Yucatán

Amazon establecerá un centro logístico en el municipio de Umán

Atraída por las ventajas competitivas que Yucatán ofrece, Amazon, compañía multinacional dedicada al comercio electrónico de bienes y servicios de computación, invertirá en el estado para establecer un nuevo centro logístico en el municipio de Umán, el primero en la región sureste, lo que se traducirá en una mayor derrama económica y la creación de más y mejores oportunidades de trabajo para los yucatecos. El Gobernador Mauricio Vila Dosal y directivos de la multinacional anunciaron la realización de este nuevo proyecto de inversión, que reitera al estado como un atractivo polo logístico para llegada de empresas de talla mundial. El establecimiento y apertura de este nuevo centro logístico en Umán vendrá a generar una amplia variedad de puestos de trabajo y excelentes posiciones con salarios competitivos en la industria; con vacantes en diferentes áreas como Recursos Humanos, Operaciones, Seguridad, Protección y Finanzas, entre otras. Además, entre los beneficios integrales a los que ahí trabajen, se les ofrecerá la posibilidad de desarrollar un crecimiento a largo plazo, ya que tendrán la oportunidad de crear una nueva carrera profesional en Amazon desde el día uno. Por su parte, el director de Operaciones de Amazon en México, Diego Méndez de la Luz, agradeció el respaldo por parte del Gobernador Vila Dosal y su equipo de trabajo para lograr esta apertura que permitirá a la importante firma de comercio digital continuar atender a los clientes con los productos que necesitan. “La expansión de Amazon refleja nuestro compromiso con los clientes en México, el cual está enfocado en mejorar la experiencia del cliente. Tenemos una responsabilidad con el país y las comunidades donde operamos y estamos orgullosos de generar más oportunidades laborales que beneficiarán a la región sureste del país”, afirmó. Méndez de la Luz detalló que este Centro Logístico contribuirá al objetivo de continuar un mejor servicio a los clientes mexicanos, a través de una mayor capacidad para contar con una mejor selección y entregas rápidas a los clientes. Como parte de esta alianza con Amazon, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), ha estado preparando personal de de micros y medianas empresas para aumentar sus ventas mediante esta plataforma electrónica, con el objetivo de que puedan acceder a mercado nacional e internacional. A la fecha, se han impartido 18 talleres para vender en Amazon, capacitando en total a 284 empresas, de las cuales el 60% son del sector Alimentos y Bebidas, el 25% son del sector Textil y el 15% restante pertenece a sectores diversos, como artesanías, cosmética, productos de limpieza e higiene, entre otros. Amazon es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube. Es una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.

México

Pasará Moctezuma Barragán de la SEP a la Embajada en Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que propondrá a Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), como embajador de México en Estados Unidos en sustitución de Martha Bárcena, quien anunció su retiro anticipado del servicio exterior. En conferencia matutina, desde Palacio Nacional, el mandatario explicó que en tanto este nombramiento es propuesto y ratificado por el Senado, Bárcena será reconocida como “embajadora eminente” por la cancillería nacional con el fin de “agradecerle por sus servicios, sobre todo en el tiempo que nos ha representado en Estados Unidos con mucha dignidad”.  “He decidido en el marco del cambio de gobierno de Estados Unidos, nombrar, una vez que se cumpla con todo el procedimiento, que se solicite el beneplácito al gobierno de Estados Unidos. He decidido nombrar a Esteban Moctezuma, él va a ser el próximo embajador de México en Estados Unidos. Vamos a solicitar el beneplácito al gobierno de Estados Unidos; de conformidad con la Constitución voy a enviar el nombramiento al Senado para que sea, si ellos así lo deciden, ratificado”, dijo. López Obrador explicó que mientras avanzan los trámites, Esteban Moctezuma continuará al frente de la SEP para ayudar a que reinicien clases en los estados con semáforo epidemiológico en color verde y se avance en la reapertura gradual en los que están en amarillo por la pandemia por covid-19. “Vamos a esperar el trámite, lleva su tiempo, también quiero que en el caso de Esteban que ha hecho muy buen trabajo como secretario de Educación, termine el año nos ayude a preparar el regreso a clases en los estados en que es posible hacerlo porque están en verde, también en los estados donde hay semáforo amarillo pueden iniciar algunas actividades teniendo como centro como eje la escuela para empezar a ir a la normalidad, entonces Esteban está trabajando con ese propósito va a llevar algún tiempo”, remarcó. López Obrador dijo que está haciendo una consulta para decidir quién va a quedar al frente de la SEP cuando Moctezuma se vaya a la embajada en Washington. Moctezuma agradece a AMLO En Twitter, el titular de la SEP agradeció al Presidente “el gran honor y la confianza” de considerarlo como propuesta de embajador de México en Estados Unidos. “Espero, trabajando el beneplácito del gobierno norteamericano y la aprobación del Senado”, dijo. Agradezco al Pdte. @lopezobrador_ el gran honor y la confianza de considerarme como propuesta de Embajador de #México ante los #EstadosUnidos de Norteamérica. Espero, trabajando en educación @SEP_mx el beneplácito del Gobierno norteamericano y la aprobación del @senadomexicano. https://t.co/EU3K7vOevm — Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) December 16, 2020  (Milenio)

