México

Gobierno de Guaymas, Sonora, regala palas a familias para que busquen a sus desaparecidos

La Alcaldesa de Guaymas, Sonora, Sara Valle Dessens, entregó al colectivo “Guerreras Buscadoras” enseres como palas, cubetas, guantes, gel antibacterial y cubrebocas como parte de un “kit para sus exploraciones”. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la mandataria municipal y otros funcionarios locales se reunieron para dar cifras sobre la violencia de género en la localidad. En el acto también estuvieron presentes familiares de víctimas de desaparición. Las autoridades compartieron diversos discursos sobre la eliminación de la violencia contra la mujer y las estrategias que se han puesto en marcha para lograr tal objetivo. También se habló sobre los casos de desaparición y se recibió al colectivo “Guerreras Buscadoras”. De acuerdo con la información, una de las buscadoras dijo que las desapariciones en la entidad han aumentado en los últimos tres meses. De hecho, en lo que va del 2020, se ha registrado la desaparición de al menos 120 personas tan sólo en Guaymas. “La vida que hemos vivido en las últimas décadas ha sido una vida de mucha violencia porque la política en nuestro país, era en realidad una política encaminada a tener, a lo material. Nunca a lo espiritual, a lo cívico. Hoy tenemos una cuarta transformación que está encaminada a tener esa transformación. Que busquemos que haya primero lo moral, lo emocional, primero la parte que nos corresponde en el amor y en el trabajo comunitario. Estos años de injusticia nos han llevado a la violencia de todo tipo, y hoy lo queremos erradicar. Estamos trabajando desde la mesa de seguridad, desde el DIF, el Instituto de la Mujer, de la Juventud y con el Cabildo […] para sacar adelante la visibilidad de la mujer”, fueron parte de las palabras que expresó la Presidenta Municipal. Sin embargo, el apoyo se constituyó de cubetas de fierro, cubrebocas, gel antibacterial, guantes de látex, palas, sueros hidratantes y agua embotellada. Al final de la entrega, pidieron que algunas de las buscadoras posaran para la foto junto con los funcionarios. “Queremos que se note que estamos trabajando, que estamos presentes”, dijo Valle Dessens durante el encuentro. Esta declaración fue compartida en un video de redes sociales en el que se compilaron imágenes a detalle de las palas y cubetas que dieron a las familiares. Luego de que la foto se difundiera en redes sociales por el mismo Gobierno Municipal, cientos de usuarios de redes sociales reprobaron y criticaron la acción liderada por la Alcaldesa Valle Dessens. Algunos de los comentarios en la publicación original de Facebook argumentaron que es una “falta de cerebro” e insensibilidad el “regalo” que el Ayuntamiento hizo a las buscadoras. “Increíble semejante burla. ‘Aquí están unas herramientas con las que podré facturar el triple del valor para que vayas y hagas el trabajo por el cual nosotros comemos’. De no creerse”, escribió la usuaria Andy Vi. Otros refirieron que al principio consideraron que debía tratarse de una broma o un meme hecho para redes sociales, ya que calificaron el acto como “increíble”, pero al confirmar la veracidad de los hechos se decepcionaron de las acciones gubernamentales. “Vine a buscar si no era broma las publicaciones, y no sé porqué llegué a dudar la TREMENDA INEPTITUD de los servidores públicos, en este caso los que otorgaron tal “ayuda”. Que vergüenza. Y todavía lo presumen ja ja ja ja”, comentó la usuaria Paloma Mayoral. (Sinembargo.mx)

