el vuelo proveniente de Houston, operado por United Airlines, cuyo primer arribo a la capital yucateca será el 1 de diciembre próximo. La titular de la Sefotur, Michelle Fridman Hirsch comentó que “Yucatán se encuentra en la etapa de reactivación turística y nos dirigimos a la recuperación, en donde es fundamental la conectividad”. Añadió que, desde el inicio de este proceso, el territorio ha retomado cerca del 65 por ciento de las rutas con que contaba previo al Covid-19, cifra importante en el sector aeroportuario del país. Expuso que 2019 fue un año histórico en indicadores turísticos, que subieron significativamente gracias al incremento en la conectividad aérea, lo cual se ha trabajado de la mano con ASUR y las aerolíneas. “Las sinergias entre la iniciativa privada y el Gobierno, en estos tiempos de crisis, ha sido clave para poder posicionar a Yucatán como un referente en materia de bioseguridad a nivel internacional, que brindan al viajero seguridad para viajar a nuestro destino”, agregó. Durante la primera quincena de diciembre, la ruta Houston-Mérida tendrá cuatro vuelos semanales; por temporada vacacional, a partir del 17 de ese mes, incrementará a uno diario, en una aeronave con 166 asientos, pasando de casi mil 500 a dos mil 490 para finales de 2020, y durante el primer trimestre de 2021, se ofrecerán cuatro vuelos semanales, esto sujeto a cambios que puedan surgir derivados de la contingencia sanitaria. Asimismo, Fridman Hirsch, autoridades de ASUR y representantes de Volaris dieron la bienvenida al vuelo proveniente de Oaxaca de esta importante aerolínea mexicana, con 60 pasajeras y pasajeros a bordo, el cual operará los jueves y sábados de cada semana. Forma parte del Programa de Reactivación del Turismo Yucatán- Volaris, que se anunció el mes pasado, donde la empresa reafirmó su compromiso con la entidad, mediante una estrategia de comunicación y promoción conjunta, que comprende seminarios, descuentos, ofertas, paquetes en colaboración con empresas locales, fechas de ventas especiales y promociones, para fomentar los flujos desde y hacia el estado. Además, Volaris cuenta con rutas desde Mérida hacia Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara y Monterrey, y ayuda a las y los pasajeros cuyos vuelos han sido cancelados por otras aerolíneas, con precios desde 999 pesos en la ruta que conecta a la capital yucateca con la del país. Cabe destacar que, del 24 de marzo al 27 de octubre del presente, los arribos al Aeropuerto de Mérida registraron una ocupación promedio de 45.9 por ciento, lo que significa una recuperación de 33.4 puntos en este indicador, durante los últimos siete meses del año. Finalmente, en diciembre, la reactivación de asientos en esta terminal se ubicará en 54.3 y 51.3 por ciento, en vuelos nacionales e internacionales, respectivamente, en comparación con febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia; esto representa un buen indicador para la recuperación económica y turística de Yucatán, que sigue avanzando a paso firme.

Yucatán

Cae sujeto por malversación de medicamentos contra el cáncer en IMSS-Yucatán

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, aportó datos de prueba para obtener auto de vinculación a proceso contra Eder “A”, por su probable responsabilidad del delito de peculado, por faltantes de medicamentos oncológicos. Lo anterior, luego de que personal jurídico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) interpusiera una denuncia por faltantes de medicamentos, consistente en diversos frascos y cajas de medicamentos para combatir el cáncer (gemcitabina, trastuzumab, omalizumab, bevacizumab), con un perjuicio equivalente a 170 mil 348 pesos. La carpeta de investigación refiere que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y la agente del Ministerio Público Federal (MPF), llevaron a cabo actos de investigación y obtuvieron las pruebas para la vinculación a proceso contra Eder “A”. La Fiscal Federal, obtuvo del Juez de Control como medida cautelar contra el imputado, al pago de una garantía económica de 20 mil pesos, así como prohibición de salir del país.

México

Inicia pago adelantado de pensión a ocho millones de adultos mayores

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que inició la dispersión de los recursos para pagar el último bimestre de las pensiones a 8 millones de adultos mayores y casi un millón de niños y niñas con discapacidad. “Es importante que se conozca que ya empezó la dispersión de recursos para pagar las pensiones a adultos mayores y a niñas y niños con discapacidades. Es el último pago del año, es el bimestre noviembre-diciembre”, anunció López Obrador en su conferencia de prensa matutina. El mandatario mexicano señaló que se prevé que para finales de noviembre se hayan entregado todos los apoyos a los adultos mayores y a niñas y niños con discapacidad “Estamos hablando de pensiones para ocho millones de adultos mayores y cerca de un millón de pensiones a niñas y niños con discapacidad”, indicó López Obrador. En la mañanera del presidente, Javier May Rodríguez, secretario del Bienestar, detalló que se pagará la pensión a 8 millones 25 mil 587 adultos mayores y a 996 mil 986 niños con discapacidad. May Rodríguez señaló que cada beneficiario recibirá en este último bimestre 15 mil 720 pesos de apoyo, lo que representa una dispersión de 141.9 mil millones de pesos en recursos otorgados por el gobierno federal. (Televisa News)

México

López Obrador ordena recortar de 40 a 20 días el aguinaldo a servidores públicos

El Gobierno federal publicó un decreto en el que establece, por orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador, reducir de 40 a 20 los días de aguinaldo a servidores públicos. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece consideraciones para el pago de aguinaldo relacionadas con las medidas de austeridad ante la pandemia de COVID-19. La reducción de los días de aguinaldo se aplicará a personal de enlace y mando que trabaja en la Administración Pública Federal, así como al personal del Servicio Exterior Mexicano con funciones en territorio nacional. Sin embargo, el decreto precisa que el aguinaldo podrá incrementarse hasta 40 días para el personal que tiene menor percepción en el tabulador. Señala la Secretaría de Hacienda establecerá los lineamientos específicos. El personal de enlace y mando está conformado por las jefaturas de departamento, subdirector y director de área, así como la dirección general adjunta, dirección y coordinación general. AMLO RENUNCIA A SU AGUINALDO El Presidente también anunció que renunciará a sus 40 día de aguinaldo para reintegrarlos a la Tesorería de la Federación. “A fin de ser coincidente con las medidas de austeridad que he venido impulsando, he tomado la decisión de reintegrar a la Tesorería de la Federación el 100 por ciento del monto que reciba por concepto de aguinaldo y gratificación de fin de año”, señaló en el decreto.