Mundo

Autorizan en Estados Unidos el primer kit de prueba casero de Covid-19

El primer test o prueba para COVID-19 de venta sin receta estará próximamente a la venta en Estados Unidos. Los reguladores autorizaron el martes la prueba rápida que se puede realizar en el hogar. El anuncio de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) es un paso importante, aunque pequeño, para ampliar las opciones de pruebas. La prueba puede ser vendida en farmacias, “donde un paciente puede comprarlo, hisoparse la nariz, realizar el test y conocer los resultados en apenas 20 minutos”, dijo el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en un comunicado. Inicialmente habrá una cantidad limitada del nuevo test. El fabricante australiano Ellume dijo que espera producir 3 millones el mes que viene antes de elevar la producción en el primer semestre de 2021. Un vocero de la empresa dijo que costará unos 30 dólares y se podrá adquirir en farmacias u online. Se conecta a una app digital que ayuda al usuario a interpretar el resultado. Con información de AP

Mérida

Alcalde convoca a presentar propuestas para solución definitiva al paso a desnivel

Ante los múltiples y constantes problemas que presenta el distribuidor vial de Prolongación Montejo por Circuito Colonias, el Ayuntamiento está en la búsqueda de la mejor opción para dar una respuesta clara y definitiva al problema. Por ello, hoy convoca de manera formal a los especialistas en la materia para que elaboren propuestas cuantificables que nos permitan tomar la mejor decisión, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante la reunión de trabajo con especialistas para buscar la solución al paso a desnivel,  destacó que en ésta como en todas las decisiones importantes y que tienen impacto en la ciudadanía, el Ayuntamiento propicia el trabajo conjunto y valora las aportaciones de especialistas y ciudadanos. —De manera formal pedimos a los especialistas y al Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán que trabajen en propuestas cuantificables, que nos permitan escenarios claros en cuanto a costos, efectividad y tiempos de reparación porque estamos conscientes de que no podemos dilatar más esta resolución —señaló. Remarcó que la ciudadanía no merece seguir pagando los costos de una obra que desde su inicio ha presentado tantos problemas y en la que se invirtieron recursos que son de las y los meridanos. —Para hacer este trabajo conjunto también he instruido al director de Obras Públicas a darle seguimiento puntual a la convocatoria que estamos haciendo a los especialistas —expresó. —Sabemos que el cierre temporal de esta vialidad ha generado molestias a los ciudadanos, pero pedimos su comprensión y la confianza en que estamos trabajando para que a corto o mediano plazo podamos solucionar de manera definitiva este problema —agregó. En su intervención, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, presentó una línea de tiempo de sucesos e intervenciones que ha requerido el distribuidor vial, desde su inauguración en agosto de 2012 hasta ahora. Precisó que en su conjunto, esa obra ha significado una inversión de 79.4 millones de pesos para el Ayuntamiento, incluido el mantenimiento y las sucesivas reparaciones que han sido necesarias para mantenerla abierta al tránsito vehicular. —En todo momento hemos privilegiado la seguridad de los conductores que transitan en esa zona, lo que nos ha llevado a constantes cierres por reparación —dijo. En su mensaje, el Alcalde subrayó que sistemáticamente al Ayuntamiento le ha tocado resolver las deficiencias estructurales de esa obra. —Se trata de una obra mal diseñada desde su origen y a las siguientes administraciones municipales nos ha tocado destinar recursos para solventar esas deficiencias durante los 9 años que tiene funcionando —puntualizó. Remarcó que normalmente una obra construida de manera adecuada tiene una vida útil de 15 a 20 años sin presentar afectaciones, lo que no ha ocurrido en este caso. —Si a eso le agregamos que este año recibimos el impacto de tormentas tropicales y huracanes que dejaron grandes cantidades de agua, incluso superando en pocas semanas el récord anual histórico, estamos hablando de una obra que requiere urgente intervención —afirmó. Detalló que el récord histórico de precipitación pluvial que se tenía era de 1,418 mm anuales en 2013 y hasta octubre de este año ya se habían registrado 1,474. El 48% de ese volumen de agua se registró durante las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal”, cuando se rebasó la capacidad del sistema de captación del paso deprimido, lo que posteriormente empeoró con “Gamma” y “Delta” y que mantienen cerrado el distribuidor vial, situación que continuará así en tanto se tome la decisión final a este problema.