Yucatán

Disminuye este año recaudación de impuestos a causa de la pandemia en el estado

La recaudación de impuestos en el estado disminuyó en casi un 17% entre el pasado año 2019 y este 2020, lo que dejó al gobierno estatal con menos recursos para la realización de proyectos y obras. Esta disminución en la recaudación se debió al trastorno de las actividades económicas productivas causado por la pandemia de Coronavirus, lo que obligó por varios meses al cierre de los negocios y la consecuente pérdida de empleos. De acuerdo con las cifras, la recaudación pasó de 2,141,174,735 pesos en 2019 a 1,781,905,464 pesos, una baja de más de 359 millones. Entre los rubros que descendieron se encuentran: Sobre loterías, rifas, sorteos, concursos y juegos que pasó de 95,856,432 a 42,969,451 Sobre el ejercicio profesional de 17,866188 a 11,950185 Cedular por actividades empresariales de 68,494,701 a 42,005,454 Cedular por la enajenación de bienes inmuebles de 80,557,318 pesos a 60,464,698 Sobre hospedaje de 61,442,780 pesos a 34,407,506 Sobre enajenación de vehículos usados de 14,269,593 a 1,507,640 Adicional para la ejecución de obras materiales de 121,124,725 a 72,793,917 A las erogaciones en juegos y concursos de 202,317,772 a 60,673,780 A casa de empeño de 359,842 a 225,820 A la venta final de bebidas con contenido de alcohol de 14,803,698 a 14,681,541 Accesorios de 33,616,578 a 7,795,413 Sobre tenencia o uso de vehículos de 2,899,784 a 108,094 pesos. Sólo el Impuestos sobre nómina tuvo una ligera alza al pasar de 1,427,565,323 a 1,432,321,965 pesos, un aumento de apenas casi 5 millones de pesos. En general en la Ley de Ingresos de 2020 se preveía una entrada de 2,282,410,702 millones pesos lo que refleja una baja de poco más del 21%.

Yucatán

Reciben apoyos emprendedores, pequeños empresarios y artesanos en Yucatán

El apoyo a emprendedores, pequeños empresarios y artesanos a través del Programa Activación Empresarial y Artesanal, contribuye a la reactivación económica y la generación de empleos principalmente en el interior del estado ante las afectaciones económicas por la emergencia sanitaria y el paso de fenómenos naturales por el territorio estatal. El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) continúa realizando la entrega de dichas ayudas de este esquema estatal en sus dos modalidades: apoyos económicos para la comercialización y en especie que, a través de una bolsa de 30 millones de pesos, beneficia a 2,681 hombres y mujeres pertenecientes a 87 municipios del estado. Tras duros meses de bajas ventas y complicaciones en el ingreso familiar debido a la emergencia sanitaria, María Guadalupe Keb Cauich, a través del Programa Activación Empresarial y Artesanal en su modalidad de apoyos en especie, recibió una nevera que impulsará su negocio familiar y los empleos que éste genera. “Mi nevería es un sueño que llevo trabajando por más de 7 años y apenas pudimos hacerla crecer, sin embargo, con la pandemia ha sido muy difícil, pues las ventas disminuyeron al 50% y de esto se sostiene toda mi familia y la de mis hijos, por lo que recibir esta nueva congeladora es una ayuda muy grande que nos permitirá salir adelante”, aseguró la emprendedora. María llevaba 7 años utilizando una vieja nevera que consiguieron con mucho esfuerzo, sin embargo, comenzaba a presentar fallas lo que les hacía perder producto y que fuera más difícil poder recuperarse por lo que este apoyo es un gran alivio para la familia. “Teníamos una nevera muy vieja que de repente dejaba de enfriar y al día siguiente cuando llegábamos al negocio nos encontrábamos con toda la mercancía derretida y perdíamos todo ese producto; entonces me siento muy feliz y nunca me imaginé tener un apoyo de esta magnitud, sobre todo en estos tiempos tan difíciles y es algo que nos impulsa mucho en nuestro trabajo”, aseguró Keb Cauich. Cabe recordar que las dos modalidades de este esquema estatal son de apoyos económicos para la comercialización, enfocado en apoyar mayormente a los artesanos en sectores como el artesanal, textil, cosmético y alimentario, inyectando recursos a través de la entrega de apoyos económicos. La otra, que pertenece a esta entrega, son apoyos en especie y pretende incrementar la producción con el objetivo de apoyar a los emprendedores y artesanos del estado, con la entrega de materia prima, herramientas y maquinaria menor para conservar los empleos que brindan las micro empresas, además de impulsar su producción para seguir generando más empleos en el estado. El 75% de los beneficiarios pertenece a municipios del interior del estado mientras que más del 60% son negocios dirigidos por mujeres por lo que de esta forma se beneficia a los creadores y sus comunidades. Tal es el caso de Saraí Quijano Gutiérrez, quien emprendió en el giro de la repostería y trabaja junto con otras 6 personas de su familia en su pastelería “Aurora” en el municipio de Halachó, por lo que recibieron una batidora semi-industrial y harinas preparadas, materiales y herramientas que les permitirán impulsar la producción de sus postres. “Lamentablemente el negocio decayó un poco durante la emergencia sanitaria, porque se volvió muy difícil vender debido a las circunstancias, entonces nos apoyamos en las redes sociales para que las ventas puedan incrementar ya que somos 3 familias que dependemos de este negocio”, compartió Saraí. La pequeña empresaria agradeció y reconoció al Gobierno de Vila Dosal por impulsar este tipo de apoyos a los emprendedores, pequeños empresarios y artesanos, pues “son de mucha ayuda y valor en estos momentos para sostener nuestros proyectos y los empleos que estos brindan. “Este es un apoyo que será de mucha ayuda, ya que podremos incrementar la producción y además contar con máquinas, como esta batidora será menos el desgaste físico al momento de hacer postres, pues el equipo que recibimos es muy útil para trabajar mejor la masa”, aseveró.

