Mundo

OMS prevé hasta seis meses ‘muy duros’ de pandemia pese a vacunación

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, alertó hoy de que pese a las vacunaciones contra la COVID-19 que están empezando en algunos países podría haber hasta medio año más de pandemia con altas cifras de contagios y muertes. “La vacuna es motivo de esperanza y debemos celebrarla, pero los próximos tres o seis meses van a ser duros, en ellos los países que tienen una intensa transmisión del virus van a ver que ésta se intensifica”, aseguró Ryan en rueda de prensa, al ser preguntado por el aumento de los casos en países como México. Al mismo tiempo, “aquellos países que han tenido la pandemia bajo control podrían sufrir para mantenerse así”, afirmó el experto irlandés, quien puso como ejemplo las naciones de Asia Oriental, donde están comenzando a subir las cifras de contagios en algunas ciudades tras meses de relativa calma. Ryan advirtió que “el éxito pasado no es garantía de que haya éxito en el futuro” a la hora de contener la pandemia, y señaló que incluso cuando se cuente con las vacunas al principio “no se tendrán en un número suficiente como para poder evitar los contagios”. El director de emergencias sanitarias de la OMS subrayó sobre el caso mexicano que como otros países de América, caso de Brasil o EEUU, “nunca salieron en realidad de la primera oleada con cierto control” y se enfrentan ahora a “un periodo intenso en el que tienen que poner en práctica todas las medidas preventivas necesarias”. Ryan confirmó por otra parte que la esperada misión encabezada por la OMS para investigar el origen del coronavirus en China viajará al país asiático en la primera semana de enero y visitará la ciudad central de Wuhan, donde hace un año se reportaron los primeros casos. Con información de EFE.

Entretenimiento México

Muere el actor Ernesto Yáñez, víctima de COVID-19

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) confirmó a través de su cuenta de Twitter la muerte del miembro de su sindicato, Ernesto Yáñez Trujillo. “@andactores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Ernesto Yáñez Trujillo, miembro de nuestro sindicato, ocurrido el día de hoy. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz”, destacó. Yáñez Trujillo, quien participó en más de 60 producciones de cine y televisión como “Pastorela” y “Principio y fin”, estaba delicado de salud y desde la semana pasada estaba siendo atendido en su hogar, evitando lo riesgoso de un hospital. Las reacciones no se hicieron esperar y la Secretaría de Cultura, así como el Instituto Nacional de Bellas Artes también lamentaron su deceso. “La @cultura_mx y el INBAL lamentan el sensible deceso del actor Ernesto Yáñez, quien enriqueció al cine nacional en filmes como ‘El imperio de la fortuna’ y ‘El coronel no tiene quien le escriba’. Enviamos nuestras sinceras condolencias a su familia”. “La Secretaría de Cultura lamenta el sensible fallecimiento de Ernesto Yáñez, actor de cine y televisión que ganó el Premio Ariel a Mejor Actor de Cuadro 1987 por El imperio de la fortuna. Yañez Trujillo fue ganador del Ariel al Mejor Actor de Cuadro en 1987 por su trabajo en “El imperio de la fortuna”. El 26 de febrero de 1979, actuó en la primera obra del Foro Sor Juana en el Centro Cultural Universitario, con la obra “Sueño de una noche de verano de William Shakespeare” bajo la dirección de Salvador Garcini, junto a Blanca Guerra, Alejandro Camacho, Tina French y Alejandro Tamayo. Inició su carrera en la cinta “La montaña del diablo” y la serie “Los miserables”, las cuales le han seguido proyectos como “Mentiras piadosas”, “Alcanzar una estrella” y “Hora marcada”. Yáñez Trujillo se suma a la lista de famosos que han perdido la vida a causa del coronavirus COVID-19 como Óscar Chávez, Yoshio, Pilar Pellicer, Cecilia Romo y el actor Raymundo Capetillo. Con información de ANDA