Mundo

Llegó el día… AMLO felicita y reconoce a Biden por su triunfo en elecciones de EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este martes la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El mandatario señaló que una vez que el Colegio Electoral de ese país validó el resultado de los comicios del pasado 3 de noviembre, envió una carta al presidente electo. “Estimado señor Biden: le escribo este texto para felicitarlo por el triunfo que le otorgó el pueblo y le han refrendado las autoridades electorales”, señala el escrito. “Una vez que terminó la sesión del consejo electoral en Estados Unidos y hubo una resolución que tomaron en favor del señor Biden […] por la noche envié un carta al señor Biden, presidente electo de Estados Unidos de América”, indicó el mandatario.  

Yucatán

Inauguran el Parque Eólico de Tizimín donde se invirtieron 150 millones de dólares

Yucatán se reitera como un referente para la consolidación de proyectos de energías limpias tras la inauguración del Parque Eólico de Tizimín, en el que se invirtieron 150 millones de dólares (más 3,000 millones de pesos), la cual encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en la que se anunció la futura inversión para la construcción de un Parque espejo a éste, el cual será el Tizimín Fase 2, mediante el que se contribuirá a impulsar la reactivación económica y la generación de más empleos en el estado.   Junto con el director de Fuerza y Energía Limpia de Tizimín, Jaime de la Rosa Frigolet, el Gobernador inauguró este nuevo parque, en el que se generó 330 fuentes de trabajo durante su construcción y su operación, asentado en la comisaría de Yohactún de Hidalgo que, además proteger el medio ambiente, también contribuirá a reducir los costos de la energía eléctrica en el estado, ya que produce 321 Gigawatts por hora (GW/h) al año.   Desde que empezó a funcionar, ha contribuido con la producción de más de 640 GW/h, lo que significa el abastecimiento de 115 mil hogares yucatecos. Con esta energía producida se ha evitado emisiones por cerca de 70 mil toneladas de dióxido de carbono.   Durante su construcción, este parque eólico creó 300 empleos directos. Mientras que, para su funcionamiento, está generando 30 puestos laborales. La etapa de edificación duró 16 meses y actualmente se encuentra conectado a la red nacional de transmisión.   En su mensaje, el Gobernador señaló que, para combatir el cambio climático, que sus efectos se han visto reflejados en los fenómenos meteorológicos y la época de lluvias más intensa desde que se tiene registro en Yucatán, es importante que las autoridades puedan promover proyectos de energías limpias, que a la vez generan crecimiento económico y contribuyen a bajar las tarifas de electricidad, puesto que en el estado se tiene una de las más altas en todo el país. Acompañado del alcalde de Tizimín, Mario González, Vila Dosal recordó que en Yucatán se están impulsando otros 24 proyectos de este tipo, ya que se tiene la convicción de lo bueno que resultan para un desarrollo de Yucatán que sea amigable con el medio ambiente, por lo que reiteró que, desde el Gobierno del Estado, se estará apoyando este tipo de apuestas.   Ante, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador afirmó que este tipo de proyectos son un ganar-ganar para los yucatecos, ya que los beneficios no solo se quedan en el ámbito energético, sino que las comunidades de Tizimín han sido favorecidas con proyecto para las comunidades.   “Esto es un tema de ganar-ganar para todos, para los dueños de estos terrenos, para las comisarías cercanas, para el estado, para la gente y para todos, porque solamente la energía que se está produciendo en este parque equivale a la energía para 115,000 casas en Yucatán, energía con un precio mucho más barato del que se tiene normalmente”, señaló Vila Dosal.   Por ello, el Gobernador invitó a seguir trabajando juntos, como se ha estado haciendo con la iniciativa privada, las autoridades municipales y la autoridad federal, “porque ese es el camino para salir adelante, porque cuando los tiempos se ponen más difíciles, lo que necesitamos es estar más unidos y coordinados y no existe una época más difícil para Yucatán que la que hemos pasado en este año 2020”. Por último, en el tema de la pandemia, Vila Dosal recordó que hoy en día, Yucatán, a diferencia de muchos otros lugares de la República y de muchos otros países, vive una estabilidad construida a base de esfuerzo, dedicación y sacrificio, sin embargo, no es momento de relajar las medidas sanitarias para evitar rebrotes y tener que echar atrás en la reapertura económica.   “Todos hemos sacrificado algo, todos hemos tenido que dejar de hacer cosas, todos hemos tenido que cerrar negocios. Yo lo que quiero pedir a todos los yucatecos es que tengamos prudencia, que entendamos que esta no es una Navidad normal, esta es una Navidad en medio de una pandemia”, añadió.   En ese sentido, el Gobernador reiteró que es responsabilidad de todos cuidarnos y evitar el cierre de los negocios no esenciales en enero próximo. “Si bien es cierto que ya estamos probando aquí en Yucatán las vacunas, es una realidad que estas vacunas van a tardar lo que dice el Gobierno federal, todo el 2021 y hasta marzo del año 2022. Así que a esta pandemia todavía le queda mucho tiempo y por eso no podemos bajar la guardia ni podemos confiarnos”.   A su vez, el director de Fuerza y Energía Limpia de Tizimín, Jaime de la Rosa Frigolet, expresó su agradecimiento al Gobernador Mauricio Vila Dosal por la ayuda brindada para la consolidación de este proyecto, lo que los ha impulsado a apostar de nueva cuenta por Yucatán y este municipio. https://www.youtube.com/watch?v=Ft3nfTHcJZk&feature=youtu.be&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX Asimismo, señaló que se han implementado diversas metodologías para que este Parque sea completamente amigable con la naturaleza, además de que se ha trabajado de la mano y escuchado a las comisarías de Yohactún, Nuevo Ejido, Xkalach y Santa Clara en consejos consultivos que han dado como resultado acuerdos que se han materializado en beneficios para estas poblaciones como la remodelación de la clínica de salud de Yohactún de Hidalgo, la dotación de celdas solares para los sistemas de bombeo de agua potable, el impulso a proyectos productivos e internet gratuito para la comunidad, la entrega de despensas, entre otras cosas.   Por último, el director indicó que, desde que inició operaciones en 2018, ha contribuido con la producción de más de 640 GW/h y que durante el desarrollo de este proyecto se realizó el rescate y salvamento de material que forma parte del patrimonio cultural del estado, lo que fue realizado de la mano del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).   Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de