Deportes Mundo

Se filtra foto de Maradona en féretro y causa indignación

En las redes sociales se filtró una foto que ha causado gran indignación en Argentina y en varias partes del mundo. Algunos miembros de la funeraria Pinier presumieron fotos con Diego Armando Maradona con su féretro abierto. De acuerdo al portal Todo Noticias, el dueño de la funeraria corrió a las personas que se tomaron foto con el cajón abierto del ex astro argentino. “Estos dos hicieron lo mismo. Sonriendo con el dedo pulgar levantado al lado de una persona muerta. Realmente no puedo creerlo”, escribió un periodista argentino. Por otra parte, su abogado y amigo, Matías Morla, explotó en redes sociales y amenazó con tomar cartas en el asunto en contra de los culpables. “Ante la viralización de una imagen de Diego en su lecho de muerte, me voy a ocupar personalmente de encontrar al canalla que tomo esa fotografía. Van a pagar todos los responsables de semejante acto de cobardía”, señaló. Momentos después presumió encontrar a los trabajadores de la funeraria y lanzó otra amenaza: Diego Molina es el canalla que se sacó una foto junto al féretro de Diego Maradona. Por la memoria de mí amigo no voy a descansar hasta que pague por semejante aberración. (El Universal)

México

Aprueba Senado eliminar fuero del Presidente de la República

Después de casi dos años, el Senado de la República aprobó la reforma constitucional que elimina el fuero del Presidente de la República y permite que se le pueda juzgar no sólo por traición a la patria, sino también por delitos de corrupción, electorales y todos los demás ilícitos, como cualquier ciudadano. La minuta aprobada con 89 votos a favor y 23 en contra fue turnada a los congresos de los estados para continuar con el proceso del Constituyente. Se acabó la impunidad, los privilegios que por décadas permitieron a los presidentes de la república en turno cometer todo tipo de corruptelas, actuar como rufianes, como lo hicieron Enrique Peña Neto, Felipe Calderón y Vicente Fox, advirtieron senadores de Morena. Mientras que la oposición insistió, sobre todo el PAN, en trata de bloquear el dictamen, que por tercera vez se discutió en el Senado de la República. La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador fue presentada por primera vez en diciembre del 2018 a la Cámara de Diputados, que la aprobó los términos que el Ejecutivo federal la había enviado, para modificar el artículo 108 Constitucional y 111 constitucionales. Establecía que el Presidente de la República puede ser juzgado por traición a la patria, pero también por corrupción, delitos electorales y otros ilícitos graves. Sin embargo, la oposición en el Senado propuso modificar la minuta y añadir que también los diputados fueran juzgados por los mismos delitos, lo que en realidad no sólo no les quitaba el fuero a los legisladores. La minuta se aprobó con ese cambio y se regresó a diputados, quienes lo rechazaron. “Pablo Gómez resaltó que cómo iban a pasar como la legislatura que no sólo no les quito el fuero a los legisladores, sino que hasta impunidad les dio”. Como no se lograba destrabar la minuta, López Obrador mandó una nueva iniciativa a la Cámara de Diputados, en febrero de este año, en la que propuso otra redacción al Artículo 108 Constitucional: “Durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana”. La Cámara la aprobó el primero de septiembre pasado y la turno al día siguiente al Senado, pero a propuesta de la senadora del PT, Nancy de la Sierra, se volvió a modificar y así se aprobó en la Comisión que encabeza el morenista Cristóbal Arias. Durante varios días, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal negoció con la oposición, a la que ofreció presentar y aprobar una iniciativa para eliminar por separado, el fuero de los legisladores. Fue necesario votar en contra el dictamen y aprobar luego un voto particular del Morenista Alejandro Peña, para regresar a los términos de la minuta que remitieron los diputados. Aún con el aval de todos los coordinadores, los panistas Damián Zepeda, Julén Rementería y Xochítl Gálvez, argumentaron en contra y sostuvieron que en realidad no se quita el fuero al presidente, ya que para ser juzgado, el Senado debe decidirlo, antes de pasar el caso a las autoridades judiciales. “Que los intereses partidistas y electorales no impidan que se apruebe esta reforma trascendental”, recalcó el senador morenista Héctor Vasconcelos, mientras que su compañero de bancada, Martí Batres resaltó que ahora el presidente de la república podrá ser juzgado por todo tipo de delitos, incluidos los 200 que obran en en el Código Penal Federal”. Recordó que en la Constitución de 1917 se eliminó el delito de cohecho y soborno, además de delitos electorales, que estaba en la de 1957 y el ejecutivo sólo podía ser enjuiciado por traición a la patria, El senador Peña hizo notar que con la reforma aprobada se acaban los privilegios para el Presidente de la República, pero se dejan en la Constitución un procedimiento para evitar acusaciones infundadas, que pongan en riesgo la estabilidad del gobernante durante su mandato. (La Jornada)