México Policia

Asesinan a Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalisco

Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalisco, fue asesinado en Puerto Vallarta, informó el actual mandatario, Enrique Alfaro. De acuerdo con Alfaro, el exmandatario fue víctima de un ataque directo en dicho punto turístico. “Con un profundo dolor quiero informarles que hace unos momentos el ex gobernador de nuestro estado, Aristóteles Sandoval, fue víctima de un ataque directo en Puerto Vallarta. Lamentablemente ha fallecido. Mi solidaridad con su familia en estos momentos tan difíciles”, publicó Alfaro en su cuenta de Twitter a las 3:24 horas de este viernes. Asimismo, aseguró que giró instrucciones para que el gabinete de seguridad se traslade a Puerto Vallarta para encabezar las investigaciones, y informará en las próximas horas. De acuerdo con información preliminar de la policía local, Aristóteles Sandoval Díaz fue asesinado junto con uno de sus escoltas “al interior del bar conocido como Distrito 5, en el municipio de Puerto Vallarta”. “Posteriormente al ataque, el ex gobernador fue trasladado hasta un hospital particular conocido como La Joya, mientras tanto, en la ciudad de capital, Guadalajara, el helicóptero artillado conocido como Black Hawck, ya se preparaba para su traslado”. Sin embargo, minutos después de su arribo a dicho hospital fue declarado sin vida. De los atacantes, hasta este momento no se sabe nada. Aristóteles Sandoval, de 46 años, fue gobernador de Jalisco emanado del PRI del 1 de marzo de 2013 al 5 de diciembre 2018. De octubre de 2019 a octubre de 2020 se desempeñó como secretario de Innovación y Participación Digital del PRI, puesto al que renunció bajo el argumento de que la actual dirigencia del partido, a cargo de Alejandro Moreno, estaba empeñada en que el Revolucionario Institucional “siguiera siendo lo mismo”. Apenas el pasado 22 de noviembre, Puerto Vallarta también fue el escenario del secuestro del empresario imobiliario José Felipe Tomé Velázquez y del asesinato de uno de sus acompañantes. Dos días después, el 24 de noviembre, el empresario fue hallado sin vida en Nayarit.  

México Yucatán

Armando Manzanero hospitalizado por Covid-19

El maestro Armando Manzanero se encuentra hospitalizado y se le aplica el protocolo necesario para combatir el covid-19 que se le diagnóstico, informó la Sociedad de Autores y Compositores de México a MILENIO. Sin dar más detalles de la situación del estado en que se encuentra el destacado compositor yucateco, se comentó que apenas el pasado domingo y lunes el autor de No sé tú, Por debajo de la mesa y Somos novios acudió a realizar unas grabaciones a la sede de la sociedad autoral que preside. El martes empezó a sentirse con ciertas molestias de gripa, por lo que fue atendido en su domicilio; sin embargo, debido a que el tratamiento no reportó buenos resultados, se le tuvo que hospitalizar esta mañana con la intención de que tenga el atención adecuada. El también líder de los compositores apenas el pasado viernes fue reconocido con un homenaje en su natal Yucatán, pues el gobierno de Mérida inauguró la ‘Casa Manzanero’, un museo dedicado a la vida y obra del creador musical; como parte del tributo los visitantes al inmueble pueden realizar un recorrido por los lugares emblemáticos de la infancia y adolescencia del músico. La distinción fue agradecida por el compositor, quien con su clásica franqueza agradeció el homenaje en vida: “El agradecimiento es la memoria del corazón y la música es el mejor recuerdo que se puede llevar en el bolsillo”, expresó durante la cita a la que también fueron convocados Carlos Cueva y Jorge, El Coque Muñiz. Manzanero, quien desde hace 10 años preside la Sociedad de Autores y Compositores de México, cumplió 86 años el pasado 7 de diciembre, por lo que aunque no es afecto a celebrar los cumpleaños, disfruto de una convivencia familiar.