Mundo

Identifican “nueva variante” del Covid-19 que se propaga con más rapidez en Reino Unido

Una “nueva variante” que se propaga con gran rapidez del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa el Covid-19, ha sido identificada en el Reino Unido, anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock. En una declaración ante la Cámara de los Comunes, Hancock aseguró que en los últimos días los científicos británicos han detectado “una nueva variante de coronavirus que puede estar asociada a la propagación más rápida en el sur de Inglaterra”. El ministro anunció en esa misma comparecencia que Londres, así como los condados de Essex (este de Inglaterra) y Kent (sureste), pasan al nivel máximo de restricciones, por lo que a partir del miércoles deberán cerrar bares y restaurantes salvo para entregas a domicilio. Todavía se desconoce hasta qué punto el incremento de contagios en todas las franjas de edad se debe a la nueva cepa, pero la situación hace necesarias “acciones rápidas y decisivas”, enfatizó Hancock. Hasta el momento se han identificado más de mil casos de esta nueva variante, especialmente en el sur de Inglaterra, y las autoridades británicas ya lo han notificado a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hancock añadió que no hay ninguna prueba de que la variante tenga efectos más nocivos sobre la salud de los enfermos y consideró “muy improbable” que las vacunas desarrolladas contra el Covid pierdan efectividad con la nueva cepa. Por otro lado, la decisión del Gobierno de meter a Londres en el nivel 3 de restricciones (riesgo muy alto) llega menos de dos semanas después de que terminase el confinamiento de un mes al que Inglaterra estuvo sometida hasta el pasado 2 de diciembre. La medida implica que no podrá haber ningún tipo de reunión social bajo techo y que sólo se permitirán encuentros entre gente de diferentes hogares en el exterior, y con un máximo de seis personas. También conlleva el cierre de toda la hostelería, salvo comidas para llevar o entregas a domicilio, y la recomendación de evitar cualquier viaje fuera de la zona sometida a esas restricciones. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha pedido también al Ejecutivo que se cierren de inmediato los colegios de educación secundaria, entre cuyos estudiantes se registra un rápido crecimiento de casos (El Universal)