Deportes Policia Yucatán

Randy Arozarena es puesto en libertad y se retiran los cargos

Este jueves por la tarde quedó libre el jugador Randy Arozarena, quien desde el pasado lunes fue detenido por policías estatales al verse involucrado en un altercado cuando supuestamente intentó sustraer a su hija, de quien no tiene la custodia. Poco después de las 13:00 horas, el jugador de “Rays de Tampa Bay” salió del Centro de Readaptación Social de Mérida custodiado por familiares, representantes y demás allegados, quienes de inmediato lo metieron a un vehículo particular para en segundos abandonar la zona. Arozarena fue presentado ante un juez de control, acusado de la sustracción de su hija menor de edad, a la vez que permanecía en los separos de la Fiscalía General del Estado (FGE) mientras se resolvía su situación jurídica. Según lo que explicó su abogado, Eliseo Carlos Chablé Contreras, este mismo jueves se presentó un expediente de la misma fiscalía ante el juez de control, el cual terminó desestimando los cargos por los que se le pretendían imputar. Según la declaración del propio abogado, el beisbolista y la expareja llegaron a un acuerdo para no continuar con el proceso, por lo que el jugador de la MLB, de origen cubano, terminó completamente “limpio” sin cargos con los que se le vinculen. Beisbolista de Grandes Ligas detenido en Mérida El pasado lunes 23 de noviembre, el beisbolista cubano protagonizó un zafarrancho con vecinos de la colonia El Porvenir, en el poniente de Mérida, cuando presuntamente trató de llevarse a la fuerza a su hija. Según los testimonios, el día de los hechos el extranjero, junto con otro sujeto, llegó a bordo de un automóvil Camaro al predio en la colonia El Porvenir, donde habitan su ex esposa y su hija de cuatro años de edad, con el argumento de darle unos regalos a la pequeña. Sin embargo, en un descuido supuestamente se apoderó de la menor y salió del predio para tratar de abordar el Camaro, que era conducido por su acompañante, sin embargo, fue perseguido por su ex esposa y la madre de ésta, quienes, a gritos pedían ayuda a los vecinos. Al lugar llegaron patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a quienes el extranjero les dijo que la pequeña era su hija, pero la madre lo acusó de intentar llevársela a la fuerzal. Ante esto, el beisbolista fue detenido y, luego de los trámites en la SSP, fue puesto a disposición de la FGE. Sin embargo, luego del acuerdo, el beisbolista estrella de las Grandes Ligas ha recuperado su libertad y ahora pretende continuar con su carrera en la “Gran Carpa”. (Novedades)