Mérida Yucatán

Ahora podrás realizar trámites en materia catastral en línea y en menor tiempo

Como fruto del trabajo conjunto entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento, hoy es una realidad la eficiencia de la Plataforma Digital de Servicios para el Registro Público de la Propiedad, innovación tecnológica que simplifica la tramitología en traslación de dominio y sigue consolidando a la ciudad como la primera a nivel nacional en procesos de mejora regulatoria. Este día, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha, visitaron las oficinas del Catastro Municipal para supervisar y constatar los beneficios de la nueva plataforma. La creación de esta plataforma digital que vincula al Catastro municipal y al Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Yucatán (Insejupy) permite vincular en tiempo real a ambas dependencias permitiendo que la ciudadanía realice sus trámites de compra o venta de inmuebles de manera ágil, eficaz y transparente desde cualquier punto de la ciudad, estado o país donde se encuentre. Al respecto, el mandatario estatal destacó que este importante avance en simplificación de trámites se dio gracias a la coordinación y voluntad política demostrada por el alcalde Renán Barrera Concha, y su equipo de trabajo del Ayuntamiento de Mérida. Señaló que la implementación de este sistema digital permite a la ciudadanía importantes ahorros en tiempo y dinero, ya que ahora, además de no tener que ir a realizar los procesos de forma presencial, gracias a la vinculación también se evita que se dupliquen las tareas. Durante el recorrido, Barrera Concha apuntó que la traslación del dominio era uno de los temas pendientes que tenía el Ayuntamiento en materia de digitalización. “De septiembre del 2019 a la fecha se han hecho 5,019 servicios de este tipo con su respectivo pago del ISAI, por lo tanto, el hecho de que hoy se cuente con la información digital y mayores mecanismos de seguridad, es una garantía de certeza jurídica para todos”, dijo. En ese sentido, Barrera Concha reconoció el trabajo Catastral que se inició durante la gestión municipal del Gobernador, Mauricio Vila Dosal. Destacó la voluntad política que existe entre ambas instancias de gobierno, ya que es lo que permite concretar los beneficios que ofrecen las herramientas tecnológicas. Indico que mediante la plataforma digital se podrán realizar 4 trámites completamente en línea: Traslación de Dominio, Número Oficial de Predio, Valor Catastral Vigente e Inscripción Predial Vigente. “Sin duda el Catastro Municipal de Mérida es de los mejores reconocidos a nivel nacional por su avance en digitalización, estamos en una situación privilegiada en Yucatán y eso nos da a la ciudadanía el cuidado que se debe tener en las traslaciones de dominio”, expresó. Por su parte, el presidente del Congreso de Notarios del Estado de Yucatán, Gonzalo Irabién Arcovedo, destacó la importancia del nuevo servicio en materia catastral, el cual posiciona a Mérida y a Yucatán un paso adelante en comparación con los demás estados de la República Mexicana. Agregó que este beneficio también representa un ahorro significativo para la ciudadanía, ya que anteriormente realizar este trámite significaba acudir de un lugar a otro para realizar un mismo proceso en el que se incluían trámites y llenado de formularios engorrosos y hoy resulta una realidad que dura aproximadamente 24 horas. Aura Loza Álvarez y Heyde Zetina Rodríguez, directores del Catastro municipal y del Insejupy respectivamente, coincidieron en explicar que, con la realización de estos trámites en línea, los ciudadanos tienen mayor certeza jurídica al realizar sus registros y movimientos inmobiliarios en el carrito electrónico del Ayuntamiento, garantizando legitimidad al proceso. “Esta herramienta digital permite no solo agilizar los procesos gubernamentales los cuales se pueden realizar 100 por ciento en línea desde la página web del Insejupy, sino que también nos permite a las dos instituciones trabajar en tiempo real con información actualizada”, refirió Lora Álvarez. Mencionó que este proceso también dará validez y certificación a los recibos de pagos de cualquier trámite realizado ante la Dirección de Finanzas y Tesorería, que serán también válidos para el Insejupy, además de que permitirá detectar recibos no válidos o apócrifos. Posterior al encuentro realizado en la sala de juntas de la dirección de Catastro municipal, el Gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera recorrieron las instalaciones de esa dependencia, donde atestiguaron el funcionamiento de la plataforma digital al momento de iniciar un trámite de traslación de dominio. Cabe señalar que, en estos tiempos de pandemia, el Ayuntamiento ofrece a través de su plataforma 119 trámites digitales que la ciudadanía puede realizar de principio a fin ante el Catastro municipal desde la comodidad de su hogar u oficina.