México

Dos “Méxicos” en FOTOS: Unos van a los hospitales y otros preparan la gran fiesta

Mientras unos llegan con problemas respiratorios causados por la COVID-19, otros pasean sin cubrebocas, celebran campeonatos de futbol y se preparan para las fiestas navideñas en México. Imágenes captadas por la agencia Cuartoscuro en las últimas 24 horas muestran dos mundos distintos que, al final, terminan por chocar y alterar al otro. Por un lado aficionados de León saltan, gritan y abrazan a desconocidos; por el otro, equipos de emergencia llegan a un hospital con la esperanza de salvar al paciente que traen. Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a hacer un llamado a la población para que sólo se salga lo necesario y se extremen las medidas sanitarias para frenar los contagios por el nuevo coronavirus. “Es URGENTE que salgas sólo lo necesario”, llama la CdMx a sus habitantes en un mensaje SMS “Estos días es cuando sale más la gente, cuando hay más tráfico. Luego el 25 baja, hasta el día de Reyes Magos. La gente va a visita a sus familiares. Son 10 días. Vamos a cuidarnos. Así evitamos que haya más contagios. Estamos ampliando la capacidad hospitalaria, pero no queremos que nadie se enferme”, expresó el mandatario. Desde la semana pasada las autoridades de salud han pedido a población que evite salir si no es necesario. Pero poco ha importado a algunos. Hay fiestas, reuniones, aglomeraciones para comprar regalos para Navidad. Y mientras todo eso pasa, México acumula un millón 250 mil 044 casos confirmados por COVID-19, y 113 mil 953 decesos. Recopilación de Sinembargo.mx. Las fotografías de los fotoreporteros Victoria Valterra, Graciela López, Daniel Augusto, Jorge Ortega, Andrea Murcia muestran esas dos realidades que forman parte de una: Andrea Murcia muestran esas dos realidades que forman parte de una: Personas caminan sin sana distancia en el Centro de la Ciudad de México. Foto: Victoria Valterra/Cuartoscuro. Un paciente es trasladado a un hospital de la Ciudad de México. Foto: Graciela López/Cuartoscuro. Paramédicos siguen luchando contra la COVID. Foto: Graciela López/Cuartoscuro. Familiares se abrazan afuera de un hospital de CdMx. Foto: Graciela López/Cuartoscuro. Aglomeraciones en el Centro de la Ciudad de México. Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro. Decenas salen a las calles de la capital. Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro. La COVID tiene un repunte en la capital. Foto: Graciela López/Cuartoscuro. En León tampoco hubo sana distancia. Foto: Jorge Ortega/Cuartoscuro. Cientos reunidos en espacios reducidos. Foto: Jorge Ortega/Cuartoscuro.

Mérida

Retiran árbol al representar un peligro en Paseo de Montejo

Con el fin de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y luego de un dictamen emitido por el Comité de Flora Urbana del Municipio de Mérida, el Ayuntamiento procedió al retiro de un árbol de chacá, ubicado en Paseo de Montejo con calle 45. Personal acudió a analizar la situación sobre el peligro que ya representaba el árbol para la seguridad de quienes transitan por la zona. Luego del reporte, el pasado 4 de diciembre personal de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento acudió a realizar el dictamen de un árbol de la especie Chacá (Bursera simaruba), ubicado en Paseo de Montejo por calle 45. Derivado de la revisión se concluyó lo siguiente: 1.- Se determinó que el árbol no fue plantado, sino que creció de manera espontánea y se observa otro árbol de la misma especie que creció de manera espontánea en el mismo sitio poniendo en riesgo la estabilidad de ambos árboles, siendo que uno de ellos se desplomó sobre la barda del predio contiguo. 2.- Las raíces de dicho árbol se encuentran muy superficiales comprometiendo la estabilidad de su estructura. 3.- Se observa que las raíces superficiales han comenzado a causar daños a la banqueta y obstaculizando la movilidad peatonal y se observa afectación al muro del predio colindante. 4.- El árbol Chacá (Brusera simaruba) es un árbol con madera muy suave y quebradiza y la condición de fragilidad observada aumentan la condición de riesgo para la ciudadanía Por tal motivo el Comité de Flora Urbana del Municipio de Mérida dictaminó, a solicitud de la propietaria del predio, el corte del árbol de la especie Chacá (Bursera simaruba), ubicado en Paseo de Montejo por 45, por representar un alto riesgo para la ciudadanía, ya que por la fragilidad de su estructura podría caer en una zona de alto tránsito peatonal y vial, así mismo presenta daños a las estructuras públicas y predios colindantes. El número del oficio del dictamen es el: UDS 314/2020. Se notifica que a manera de reemplazo se plantará otro árbol en la misma zona.