México

AMLO presenta la guía ética para la transformación de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este jueves la guía ética para la transformación de México, un documento diseñado para, aseguró, fortalecer los valores en el país. “Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral”, agregó. El comité a cargo de la elaboración del documento está conformado por Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia; José Agustín Ortiz Pinchetti; Verónica Velasco Aranda; Pedro Miguel Arce Montoya; Enrique Galván Ochoa, y Margarita Valdez González. Al respecto, Ramírez Cuevas señaló que el seguimiento de este documento no es obligatorio. “La adopción es voluntaria. Este documento es una referencia, no es una ley, no es una norma; es un documento para el debate y para la reflexión”, subrayó. Estos son los 20 principios y valores expuestos en la guía. 1. Respeto a la diferencia. Evitemos imponer ‘nuestro mundo’ al mundo de los demás. 2. De la vida. No hay nada más valioso que la vida, la libertad y la seguridad de las personas. 3. De la dignidad. No se debe humillar a nadie. 4. De la libertad. La paz y la libertad son inseparables. Nadie puede estar en paz sin libertad. 5. Del amor. El amor al prójimo es la esencia del humanismo. 6. Del sufrimiento y el placer. No hay mayor alegría que la felicidad de los demás. 7. Del pasado y del futuro. Quien no sabe de dónde viene difícilmente sabe a dónde va. 8. De la gratitud. El agradecimiento es la mayor virtud de una buena persona. 9. Del perdón. El perdón libera a quien lo otorga y a quien lo recibe. 10. De la redención. No se debe enfrentar el mal con el mal. 11. De la igualdad. La buena ley debe moderar la opulencia y la indigencia; no puede haber trato igual entre desiguales. 12. De la verdad, la palabra y la confianza. No mentir, no robar, no traicionar. 13. De la fraternidad. Ser fraterno es hacer propios los problemas de los demás. 14. De las leyes y la justicia. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie. Todo por la razón y el derecho; nada por la fuerza. 15. De la autoridad y el poder. El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. 16. Del trabajo. No hay mayor satisfacción que tener trabajo y disfrutarlo. 17. De la riqueza y la economía. No es más rico el que tiene más, sino el que es más generoso. 18. De los acuerdos. Los compromisos se cumplen. 19. De la familia. La familia es la principal institución de seguridad social de México. 20. De los animales, las plantas y las cosas. Al cuidar el agua el aire, la tierra, las plantas, los animales y las cosas, nos cuidamos todos. ¿Cómo se distribuirá la guía? López Obrador subrayó que el documento se imprimirá “en una cantidad considerable” pues se distribuirá a los más de ocho millones de adultos mayores que reciben un apoyo del Gobierno. “Para que sean ellos los que, de manera voluntaria en sus tiempos libres puedan transmitir y analizar con sus hijos y nietos lo que se dice en esta guía”, abundó. (El Financiero)

Deportes

El astro del fútbol Diego Maradona falleció este día a los 60 años

El astro del fútbol Diego Maradona falleció este miércoles en su residencia a sus 60 años de edad, según informó su agente y amigo Matías Morla. La prensa local aseguró hace minutos que el entrenador sufrió un paro cardíaco en su vivienda de la provincia de Buenos Aires. El entrenador de 60 años estuvo a principios de este mes diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un “bajón anímico”, pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.   Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo “algunos episodios de confusión” que los médicos “asociaron” a “un cuadro de abstinencia”. “Pelusa” nació el 30 de octubre de 1960, en Villa Fiorito, provincia de Buenos Aires. De origen muy humilde, en poco tiempo comenzó a destacarse por su enorme habilidad con la pelota. Debutó en Primera División jugando para Argentinos Juniors, a los 15 años, el 20 de octubre de 1976, en la derrota ante Talleres de Córdoba por 1-0.   En la Argentina, además de jugar en el Bicho de La Paternal, se dio el gusto de vestir los colores de Boca Juniors, club del que era hincha, y de Newell’s Old Boys de Rosario. Desde el Xeneize pegó el saltó a Europa: en el Viejo Continente desembarcó primero en Barcelona, y luego pasó a Nápoles, donde llegó la consagración. Tras una suspensión por doping, tuvo un último paso en Europa como futbolista del Sevilla. Su trayectoria profesional se desarrolló durante 21 años, entre 1976 y 1997. Jugó siete años en el Napoli, el club que más lo disfrutó, y apenas 5 encuentros en Newell’s Old Boys durante 1993. En toda su carrera disputó 679 partidos y convirtió 345 goles. Según confirmó mundialmente el medio Clarín, Maradona falleció cerca del mediodía luego de que los médicos que lo asistieron intentaran sin éxito reanimarlo. El campeón mundial en México-1986 había sido operado de un coágulo en la cabeza a principio de noviembre. En los últimos días, la familia y el entorno habían notado a Maradona “muy ansioso y nervioso”, por lo que se había reflotado la idea de trasladarlo a Cuba para su rehabilitación. Y hoy ocurrió. La muerte del “Pibe” tiene sin duda un impacto mundial. Una noticia que marca una bisagra en la historia. “La sentencia que varias veces se escribió pero había sido gambeteada por el destino ahora es parte de la triste realidad: murió Diego Armando Maradona”, señaló el Clarín en su crónica sobre la muerte del astro del fútbol mundial.    