Deportes México

Muere el cronista Alfonso Morales, leyenda de la lucha libre mexicana y el boxeo

El cronista deportivo, Alfonso Morales, falleció este jueves a los 71 años, luego de perder la batalla contra una deficiencia renal que lo aquejaba desde hace tiempo. El también narrador de TUDN confirmó el deceso en redes sociales. “Hace unos minutos falleció mi tío, mi gran maestro y amigo El doctor Alfonso Morales. Su hermana Lulú, su hermano Armando, Ofe y yo lo hemos acompañado en una dura pelea frente a una deficiencia renal. Gracias a todos por su cariño a un enorme ser humano”. Morales se destacó en la crónica deportiva, sobre todo del boxeo y lucha libre profesional. Actividad de la que se alejó desde hace tiempo debido a la enfermedad que lo aquejaba. Morales se tituló como médico psiquiatra, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, y dado su porte y personalidad, se creó el mito acerca de que tras la máscara de Tinieblas, se escondía el rostro del comentarista. En noviembre de 2019 hizo una de sus últimas apariciones públicas, ya que el gobierno de Michoacán le brindó un reconocimiento por su carrera en los medios. Recordamos al Doctor Morales con algunos de sus mejores comentarios que realizó en su carrera. “Amables amigos” A lo largo de su carrera, el Doctor Morales se caracterizó por dirigirse con respeto al espectador. De esta forma, cuando quería llamar la atención del público, usaba la frase de “amables amigos”. “Impresionante” Precursor de la frase, en cada función de box y lucha, Morales impregnaba cada golpe o movimiento con emoción. Por ello, cuando acontecía algo importante en la contienda, destacaba las acciones exclamando lo impresionante de la contienda. “Enoooorme” Con la prolongación y emoción de sus palabras, el ex comentarista resaltaba las acciones enalteciéndolas. Incluso esta frase es utilizada por otros comentaristas en diversos deportes. “Qué bárbaro” Esta frase la utilizaba era una de las más recurrentes del comentarista, especialmente cuando algún atleta cometía un error, o también para resaltar la victoria de un luchador. “No soy Tinieblas” Durante su carrera en el CMLL, se creó la leyenda de que el Doctor Morales era la identidad de Tinieblas. No obstante, recurría a esta frase para dejar al espectador con la incertidumbre si era verdad o no.

México

Interjet no volará en lo que resta de 2020

La aerolínea mexicana Interjet no volará en lo que resta de 2020. Esto lo detallaron trabajadores sindicalizados de Interjet, quienes apuntaron que la aerolínea adujo “necesidades operacionales“. Esta cancelación de vuelos se implementará a partir del viernes 18 de diciembre y hasta el último día de 2020. Los vuelos que tenía programadas en Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya fueron suspendidos. Interjet es señalada por la cancelación de sus vuelos debido al impago de combustible, falta de pago de los salarios a sus trabajadores, así como deudas con el fisco. La Procuraduría Federal del Consumidor ha recibido durante este 2020 mil 542 quejas de los consumidores contra Interjet, de las cuales 904 se encuentran en trámite, siendo el principal motivo de reclamación la cancelación de vuelos. La crisis de Intejet deriva de una deuda de 2 mil 600 millones de pesos en combustible, así como más de 3 mil millones de pesos en adeudos del pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). En días pasados, la sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) pidió al gobierno de México aplicar a Interjet la requisa para imponerle la transferencia de la propiedad de bienes o su uso a través de una indemnización. Según los trabajadores, la empresa está en riesgo de quiebra por la administración de Alejandro del Valle y Carlos Cabal, quienes supuestamente anunciaron inversiones superiores a 150 millones de dólares, pero no llegaron. En octubre, el SAT embargó varias cuentas y propiedades de ABC aerolíneas por el incumplimiento en el pago del impuesto sobre la renta retenido a sus empleados ni el impuesto al valor agregado, así como las multas, durante 2017, 2018 y 2019. Con información de López-Dóriga Digital