Mérida

Inicia Feria Artesanal “Tunich” 2020 en formato digital

Como una alternativa más para apoyar la reactivación económica del municipio y con innovaciones que permiten privilegiar la salud ante la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, lleva a cabo la primera edición virtual de la Feria Artesanal “Tunich” 2020. El alcalde Renán Barrera Concha señaló que la edición número 19 de la feria se realiza en este nuevo formato del 13 al 20 de diciembre, ante la necesidad de crear alternativas seguras para otorgar espacios y puntos de comercialización para los 33 expositores que participarán y que podrán estar en contacto con potenciales compradores a través de una plataforma digital, sin salir de casa. —Esta modalidad representa un paso muy importante porque no solo no bajamos los brazos ante la adversidad que nos trajo la contingencia sanitaria, sino que dotamos con innovadoras herramientas a las nuevas generaciones de artesanos para que salgan adelante económicamente —subrayó. Barrera Concha mencionó que la llegada del COVID-19, vino a replantear la forma de realizar los programas municipales establecidos y recurrir a nuevas formas de apoyar al comercio local, como es el caso de este importante escaparate que por 18 años se realizó en la comisaría de Dzityá. Recordó que el trabajo de los artesanos de la piedra y la madera ha sido desde siempre la base del sustento de muchas familias del municipio. El Concejal indicó que desde sus inicios el objetivo de la feria ha sido difundir la riqueza cultural, gastronómica y artesanal que hay en Mérida y sus comisarías. —Ahora, además de reforzar esa visión, ofrecerá el beneficio extra de adquirir productos desde la comodidad de casa, con la garantía de que lo que compren llegará hasta las puertas del hogar —añadió. En el caso de los artesanos, esta modalidad les permitirá iniciarse en una nueva forma de vender sus productos y, además de reforzar el contacto con sus clientes habituales, tendrán la facilidad de llegar a un mayor número de compradores, no solo a nivel local, sino también en el ámbito nacional e incluso internacional, comentó. A su vez, el director de Desarrollo Económico y Turismo Eduardo Seijo Solís informó que con esta nueva edición de la feria buscan respaldar y brindar mayor impulso a la reactivación económica del municipio. —La intención es ampliar el área competitiva y los sectores de alcance para los artesanos, que a su vez contribuyan a conservar las tradicionales artesanías y refuercen las raíces yucatecas —expresó. Agregó que como parte de las innovaciones de este programa se habilitaron módulos virtuales para cada artesano, en el que se incluyen además de sus productos, toda su información general, así como imágenes de su trabajo, ubicación de su taller, teléfono entre otros datos de utilidad para los posibles compradores. —Esta información nos ayudará para que el usuario o cliente pueda contactar directamente al artesano y hacer la vinculación y transacciones necesarias —explicó. Detalló que entro los giros que se podrán encontrar figuran productos elaborados en piedra, madera, textiles, fibras naturales, vidrio y manualidades. Aunado a ello, también se contará con un stand de Visit Merida, para poner al alcance de los internautas toda la promoción y difusión de los atractivos turísticos y culturales de la ciudad. —En esta ocasión estará como invitada la ciudad de Sarasota, ciudad del estado de Florida, Estados Unidos, con la cual el Ayuntamiento recientemente ratificó su hermanamiento y mantiene colaboración en temas de comercio, cultura, turismo, desarrollo gubernamental, educación, medio ambiente y gastronomía —expuso el funcionario. Seijo Solís indicó que la feria virtual además incluirá una cartelera cultural que se presentará del martes 15 al domingo 20 de diciembre.  —Estas presentaciones se podrán ver ahí mismo en la plataforma digital, tendremos desde tríos hasta música del recuerdo de los 70’s y 80’s, shows cómicos, es decir, un gran abanico cultural durante esos días ya que la idea también es difundir la cultura y el talento de los artistas locales— mencionó. Los horarios de la feria serán de lunes a viernes de 10 a 17 horas y sábado y domingo de 10 a 18 horas y el link para ingresar es https://merida.virtualtradecenter.com.mx/ que se activó a partir de este domingo 13.