Deportes Policia

Rays y las Grandes Ligas investigan la detención de Arozarena en Yucatán

Los Rays de Tampa Bay indicaron que se encuentran recopilando datos sobre la detención de su guardabosques cubano Randy Arozarena, en el estado de Yucatán. “Estamos al tanto de los informes de que Randy Arozarena fue detenido en México”, dijeron los Rays en un breve comunicado. En el mismo texto indican que “Estamos recopilando más información sobre esta situación y no tenemos más comentarios en este momento”. Una fuente también indicó que las Grandes Ligas están investigando la situación. Arozarena fue detenido en el estado mexicano de Yucatán por una situación que involucra denuncias de violencia doméstica .El astro cubano Randy Arozarena, quien acaba de destacarse como la gran estrella de la postemporada de las Grandes Ligas con el equipo de los Rays de Tampa Bay, fue detenido por presuntamente intentar llevarse a su hija menor durante una visita a la casa de su expareja, en la zona poniente de Mérida. La Fiscalía del estado de Yucatán confirmó el martes que Arozarena fue detenido “por problemas relacionados con su ex pareja”. El cubano aún no es acusado formalmente. La ley mexicana permite un período de dos días para que los fiscales decidan si presentan cargos. Normalmente, los sospechosos están en la cárcel en espera de esa decisión. Arozarena no ha hecho comentarios públicos y no está claro si tiene abogado. El pelotero cubano bateó para .377 con 10 jonrones y 14 impulsadas en 20 juegos de postemporada para los Rays de Tampa Bay. Fue nombrado Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. (EFE)

México Policia

Kenia, de 2 años de edad, muere tras ser apuñalada por su madre en el Edomex

Una pequeña de tan solo dos años de edad falleció la madrugada del lunes, luego de ser apuñalada por su propia madre Ecatepec, Estado de México. El incidente, que ocasionó a la pequeña Kenia heridas graves, ocurrió cerca de las 13 horas del pasado 20 de noviembre en un domicilio ubicado en la calle Hidalgo de la colonia Texalpa, en el municipio de Ecatepec. De acuerdo con familiares de la pequeña, su madre, de nombre Daniela, atentó contra la vida de Kenia, su hija de dos años de edad. Según los denunciantes, la mujer habría herido con un machete y dos cuchillos en repetidas ocasiones a la menor. Posteriormente, la madre se provocó laceraciones profundas con las mismas armas punzocortantes. La niña fue trasladada en estado muy crítico al Hospital General Las Américas, donde finalmente no aguantó las heridas que sufrió, y murió la mañana de este lunes, mientras que la madre fue detenida y presentada ante el Ministerio Público. Ya en el MP, la mujer se desmayó y comenzó a desangrarse por las heridas que se ocasionó, por lo que también fue trasladada al mismo hospital que la pequeña Kenia, ahí permanece en estado grave ya que habría contraído una infección respiratoria. Familiares de la pequeña exigieron justicia para Kenia e hicieron un llamado a todos los padres de familia a cuidar y proteger a sus hijos para que no se vuelvan a presentar casos como el de ella. -Con información de A fondo.