Yucatán

Yucatecos participan en histórico ensayo clínico de vacuna contra el VIH

Yucatecos participan en el histórico ensayo clínico de la vacuna contra el VIH, después de cuatro décadas en las que este virus ha causado miles de muertes en todo el mundo y que sigue siendo un problema de salud en la geografia mundial. Al igual que se hiciera con las pruebas de la vacuna contra el Covid-19 hace un par de semanas, el laboratorio Janssen, filial del corporativo Johnson & Johnson, con sede en Holanda, es el organismo que realiza las pruebas para la vacuna contra el VIH en el estado. Estos ensayos se realizan en la entidad a través de la empresa privada Unidad de Atención Médica e Investigación en Salud (UNAMIS), que está a cargo de un grupo multidisciplinario de profesionales en Yucatán, encabezados por los médicos Jorge Chacón y Juan Rivera Alcocer. Este centro tiene la meta de reclutar a 300 voluntarios yucatecos varones quienes, para participar, deben tener prácticas sexuales con otros varones, ya que representan el grupo de riesgo. Se informó que con el ensayo clínico llamado “Mosaico”, la farmacéutica Janssen busca probar la efectividad de una vacuna, que sería la primera en 10 años que llega a fase tres para su prueba en humanos. La primera fase de una vacuna experimental se aplica en laboratorio, específicamente en bacterias; en la segunda fase, los científicos trabajan con roedores y mamíferos como conejos, equinos y primates, y en la tercera fase la efectividad del biológico se prueba en humanos. La investigación pretende reunir a tres mil 800 personas a nivel mundial, entre hombres cisgénero —cuya identidad de género coincide con su fenotipo sexual— y personas transgénero, en clínicas ubicadas en Argentina, Brasil, Italia, México, Perú, Polonia, España y Estados Unidos. En México está colaborando el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa, la Clínica Benjamín Sepúlveda Amor de la Ciudad de México, el Hospital Civil de Guadalajara y la Unidad de Atención Médica e Investigación en Salud (UNAMIS) en Mérida, que es un centro de salud privado. (El Universal)

México

Plan de vacunación es parejo, sin mezquindades ni propósitos electorales: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta tarde que las vacunas a las que tendrá acceso México se aplicarán “de manera pareja, parejo en todo el país, sin mezquindades”. “[El plan de vacunación] se va a aplicar de manera pareja, parejo, en todo el país, sin mezquindades, no puede ser utilizado un programa de vacunación con propósitos electorales, porque ni siquiera se puede hablar de propósitos políticos, porque la política es un noble oficio, es tan limpia la política que ni los más sucios políticos han podido mancharla. Podríamos hablar de sectarismo, de politiquería, pero no de política”, expuso mientras estuvo de gira en Moctezuma, Sonora. El Primer Mandatario aseguró que ya se tiene asegurado un primer lote de la vacuna anticoronavirus de la farmacéutica Pfizer, que llegará en unos días más, pero también se tendrá la de CanSino, de China; la rusa y la alemana, entre otras. El Presidente López Obrador comentó que se tiene el presupuesto para adquirirla y que se realizarán simulacros por parte de las fuerzas armadas para su distribución y aplicación. “Estoy seguro que vamos a poder contar con la vacuna y enfrentar esta pandemia que tanto daño y tanto sufrimiento ha causado. Es lo que más nos preocupa y nos ocupa, porque la crisis económica que se precipitó por la pandemia la estamos enfrentando y vamos saliendo, en eso no hay mucho problema”, agregó. Previo a esta declaración del Jefe del Ejecutivo federal, los gobernadores opositores a la 4T, que conforman la llamada Alianza Federalista, exigieron al Gobierno federal transparentar el cronograma de distribución de la vacunaCOVID-19, llamaron al Presidente López Obrador a “dejarse ayudar” y exigieron evitar el uso electoral de la cura. Los mandatarios pidieron concretar una estrategia nacional de vacunación “eficaz, incluyente y cooperativa” y llamaron a que el Consejo de Salubridad General sesione sobre el tema para establecer un cronograma, las fases y objetivos de distribución, así como los criterios a seguir. La alianza también pidió que el Consejo de Salubridad establezca medidas “para prevenir el uso clientelar y electoral de la vacuna”. Los 10 gobernadores que integran la alianza criticaron la falta de información sobre la aplicación de la vacuna. “El Gobierno federal ha decidido de forma unilateral centralizar la compra y distribución de la vacuna”, expusieron, y aseguraron que aunque no comparten la decisión garantizarán trabajar coordinadamente para la distribución de la cura contra la COVID-19.

México

Inicia capacitación para aplicar vacuna COVID-19 en México a partir del 22 de diciembre

Este miércoles comenzó en México el proceso de capacitación del personal que aplicará la vacuna contra COVID-19, a partir del 22 de diciembre. Este primer grupo de 104 elementos de sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresó a la Unidad de Congresos de Centro Médico Siglo XXI, del IMSS, ubicado en la Ciudad de México, para tomar el curso que tiene una duración de 6 horas. Según la Secretaría de Salud federal, el plan de vacunación contra COVID-19 en México iniciaría el 22 de diciembre en la Ciudad de México y Coahuila, y posteriormente se extenderá a otras entidades. Con información de Noticieros Televisa